Economía de la salud - Leer Capítulos 1 y 3 PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
2003
Tags
Summary
Este documento PDF incluye los capítulos 1 y 3 de un seminario internacional sobre economía de la salud. Este seminario, publicado en 2003, discute la relación entre la pobreza, la salud y su impacto en el crecimiento económico.
Full Transcript
Economía de la salud Seminario Internacional Economía de la salud ▼ Seminario Internacional Onofre Muñoz Luis Durán Juan Garduño Hermán Soto Editores Economía de la salud Primera edición, 2003 D.R. © Instituto Mexicano del Seguro So...
Economía de la salud Seminario Internacional Economía de la salud ▼ Seminario Internacional Onofre Muñoz Luis Durán Juan Garduño Hermán Soto Editores Economía de la salud Primera edición, 2003 D.R. © Instituto Mexicano del Seguro Social Reforma 476, 3er. piso Col. Juárez, Deleg. Cuauhtémoc 06698 México, D.F. Impreso en México Printed in Mexico ISBN 968-7346-89-2 Indice Introducción 9 Onofre Muñoz y Luis Durán Primera parte. Temas macroeconómicos de la salud 11 Capítulo 1. Pobreza y salud: una relación dual 13 Héctor Arreola Ornelas, Felicia Knaul, Oscar Méndez Carniado, C. Borja Vega y M. Vega Mendoza Capítulo 2. Salud y negociación en el hogar: un ejemplo de política social 27 Luis N. Rubalcava Peñafiel Capítulo 3. Los efectos de la salud sobre el crecimiento económico: hallazgos microeconómicos y macroeconómicos 33 Héctor Arreola Ornelas, Juan Garduño Espinosa, Herman Soto Molina, Víctor Granados García y Evangelina Martínez Rodríguez Capítulo 4. Salud, pobreza y desigualdad 49 Rubén Suárez Capítulo 5. Salud, crecimiento económico y trampas de pobreza 67 David Mayer-Foulkes Segunda parte. Financiamiento de la salud 79 Capítulo 6. Financiamiento de los sistemas de salud 81 Eduardo González Pier, Gabriel Martínez y Patricia Yañez Capítulo 7. El financiamiento de la salud en Colombia y la equidad 99 Francisco José Yepes Luján Capítulo 8.Gasto en atención médica 2001 115 Beatriz Zurita, Marcela Zambrana, Teresita Ramírez, Enrique Villareal, Jorge Escobedo de la Peña, Gabriela Rodríguez, Raúl Orozco, Fernando Acevedo, Concepción Carlos, Antonieta Shettino y Antonio García Anaya Tercera parte. Evaluación económica en el campo de la salud 125 Capítulo 10. La evaluación económica y de la tecnología en el campo de la salud 127 Luis Durán Arenas Capítulo 11. Evaluación de intervenciones: ¿cuál es el papel de la economía? 145 Stefano Michele Bertozzi K., Juan Pablo Gutiérrez y Sergio Bautista Capítulo 12. Evaluación económica en salud 159 Edith Arely Lemus Carmona y Raúl Enrique Molina Salazar Capítulo 13. Economía de la salud, toma de decisiones y diseño de políticas de salud 171 Antonio Durán 8 Introducción Onofre Muñoz Luis Durán L a economía en los últimos 20 años se ha aplicado en forma intensa al estudio de los sistemas y servicios de salud. De tal forma que en los años 80 empezaron a publicarse los primeros textos sobre economía de la salud, seguidos de la aparición de revistas internacionales sobre la aplicación, al campo de la salud, de la economía, sus teorías y métodos. El interés de esta disciplina en la salud se deriva de la definición propia de la economía como el uso correcto y efectivo de los recursos disponibles en un sistema, o una sociedad. Esto se debe a que en los sistemas de salud en diferentes países del mundo se ha dado en los últimos 20 años, un proceso de incremento en los costos derivados de la atención a la salud sin que se perciba una relación directa con beneficios en el nivel de salud, por ejemplo en la esperanza de vida al nacer. Esto ha dado pie a multitud de estudios macroeconómicos que abordan la relación del sector salud dentro de la economía de los países y las relaciones con temas como la pobreza, la participación de la mujer, etcétera. Otra área de aplicación ha sido la discusión de diferentes modelos de financiamiento de los sistemas de salud para responder a los retos de la atención. Esta discusión ha generado distintas iniciativas de reforma de los sistemas de salud, y ha llevado, a la búsqueda de mecanismos de mercado en los sistemas de salud, que los hagan más eficientes. Finalmente, a un nivel más micro en el campo de la salud, la evaluación económica ha encontrado un campo fértil, dada la necesidad de apoyar la toma de decisiones en los sistemas de salud que caracterizados por tener necesidades in- finitas y recursos escasos. Como respuesta se desarrollaron estrategias metodo- lógicas que han progresado a partir de la valoración del costo-beneficio de las intervenciones, no fácilmente aceptada en el área de la salud por sus implicaciones éticas; la evaluación del costo-efectividad, que se orienta a analizar alternativas sobre un mismo problema; hasta el costo-utilidad que ha abierto una gama de posibilidades para la evaluación de políticas alternativas en el sistema de salud sobre diferentes intervenciones. 9 Desde un punto de vista utilitario, la evaluación económica nos proporciona herramientas que serán de utilidad y que pueden ayudar a los tomadores de decisiones, entre los que se incluye a los clínicos, a alcanzar el nivel más alto de salud en la población, con los recursos disponibles. En el presente libro hemos tratado de responder al reto de mostrar ejemplos de la utilización de la economía en el campo de la salud, y lo hemos hecho identificando tres grandes áreas de desarrollo: los temas macroeconómicos de la salud; el financiamiento de la salud, y la evaluación económica en el campo de la salud. En el primer grupo presentamos dos trabajos de Arreola, Knaul y colabora- dores y de Suárez sobre la pobreza y la salud; un trabajo de Rubalcava sobre la salud y la negociación en el hogar; y dos trabajos de Mayer-Foulkes y de Arreola y colaboradores sobre la relación entre la salud y el crecimiento económico. Todos ellos nos muestran diferentes herramientas de la economía aplicadas a la salud en una perspectiva de apoyo a la generación de políticas de salud. En cuanto al financiamiento de la salud, contamos con dos trabajos de Gon- zalez-Pier, Martínez y colaboradores, sobre el Financiamiento de los sistemas de salud y de Yepes, sobre el caso de Colombia; y una revisión de Zurita y colabora- dores, sobre el gasto en atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta área es una de las más vibrantes y estratégicas en los sistemas de salud, como lo muestran estos tres trabajos. Finalmente, en el área de la evaluación económica, presentamos una serie de trabajos que muestran la versatilidad en este campo. En primera instancia, Durán- Arenas presenta la aplicación de la evaluación económica en la tecnología para la salud; Bertozzi y colaboradores presentan la aplicación de la economía en la evaluación de intervenciones; Lemus y Molina nos presentan una revisión general de la evaluación económica en salud y, finalmente, Durán-Moreno nos presenta el enlace entre economía de la salud, la toma de decisiones y el diseño de políticas de salud. Esperamos que con esta muestra de lo que puede ofrecer la economía al campo de la salud logremos atraer a investigadores y tomadores de decisiones y fortalecer de esta manera el desarrollo de este tipo de estudios que, en nuestras instituciones y nuestros países, son necesarios en los contextos de cambio y modernización en los que estamos envueltos para responder a los retos que plantean las necesidades infinitas y los recursos siempre escasos. 10 Primera parte Temas macroeconómicos de la salud 11 12 Pobreza y salud: una relación dual* Héctor Arreola Ornelas, Felicia Knaul, ‡ § Oscar Méndez Carniado, C. Borja Vega, ‡ ‡ y M. Vega Mendoza. ‡ Introducción Además de su valor intrínseco, a la salud se le considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos. Constituye, por lo tanto, un elemento clave del éxito alcanzado por la sociedad y sus instituciones de gobierno como una forma de respuesta organizada en la búsqueda del bienestar, que es el sentido último del desarrollo. Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos más eficaces en el com- bate a la pobreza y en la construcción de una sociedad más justa. Al mismo tiempo, la salud es un bien económico. Su cuidado se ha convertido, en casi todas las sociedades contemporáneas, en una actividad económica de la mayor importancia, con amplias repercusiones sobre variables críticas para el resto de la economía como la productividad, la inflación, el empleo y la competitividad.1 Sin embargo, esta relación no es unidimensional, sino multidimensional y dual. Es decir, la salud repercute sobre la economía nacional, pero el entorno económico a * Este documento se basa en el artículo Pobreza y Salud. Escrito por Knaul F, Frenk J y Aguilar AM. publicado en Salud Panamericana en el siglo XXI: Fortalecimiento de la cooperación internacional y el desarrollo de capital humano. ed. Jaime Sepúlveda, de una presentación del Dr. Julio Frenk M., Secretario de Salud de México, realizada en junio del 2001 ante la Comisión Macroeconomía y Salud (OMS) y de una presentación de F. Knaul en el Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social en el marco del Seminario Internacional de Economía de la Salud de 2002. Las opiniones presentadas en este documento son las de los autores. Agradecemos a la Fundación Mexicana para la Salud y en particular a su Consejo Promotor en Competitividad y Salud y al CONACYT proyecto 38391-D por el apoyo otorgado para la realización del documento. Por otro lado, también queremos hacer presente nuestro agradecimiento a Ana Mylena Aguilar y Ana Cristina Torres por su apoyo en la preparación de versiones anteriores de este documento. ‡ Fundación Mexicana para la Salud. § Secretaría de Educación Pública y Fundación Mexicana para la Salud (en licencia). 13 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES su vez modifica y afecta la salud de la población y la organización del sistema de salud. La figura 1 presenta el conjunto de las ocho posibles vertientes de la interacción entre la salud, el sistema de salud, la pobreza y las condiciones económicas de la población y el sistema económico. Las condiciones económicas y la pobreza afectan a las condiciones de salud de la población (vertiente 1) y al sistema de salud (vertiente 2). La solidez y la organización del sistema económico de un país afectan el nivel de salud (vertiente 3) así como la organización del sistema de salud (vertiente 4). Por otro lado, las condiciones de salud de la población tienen un impacto sobre las condiciones económicas y de pobreza de los individuos y sus familias (vertiente 5) y sobre el sistema económico (vertiente 6). Finalmente, el sistema de salud tiene un impacto en la pobreza o en las condiciones económicas de la población (vertiente 7) y en el sistema económico de una sociedad (vertiente 8). El propósito del presente documento es analizar y describir cada una de estas interacciones para poder enmarcar la relación pobreza-salud. El documento está Figura 1 Interacciones entre la pobreza y la salud Salud Condiciones Sistema ▲ ▲ ▲ 5 ▲ 1 4 2 Economía-pobreza Condiciones ▲▲ 7 3 8 Sistema ▲ 6 ▲ Fuente: referencia 2 14 POBREZA Y SALUD basado en el artículo Pobreza y Salud2 y la estructura conceptual de la presentación del doctor Julio Frenk Mora, Secretario de Salud de México, llevada a cabo en junio del 2001 en la reunión de la Comisión de Macroeconomía y Salud de la Organización Mundial de la salud realizada en México. El impacto de la pobreza y las condiciones económicas de la población en las condiciones de salud La situación económica de los individuos y sus niveles de salud guardan una es- trecha relación, lo que convierte al ingreso en un determinante de la mortalidad y morbilidad de la población. Por ejemplo, datos de 1999 de México revelan que la población indígena –la más pobre del país– tenía un riesgo a morir por diarreas, complicaciones del parto o puerperio, tuberculosis y neumonías relativamente mayor que por enfermedades y padecimientos que están relacionados con niveles socioeconómicos altos. A la vez, la tasa de mortalidad infantil es 58% más alta entre los niños indígenas en relación con el promedio de todo el país, además de que la mortalidad materna en dichas comunidades es casi tres veces mayor que en donde habitan mujeres no indígenas.4 A nivel internacional también se ha podido observar el grado de relación que guardan las condiciones de pobreza de la población de un país y sus condiciones de salud. Por ejemplo, los países con ingresos altos tienen una mayor esperanza de vida que la que reportan naciones con niveles de ingreso más bajos (figura 2).5 Las condiciones de pobreza y el sistema de salud El nivel de ingreso per cápita de un país tiende a tener un impacto en el desarrollo de su sistema de salud. Existe una correlación importante entre el nivel de pobreza de muchos países y el acceso al sistema de salud en términos de la probabilidad de ser atendidos por la estructura institucional del sistema en caso de requerir atención médica. En el caso de México, en las entidades donde el grado de marginación es bajo, el número de médicos por cada 1,000 habitantes es considerablemente mayor en comparación con estados más marginados. Lo mismo sucede con la atención del parto por personal calificado: mientras que en las poblaciones con nivel de marginación “muy bajo“ casi todos los nacimientos son atendidos por personal calificado, mientras que para los que viven con niveles de marginación “muy altos” esta relación es sólo de uno por cada 10.4,6 De la misma forma en que se ha encontrado una correlación importante entre la pobreza y el rezago epidemiológico (condiciones de salud de la población), se ha observado una interacción entre estos dos factores y el nivel de aseguramiento 15 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES Figura 2 Curva de Preston. Esperanza de vida por nivel de ingresos (PIB per cápita) Canadá 80 Costa Rica Grecia Unido Reino Estados Unidos Cuba UruguayChile Portugal Argentina México 70 China Colombia Brasil India Esperanza de vida (años) 60 Bangladesh Ghana Nigeria Sudáfrica 50 Niger 40 Mozambique Leona Sierra 30 0 10 000 20 000 30 000 40 000 PIB per cápita en dólares internacionales (PPP) Esperanza de vida Tendencia Fuente: Reporte sobre el desarrollo mundial 2002. Banco Mundial. y el gasto público en salud de un país. Las cifras disponibles reflejan que el mayor rezago en condiciones de salud se concentra en el sur del país, que comprende, entre otros, los estados coincidentemente de mayor pobreza como lo son Oaxaca, Chiapas y Guerrero. A modo de ejemplo, cifras de 2002 señalan que la mortalidad materna es cinco veces más alta en las entidades federativas con menor desarrollo económico que en los estados con mayores recursos.4 A la vez, la zona sur es la que cuenta con menores niveles de aseguramiento, gasto público en la población no asegurada y médicos por habitante. El asegura- miento, el gasto público en salud y por ende la infraestructura y los recursos hu- manos en salud se concentran en los estados más ricos (principalmente en el norte del país), mientras que los estados más pobres, en donde se concentra el rezago 16 POBREZA Y SALUD epidemiológico de enfermedades del subdesarrollo, tienen menos inversión en la salud y menos acceso a la protección financiera que ofrece el aseguramiento. La figura 3 muestra la profundidad de las desigualdades que persisten en México. Mientras que en la zona norte se cuentan de 200 a 600 habitantes por médico, en el sur esta cifra es de 1,201. De igual forma, se observa que mientras en las entidades del norte entre el 50 y el 71% de sus habitantes están asegurados, en Chiapas y Oaxaca, por ejemplo, solamente el 22 y el 21% de los hogares, respec- tivamente, cuenta con aseguramiento en salud.4,8 Figura 3 Correlación entre la pobreza, el rezago epidemiológico, aseguramiento, gasto en salud y médicos por habitante Rezago epidemiológico Aseguramiento 48 a 68 51 a 70 69 a 95 35 a 50 96 a 195 18 a 49 Gasto público en población abierta Habitantes por médico 1500 a 2650 430 a 725 350 a 430 1000 a 1499 270 a 350 550 a 999 Fuente: Estimaciones propias FUNSALUD con datos del Censo de Población y vivienda 2000, INEGI; y Salud: México 2002, SSA. 17 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES El sistema económico y las condiciones de salud El estudio del impacto del sistema económico en las condiciones de salud y en el sistema de salud es un tema donde la investigación es menos desarrollada que otras áreas de interacción entre salud y pobreza. Esta vertiente incluye el impacto de las crisis económicas, la inflación, las políticas fiscales y la política comercial, entre otros fenómenos. Las crisis económicas, que son a menudo producto de problemas en la política económica de un país, tienden a afectar la capacidad económica de la población pues el ingreso familiar se ve afectado a raíz de la caída en la demanda.9-13 A la vez, el aumento en el desempleo que puede acompañar a las crisis, implica la pérdida del aseguramiento en salud. Datos de Cutler y colaboradores ilustran cómo en México las crisis económicas han impactado en la tendencia que presentaban en esos momentos las tasas de mortalidad de grupos vulnerables (niños y adultos mayores). Si dichas tendencias iban a la baja, su disminución durante la épocas de crisis era menor.9 El sistema económico versus el sistema de salud Es de esperarse que exista una relación positiva entre un sistema económico fuerte y un sistema de salud. En primer lugar, si el sistema económico de un país se encuentra en una época de auge, es probable que su sistema de salud pueda disponer de mayor cantidad de recursos, pero si el sistema económico pasa por un momento de austeridad, lo mismo sucederá con su sistema de salud. Se ha observado que hay una cierta correlación entre el gasto en salud y la base fiscal. Es decir, cuando el ingreso fiscal aumenta, aumentará también el gasto que se destina a la atención de la salud, esto de acuerdo con la evidencia observada en algunos países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de Latinoamérica. De la misma forma, la evidencia internacional demuestra que hay una relación directa entre el gasto público que los países destinan a la salud y el tamaño de la economía o Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.14 Las condiciones de salud y las condiciones de pobreza La salud es un factor fundamental del capital humano y tiene la capacidad de influir en la productividad, el ingreso y el crecimiento económico de las personas, las empresas y los países. Esta es una relación que ha sido ampliamente docu- mentada y es quizás la más estudiada de todas las que se analizan en este do- cumento.12-19 18 POBREZA Y SALUD En lo que se refiere al capital humano, se ha demostrado que un rezago en salud en la infancia se asocia con un menor rendimiento escolar y laboral, lo que, a su vez, impactará en los niveles de ingreso. Las estimaciones muestran que por ejemplo para el caso de Colombia, una mejoría en el estado de salud de la población trabajadora, estimado como una reducción en los días sin poder trabajar, en una magnitud del 1%, representa un incremento en el nivel de salarios de 0.04 a 0.07%. Mientras que para el caso de México la tasa de retorno a la salud, estimada como una reducción del 1% en la prevalencia de enfermedad, en la población de hombres mayores de 65 años, implicaría un aumento salarial de 0.81%, (figura 4).14,17,18 Condiciones de salud y el sistema económico El impacto que tienen las condiciones del sistema económico en los niveles de salud es correspondido, puesto que también la salud de los individuos puede Figura 4 Cambio estimado en los salarios asociado a la incapacidad de trabajar (elasticidades) País Variable Mujeres Hombres Colombia Días sin poder trabajar 0.04 0.07 (1999) Perú Días de enfermedad 0.07 0.04 (1999) México Hombres mayores de 65 años enfermos durante los últimos 180 días 0.81 Nicaragua Días de enfermedad 0.16 (1999) Fuente: William D. Savedoff y T. Paul Schultz. Earnings and the elusive dividends of health. En: Wealth from Health, BID, 2000. 19 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES impactar en el funcionamiento de un sistema económico. A nivel general, se ha documentado el impacto de la salud en el crecimiento económico.19-21 Otro aspecto importante es la forma en que las enfermedades pueden desincentivar al turismo, causando así una importante baja en las divisas de un país. En el caso de los países con malaria, se han adoptado campañas de prevención, además de advertir al mundo, a través de los medios de comunicación, que están libres de los vectores de transmisión para incentivar al turismo.22 Como el ejemplo del turismo podemos encontrar otros, como lo son las decisiones de inversión en la industria y la acumulación de capital, pues los inversionistas tienden a preferir países donde las enfermedades transmisibles son menos comunes.22 El Sistema de salud y las condiciones de pobreza Las últimas dos vertientes se encuentran entre las más interesantes, particularmente por la contribución al estudio de la reforma del sector salud. Los últimos estudios señalan la importancia del financiamiento del sistema de salud y su impacto sobre la justicia en la población y el empobrecimiento que puede generar.23 Para la Orga- nización Mundial de la Salud la justicia en el financiamiento es una de las metas intrínsecas de todo sistema de salud, lo cual significa que éste debe garantizar que las personas paguen una contribución justa por su salud, y evitar el empobre- cimiento por los gastos y financiamiento a la salud.24 México ocupó la posición 61 a nivel mundial en cuanto al desempeño de su sistema de salud de acuerdo con el Reporte de la Salud en el Mundo, publicado por la OMS en 2000 y basado en datos de 1996. Esta posición, muy por debajo de países con niveles de gasto y educación similares, obedeció en gran medida a la inequidad en el financiamiento del sistema de salud mexicano, aspecto en el que se ocupó la posición 144. El pobre desempeño de México en cuanto a protección financiera está directamente relacionado con el hecho de que más de la mitad de los hogares del país no están asegurados y más de la mitad del financiamiento del sistema de salud proviene de gasto de bolsillo de los hogares (figura 5).6 El esquema de financiamiento de la atención de la salud anteriormente descrito produce que, cada año, entre 2 y 3 millones de hogares mexicanos sufran gastos catastróficos en salud.25 Definimos, en forma coincidente con el PNS 2001- 2006 para este trabajo, que una familia incurre en un gasto catastrófico cuando, por recibir atención médica, desembolsa el 30% o más de su ingreso disponible –una vez que satisfizo sus necesidades básicas de alimentación. Según datos de 2002 para México, el 80% de estos hogares son no asegurados y los gastos catastróficos son más comunes entre la población más pobre (figura 6). 20 POBREZA Y SALUD Figura 5 El aseguramiento en México Porcentaje de hogares por cobertura de % aseguramiento y quintiles 2% de gasto 100 80 42% 56% 60 40 20 Gasto público 0 I II III IV V Total Prepago privado (seguros médicos privados) Pago de bolsillo Asegurados No asegurados Fuente: Estimaciones propias con base en datos de la ENIGH, 2002 y Salud: México 2002, SSA De ahí se deriva un aspecto importante de la reforma a la Ley General de Salud de México, publicada en abril de 2003, con la cual se generó el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS). El SPSS impulsará un esquema de aseguramiento universal a través del Seguro Popular para la población no asegurada. Este esfuerzo impactará en primer lugar en los sectores más pobres y, al complementar el actual sistema de aseguramiento para la población trabajadora formal, tendrá una influencia importante en la promoción de mayor justicia y eficiencia en el fi- nanciamiento de la salud y en reducir los gastos catastróficos entre la población no asegurada.23 El Sistema de salud versus el sistema económico La última vertiente corresponde al impacto del sistema de salud sobre el sistema económico. Un sistema de salud cuyo financiamiento es ineficiente o injusto genera repercusiones negativas sobre el sistema económico. Se ha documentado, sobre todo en países de ingresos altos, que una cobertura incompleta del aseguramiento 21 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES Figura 6 Hogares con gastos catastróficos 20% 4.00 80% 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00 I II III IV V Quintiles de gasto per cápita Asegurados No asegurados Fuente: Estimaciones propias con datos de la ENIGH, 2002. INEGI. en salud genera desequilibrios en el mercado laboral y una reducción en la pro- ductividad de un país porque restringe la movilidad de la población trabajadora.26-28 Se observa también una estrecha relación entre el porcentaje del presupuesto para la salud que proviene del gasto público, el aseguramiento, y el desarrollo económico de los países (figura 7), lo cual es consistente con la afirmación de que el pago de bolsillo es considerado la forma menos eficiente y más injusta para financiar la salud. Aunque se requiere de una investigación mucho más profunda para poder identificar la dirección de la causalidad, es probable que el desarrollo del sistema económico permita un mejor y mayor financiamiento de la salud, pero también que el tener un sistema financiero en salud más eficiente contribuye al desarrollo económico, a reducir la pobreza y a aumentar la productividad y la competitividad de una nación. Otra ruta importante a través de la cual el sistema de salud tiene un impacto en el funcionamiento del sistema económico es que la forma de financiar la salud afecta la inversión que hacen las familias en otros gastos, así como a las inversiones 22 POBREZA Y SALUD Figura 7 Dualidad positiva entre el desarrollo económico, nivel de aseguramiento y reducción del pago de bolsillo Reino Unido 3,1 Alemania 11,3 EUA 16,6 Canadá 17,0 Mayor 18,0 Noruega desarrollo Finlandia 19,3 económico, Japón 19,9 Pago de mayor Suecia 22,0 bolsillo como aseguramiento Costa Rica 22,3 porcentaje del Colombia 25,9 en salud y gasto Ecuador 38,8 menor pago Chile 48,6 en salud de bolsillo México 52,9 Ghana 53,0 Bangladesh 54,0 Haití 62,5 Etiopía 63,8 Nepal 74,0 Sudán 79,1 India 84,6 Sierra Leona 90,3 Fuente: http://www.who.int. e intervenciones que realiza el Estado. Por ejemplo, el gasto en salud tiende a afectar la inversión de las familias en otros aspectos del capital humano y hasta en sus necesidades básicas, lo cual es especialmente problemático cuando la familia no puede participar en un sistema de aseguramiento, lo cual le ofrece protección financiera contra gastos catastróficos y gastos no esperados en salud. Una familia no asegurada tiende a pagar por la salud conforme ocurre cada evento de enfer- medad, lo cual a menudo coincide con una reducción en los ingresos familiares por pérdida de ingresos laborales, afectando así su capacidad de invertir en otros bienes. Además, el tener que pagar en el momento de enfermarse tiende a generar un gasto mayor e ineficiente porque hay menos incentivos a la prevención y menos oportunidad de negociar el precio o de buscar un proveedor certificado y de calidad. Al afectar la forma en que la familia puede invertir en educación, alimentación y vivienda, esta inadecuada forma de financiar la salud también reduce la eficacia de la inversión que realiza el Estado en bienes públicos como la educación. 23 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES Datos de México de la Encuesta Nacional de Aseguramiento y Gasto en Salud de 2001, sugieren que el 35% de los hogares no asegurados tuvieron que reducir su gasto en alimentación, vivienda y/o educación para financiar su gasto en salud. Para el quintil más pobre de la población, la cifra es de 47% (figura 8).29 Conclusiones Las relaciones entre pobreza y salud son múltiples, importantes y complejas, su estudio y análisis a mayor profundidad permitirán a los tomadores de decisiones diseñar políticas más adecuadas que mejoren simultáneamente el desempeño del sistema económico y del sistema de salud. El análisis de la relación entre el sistema Figura 8 El gasto catastrófico en salud afecta la inversión en capital humano y físico Todos 20% más pobre ▲ 35% 47% ▲ Alimentación Vivienda Educación Algún rubro Nota: la pregunta de la ENAGS aparece de la siguiente forma: En el último año, debido a sus gastos en salud ¿ha tenido que disminuir su gasto en: alimentación?; ¿vivienda?; ¿educación? Fuente: Encuesta Nacional de Aseguramiento y Gasto en Salud, 2001. México, SSA 24 POBREZA Y SALUD económico y el sistema de salud ha permitido en algunos países, como es el caso de México, ligar con mayor eficacia y eficiencia las políticas del sector salud con las económicas y viceversa. La reforma a la Ley General de Salud de México para crear el Sistema de Protección Social en Salud es un ejemplo de ello. Para seguir profundizando el estudio de la relación pobreza-salud y entre el sistema económico y el sistema de salud, será importante fomentar una interacción cada vez mayor entre economistas y los especialistas de la salud. El número y la profundidad de los estudios sobre la economía de la salud, y sobre la relación dual entre pobreza y salud, han aumentado considerablemente desde principios de los noventa a nivel internacional y nacional. Los resultados de estos estudios com- prueban la importancia de la relación entre la salud y la pobreza y la salud y el desarrollo económico. Hay menos estudios sobre la relación dual entre el sistema de salud y el sistema económico y será particularmente interesante e importante promover más investigación en estas áreas. Referencias 1. Frenk J, Bobadilla JL, Lozano R, et al, Economía y Salud. Fundación Mexicana para la Salud, México, 1994. 2. Knaul F, Frenk J, Aguilar AM. Pobreza y Salud. En: Sepúlveda J, ed. Salud Panamericana en el siglo XXI. Fortalecimiento de la cooperación internacional y desarrollo de capital humano. Cuernavaca, Morelos. Instituto Nacional de Salud Pública, 2002. 3. Frenk J, Knaul F. Health and the economy. Empowerment through evidence (Editorial). Forthcoming in the Bull World Health Organ. 2002; 80 (2). 4. Secretaría de Salud. Salud: México 2002. Información para la rendición de cuentas. México, D.F.: SSa, 2003. 5. Preston S. The changing relation between mortality and level of economic development. Population Studies 1975;29(2): 231-247. 6. Secretaría de Salud. Programa Nacional de Salud 2001-2006. La democratización de la salud en México. Hacia un sistema universal de salud. México, D. F.: SSA, 2001. 7. Instituto Nacional de Estadística, Geografía en Informática. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, 2000. Aguascalientes, Ags.: INEGI. 2001. 8. Cutler D, Knaul F, Lozano R, Méndez O, Zurita B. Financial crisis, health outcomes and aging: Mexico in the 1980s and 1990s. National Bureau of Economic Research, 2000; Working paper No. 7746. 9. Frankenberg E, Beegle K, Sikoki B, Thomas D. Health, family planning and well-being in Indonesia during an economic crisis: Early results from the Indonesian family life survey. 1999; Rand Working Paper 99-06. 10. Frankenberg E, Thomas D, Beegle K. The real costs of Indonesia’s economic crisis: Preliminary findings from the Indonesia family life surveys. 1999; Rand Working paper 99-4. 25 HÉCTOR ARREOLA, FELICIA KNAUL Y COLABORADORES 11. Strauss J, Thomas D. Health, nutrition and economic development. 1995; Rand working paper 95-23. 12. Thomas D, Beegle K, Frankenberg E. Labor market transitions of men and women during an economic crisis. Evidence from Indonesia. 2000; Rand working paper 00-11. 13. World Bank. World Development Report 1993. Investing in Health. Washington, D.C., Oxford University Press, 1993. 14. Savedoff W.D, Schultz TP. Earnings and the elusive dividends of health. Inter-American Development Bank, 2000; Research network working paper R409. 15. Parker S. Elderly health and salaries in Mexican labor market. En: Savedoff WD, Schultz TP, ed. Wealth from health: Linking social investments to earning in Latin America. Washington, D.C.: Interamerican Development Bank, 2000. 16. Knaul F. Health, nutrition and wages: Age at menarche and earnings in Mexico. En: Savedoff WD, Schultz TP, ed. Wealth from health: Linking social investments to earnings in Latin America. Washington D.C.: Inter-American Development Bank, 1999; IDB Working paper R-355. 17. Schultz TP. Assessing the productive benefits of nutrition and health: An integrated human capital approach. J Econometric 1997; 77(1): 141-158. 18. Schultz TP, Tansel A. Wage and labor supply effects of illness in Cote d’Ivoire and Ghana: Instrumental variable estimates for days disabled. JDev Econ 1997; 53(2):251-286. 19. Islam N. Growth empirics: A panel data approach. Q J Econ 2001;110(4):1127-1170. 20. Barro R. Health and economic growth. Washington, D. C.: Organización Panamericana de la Salud, 1996. 21. Meyer D, Mora H, Cermeño R, et al. Salud, crecimiento y distribución en Latinoamérica y el Caribe: un estudio de determinantes y comportamiento regional y local. Orga- nización Panamericana de la Salud, 2000; Concursos regionales inversión en salud y crecimiento económico, No. 18. 22. Sachs J, Gallup JL. The economic burden of malaria. 2000: Cid Working paper No. 52. 23. Secretaría de Salud. Decreto por el cual se reforma y adiciona la Ley General de Salud. Diario Oficial de la Federación: 15 de mayo de 2003. 24. World Health Organization. World Health Report 2000. Health systems: Improving performance. Ginebra: WHO, 2000. 25. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Eco-salud OCDE, 2003. México, D.F.: OCDE. 2003. 26. Van Doorsaler E, et al. The redistributive effects of health care finance in twelve OECD countries. J Health Econ 1999; 18(3):291-314. 27. Madrian BC. Employment-based health insurance and job mobility: Is there evidence of job lock?, QJ Econ 1994;109(1):27-54. 28. GruberJ, Madrian BC. Health Insurance, Labor Supply and Job mobility: A critical review of the literature. NBER. Working paper 8817. 29. Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Aseguramiento y Gasto en Salud, 2001. México, D.F., 2001. 30. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares: 1992,1994,1996,1998 y 2000. México, D.F.: INEGI. 26 Salud y negociación en el hogar: un ejemplo de política social* Luis N. Rubalcava Peñafiel‡ T radicionalmente la literatura económica sobre el comportamiento de los hogares ha concebido a la familia como una unidad indivisible. Bajo esta unidad, todos los miembros del hogar se caracterizan por tener los mismos gustos, o bien, un solo miembro del hogar determina el comportamiento de los demás. Este modelo unitario del hogar tiene la virtud de la simplicidad y la misma conveniencia de la teoría micro-económica, en donde sólo las preferencias de un único individuo importan en el análisis de la demanda sobre ocio y consumo. Sin embargo, en el caso de la familia, agregar a sus miembros en un concepto de hogar homogéneo sin considerar que tienen capacidades y gustos diversos, puede limitar el entendimiento de cómo en la realidad los integrantes de una familia toman decisiones sobre la asignación de los recursos que tienen a su alcance. Las restricciones del modelo unitario no sólo fracasan al tratar de explicar la di- solución de familias enteras –debido a divorcio, separación o abandono del hogar de un miembro querido–, sino además suelen contradecir el comportamiento familiar que se observa en diferentes encuestas. Diversos estudios empíricos basados en datos de hogares, sugieren que los patrones de comportamiento familiar pueden variar de acuerdo con el poder de persuasión que tenga la mujer en relación con el de su cónyuge. Por ejemplo, algunos estudios sugieren que el dinero del hogar tiene mayor probabilidad de ser invertido en la educación y la salud de los hijos cuando la madre es quien aporta los recursos, que cuando éste se encuentra en poder de su pareja. El mo- delo unitario, por definición, no provee de un marco teórico ni empírico que permita entender este comportamiento diferenciado. * Los resultados aquí expuestos forman parte de un conjunto de investigaciones que lleva a cabo la División de Economía del CIDE sobre el impacto de las políticas públicas de combate a la pobreza en la población mexicana. ‡ Profesor investigador de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., México. 27 LUIS N. RUBALCAVA PEÑAFIEL El análisis empírico sugiere que la toma de decisiones en el hogar de cómo utilizar los recursos disponibles, no es independiente de quien mantiene el control de los mismos. Por el contrario, la forma en que dichos recursos se distribuyen entre los miembros de una familia, tiene repercusiones inmediatas sobre el bienestar individual de los demás miembros, en función de quien sustente los recursos, ergo mantenga mayor poder de negociación en la toma de decisiones familiares. Desde un punto de vista empírico, la búsqueda de variables o factores exógenos que puedan relacionarse con un cambio en el poder de negociación al interior de las familias, puede ayudar a entender por qué los hogares adoptan ciertas decisiones en lugar de otras y, al mismo tiempo, a analizar cómo dichas decisiones afectan el bienestar de los individuos que viven en familia. Por ejemplo, dependiendo de los gustos de quien sostenga el control de las decisiones, el “hogar” puede decidir invertir los recursos disponibles en la compra de bebidas alcohólicas, o bien invertirlos en la salud o la educación de los hijos. Claramente, cualquiera que sea, la decisión tendrá repercusiones de largo plazo en el bienestar de los miembros del hogar. Asimismo, analizar quién toma las decisiones al interior de la familia y entender en qué radica el poder de negociación de ese miembro, es de suma importancia en el diseño de políticas públicas que canalizan subsidios a hogares beneficiarios. Si las decisiones de la familia dependen de quien controla los recursos, entonces el bienestar de los miembros del hogar dependerá del monto del subsidio, pero también de quien dentro del hogar reciba la transferencia gubernamental. Éste es el caso del Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), ahora denominado Oportunidades. Oportunidades es un programa del gobierno mexicano de combate a la pobreza que busca incentivar la demanda por educación y salud de los hogares en estado de pobreza, por medio de un subsidio económico al hogar. El subsidio es una transferencia monetaria condicionada a que los niños asistan a la escuela y a que los miembros de la familia acudan periódicamente a los centros de salud de su comu- nidad.* Dentro del conjunto de reglas de operación del programa, destaca aquella que condiciona el envío de los recursos económicos a que la madre sea el único familiar que reciba el dinero. Esta regla claramente expone la intención de Oportu- nidades de garantizar un impacto adicional en el bienestar familiar, alterando la distribución de los recursos al interior del hogar en favor de la mujer. Implícitamente, Oportunidades no está de acuerdo con el modelo unitario del hogar y supone que el dinero en poder de la madre tiene mayor probabilidad de ser asignado hacia un mayor bienestar para sus hijos, que si éste fuera transferido a otro miembro del * El programa también otorga un suplemento alimenticio al hogar, y ha canalizado recursos a la oferta educativa y de salud de las comunidades. 28 SALUD Y NEGOCIACIÓN EN EL HOGAR hogar. El programa basa esta hipótesis en el grueso de la evidencia empírica internacional que sugiere que el dinero en las manos de las madres –por un efecto de poder de negociación,– tiene más probabilidades de ser canalizado a la educación y salud de los hijos. La hipótesis anterior no es descabellada, sin duda alguna, si analizamos la literatura empírica que la sustenta. Sin embargo, la capacidad de Oportunidades de incidir en un mayor bienestar de los hijos mejorando el status quo de la mujer al interior del hogar, es una cuestión empírica que debe ser estudiada. El análisis para probar esta hipótesis es, sin embargo, más complicado que la simple idea que da origen a la investigación. Esto es así, debido a que –como se mencionó anterior- mente– la transferencia monetaria a la mujer requiere que los miembros del hogar asistan periódicamente a pláticas de salud. El análisis debe, por tanto, separar el verdadero efecto del poder de negociación (el hecho que la mujer reciba el dinero y pueda ahora tomar decisiones más libremente de acuerdo con sus gustos); de una correlación espuria en la toma de decisiones por parte de los miembros de la familia, producto de un cambio en la información que poseen por su asistencia a las clínicas de salud. En otras palabras, si las mujeres en Oportunidades, además de recibir dinero, son convencidas en las clínicas de salud de la importancia de llevar una dieta ba- lanceada al interior del hogar, una recomposición en el gasto del hogar para la adquisición de alimentos más nutritivos, difícilmente puede ser atribuida de manera exclusiva al poder de negociación; también es necesario considerar el efecto de contar con mayor información sobre las bondades de una mejor nutrición. Si las pláticas de salud son eficaces, un análisis de correlación simple entre el monto del subsidio y los patrones de gasto familiar daría cuenta de una relación positiva hacia el gasto en alimentos más nutritivos aun en hogares donde el modelo unitario debiera operar; es decir, aquellos donde el jefe del hogar carece de cónyuge. Un segundo problema que se presenta al intentar determinar la verdadera incidencia del Programa sobre la conducta familiar dotando a la mujer de mayor poder en la toma de decisiones, es el efecto riqueza, que implícitamente genera la transferencia monetaria en cualquier hogar beneficiario. Es decir, en nuestro análisis es importante aislar el efecto “tenemos más recursos,” del efecto “quién recibe ese dinero extra.” De nueva cuenta, no hacerlo implicaría probablemente explicar el aumento en el gasto de alimentos de lujo –como es la carne– a partir de un mayor poder adquisitivo del hogar, y no como nuestra hipótesis lo establece, a partir de un cambio en la capacidad de decisión de la mujer para la compra de alimentos de mayor contenido nutricional. Para lograr nuestro propósito, debemos entonces realizar un análisis esta- dístico que permita aislar el “efecto poder de negociación” del Programa, del conjun- 29 LUIS N. RUBALCAVA PEÑAFIEL to de efectos adicionales que también inciden en el comportamiento familiar, como lo es la decisión de en qué gastar los recursos del hogar. Nuestro modelo econo- métrico debe, por lo menos, controlar por el ingreso total a que es acreedor el hogar (incluyendo la transferencia gubernamental), antes de analizar el efecto del subsidio sobre los patrones de gasto familiar. Si el hogar se comporta en forma homogénea, identificar quién recibe el ingreso no tiene importancia. Por tanto, una vez que se toman en cuenta los recursos totales del hogar, el efecto adicional del subsidio gubernamental sobre el gasto familiar debe ser equivalente a cero. Por el contrario, si la transferencia de Oportunidades es vista en forma diferente al resto de las otras fuentes de ingreso familiar –por el solo hecho de que la madre tiene el control sobre la misma– entonces el subsidio monetario debiera tener un impacto diferente de cero sobre el gasto del hogar, aun después de controlar por el total de recursos del hogar. Más aún, si la interpretación del efecto de negociación es correcta, uno esperaría observar un impacto positivo del subsidio sobre aquellos bienes y servicios presumiblemente afines a las preferencias de una madre, como es la salud de sus hijos, al igual que un efecto negativo en bienes que la madre no favorece por igual. Los resultados que se presentan en la figura 1 permiten entrever lo anterior. Manteniendo todo lo demás constante (el ingreso total familiar, las caracte- rísticas demográficas del hogar y el efecto “pláticas de salud”) mediante una esti- mación estadística que controla por el efecto comunitario de Oportunidades, se puede observar que un aumento en el subsidio monetario en manos de madres beneficiarias, se traduce en una mayor asignación de recursos a la compra de ropa para sus hijos y en un menor gasto en ropa para el adulto varón, o bien en la sustitución de dicho gasto. Paralelamente, las mujeres que reciben la transferencia de Oportunidades, logran un mayor consenso al interior del hogar en favor de un mayor gasto familiar que favorezca la salud. En la medida en que el dinero de Oportunidades se incrementa, mayor es el gasto en alimentos con un alto contenido proteínico como lo es la carne o el huevo. Asimismo, un peso adicional en poder de la madre, se traduce en un menor gasto familiar en bienes que pudieran ser considerados dañinos para la salud, como el alcohol y los cigarros.* * El modelo econométrico incluye gasto total del hogar (en forma de spline); información sobre la composición familiar (tamaño del hogar, número de hombres y mujeres de 0-5, 6-11, 12-25, 26-45 y