Atención y Memoria PDF
Document Details
Uploaded by FinestGnome5350
INEFC Lleida
Tags
Summary
Este documento presenta un resumen sobre los conceptos de atención y memoria, incluyendo la influencia de la neuroplasticidad en los procesos cognitivos. Se explora la memoria a partir de varios aspectos, como los períodos críticos para el desarrollo de la plasticidad y los mecanismos neuronales que permiten la modificación de las conexiones entre las neuronas. El texto también menciona la importancia de la experiencia y la repetición en la formación de recuerdos.
Full Transcript
ATENCION Y MEMORIA ================== **Memoria** capacidad que permite al organismo beneficiarse de sus experiencias pasadas - El aprendizaje de una habilidad implica memorizarla (una retención y capacidad de uso) - retención + almacenamiento (storage)= MEMORIA - Aspectos neuronal...
ATENCION Y MEMORIA ================== **Memoria** capacidad que permite al organismo beneficiarse de sus experiencias pasadas - El aprendizaje de una habilidad implica memorizarla (una retención y capacidad de uso) - retención + almacenamiento (storage)= MEMORIA - Aspectos neuronales de la memoria - Desarrollo la conectividad sináptica y la plasticidad del SNC parece tener unos períodos críticos (interacción de la genética y las condiciones del entorno) - Plasticidad →a los mecanismos relacionados con la modificabilidad neuronal. Es todos los mecanismos neuronales que permiten modificar estas conexiones entre neuronas - Un sistema nervioso más plástico significa que tiene muchas más posibilidades de crear redes **PRINCIPIOS QUE INFLUYEN EN LA PLASTICIDAD Y SON DEPENDIENTES DE LA EXPERIENCIA** - Utilízalo o lo perderás -- si seguimos haciendo la habilidad conservaremos la red - Utiliza y mejora - Las veces que lo repitas importa - Conexiones son específicas - Edad importa-- cuanto antes empezamos más fácil es mantener esta plasticidad - La relevancia importa -- si es importante para mí aprender más - La intensidad importa-- el grado de atención y la dificultad, pero si nos pasamos de intensidad nos podremos frustrar - Tiempo importa - Transferencia - Interferencia → la tarea 2, interfiere en la primera tarea, la anulación o hace que en tarea 1 se haga peor **ASPECTOS NEURONALES DE LA MEMORIA** **Tipo plasticidad:** - Periodos cortos de cambios en la eficiencia o fuerza de las conexiones sinápticas - Memoria de trabajo (a corto plazo) - Periodos largos de cambios estructurales en la organización y número de conexiones entre neuronas - Memoria a largo plazo - Durante el aprendizaje también se observa un continuo de períodos cortos y períodos largos de plasticidad **MEMORIA DE TRABAJO** - Sirve como punto de encuentro e intercambio entre la percepción, la memoria a largo plazo y la acción - Se almacena información, pero también es funcionalmente activa - Importante por: - Responder situaciones al momento - Procesos de decisión - Resolución de problemas - Producción de movimiento - Evaluación del movimiento - Continuo hacia la memoria a largo plazo - 3 subsistemas: - Bucle fonológico información verbal - Esquema visuo‐espacial → información espacial - Ejecutiva→coordina la información que hay en la memoria de corto plazo, incluida la extraída de la memoria a largo plazo - Capacidad limitada para la información 7-9 elementos - Duración limitada 20s hasta pocos minutos - Implicación práctica: - Es importante conocer la duración en que la persona puede almacenar información y su capacidad - Información o correcciones concisas poner nombre a las jugadas o a un conjunto de elementos - ¿Cómo recordar más elementos? agrupándolos y creando patrones (chunk) **MEMORIA LARGO TÉRMINO** - Durante el aprendizaje es un continuo donde hay: - Estados iniciales de formación de la memoria cambios funcionales en la eficiencia de las sinapsis - Estados finales de formación de la memoria hay cambios estructurales en las conexiones sinápticas. - Esta memoria es más difícil de modificar (patrones fijados). - Podemos almacenar información en muchos sitios del cerebro - Lashley(1929)→pérdida de memoria no depende de la zona de la lesión cerebral si no de la cantidad de córtex lesionado - Memoria patrones de cambios en las conexiones sinápticas de las redes neuronales distribuidas por todo y cerebro. **TIPOS DE APRENDIZAJE** - **Aprendizaje procedimental** - Es una de las formas más complejas de aprendizaje implícito - **Habilidades motrices cognitivas** - Aprendizaje mediante la práctica, intento-error y dentro de un contexto de acciones normal**.** - Implicación de redes en nivel lóbulo frontal (incluyendo córtex sensorio motor), ganglio basal, lóbulo parietal y cerebelo - **Aprendizaje declarativo** - Es una forma de aprendizaje explícito (normalmente a través de comunicación verbal, cuando estudiamos anatomía por ejemplo) - Requiere un proceso consciente - Puede ser expresado - Incluye áreas frontales del cerebro, lóbulo temporal, hipocampo y otros **ATENCION** **Atención**→ capacidad de controlar de forma dinámica los limitados recursos que tenemos para conseguir la realización de las diferentes tareas o habilidades. - Aspectos perceptivos, cognitivos y motrices - Limita nuestro rendimiento, especialmente cuando hacemos más de una tarea a la vez. - Se vincula con la conciencia, en qué estamos pensando o en qué estamos focalizándonos - También se relaciona con un Esfuerzo cognitivo para realizar las habilidades. Cuando se requiere mucha atención y aplicamos otra actividad que requiere más atención todavía, se disminuye el nivel de concentración de la primera para conseguir realizar las dos tareas a una atención asequible para realizar las dos tareas a la hora **TEORÍAS SOBRE LA ATENCIÓN** **TEORÍA DEL FILTRO SIMPLE (O DEL CUELLO DE BOTELLA O DEL EMBUDO)** - Capacidad viene determinada por los sistemas de procesamiento de la información - Modelo jerárquico procesar con orden la serie de estímulos - Algunos sistemas sólo procesan parte de la información. - Filtro que deja información fuera no seleccionada para no saturar sistemas. **TEORÍAS CON PROCESAMIENTO PARALELO DE LOS DIFERENTES ESTÍMULOS** - Las limitaciones son producto de nuestros recursos limitados para procesar más información - No está claro dónde se encuentran estas limitaciones de recursos. - Algunas teorías proponen que existen - recursos centralizados - múltiples recursos no centralizados. **TEORÍAS DE RECURSOS PARALELOS CENTRALIZADOS** - **1central de recursos** las diferentes habilidades que realizamos "compiten" para su uso - La localización de los recursos está en el SNC - Hay un número limitado de recursos en utilizar cada vez. - Capacidad de atención es flexible se modifica en función de las condiciones relacionadas con el individuo, la labor y el entorno. - La atención puede ser - Existen tareas que requieren unos niveles de atención superior a otros. - Reglas generales de asignación de recursos - 1\. Asignamos recursos para finalizar una habilidad - 2\. Asignamos recursos a pulso de atracción - 3\. Asignamos recursos en función de nuestras intenciones del momento o instrucciones del entrenador. - **AROUSAL** → nivel de excitabilidad de una persona, que se muestra en los niveles de activación emocionales, mentales y fisiológicos. - Altos o bajos niveles de AROUSAL implican bajos niveles de atención al alcance (modelos de U invertida) - El nivel de atención varía en función de cómo estoy yo ese día - Si estoy demasiado activado o demasiado poco, no podré estar atento a muchas cosas **TEORIAS SOBRE LA ATENCION** Diferentes mecanismos de atención cada uno con sus limitaciones con sus recursos limitados. - 3 fuentes diferentes de recursos - Inputs sensoriales - Estadio del procesamiento de la información - Estado de razonamiento - Éxito al realizar varias tareas a la vez depende la demanda en los diferentes tipos de atención Podemos hablar de que hay tres tipos de atención: TIPO DE ATENCIÓN - Atención de orientación a eventos sensoriales - Atención ejecutiva - Atención sostenida o de vigilancia - Estado natural de la mente distraída en propios pensamientos - Foco de atención: - Externo vs Interno (externo es el resultado e interno - Las habilidades se planifican y controlan mejor si te focalizas en los efectos que intentas provocar - Focalizarte en aspectos internos desautomatizar el control motor - Estrecho vs Amplio el estado natural de nuestra mente es amplio e interno. Cuando te has de focalizar en alguna cosa en concreto pasa a estrecho externo - page90image24060240 **ATENCIÓN Y NIVEL DEL EJECUTANTE** Foco de atención depende del nivel de habilidad del individuo. - novatos deben focalizar la atención en cómo moverse - Expertos ya han automatizado más movimientos y pueden tener un foco externo. Experto movimientos sin esfuerzo aparente y de forma automática - Este automatismo permite que los recursos de atención estén disponibles para realizar otras tareas a la vez (estar de pie y hablar, apuntar y señalar mientras caminamos, etc) - Automatización hacer una habilidad con una baja demanda de atención. - Las necesidades de atención de las habilidades no son binarias (si atención, automatización→ son un continuo - ¡Expertos no automatizan todo!