Manual Interno de Procedimientos de Emergencias PDF

Document Details

SelfDeterminationFactorial8567

Uploaded by SelfDeterminationFactorial8567

CES Ramón y Cajal

2022

Antonio Jesus Berral Lopez

Tags

procedimientos de emergencia incendios evacuación seguridad laboral

Summary

Este manual interno de procedimientos de emergencia de la Empresa Municipal Autobuses de Córdoba, S.A. detalla los protocolos para actuar en situaciones de emergencia, incluyendo incendios y evacuaciones. El documento, de fecha 10/01/2022, proporciona información sobre la centralita de incendios, la composición de los equipos de emergencia y las actuaciones específicas a seguir.

Full Transcript

Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7...

Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A Pol.Ind. Pedroche. C\Artesanos, s/n CÓRDOBA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: CARLOS DORADO AGUILERA/ANTONIO ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ ANA TAMAYO UREÑA ENTRENA BARRANCO TEC. SUPERIOR PRL GERENTE 1 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 INDICE 1. OBJETO Y ACTUALIZACIONES.............................................................................. 3 2. CENTRALITA DE INCENDIOS................................................................................. 4 2. RESCATE DE PERSONAS ENCERRADAS EN EL ASCENSOR............................... 8 3. CÓMO PROCEDER EN CASO DE QUE UTILICEMOS LAS MANGUERAS, HIDRANTES, O SALTEN LOS ROCIADORES AUTOMÁTICOS (ALMACÉN O NEUMÁTICOS)............ 16 4. COMPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA........................................ 25 5. DETALLE DE OCUPACIÓN DE LAS DISTINTAS ZONAS..................................... 30 6. APERTURAS DE PUERTAS PARA EVACUACIÓN................................................. 36 7. ACTUACIONES DE EMERGENCIA ANTE UN INCENDIO....................................... 43 2 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 1. OBJETO Y ACTUALIZACIONES El presente documento se realiza por solicitud de la empresa para complementar las Medidas de Emergencias elaboradas por CUALTIS y publicadas en ACÉRCATE EMPRESAS. Todo con el objetivo de dar cumplimiento al artículo 20 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, por el cual: “... el empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores”. En este documento se incluyen procedimientos internos de Emergencias de la EMPRESA MUNICIPAL DE AUTOBUSES DE CÓRDOBA. Esta documentación ha sido elaborada por solicitud de la empresa y con la información aportada por ésta. Este Manual de Procedimientos de Emergencias es un documento abierto y vivo susceptible de modificaciones siempre y cuando cambien las condiciones que en los procedimientos se detallan. En este sentido el empresario deberá comunicar al Servicio de Prevención cualquier circunstancia que haga necesaria la actualización o revisión de este Manual. 3 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2. CENTRALITA DE INCENDIOS Solamente pueden intervenir personas técnicamente competentes o debidamente capacitadas Foto 1: Centralita de incendios Foto 2: Display centralita En caso de producirse una alarma de incendios habrá de proseguir como sigue: Supongamos que por cualquier circunstancia se activa la alarma. 1º Localizar el foco Para localizar el punto donde se ha producido la alarma, localizar el display de la centralita de incendios situado en la pared que está junto a la puerta de entrada de la sala de control, de cámaras de vigilancia y portería. En dicho panel aparece un nº con el sector afectado por el fuego y el nombre correspondiente a dicho sector. Por ejemplo "Nº12 Sede Social, etc. Esto indica que el foco viene del sensor iónico situado en la Sede Social o Cafetería. Al mismo tiempo, se activa una alarma sonora y acústica en esta zona que permanecerá funcionando hasta su desconexión manual. Una vez identificado el foco, habrá que comprobar con la máxima urgencia la veracidad o falsedad de dicha alarma. En caso de falsa alarma, desconectar la misma pulsando en el panel de teclado de la centralita la tecla de "SILENCIAR SIRENAS". DISPOSITIVOS LUMINOSOS O INDICADORES DEL SISTEMA PULSADORES SILENCIAR ZUMBADOR EVACUACIÓN SILENCIAR/REACTIVAR REARMAR SISTEMA Foto 3. Display de la centralita. 4 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Seguidamente para rearmar el sistema se pulsará la tecla de "REARMAR SISTEMA" para dejar el mismo nuevamente en estado operativo. En caso de fuego real, comuníquese lo antes posible con los responsables de emergencias de la zona. Éstos intentarán apagar el incendio con los equipos de extinción. En caso de que los responsables (Jefes de Intervención o Jefe de Emergencia) den la orden de evacuación a portería los responsables de la Centralita pulsarán la tecla de "EVACUACIÓN (mantener pulsado varios segundos)". PASO A PASO 1º Para localizar el punto donde se ha producido la alarma coger la llave que abre la centralita de incendios y que se encuentra en el siguiente cajón de llaves (junto a la centralita): Foto 4. Armario donde se encuentra llave de la Centralita de Incendios. Llavero redondo rojo. 2º A continuación abro la centralita (Foto 1) y observo el nº del sector que ha saltado (bien el detector iónico o el pulsador de incendios). Para tener una relación de todos los códigos que nos pueden aparecer en pantalla ver la relación que se adjunta al final del documento, tanto de los detectores como de los pulsadores. 3º Comprobar la veracidad o falsedad de la alarma. Para eso cogeré el listín telefónico de las extensiones telefónicas existentes en portería y llamaré a la persona que supuestamente puede encontrarse en el lugar donde ha saltado la alarma. Le preguntaremos sobre la existencia o no del fuego. En caso de no localizar a la persona que se encuentra en la zona que ha saltado llamaremos a cualquier integrante del Equipo Humano de Emergencias cercano a la misma. La relación del equipo humano de emergencias también se acompaña al final del documento junto con la ocupación existente en las instalaciones de AUCORSA en función de los días de la semana y las horas del cada día. 4º Proceder como se explica en la página anterior en caso de falsa alarma pulsar “Silenciar Sirenas” y a continuación ”Rearmar Sistema”. 5º A continuación deberá comunicar esta incidencia al Jefe de Emergencias por los procedimientos que se desarrollen. 5 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 ANEXO CODIFICACIÓN DE LA CENTRALITA DETECTORES IÓNICOS EDIFICIO DE CONTROL EDIFICIO DE TALLER 1. CONTROL VIGILANCIA 47. GRUPO ELECTRÓGENO 2. DEPARTAMENTO CAJAS 48. ALMACÉN CAFETERÍA 3. PASILLO ED. CONTROL 49. CUARTO LIMPIEZA 4. SALA JUNTO A PASILLO E.C. 51. VESTUARIOS TALLER 6. CENTRAL SINDICAL UGT 52. DESP. CONTRAMAESTRE 7. CENTRAL SINDICAL C.C.O 54. SALA CONDUCTORES 8. SALA JUNTA COMITÉ 59. CUARTO BATERÍAS 9. SALA TAQUILLAS 60. CUARTO ELECTRÓNICA 10. PASILLO 1 PLAT ED. CONTROL 61. CUATRO ELECTRICIDAD 62. TALLER REPARACIÓN 63. TALLER REPARACIÓN EDIFICIO DE OFICINAS 64. TALLER REPARACIÓN 65. TALLER REPARACIÓN 11. SEDE SOCIAL BARRA 66. TALLER REPARACIÓN 12. SEDE SOCIAL COMEDOR 67. TALLER REPARACIÓN 13. RESERVA E.D. OFICINAS 68. TALLER REPARACIÓN 14. PERSONAL SALÓN JUNTA 69. TALLER REPARACIÓN 15. JEFE PERSONAL 70. TALLER REPARACIÓN 16. ARCHIVO PERSONAL 71. TALLER REPARACIÓN 17. HALL ED. OFICINAS 72. CAJA DE CAMBIOS 18. RECEPCIÓN 74. TALLER DE CHAPA 19. ADMINISTRACIÓN 75. TALLER DE CHAPA 20. JEFE ADMINISTRACIÓN 76. TALLER DE CHAPA 21. JEFE AREA ECONÓMICA 77. TALLER DE CHAPA 22. PRESIDENCIA 78. TALLER DE CHAPA 23. SALA JUNTA CONSEJO 79. TALLER DE CHAPA 24. GERENTE 80. TALLER DE CHAPA 25. SECR GERENCIA 81. CÁMARA PINTURA 26. ARCHIVO DE GERENCIA 82. CÁMARA PINTURA 27. ARCHIVO GENERAL 83. SALA COMPRESORES 28. EXPLOTACIÓN 86. SALA DE CURSOS 29. JEFE EXPLOTACIÓN 87. TALLER DE MANTENIMIENTO 30. JEFE INFORMÁTICO 88. JEFE SERV. TECNICO 31. SALA ORDENADORES 89. DESPACHO.TALLER 32. CUADROS ELECTRICOS OFICINA 91. PASIL-1-PLAT TALLER 33. TRAFICO E INSPECCIÓN 92. SALA-ORDENADOR EXPLOTACIO 34. JEFE DE INSPECCIÓN 93. SALA RECONOCIMIENTOS 35. SALA CLUB DE P.C. 36. SALA DE CURAS 37. DESPACHO MEDICO 39. PASILLO ED. OFICINAS 40. PASILLO ED. OFICNAS 41. PASILLO ED. OFICINAS 44. PASILLO ED. OFICINAS 6 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 45. PASILLO ED. OFICINAS PULSADORES EDIFICIO DE CONTROL EDIFICIO DE TALLER 5. PASL. ED. CONTROL 50. PULSADOR LAVADERO 11. PASL. ED. CONTROL 1 PLAT 55. PULSADOR PASLL TALLERES 56. PULSADOR ALMACEN 57. PULSADOR TALLER REPARACIÓN 58. PULSADOR TALLER REPARACIÓN EDIFICIO DE OFICINAS 73. PULSADOR TALLER REPARACIÓN 90. PULSADOR PASL 1 PLT TALLER 38. PASL. ED. OFICINAS 42. PASL HALL ED OFICINAS 46. PASL HALL OFICINAS 7 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2. RESCATE DE PERSONAS ENCERRADAS EN EL ASCENSOR Solamente pueden intervenir personas técnicamente competentes o debidamente capacitadas NOTAS PREVIAS: El ascensor posee dentro de su cabina un interruptor de emergencia para contactar directamente con la Central de Emergencias. Se realiza así una llamada a dicho Centro. Éste entonces procederá a comunicarse directamente con la persona atrapada en la cabina y posteriormente llamará a los servicios de asistencia técnica para que así procedan a rescatar a ésta. El caso que se describe es para actuar nosotros para sacar a la persona atrapada. Para realizar nosotros el RESCATE lo mejor es actuar en grupo de dos personas. Un compañero se quedará en la puerta del ascensor hacia la que se prevea realizar el desplazamiento manual de la cabina y otro subirá a la caseta para realizar el movimiento manual de la cabina hasta la planta de evacuación. LLAVES NECESARIAS: Tendremos que tener en cuenta que: a) Necesitamos las llaves que permiten el acceso al cuarto del motor del ascensor que se encuentra en la terraza del edificio y realizar el movimiento manual de la cabina mediante las poleas del motor. (procedimiento descrito más abajo). En el llavero tenemos la llave que abre la puerta de acceso a la escalera que nos lleva a la terraza (puerta situada entre portería y pasillo dirección). Al final de la escalera existe otra puerta que da acceso a la terraza o azotea. Esta puerta tiene la llave puesta (no la necesitamos). Seguidamente tendremos que acudir a la caseta donde se encuentra el motor, cuyo acceso dispone de puerta con llave puesta. b) Y por otro lado necesitaremos la llave maestra para apertura manual de puertas de los ascensores. LUGARES DONDE SE ENCUENTRA UN JUEGO DE LLAVES. Para identificarlas todas disponen de un llavero circular grande (tipo pletina de plástico roja o amarilla), y éstas se encuentran en: - Sede social (colgadas encima tostadora). - Sala Inspectores SAE (panel de corcho). - Portería principal (Antonio). - Portería (Edificio de Control). - Despacho contramaestre (cajetín llaves). - Entreplanta (Oficina de Taller) (esta hay que buscarla con el listín pues no dispone de placa redonda). 8 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 FOTO: Juego de llaves Sala SAE: Llave maestra puerta ascensor, llave apertura primera puerta acceso a terraza y llave apertura cuarto cuadros eléctricos (junto Sala SAE) PASO A PASO 1º Antes de proceder a subir al cuarto del ascensor, lo primero que hay que hacer es ir por las llaves que darían acceso a la terraza (puerta vestíbulo). 2º Comprobar entre qué plantas se ha quedado la cabina. Para ello cogeremos la llave maestra y procederemos a realizar así la apertura de aquélla puerta en la que creamos que es dónde se encuentra nuestro compañero atrapado. Es muy importante ¡ TRANQUILIZAR A TU COMPAÑERO EN TODO MOMENTO! Y NO SITUARSE JUNTO AL POSIBLE HUECO QUE PUDIERA EXISTIR AL ABRIRSE LAS PUERTAS (ABRIR PEQUEÑO HUECO) 9 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 3º Si no puede salir nuestro compañero de la cabina, se hace necesario trasladar la cabina de forma manual, se cerrarán las puertas de los ascensores abiertas manualmente y se accederá al cuarto del motor del ascensor que se sitúa en la terraza. Para acceder al cuarto de la terraza abriremos primero la puerta existente en el vestíbulo de la entrada del centro y que de acceso a la terraza. Una vez arriba en la terraza del edificio iremos hacia el sentido donde se encuentra el ascensor. En este caso hacia la única caseta donde se encuentra el ascensor. Ojo es tenga cuidado pues existen tragaluces en distintas zonas de la cubierta y estos elementos pueden ser frágiles que se cae una persona sobre ellos. Circule por la parte central del patio (girando hacia la derecha conforme sales por la puerta de la terraza), y una vez llegues a la altura de los equipos de climatización existentes antes de la caseta del ascensor gire a su derecha buscando la puerta de acceso.. PLANO RECORRIDO ACCESO A LA TERRAZA PASILLO ZONAS PASILLO ZONA COMUNES DIRECCIÓN A LA TERRAZA Y A LA POR AQUÍ SE CASETA DEL ASCENSOR ACCEDE VESTÍBULO PORTERÍA ENTRADA PRINCIPAL AUCORSA Foto: 1. Puerta acceso a terraza. Requiere de llave 10 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Foto: 2. Escalera acceso a terraza Foto: 3. Puerta salida y recorrido hacia caseta ¡ Cuidado con el cable ¡ Foto: 4. Caseta Foto: 5 Pasillo acceso pegado a equipos.Cuidado con el tirante que cruza aún estando protegido se puede golpear 4º Nada más entrar en la caseta del ascensor procederemos a desconectar el interruptor del cuadro eléctrico que se indica en la fotografía con el dedo. Justamente a continuación conectaremos la luz del hueco del ascensor. (ver foto 5 y 6). De esta forma podremos ver por el hueco del ascensor. 5º Acércate al motor y asoma la cabeza por el hueco. Ahora ya se estás en condiciones de comunicarte directamente con las personas que han quedado encerradas. ¡NO OLVIDES TRANQUILIZARLAS!. 11 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Ayuda: Dispones de unas instrucciones del fabricante del ascensor en una ficha pinchada en la pared, detrás del motor. En ésta podrás leer detenidamente los pasos que debes realizar. De todas formas os indicamos aquí los pasos. 1º Desconectar el 2º Conectar la luz de interruptor del cuadro todo el hueco del que señala el dedo. ascensor. (foto 1) Sólo este interruptor. Si bajamos los demás interruptores dejamos sin luz todo el hueco del ascensor. Foto 4. Foto 5. Cuadro eléctrico Foto 6. Detalle interruptor luz hueco 6º Se coge la varilla o palanca soltadora de freno (ver foto 7), que también se encuentra ubicada junto con la ficha de instrucciones en la pared. MUY IMPORTANTE: hay que sostener firmemente la manivela, y con la palanca soltar cuidadosamente el freno y observar el sentido de rotación de la manivela (foto 8, foto 9 y foto 10). Foto 8. Ubicación palanca en pared e instrucciones 12 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 LUGAR INSERCIÓN PALANCA. PALANCA MANIVELA Foto 9: Extremo manivela Foto 10: Soltando freno. Foto 11: Sentido de giro de manivela 7º Estamos en condiciones de poder girar la manivela y avanzar lentamente hasta el piso más próximo. Una vez hecho esto se volverá a apretar el freno. 8º El otro compañero, si existiera, abrirá la puerta del ascensor con la llave maestra (foto 11) y rescatará así a las personas atrapadas. Controle seguidamente que todas las puertas se encuentren cerradas, el interruptor de la instalación permanece desconectado. 13 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 9º Seguidamente se vuelve a conectar el interruptor, se ubica la palanca e instrucciones en su lugar. Se apaga la luz del hueco, se coloca la cadenita existente antes del acceso al motor del ascensor, y por último se cierran las puertas. Las personas intervinientes comunicarán lo sucedido al Jefe de Emergencias para su conocimiento. Foto 11. Apertura puerta con llave maestra 14 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Foto 6: Apertura puerta. 15 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 3. CÓMO PROCEDER EN CASO DE QUE UTILICEMOS LAS MANGUERAS, HIDRANTES, O SALTEN LOS ROCIADORES AUTOMÁTICOS (ALMACÉN O NEUMÁTICOS) EN CASO DE QUE NO SE PUEDA ATAJAR EL INCENDIO CON LOS AGENTES EXTINTORES PORTÁTILES EXISTENTES EN LAS DISTINTAS ZONAS DE LA EMPRESA SE PUEDEN UTILIZAR O PONER EN MARCHA OTROS MEDIOS: - MANGUERAS REPARTIDAS POR LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA. REQUIERE PERSONAS PARA SU FUNCIONAMIENTO. - PUESTA EN MARCHA AUTOMÁTICA DE LA RED DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS EXISTENTE EN LA ZONA DE ALMACÉN Y NEUMÁTICOS (ROCIADORES AUTOMÁTICOS QUE EXTINGUEN EL FUEGO AL DEJAR PASAR EL AGUA DE LA RED). NO REQUIERE PERSONAS PARA SU ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO. ¡ AVISO ! La apertura de una manguera, la utilización de un hidrante o la puesta en marcha automática de los rociadores en Almacén ó Neumáticos NO hace que salte información de lo sucedido en la centralita de incendios de portería SI SE DISPARA LA ALARMA EXISTENTE EN PANEL MANDOS ZONA PATIO 16 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 INTERRUPTOR INTERRUPTOR PARO ROJO. PARO VERDE. APAGA BOMBA SILENCIA SIRENA FOTO 1. PANEL DE MANDOS EN PATIO FOTO 2. DETALLE PANEL DE MANDOS GRUPO CONTRAINCENDIOS ALARMA QUE AVISA DE QUE EL ALJIBE SE ESTÁ LLENANDO FOTO 3.NUEVA ALARMA INSTALADA (2017) ROJA NUEVA ALARMA INSTALADA (2017): SI SUENA ESTA ALARMA ES PORQUE EL ALJIBE DE AGUA SE ESTÁ LLENANDO. SI ESTO OCURRE HAY QUE VERIFICAR QUE NO HAY SALIDA DE AGUA EN LOS CIRCUITOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS (MANGUERAS BIE, HIDRANTES, ROCIADORES, Y SUS CANALIZACIONESR) O NO HAY FUGA DE AGUA EN ALJIBE. AVISAR SIEMPRE A MANTENIMIENTO. 17 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 1. MANGUERAS O BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS: DESPUÉS DE SU USO SE CERRARÁ EL PASO DE AGUA Y SE ACUDIRÁ-AVISARÁ PARA APAGAR LA SIRENA Y LA BOMBA PRINCIPAL. FOTO 1. EJEMPLO BOCA DE INCENDIO EQUIPADA.MANGUERA DE 20 METROS DE LONGITUD Y 25 MM DE DIÁMETRO. ANTES DE ABRIR LLAVE PASO DESPLEGAR LA MANGUERA. 2. HIDRANTES: ZONA DE PATIO ACCESO A TALLER Y ZONA DE APARCAMIENTO LATERAL DERECHO Y PARTE TRASERA APARCAMIENTO: DESPUÉS DE SU USO SE CERRARÁ EL PASO DE AGUA Y SE ACUDIRÁ-AVISARÁ PARA APAGAR LA SIRENA Y LA BOMBA. 1. HIDRANTE ZONA PATIO ACCESO TALLER Racor reductor y lanza Conexión Siamesa con dos salidas 25 mm. Llave acoplada FOTO 2. HIDRANTE ZONA ACCESO A TALLER FOTO 3. ACOPLAMIENTO RACOR Y LANZA 1º Acudir al Armario, desplegar 2º Y la otra manguera de 25 mm, 3º Coger llave paso, acoplar en el mangueras. Hay 2 mangueras. Una podría acoplarse a la conexión hidrante (Foto 2) y girar de 45 mm para acoplar directamente a siamesa o bien a la manguera de insistentemente hasta que empiece a una de las dos salidas del hidrante. 45 mm mediante el racor reductor. salir agua. Otras salidas hidrante si no Actuaría como un alargador. se utilizan permanecerán cerradas.. FOTO 4. ARMARIO FOTO 5. LLAVE PASO FOTO 6. RACOR REDUCTOR Y LANZA 18 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2. HIDRANTE ZONA PATIO LATERAL DERECHO (ENTRE ZONAS APARCAMIENTO 16 Y 17) FOTO 6: HIDRANTE ZONA LATERAL Y ARMARIO FOTO 7: DETALLE BOCA INCENDIOS 3. HIDRANTE ZONA PATIO PARTE TRASERA JUNTO PORTÓN SALIDA. FOTO 8: HIDRANTE ZONA TRASERA APARCAMIENTO FOTO 9: DETALLE BOCA INCENDIOS DETALLES DE LAS BOCAS DE INCENDIO EXISTENTES EN PATIO: FOTO 10: LLAVE, SÓLO GIRAR PARA ABRIR. FOTO 11: VÁLVULA SEGURIDAD. PRESIONAR ANTES ABRIR PARA VERIFICAR NO-PRESIÓN 19 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 FOTO 12: PALANCA AYUDA. AVISO PARA PODER UTILIZAR ESTOS BOCAS EN PRIMER LUGAR DESPLAZARÁ LAS MANGUERAS HASTA LAS MISMAS, SEGUIDAMENTE LAS ACOPLARÁ, Y POR ÚLTIMO ABRIRÁ PASO AL AGUA GIRANDO LA LLAVE EN SENTIDO INDICADO. UNA VEZ EXTINGUIDO EL FUEGO ACUDIRA-AVISARÁ PARA APAGAR BOMBA PRINCIPAL EN PANEL DE MANDOS 20 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 ¡ AVISO IMPORTANTE ! POR ESTA BOCA DE INCENDIOS ASÍ SEÑALADA NO SALE AGUA SE UTILIZA PARA INTRODUCIR AGUA DIRECTAMENTE A LA RED QUE PUEDE SER NECESARIA EN CASO DE VACIADO DE ALJIBE O AVERÍA BOMBA PRINCIPAL QUE ABASTECE A LA RED 21 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 3. RED DE ROCIADORES EN ALMACÉN Y NEUMÁTICOS: EXISTE UNA RED EN ALMACÉN Y OTRA EN ZONA DE NEUMÁTICOS. AMBAS REDES SE ALIMENTAN DEL AGUA EXISTENTE EN EL ALJIBE Y ES BOMBEADA POR LA BOMBA PRINCIPAL. LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE SE PUEDAN ALCANZAR POR UN INCENDIO PROVOCAN QUE SE ROMPA LA AMPOLLA QUE POSEEN LOS ROCIADORES PERMITIENDO ASÍ EL PASO LIBRE DEL AGUA POR LOS MISMOS. NUESTRO COMETIDO, UNA VEZ EXTINGUIDO EL INCENDIO, SERÁ CERRAR LAS LLAVES EXISTENTES EN CADA INSTALACIÓN (ZONA NEUMÁTICOS Y ALMACÉN) Y ACUDIR-AVISAR PARA APAGAR LA SIRENA Y LA BOMBA PRINCIPAL. ROCIADOR O SPRINKER FOTO 12: RED ROCIADORES ZONA NEUMÁTICOS.EJEMPLO ROCIADOR LLAVE BYPASS CAMPANA MECÁNICA FOTO 13: INSTALACIÓN ALMACÉN FOTO 14: DETALLE LLAVE PASO LLAVE BYPASS FOTO 15: INSTALACIÓN NEUMÁTICOS FOTO 16: DETALLE LLAVE PASO 22 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Este sistema posee su propia señalización acústica (sonido producido al paso del agua por el dispositivo señalado). Deja de sonar cuando deja de pasar agua, es decir, cuando se cierran las llaves. Una vez cerradas las llaves no deberán volver a abrirse. DESCRIPCIÓN RED DE AGUA: LA RED DE AGUA ES UNA CANALIZACIÓN INDEPENDIENTE DE OTROS USOS, PERMANENTEMENTE EN CARGA, A TRAVÉS DE LA CUAL CIRCULA EL AGUA DESDE EL ALJIBE EXISTENTE EN EL PATIO. JUNTO A ESTE ALMACENAMIENTO SE INSTALA UNA ALARMA AUTOMÁTICA (QUE SE PONE EN FUNCIONAMIENTO CUANDO LA RED DE AGUA SALTA). ESTA SIRENA SUENA EN EL PUNTO DEL PATIO DONDE SE ENCUENTRA EL PANEL DE MANDO (APAGADO DE SIRENA Y DE BOMBA). VER FOTOS. ESTE ALJIBE SE VA LLENANDO AUTOMÁTICAMENTE DE AGUA PROCEDENTE DE LA RED PÚBLICA. ESTE SISTEMA DE AGUA REQUIERE DE UNAS PRESIONES Y CAUDAL EXIGIDOS POR LAS REGLAMENTACIONES EN VIGOR, Y PARA ELLO SE LE DOTAN DE UNAS BOMBAS. ÉSTAS SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE PATIO JUNTO A LA ZONA DE APARCAMIENTO DE VEHÍCULOS AUXILIARES. ESTAS BOMBAS SON DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO. EXISTEN LA BOMBA JOCKEY Y LA BOMBA PRINCIPAL. LA BOMBA JOCKEY ES LA ENCARGADA DE MANTENER PRESURIZADA LA RED TODO EL MOMENTO A UNA PRESIÓN MÍNIMA DE 3 A 4 KG/CM2. LA BOMBA PRINCIPAL ENTRARÍA EN FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICAMENTE CUANDO LA DEMANDA DE AGUA SEA SUPERIOR A LA DADA CON LA PRESIÓN INDICADA ANTERIORMENTE. EN LA INSTALACIÓN DISEÑADA Y EXISTENTE EN AUCORSA ÉSTA BOMBA PRINCIPAL SE PONE EN FUNCIONAMIENTO CUANDO SE UTILIZA CUALQUIER BOCA DE INCENDIO EQUIPADA, HIDRANTE O LOS ROCIADORES AUTOMÁTICOS. SI EL SUMINISTRO DE CORRIENTE FALLARA POR ALGÚN MOTIVO, ACTUARÍA AUTOMÁTICAMENTE EL GRUPO ELECTRÓGENO EXISTENTE PARA MANTENER EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LAS BOMBAS. EN EL MOMENTO EN QUE SE PONE EN FUNCIONAMIENTO LA BOMBA PRINCIPAL SE PONE EN FUNCIONAMIENTO LA SIRENA O ALARMA ACÚSTICA QUE ADVIERTE DE SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO. ESTA ALARMA ES TAMBIÉN VISUAL (DESTELLEANTE). UNA VEZ TERMINADO EL PROCESO DE EXTINCIÓN DEL FUEGO SE PROCEDERÁ SIN DEMORA A ACUDIR A LA MISMA PARA PROCEDER A LA DESCONEXIÓN DE LA BOMBA PRINCIPAL. 23 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 ¡ AVISO IMPORTANTE ! NO DEJAR PASAR MUCHO TIEMPO DESDE QUE SE CIERRAN LAS LLAVES BYPASS DE LAS ZONAS DE NEUMÁTICOS Y ALMACÉN, HASTA QUE SE DESCONECTA LA BOMBA PRINCIPAL, PUES LA BOMBA SIGUE FUNCIONANDO Y METIENDO PRESIÓN EN EL CIRCUITO. 24 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 4. COMPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA Turno Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS MEDIOS HUMANOS : EQUIPOS DE EMERGENCIA JEFE DE EMERGENCIA SUSTITUTO D. Eugenio Romero Lara D. Carlos Dorado Aguilera PLANTA ZONA o Jefe de Equipo de Equipo de Primeros SECCIÓN Intervención Primera Alarma y Auxilios (*) intervención Evacuación Equipo Médico (*) 1ª PLANTA ZONA DE D. Carlos D. Antonio D. José García D. Luis Fernando OFICINAS Dorado Aguilera Jesús Ruiz Navarro Arcos Priego D. Antonio Entrena Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto D. José García D. Israel D. Carlos Dª. Laura Prieto Navarro Gimbert Dorado Aguilera D. Manuel Dª. Isabel Gutierrez Sánchez ENTREPLANTA OFICINA D. Miguel D. Miguel D. Miguel TALLER Muñoz Muñoz Muñoz D. Miguel Muñoz Sustituto Sustituto Sustituto D.Alfonso Hidalgo Finques D. Alfonso D. Alfonso D. Alfonso Hidalgo Finques Hidalgo Finques Hidalgo Finques PLANTA BAJA ZONA DE Contramaestre Mecánico de Contramaestre TALLER de turno turno designado de turno por Almaceneros Contramaestre Sustituto Sustituto Sustituto Portero de turno Contramaestre Mecánico de Contramaestre reserva turno designado reserva por Contramaestre “ EDIFICIO Portero de turno Portero de turno Portero de turno DE Sustituto Sustituto Sustituto CONTROL Trabajador Trabajador Trabajador existente en existente en existente en centrales centrales centrales sindicales sindicales sindicales (*) En el siguiente horario: 10:00 a 15:00 horas. Médico de empresa se encuentra en el centro de trabajo. 25 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Todos los días y festivos de 15:00 a 16:30 MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS MEDIOS HUMANOS : EQUIPOS DE EMERGENCIA JEFE DE EMERGENCIA SUSTITUTO Inspector de turno Portero de turno PLANTA ZONA o Jefe de Equipo de Equipo de Primeros SECCIÓN Intervención Primera Alarma y Auxilios (*) intervención Evacuación Inspector SAE 1ª PLANTA (*) ZONA DE Inspector SAE Inspector SAE Inspector SAE OFICINAS Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Otro Inspector Otro Inspector Otro Inspector Otro Inspector SAE SAE SAE SAE PLANTA BAJA Inspector de Inspector de Inspector de Inspector de EDIFICIO turno turno turno turno DE Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto CONTROL Portero de turno Portero de turno Portero de turno Portero de turno (*) Horario INSPECTORES de LUNES A VIERNES en los siguientes turnos: 7:00-14:00 horas (1 trabajador). 8:30-15:30 horas (1 trabajador), 14:00-21:00 horas (1 trabajador) y de 16:30-23:30 horas (1 trabajador). Horario INSPECTORES SAE Sábados, Domingos y Festivos: 7:30-15:30 horas.(1 trabajador). Y de 15:30-23:30 horas (1 trabajador). 26 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Todos los días y festivos 16:30 a 0:30 MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS MEDIOS HUMANOS : EQUIPOS DE EMERGENCIA JEFE DE EMERGENCIA SUSTITUTO Contramaestre de turno Almacenero PLANTA ZONA o Jefe de Equipo de Equipo de Primeros SECCIÓN Intervención Primera Alarma y Auxilios intervención Evacuación 1ª PLANTA (1) ZONA DE Inspector SAE Inspector SAE Inspector SAE Inspector SAE OFICINAS Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Otro Inspector Otro Inspector Otro Inspector Otro Inspector PLANTA BAJA ZONA DE Contramaestre Mecánico de Contramaestre Almacenero TALLER de turno turno designado de turno por Contramaestre Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Almacenero Mecánico de Almacenero Contramaestre turno designado de turno por Contramaestre “ EDIFICIO Portero de turno Portero de turno Portero de turno Portero hasta DE (*) (*) (*) las 23:00 CONTROL Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Trabajador Trabajador Trabajador Sólo queda el existente en existente en existente en vigilante a partir centrales centrales centrales de las 23:00 sindicales (*) sindicales sindicales (*) A partir de las 23:00 horas. Operativo de Taller hasta las 0:30 horas. (1) Los inspectores de SAE tienen su salida más tardía a las 23:30 horas. Horario INSPECTORES SAE Sábados, Domingos y Festivos: 7:30-15:30 horas.(1 trabajador). Y de 15:30-23:30 horas (1 trabajador). 27 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Todos los días y festivos de 0:30 a 6:00 MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS MEDIOS HUMANOS : EQUIPOS DE EMERGENCIA JEFE DE EMERGENCIA SUSTITUTO Operativo de Taller de turno Operativo de Taller de turno PLANTA ZONA o Jefe de Equipo de Equipo de Primeros SECCIÓN Intervención Primera Alarma y Auxilios intervención Evacuación PLANTA BAJA PATIO Operativo de Operativo de Operativo de Operativo de EXTERIOR taller taller taller taller Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Operativo de Operativo de Operativo de Operativo de taller taller taller taller 28 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 Todos los días y festivos 6:00 a 8:00 MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS MEDIOS HUMANOS : EQUIPOS DE EMERGENCIA JEFE DE EMERGENCIA SUSTITUTO Operativo de Taller de turno Operativo de Taller de turno PLANTA ZONA o Jefe de Equipo de Equipo de Primeros SECCIÓN Intervención Primera Alarma y Auxilios intervención Evacuación 1ª PLANTA (1) ZONA DE Inspector SAE Inspector SAE Inspector SAE Inspector SAE OFICINAS Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Otro Inspector Otro Inspector Otro Inspector Otro Inspector PLANTA BAJA PATIO Operativo de Operativo de Operativo de Operativo de EXTERIOR taller taller taller taller Sustituto Sustituto Sustituto Sustituto Operativo de Operativo de Operativo de Operativo de taller taller taller taller (1) En Planta Alta a partir de las 6:00 horas estaría abierta la cafetería. Y es a partir de las 7:00 horas cuando entra el primer inspector SAE en esta zona. NOTA: A partir de las 5:00 comienza a entrar trabajadores en Planta Baja, (conductores e inspectores), para comenzar su jornada laboral. El Vigilante nunca se queda sólo, pues el Operativo de Taller último termina su jornada a las 6:00 horas, y a partir de las 5:00 horas se incorpora en Planta Baja un Inspector. Horario Vigilantes: 1 Vigilante en el Edificio de Control. 00:00-8:00. HORARIO CAFETERÍA: LABORABLES (LUNES A VIERNES): 6:00-17:00 horas. 20:00 HASTA 22:00 horas. SABADOS: 6:00 a 11:00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS NO SE ABRE. 29 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 5. DETALLE DE OCUPACIÓN DE LAS DISTINTAS ZONAS TURNO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 8:00 A 15:00 OCUPACIÓN PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL MÁXIMA (*) 1ª PLANTA ZONA DE OFICINAS 19 19 “ SALA INSPECTORES SAE (5) 2 3 “ BAR (1) 3 20 ENTREPLANTA OFICINAS TALLER 3 4 PLANTA BAJA ZONA DE TALLER 13 (2) Idem 3 de limpieza (3) “ EDIFICIO DE CONTROL 3 (4) 30 (al mediodía en el 6 (centrales sindicales) relevo de las 15:00) (*) Datos aproximados: (1) El Bar comienza su actividad a las 6:00 horas hasta las 16:30 horas. (2) Los mecánicos y almaceneros empiezan a trabajar a partir de las 7:00 horas. (3) Hay tres trabajadores en la limpieza de fosos con el siguiente horario de 13:30 hasta las 16:00 horas. (4) Uno de ellos portero. Otros empleados vienen de Administración (planta 1ª). (5) Horario INSPECTORES SAE: De Lunes a Viernes: 1 trabaj 7:00 – 14:00 horas. 1 trabaj. 8:30-15:30 horas. 1 trabaj. 14:00- 21:00 horas. 1 trabaj. 16:30-23:30 horas. En el mes Agosto: 1 trabaj. 7:30 –15:30 horas. 30 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 TURNO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 15:00 A 16:30 OCUPACIÓN PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL MÁXIMA (*) 1ª PLANTA BAR 3 20 “ SALA INSPECTORES SAE(5) 2 2 PLANTA BAJA ZONA DE TALLER 3 de limpieza (1) Idem ¨” EDIFICIO DE CONTROL 1 portero (2) idem 1 vigilante (3) 1 inspector (4) (*) Datos aproximados (1) Los de la limpieza terminan su trabajo a las 16:00 en la zona de taller. (2) El horario del portero es de 16:00 a 00:00 horas. (3) El horario del vigilante comprende desde las 15:00 hasta las 0:00 (4) El inspector suele terminar aproximadamente a las 17:00 horas. (5) Horario INSPECTORES SAE: De Lunes a Viernes: 1 trabaj 7:00 – 14:00 horas. 1 trabaj. 8:30-15:30 horas. 1 trabaj. 14:00- 21:00 horas. 1 trabaj. 16:30-23:30 horas. En el mes Agosto: 1 trabaj. 7:30 –15:30 horas. 31 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 TURNO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 16:30 A 0:30 OCUPACIÓN PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL MÁXIMA (*) 1ª PLANTA OFICINAS LIMPIEZA (A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS) “ “ 2 limpieza Idem “ SALA INSPECTORES SAE 2 2 (6) ENTREPLANTA OFICINAS TALLER 1 (en casos esporádicos) 2 (en casos esporádicos). Normalmente 0. 1 electricista PLANTA BAJA ZONA DE TALLER 1 almacén Idem 1 contramaestre 2 ó 3 mecánicos 1 ayudante o ninguno 3 conductores reserva " EDIFICIO DE CONTROL 1 vigilante(1) Idem 1 portero (2) " " LIMPIEZA (A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS) " " 1 limpieza Idem 1 aceites noche (3) " PATIO EXTERIOR 2 operativos de taller (4) Idem " " LIMPIEZA (A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS) " " 3 limpieza en lavadero Idem 1 máquina aspiradora CUALQUIER PLANTA CUALQUIER ZONA LIMPIEZA (A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS) 1 Servicio especial (5) Idem En aquellas ocasiones en las que algún trabajador ocupe zonas de trabajo en turnos fuera de su jornada habitual deberá comunicar su presencia en portería (edificio de control), y éste a su vez se lo comunicará al Contramaestre de Turno. Normalmente este hecho podrá darse cuando los trabajadores de Oficinas puedan ir a trabajar en horario de tarde. (*) Datos aproximados (1) Este trabajador de empresa ajena de Vigilancia termina su turno a las 0:00 y lo sustituye otro compañero. (2) El horario del portero es hasta las 24:00. (3) El horario de aceites noche 22:00 a 6:00. (4) Los operativos de taller tienen distintas horas de entrada.(16:00 a 24:00 y de 8:00 a 16:00). (5) Este trabajador puede realizar servicios especiales en cualquier zona de la empresa. Ej: abrillantado de suelos, etc. (6) El último turno de los INSPECTORES DE SAE sale a las 23:30 aproximadamente. En el mes de agosto: 1 trabaj. 15:30-23:30 horas. 32 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 TURNO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 0:30 A 8:00 OCUPACIÓN PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL MÁXIMA (*) 1ª PLANTA BAR (1) 2 2 “ SALA INSPECTORES SAE (5) 2 2 PLANTA BAJA PATIO EXTERIOR 8 limpieza (2) Idem 2 operativos de taller (3) 1 aceites noche (4) " EDIFICIO DE CONTROL 1 vigilante Idem (*) Datos aproximados. (1) El Bar abre sus puertas a las 6:00 horas. (2) Los trabajadores de la limpieza acaban su trabajo a las 2:00 de la noche. (3) Los operativos de taller tienen distintas horas de salida (2:00 y 6:00 respectivamente). (4) El horario de aceites noche 22:00 a 6:00. (5) Los inspectores SAE tienen su entrada a las 7:00 horas (1 trabajador). En el mes de agosto entra el trabajador a las 7:30 horas. TURNO DE SÁBADOS-DOMINGOS Y FESTIVOS EN HORARIO DE 8:00 A 15:00 OCUPACIÓN PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL MÁXIMA (*) 1ª PLANTA BAR (3) 2 14 “ SALA INSPECTORES 1 1 SAE (2) PLANTA BAJA ZONA DE TALLER 1 almacén Idem 1 contramaestre 1 eléctrico 3 mecánicos 1 ayudante " EDIFICIO DE 1 portero Idem CONTROL 1 inspector (1) 2/3 conductores de reserva (*) Datos aproximados. (1) El inspector sólo se encuentra en esta zona durante unas horas. (2) Horario INSPECTORES SAE: Sábados, Domingos y Festivos: 1 trabaj. 7:30-15:30 horas. (3) Horario del BAR. Sábado: 6:00 horas hasta 10:30 horas. Domingo y Festivos cerrado. 33 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 TURNO DE SÁBADOS-DOMINGOS Y FESTIVOS EN HORARIO DE 15:00 A 16:30 OCUPACIÓN MÁXIMA PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL (*) 1ª PLANTA SALA INSPECTORES SAE (2) 1 1 PLANTA BAJA EDIFICIO DE CONTROL 1 portero Idem 1 vigilante 1 inspector (1) (*) Datos aproximados (1) El inspector sólo se encuentra en esta zona durante unas horas. (2) Horario INSPECTORES SAE: Sábados, Domingos y Festivos: 1 trabaj. 7:30-15:30 horas. TURNO DE SÁBADOS-DOMINGOS Y FESTIVOS EN HORARIO DE 16:30 A 0:30 OCUPACIÓN ZONA OCUPACIÓN REAL PLANTAS MÁXIMA (*) 1ª PLANTA SALA INSPECTORES SAE (5) 1 1 1 almacén 1 contramaestre Idem PLANTA BAJA ZONA DE TALLER 3 mecánico 1 ayudante 3 conductores reserva " EDIFICIO DE CONTROL 1 vigilante (1) Idem 1 portero (2) 1 aceites noche (3) " PATIO EXTERIOR 2 operativos de taller (4) Idem " " LIMPIEZA (A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS) " " 1 lavadero 2 lavadero 1 máquina aspiradora 1 máquina aspiradora (*) Datos aproximados (1) Este trabajador de empresa ajena termina su turno a las 0:00 y lo sustituye otro compañero. (2) El horario del portero es hasta las 24:00. (3) En el fin de semana libra un día de los dos y el que trabaja sale a las 3:00 horas (4) Los operativos de taller tienen distintas horas de entrada.(18:00 y 22:00 respectivamente, este es el de aceites noche) (5) Horario INSPECTORES SAE: Sábados, Domingos y Festivos: 1 trabaj. 15:30-23:30 horas. 34 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 TURNO DE SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS EN HORARIO DE 0:30 A 8:00 OCUPACIÓN PLANTAS ZONA OCUPACIÓN REAL MÁXIMA (*) 1ª PLANTA BAR (1) 2 10 1 limpieza servicios (2) 1 limpieza 2 limpieza PLANTA BAJA PATIO EXTERIOR 2 operativos de taller (3) 2 operativos de taller 1 aceites noche (4) 1 aceites noche “ EDIFICIO DE CONTROL 1 vigilante 1 (*) Datos aproximados. (1) El Bar abre sus puertas a las 6:00 horas. (2) Los trabajadores de la limpieza acaban su trabajo a las 2:00 de la noche aproximadamente. (3) Los operativos de taller tienen distintas horas de salida (2:00 y 6:00 respectivamente, este último es el de aceites noche). (4) En el fin de semana libra un día de los dos y el que trabaja sale a las 3:00 horas. (4) Horario del BAR. Sábado: 6:00 horas hasta 10:30 horas. Domingo y Festivos cerrado. 35 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 6. APERTURAS DE PUERTAS PARA EVACUACIÓN CUANDO SE RECIBA LA ORDEN DE EVACUACIÓN TENDREMOS QUE REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS PARA PODER ABRIR TODAS LAS PUERTAS DEL CENTRO Y PERMITIR UNA EVACUACIÓN CORRECTA DE TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN EL MISMO. PARA ELLO Y EN CASO DE ESTABLECER LA EVACUACIÓN POR PUERTA PRINCIPAL O BIEN POR LA ZONA DE DIRECCIÓN HABRÍA QUE DESBLOQUEAR Y MANTENER ABIERTAS TODAS LAS PUERTAS EXISTENTES EN TALES RECORRIDOS. ES DECIR LA PUERTA PRINCIPAL (PERSIANA Y PUERTA CORREDERA DE CRISTAL) Y LA PUERTAS EXISTENTES EN PASILLO DIRECCIÓN (QUE POSEEN BLOQUEO MAGNÉTICO). 1. APERTURA DE PUERTA PRINCIPAL (PERSIANA Y PUERTA CORREDERA DE CRISTAL) A) DESDE PORTERÍA EDIFICIO OFICINAS. LA PUERTA PRINCIPAL SE COMPONE DE PERSIANA Y PUERTA CORREDERA DE CRISTAL. 1º PERSIANA EXTERIOR: PARA PODER SUBIR LA PERSIANA SE ACTUARÁ SOBRE EL SIGUIENTE PULSADOR EXISTENTE EN PORTERÍA. (FOTO 1). ÉSTE FUNCIONA DE LA SIGUIENTE FORMA: CADA VEZ QUE PULSAMOS EL MOTOR ELEVA, PARA O BAJA LA PERSIANA. SI ESTA BAJADA LO ÚNICO QUE TENDREMOS QUE HACER ES DARLE UNA VEZ AL PULSADOR Y PROCEDERÁ A SUBIRSE. PULSADOR PERSIANA PULSADOR PERSIANA CUADRO MANDOS PUERTA CRISTAL FOTO. PULSADOR PERSIANA Y CUADRO MANDOS PUERTA CORREDERA CRISTAL. 36 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 PERSIANA EXTERIOR NOTA: ES MUY IMPORTANTE TENER LOCALIZADA LA LLAVE QUE PERMITIRÍA LA APERTURA DE LA PERSIANA METÁLICA DEL EDIFICIO DE OFICINAS POR EL EXTERIOR EN CASO DE NECESIDAD ACTUALMENTE SU FUNCIONAMIENTO ÚNICO ES MEDIANTE EL PULSADOR ELÉCTRICO. SU APERTURA MANUAL ESTÁ LIMITADA PORQUE PARA SOLTAR FRENO HABRÍA QUE ACTUAR SOBRE EL TAMBOR DE LA PERSIANA EN EL CAJÓN SUPERIOR (NO ES UN ELEMENTO ACCESIBLE) POR TANTO TENER EN CUENTA QUE ANTES DE CORTAR ENERGÍA ELÉCTRICA SI SE QUIERE UTILIZAR ESTA SALIDA DEL EDIFICIO COMO SALIDA DE EVACUACIÓN HABRÍA QUE ACTUAR SOBRE LOS MANDOS ELÉCTRICOS DE LA PERSIANA PUERTA CORREDERA CRISTAL NOTA: ES MUY IMPORTANTE VERIFICAR QUE LA PUERTA DE CRISTAL SE ABRE SIN DIFICULTAD (ESTÁ SUELTA) CUANDO HAYA CORTE DE CORRIENTE ELÉCTRICA. 37 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2º PUERTA CORREDERA CRISTAL: PARA PODER ABRIR LA PUERTA DE CRISTALERA Y DEJARLA EN ESTA POSICIÓN DE FORMA PERMANENTE SE ACTUARÁ DE LA SIGUIENTE FORMA. A) SUBIREMOS LA TAPA NEGRA DEL CUADRO DE MANDOS DE LA PUERTA (VER FOTO 1 Y FOTO 2) FOTO 2. CUADRO MANDOS PUERTA CORREDERA CRISTAL. SUBIDA DE LA TAPA PARA ACCESO PULSADOR. POSICIÓN ABIERTA PULSADOR FOTO 3. CUADRO MANDOS FOTO 4. POSICIÓN ABIERTA. B) ACTUAREMOS SOBRE EL PULSADOR LAS VECES QUE HAGA FALTA HASTA QUE EL LED SE SITÚE EN LA POSICIÓN INDICADA. EN ESE MOMENTO LA PUERTA QUEDARÍA ABIERTA. 38 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 B) DESDE SALA CUADRO ELÉCTRICO Y SERVIDOR. SE HA HABILITADO OTRA BOTONERA IDÉNTICA A LA ANTERIOR EN LA SALA DE CUADROS ELÉCTRICOS Y SERVIDOR. AHORA BIEN PARA QUE ESTA BOTONERA ESTÉ ACTIVA Y CON ELLA PODAMOS ABRIR LA PUERTA CORREDERA DE CRISTAL ASÍ COMO LA PERSIANA EXTERIOR DESDE ESTA SALA ES NECESARIO QUE SE CONMUTE EL INTERRUPTOR EXISTENTE EN PORTERÍA DE OFICINA JUSTAMENTE DEBAJO DEL CUADRO DE MANDOS DE LA PUERTA CORREDERA. VER FOTO 5. INSTRUCCIONES USO MANDOS CONMUTADOR PORTERÍA MANDO PUERTA CRISTAL PULSADOR PERSIANA FOTO 5. CONMUTADOR BOTONERA. FOTO 6. MANDOS SALA CUADRO ELÉCTRICOS FUNCIONES CONMUTADOR PORTERÍA OFICINA: - GIRADA A LA IZQUIERA ME ACTIVA LA BOTONERA DE LA PORTERÍA. - GIRADA A LA DERECHA ME ACTIVA LA BOTONERA EXISTENTE EN SALA DE CUADROS ELÉCTRICOS. PULSADOR PERSIANA Si la persiana está bajada lo único que debo realizar es pulsar una vez el interruptor y comenzaría a elevarse. Si se pulsa otra vez se para en su elevación y si vuelvo a pulsar se bajaría 39 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2. PUERTAS DE EMERGENCIAS LATERALES DEL EDIFICIO DE OFICINAS Cuando las oficinas no se encuentran abiertas las puertas laterales de emergencias permanecen cerradas e inoperables desde fuera. Es decir, no se pueden abrir a no ser que utilicen las llaves. Por tanto se hace necesario tener bien localizadas estas llaves. 2.1. PUERTA EMERGENCIA ZONA GERENCIA Para acceder desde la calle a la zona de Gerencia se necesitan las llaves de apertura de la cancela exterior, así como de la puerta de emergencia. FOTO 7. CANCELA EXTERIOR FOTO 8. PUERTA EMERGENCIA ZONA GERENCIA 2.2. PUERTA EMERGENCIA CAFETERÍA Para acceder desde el exterior por la zona de cafetería se necesita la llave de apertura de la puerta de emergencia. LUGAR UBICACIÓN LLAVES: Portería Edificio de Control FOTO 9. CAJETÍN LLAVES FOTO 10. LLAVE APERTURA EMERGENCIA CAFETERIA 40 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 3. DESBLOQUEO DE PUERTAS PASILLO DIRECCIÓN (SISTEMA ANULADO ACTUALMENTE) ACTUALMENTE ESTE SISTEMA NO SE UTILIZA. ES DECIR QUE LAS PUERTAS DEL PASILLO DE DIRECCIÓN NO SE BLOQUEAN Y PERMANECEN LIBRES AHORA BIEN TRASLADAMOS EL PROCEDIMIENTO EN CASO DE NECESIDAD EN ALGÚN MOMENTO: 1º ACCESO AL CUADRO DE MANDOS DE LAS PUERTAS. ÉSTE SE ENCUENTRA SITUADO EN LA SALA DE CUADROS ELÉCTRICOS EN LA PLANTA DE OFICINAS. PARA ELLO LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ES COGER LA LLAVE QUE NOS PERMITE ACCEDER A ESTA SALA. (JUSTAMENTE LA PUERTA EXISTENTE ENTRE EL ASCENSOR Y EL S.A.E.). ESTA LLAVE ESTÁ UBICADA EN: - SALA SAE - BAR O SEDE SOCIAL (COLGADAS ENCIMA TOSTADORA) - OFICINA DE TALLER (ENTREPLANTA). - PORTERÍA (EDIFICIO DE CONTROL). JUNTO CON ESTAS LLAVES TAMBIÉN SE ENCUENTRA LA LLAVE MAESTRA NECESARIA PARA EL RESCATE DE PERSONAS DEL ASCENSOR. UNA VEZ DENTRO DE LA SALA VEO LA IMAGEN DE LA FOTO 7. CUADRO MANDOS PUERTAS PASILLOS FOTO 7. SALA DE CUADROS ELÉCTRICOS FOTO 8. DETALLE MANDO EN POSICIÓN PASO LIBRE 41 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2º DESBLOQUEO DE LAS PUERTAS. GIRO LA LLAVE (FOTO 8) HASTA SITUARLA EN LA POSICIÓN DE "PASO LIBRE". ACTUANDO DE ESTA FORMA YA TENDREMOS LAS VÍAS DE EVACUACIÓN DESBLOQUEADAS (PUERTAS MAGNÉTICAS PASILLO DIRECCIÓN). 42 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 7. ACTUACIONES DE EMERGENCIA ANTE UN INCENDIO Se recogen las instrucciones particulares para los componentes de los distintos equipos, así como para el resto de personas que pudieran encontrarse en su interior en el momento de producirse una emergencia: 1. Jefe de Emergencia (J.E ) 2. Jefes de Intervención ( J.I ) 3. Equipos de Primera Intervención ( E.P.I. ) 4. Equipos de Alarma y Evacuación ( E.A.E.) 5. Primeros Auxilios. 6. Instrucciones para SALA DE CONTROL Y VIGILANTE 7. Instrucciones para todo el personal y visitantes. 8. Punto de concentración 43 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 1. Instrucciones para el Jefe de Emergencia. Es el máximo responsable en el Edificio del plan de emergencia. Deberá estar siempre localizable y en caso de ausencia notificará a recepción el nombre y teléfono de su sustituto. Comunicará a Sala de Control (Portería) su puesto para la dirección de la emergencia. Desde su puesto dirigirá todas las acciones que se tomen durante la emergencia. Decidirá el momento de solicitud de ayuda exterior, de bomberos, ambulancias, policía, etc. A ) Al descubrir un incendio: 1.- Informará a Sala de Control indicando el lugar y las características del siniestro. 2.- Dará instrucciones para localizar a: * Jefe de Intervención. * EPI. * EAE. 3.- Diríjase a su puesto de control para conocer el desarrollo del siniestro por medio de las informaciones del Jefe de Intervención. 4.- Decida la clase de emergencia, en función de la clasificación e información facilitada por el Jefe de Intervención, ordenando la emisión de la alarma adecuada. 5.- A la llegada de los bomberos ceda el mando de la emergencia al responsable de los mismos, colaborando en todos los temas en que sea requerida su ayuda. B ) Al ser avisado de un incendio: 1.- Manténgase en contacto con Sala de Control con el fin de recibir información del desarrollo de la emergencia. 2.- En función de las informaciones recibidas del Jefe de Intervención, ordene la evacuación total o parcial del Edificio. 3.- Siga las instrucciones señaladas en el punto 3 del apartado A. Notificará, cuando proceda, a sus superiores, la situación y las consecuencias de la emergencia , realizando un informe posteriormente. MUY IMPORTANTE: Siempre que de instrucciones o avise a las ayudas exteriores, ha de facilitar una información clara, concisa, concreta y precisa sobre el lugar y tipo de emergencia. 44 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 2. Instrucciones para el Jefe de Intervención ( J.I. ) Solamente recibe instrucciones y ordenes del Jefe de Emergencia ( J.E. ) y de los BOMBEROS. Deberá estar siempre localizable y en caso de ausencia notificara a Sala de Control el nombre de su sustituto (dentro de las horas de permanencia habitual). Es el máximo responsable en el área de la emergencia. En caso de ausencia del Jefe de Emergencia asumirá sus funciones A ) Al descubrir un incendio. 1.- Póngase en contacto con Sala de Control para informar del hecho, indicar la gravedad del mismo y solicitar la presencia de los Bomberos. Pida que se avise a los componentes del EPI de la planta. Ordene que informen al J.E. 2.- Haga frente al incendio por medios de los extintores portátiles. 3.- Cuando se persone el Equipo de Primera Intervención comience a coordinar y dirigir las labores de extinción. 4.- Evalúe la emergencia, proponiendo cuando lo considere oportuno, la evacuación parcial o total del edificio. 5.- Si la evolución de la emergencia lo aconseja, de las instrucciones siguientes a Recepción: * Avisar al Equipo de Primeros Auxilios. * Llamar a los BOMBEROS. 6.- Cuando lo indique el Jefe de Emergencia, ordene a los EAE la evacuación del Edificio. 7.- Cuando la situación lo aconseje tome medidas para retardar la propagación del incendio y ordene a todos los equipos evacuar el lugar del siniestro y esperar a los BOMBEROS en lugar seguro. 8.- A la llegada de los BOMBEROS ceda el mando e informe al responsable de los mismos acerca de la situación. 9.- Preste la ayuda que sea necesaria. 10.- Después de extinguir el incendio redacte un informe inicial, sin detrimento de posteriores análisis, indicando: * Local afectado * Alcance de daños * Posibles causas * Cronología. * Actuación de los distintos equipos. * Desarrollo del Plan de Emergencia. * Fallos observados. 45 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 B ) Al ser avisado de un incendio: 1.- Diríjase inmediatamente al lugar del siniestro a fin de evaluarlo. 2.- Comprueba que han sido avisados los equipos correspondientes y se ha informado al Jefe de Emergencia. 3.- Siga las instrucciones señaladas en el punto 2 del apartado A. 46 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 3. Instrucciones para los Equipos de Primera Intervención ( EPI ) A ) Si descubre un incendio en su planta: 1.- Avise inmediatamente del Incendio a la Sala de Control a través del pulsador de alarma, por teléfono o por walkie. 2.- Ataque el fuego con extintores. 3.- Si logra la extinción del fuego espere en el punto de la emergencia la llegada del Jefe de Emergencia o de Intervención y de aviso a Sala de Control 4.- Si no se extingue el fuego, evite su propagación (cierre puertas y ventanas, retire materiales combustibles, etc.,). B ) Si es avisado de un incendio en su planta: 1.- Averigüe si se ha avisado a otro componente del EPI. Si no es así de instrucciones en ese sentido a la persona valida más próxima. 2.- Diríjase al lugar del siniestro, proveyéndose del extintor mas adecuado al tipo de fuego. 3.- Actúe igual que se indica desde el punto 3 del apartado A. C ) Si recibe la orden de Evacuación: 1.- Si se encuentra haciendo frente al fuego, continúe hasta la llegada de los BOMBEROS. Si no fuera posible colabore con los equipos de Evacuación. 2.- Una vez personados los Bomberos, incorpórese a las labores de los equipos de Alarma y Evacuación. Si los Bomberos le indican que no es precisa su actuación abandone el Edificio dirigiéndose al Punto de Reunión. 3.- Si no estaba haciendo frente al fuego al recibir la orden de evacuación, actúe según lo indicado para las personas no incluidas en los equipos de emergencia. 47 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 4. Instrucciones para los Equipos de Alarma y Evacuación ( EAE ) A) Al descubrir un incendio: 1.- Avise inmediatamente del Incendio a la Sala de Control a través del pulsador de alarma, por teléfono o por walkie. 2.- Informe a Sala de Control indicando el lugar y las características del incendio. 3.- Localice al resto de los componentes del equipo de Evacuación. 4.- Prepare la evacuación comprobando la accesibilidad de las vías de evacuación, retirando obstáculos, decidiendo la vía de evacuación más adecuada. 6.- Lleve las llaves necesarias o téngalas siempre en lugar accesible y próximo al sector de evacuación asignado. B ) Al recibir la orden de Evacuación: Durante la evacuación realizara los siguientes cometidos: 1.- Indicará a los trabajadores del sector afectado la necesidad de trasladarse al exterior.. 2.- Tranquilizará a las personas durante la evacuación, pero actuará con firmeza para conseguir una evacuación RAPIDA Y ORDENADA. 4- No permitirá la recogida de objetos personales. 5.- No permitirá el regreso a la zona evacuada a ninguna persona que pretenda ir a buscar algún objeto o a otra persona. 6.- No permitirá el uso de ascensor. 7.- Una vez finalizada la evacuación de la planta comprobará que no queda ningún rezagado en la planta asignada, cerrando las puertas que atraviese en su camino. 8.- Comunicará a Sala de Control, que la planta esta vacía. 9.- Se dirigirá al punto de reunión y efectuará el recuento de personas. 48 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 5. Primeros Auxilios A) Actuación ante una situación de emergencia. Una vez recibida la comunicación de emergencia médica actuará de la siguiente forma: − Acude con prontitud a la zona siniestrada. − Evalúa la situación de los heridos y lo comunica al Jefe de Emergencia. − Si procede presta “in situ” asistencia a los heridos. − Prepara y acondiciona el traslado de los posibles heridos. − Mantiene informado al Jefe de Emergencia. − Si se le comunica la evacuación Parcial o General, la realizarán por los caminos diseñados. − En el exterior se concentrarán en su Punto de Reunión. 49 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 6. Instrucciones para SALA DE CONTROL Y VIGILANTE ACTUACION EN CASO DE EMERGENCIA La emergencia puede ser comunicada de dos formas: Telefónicamente (desde el interior o exterior a la empresa). Toma nota de la incidencia. Señalización en el Cuadro de Control o Centralita de Incendios. Toma nota de la zona y punto activado. Comprueba ambas situaciones. Con la información obtenida lo comunica: − Al Jefe de Emergencia. − Al Jefe de Intervención de la zona afectada. − Al Equipo de 1ª Intervención. − Al Equipo de 1os Auxilios. Continua en su puesto de trabajo, estando dispuesto en todo momento a transmitir las órdenes que reciba del Jefe de Emergencia. La emergencia puede dar lugar a: Situación controlada − Se llevan a situación de “reposo” los puntos activados (si se ha utilizado ese modo de comunicación). − Se comprueban los Cuadros de Control. − Se recupera la situación de trabajo normal. Situación no controlada − Corta las comunicaciones tanto internas como externas (generales). − Continua en su puesto de trabajo, estando dispuesto a transmitir las órdenes que reciba del Jefe de Emergencia, por los canales de comunicación específicos. − Si se le comunica la Evacuación, lo realizará por los caminos diseñados, observando las consignas generales de actuación. − En el exterior se concentrará en su Punto de Reunión. 50 Manual Interno de Procedimientos de Emergencias EMPRESA MUNICIPAL AUTOBUSES DE CORDOBA, S.A. ANTONIO JESUS BERRAL LOPEZ PG/ PEDROCHE, CL ARTESANOS , S/N, CORDOBA (CORDOBA) Código EPRL: 20171204 Concierto: 16470 / R7 Fecha: 10/01/2022 CIRCULAR INFORMATIVA A TODO EL PERSONAL Y VISITANTES ANTE UNA SITUACION DE EMERGENCIA - Puede ser necesario evacuar el edificio. - Usted será avisado personalmente por los componentes del Equipo de Alarma y Evacuación o por las Sirenas del Edificio (Sonido Continuo). 1º) Es necesario que abandone rápidamente el edificio, acompañado de sus visitas, no olvidando recoger sus prendas de vestir o abrigo. Apague, si puede, los equipos eléctricos. 2º) Si está seguro que no queda nadie atrás, cierre las puertas sin llave al salir de los recintos. 3º) Mantenga en todo m

Use Quizgecko on...
Browser
Browser