Preguntas de seguridad y gestión de alarmas
163 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿A qué hora abre el bar los sábados?

  • 5:00 horas
  • 8:00 horas
  • 7:00 horas
  • 6:00 horas (correct)

¿Cuántos operativos de taller hay en el patio exterior durante el turno de sábados, domingos y festivos?

  • Dos (correct)
  • Cuatro
  • Tres
  • Uno

¿Qué días está cerrado el bar?

  • Solo los domingos
  • Domingos y festivos (correct)
  • Solo los sábados
  • Todos los días

¿A qué hora terminan su trabajo aproximadamente los trabajadores de la limpieza?

<p>2:00 de la noche (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ocupación máxima en el bar?

<p>10 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra la llave para abrir la centralita de incendios?

<p>En el siguiente cajón de llaves junto a la centralita (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe observar en la centralita después de abrirla?

<p>El número del sector que ha saltado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se debe consultar para interpretar los códigos que aparecen en la pantalla de la centralita?

<p>La relación adjunta al final del documento (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se debe llamar primero para verificar la veracidad de la alarma?

<p>A la persona que supuestamente puede encontrarse en el lugar de la alarma (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de no localizar a la persona en la zona de la alarma, ¿a quién se debe llamar?

<p>A cualquier integrante del Equipo Humano de Emergencias cercano a la zona (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de personas pueden intervenir en el rescate de personas atrapadas en un ascensor?

<p>Personas técnicamente competentes o debidamente capacitadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos acciones se deben realizar en la centralita en caso de una falsa alarma?

<p>Pulsar 'Silenciar Sirenas' y luego 'Rearmar Sistema' (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se debe comunicar la incidencia después de atender la alarma?

<p>Al Jefe de Emergencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contiene la cabina del ascensor para emergencias, según el texto?

<p>Un interruptor de emergencia para contactar con la Central de Emergencias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la Central de Emergencias después de recibir una llamada del ascensor?

<p>Comunicarse directamente con la persona atrapada y llamar a los servicios de asistencia técnica (B)</p> Signup and view all the answers

Para realizar el rescate manual, ¿cuántas personas se recomienda que participen?

<p>Dos personas (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el rescate manual, ¿dónde debe ubicarse uno de los compañeros?

<p>En la puerta del ascensor hacia la que se prevea realizar el desplazamiento manual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del segundo compañero durante el rescate manual?

<p>Subir a la caseta para realizar el movimiento manual de la cabina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edificio tiene el pulsador '42.PASL HALL ED OFICINAS'?

<p>Edificio de Oficinas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pulsadores está ubicado en el 'EDIFICIO DE TALLER'?

<p>50.PULSADOR LAVADERO (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué edificio se encuentra el pulsador '5.PASL.ED.CONTROL'?

<p>Edificio de Control (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se bajan todos los interruptores?

<p>Se deja sin luz todo el hueco del ascensor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra la varilla o palanca soltadora de freno?

<p>Junto con la ficha de instrucciones en la pared. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es MUY IMPORTANTE al soltar el freno?

<p>Sostener firmemente la manivela y soltar el freno cuidadosamente. (A)</p> Signup and view all the answers

Después de soltar el freno, ¿qué se debe observar?

<p>El sentido de rotación de la manivela. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de soltar el freno y observar el sentido de rotación de la manivela, ¿qué se debe hacer?

<p>Girar la manivela y avanzar lentamente hasta el piso más próximo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el otro compañero, si lo hay?

<p>Abrir la puerta del ascensor con la llave maestra y rescatar a las personas atrapadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de rescatar a las personas, ¿qué se debe controlar?

<p>Que todas las puertas se encuentren cerradas y el interruptor de la instalación permanezca desconectado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se hace después de asegurarse de que las puertas están cerradas y el interruptor desconectado?

<p>Se vuelve a conectar el interruptor. (C)</p> Signup and view all the answers

Antes del acceso al motor del ascensor, ¿qué se coloca?

<p>Una cadenita. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quién deben comunicar lo sucedido las personas intervinientes?

<p>Al Jefe de Emergencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer inmediatamente al entrar en la caseta del ascensor?

<p>Desconectar el interruptor del cuadro eléctrico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran las instrucciones del fabricante del ascensor?

<p>En una ficha pinchada en la pared, detrás del motor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el siguiente paso después de desconectar el interruptor del cuadro eléctrico?

<p>Conectar la luz del hueco del ascensor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante tranquilizar a las personas que han quedado encerradas en el ascensor?

<p>Para reducir su ansiedad y evitar el pánico. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el manual, ¿qué se debe tener en cuenta al entrar en la caseta del ascensor y acercarse a los equipos?

<p>La presencia de un tirante y cableado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta es necesaria para acceder al lugar donde se encuentra el motor del ascensor?

<p>Una llave. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el manual, ¿en qué dirección se debe mirar para poder comunicarse con las personas atrapadas en el ascensor?

<p>Hacia el hueco del ascensor. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el manual, ¿qué elemento presente en el pasillo de acceso a los equipos requiere de precaución?

<p>El tirante que cruza el pasillo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el código EPRL asignado a este manual?

<p>20171204 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del manual interno de procedimientos de emergencias?

<p>Proporcionar una guía para actuar ante emergencias en ascensores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe verificar en la puerta de cristal cuando hay un corte de corriente eléctrica?

<p>Que la puerta de cristal se abre sin dificultad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe realizar antes de cortar la energía eléctrica si se quiere usar la salida con persiana como evacuación?

<p>Actuar sobre los mandos eléctricos de la persiana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra una botonera idéntica para abrir la puerta de cristal?

<p>En la sala de cuadros eléctricos y servidor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita conmutar en la portería de la oficina para que la botonera en la sala de cuadros eléctricos esté activa?

<p>El interruptor existente debajo del cuadro de mandos de la puerta corredera. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe subir para acceder al pulsador de la puerta corredera de cristal?

<p>La tapa negra del cuadro de mandos de la puerta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para abrir una puerta según el manual?

<p>Una llave maestra (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se activan los rociadores automáticos en el almacén o en la zona de neumáticos?

<p>Se dispara la alarma existente en el panel de mandos de la zona del patio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede utilizar si no se puede extinguir un incendio con los extintores portátiles?

<p>Mangueras e hidrantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para el funcionamiento de las mangueras en caso de incendio?

<p>Personal capacitado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema de extinción de incendios no necesita personas para su funcionamiento?

<p>Rociadores automáticos en almacén y neumáticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde están repartidas las mangueras contra incendios?

<p>En las instalaciones de la empresa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alarma se activa al usar mangueras o rociadores en el patio?

<p>La alarma en el panel de mandos de la zona del patio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué color tienen los interruptores de PARO mencionados?

<p>Rojo y verde (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el código EPRL de este manual?

<p>20171204 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Hasta qué hora trabaja el Operativo de Taller?

<p>0:30 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la hora más tardía de salida de los inspectores de SAE?

<p>23:30 horas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos trabajadores de SAE hay en el turno de 7:30-15:30 los sábados, domingos y festivos?

<p>1 trabajador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos trabajadores de SAE hay en el turno de 15:30-23:30?

<p>1 trabajador (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué horario están cerradas las instalaciones todos los días y festivos?

<p>0:30 a 6:00 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el Jefe de Emergencia?

<p>Operativo de Taller de turno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el sustituto del Jefe de Emergencia?

<p>Operativo de Taller de turno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el Jefe de Intervención en la Zona de Oficinas (1ª Planta)?

<p>Inspector SAE (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién realiza la intervención en el patio exterior en caso de emergencia?

<p>Operativo de taller (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los responsables del equipo de alarma y evacuación en la zona del patio exterior?

<p>Operativos de taller (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién realiza las funciones de equipo de alarma y evacuación en el patio exterior en caso de emergencia?

<p>Operativo de taller (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién sustituye al Jefe de Emergencia?

<p>Operativo de Taller de turno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el Código EPRL de este manual?

<p>20171204 (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué hora comienzan a llegar los trabajadores a la Planta Baja?

<p>5:00 horas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el horario de la cafetería los días laborables (de lunes a viernes)?

<p>6:00-17:00 y 20:00-22:00 (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué edificio hay un vigilante durante la noche?

<p>Edificio de control (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes conforman el equipo de Primeros Auxilios en la 1ª Planta (Zona de Oficinas)?

<p>Inspectores SAE (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el código EPRL asociado a este documento?

<p>20171204 (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué hora deja de haber un Operativo de Taller en Planta Baja?

<p>6:00 horas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes comienzan su jornada laboral en la Planta Baja a partir de las 5:00?

<p>Conductores e Inspectores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información debe facilitar el Jefe de Intervención al dar instrucciones a ayudas exteriores en una emergencia?

<p>Información clara, concisa, concreta y precisa sobre el lugar y tipo de emergencia. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de ausencia del Jefe de Emergencia, ¿quién asume sus funciones?

<p>El Jefe de Intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso que debe realizar el Jefe de Intervención al descubrir un incendio?

<p>Ponerse en contacto con Sala de Control para informar del hecho, su gravedad y solicitar la presencia de los Bomberos. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de informar del hecho y solicitar ayuda, ¿qué otra acción debe solicitar el Jefe de Intervención a la Sala de Control al descubrir un incendio?

<p>Que se avise a los componentes del Equipo de Primera Intervención (EPI) de la planta. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el protocolo, ¿a quién debe ceder el mando el Jefe de Intervención al llegar los bomberos?

<p>Al responsable de los bomberos, informándole sobre la situación. (C)</p> Signup and view all the answers

Después de usar una manguera o boca de incendio equipada, ¿qué acción inmediata se debe realizar antes de apagar la sirena y la bomba principal?

<p>Cerrar el paso de agua de la manguera. (C)</p> Signup and view all the answers

Si suena la nueva alarma instalada en 2017, ¿qué indica esta situación y cuál es el primer paso a seguir?

<p>Indica que el aljibe de agua se está llenando; verificar posibles fugas en el sistema de protección contra incendios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué longitud y diámetro tienen las mangueras de las bocas de incendio equipadas?

<p>20 metros de longitud y 25 mm de diámetro (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de que el aljibe se esté llenando y no haya fugas visibles, ¿a quién se debe avisar inmediatamente?

<p>A mantenimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos incluye el sistema de hidrantes en la zona de acceso al taller, además de las mangueras?

<p>Una conexión siamesa con dos salidas de 25 mm, llave acoplada, y acoplamiento racor y lanza. (D)</p> Signup and view all the answers

Para utilizar un hidrante en la zona de patio, ¿cuál es el orden correcto de los primeros pasos?

<p>1º Acudir al Armario, desplegar mangueras; 2º Y la otra manguera de 25 mm; 3º Coger llave paso, acoplar en el. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué ubicaciones específicas se encuentran los hidrantes, según el manual?

<p>En la zona de patio de acceso a taller, en la zona de aparcamiento lateral derecho y en la parte trasera del aparcamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién asume la función de Jefe de Intervención en la Zona de Oficinas (1ª Planta) en primera instancia durante una emergencia?

<p>Un Inspector de SAE. (C)</p> Signup and view all the answers

Fuera del horario de los Inspectores SAE, ¿quién es el Jefe de Intervención suplente en la zona de oficinas?

<p>Otro Inspector SAE. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol principal del portero de turno en el edificio de control durante una emergencia?

<p>Sustituto en los equipos de emergencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de horas abarca el turno con mayor número de inspectores SAE trabajando de lunes a viernes?

<p>7:00-14:00 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina quién es el Jefe de Emergencia en un momento dado?

<p>Es el inspector de turno. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando el horario de los inspectores SAE, ¿en qué momento del fin de semana es más probable que solo haya un inspector SAE trabajando?

<p>Sábados a las 20:00. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el código EPRL asignado a este manual de procedimientos de emergencia?

<p>20171204 (A)</p> Signup and view all the answers

Si ocurre una emergencia en la planta baja, ¿quiénes conforman el equipo de alarma y evacuación?

<p>Inspector de turno y Portero de turno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el 'Otro Inspector SAE' en el equipo de Primeros Auxilios de la 1ª Planta?

<p>Sustituto del Inspector SAE. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el horario de trabajo del portero en el edificio de control?

<p>De 16:00 a 00:00 horas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos inspectores de SAE hay en la sala de inspectores?

<p>2 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ocupación máxima aproximada en el bar de la 1ª planta?

<p>20 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién trabaja en el edificio de control durante el turno de 15:00 a 0:00?

<p>Un vigilante (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué hora terminan su jornada laboral aproximadamente los inspectores de SAE del turno de tarde?

<p>17:00 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos trabajadores de limpieza hay en la zona de taller?

<p>3 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información proporciona el documento?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué turno de inspectores de SAE coincide parcialmente con el horario del vigilante?

<p>14:00- 21:00 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Hasta qué hora coinciden el inspector y el portero en el edificio de control?

<p>17:00 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién asume las funciones de Jefe de Intervención en la zona de oficinas de la 1ª planta en caso de ausencia del Inspector SAE titular?

<p>Otro Inspector SAE designado como sustituto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función primordial desempeña el Operativo de Taller en el patio exterior en caso de emergencia, aparte de su función como Jefe de Intervención?

<p>Actuar como equipo de alarma y evacuación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el horario de la cafetería en la planta alta (1ª Planta) con el plan de emergencias?

<p>Garantiza un espacio abierto y accesible como punto de información en caso de evacuación, a partir de las 6:00. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se garantiza la seguridad en la Planta Baja desde las 5:00 hasta las 6:00, considerando la incorporación temprana de personal y la finalización del turno del Operativo de Taller?

<p>La presencia de un Inspector SAE a partir de las 5:00 asegura que el vigilante no esté solo después de que el Operativo de Taller termine su jornada a las 6:00. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega el Inspector SAE sustituto en relación con el Equipo de Primeros Auxilios en la zona de oficinas (1ª planta)?

<p>El Inspector SAE sustituto puede integrarse al Equipo de Primeros Auxilios si es necesario, reemplazando a un miembro titular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de tener designados sustitutos para los roles de Jefe de Emergencia y Jefe de Intervención?

<p>Para asegurar la continuidad en la gestión y respuesta ante emergencias en caso de ausencia del titular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es relevante conocer el horario de entrada de los trabajadores en la Planta Baja a partir de las 5:00 en el contexto del plan de emergencias?

<p>Para asegurar que haya personal capacitado disponible para actuar en caso de emergencia desde las primeras horas del día. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el horario del vigilante en el edificio de control (00:00-8:00) en la respuesta ante emergencias fuera del horario laboral?

<p>Garantiza la presencia de personal capacitado para la detección temprana y la respuesta inicial ante emergencias, además de coordinar con los equipos externos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el Operativo de Taller y la figura del Jefe de Emergencia?

<p>El Operativo de Taller de turno es el Jefe de Emergencia, teniendo un sustituto también del Operativo de Taller. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando los roles definidos en el plan de emergencias, ¿cuál es la principal diferencia entre las funciones del Jefe de Intervención y el Equipo de Alarma y Evacuación?

<p>El Jefe de Intervención coordina las acciones de respuesta dentro de su zona o sección, mientras que el Equipo de Alarma y Evacuación se centra en la comunicación y la evacuación segura de las personas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué áreas específicas se encuentran los talleres de reparación?

<p>Desde el número 62 al 71. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un empleado necesita acceder al archivo de gerencia, ¿en qué número de ubicación lo encontraría?

<p>Ubicación número 26. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de edificio se encuentra la 'SEDE SOCIAL BARRA'?

<p>Edificio de Oficinas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ubicaciones NO pertenece al 'EDIFICIO DE OFICINAS'?

<p>TALLER DE CHAPA. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se necesitara acceder a la 'SALA COMPRESORES', ¿en qué rango numérico de ubicaciones generales se encontraría?

<p>Dentro de las ubicaciones 83-93. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de necesitar reparar una caja de cambios, ¿en qué ubicación se debería dirigir el personal?

<p>Ubicación 72, 'CAJA DE CAMBIOS'. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué edificio se encuentra el 'CUARTO DE BATERÍAS'?

<p>No se especifica el edificio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra el 'CUADRO ELÉCTRICO DE OFICINA'?

<p>Identificado con el número 32. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del presente manual interno de procedimientos de emergencias, según el texto?

<p>Cumplir con el artículo 20 de la Ley 31/95 sobre prevención de riesgos laborales. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el manual, ¿qué requisito principal deben cumplir las personas que intervienen en la centralita de incendios?

<p>Ser técnicamente competentes o estar debidamente capacitadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define el manual interno de procedimientos de emergencias su propia naturaleza?

<p>Como un documento abierto y vivo, susceptible de modificaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe realizar el empresario en relación con el manual de procedimientos de emergencias?

<p>Comunicar al Servicio de Prevención cualquier circunstancia que requiera una actualización o revisión. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de activarse la alarma de incendios, ¿qué paso general se debe seguir según el manual?

<p>Proseguir según un protocolo predefinido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el Código EPRL asignado al 'Manual Interno de Procedimientos de Emergencias'?

<p>20171204 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se utilizó para elaborar la documentación del Manual Interno de Procedimientos de Emergencias?

<p>Información aportada por la EMPRESA MUNICIPAL DE AUTOBUSES DE CÓRDOBA. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el manual, ¿dónde se publican las Medidas de Emergencias elaboradas por CUALTIS?

<p>En el sitio web de ACÉRCATE EMPRESAS. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución adicional se debe tener en cuenta al abrir las puertas del ascensor manualmente?

<p>No situarse junto al posible hueco que pudiera existir al abrirse las puertas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si es necesario trasladar manualmente la cabina del ascensor, ¿cuál es el primer paso después de cerrar las puertas del ascensor?

<p>Acceder al cuarto del motor del ascensor que se sitúa en la terraza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puerta se debe abrir primero para acceder al cuarto del motor del ascensor en la terraza?

<p>La puerta existente en el vestíbulo de la entrada del centro que da acceso a la terraza. (A)</p> Signup and view all the answers

Al circular por la terraza para llegar a la caseta del ascensor, ¿qué precaución específica se debe tener?

<p>Tener cuidado con los tragaluces, ya que pueden ser frágiles. (A)</p> Signup and view all the answers

Después de salir por la puerta de la terraza, ¿en qué dirección se debe girar para dirigirse a la caseta del ascensor?

<p>Girar hacia la derecha y circular por la parte central del patio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se encuentra antes de llegar a la caseta del ascensor en la terraza?

<p>Equipos de climatización. (C)</p> Signup and view all the answers

Después de girar a la derecha a la altura de los equipos de climatización, ¿qué se busca?

<p>La puerta de acceso a la caseta del ascensor. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando el recorrido de acceso a la terraza, ¿qué elemento representa un riesgo debido a su posible fragilidad?

<p>Los tragaluces en la cubierta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre al girar el conmutador de la portería hacia la izquierda?

<p>Se activa la botonera de la portería. (D)</p> Signup and view all the answers

Si la persiana está subida y se pulsa el interruptor, ¿qué ocurre?

<p>La persiana comienza a bajar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para acceder a la zona de Gerencia desde la calle durante una emergencia, cuando las oficinas están cerradas?

<p>Las llaves de apertura de la cancela exterior y de la puerta de emergencia de la zona. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las puertas de emergencia laterales del edificio de oficinas, ¿cuál es la implicación de que permanezcan cerradas e inoperables desde fuera?

<p>Requiere la localización y uso de llaves específicas para su apertura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran ubicadas las llaves para acceder desde el exterior a la zona de la cafetería en caso de emergencia?

<p>En la portería del edificio de control. (C)</p> Signup and view all the answers

Si la botonera de la portería no funciona, ¿cómo se puede activar una botonera alternativa para abrir la puerta de cristal, según el manual?

<p>Girando el conmutador en la portería hacia la derecha. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el manual con respecto a las puertas de emergencia laterales cuando las oficinas están cerradas?

<p>Están cerradas e inoperables desde fuera, requiriendo el uso de llaves. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de no tener localizadas las llaves de las puertas de emergencia laterales del edificio de oficinas?

<p>Se impide el acceso rápido en caso de emergencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el turno de lunes a viernes de 8:00 a 15:00, ¿cuál es la diferencia aproximada entre la ocupación real y la ocupación máxima en la zona de oficinas de la 1ª planta?

<p>La ocupación real y la ocupación máxima son iguales. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando el horario de los Inspectores SAE de lunes a viernes, ¿cuál es el período de tiempo donde hay el mayor número de inspectores trabajando simultáneamente?

<p>De 8:30 a 15:30 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el dato de ocupación máxima en el edificio de control al mediodía, en relación con la seguridad en emergencias?

<p>Requiere una planificación de evacuación más detallada debido a la alta concentración de personas. (B)</p> Signup and view all the answers

Si se produce una emergencia en la zona de taller a las 14:00 de un lunes, ¿cuántos trabajadores de limpieza se encontrarían probablemente en los fosos?

<p>Los tres, ya que están dentro de su horario laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría afectar una avería en el sistema de ventilación del taller, ocurrida un viernes a las 11:00, a la ocupación y seguridad de la zona?

<p>Podría requerir la evacuación parcial o total de la zona debido a la acumulación de gases nocivos. (D)</p> Signup and view all the answers

Teniendo en cuenta los horarios de los Inspectores SAE, ¿ qué inspector es probable que esté solo en las instalaciones durante la mayor parte del tiempo?

<p>El que trabaja de 7:00 a 14:00. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la presencia del portero en el edificio de control en la respuesta ante una emergencia ocurrida a las 3:00 am?

<p>Facilita la comunicación y coordinación inicial al ser el único personal presente. (D)</p> Signup and view all the answers

Si el bar supera su ocupación máxima durante un evento especial, ¿qué medidas preventivas deberían implementarse para minimizar el riesgo en caso de emergencia?

<p>Aumentar la señalización de salidas de emergencia y asignar personal para guiar la evacuación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal responsabilidad de la Sala de Control y el Vigilante después de notificar la emergencia a los equipos correspondientes?

<p>Continuar en su puesto, listos para transmitir las órdenes del Jefe de Emergencia. (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de recibir la orden de evacuación, ¿qué deben hacer el personal de la Sala de Control y el Vigilante?

<p>Evacuar por los caminos designados y concentrarse en el punto de reunión exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

Si la emergencia se considera 'no controlada', ¿qué acción específica debe realizar la Sala de Control?

<p>Cortar las comunicaciones internas y externas generales. (C)</p> Signup and view all the answers

Ante una emergencia comunicada telefónicamente desde el exterior, ¿cuál es el paso inmediato más importante que debe realizar la Sala de Control?

<p>Tomar nota de la incidencia y verificar la información. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa llevar a situación de 'reposo' los puntos activados en el Cuadro de Control?

<p>Confirmar que la situación está controlada y restablecer la normalidad en el sistema de detección. (A)</p> Signup and view all the answers

Después de comprobar la información sobre la emergencia, ¿a quiénes debe comunicar la Sala de Control la situación en orden de prioridad?

<p>Jefe de Emergencia, Jefe de Intervención, Equipo de 1ª Intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

En una situación de emergencia, ¿qué NO debe hacer el personal de la Sala de Control y el Vigilante?

<p>Ignorar la señalización en el Cuadro de Control y actuar solo por las llamadas telefónicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de que la Sala de Control conozca los 'caminos diseñados' en caso de evacuación?

<p>Para garantizar una evacuación ordenada y segura hacia los puntos de reunión. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Llave de la centralita de incendios

Llave para abrir la centralita de incendios.

Identificar el sector de la alarma

Observar el número del sector que ha activado la alarma en la centralita.

Códigos de la centralita

Listado de códigos que representan detectores y pulsadores específicos.

Verificación de la alarma

Llamar a la extensión telefónica del área donde saltó la alarma para confirmar la emergencia.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento en caso de falsa alarma

Si la alarma es falsa, pulsar 'Silenciar Sirenas' y luego 'Rearmar Sistema'.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de la incidencia

Informar al Jefe de Emergencias sobre la incidencia ocurrida.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de detectores iónicos

Detectores ubicados en el edificio de control y el edificio de taller.

Signup and view all the flashcards

¿Horario del portero?

El horario del portero termina a las 24:00.

Signup and view all the flashcards

¿Horarios de entrada taller?

Los operativos de taller tienen diferentes horas de entrada, 18:00 y 22:00.

Signup and view all the flashcards

¿Horario inspectores SAE (fines de semana/festivos)?

Horario INSPECTORES SAE Sábados, Domingos y Festivos: 15:30-23:30 horas.

Signup and view all the flashcards

¿Horario del bar?

El bar abre a las 6:00 horas los sábados y está cerrado los domingos y festivos.

Signup and view all the flashcards

¿Horario turno fines de semana?

Turno de sábados, domingos y festivos es de 0:30 a 8:00.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Edificio de Oficinas?

Edificio donde se ubican las oficinas dentro de la Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba, S.A.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde están los pulsadores de emergencia?

Ubicados en pasillos del Edificio de Control, Edificio de Talleres, y Edificio de Oficinas.

Signup and view all the flashcards

¿Ejemplos de ubicación de pulsadores en Oficinas?

Pasillo del Edificio de Oficinas, Hall del Edificio de Oficinas, Hall de Oficinas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo del protocolo de ascensor?

Realizar el rescate de personas atrapadas en el ascensor, siempre y cuando se esté técnicamente capacitado.

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede intervenir en el rescate?

Personas con la formación y experiencia necesaria para realizar el rescate de forma segura.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo contacta el ascensor con emergencias?

El ascensor tiene un sistema de comunicación directa con la Central de Emergencias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la Central de Emergencias?

La Central de Emergencias contacta con la persona atrapada y solicita asistencia técnica.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántas personas se recomiendan para el rescate?

Para mayor seguridad y eficiencia, se recomienda actuar en equipo de dos personas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el rol de cada miembro del equipo?

Un compañero se ubica en la puerta del ascensor y otro en la caseta para el movimiento manual de la cabina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué necesitas para acceder?

Necesitas una llave para acceder a ciertas áreas o realizar ciertos procedimientos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debes seguir en emergencias?

Se deben seguir los procedimientos detallados en este manual en caso de emergencias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué haces primero en la caseta?

Primero, desconecta el interruptor del cuadro eléctrico en la caseta del ascensor. Luego, conecta la luz del hueco del ascensor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué haces después de la luz?

Después de desconectar la energía y conectar la luz, acércate al motor del ascensor y asoma la cabeza por el hueco para comunicarte con las personas atrapadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debes hacer con los atrapados?

Es crucial calmar a las personas que están atrapadas en el ascensor.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde están las instrucciones?

Consulta las instrucciones del fabricante del ascensor que están en una ficha en la pared, detrás del motor.

Signup and view all the flashcards

¿Primer paso de seguridad?

Desconectar la corriente eléctrica antes de realizar cualquier otra acción.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué conectar la luz?

Conectar la luz del hueco del ascensor para tener visibilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde está el cuadro eléctrico?

El cuadro electrico está en la caseta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué interruptor desconectar?

Hay un interruptor específico que debes desconectar en el cuadro eléctrico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre al bajar los interruptores del ascensor?

Al bajar estos interruptores, se desactiva la electricidad en el área del elevador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la varilla/palanca soltadora de freno?

Se usa para liberar el freno del ascensor manualmente.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante sostener firmemente la manivela?

Sostenerla firmemente es crucial al liberar el freno del ascensor para un control seguro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace después de soltar el freno con la palanca?

Después de soltar el freno, la manivela se gira para mover la cabina al piso más cercano.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve la llave maestra del ascensor?

Se usa para abrir las puertas del ascensor y rescatar a las personas atrapadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe controlar después de rescatar a las personas?

Asegurarse de que estén cerradas después del rescate para evitar accidentes.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se vuelve a conectar el interruptor del ascensor?

Se reconecta después del rescate para restaurar el funcionamiento normal del ascensor.

Signup and view all the flashcards

¿A quién se debe comunicar lo sucedido?

Se debe comunicar para informar sobre el incidente y las acciones tomadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer con la palanca de freno después de utilizarla?

Después de usarla se debe volver a colgar en su lugar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo del manual interno?

Procedimiento estandarizado para solventar emergencias en el ascensor.

Signup and view all the flashcards

¿Acceso a la terraza?

Necesaria para acceder a la terraza donde se encuentra la caseta del ascensor.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde está la caseta?

Localización en la terraza a la que se accede mediante una escalera.

Signup and view all the flashcards

Precaución en la caseta

Asegurarse de no tropezar o golpearse al desplazarse por el lugar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué interruptor apagar?

Primer paso al entrar a la caseta del ascensor antes de rescatar al individuo.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué encender la luz?

Para poder ver dentro del hueco del ascensor y facilitar la comunicación con las personas atrapadas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde hallar ayuda?

Ubicadas en la pared detrás del motor del ascensor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sigue tras la luz?

Comunicarse con las personas atrapadas en el ascensor tras haber desconectado la energía y encendido la luz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una llave maestra?

Apertura de una puerta utilizando una llave diseñada para abrir múltiples cerraduras.

Signup and view all the flashcards

¿Mangueras contra incendios?

Mangueras instaladas en la empresa para combatir incendios.

Signup and view all the flashcards

¿Rociadores automáticos?

Sistema automático que libera agua para extinguir incendios en áreas como el almacén y neumáticos.

Signup and view all the flashcards

¿Almacén/Neumáticos?

Zonas específicas dentro de la empresa donde se almacenan materiales y/o se realizan tareas de mantenimiento de neumáticos.

Signup and view all the flashcards

¿Alarma en panel mandos?

Panel de control que emite una señal de alarma en la zona del patio.

Signup and view all the flashcards

¿Interruptor de paro (rojo)?

Dispositivo para interrumpir o detener una operación o sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Interruptor de paro (verde)?

Dispositivo para iniciar o permitir la continuación de una operación o sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Extinción automática?

Sistema de extinción sin intervención humana directa.

Signup and view all the flashcards

¿Extinción manual?

Recurso para extinguir incendios, requiere operadores.

Signup and view all the flashcards

Jefe de Emergencia

¿Quién es el Jefe de Emergencia?

Signup and view all the flashcards

Sustituto Jefe Emergencia

¿Quién es el sustituto del Jefe de Emergencia?

Signup and view all the flashcards

Equipo Primera Intervención

¿Quiénes conforman el Equipo de Primera Intervención?

Signup and view all the flashcards

Equipo Alarma y Evacuación

¿Quiénes conforman el Equipo de Alarma y Evacuación??

Signup and view all the flashcards

Equipo Primeros Auxilios

¿Quiénes conforman el equipo de Primeros Auxilios?

Signup and view all the flashcards

Rol en Patio Exterior

¿Qué rol cumplen los operativos de taller en el patio exterior?

Signup and view all the flashcards

Fin Operativo de Taller

¿A qué hora terminan los operativos de taller?

Signup and view all the flashcards

Fin inspectores de SAE

¿A qué hora terminan los inspectores de SAE?

Signup and view all the flashcards

Horario INSPECTORES SAE (Sáb/Dom/Fest)

Horario inspectores SAE (fines de semana/festivos)?

Signup and view all the flashcards

Jefe de Intervención

¿En caso de emergencia, quien es el jefe de intervención?

Signup and view all the flashcards

¿Persiana manual limitada?

Antes de cortar la energía, acciona los mandos eléctricos de la persiana si quieres usar esa salida.

Signup and view all the flashcards

¿Puerta de cristal suelta?

Comprueba que se abre fácilmente si hay un corte de corriente.

Signup and view all the flashcards

Acceso al pulsador de la puerta

Sube la tapa negra del cuadro de mandos de la puerta de cristal para acceder al pulsador.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo abrir la puerta de cristal fija?

Pulsa el botón hasta que el LED indique la posición abierta, para que la puerta se quede así.

Signup and view all the flashcards

¿Activar botonera remota?

Para activar la botonera en la sala eléctrica, conmuta el interruptor en portería de oficinas.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Jefe de Emergencia?

Persona responsable de coordinar las acciones en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Sustituto del Jefe de Emergencia?

Persona que asume las funciones del Jefe de Emergencia en su ausencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Jefe de Intervención?

Persona que lidera las acciones de respuesta en una zona específica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Equipo de Primera Intervención?

Equipo encargado de realizar las primeras acciones para controlar una emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Equipo de Alarma y Evacuación?

Equipo responsable de activar la alarma y coordinar la evacuación en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son el equipo de Primeros Auxilios?

Equipo capacitado para brindar asistencia básica a los heridos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el inspector SAE?

Inspector SAE (Servicio de Ayuda en Carretera).

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Operativo de Taller?

Operario que realiza tareas de mantenimiento y reparación en el taller.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Zona de Oficinas?

Edificio principal donde despachan los Inspectores de la SAE.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Patio Exterior?

Zona al aire libre adyacente al taller, donde hay movimiento de vehículos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acciona el panel de mandos?

Panel que silencia la sirena y apaga la bomba principal tras el uso de mangueras o hidrantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica la alarma roja?

Alarma que suena cuando el depósito de agua se está llenando.

Signup and view all the flashcards

¿Qué verificar al sonar la alarma del aljibe?

Verificar fugas en mangueras BIE, hidrantes, rociadores o el propio aljibe.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer después de usar una BIE o hidrante?

Cerrar el suministro de agua y avisar para desactivar la sirena y la bomba principal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una Boca de Incendio Equipada (BIE)?

Equipo contra incendios con manguera de 20 metros y 25 mm de diámetro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la 'conexión siamesa'?

Conexión con dos salidas de 25 mm para mangueras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se acopla al racor del hidrante?

Acoplar la lanza al racor reductor para dirigir el chorro de agua.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Jefe de Intervención (J.I.)?

Responsable máximo en el área de la emergencia, bajo las órdenes del Jefe de Emergencia y los bomberos.

Signup and view all the flashcards

Primer paso al descubrir un incendio

Informar a la Sala de Control sobre el incendio, su gravedad y solicitar la presencia de los bomberos.

Signup and view all the flashcards

Rol del J.I. con el EPI

Coordinar y dirigir la extinción con el Equipo de Primera Intervención.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo evacuar?

Evaluar la emergencia y proponer la evacuación parcial o total si es necesario.

Signup and view all the flashcards

¿A la llegada de los bomberos?

Ceder el mando a los bomberos e informarles sobre la situación al llegar.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Equipo de Intervención en Oficinas?

Inspector SAE asignado a la zona de oficinas en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Equipo de Intervención en el Patio?

Operativo de taller asignado al patio exterior en caso de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién activa la 'Alarma-Evacuación'?

Inspector SAE encargado de activar la alarma y coordinar la evacuación en la zona de oficinas.

Signup and view all the flashcards

¿Alarma y Evacuación en el Patio?

Operativo de taller responsable de gestionar la alarma y evacuación en el patio exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Primeros Auxilios en Oficinas?

Inspector SAE capacitado para proporcionar asistencia básica en la zona de oficinas.

Signup and view all the flashcards

¿Primeros Auxilios en el Patio?

Personal del taller entrenado para dar los primeros auxilios en el patio exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Sustituto?

Miembro del equipo de emergencia que reemplaza al jefe en su ausencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Operativo de Taller?

Profesional que trabaja en el taller, realizando tareas de reparación y mantenimiento.

Signup and view all the flashcards

Horario de Apertura

Todos los días y festivos de 6:00 a 8:00.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el bar?

Área en la primera planta utilizada para el consumo de alimentos y bebidas.

Signup and view all the flashcards

¿Sala Inspectores SAE?

Oficina designada para los inspectores del Servicio de Ayuda en Carretera (SAE).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la zona de taller?

Espacio dedicado a las actividades de mantenimiento y reparación de autobuses.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es Edificio de Control?

Edificio donde se supervisan y gestionan las operaciones de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el vigilante?

Persona encargada de vigilar y proteger las instalaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el inspector?

Persona que controla y verifica el cumplimiento de las normativas y procedimientos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién realiza la limpieza?

Trabajador responsable de mantener la limpieza en la zona de taller.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el portero?

Persona que controla el acceso a las instalaciones y atiende al público.

Signup and view all the flashcards

¿Horario de lunes a viernes?

El turno de trabajo de lunes a viernes es de 15:00 a 16:30.

Signup and view all the flashcards

¿Manual de emergencias?

Documento que estipula los pasos a seguir ante situaciones peligrosas.

Signup and view all the flashcards

Sala Junta Comité

Espacio para reuniones del comité.

Signup and view all the flashcards

Sala Taquillas

Área donde se venden los billetes.

Signup and view all the flashcards

Sede Social Barra/Comedor

Lugar para el esparcimiento de los empleados.

Signup and view all the flashcards

Reserva E.D.Oficinas

Espacio reservado dentro del edificio de oficinas.

Signup and view all the flashcards

Jefe Personal

Lugar de trabajo del jefe de personal.

Signup and view all the flashcards

Archivo Personal

Donde se guardan documentos importantes de los empleados.

Signup and view all the flashcards

Hall Ed.Oficinas

Espacio inicial al entrar al edificio de oficinas.

Signup and view all the flashcards

Jefe Área Económica

Lugar donde se gestionan los recursos económicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es este manual?

Documento que complementa las Medidas de Emergencias de CUALTIS para cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe hacer el empresario?

Analizar situaciones de emergencia y adoptar medidas en primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye este documento?

Procedimientos internos de Emergencias de la Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba.

Signup and view all the flashcards

¿Este manual es estático?

Un documento abierto y vivo susceptible de modificaciones según cambien las condiciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe comunicar el empresario?

Comunicar al Servicio de Prevención cualquier circunstancia que haga necesaria la actualización o revisión del Manual.

Signup and view all the flashcards

¿Quién puede intervenir en la centralita?

Personas técnicamente competentes o debidamente capacitadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer ante una alarma?

Observar el número del sector que ha activado la alarma en la centralita.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se verifica una alarma?

Llamar a la extensión telefónica del área donde saltó la alarma para confirmar la emergencia.

Signup and view all the flashcards

Traslado manual de cabina

Procedimiento para mover manualmente cabina ascensor.

Signup and view all the flashcards

Puertas cerradas

Cerrar puertas manualmente antes de mover la cabina.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde está el cuarto del motor?

Ubicado en la terraza del edificio.

Signup and view all the flashcards

Ubicación caseta ascensor

Dirigirse hacia la caseta del ascensor en la terraza.

Signup and view all the flashcards

Riesgos en la terraza

Precaución con tragaluces frágiles en la cubierta.

Signup and view all the flashcards

Recorrido seguro en terraza

Circular por la parte central del patio.

Signup and view all the flashcards

Hallar acceso al ascensor

Puerta de acceso ubicada después de los equipos de climatización.

Signup and view all the flashcards

Ocupación Máxima

Número máximo de personas permitidas en un área específica.

Signup and view all the flashcards

Zona de Bar

Área con mesas y servicio de alimentos y bebidas.

Signup and view all the flashcards

Sala Inspectores SAE

Area de oficinas donde trabajan los inspectores SAE.

Signup and view all the flashcards

Zona de Taller

Espacio destinado a la reparación y mantenimiento de vehículos.

Signup and view all the flashcards

Edificio de Control

Edificio desde donde se gestionan las operaciones.

Signup and view all the flashcards

Centrales Sindicales

Espacio para reuniones y actividades sindicales.

Signup and view all the flashcards

Limpieza de Fosos

Trabajadores asignados a mantener la limpieza de los fosos en el taller.

Signup and view all the flashcards

Portero

Personal encargado de la vigilancia y control de accesos.

Signup and view all the flashcards

Mantener informado

Informar al Jefe de Emergencia sobre la situación actual.

Signup and view all the flashcards

Evacuación por rutas

Realizar la evacuación por las rutas predefinidas.

Signup and view all the flashcards

Punto de reunión

Concentrarse en el punto de encuentro designado fuera del edificio.

Signup and view all the flashcards

Comunicación telefónica

Recibir la comunicación de emergencia por teléfono.

Signup and view all the flashcards

Tomar nota de la incidencia

Anotar la incidencia reportada.

Signup and view all the flashcards

Zona y punto activado

Localizar el punto exacto de la emergencia.

Signup and view all the flashcards

Comunicar la emergencia

Informar a los equipos clave sobre la emergencia.

Signup and view all the flashcards

Disposición para órdenes

Esperar nuevas instrucciones y estar preparado para actuar.

Signup and view all the flashcards

¿Función del conmutador de portería?

Gira a la izquierda: activa la botonera de la portería. Gira a la derecha: activa la botonera en la sala de cuadros eléctricos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funciona el pulsador de persiana?

Un pulso eleva la persiana, otro la detiene y un tercero la baja.

Signup and view all the flashcards

Puertas de emergencia laterales (oficinas)

Cerradas e inoperables desde fuera sin llaves.

Signup and view all the flashcards

¿Acceso a Gerencia desde la calle?

Se necesitan llaves para abrir la cancela exterior y la puerta de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde están las llaves de emergencia de la cafetería?

Portería del Edificio de Control.

Signup and view all the flashcards

¿Qué abren las llaves de la zona de Gerencia?

Apertura de cancela exterior y puerta de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se necesita para abrir la puerta de emergencia de la cafetería desde fuera?

Se requiere una llave.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se guardan las llaves de emergencia del edificio?

Ubicadas en la portería del edificio de control.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ok, here are the updated study notes based on the additional text provided:

Manual Interno de Procedimientos de Emergencias

  • Este manual está en línea con el artículo 20 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, que se refiere a los simulacros y planes de emergencia.

Objeto y actualizaciones

  • El manual complementa las Medidas de Emergencias elaboradas por CUALTIS y publicadas en ACÉRCATE EMPRESAS.
  • Cumple con el artículo 20 de la Ley 31/95 sobre prevención de riesgos laborales, requiriendo que el empleador analice situaciones de emergencia y adopte medidas contra incendios, evacuación y primeros auxilios.
  • El manual incluye procedimientos internos de emergencia para la EMPRESA MUNICIPAL DE AUTOBUSES DE CÓRDOBA.
  • Es un documento vivo, abierto a modificaciones si las condiciones cambian.
  • Cualquier circunstancia que requiera actualización debe comunicarse al Servicio de Prevención.

Centralita de incendios

  • Solo personas capacitadas deben intervenir en el panel de control de incendios.
  • En caso de alarma, la secuencia es localizar la fuente, verificar, luego silenciar la alarma o rearmar el sistema si es falso.
  • Para restablecer el sistema:
    • Presione "REARMAR SISTEMA".
  • En caso de incendio real:
    • Comuníquese con los responsables de emergencias de la zona, que intentarán extinguir el fuego con el equipo disponible.
    • Si los Jefes de Intervención dan la orden de evacuación, el personal de la centralita debe pulsar la tecla "EVACUACIÓN" (manteniéndola pulsada).
  • Para ubicar el origen de la alarma:
    • Tome la llave para abrir el panel de control de incendios de un cajón de llaves cercano.
    • Vea el número del área afectada en el panel de control.
  • Para Verificar la alarma:
    • Llame a la persona que pueda estar en el lugar donde se disparó la alarma de la lista en la recepción.
    • Para obtener información sobre los códigos que pueden aparecer en la pantalla, consulte la lista adjunta al final del documento. -La relación de equipos de intervención también se acompaña al final del documento.
  • En caso de falsa alarma:
    • Presione "Silenciar Sirenas " y luego "Rearmar Sistema", como se explicó anteriormente.
  • Póngase en contacto con el Jefe de Emergencias utilizando los métodos establecidos para comunicar el incidente.

Codificación de la centralita

  • La centralita utiliza códigos para indicar la ubicación de los detectores iónicos y pulsadores.
  • Los detectores iónicos están ubicados en las siguientes ubicaciones:
    • Edificios de control, talleres y oficinas.
  • Los pulsadores están ubicados en las siguientes ubicaciones:
    • Edificios de control, talleres y oficinas.

Rescate de personas encerradas en el ascensor

  • Solo personas capacitadas deben operar durante emergencias.
  • El ascensor tiene un interruptor de emergencia para contactar al centro de emergencias, quien contactará a la persona en la cabina y solicitará asistencia técnica.
  • Para el rescate, se necesita un equipo de dos personas.
    • Uno se queda en la puerta del ascensor.
    • El otro va al cuarto de máquinas.
    • El cuarto de machines está en la terraza.
  • Las llaves necesarias permiten acceder al cuarto de máquinas del ascensor en la terraza y operar manualmente el ascensor, así como la llave maestra para abrir las puertas del ascensor.
  • Las llaves incluyen la llave que abre la puerta a la escalera hasta la terraza entre la portería y el pasillo de dirección, la puerta de la terraza/azotea tendrá una llave expuesta y se necesitará una llave puesta para el acceso a la caseta.
  • Los juegos de llaves se reconocen por su llavero circular grande y se guardan en las siguientes ubicaciones:
    • Sede social, Sala de Inspectores SAE, Oficina de seguridad principal y de control, Oficina del capataz y Entrepiso del taller.
  • Para realizar el rescate:
    • Vaya a la llave que le dará acceso a la terraza de la entrada del vestíbulo.
    • Identify en qué piso está la cabina atrapada observándola a través de las puertas.
    • Tranquilice a la persona que se encuentra dentro, pero no se quede cerca del posible hueco cuando las puertas se abran; abra las puertas sólo un poco.
    • Antes de ir al cuarto del ascensor, verifique qué piso está detenido para abrir solo ese piso usando la llave maestra.
    • Acceda al cuarto de máquinas en la terraza, primero abra la puerta existente en el vestíbulo de la entrada del centro.
    • Una vez en la terraza del edificio diríjase al hueco único donde está el ascensor:
      • Tenga cuidado con las claraboyas a lo largo del patio, caminando por el centro hasta llegar al equipo de aire acondicionado.
      • Una vez allí, gire a la derecha para encontrar su acceso.
    • Primero debe apagar el interruptor del dispositivo dentro de la cabina del ascensor, que está en la fotografía con el dedo, tan pronto como entre a la sala del ascensor, luego encienda la luz del eje del ascensor, consulte fotos 5 y 6 para ver a través del eje del ascensor.
    • Cuando llegue al motor y vea el hueco:
      • Puede comunicarse directamente con las personas atrapadas, pero no olvide calmarlas!
    • Hay instrucciones disponibles del fabricante del ascensor en la pared detrás del motor, con pasos.
      • Desconecte solo este interruptor en el panel de control como se muestra en la foto 1 para que toda la abertura del ascensor no tenga luces.
      • Luego encienda la luz para toda la abertura del ascensor como se muestra en la foto 2.
    • Tome la palanca o barra separadora de frenos que se encuentra en la pared con las instrucciones que proporciona la foto 7; debe sostener la palanca con firmeza y aflojar lentamente el freno con la palanca y ver la dirección en que gira la abrazadera como se muestra en las fotos 8, 9 y 10.
    • Ahora está en condiciones de mover la manivela y moverse lentamente hacia el piso más cercano, y luego volver a apretar el freno.
    • El otro compañero puede intentar abrir las puertas (foto 11) con la llave maestra si está ahí. Controle que todas las puertas estén bloqueadas y que el interruptor del sistema esté apagado.
  • Vuelva a conectar el interruptor siguiendo las instrucciones, apague la luz del hueco, coloque la cadena antes de acercarse al motor del ascensor y cierre las puertas.Notifique al responsable de emergencias lo sucedido.

Cómo proceder en caso de usar mangueras

  • Estos lineamientos se aplicarán al usarse mangueras, hidrantes o rociadores de almacén.
  • En caso de no poder controlar el incendio con los extintores portátiles de la zona, pueden utilizarse/activarse otros medios.
  • Estos otros medios son:
    • Mangueras distribuidas por las instalaciones de la empresa, para uso se necesitan personas.
    • Activación automática de la red de extinción de incendios en la zona de almacén y neumáticos (los rociadores automáticos extinguen el fuego al dejar pasar el agua de la red), no se necesitan personas.
    • La puesta en marcha de una manguera requiere personal para operar las mangueras.
  • ¡Advertencia!
    • Activar una manguera o rociadores en el almacén no activará la alarma en el panel de incendios de recepción.
    • Pero la alarma en el panel de control del área del patio se disparará.
    • En este caso, se disparará la alarma existente en el panel de control del área del patio. Para operar los hidrantes en el patio, traslade las mangueras, conécte el interruptor deseado y por último pase agua girando la llave en el sentido indicado y recuerde:Una vez extinguido el incendio, se debe avisar a los encargados para apagar la bomba principal en el panel de control. Cuando se indique, la red de rociadores en el almacén y las áreas de neumáticos consiste en una red en el almacén y otra en las áreas de neumáticos.Ambas redes se alimentan del agua en el depósito bombeada por la bomba primaria.Las temperaturas más altas causadas por un incendio harán que la cánula de la bomba se rompa, permitiendo que el agua pase libremente a través de los rociadores.Una vez que la tuberías se apagan, todas las válvulas en cada unidad (áreas del neumático y del depósito) se deben cerrar, por último, avise para apagar los la alarma, bomba principal del panel de control.

Descripción de la red de agua

  • La red de agua es un canal independiente con agua procedente del depósito del patio.
  • El almacén dispone de alarma automática que salta cuando se dispara la roja, con una sirena instalada en el patio donde se encuentra el cuadro de mando.
  • Este depósito se va llenando automáticamente de agua procedente de un río.
  • El sistema de agua requiere presiones y caudales específicos exigidos por la regulación, por lo que deben tener bombas.
  • La bomba principal se activa cuando se usa cualquier boca de manguera de incendios, un hidrante o rociadores automáticos. En caso de corte de energía el grupo electrógeno se energizará automáticamente para mantener el flujo de agua en las bombas. Cuando la manguera principal es el circuito acústico, la señal de advertencia de alarma se activa con un LED parpadeante.Una vez que el proceso de extracción del fuego termine, el proceso cesará tan pronto como se haya acudido al mismo.
  • No permita que pase mucho tiempo entre el cierre de las válvulas de derivación en las áreas de neumáticos y el apagado de la bomba principal.
  • Los sistemas tienen su propia señal acústica que se activa cuando el agua pasa por el dispositivo destacado, sonando a veces al cerrar a la vez que los grifos.

Composición de los equipos de emergencia

  • El número de personal variará según la hora o el día del año.
  • El Manual provee tablas detallando la composición de los equipos de intervención, alarma y primeros auxilios según:
    • El turno (mañana, tarde y noche)
    • El día (laboral, o festivos)
    • La época del año (por ejemplo, el horario de verano u otras temporadas) En ocasiones esta información viene dada por zona de taller, zona de oficinas y planta entera. El jefe principal de emergencias está establecido para todos y el resto de los operativos de emergencias varían con detalles de almaceneros, mecánicos o cualquier otra persona o trabajador responsable.Los componentes del equipo de emergencia están organizados y operan a horas específicas.

Detalles de ocupación de las distintas zonas

  • Listados aproximados de detalle de ocupación que incluyen cambios dentro de la actividad del bar e incluyen al personal responsable para fines o turnos de limpieza.
  • La ubicación de la lista puede variar según la hora del día y el personal laboral disponible.

Apertura de puertas para evacuación

  • Cuando se dé una orden de evacuación, se debe desbloquear todo tipo de puerta para una rápida evacuación del edificio, por salida principal o por el lado más cercano, mantener abiertas todas las rutas de evacuación o recorrido con puertas de salida.
  • Hay varios procedimientos para las rutas de escape actuales de la puerta.

Apertura de puerta principal (persiana y puerta corredera de cristal)

  • La salida principal es el edificio de la puerta principal, puerta corrediza de cristal.
  • El acceso por el edificio de oficinas desde la portería es seguido con diferentes salidas.
  • La puerta principal consta de una persiana, cada vez que se toque ella funcionará hacia arriba, ya que cada vez que se presiona el botón de encendido se detendrá en las paredes hacia abajo antes de tener que abrirse, si está cerrada.

Persiana exterior

  • Debe estar ubicada y abierta con la llave de funcionamiento del obturador metálico de las oficinas en caso de emergencias.
  • Para cortar la corriente eléctrica se recomienda la ubicación del edificio, la salida más utilizada como evacuación tiene una función de pulsar los controles eléctricos del obturador.

Puerta corredera de Cristal

  • Si la puerta está cerrada, marque la verificación entre la sección de la puerta que debe empujarse para despejar el bloqueador de corriente.
  • Para abrir la puerta y en esa posición toque y libere el pulsador de los mandos de la puerta como se muestra en la imagen. Hay una nueva sección similar habilitada también por la puerta eléctrica o la habitación del servidor. Para que este botón entre en funcionamiento.
  • Active los controles, active el interruptor de oficinas para abrir los mandos de la puerta, con el obturador persiana y el pulsador donde solo tiene que ser liberado más.

Desbloqueo de puertas pasillo dirección (Sistema anulado actualmente)

  • En la actualidad, este sistema no está en uso, lo que significa que los accesos en la ruta de acceso no están bloqueados, pero permanecen sin uso; en caso de emergencia, deben haber habido instrucciones del equipo en este acceso.

Actuaciones de emergencia ante un incendio

  • Se recopilan las instrucciones particulares en el caso de personal u otras personas en el evento de emergencias.

Actuaciones de las personas ante un incendio

  • Un jefe de acción o jefe de emergencias es el gerente de un edificio para el plan o la emergencia. En caso de ausencia, la recepción es responsable de las tareas del superintendente. Además de tomar medidas de seguridad, las partes de la junta también incluyen: Los jefes de intervención como EAI, ayudan con los auxilios primeros o proporcionan instrucciones de dirección. Es muy importante cuando las medidas generales o exteriores tienen claridad sobre la comunicación del accidente.

Instrucciones para el Jefe de Intervención (J.I.)

  • Solo seguir instrucciones de los responsables y bomberos.Recibir alertas y localizar rápidamente datos en la memoria de la instalación.
  • En llamadas al responsable principal con detalles de lo sucedido, por favor hágale saber que por seguridad los equipos no pueden faltar en los medios necesarios.
  • Haga todas las acciones frente a esto por medio de extintores. Los equipos deben comenzar la limpieza de la escorrentía y la limpieza dirigidas por un superior.Si la evolución lo amerita, avisar al los medios, equipo de primeros auxilios o llame a el jefe de bomberos.Avise al jefe de los responsables que las tomas sean rápidas de seguridad, y espere a un jefe. Cuando la situación lo amerite tome medidas de seguridad como el retardar la propagación, al dar señalamiento se evacuará el lugar y esperara el cuerpo adecuado.A su llegada ayude con la ayuda necesaria en cualquier circunstancia.Posteriormente redacte informe inmediato con el responsable de la tarea indicando en las áreas afectadas entre alcance.

Instrucciones para los equipos de primera intervención (EPI)

  • Avisar cuando haya alarma y buscar extintores y por supuesto la alarma e indicar el llamado al responsable . Si no está extinto, evite su propagación.
  • Averigüe cuando la alarma se active al validador más próximo.
  • Vaya en caso con extintor al punto de incendios. Si el fuego procede a las líneas de evacuación, haga paso a la tarea a que los bomberos hagan el incidente. Los bomberos se incorporarán a la tarea de alarma, siga lo indicado si no escucha a los equipos y vea un lugar de unión al momento del abandono o reunión.

Instrucciones para los Equipos de Alarma y Evacuación ( EAE )

  • Al ser de emergencia, alerte los sonidos u otras alarma a cerca del edificio.
  • En sala diríjase para más personal de equipo de trabajo.
  • El pasillo debe indicar rápidamente los puntos o dirección.
  • Lleve sus equipo correcto y su zona.
  • Durante el evento indique a los trabajadores que tomen sus implementos al exterior.
  • Tranquilizara sobre la evacuación.
  • Sin recoger lo personal.
  • No regreso personal a la seguridad de la otra persona.
  • No use al equipo de riesgo.
  • Al terminar comente rápido e indique el camino para los más hábiles.
  • Comunique el plan al siguiente nivel al cual se dirige.
  • Se ha de indicar al punto y se efectuarán los casos del momento.

Primeros Auxilios

  • El suministro inicial es seguro a su alrededor en respuesta.
  • La alerta de urgencia médica puede activarse para realizar la seguridad de emergencia, y es la forma en lo posible, donde:
  • Evalúa la situación.
  • Procede con ayuda de la atención y planes de traslado.
  • Se encuentra la tarea con la evacuación del punto de reunión del incidente. En los protocolos la función básica del primer Auxilio es la asistencia inicial con la ayuda necesaria para realizar la acción con los primeros auxilios y es de importancia que el equipo siga para garantizar.

Instrucciones para Sala de Control y Vigilante

  • En caso de Emergencia:
    • La emergencia puede ser comunicada telefónicamente o por señalización en el Cuadro de Control o Centralita de Incendios.
    • Con la información obtenida, se lo comunica al Jefe de Emergencia, al Jefe de Intervención, al Equipo de 1ª Intervención, al Equipo de 1os Auxilios.
    • Continua en su puesto de trabajo, transmitiendo las órdenes que reciba del Jefe de Emergencia.
    • La emergencia puede ser una Situación controlada o una Situación no controlada
    • Situación controlada:
    • Se llevan a "reposo" los puntos activados.
    • Se comprueban los Cuadros de Control.
    • Se recupera la situación de trabajo normal.
    • Situación no controlada:
      • Se cortan las comunicaciones internas y externas.
      • Continua en su puesto de trabajo, transmitiendo las órdenes que reciba del Jefe de Emergencia.
      • Si se le comunica la Evacuación, lo realizará por los caminos diseñados.
    • En el exterior se concentrará en su Punto de Reunión.

Circular Informativa a todo el Personal y Visitantes

  • Ante una situación de emergencia, puede ser necesario evacuar el edificio.
  • Se será avisado por los componentes del Equipo de Alarma y Evacuación o por las Sirenas del Edificio (Sonido Continuo).
  • Instrucciones Básicas a seguir:
    • Abandonar rápidamente el edificio, acompañado de sus visitas y recogiendo la ropa o abrigo. Apague los equipos eléctricos.
    • Si está seguro que no queda nadie atrás, cierre las puertas sin llave.
    • Mantenga la calma, no grite, y no corra.
    • Seguir las instrucciones de los responsables.
    • No soporte objetos pesados ni voluminosos.
    • Una vez iniciada la evacuación no retroceda.
    • Si hay humo, camine agachado y cúbrase la nariz y boca con algo húmedo.
    • No utilice el ascensor.
    • Si su ropa se prende ruede por el suelo.
    • Si está atrapado en una sala o recinto:
    • Cierre las puertas.
    • Tape las rendijas de las puertas con trapos húmedos y hágase ver por las ventanas.
    • No vuelva a entrar en las instalaciones durante la emergencia.
  • Una vez fuera del edificio, diríjase al punto de reunión y espere instrucciones.
  • El Punto de Concentración es:
    • Acera situada enfrente del recinto exterior justamente en la esquina de la calle de acceso de autobuses al centro.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda protocolos de seguridad, horarios de operación del bar, gestión de alarmas y procedimientos de emergencia. Incluye preguntas sobre la apertura del bar, la respuesta a alarmas de incendio y el rescate de personas en ascensores. Esencial para el personal involucrado en la seguridad y el mantenimiento del edificio.

More Like This

G-EVAC Emergency Voice Alarm Communications
13 questions
100-03 Fire Alarms
16 questions

100-03 Fire Alarms

ComfyCarolingianArt avatar
ComfyCarolingianArt
Fire Safety Regulations Overview
24 questions
消防设备识别与操作
28 questions

消防设备识别与操作

FavorableEnjambment avatar
FavorableEnjambment
Use Quizgecko on...
Browser
Browser