Tuberculosis: Características y Tratamiento
24 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica clave de Mycobacterium tuberculosis?

  • Aerobio y forma cadenas. (correct)
  • Anaerobio y no forma cadenas.
  • Resistente a la mayoría de los antibióticos.
  • Esporulado y móvil.

¿Qué porcentaje de las infecciones primarias de tuberculosis no produce síntomas?

  • 50%
  • 95% (correct)
  • 100%
  • 75%

¿Cuál es el tratamiento comúnmente requerido para la tuberculosis?

  • Antibióticos solo durante la fase activa.
  • Vacuna anual contra la tuberculosis.
  • Un único antibiótico durante 3 meses.
  • Una serie de antibióticos durante al menos 6 meses. (correct)

¿Qué porcentaje de personas sanas infectadas por tuberculosis puede desarrollar la enfermedad activa en su vida?

<p>5 al 10% (C)</p> Signup and view all the answers

La infección latente de la tuberculosis se caracteriza por:

<p>No transmitir la enfermedad durante esta fase. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la manifestación extrapulmonar más común de la tuberculosis?

<p>Adenopatías tuberculosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal patología que puede aumentar el riesgo de reactivación de la tuberculosis?

<p>Inmunodeficiencia por VIH (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de necrosis se observa típicamente en lesiones pulmonares causadas por tuberculosis?

<p>Necrosis caseosa (D)</p> Signup and view all the answers

La fase activa de la tuberculosis puede causar:

<p>Neumonía cavitaria y derrame pleural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tuberculosis es incorrecta?

<p>La mayoría de las infecciones primarias contagian a otros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones extrapulmonares está asociada con la tuberculosis?

<p>Meningitis tuberculosa (B)</p> Signup and view all the answers

El diagnóstico de tuberculosis se establece a menudo mediante:

<p>Frotis y cultivos de esputo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo es más probable que la tuberculosis reactiva en personas con enfermedad activa?

<p>Dentro de los primeros 2 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar un empiema en el contexto de la tuberculosis?

<p>Rotura de una lesión tuberculosa grande (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas personas puede infectar un paciente con tuberculosis en un año por contacto estrecho?

<p>10 a 15 personas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una manifestación extrapulmonar común de la tuberculosis?

<p>Meningitis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes infecciones se asemeja a la tuberculosis en términos de bacterias involucradas?

<p>Mycobacterium avium (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas diagnósticas se considera la más efectiva en un caso presuntivo de tuberculosis?

<p>Cultivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se recomienda generalmente para pacientes ambulatorios con tuberculosis?

<p>Terapia antituberculosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre la inmunología de la tuberculosis es correcta?

<p>El sistema inmune puede controlar la bacteria en algunos individuos sanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una medida de prevención recomendada para pacientes con tuberculosis?

<p>Ir a eventos sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la tuberculosis?

<p>Eliminar el bacilo de Mycobacterium tuberculosis (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de cultivo se utiliza frecuentemente para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis?

<p>Cultivo en líquido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones puede complicar el diagnóstico de tuberculosis en pacientes VIH positivos?

<p>Menor respuesta inmune (C), Mayor riesgo de infección oportunista (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mycobacterium tuberculosis

Bacteria responsible for tuberculosis.

Tuberculosis (TB)

A chronic, progressive infectious disease caused by M. tuberculosis.

Latent TB infection

TB infection without symptoms; not contagious during this stage.

Active TB infection

TB infection with symptoms; contagious in this stage.

Signup and view all the flashcards

TB diagnosis methods

Diagnostic methods now include molecular tests, apart from the use of sputum samples.

Signup and view all the flashcards

TB treatment

A series of antibiotics administered for at least 6 months.

Signup and view all the flashcards

TB infection transmission

Transmission is not common in the latent stage but active TB infection is contagious.

Signup and view all the flashcards

Extrapulmonary TB

TB infection in areas besides the lungs.

Signup and view all the flashcards

Lesiones pulmonares por TBC

Las lesiones causadas por la tuberculosis en los pulmones suelen ser cavitarias y se caracterizan por necrosis granulomatosa.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad retardada en TBC

Una respuesta inmunitaria en la que el sistema inmunitario tarda en reaccionar contra el agente infeccioso, provocando necrosis granulomatosa.

Signup and view all the flashcards

Empiema

Acumulación de pus en el espacio pleural, a veces como resultado de una lesión tuberculosa rota.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de enfermedad activa por TBC

Personas sanas infectadas tienen un riesgo del 5-10% de desarrollar la enfermedad activa durante su vida, que puede variar según la edad y otros factores de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Reactivación de TBC

En la mitad de los casos de TBC activa, esta se reactiva en los dos primeros años, aunque puede ocurrir décadas después.

Signup and view all the flashcards

Infección por HIV y TBC

Pacientes con VIH sin tratamiento antirretroviral tienen riesgo aumentado de desarrollar TBC activa (10% anual).

Signup and view all the flashcards

Infecciones micobacterianas

Infecciones causadas por micobacterias, incluyendo algunas similares a la tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Derrame pleural en TBC

Acumulación de líquido en el espacio pleural, menos común que en la tuberculosis primaria progresiva.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Tuberculosis

Proceso para identificar la presencia de la bacteria Mycobacterium tuberculosis que causa la tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Cultivo líquido

Técnica de laboratorio para aislar y cultivar bacterias, en este caso, Mycobacterium tuberculosis, de una muestra biológica.

Signup and view all the flashcards

PCR

Reacción en cadena de la polimerasa, una técnica molecular para detectar y amplificar el material genético de un patógeno.

Signup and view all the flashcards

Prueba BK

Prueba para detectar la bacteria Mycobacterium tuberculosis en muestras de esputo.

Signup and view all the flashcards

Paciente VIH y Tuberculosis

En pacientes con VIH, el diagnóstico de tuberculosis requiere una mayor sensibilidad debido a la inmunosupresión.

Signup and view all the flashcards

PPD (Derivado Proteico Purificado)

Una prueba cutánea utilizada para identificar una respuesta inmunológica a la Mycobacterium tuberculosis, lo que sugiere una posible infección.

Signup and view all the flashcards

¿Mejor técnica para caso presuntivo?

La mejor técnica de diagnóstico para un caso presuntivo de tuberculosis puede incluir PCR, prueba BK o cultivos, dependiendo de la disponibilidad y recursos.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento ambulatorio (TB)

La mayoría de los pacientes con tuberculosis pueden ser tratados fuera del hospital, con instrucciones para prevenir la transmisión.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resultados de Aprendizaje

  • Analizar los géneros y especies bacterianas como agentes infecciosos causantes de enfermedades e infecciones asociadas a la atención en salud.
  • Determinar sus factores patogénicos, epidemiología, diagnóstico y tratamiento.

Contenidos

  • Bacterias de importancia médica en Chile:
    • Coceáceas Gram (+): Familia Staphylococcaceae, Streptococcaceae, Enterococcaceae.
    • Coceáceas Gram (-): Familia Neisseriaceae
    • Bacilos Gram (+): Corynebacterium, Bacillus, Listeria
    • Bacterias anaerobias: Clostridium, Bacteroides, Prevotella
    • Bacilos Gram (-): Enterobacterias, Vibrio, Campylobacter, Helicobacter
    • Bacilos no fermentadores: Pseudomonas, Acinetobacter, Stenotrophomonas, Burkholderia
    • Bacterias fastidiosas: Haemophilus, Bordetella, Bartonella, Pasteurella, Legionella
    • Grupo HACEK: Mycobacterium, Espiroquetas
    • Bacterias deficientes: Micoplasma y Ureaplasma, Clamidias

BAAR: Mycobacterium tuberculosis

  • Características microbiológicas: Bacilos delgados, aerobios, inmóviles, no esporulados; forman cadenas rectas o ramificadas; resistentes a ácidos micólicos; parásito estricto, multiplicación lenta (16-20 horas).
  • Pared celular de Mycobacterium: glucolipidos, lipoarabinomanano (LAM), ácidos micólicos, arabinogalactano, peptidoglicano, fosfatidilinositol, manósido forman una barrera de permeabilidad hidrofóbica.
  • Susceptibilidad a agentes físicos y químicos: sobreviven por semanas/meses en objetos inanimados; sensibles al calor (>65°C por 30 minutos), luz UV, resistentes al congelamiento y desecación; más resistentes a ácidos/alcalis y desinfectantes.

Ocho reos están con tuberculosis en cárcel de Temuco

  • Los reos están en tratamiento ambulatorio dentro del centro penitenciario.

Patogenia

  • M. tuberculosis entra en el cuerpo, puede curarse o causar activación y transmisión.
  • 90% contención y 10% infección reactivada.
  • Se observa diseminación y transmisión.

Etapas TBC

  • Infección primaria
  • Infección latente
  • Infección activa
  • Alrededor del 95% de las infecciones primarias no producen síntomas.
  • Un porcentaje variable de las infecciones latentes se reactiva con signos y síntomas de la enfermedad.

Tuberculosis extrapulmonar

  • Puede presentarse en cualquier sitio sin evidencias de compromiso pulmonar, con adenopatías tuberculosas como presentación extrapulmonar más común.
  • Meningitis tuberculosa con alta tasa de mortalidad, especialmente en extremidades.

Lesiones pulmonares y pleurales

  • Causadas por una reacción de hipersensibilidad retardada (DHT).
  • Derrame pleural puede extenderse directamente o por vía hematógena.
  • Ruptura de una lesión tuberculosa puede causar empiema o fístula broncopleural.

Patogenia del MTBC

  • Describe el ciclo de infección, contención o tuberculosis activa.

Prevalencia y factores de riesgo

  • Una cuarta parte de la población mundial puede estar infectada con la bacteria.
  • Personas con inmunodeficiencia, pacientes coinfectados con VIH, mala gestión del tratamiento.

Factores que influyen en los hallazgos clínicos de la tuberculosis

  • Dependientes del huésped: Edad, estado inmunológico (inmunodeficiencia, malnutrición), factores genéticos, comorbilidad, vacunación BCG.
  • Dependientes del patógeno: Virulencia, tropismo por órganos.
  • Interacción huésped-patógeno: Gravedad de la enfermedad, órganos afectados.

Síntomas y signos de la tuberculosis

  • Tos (90%)
  • Expectoración (65%)
  • Anorexia (64%)
  • Sudoración Nocturna (62%)
  • Dolor Torácico (37%)
  • Hemoptisis (24%)
  • Disnea (24%)

Población vulnerable a tuberculosis a nivel nacional (2023)

  • Nacionalidad Extranjera (29,7%)
  • Mayores de 65 años (18,9%)
  • Drogadicción (15,9%)
  • Alcoholismo (14%)
  • Diabetes (9,6%)
  • Coinfección VIH (8,6%)
  • Contacto (5,8%)
  • Población privada de libertad(5,5%)
  • Inmunosupresión no VIH (4,3%)
  • Perteneciente a pueblo indígena (3,6%)
  • Personal de salud (1,0%)
  • Residente de hogar(0,5%)

Tipos de expectoración a encontrar

  • Mucoide
  • Hemoptisis
  • Purulento
  • Saliva e inducción.

Diagnóstico de la Tuberculosis

  • Métodos directos: Bacteriología, Baciloscopía, Cultivo y PCR.
  • Historia Clínica y antecedentes familiares.
  • Métodos indirectos: Inmunológicos, Químicos y Radiografía.
  • Imágenes Radiológicas.

Cómo leer la identificación para el diagnóstico

Interpretación de resultados de baciloscopía

  • Importancia: Técnica de elección para diagnóstico rápido y control del tratamiento de la TBC pulmonar en adultos.
  • Sensibilidad: 5000 a 10000 BAAR/ml.
  • Especificidad: 90-95%.
  • Ventajas: Simple, económica, eficiente.
  • Desventajas: Bajo aporte diagnóstico en muestras extrapulmonares.

Cultivo de Koch

  • Reconocimiento del agente causal.
  • Aislamiento in vitro.
  • Rendimiento según cuantía bacilar.
  • En medio sólido: colonias acromógenas, rugosas, secas.
  • En medio húmedo: lisas.

Cultivo de Koch: Características

  • Importancia
  • Sensibilidad: 500 a 1000 BAAR/ml, 60-80%
  • Especificidad: cercana al 100%
  • Aporte diagnóstico: 20-25% TBC pulmonares, 30-35% TBC extrapulmonar.
  • Desventajas: Costoso, tiempo de incubación prolongado (8 semanas).

Tipos de colonias de Mycobacterium tuberculosis

  • Fotocromógenas (pigmento a la luz, visibles en >7 días).
  • Escotocromógenas (pigmento a la luz/oscuridad, visibles en >7 días).
  • Acromógenas (no producen pigmento, visibles en >7 días).
  • Crecimiento rápido (colonias visibles en < 7 días).

Métodos de Cultivos Líquidos

  • BACTEC 460: semiautomatizado.
  • MGIT 960: semiautomatizado y manual.
  • Versa Trek: automatizado.
  • BacT ALERT 3D: automatizado.

Esquema de revisión de cultivos

  • Líquido diario (preferible).
  • Sólido semanal (preferible).
  • Incluye tiempos para cada etapa (2 días, 1 semana, 2-4 semanas y 6-8 semanas).

Momento, condiciones de recolección, tiempo de conservación y número de muestras necesarias

Técnicas de diagnóstico molecular

  • Xpert MTB/RIF: PCR en tiempo real para identificar M. tuberculosis y detectar resistencia a rifampicina.
  • GenoType®: DNA strip technology para identificar resistencia a fármacos a través de hibridación de tiras.

PPD: Derivado proteico purificado

  • Reacción positiva (halo superior a 10 mm) indica infección por M. tuberculosis.

Pruebas positivas en distintas etapas de la enfermedad

  • Describe las pruebas positivas en diferentes etapas, incluyendo TST, IGRA, cultivos, y síntomas para la tuberculosis latente y activa.

Tratamiento de la Tuberculosis

  • Normas técnicas para el Control y la Eliminación de la Tuberculosis (PROCET).

Objetivos de la quimioterapia

  • Matar rápidamente los bacilos tuberculosos, especialmente en las paredes cavitarias.
  • Prevenir el desarrollo de resistencia bacteriana con drogas asociadas como la Isoniacida, Rifampicina y Etambutol.
  • Esterilizar las lesiones tuberculosas para prevenir recaídas con fármacos esterilizantes como la Rifampicina, Pirazinamida e Isoniacida.

Esquema primario de tratamiento antituberculoso

  • Descripción del esquema de tratamiento, por fases (inicial y continuación), especificando los fármacos (Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida y Etambutol), las dosis y duración de cada fase.

Tipos de resistencia a fármacos antituberculosos

  • Resistencia natural: presente en cepas bacterianas sin exposición previa a la droga.
  • Resistencia secundaria: adquirida en pacientes previamente tratados debido a una administración incorrecta del tratamiento.
  • Resistencia primaria: en pacientes sin tratamiento previo.

Prevención de la tuberculosis

  • Permanecer en el hogar
  • Evitar visitantes (excepto familiares expuestos)
  • Cubrirse la boca con un pañuelo al toser o estornudar.

Vacuna BCG

  • Es obligatoria en Chile.
  • Protección contra formas graves de tuberculosis y muertes.
  • Cobertura meta: 95%.

Calendario de inmunizaciones 2024

  • Incluyendo vacunas según población (infantil, escolar, adulta).

Cobertura de vacunación BCG por regiones en 2023

  • Datos estadísticos de cobertura por región.

Tuberculosis en el país

  • Morbilidad y datos de incidencia de tuberculosis a nivel país.

Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET)

  • Acciones del PROCET.
  • N niveles de complejidad.

Metodologías utilizadas en Chile para el diagnóstico de tuberculosis.

  • Técnicas desarrolladas por nivel de complejidad técnica (nivel central, intermedio y local).

Esquema diagnóstico de Chile 2021 (según tipo de caso)

  • Descripción del algoritmo para casos sensibles y resistentes a TB.

Métodos de diagnóstico (Caso presuntivo)

  • Técnicas recomendadas para el diagnóstico presuntivo de tuberculosis.

Referencia bibliográfica

  • Incluyen las fuentes en formato APA o similar, con autores y fecha.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa conocimientos sobre la tuberculosis, incluyendo sus características clave, tratamiento, y manifestaciones extrapulmonares. Descubre cuántas personas infectadas pueden desarrollar la enfermedad activa y cómo se diagnostica comúnmente. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Diseases: Malaria and Tuberculosis
38 questions
Introduction to Tuberculosis
16 questions
Tuberculosis Overview and Control
46 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser