Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes compuestos NO es uno de los probados en la asimilación de nitrógeno?
¿Cuál de los siguientes compuestos NO es uno de los probados en la asimilación de nitrógeno?
- D-glucosa
- Etilamina
- Cadaverina
- Fructosa (correct)
¿Qué ajusta el pH a 6,5 cuando se añade nitrito al medio?
¿Qué ajusta el pH a 6,5 cuando se añade nitrito al medio?
- Agua destilada
- Nitrato
- Azúcar
- Ácido láctico (correct)
¿Cómo se detecta el crecimiento en un auxonograma?
¿Cómo se detecta el crecimiento en un auxonograma?
- Por la coloración del medio
- Por la formación de burbujas
- Por el cambio de pH
- Por la turbidez alrededor del compuesto (correct)
¿Qué tipo de medios se utilizan para los auxonogramas?
¿Qué tipo de medios se utilizan para los auxonogramas?
¿Cuánto tiempo suelen tardar los kits comerciales en proporcionar resultados?
¿Cuánto tiempo suelen tardar los kits comerciales en proporcionar resultados?
¿Qué se requiere además de las pruebas de fermentación para identificar microorganismos del vino?
¿Qué se requiere además de las pruebas de fermentación para identificar microorganismos del vino?
¿Qué se observa para identificar microorganismos utilizando kits comerciales?
¿Qué se observa para identificar microorganismos utilizando kits comerciales?
¿Cuál de los siguientes compuestos se utiliza para la identificación de levaduras del vino?
¿Cuál de los siguientes compuestos se utiliza para la identificación de levaduras del vino?
¿Cuál es el medio utilizado para el crecimiento de mohos en observación microscópica?
¿Cuál es el medio utilizado para el crecimiento de mohos en observación microscópica?
¿Qué se observa en el cultivo de levaduras en un medio líquido con campana de Durham?
¿Qué se observa en el cultivo de levaduras en un medio líquido con campana de Durham?
¿Qué ácido se debe ajustar a un pH mínimo de 5,5 antes de la autoclave en la asimilación de compuestos carbonados?
¿Qué ácido se debe ajustar a un pH mínimo de 5,5 antes de la autoclave en la asimilación de compuestos carbonados?
¿Cuál de las siguientes levaduras es resistente a la cicloheximida?
¿Cuál de las siguientes levaduras es resistente a la cicloheximida?
¿Qué forma tienen los bacilos en un cultivo de bacterias?
¿Qué forma tienen los bacilos en un cultivo de bacterias?
¿Qué ingrediente se utiliza en un medio selectivo para Zygosaccharomyces?
¿Qué ingrediente se utiliza en un medio selectivo para Zygosaccharomyces?
¿Cuál de estas pruebas se considera positiva si la levadura crece en el medio sin fuente de carbono?
¿Cuál de estas pruebas se considera positiva si la levadura crece en el medio sin fuente de carbono?
¿Qué ocurre con las hifas de los mohos durante su manipulación?
¿Qué ocurre con las hifas de los mohos durante su manipulación?
¿Cuál es uno de los objetivos de identificar las levaduras en la elaboración de vino?
¿Cuál es uno de los objetivos de identificar las levaduras en la elaboración de vino?
¿Cuántas pruebas son necesarias, en promedio, para identificar levaduras y bacterias vínicas?
¿Cuántas pruebas son necesarias, en promedio, para identificar levaduras y bacterias vínicas?
¿Qué se debe hacer primero para observar las esporas de las levaduras bajo el microscopio?
¿Qué se debe hacer primero para observar las esporas de las levaduras bajo el microscopio?
¿Cuál es un método utilizado para identificar microorganismos enológicos?
¿Cuál es un método utilizado para identificar microorganismos enológicos?
En la clasificación de la división de levaduras, ¿cuál de las siguientes es una forma de división asexual?
En la clasificación de la división de levaduras, ¿cuál de las siguientes es una forma de división asexual?
¿Qué tipo de medio se utiliza para incubar un pseudomicelio para su observación?
¿Qué tipo de medio se utiliza para incubar un pseudomicelio para su observación?
¿Cuál es el error común al seleccionar levaduras autóctonas en el mercado?
¿Cuál es el error común al seleccionar levaduras autóctonas en el mercado?
¿Qué tipo de morfología de levaduras se observa en medio sólido?
¿Qué tipo de morfología de levaduras se observa en medio sólido?
¿Cuál es la principal utilidad de amplificar las regiones ITS, ETS e IGS en levaduras?
¿Cuál es la principal utilidad de amplificar las regiones ITS, ETS e IGS en levaduras?
¿Qué tipo de bandas aparecerían en la electroforesis de una PCR-HMA si se formara un heteroduplex?
¿Qué tipo de bandas aparecerían en la electroforesis de una PCR-HMA si se formara un heteroduplex?
¿Qué enzima se mencionó para la restricción de las regiones amplificadas en el ARDRA-PCR?
¿Qué enzima se mencionó para la restricción de las regiones amplificadas en el ARDRA-PCR?
¿Cuál es el umbral de diferencia en la secuencia de ADN requerido para formar un heteroduplex?
¿Cuál es el umbral de diferencia en la secuencia de ADN requerido para formar un heteroduplex?
¿Qué característica tienen los intrones en el ADN de eucariotas?
¿Qué característica tienen los intrones en el ADN de eucariotas?
¿Cuál es el resultado de realizarPCR con primers en los extremos de los intrones?
¿Cuál es el resultado de realizarPCR con primers en los extremos de los intrones?
En el contexto de PCR fingerprinting, ¿qué son los microsatélites (SSR)?
En el contexto de PCR fingerprinting, ¿qué son los microsatélites (SSR)?
En una PCR-HMA, ¿qué indica la presencia de homoduplex en la electroforesis?
En una PCR-HMA, ¿qué indica la presencia de homoduplex en la electroforesis?
¿Cuál es uno de los inconvenientes de la PCR convencional?
¿Cuál es uno de los inconvenientes de la PCR convencional?
¿Qué ventaja tiene la técnica UP-PCR en comparación con la RAPD?
¿Qué ventaja tiene la técnica UP-PCR en comparación con la RAPD?
¿Cuál es la principal característica de la técnica multiplex RAPD-PCR?
¿Cuál es la principal característica de la técnica multiplex RAPD-PCR?
¿Qué es el ARDRA?
¿Qué es el ARDRA?
¿Cuál es una desventaja de la técnica RAPD?
¿Cuál es una desventaja de la técnica RAPD?
¿Cómo se diferencia la técnica ARDRA de otras técnicas de amplificación?
¿Cómo se diferencia la técnica ARDRA de otras técnicas de amplificación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los primers en la RAPD es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los primers en la RAPD es correcta?
En el contexto de la Multiplex RAPD-PCR, ¿qué se espera lograr con la combinación de primers?
En el contexto de la Multiplex RAPD-PCR, ¿qué se espera lograr con la combinación de primers?
¿Cuál es el principal propósito de las endonucleasas de restricción en el estudio del DNA?
¿Cuál es el principal propósito de las endonucleasas de restricción en el estudio del DNA?
¿Qué permite detectar la huella genética del DNA total?
¿Qué permite detectar la huella genética del DNA total?
En la metodología de huella genética, ¿cuál es el primer paso?
En la metodología de huella genética, ¿cuál es el primer paso?
¿Qué se obtiene tras someter el DNA mitocondrial a enzimas de restricción adecuadas?
¿Qué se obtiene tras someter el DNA mitocondrial a enzimas de restricción adecuadas?
¿Cuál es la diferencia en el porcentaje de G+C entre el ADN nuclear y mitocondrial mencionado?
¿Cuál es la diferencia en el porcentaje de G+C entre el ADN nuclear y mitocondrial mencionado?
¿Dónde aparecerá el ADN mitocondrial en el gel tras la electroforesis?
¿Dónde aparecerá el ADN mitocondrial en el gel tras la electroforesis?
¿Cuál es la ventaja de utilizar la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en el análisis del DNA?
¿Cuál es la ventaja de utilizar la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en el análisis del DNA?
¿Qué tipo de polimorfismo se observa en las cepas de levaduras enológicas mencionadas?
¿Qué tipo de polimorfismo se observa en las cepas de levaduras enológicas mencionadas?
Flashcards
Importancia de la identificación de microorganismos.
Importancia de la identificación de microorganismos.
La identificación de microorganismos en la industria es crítica para conocer la enología de la fermentación, determinar la dominancia de las levaduras inoculadas, y evitar la reselección de cepas vínicas.
Técnicas clásicas de identificación.
Técnicas clásicas de identificación.
Técnicas clásicas como el análisis morfológico, bioquímico y fisiológico se utilizan para identificar microorganismos.
Clasificación de las levaduras según su morfología.
Clasificación de las levaduras según su morfología.
Las levaduras se clasifican según su morfología, reproducción y formación de pseudomicelio.
Técnicas morfológicas para identificar levaduras.
Técnicas morfológicas para identificar levaduras.
Signup and view all the flashcards
Observación de esporas en levaduras.
Observación de esporas en levaduras.
Signup and view all the flashcards
Técnicas de tinción para observar esporas.
Técnicas de tinción para observar esporas.
Signup and view all the flashcards
Observación del pseudomicelio.
Observación del pseudomicelio.
Signup and view all the flashcards
Identificación de las levaduras - Un proceso complejo.
Identificación de las levaduras - Un proceso complejo.
Signup and view all the flashcards
Asimilación de nitrógeno
Asimilación de nitrógeno
Signup and view all the flashcards
Auxonograma
Auxonograma
Signup and view all the flashcards
Auxonograma
Auxonograma
Signup and view all the flashcards
Kits de identificación de microorganismos
Kits de identificación de microorganismos
Signup and view all the flashcards
Identificación de levaduras del vino
Identificación de levaduras del vino
Signup and view all the flashcards
Prueba de asimilación
Prueba de asimilación
Signup and view all the flashcards
Prueba de utilización de fuente de carbono
Prueba de utilización de fuente de carbono
Signup and view all the flashcards
Prueba de utilización de fuente de nitrógeno
Prueba de utilización de fuente de nitrógeno
Signup and view all the flashcards
UP-PCR (Universal Primer- PCR)
UP-PCR (Universal Primer- PCR)
Signup and view all the flashcards
Multiplex RAPD-PCR
Multiplex RAPD-PCR
Signup and view all the flashcards
ARDRA (Análisis de Restricción del ADN Ribosomal Amplificado)
ARDRA (Análisis de Restricción del ADN Ribosomal Amplificado)
Signup and view all the flashcards
ITS (Internal Transcribed Spacers)
ITS (Internal Transcribed Spacers)
Signup and view all the flashcards
IGS (Intergenic Spacers)
IGS (Intergenic Spacers)
Signup and view all the flashcards
PCR a base de ITS e IGS
PCR a base de ITS e IGS
Signup and view all the flashcards
Primer arbitrario (PCR)
Primer arbitrario (PCR)
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre RAPD y Multiplex RAPD-PCR
Diferencia entre RAPD y Multiplex RAPD-PCR
Signup and view all the flashcards
Endonucleasas de restricción
Endonucleasas de restricción
Signup and view all the flashcards
Huella genética del ADN (fingerprint)
Huella genética del ADN (fingerprint)
Signup and view all the flashcards
Análisis de restricción (RFLP) del ADN mitocondrial
Análisis de restricción (RFLP) del ADN mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Signup and view all the flashcards
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Signup and view all the flashcards
RFLP del ADN mitocondrial para S. cerevisiae
RFLP del ADN mitocondrial para S. cerevisiae
Signup and view all the flashcards
Variante RFLP no mitocondrial
Variante RFLP no mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Variante RFLP no mitocondrial
Variante RFLP no mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Observación microscópica de mohos
Observación microscópica de mohos
Signup and view all the flashcards
Reproducción de mohos
Reproducción de mohos
Signup and view all the flashcards
Medios selectivos para levaduras
Medios selectivos para levaduras
Signup and view all the flashcards
Fermentación de azúcares en levaduras
Fermentación de azúcares en levaduras
Signup and view all the flashcards
Asimilación de compuestos carbonados
Asimilación de compuestos carbonados
Signup and view all the flashcards
Morfología de Bacterias
Morfología de Bacterias
Signup and view all the flashcards
Bacilos
Bacilos
Signup and view all the flashcards
Cultivo de levaduras en agar
Cultivo de levaduras en agar
Signup and view all the flashcards
Ribotipado
Ribotipado
Signup and view all the flashcards
ARDRA-PCR
ARDRA-PCR
Signup and view all the flashcards
PCR-HMA
PCR-HMA
Signup and view all the flashcards
PCR con cebadores de “Intron Splice Site”
PCR con cebadores de “Intron Splice Site”
Signup and view all the flashcards
Microsatélites (SSR)
Microsatélites (SSR)
Signup and view all the flashcards
PCR fingerprinting con microsatélites (SSR)
PCR fingerprinting con microsatélites (SSR)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 6: Identificación de Microorganismos Industriales y Monitorización de Poblaciones
- Importancia de la identificación (especies y cepas): Understanding fermentation processes and their impact on winemaking is crucial. Identifying dominant inoculated yeasts and their biotechnological potential is essential. Avoiding the reselection of wine yeasts is necessary, as existing commercial yeasts are often repeatedly selected and isolated, making the selection of indigenous yeasts difficult. Often, "older" yeasts are mistakenly selected, leading to similar wines and less distinctive characteristics between wineries.
Identificación de Microorganismos Enologicos
- Obtención de Muestras: A crucial initial step in the identification process
- Aislamiento: Procedure used to separate and cultivate pure cultures of organisms from a mixed sample
- Identificación: Determining the specific organisms, employing both traditional and molecular techniques.
- Técnicas Clásicas: Use morphological, biochemical, and physiological criteria, often using dichotomous keys. Examples include Bergey's Manual to identify bacteria and specialized resources to identify yeasts and molds.
- Técnicas Moleculares: Advanced methods for organism identification.
Técnicas Clásicas
- Morfología de Colonias (en medio sólido): Observation of colony morphology provides valuable information:
- Forma (Forma de la colonia): Punctiform, circular, irregular, filamentous
- Borde (Borde de la colonia): Entire, undulate, lobate, curled, irregular, filamentous
- Elevación (Elevación de la colonia): Flat, raised, convex, pulvinate, umbonate
- Superficie (Superficie de la colonia): Smooth, rough, wrinkled, dry, powdery
- Observación Microscópica (bacterias y levaduras): Microscopic examination reveals further details aiding species determination.
- Visualize different types of yeast including division types (multilateral or bipolar budding)
- Visualize different types of bacteria including division types (multilateral division, or fission; and spiral shapes)
- Visualize different types of molds including filaments and spores.
Técnicas Bioquímicas y Fisiológicas
- Crecimiento en Medios Distintos: Evaluating growth patterns in various culture media. Specific examples were given for different organisms.
- Fermentación de Azúcares: Evaluating the species using various sugars, following a specific protocol to observe gas production.
- Asimilación de Compuestos Carbonados: Identifying the types of nutrients used for growth in solid media
- Asimilación de Nitrógeno: Identifying the types of nutrients used for growth in solid media.
- Auxonogramas: Technique using media without a carbon and nitrogen source
Kits de Identificación de Microorganismos
- Using commercial kits (identification galleries) greatly speeds and simplifies identification processes that use fermentation tests and assimilation tests.
Microscopía
- Use simple procedures for easy observing organisms
- Use techniques to identify microorganisms
Técnicas Moleculares
-
Electroforesis de ADN/Proteínas: DNA or protein separation using an electrical field. This allows for size separation of components.
-
PCR: Polymerase Chain Reaction which amplify DNA fragments in order to use with other methods
-
Análisis de Restricción de DNA: DNA broken into fragments using enzymes that create DNA fragments that are used in electroforesis.
-
ARDRA: Amplified Ribosomal DNA Restriction Analysis used in identifying organisms.
-
MALDI-TOF: Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization Time-of-Flight Mass Spectrometry, identifies proteins, giving an almost specific identification of microorganism species.
-
PCR con Primers Específicos/UP-PCR/Multiplex RAPD/ PCR Fingerprinting: Special primers targeting specific regions can quickly provide an accurate identification
-
PCR (RAPD) with arbitraries primers: Using random primers allow to identify specific organisms.
-
PCR (ARDRA): Amplified Ribosomal DNA Restriction Analysis provides quicker and specific identifications useful in various analysis.
Otros métodos
- FISH: Fluorescence In Situ Hybridization: identifying microbes without culturing.
- Microsatélites (SSR): Simple Sequence Repeats are used for high discrimination among various species
- PCR secuenciación: Use DNA sequencing to identify a microorganism species
Aplicaciones de las Técnicas Moleculares y Genéticas
- Ecología del Vino: Understanding wine fermentation, identify new/unknown yeasts, classify commercial yeasts, look for harmful yeasts.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la identificación de microorganismos industriales, especialmente en el contexto de la enología. Analiza la importancia de reconocer especies y cepas de levaduras y su impacto en los procesos de fermentación y producción de vino. Además, se abordan técnicas para la obtención de muestras, aislamiento e identificación de microorganismos.