Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño?
- Derecho a la educación solo para los privilegiados
- Interés superior del niño (correct)
- Libertad de expresión solo en el hogar
- Derecho a la propiedad
¿Qué año fue adoptada la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas?
¿Qué año fue adoptada la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas?
- 1995
- 1989 (correct)
- 1990
- 1987
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención sobre los Derechos del Niño?
- Aumentar la participación de los adultos en decisiones infantiles.
- Regular el comercio internacional de productos infantiles.
- Establecer normativas económicas para los países.
- Proteger los derechos de todos los niños y niñas. (correct)
¿Qué derecho garantiza la Convención en relación a la educación?
¿Qué derecho garantiza la Convención en relación a la educación?
¿Qué aspecto de la infancia busca fomentar la Convención?
¿Qué aspecto de la infancia busca fomentar la Convención?
¿Qué aspecto destacan la Convención sobre los Derechos del Niño en su enfoque sobre los niños?
¿Qué aspecto destacan la Convención sobre los Derechos del Niño en su enfoque sobre los niños?
¿Cómo refuerza la Convención sobre los Derechos del Niño el derecho a la educación en España?
¿Cómo refuerza la Convención sobre los Derechos del Niño el derecho a la educación en España?
¿Qué derecho explícito reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Qué derecho explícito reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Qué implicaciones tiene la Convención para los Estados?
¿Qué implicaciones tiene la Convención para los Estados?
¿Qué característica distingue a la Convención sobre los Derechos del Niño en comparación con otros tratados internacionales?
¿Qué característica distingue a la Convención sobre los Derechos del Niño en comparación con otros tratados internacionales?
¿Qué derecho NO está explícitamente contemplado en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Qué derecho NO está explícitamente contemplado en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿En qué año España ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿En qué año España ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Cuándo entró en vigor la Convención sobre los Derechos del Niño después de su adopción?
¿Cuándo entró en vigor la Convención sobre los Derechos del Niño después de su adopción?
La Convención se creó a través de la participación de diferentes grupos. ¿Cuál de estos grupos NO fue parte de ese proceso?
La Convención se creó a través de la participación de diferentes grupos. ¿Cuál de estos grupos NO fue parte de ese proceso?
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la Convención sobre los Derechos del Niño?
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la Convención sobre los Derechos del Niño?
El impacto de la Convención en España se traduce en la mejora de qué aspecto?
El impacto de la Convención en España se traduce en la mejora de qué aspecto?
¿Qué obligación tienen los Estados respecto a la educación primaria según la Convención?
¿Qué obligación tienen los Estados respecto a la educación primaria según la Convención?
La calidad de la educación según la Convención debería contribuir a:
La calidad de la educación según la Convención debería contribuir a:
¿Qué medidas deben tomar los Estados para proteger a los niños en situaciones vulnerables?
¿Qué medidas deben tomar los Estados para proteger a los niños en situaciones vulnerables?
¿Qué derecho tienen los niños en relación con su educación?
¿Qué derecho tienen los niños en relación con su educación?
La Convención promueve la accesibilidad a la educación secundaria y superior alentando a:
La Convención promueve la accesibilidad a la educación secundaria y superior alentando a:
¿Cuál es uno de los beneficios de la participación de los niños en decisiones educativas?
¿Cuál es uno de los beneficios de la participación de los niños en decisiones educativas?
¿Qué principios deben guiar la calidad de la educación según la Convención?
¿Qué principios deben guiar la calidad de la educación según la Convención?
La Convención sobre los Derechos de la infancia enfatiza la igualdad de condiciones para:
La Convención sobre los Derechos de la infancia enfatiza la igualdad de condiciones para:
Flashcards
Objetivo de la Convención sobre los Derechos del Niño
Objetivo de la Convención sobre los Derechos del Niño
La Convención sobre los Derechos del Niño fue creada para establecer un conjunto universal de derechos para todos los niños, sin importar dónde nacieron o cómo viven.
Quién creó la Convención sobre los Derechos del Niño
Quién creó la Convención sobre los Derechos del Niño
La Convención fue creada por gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil, mostrando un acuerdo global sobre la importancia de proteger a los niños.
Derecho a los derechos humanos para los niños
Derecho a los derechos humanos para los niños
La Convención establece que todos los niños tienen derecho a disfrutar de los derechos humanos básicos.
Papel de los gobiernos en la Convención
Papel de los gobiernos en la Convención
Signup and view all the flashcards
Crecimiento y desarrollo del niño
Crecimiento y desarrollo del niño
Signup and view all the flashcards
Participación de los niños
Participación de los niños
Signup and view all the flashcards
Protección de los niños
Protección de los niños
Signup and view all the flashcards
Derecho a la educación
Derecho a la educación
Signup and view all the flashcards
Libertad de Enseñanza
Libertad de Enseñanza
Signup and view all the flashcards
Participación Democrática en la Educación
Participación Democrática en la Educación
Signup and view all the flashcards
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
Signup and view all the flashcards
Principios Fundamentales de la CDN
Principios Fundamentales de la CDN
Signup and view all the flashcards
No Discriminación (CDN)
No Discriminación (CDN)
Signup and view all the flashcards
Interés Superior del Niño (CDN)
Interés Superior del Niño (CDN)
Signup and view all the flashcards
Derecho a la Vida, Supervivencia y Desarrollo (CDN)
Derecho a la Vida, Supervivencia y Desarrollo (CDN)
Signup and view all the flashcards
Participación de los Niños (CDN)
Participación de los Niños (CDN)
Signup and view all the flashcards
Educación Primaria: Obligatoria y Gratuita
Educación Primaria: Obligatoria y Gratuita
Signup and view all the flashcards
Acceso a la Educación Secundaria y Superior
Acceso a la Educación Secundaria y Superior
Signup and view all the flashcards
Calidad de la Educación
Calidad de la Educación
Signup and view all the flashcards
Protección de Niños Vulnerables
Protección de Niños Vulnerables
Signup and view all the flashcards
Participación de los Niños en la Educación
Participación de los Niños en la Educación
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la Participación Infantil
Beneficios de la Participación Infantil
Signup and view all the flashcards
Participación en la Educación en España
Participación en la Educación en España
Signup and view all the flashcards
Convención: Educación = Importante
Convención: Educación = Importante
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Principios del Sistema Educativo desde la Constitución
- La educación es fundamental para la formación de las futuras generaciones, transmisión de conocimientos y valores, y desarrollo personal y colectivo en la sociedad moderna.
- La Constitución Española de 1978 reconoce el derecho a la educación como fundamental.
- El artículo 27 de la Constitución Española establece el derecho a la educación, la libertad de enseñanza, y el objeto de la educación como el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
- Los poderes públicos garantizan el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral acorde con sus convicciones.
- La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
- Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación mediante la programación de la enseñanza y la creación de centros docentes.
- Se reconoce la libertad de creación de centros docentes, respetando los principios constitucionales.
- Los profesores, los padres y los alumnos intervienen en el control y gestión de los centros sostenidos por la Administración.
- Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para asegurar el cumplimiento de las leyes.
- Los poderes públicos ayudarán a los centros educativos que reúnan los requisitos legales.
- Se reconoce la autonomía de las universidades.
Tema 5: La Educación en el Estado de las Autonomías
- La Constitución Española de 1978 establece un modelo de Estado descentralizado, con un reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas (CCAA).
- El artículo 149 de la Constitución define las competencias exclusivas del Estado en materia educativa.
- El reparto de competencias es flexible y cooperativo, permitiendo a las CCAA establecer sus propias políticas educativas dentro del marco legal.
- La educación es una competencia compartida entre el Estado y las CCAA.
- Las CCAA tienen competencias sobre la gestión de recursos educativos, y las políticas locales de educación, siempre respetando las competencias exclusivas del Estado.
Tema 6: Estructura y Desarrollo Legislativo del Sistema Educativo Español
- La Ley Moyano de 1857 fue un intento inicial de organizar el sistema educativo español, con un enfoque centralizador.
- La Ley de Bases de 1931 intentó modernizar el sistema educativo, incluyendo el laicismo y la coeducación.
- La Ley General de Educación de 1970 (LGE) amplió la obligatoriedad educativa, incorporando la educación primaria y secundaria, y la diversificación de itinerarios.
- La LOE de 2006 continuó el proceso de modernización basado en la LOGSE incluyendo mejoras en la atención a la diversidad y la introducción de nuevas tecnologías.
- La LOMCE de 2013 introdujo reformas significativas, incluyendo la reintroducción de pruebas externas.
- La LOMLOE de 2020, una ley posterior a estas ha priorizado la inclusión y la garantía de la igualdad en el sistema educativo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los principios del sistema educativo según la Constitución Española de 1978. Se exploran el derecho a la educación, la libertad de enseñanza y el papel de los poderes públicos en garantizar una educación accesible y de calidad. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre la base legal que sustenta la educación en España.