Tema 10:
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son los dos factores de decisión fundamentales en la estrategia de internacionalización?

Contención de los costes y adaptación a las características del consumidor del destino.

Describe brevemente la estrategia global de internacionalización.

Consiste en centralizar actividades en el país de origen y estandarizar productos sin adaptaciones locales.

¿Qué ventaja principal se busca con la estrategia global?

Obtener economías de volumen y reducir costes.

Menciona las cuatro estrategias básicas de internacionalización.

<p>Estrategia global, transnacional, internacional y multidoméstica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica renunciar a la adaptación del producto en la estrategia global?

<p>Significa ofrecer bienes y servicios estandarizados sin considerar las preferencias locales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeña la sede central en la estrategia global?

<p>Supervisa actividades como investigación, producción y marketing.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la intensidad de los factores de decisión en la selección de estrategias?

<p>Determina cuál de las estrategias básicas se adopta para la internacionalización.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre estrategias global y multidoméstica?

<p>La estrategia global estandariza productos, mientras que la multidoméstica adapta productos a las necesidades locales.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las alternativas que tienen los directivos para abordar la internacionalización?

<p>Las alternativas incluyen exportación simple y la inversión directa, como adquisiciones o constitución de sociedades locales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyen en las formas de expansión de una empresa en su internacionalización?

<p>Influyen el número de segmentos de mercado y el número de países a los que se dirigen las empresas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el esquema EPRG en el contexto de la internacionalización?

<p>El esquema EPRG ayuda a decidir entre atender solo el mercado doméstico o incluir mercados internacionales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la internacionalización para los directivos de una empresa?

<p>Implica tomar decisiones estratégicas sobre cómo y dónde expandir la empresa a nivel internacional.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de un enfoque estratégico en el modelo de internacionalización de una empresa?

<p>Es crucial para guiar las decisiones sobre cómo entrar y competir en mercados externos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa diversificarse geográficamente en el contexto de la internacionalización?

<p>Significa expandirse a diferentes países o regiones para aumentar la presencia del negocio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios deberían considerar los directivos al elegir un mercado internacional?

<p>Deberían considerar factores como el potencial del mercado, la competencia, y las barreras de entrada.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede una empresa decidir entre diversificarse o concentrarse en su internacionalización?

<p>La decisión depende de sus recursos, objetivos y análisis del entorno de mercado.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los cuatro tipos de orientaciones en la internacionalización según el esquema EPRG?

<p>Etnocéntrica, policéntrica, regiocéntrica y geocéntrica.</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la orientación etnocéntrica durante la internacionalización?

<p>La orientación etnocéntrica implica que la empresa no adapta sus productos a las necesidades locales y centraliza las decisiones en el país de origen.</p> Signup and view all the answers

Menciona la primera fase de la internacionalización de las empresas.

<p>Exportaciones esporádicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase sigue a la creación de una filial de ventas en el extranjero?

<p>La instalación de unidades de producción en el extranjero.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la política de centralización en las decisiones empresariales de una empresa con orientación etnocéntrica?

<p>Restringe la adaptación a necesidades locales y puede limitar el conocimiento del mercado exterior.</p> Signup and view all the answers

Indica un posible beneficio de seguir una estrategia de internacionalización etnocéntrica.

<p>Ahorro en costos operativos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la segunda fase de internacionalización, según el contenido?

<p>Exportación mediante representantes independientes.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el desarrollo internacional se considera secundario en la orientación etnocéntrica?

<p>Porque la empresa prioriza la expansión nacional y ve al mercado exterior como un lugar para vender el excedente.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son dos factores clave necesarios para una internacionalización exitosa?

<p>Persistencia y aprendizaje de la cultura local.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la cooperación con empresas locales en el proceso de internacionalización?

<p>Facilita el establecimiento de relaciones y el entendimiento del mercado local.</p> Signup and view all the answers

Define una empresa de tipo local según su nivel de internacionalización.

<p>Es aquella que no desarrolla actividad internacional y se agrupa en dos clases específicas.</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las razones por las que algunas empresas no se internacionalizan.

<p>Consideran la internacionalización poco rentable y arriesgada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el sistema de distribución en la internacionalización de una empresa?

<p>Es fundamental para hacer llegar el producto al mercado objetivo de manera efectiva.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial adaptar el producto a las necesidades locales en la internacionalización?

<p>Para satisfacer los gustos y preferencias de los consumidores locales.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede la falta de estructura básica afectar la internacionalización de una empresa?

<p>Puede resultar en una rentabilidad perjudicada y dificultades para enfrentar el proceso.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el esquema EPRG en el contexto de la internacionalización?

<p>Es un modelo que clasifica las empresas según su nivel de internacionalización.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de las exportaciones indirectas?

<p>La ventaja es una inversión menor y menor riesgo al usar un intermediario, mientras que el inconveniente es que el intermediario prioriza sus propios intereses.</p> Signup and view all the answers

¿Qué funciones asume un exportador en las exportaciones directas?

<p>El exportador se encarga de la logística, la documentación, las aduanas y las actividades financieras.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué pueden ser desventajosas las exportaciones en comparación con la fabricación cercana al mercado?

<p>Debido a los elevados costes de transporte y a las tasas aduaneras que pueden aumentar el precio del producto.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los contratos de transferencia de derechos de explotación?

<p>Son licencias o franquicias que ceden el derecho de uso o explotación de derechos intelectuales a cambio de una contraprestación.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta un intermediario en la gestión de exportaciones indirectas?

<p>El intermediario gestiona logística y documentación, pero puede no priorizar los intereses del exportador.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la inversión en las exportaciones directas comparadas con las indirectas?

<p>Las exportaciones directas requieren una mayor inversión debido a la asunción directa de la logística y burocracia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgos asumen las empresas al optar por la exportación directa?

<p>Asumen riesgos financieros y logísticos más altos al gestionar todas las etapas del proceso exportador.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante evaluar las barreras al comercio en el contexto de la exportación?

<p>Es fundamental para determinar la viabilidad del mercado y los costos adicionales que pueden afectar la rentabilidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una empresa local y una multinacional?

<p>La empresa local opera exclusivamente en su país de origen, mientras que la multinacional tiene actividades en varios países.</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia utiliza la empresa global para posicionarse en el mercado?

<p>La empresa global utiliza una estrategia basada en costes y busca un alto volumen de producción.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibe la nacionalidad de una empresa transnacional?

<p>La empresa transnacional tiene una nacionalidad propia, adaptándose a diferentes mercados mientras mantiene una identidad global.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una empresa tenga una orientación geocéntrica?

<p>Significa que la empresa considera el mundo como un solo mercado y busca maximizar su alcance global.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío que enfrentan las empresas globales al operar en distintos países?

<p>Deben adaptarse a las diferencias culturales y patrones de consumo de cada país.</p> Signup and view all the answers

Explique brevemente cómo se diferencian la empresa multinacional y la transnacional.

<p>La multinacional opera en varios países con funciones centralizadas, mientras que la transnacional combina elementos de la multinacional y adapta su estrategia a mercados locales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que una empresa utilice una estrategia de internacionalización?

<p>Implica que la empresa busca expandir sus operaciones más allá de las fronteras nacionales y adaptarse a mercados internacionales.</p> Signup and view all the answers

Identifique una ventaja y una desventaja de ser una empresa global.

<p>Ventaja: acceso a un mercado amplio; desventaja: dificultad para adaptarse a las diferencias culturales.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Internacionalización - Decisión Inicial

Las empresas pueden elegir enfocarse solo en su mercado doméstico o expandirse a mercados internacionales.

Modelo EPRG

El modelo EPRG es un marco para comprender las etapas de la internacionalización.

Enfoque Etnocéntrico

El enfoque etnocéntrico se centra en el país de origen y las prácticas de la empresa. Se asume que las prácticas internas son las mejores.

Enfoque Policéntrico

El enfoque policéntrico reconoce las diferencias culturales y adapta las estrategias para cada mercado extranjero.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Geocéntrico

El enfoque geocéntrico busca una visión global, integrando las diferentes culturas e intereses. La empresa busca una estrategia global.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Regiocéntrico

El enfoque regiocéntrico se centra en una región geográfica específica.

Signup and view all the flashcards

Diversificación vs. Concentración

La empresa puede optar por diversificar su mercado en términos de sectores y países o concentrarse en un grupo específico.

Signup and view all the flashcards

Alternativas de Internacionalización

Las estrategias de internacionalización van desde la simple exportación hasta la inversión directa en países extranjeros.

Signup and view all the flashcards

Orientación Etnocéntrica

La empresa ve su producto local como superior y no necesita adaptarse a otros mercados. Priorizan la expansión nacional y el mercado exterior es solo para el excedente de producción.

Signup and view all the flashcards

Centralización de decisiones

La empresa centra decisiones en su país de origen y aplica las mismas políticas, sin tener en cuenta las necesidades del mercado extranjero.

Signup and view all the flashcards

Falta de adaptación al mercado extranjero

La empresa no busca aprender sobre el mercado extranjero, lo que limita el crecimiento de las ventas.

Signup and view all the flashcards

Ventajas y desventajas de la orientación etnocéntrica

Esta orientación se centra en la eficiencia operativa y ahorra costes, pero limita el conocimiento del mercado extranjero.

Signup and view all the flashcards

Orientación Policéntrica

Esta orientación se caracteriza por la búsqueda de oportunidades en otros mercados y la adaptación a sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Estrategias personalizadas por mercado

La empresa desarrolla una estrategia para cada mercado, adaptando sus productos y políticas a las necesidades locales.

Signup and view all the flashcards

Adquisición de conocimiento del mercado

La empresa acumula conocimiento sobre el mercado extranjero y desarrolla estrategias específicas para cada región.

Signup and view all the flashcards

Orientación Geocéntrica

La empresa ve el mundo como un mercado global y desarrolla estrategias para llegar a los consumidores de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Global

La estrategia global se centra en centralizar las actividades en el país de origen para reducir costes, sin adaptar el producto a las características locales.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Multidoméstica

Se trata de un enfoque que busca la adaptación del producto y la estrategia a las particularidades del mercado local.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Transnacional

Esta estrategia busca un equilibrio entre la centralización y la adaptación, aprovechando las ventajas de cada uno.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Internacional

Busca integrar las ventajas de la estandarización global con la flexibilidad para adaptar productos y estrategias a las necesidades locales.

Signup and view all the flashcards

Contención de Costes

Es uno de los factores principales a considerar al diseñar una estrategia de internacionalización, busca optimizar los costos de producción, distribución y administración.

Signup and view all the flashcards

Adaptación al Consumidor

Este factor se refiere a la necesidad de adaptar el producto, servicio o mensaje a las preferencias, necesidades y cultura del mercado objetivo.

Signup and view all the flashcards

Estrategia de Centralización

Implica un enfoque centralizado, donde las decisiones se toman en la sede principal y se implementan en todas las filiales.

Signup and view all the flashcards

Estrategia de Descentralización

Implica un enfoque más flexible, donde las decisiones se toman de manera más descentralizada, adaptándose a las necesidades de cada mercado.

Signup and view all the flashcards

Internacionalización

La acción de llevar las operaciones de una empresa a mercados internacionales.

Signup and view all the flashcards

Adaptación local

Adaptación de productos, servicios y estrategias para satisfacer las necesidades y gustos específicos de cada mercado local.

Signup and view all the flashcards

Alianzas internacionales

Cooperación con empresas locales en un mercado extranjero para facilitar la entrada y obtener ventajas locales.

Signup and view all the flashcards

Tipos de empresas según su internacionalización

Clasificación de empresas según su nivel de actividad internacional, desde locales hasta globales.

Signup and view all the flashcards

Empresas locales

Empresas que no desarrollan actividad internacional, ya sea por limitaciones o por elección.

Signup and view all the flashcards

Empresas locales no internacionalizables.

Empresas locales que no se internacionalizan porque sus productos son muy específicos o porque carecen de recursos para hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Empresas locales que no se internacionalizan por elección.

Empresas locales que no se internacionalizan porque consideran que es demasiado arriesgado o complejo.

Signup and view all the flashcards

Empresa Local

Una empresa que opera exclusivamente dentro de las fronteras de un país.

Signup and view all the flashcards

Empresa Multinacional

Una empresa que exporta productos o servicios desde su país de origen a otros países.

Signup and view all the flashcards

Empresa Transnacional

Una empresa que opera en múltiples países y se adapta a las características específicas de cada uno.

Signup and view all the flashcards

Empresa Global

Una empresa que se enfoca en un mercado global, ofreciendo productos y servicios estandarizados a consumidores de todo el mundo.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Geocéntrica

Una estrategia empresarial que busca un mercado único y global, ofreciendo productos estándar a un precio competitivo.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Basada en Costes

El modelo de negocio de una empresa que se basa en la producción a gran escala para ofrecer precios bajos.

Signup and view all the flashcards

Empresa Transnacional

Un tipo de empresa que combina características de las empresas multinacionales y globales, adaptándose a las características locales mientras busca un mercado global.

Signup and view all the flashcards

Integración Económica Internacional

El proceso de integración de las economías a nivel internacional.

Signup and view all the flashcards

Exportación indirecta

En este tipo de exportación, la empresa se encarga de la producción y venta, mientras que un intermediario local se ocupa de la logística, la documentación, el despacho de aduanas, etc. La empresa evita la inversión inicial, pero cede control al intermediario.

Signup and view all the flashcards

Exportación directa

En este tipo de exportación, la empresa se encarga directamente de todas las etapas del proceso: la logística, la gestión de la documentación, el despacho de aduanas y la venta. Esto implica mayor inversión, pero la empresa tiene mayor control.

Signup and view all the flashcards

Costo de transporte

Es uno de los principales desafíos a la hora de exportar productos. El costo de transporte puede ser alto, especialmente si se trata de distancias largas o productos voluminosos.

Signup and view all the flashcards

Tasas aduaneras

Las tasas aduaneras son impuestos que se pagan al importar productos a un país. Pueden dificultar la rentabilidad de la exportación o hacerla inviable.

Signup and view all the flashcards

Barreras comerciales

Son restricciones legales o comerciales que pueden dificultar o impedir la importación de ciertos productos.

Signup and view all the flashcards

Contratos de transferencia de derechos de explotación

Ofrecen a la empresa extranjera el derecho de usar o explotar un derecho intelectual o de propiedad en el país de destino. A cambio, la empresa paga una regalía o tarifa.

Signup and view all the flashcards

Royalties

Una tarifa fija que se paga por usar un derecho intelectual o de propiedad.

Signup and view all the flashcards

Licencia

Una licencia que autoriza a usar o explotar un derecho intelectual o de propiedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen de Estrategias de Internacionalización

  • Tema 10: La Estrategia de Internacionalización I. Enfoques y Alternativas Estratégicas
  • Introducción: Existen diversas alternativas para la internacionalización, desde exportación simple hasta inversión directa (adquisiciones o creación de empresas locales). Las empresas suelen seguir enfoques estratégicos específicos en su proceso de internacionalización, variando en función del número de segmentos de mercado y países cubiertos. Las compañías pueden optar por la diversificación, o concentrarse en nichos geográficos o sectores específicos.
  • Enfoques de Internacionalización:
    • Esquema EPRG: Describe cuatro orientaciones:
      • Etnocéntrica: Prioriza el mercado doméstico, considerando el producto local como superior y no necesitando adaptación. Las decisiones empresariales se centralizan en el país de origen.
      • Policéntrica: Adapta el producto a las necesidades de cada mercado, descentralizando las decisiones empresariales.
      • Regiocéntrica/Geocéntrica: Se enfoca en regiones/globalmente, buscando un balance entre intereses locales y globales, con una mayor colaboración entre la matriz y las filiales.

Estrategias de Internacionalización

  • Estrategia Global: Centraliza las actividades en el país de origen, sin adaptaciones significativas al mercado local. Se busca reducir costes y maximizar economías de escala.
  • Estrategia Transnacional: Combina la eficiencia global con la adaptación local. El producto es estandarizado pero se adapta a cada mercado local. Es importante la transferencia de conocimiento.
  • Estrategia Internacional: Centraliza la mayor parte de las operaciones, excepto el marketing, que se adapta localmente. Es adecuada cuando hay poca presión de costes y adaptación local no es un factor critico.
  • Estrategia Multidoméstica: Descentraliza todas las actividades en cada país, adaptando el producto a cada mercado local. Se busca maximizar la rentabilidad local.

Estrategias de Entrada

  • Exportación: Ocasional o activa (directa o indirecta). Es una forma inicial de internacionalización, con un menor nivel de inversión y riesgo.
  • Transferencias de Derechos: Licencias o franquicias para usar una marca o tecnología en el mercado externo.
  • Alianzas Estratégicas: Colaboración con entidades locales para entrar al mercado.
  • Inversión Directa: Creación de filiales o adquisición de empresas en el país de destino. Es una estrategia con altos niveles de inversión y control.

Los Tipos de Empresas Según su Nivel de Internacionalización

  • Se pueden clasificar según su orientación: nacional, internacional, multinacional, global, transnacional. Los factores determinantes son la localización, el tipo de mercado (nacional, internacional), estrategias de adaptación, etc.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen-T10-Estrategias PDF

Description

Este cuestionario se centra en el tema de la estrategia de internacionalización, explorando enfoques y alternativas estratégicas. Se abordarán conceptos como el esquema EPRG y las diferentes orientaciones en el proceso de internacionalización de las empresas, desde la exportación simple hasta la inversión directa. Estudia cómo las empresas eligen su enfoque dependiendo de los segmentos de mercado y las condiciones locales.

More Like This

International Markets and Strategies
42 questions
Globalization and Internationalization Quiz
18 questions
Tema 9
48 questions

Tema 9

SmootherNovaculite1371 avatar
SmootherNovaculite1371
Internazionalizzazione di Spotify e PMI
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser