Tema 4 - Técnicas de Evaluación Psicológica - Entrevista
90 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La verbalización de las preocupaciones ayuda a modificar la ___ del problema.

False (B)

La entrevista terapéutica no ofrece ninguna ventaja en la relación interpersonal.

False (B)

Una desventaja de la entrevista es el costo relativamente elevado en tiempo y esfuerzo.

True (A)

El entrevistador debe mantenerse rígido y no adaptarse a las peculiaridades del entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interferencia de sesgos puede ser un problema en la conducción de una entrevista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista es un instrumento más utilizado que los tests en la evaluación psicológica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los tests permiten la recogida de información de manera estandarizada y cuantificable.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La comunicación durante un test es bidireccional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interacción en una entrevista influye en el proceso de recogida de información.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los tests son considerados métodos más complejos que la entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La entrevista se utiliza únicamente en la investigación psicológica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ambos métodos, la entrevista y los tests, son válidos en la evaluación psicológica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación psicológica, la entrevista es un método completamente despreciado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La entrevista de selección busca resolver problemas de la persona que está siendo entrevistada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En una entrevista estructurada, el entrevistador sigue un guion establecido.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista clínica se centra en solucionar problemas ajenos al entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

O2 - Fibra simétrica 300Mb cuesta 27€.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

No existen criterios unificados para clasificar las entrevistas psicológicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los entrevistadores no aportan su experiencia en las entrevistas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La variable examinador no influye en el desarrollo de la entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La entrevista de orientación vocacional tiene como objetivo entender la situación personal del entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El cuerpo de la entrevista se centra solo en la comunicación verbal del consultante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fase inicial de la entrevista es abierta y facilitadora.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Maloney y Ward proponen un enfoque uniforme en la realización de la entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fase final de la entrevista incluye confrontación y síntesis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La información recogida en la entrevista se considera fiable sin necesidad de contrastación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El estilo de conducción de la entrevista es hipotético-deductivo-experimental.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Pocos autores consideran la importancia de la terminación de la entrevista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La finalización de la entrevista se puede separar del cuerpo de la misma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La transcripción de la cinta se puede realizar sin el permiso del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los errores comunes del entrevistador es interrumpir al entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El entrevistador debe dirigir la entrevista de manera activa y controlada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es recomendable utilizar muchas preguntas abiertas en una entrevista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

No se debe prestar atención a la comunicación no verbal del entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las expresiones de compadreo son adecuadas en una entrevista profesional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El 'bombardeo de preguntas' es una técnica recomendada para entrevistar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La crítica y el sermoneo son comportamientos adecuados durante una entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fiabilidad interevaluadores tiende a ser mayor cuando se valoran aspectos subjetivos e interpretaciones personales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La heterogeneidad en las entrevistas es considerada más una excepción que una regla.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fiabilidad test-retest muestra mayor estabilidad frente a criterios duros.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los coeficientes de fiabilidad son más altos en entrevistas con diagnósticos específicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La consistencia interna ha sido un enfoque importante en la evaluación de la fiabilidad de las entrevistas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La validez de una entrevista no se ve afectada por las características de los sujetos participantes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las entrevistas pueden variar dependiendo de los objetivos que se quieren alcanzar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fiabilidad test-retest tiende a ser menor cuando se trata de impresiones subjetivas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista no ofrece una relación interpersonal significativa entre el entrevistador y el entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una de las ventajas de la entrevista es su flexibilidad para adaptarse a las peculiaridades del entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El costo relativamente elevado de la entrevista se debe a su naturaleza estandarizada y cuantificable.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interferencia de sesgos no es un problema que se presente en la conducción de entrevistas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El carácter individualizado de la entrevista permite al entrevistador profundizar en temas específicos según la necesidad del entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La orientación vocacional tiene como objetivo ayudar a las personas a decidir qué estudios o profesión son los más adecuados para ellas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista conductual se enfoca únicamente en las experiencias pasadas del entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las entrevistas para adultos y ancianos tienen características idénticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fase de preparación de una entrevista debe ser rigurosa y evitar la improvisación constante.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La teoría psicodinámica se centra en la identificación de problemas concretos observables.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es posible dividir la entrevista psicológica únicamente en fases según la edad del paciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El estilo de conducción de la entrevista puede variar según el enfoque que se utilice.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La flexibilidad es un componente esencial en la estructura de una entrevista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista psicológica solo cumple una función diagnóstica y no tiene otras aplicaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La función motivadora de la entrevista consiste en establecer una relación positiva que facilita el cambio en el cliente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista psicológica permite obtener información únicamente sobre el historial académico del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Al clarificar los problemas, la entrevista ayuda al sujeto a entender mejor su propia demanda.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los tests psicológicos son considerados más insustituibles que la entrevista en las funciones del psicólogo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una de las funciones de la entrevista es clasificar y predecir el comportamiento del cliente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La función de recogida amplia de información se limita a la evaluación del comportamiento emocional del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La entrevista puede ser un recurso valioso en tareas de selección y orientación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La comunicación no verbal se considera menos confiable que la comunicación verbal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Finalizar una entrevista de manera brusca es recomendable para evitar malentendidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El lenguaje hablado es el único canal de comunicación que utilizamos al interactuar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las respuestas no verbales se pueden expresar a solo un nivel: las palabras.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es fundamental que el entrevistador observe la comunicación no verbal del entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Se deben evitar las preguntas abiertas en una entrevista para facilitar la claridad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El contacto ocular es un aspecto importante en la comunicación no verbal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las tareas que el cliente debe realizar se discuten al final de cada sesión.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Recoger simultáneamente por escrito el contenido de la entrevista favorece la relación entre el entrevistador y el entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una desventaja de registrar la información después de la entrevista es que se puede olvidar o tergiversar lo discutido.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La estrategia mixta de recogida de información prioriza la relación positiva con el entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Grabar la entrevista tiene pocas ventajas comparado con los métodos de toma de notas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La distancia o proximidad entre entrevistador y entrevistado se considera una señal no verbal en el nivel de relaciones espaciales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El tartamudeo es un elemento del nivel de comunicación verbal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las señales no verbales son irrelevantes durante una entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las estrategias de recogida de información no ofrecen ventajas en la comunicación entrevistador-entrevistado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es recomendable que el entrevistador mantenga un control y directividad total durante la entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La transcripción de la cinta de la entrevista se puede realizar sin el consentimiento previo del cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Uno de los errores comunes del entrevistador es pasar por alto la comunicación no verbal del entrevistado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las preguntas cerradas deben ser utilizadas principalmente en lugar de preguntas abiertas en una entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Querer hacer muchas preguntas al mismo tiempo es una estrategia efectiva en la entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El entrevistador debe permanecer en un rol pasivo y dejar que el entrevistado dirija la conversación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Interrumpir al entrevistado es considerado un comportamiento adecuado en una entrevista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las expresiones de intolerancia son un error que debe evitarse en una entrevista.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Entrevista

La entrevista es una técnica de recogida de información que se utiliza en la evaluación psicológica. Es un proceso de comunicación bidireccional en el que el entrevistador formula preguntas y el entrevistado responde.

Usos de la entrevista

La entrevista se utiliza en diversos campos de la psicología, desde la investigación hasta la práctica clínica.

Importancia tradicional de los tests

Tradicionalmente, los tests psicológicos se han considerado más importantes que la entrevista en la evaluación psicológica.

Características de los tests

Los tests psicológicos son métodos estandarizados que permiten cuantificar y comparar las puntuaciones.

Signup and view all the flashcards

Complejidad de la entrevista

Las entrevistas son más complejas que los tests porque la comunicación es bidireccional e influyen las respuestas del entrevistador.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre la comunicación en test y entrevista

Los tests se centran en la comunicación unidireccional, mientras que las entrevistas se basan en la interacción bidireccional.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la entrevista

La entrevista se utiliza para conocer la historia de la persona, su personalidad y su funcionamiento psicológico.

Signup and view all the flashcards

Habilidades para la entrevista

La entrevista es un instrumento flexible que requiere habilidad y formación para su aplicación.

Signup and view all the flashcards

Función Terapéutica de la Entrevista

La función terapéutica de la entrevista se basa en la verbalización de las preocupaciones del paciente y en la posibilidad de que el psicólogo ofrezca alternativas y estrategias de cambio, o bien un punto de vista diferente que modifica la percepción del problema y la conducta.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la Entrevista: Relación Interpersonal

La entrevista individualizada permite un vínculo personal y la posibilidad de personalizar la atención según las necesidades del paciente.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la Entrevista: Flexibilidad

La flexibilidad de la entrevista permite adaptar la conversación al ritmo del entrevistado, profundizando en temas específicos o haciendo aclaraciones.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de la Entrevista: Costo Elevado

El tiempo y el esfuerzo dedicados a la entrevista, tanto para el entrevistador como para el entrevistado, pueden resultar en un costo elevado.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de la Entrevista: Interferencia de Sesgos

Los prejuicios del entrevistador pueden influir en la interpretación de la información del paciente.

Signup and view all the flashcards

Diferencia de roles en la entrevista

El entrevistador utiliza sus conocimientos y experiencia para guiar la entrevista, mientras que el entrevistado busca ayuda y apoyo.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de las entrevistas

Las entrevistas clínicas y las de orientación vocacional buscan resolver problemas del entrevistado. Las de selección buscan resolver problemas de una tercera persona (el empleador).

Signup and view all the flashcards

Estructurada

La entrevista estructurada se basa en un guion predefinido y las preguntas son fijas.

Signup and view all the flashcards

Semiestructurada

Las preguntas se basan en la entrevista anterior, pero el orden puede variar y hay espacio para preguntas adicionales.

Signup and view all the flashcards

No estructurada

Las preguntas son totalmente libres y se adaptan a las respuestas del entrevistado sin un guion definido.

Signup and view all the flashcards

Entrevista de simulación

Esta entrevista permite evaluar al candidato en situaciones realistas y simuladas, como si estuviera en su puesto de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Entrevista grupal

Esta entrevista se lleva a cabo en un grupo de candidatos, donde se observan cómo trabajan en conjunto en un caso o proyecto.

Signup and view all the flashcards

Entrevista conductual

Se centra en identificar las fortalezas, debilidades, habilidades y valores del candidato, para determinar su compatibilidad con la organización y el puesto.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo de la entrevista

Esta fase de la entrevista tiene como objetivo principal la recopilación de información del consultante. El psicólogo escucha, observa y formula preguntas para generar hipótesis que respondan a la necesidad del consultante.

Signup and view all the flashcards

Fase inicial de la entrevista

En esta fase inicial el psicólogo utiliza preguntas abiertas para establecer una conexión con el consultante, creare un ambiente de confianza y obtener información general.

Signup and view all the flashcards

Fase media de la entrevista

En esta fase, el psicólogo profundiza en los temas específicos que han surgido en la fase inicial, aclarando dudas y buscando mayor detalle.

Signup and view all the flashcards

Fase final de la entrevista

El entrevistador utiliza preguntas más directas y desafiantes para confirmar o refutar las hipótesis que se han generado durante la entrevista.

Signup and view all the flashcards

Contraste de la información

El psicólogo utiliza diferentes técnicas para asegurar la confiabilidad de la información recopilada durante la entrevista. Esto puede incluir la comparación de la información con la obtenida a través de otros instrumentos de evaluación.

Signup and view all the flashcards

Estilo de conducción de la entrevista

El proceso de entrevista se basa en un enfoque hipotético-deductivo-experimental. El psicólogo primero recopila información, luego genera hipótesis y finalmente las contrasta.

Signup and view all the flashcards

Finalización de la entrevista

Es el cierre de la entrevista. Incluye resumir la información relevante, responder a las preguntas del consultante y establecer un plan de acción.

Signup and view all the flashcards

Separación entre las etapas de la entrevista

Es necesario que cada etapa de la entrevista sea bien definida y tenga una transición suave a la etapa siguiente, para garantizar coherencia y fluidez en el proceso.

Signup and view all the flashcards

Ayudar al entrevistado

Es importante que el entrevistador refuerce al entrevistado durante la entrevista para mantener la conversación fluida y que este se sienta cómodo.

Signup and view all the flashcards

Concreción de la información

Se refiere a que el entrevistador debe asegurarse de que la información obtenida durante la entrevista es precisa y detallada.

Signup and view all the flashcards

Preguntas abiertas y cerradas

Un exceso de preguntas cerradas puede limitar la información que el entrevistado puede brindar, mientras que las abiertas permiten una mayor exploración y profundidad.

Signup and view all the flashcards

Actitud del entrevistador

El entrevistador debe dirigir activamente la conversación y no ser un oyente pasivo, ya que es el responsable de obtener la información necesaria.

Signup and view all the flashcards

Control del entrevistador

El entrevistador debe evitar ser demasiado controlador y directivo, manteniendo una actitud natural y flexible que permita al entrevistado expresar sus ideas libremente.

Signup and view all the flashcards

Bombardeo de preguntas

Un exceso de preguntas en corto tiempo puede confundir al entrevistado y generar respuestas superficiales. Es importante dosificar la interrogación.

Signup and view all the flashcards

Interrumpir al entrevistado

Interrumpir al entrevistado puede ser molesto y generar una dinámica negativa en la conversación. Deja que termine de expresar su idea.

Signup and view all the flashcards

Comunicación no verbal

El lenguaje corporal y los gestos del entrevistado pueden ofrecer información valiosa que no se puede obtener con palabras.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad interevaluadores

La capacidad de un método de evaluación para producir resultados consistentes a través de diferentes evaluadores.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad test-retest

La capacidad de un método de evaluación para producir resultados estables a lo largo del tiempo. Indica si una persona obtiene resultados similares en dos ocasiones distintas.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad de aspectos conductuales

La tendencia que muestran las entrevistas a obtener coeficientes de fiabilidad más altos cuando se evalúan aspectos concretos y observables, como la conducta.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad de aspectos subjetivos

La tendencia a obtener coeficientes de fiabilidad más bajos en aspectos subjetivos, como la percepción o interpretación personal.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad en diagnósticos generales

La tendencia de las entrevistas a presentar un gran acuerdo entre examinadores cuando el objetivo es un diagnóstico general, más amplio.

Signup and view all the flashcards

Fiabilidad en diagnósticos específicos

La tendencia de las entrevistas a mostrar menor acuerdo entre examinadores cuando se trata de diagnósticos específicos y complejos.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad en criterios objetivos

La tendencia general de las entrevistas a mostrar una mayor estabilidad en el tiempo cuando se evalúan criterios objetivos y concretos.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad en impresiones subjetivas

La tendencia general de las entrevistas a mostrar una menor estabilidad en el tiempo cuando se evalúan impresiones subjetivas e interpretaciones personales.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la entrevista

La entrevista no solo diagnostica, también impulsa el cambio, aclarando la situación del cliente, y recopilando información detallada para poder ayudarlo.

Signup and view all the flashcards

Función de recogida amplia

Sirve para recopilar datos exhaustivos sobre la historia de vida del cliente, incluyendo su desarrollo, trabajo, estudios, familia, etc.

Signup and view all the flashcards

Función motivadora

Implica una relación positiva con el cliente, estimulando y facilitando el cambio.

Signup and view all the flashcards

Función clarificadora

Se basa en el diálogo para ayudar al cliente a ordenar sus ideas y aclarar la naturaleza de sus problemas.

Signup and view all the flashcards

Función diagnóstica de los tests

Los tests psicológicos son más eficientes que la entrevista para la descripción, clasificación y predicción de ciertas características.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la entrevista

La entrevista es un método único para recopilar información detallada sobre el cliente, lo que la convierte en una herramienta esencial para el psicólogo.

Signup and view all the flashcards

Interferencia de Sesgos

La entrevista no es una solución mágica, pues la visión del terapeuta puede verse influenciada por sus propios prejuicios. Es importante ser consciente de este factor.

Signup and view all the flashcards

Costo Elevado

Aunque la entrevista ofrece un espacio íntimo y personalizado, requiere una inversión significativa en tiempo y esfuerzo por parte tanto del paciente como del terapeuta.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad

La entrevista es una herramienta flexible que se adapta al ritmo del paciente. El terapeuta puede profundizar en temas específicos o hacer aclaraciones según las necesidades del individuo.

Signup and view all the flashcards

Relación Interpersonal

El terapeuta crea un vínculo personal con el paciente, escuchándolo y mostrándole empatía. Esto crea un ambiente seguro y receptivo para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Entrevista psicodinámica

Enfoca la atención en la elaboración personal de experiencias tempranas como determinantes de la situación actual del entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Función de recogida amplia de la entrevista

Recopila información exhaustiva sobre la historia de vida del cliente, incluyendo su desarrollo, trabajo, estudios, familia, etc.

Signup and view all the flashcards

Función motivadora de la entrevista

Implica una relación positiva con el cliente, estimulando y facilitando el cambio.

Signup and view all the flashcards

Entrevista psicológica

Es un proceso de comunicación bidireccional en el que el entrevistador formula preguntas al entrevistado y este responde.

Signup and view all the flashcards

Entrevista de selección

Se utiliza para determinar el perfil idóneo de un candidato según sus capacidades, intereses y valores, para un puesto específico.

Signup and view all the flashcards

Orientación vocacional

Tiene como objetivo orientar al sujeto sobre qué estudios elegir o qué ámbito profesional es el más idóneo según sus capacidades e intereses.

Signup and view all the flashcards

Entrevista fenomenológica

Se centra en las características que debe poseer el entrevistador para conectar con el entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Nivel paralingüístico

Tono de voz, rapidez de habla, respiración o tartamudeo. Son señales que se emiten durante la comunicación verbal, pero no son parte del contenido del mensaje.

Signup and view all the flashcards

Nivel de relaciones espaciales

Distancia o proximidad física entre las personas. Refleja la comodidad y la intimidad en una interacción.

Signup and view all the flashcards

Recoger información

En un proceso de entrevista, la recogida de información se refiere al método que se utiliza para registrar las declaraciones del entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Estrategia Mixta

Esta técnica combina la anotación de información importante y la atención al lenguaje no verbal para construir una relación con el entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Grabar la entrevista

La grabación de una entrevista ofrece un registro preciso del contenido verbal y no verbal, ideal para análisis detallado.

Signup and view all the flashcards

Registrar la información al final

Registrar la información una vez finalizada la entrevista puede llevar a olvidos o tergiversaciones.

Signup and view all the flashcards

Recoger por escrito

Escribir simultáneamente el contenido de la entrevista limita la atención al lenguaje no verbal, pues requiere concentrarse en la escritura.

Signup and view all the flashcards

Recoger simultáneamente

Esta técnica permite registrar la información en tiempo real, capturando la información verbal y no verbal.

Signup and view all the flashcards

Finalizar la entrevista

La parte final de la entrevista, donde se resume la información, se resuelven dudas del paciente y se establece un plan de acción.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la comunicación no verbal

Es la capacidad de los canales no verbales para reflejar de forma más auténtica los sentimientos y emociones del paciente, ya que está menos sujeto al control voluntario.

Signup and view all the flashcards

Nivel motor

Se refiere a la comunicación que se establece a través del cuerpo, incluyendo gestos, expresiones faciales, contacto ocular, postura y tics.

Signup and view all the flashcards

Fases finales de la entrevista

Se centra en resumir la información obtenida durante la entrevista, responder a las preguntas del paciente y establecer un plan de acción para el futuro.

Signup and view all the flashcards

Tareas del paciente

Consiste en las tareas que el paciente debe llevar a cabo hasta la próxima sesión, ayudando a que el proceso entre sesiones sea activo y productivo.

Signup and view all the flashcards

Finalización positiva

Es vital finalizar la entrevista con un tono positivo que ayude al paciente a sentirse motivado y con esperanza.

Signup and view all the flashcards

Información obtenida

Se refiere a la información que se recopila durante la entrevista, que luego se resume y se utiliza para planificar las próximas acciones.

Signup and view all the flashcards

Reforzar de manera insuficiente al entrevistado

Ocurre cuando el entrevistador no proporciona suficiente apoyo y ánimo al entrevistado, lo que puede generar desconfianza y dificultad para la comunicación.

Signup and view all the flashcards

No especificar y concretar la información recogida

El entrevistador debe especificar claramente la información que se busca y cómo se recogerá, dando como resultado un registro más preciso y útil.

Signup and view all the flashcards

Emplear muchas preguntas cerradas y pocas abiertas

Las preguntas cerradas limitan la información que el entrevistado puede proporcionar, mientras que las abiertas permiten una exploración más profunda y significativa de la experiencia del entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Permanecer pasivo, siendo el entrevistado quién dirige la entrevista

El entrevistador no debe ser pasivo, sino dirigir la conversación para obtener la información que se busca, sin ser controlador.

Signup and view all the flashcards

Mucho control y directividad por parte del entrevistador

El entrevistador debe mantener un equilibrio entre la directividad y la flexibilidad, permitiendo al entrevistado expresarse libremente.

Signup and view all the flashcards

Querer preguntar muchas cosas a la vez (bombardeo de preguntas)

El bombardeo de preguntas puede abrumar al entrevistado, dificultando la concentración y obteniendo respuestas superficiales.

Signup and view all the flashcards

Pasar por alto la comunicación no verbal del entrevistado

Es fundamental prestar atención a las expresiones faciales, el lenguaje corporal y los gestos, ya que pueden revelar emociones o información adicional importante.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Técnicas de Evaluación Psicológica

  • Curso: 2º Grado en Psicología
  • Facultad: Psicología y Logopedia
  • Universidad: Málaga

La Entrevista

  • Instrumento extendido en evaluación psicológica.
  • Se usa en investigación y práctica en psicología aplicada.
  • Incluye varios métodos, con tests como instrumentos de medición de características psicológicas
  • En comparación con los tests, la entrevista presenta complejidad y es más compleja.
  • La comunicación en los tests es unidireccional (se interrumpe con cada respuesta).
  • La entrevista implica un proceso de comunicación bidireccional, influyendo las preguntas y respuestas mutuamente.

Funciones de la Entrevista

  • Función Diagnóstica: Describe, clasifica y predice, no es la función principal, por ello los tests son mejores.
  • Función de Recogida Amplia de Información: Recopila información diversa (familiar, laboral, académica).
  • Función Motivadora: Construye una relación positiva para impulsar el cambio.
  • Función Clarificadora: Ayuda a entender los problemas, ordenarlos y definir la demanda.
  • Función Terapéutica: Ofrece alternativas y estrategias de cambio, modificando la cognición del problema.

Ventajas de la Entrevista

  • Relación Interpersonal: Ofrece escucha y empatía.
  • Flexibilidad: Se adapta a las necesidades del entrevistado.
  • Observación: Permite observar el comportamiento.
  • Recopilación de Información Variada: Incluye información subjetiva y biográfica.
  • Evaluación de Diversos Sujetos: Personas con dificultades de escolarización o trastornos mentales, entre otros.

Desventajas de la Entrevista

  • Costo Elevado: Requiere tiempo y esfuerzo del entrevistador y el entrevistado.
  • Interferencia de Sesgos: Sesgos del entrevistador o del entrevistado, o externos a la situación.

Clasificación de Entrevistas

  • Grado de Estructura: Estructurada, semiestructurada, no estructurada.
  • Finalidad: Diagnóstica, Terapéutica, Orientación Vocacional, Selección.
  • Marco Teórico: Fenomenológica, Psicodinámica, Conductual.
  • Otros Factores: Edad del paciente.

Fases de la Entrevista

  • Preparación: Definir lo que se evaluará, recopilar información previa del entrevistado y planificar el tiempo estimado.
  • Comienzo: Presentarse, establecer expectativas e indagar el motivo de la consulta; asegurar la confidencialidad.
  • Cuerpo: Escuchar y observar para formular hipótesis, respondiendo a la demanda del consultante de forma abierta y comprensiva.
  • Finalización: Resumir información, definir compromisos y cerrar la entrevista positivamente; establecer contacto para próximas sesiones si es necesario.

Aspectos Aplicados

  • Comunicación No Verbal: Postura, gestos, tono de voz, contacto visual, que complementan la comunicación verbal.
  • Recopilación de Información: Método mixto para recoger información, textualmente o inmediatamente; simultaneo.

Errores Comunes del Entrevistador

  • Reforzar insuficientemente.
  • No especificar la información.
  • Preguntas cerradas en exceso.
  • Control excesivo.
  • Interrumpir al entrevistado.
  • Juicios, críticas o sermones.
  • Autorrevelaciones del entrevistador.

Diferencias Entrevista Clínica vs Investigación

  • Clínica: Motivo: desaparición de síntomas. Objetivo: cambiar comportamientos.
  • Investigación: Motivo: obtener información. Objetivo: descriptivo o explicativo.

Criterios de Bondad de la Entrevista

  • Fiabilidad: Coeficientes varían según lo observable del sujeto, siendo más altos con aspectos conductuales que con impresiones subjetivas.
  • Validez: Validez de criterio, de contenido (estructuradas). La distorsión es menor con información neutra; mayor distorsión si la finalidad de la entrevista es de selección que si es clínica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en las técnicas de evaluación psicológica, específicamente la entrevista como instrumento clave. Examinaremos las funciones de la entrevista, sus ventajas en comparación con los tests y cómo se utiliza en la práctica psicológica. Ideal para estudiantes de 2º Grado en Psicología en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser