Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes expresiones es adecuada para reflejar tristeza en una entrevista?
¿Cuál de las siguientes expresiones es adecuada para reflejar tristeza en una entrevista?
- Optimista
- Contento
- Emocionado
- Desanimado (correct)
¿Qué técnica se utiliza para resumir y condensar la información presentada por el paciente durante la entrevista?
¿Qué técnica se utiliza para resumir y condensar la información presentada por el paciente durante la entrevista?
- Paráfrasis
- Autorrevelación
- Escucha activa
- Síntesis (correct)
¿Cuál de las siguientes conductas no es considerada un error frecuente en la escucha activa del entrevistador?
¿Cuál de las siguientes conductas no es considerada un error frecuente en la escucha activa del entrevistador?
- Cambios bruscos de temas
- Adoptar posturas incorrectas
- Prestar atención al tono del paciente (correct)
- Realizar respuestas cortas
En el uso de la paráfrasis, el terapeuta debería:
En el uso de la paráfrasis, el terapeuta debería:
¿Cuál de las siguientes opciones describe un error verbal común del entrevistado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un error verbal común del entrevistado?
¿Cuál es el propósito de la escucha activa en la entrevista inicial?
¿Cuál es el propósito de la escucha activa en la entrevista inicial?
¿Qué técnica se utiliza para comprobar la comprensión de lo que ha expresado el entrevistado?
¿Qué técnica se utiliza para comprobar la comprensión de lo que ha expresado el entrevistado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de síntesis en la entrevista?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la técnica de síntesis en la entrevista?
¿Qué caracteriza a las técnicas no directivas en una entrevista?
¿Qué caracteriza a las técnicas no directivas en una entrevista?
¿Cuál es el efecto esperado de la autorrevelación del entrevistador?
¿Cuál es el efecto esperado de la autorrevelación del entrevistador?
¿Qué se busca con las entrevistas de información complementaria?
¿Qué se busca con las entrevistas de información complementaria?
En la primera fase de la evaluación psicológica, ¿qué se debe especificar primero?
En la primera fase de la evaluación psicológica, ¿qué se debe especificar primero?
¿Cuál de los siguientes factores no es considerado un componente clave de la comunicación efectiva en la entrevista?
¿Cuál de los siguientes factores no es considerado un componente clave de la comunicación efectiva en la entrevista?
¿Cuál es una característica fundamental de la escucha activa en una entrevista?
¿Cuál es una característica fundamental de la escucha activa en una entrevista?
¿Qué técnica puede ser utilizada para clarificar o resumir lo que ha dicho el entrevistado?
¿Qué técnica puede ser utilizada para clarificar o resumir lo que ha dicho el entrevistado?
En la síntesis de una entrevista, el terapeuta debe:
En la síntesis de una entrevista, el terapeuta debe:
¿Cuál de las siguientes es una técnica no directiva utilizada durante la entrevista?
¿Cuál de las siguientes es una técnica no directiva utilizada durante la entrevista?
La autorrevelación en una entrevista se refiere a:
La autorrevelación en una entrevista se refiere a:
¿Qué técnica se recomienda cuando un cliente no acepta la confrontación?
¿Qué técnica se recomienda cuando un cliente no acepta la confrontación?
El objetivo principal de la entrevista de devolución es:
El objetivo principal de la entrevista de devolución es:
Cuál es el objetivo principal al evitar palabras técnicas durante la entrevista?
Cuál es el objetivo principal al evitar palabras técnicas durante la entrevista?
Las preguntas de sondeo o prueba deben iniciar generalmente con:
Las preguntas de sondeo o prueba deben iniciar generalmente con:
Qué se busca lograr a través del encuadre en una entrevista terapéutica?
Qué se busca lograr a través del encuadre en una entrevista terapéutica?
Durante una entrevista, la confrontación se utiliza para:
Durante una entrevista, la confrontación se utiliza para:
Por qué es importante la fiabilidad y validez en una entrevista?
Por qué es importante la fiabilidad y validez en una entrevista?
¿Cuál es el propósito de la segunda fase del proceso de evaluación psicológica?
¿Cuál es el propósito de la segunda fase del proceso de evaluación psicológica?
Qué efecto tiene solicitar ayuda en el paciente durante la entrevista?
Qué efecto tiene solicitar ayuda en el paciente durante la entrevista?
Cuál es el propósito de las instrucciones durante una entrevista?
Cuál es el propósito de las instrucciones durante una entrevista?
Qué se busca con la técnica de la paráfrasis durante una entrevista?
Qué se busca con la técnica de la paráfrasis durante una entrevista?
Cómo contribuyen las habilidades comunicacionales del entrevistador en una entrevista?
Cómo contribuyen las habilidades comunicacionales del entrevistador en una entrevista?
Cuál es la importancia de la autorrreflexión en el proceso de entrevista?
Cuál es la importancia de la autorrreflexión en el proceso de entrevista?
Qué implica tener garantías científicas en una entrevista?
Qué implica tener garantías científicas en una entrevista?
Qué se espera de un paciente después de encuadrar la situación terapéutica?
Qué se espera de un paciente después de encuadrar la situación terapéutica?
¿Cuál de las siguientes es una técnica no directiva que se utiliza en la entrevista para fomentar la comunicación?
¿Cuál de las siguientes es una técnica no directiva que se utiliza en la entrevista para fomentar la comunicación?
¿Qué objetivo principal tiene la paráfrasis en una entrevista?
¿Qué objetivo principal tiene la paráfrasis en una entrevista?
En el contexto de una entrevista, ¿qué se entiende por 'síntesis'?
En el contexto de una entrevista, ¿qué se entiende por 'síntesis'?
¿Cuál es el propósito de la autorrevelación en una entrevista?
¿Cuál es el propósito de la autorrevelación en una entrevista?
La 'escucha activa' implica:
La 'escucha activa' implica:
En la entrevista, cuando se utiliza la técnica de reflejo, se busca:
En la entrevista, cuando se utiliza la técnica de reflejo, se busca:
¿Cuál es una característica clave de las preguntas cerradas en una entrevista?
¿Cuál es una característica clave de las preguntas cerradas en una entrevista?
Cuando se evalúa el historial familiar del cliente, es importante considerar:
Cuando se evalúa el historial familiar del cliente, es importante considerar:
En el contexto de la orientación profesional, ¿cuál es la finalidad de realizar una entrevista semiestructurada?
En el contexto de la orientación profesional, ¿cuál es la finalidad de realizar una entrevista semiestructurada?
¿Qué se entiende por el 'diálogo interno' del entrevistado en el contexto de la entrevista?
¿Qué se entiende por el 'diálogo interno' del entrevistado en el contexto de la entrevista?
Flashcards
Entrevista psicológica inicial
Entrevista psicológica inicial
Primera fase de la evaluación psicológica donde se clarifican la demanda y objetivos del cliente.
Motivo de consulta (demanda)
Motivo de consulta (demanda)
Razón principal por la que una persona busca ayuda psicológica.
Entrevista abierta/no directiva
Entrevista abierta/no directiva
Entrevista flexible donde el entrevistado habla libremente, sin que el entrevistador guíe la conversación.
Entrevista cerrada/directiva
Entrevista cerrada/directiva
Signup and view all the flashcards
Entrevista anamnésica
Entrevista anamnésica
Signup and view all the flashcards
Componentes comunicación éxito entrevista
Componentes comunicación éxito entrevista
Signup and view all the flashcards
Entrevistas complementarias
Entrevistas complementarias
Signup and view all the flashcards
Proceso Evaluación psicológica
Proceso Evaluación psicológica
Signup and view all the flashcards
Preguntas abiertas en entrevista
Preguntas abiertas en entrevista
Signup and view all the flashcards
Estructurada de Recursos Humanos
Estructurada de Recursos Humanos
Signup and view all the flashcards
Cierre de entrevista
Cierre de entrevista
Signup and view all the flashcards
Entrevista de comprobación
Entrevista de comprobación
Signup and view all the flashcards
Técnicas directivas
Técnicas directivas
Signup and view all the flashcards
Técnicas de sondeo
Técnicas de sondeo
Signup and view all the flashcards
Confrontación (entrevista)
Confrontación (entrevista)
Signup and view all the flashcards
Interpretación (entrevista)
Interpretación (entrevista)
Signup and view all the flashcards
Entrevista de devolución
Entrevista de devolución
Signup and view all the flashcards
Segundo fase de evaluación
Segundo fase de evaluación
Signup and view all the flashcards
Antecedentes del problema
Antecedentes del problema
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del problema
Consecuencias del problema
Signup and view all the flashcards
Componente afectivo
Componente afectivo
Signup and view all the flashcards
Componente cognitivo
Componente cognitivo
Signup and view all the flashcards
Historial psiquiátrico/terapéutico
Historial psiquiátrico/terapéutico
Signup and view all the flashcards
Historial académico/profesional
Historial académico/profesional
Signup and view all the flashcards
Historial médico-sanitario
Historial médico-sanitario
Signup and view all the flashcards
Historial evolutivo social
Historial evolutivo social
Signup and view all the flashcards
Historial familiar/marital/sexual
Historial familiar/marital/sexual
Signup and view all the flashcards
Patrones comunicativos (cliente)
Patrones comunicativos (cliente)
Signup and view all the flashcards
Evitar términos técnicos
Evitar términos técnicos
Signup and view all the flashcards
Información (técnica verbal)
Información (técnica verbal)
Signup and view all the flashcards
Encuadre
Encuadre
Signup and view all the flashcards
Instrucciones (técnica verbal)
Instrucciones (técnica verbal)
Signup and view all the flashcards
Fiabilidad de la entrevista
Fiabilidad de la entrevista
Signup and view all the flashcards
Validez de la entrevista
Validez de la entrevista
Signup and view all the flashcards
Habilidades comunicacionales del entrevistador
Habilidades comunicacionales del entrevistador
Signup and view all the flashcards
Entendimiento del paciente
Entendimiento del paciente
Signup and view all the flashcards
Comportamientos representativos
Comportamientos representativos
Signup and view all the flashcards
Entrevista estructurada
Entrevista estructurada
Signup and view all the flashcards
Reflejo de sentimientos
Reflejo de sentimientos
Signup and view all the flashcards
Recapitulación o resumen
Recapitulación o resumen
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las omisiones en el lenguaje?
¿Qué son las omisiones en el lenguaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las conductas kinésicas?
¿Qué son las conductas kinésicas?
Signup and view all the flashcards
Técnicas de comunicación no verbales
Técnicas de comunicación no verbales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Entrevista en la Evaluación Psicológica
- La entrevista es el primer método general para la recolección de información en la evaluación psicológica.
- Las entrevistas iniciales para diagnóstico, orientación o intervención suelen ser abiertas y no directivas.
- Las entrevistas de selección suelen ser cerradas y directivas.
- Las entrevistas se realizan en tres fases:
- Especificación de la demanda y objetivos
- Formulación de hipótesis de evaluación
- Comprobación de hipótesis, formulación de caso y comunicación de resultados
- Tipos de entrevistas:
- Inicial: abierta o semiestructurada, para conocer el motivo de la consulta, contexto, antecedentes.
- Biográfica: cerrada o estructurada, para obtener información detallada sobre la historia del individuo.
- Entrevistas posteriores (comprobando hipótesis, etc.): estructurada y directiva.
- Entrevista de devolución: informe oral de los resultados, discusión del proceso evaluativo, comunicación de los resultados.
- La entrevista inicial se caracteriza por 3 momentos:
- Especificar motivo de demanda
- Establecer condiciones históricas y actuales importantes
- Fijar los objetivos para la consulta
- La entrevista biográfica (anamnesis) debe ser cerrada y estructurada para generar hipótesis de evaluación.
- Consideraciones para la comunicación exitosa en la entrevista:
- Habilidades del entrevistador: pericia, empatía, contacto ocular.
- Habilidades del entrevistado: disposición, motivación.
- Características del mensaje: claridad, vocabulario, comunicación no verbal (espacio, luz, ruidos).
- Principios éticos fundamentales del psicólogo como el respeto a la persona, la protección de derechos humanos, sentido de responsabilidad y la honestidad.
- La escucha activa: asentimientos verbales, para asegurarse de que se entiende al paciente.
- Técnicas de respuesta de escucha no directivas.
- Clarificación: asegurar comprensión mutua entre paciente y entrevistador
- Paráfrasis: resúmenes de los contenidos cognitivos
- Reflejo: comprender las emociones del paciente (aspectos afectivos)
- Errores frecuentes en la escucha activa: falta de atención al tono del paciente, bruscos cambios de tema, introducir temas propios.
- La persona entrevistada debe ser escuchada atentamente.
- El entrevistador debe utilizar un lenguaje claro y adecuado para el paciente.
- El entrevistador debe tomar en cuenta las expresiones no verbales del paciente y su entorno.
- Importancia de la empatía: comprender la perspectiva del paciente.
- El encuadre: la situación terapéutica. El paciente debe comprender el mensaje.
- Técnicas de respuesta de escucha directivas:
- Sondeo o prueba (iniciar una conversación con preguntas que empiezan con "¿Qué?" "¿Cómo?" "¿Dónde?").
- Confrontar (puntos de vista diferentes).
- Interpretación (analizar, explicar posibles razones).
- Importancia de la entrevista de devolución: claridad, concisión y respeto.
- Evaluación de la situación y comportamiento: actitudes (tranquilidad, apatía, nerviosismo, etc)
- Desarrollo del embarazo, parto y crianza
- Información sobre la escolaridad e historial académico
- El motivo de la consulta
- Historia familiar y de salud
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diferentes tipos de entrevistas utilizadas en la evaluación psicológica, desde las iniciales hasta las de devolución. Comprenderás las fases del proceso y la importancia de cada tipo de entrevista en el diagnóstico y la intervención. Ideal para estudiantes de psicología y profesionales en formación.