Técnicas de Evaluación en Educación para la Salud
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la evaluación de un programa de prevención?

  • Proporcionar una base científica para valorar la eficacia, efectividad y eficiencia del programa.
  • Garantizar que todos los participantes del programa estén satisfechos con los resultados. (correct)
  • Anticiparse a los problemas que puedan surgir durante la implementación.
  • Posibilitar la adaptación y mejora del programa durante y después de su aplicación.

En la evaluación de un programa de prevención, ¿cuál es el propósito principal de la evaluación del diseño?

  • Investigar si el programa llega al público objetivo en la proporción esperada.
  • Estudiar la idoneidad del programa en función del tipo de población a la que se dirige. (correct)
  • Verificar los efectos del programa a largo plazo en la comunidad.
  • Analizar el coste total del programa en relación con los beneficios obtenidos.

¿Qué tipo de evaluación se enfoca en determinar si un programa está llegando a la población objetivo en la proporción deseada?

  • Evaluación del impacto.
  • Evaluación de la implementación.
  • Evaluación de la cobertura. (correct)
  • Evaluación de los resultados.

Si un programa muestra resultados positivos, pero existen dudas sobre si estos son directamente atribuibles al programa, ¿qué tipo de evaluación sería más útil para aclarar esta cuestión?

<p>Evaluación de los resultados. (A)</p> Signup and view all the answers

Un programa de salud ha demostrado ser eficaz a corto plazo. ¿Cuál tipo de evaluación se debe realizar para identificar los efectos acumulados a largo plazo?

<p>Evaluación del impacto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación económica en un programa de prevención?

<p>Establecer la relación entre el coste del programa y los beneficios que genera. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la evaluación de la implementación de un programa, se descubre que las intervenciones no se ajustaron a la planificación original. ¿Cuál sería el paso siguiente más lógico?

<p>Analizar las razones de estos cambios y su impacto en el programa. (D)</p> Signup and view all the answers

En un programa de prevención, se han definido objetivos claros y acciones concretas para alcanzarlos. ¿Qué aspecto se evalúa para asegurar que las acciones propuestas son adecuadas para cumplir los objetivos?

<p>La coherencia entre objetivos y acciones planteadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la evaluación de la planificación según el esquema propuesto?

<p>Identificar posibles problemas y mejorar el diseño del programa antes de su implementación. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el esquema de evaluación, ¿qué paso sigue inmediatamente después de la recogida de información sobre los indicadores?

<p>El análisis de los indicadores recogidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se considera crucial en la evaluación de la planificación de un programa, según lo propuesto?

<p>El coste total del programa durante la implementación. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación de un programa, ¿cuál es el principal beneficio de realizar una evaluación del proceso?

<p>Prevenir problemas y mejorar el programa durante su ejecución. (B)</p> Signup and view all the answers

Si el objetivo es evaluar la eficacia de un programa después de su aplicación, ¿a qué tipo de evaluación se refiere?

<p>Evaluación de los resultados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la definición de indicadores en el esquema de evaluación presentado?

<p>Guían la recogida de información relevante para la evaluación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas abordaría mejor una evaluación del proceso durante la implementación de un programa?

<p>¿Se está implementando el programa según lo planeado? (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente esencial se destaca en el esquema de evaluación propuesto por el OEDT?

<p>Evaluación continua en las fases de planificación, proceso y resultados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre 'eficacia' y 'efectividad' en el contexto de la evaluación de programas de salud?

<p>La eficacia mide si el programa cumple su función en condiciones ideales, mientras que la efectividad evalúa su funcionamiento en condiciones reales. (A)</p> Signup and view all the answers

Un programa de educación para la salud ha logrado reducir significativamente el consumo de tabaco entre los participantes. Sin embargo, el coste por participante fue muy alto. ¿Qué concepto de evaluación se ve más comprometido en esta situación?

<p>Eficiencia (A)</p> Signup and view all the answers

Estás evaluando un programa para fomentar la actividad física en una comunidad. ¿Cuál de los siguientes sería un ejemplo de 'indicador de proceso'?

<p>Número de sesiones de actividad física realizadas según lo planificado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de la evaluación en los programas de educación para la salud?

<p>La evaluación ayuda a identificar qué aspectos del programa funcionan y cuáles no, permitiendo mejorar las intervenciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se evalúa un programa de educación para la salud?

<p>Se desconocen los aspectos que funcionaron y los que no, impidiendo su mejora. (A)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un programa de educación para la salud, ¿en qué momento se considera la evaluación?

<p>Como una fase del proceso, desde la planificación inicial hasta la implementación y análisis de resultados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos se utilizan principalmente para evaluar la planificación en un programa de salud?

<p>Datos estadísticos y registros oficiales. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un programa busca medir el alcance real de sus actividades, ¿qué tipo de indicador sería más apropiado?

<p>Indicador de cobertura. (C)</p> Signup and view all the answers

En un programa de prevención de obesidad infantil, ¿cuál de los siguientes sería un 'indicador de resultado' a largo plazo?

<p>Disminución de la prevalencia de diabetes tipo 2 en la edad adulta en la población participante. (A)</p> Signup and view all the answers

Un programa de educación alimentaria tiene como objetivo mejorar los hábitos alimenticios de los adolescentes. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una técnica de evaluación adecuada para medir el cambio en la actitud de los participantes hacia una alimentación saludable?

<p>Encuestas con preguntas abiertas y cerradas sobre sus preferencias y conocimientos sobre nutrición. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los cuestionarios en la evaluación del proceso de un programa?

<p>Evaluar los cambios en conocimientos, conductas y creencias de los individuos. (D)</p> Signup and view all the answers

En una evaluación de un programa educativo, ¿cuál de los siguientes ejemplos representa un indicador de resultado?

<p>Porcentaje de participantes que demuestran un cambio positivo en sus hábitos. (C)</p> Signup and view all the answers

Un programa de salud bucal infantil incluye talleres educativos. ¿Cuál de los siguientes instrumentos sería más adecuado para evaluar el proceso de estos talleres?

<p>Registro de asistencia a los talleres. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación de programas, ¿qué implica la 'verificación de las intervenciones' propuesta por la OEDT?

<p>Comprobar que las acciones planificadas se hayan implementado correctamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Se implementa una campaña para aumentar el uso de protectores solares. ¿Cuál de los siguientes indicadores sería más útil para medir el resultado de esta campaña?

<p>Cambio en la prevalencia de quemaduras solares en la población objetivo. (A)</p> Signup and view all the answers

Un programa de vacunación infantil está en marcha. ¿Cuál de los siguientes instrumentos sería más adecuado para evaluar la planificación de este programa?

<p>Censo municipal de niños menores de 5 años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se incluye típicamente en la evaluación del proceso de un programa?

<p>Descripción detallada de los efectos de la intervención según edad y sexo de la población. (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de resultados de un programa, ¿cuál es el propósito principal de identificar las fuentes de obtención de información?

<p>Para garantizar la objetividad y fiabilidad de los datos recopilados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la evaluación del proceso y la evaluación de resultados en un programa?

<p>La evaluación del proceso se enfoca en la implementación, mientras que la de resultados se enfoca en los objetivos alcanzados. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un programa no sigue el diseño original en sus intervenciones, ¿en qué tipo de evaluación se analizaría principalmente este cambio y por qué?

<p>En la evaluación del proceso, para entender las razones del cambio y cómo se implementó. (A)</p> Signup and view all the answers

Al planificar la evaluación de un programa, ¿cuál es el primer paso esencial después de haber definido los objetivos del programa?

<p>Definir los indicadores que medirán el éxito del programa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante considerar la variabilidad en la población diana (edad, sexo, etc.) al describir los efectos de una intervención?

<p>Para identificar si la intervención tiene diferentes impactos en diferentes subgrupos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación de programas, ¿qué representa un 'indicador'?

<p>Una variable que señala si el programa está funcionando y en qué medida. (D)</p> Signup and view all the answers

Si durante la evaluación del proceso de un programa se observa una falta de interés por parte de los participantes, ¿cuál sería el siguiente paso más lógico?

<p>Modificar las estrategias de intervención para aumentar la participación y el interés. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es evaluar?

Dar sentido y validez a una intervención.

Eficacia

Capacidad de que algo (un programa) cumpla la función para la que fue creado.

Efectividad

Capacidad de que funcione en un ambiente concreto: “es la eficacia cuando se aplica en condiciones reales”.

Eficiencia

Se introduce la variable del coste, equilibrando la importancia de la eficacia y efectividad con la carga económica que suponen.

Signup and view all the flashcards

Indicadores

Variables utilizadas para objetivar cambios relacionados con la salud pública.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de proceso

Miden el grado de cumplimiento de las actividades que se planificaron.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de resultados

Miden los cambios producidos como consecuencia de la realización de actividades. Incluyen: cambios en la frecuencia de hábitos, modificaciones en los factores de riesgo y cambios en la actitud.

Signup and view all the flashcards

Medición a largo plazo en prevención

En prevención, medir los resultados en cuanto a disminución de una enfermedad o un problema de salud, necesita un seguimiento a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la evaluación

Anticipar problemas, adaptar el programa, y validar su eficacia.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de necesidades

Estudio de problemas de salud, factores de riesgo y necesidades en una comunidad.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del diseño

Estudio de la idoneidad del diseño del programa para la población objetivo.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la implementación

Estudio de cómo se desarrolla el programa en la práctica.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la cobertura

Investiga si el programa llega al público objetivo y en qué medida.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de los resultados

Verifica si los efectos del programa coinciden con los objetivos previstos.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del impacto

Analiza los efectos acumulados del programa a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Evaluación económica

Establece la relación coste-beneficio del programa.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del Proceso

Evalúa el desarrollo y el ajuste del programa al diseño original, simultáneamente a su ejecución.

Signup and view all the flashcards

Finalidad de la Evaluación del Proceso

Solventar inconvenientes y mejorar el funcionamiento del programa durante su desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Verificación de intervenciones

Determina si las intervenciones se realizaron según lo planeado, y por qué.

Signup and view all the flashcards

Forma y Frecuencia de Intervenciones

Analiza si la forma y frecuencia de las intervenciones corresponden al diseño original.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de Resultados

Aplica estrategias planificadas para medir el logro de los objetivos del programa.

Signup and view all the flashcards

Finalidad de la Evaluación de Resultados

Obtener conclusiones sobre la intervención e identificar aspectos de mejora para futuras implementaciones.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de Evaluación

Variables que indican si el programa funciona y en qué medida.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de Evaluación

Herramientas utilizadas para medir los indicadores y evaluar diferentes aspectos del programa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa la planificación?

Variables demográficas y sanitarias, entorno y ambiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los indicadores de actividades?

Número y tipo de acciones realizadas, materiales difundidos, ajuste de actividades a los planes previstos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué miden los indicadores de cobertura?

Porcentaje de población alcanzada, grado de participación y satisfacción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúan los resultados?

Conocimientos, conductas, creencias, valores y habilidades de los individuos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué herramientas se usan para evaluar la planificación?

Cuestionarios y registros oficiales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué herramientas evalúan el proceso?

Datos estadísticos, hojas de registro de participación, cuestionarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa la OEDT?

Identificar si la población objetivo es adecuada, los objetivos son alcanzables, y el proceso de evalución está definido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué más incluye la OEDT?

Verificación de intervenciones, descripción de efectos, valoración de la satisfacción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación?

Proceso sistemático para determinar el valor o la importancia de algo.

Signup and view all the flashcards

Esquema de evaluación

  1. Decidir los indicadores. 2. Recoger información. 3. Analizar los indicadores. 4. Tomar decisiones.
Signup and view all the flashcards

Tipos de evaluación (OEDT)

Evaluación de la planificación, del proceso y de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la planificación

Se realiza antes de aplicar el programa; valora la estimación de necesidades y el diseño.

Signup and view all the flashcards

Aspectos a constatar en la planificación

  1. Definir el problema. 2. Necesidad de intervención. 3. Definir la población diana. 4. Objetivos adecuados. 5. Métodos basados en modelos válidos.
Signup and view all the flashcards

OEDT

Guias e instrumentos útiles para la evaluación

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aplicación de Técnicas de Evaluación en Programas de Educación para la Salud

  • La evaluación da sentido y validez a una intervención.
  • Si no evaluamos, desconocemos la calidad del programa y qué aspectos funcionan o no.
  • La evaluación es una fase del proceso que sigue a la identificación de necesidades de salud, recursos disponibles, establecimiento de objetivos y diseño del programa.

Definiciones

  • Eficacia: capacidad de algo (un programa) para cumplir su función, medida en grados o niveles.
  • Efectividad: capacidad de funcionar en un entorno concreto ("eficacia aplicada en condiciones reales").
  • Eficiencia: equilibrio entre la eficacia, efectividad y la carga económica que implican.
  • Indicadores: variables para objetivar cambios relacionados con la salud pública.
  • Indicadores de proceso: miden el grado de cumplimiento de las actividades planificadas.
  • Indicadores de resultados: miden los cambios producidos por las actividades, incluyendo cambios en hábitos, factores de riesgo y actitud.
  • En prevención, medir resultados requiere seguimiento a largo plazo debido a la necesidad de observar la disminución de enfermedades o problemas de salud.

Objetivos de la evaluación según Francisco Alvira

  • Seleccionar la mejor estrategia de prevención.
  • Facilitar la creación de programas de prevención de calidad y mejorar su diseño.
  • Asegurar que el programa llegue a la población objetivo con la calidad y cantidad necesarias.
  • Determinar si la estrategia de prevención inicial funciona o no.
  • Decidir si la estrategia es eficiente.

Funciones de la evaluación

  • Anticiparse a los problemas.
  • Adaptar y mejorar el programa durante y después de su aplicación.
  • Proveer soporte científico para valorar la eficacia, efectividad y eficiencia del programa.

Tipos de evaluación

  • La evaluación de un programa se basa en el análisis de los contenidos.
  • Evaluación de necesidades: estudio de los problemas de salud de la comunidad y los factores de riesgo.
  • Evaluación del diseño del programa: estudia la idoneidad en función del tipo de población objetivo, descripción de objetivos, concordancia con acciones y coherencia en organización, metodología y recursos.
  • Evaluación de la implementación: estudia el desarrollo del programa, funcionamiento de las intervenciones, ajuste a la planificación y motivos de los cambios.
  • Evaluación de la cobertura: investiga si el programa alcanza la población objetivo y en qué proporción.
  • Evaluación de los resultados: verifica los efectos del programa en relación con los objetivos previstos y si son consecuencia del programa.
  • Evaluación del impacto: analiza los efectos acumulados del programa a medio y largo plazo.
  • Evaluación económica: establece la relación coste-beneficio y cuantifica todos los costes del diseño y ejecución.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

  • El esquema para la evaluación consiste en decidir, recoger información sobre indicadores, análisis y toma de decisiones.
  • El esquema corresponde al proceso de planificación de la compra, la evaluación se completaría evaluando el proceso posterior de la compra y el uso durante un tiempo.

Técnicas de evaluación según las recomendaciones del OEDT (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías)

  • Ofrece guías e implementos útiles para la evaluación.
  • Antes de desarrollar la evaluación hay que tener en cuenta los indicadores, cómo se van a medir, cuándo se van a medir y quien lo va a hacer.
  • Evaluación de la planificación: se realiza antes de aplicar el programa y valora las necesidades y el diseño del programa.

Aspectos a constatar en la evaluación de la planificación

  • Definición adecuada del problema.
  • Determinación de la necesidad de intervención preventiva.
  • Definición adecuada de la población diana.
  • Objetivos adecuados, asequibles y concretos.
  • Métodos basados en modelos válidos.
  • Actividades relevantes y coherentes con objetivos, población y entorno.
  • Recursos bien descritos en relación con cada técnica.
  • Planificación de la evaluación con procedimientos e indicadores definidos.
  • Evaluación del proceso: se realiza simultáneamente a la ejecución del programa y considera el desarrollo y ajuste al diseño original.
  • Solucionar inconvenientes y mejorar su funcionamiento.

Aspectos de la evaluación del proceso

  • Verificación de las intervenciones realizadas.
  • Forma y frecuencia de las intervenciones.
  • Descripción de los participantes.
  • Valoración de la calidad de la intervención.
  • Análisis de los resultados de la evaluación del proceso en relación con la planificación teórica inicial.
  • Evaluación de los resultados: se realiza como parte del programa y consiste en aplicar estrategias planificadas para medir los resultados, obteniendo conclusiones y posibles mejoras.

Aspectos de la evaluación de los resultados

  • Descripción del procedimiento de evaluación previsto.
  • Descripción de la realización del procedimiento.
  • Identificación de las fuentes de información.
  • Descripción de los efectos de la intervención en la población diana y su variabilidad (edad, sexo, etc.).
  • Redacción del informe de resultados y conclusiones.
  • Instrumentos de evaluación: primero, definir indicadores; segundo, determinar herramientas para su medida.
  • Se agrupan según los apartados en que se va a evaluar el programa.

Evaluaciones

  • Evaluación de la planificación: variables demográficas y sanitarias, entorno y ambiente, conocimientos, conductas, creencias, valores y habilidades.
  • Cuestionarios y registros oficiales.
  • Evaluación del proceso: indicadores del número y tipo de actividades realizadas (materiales difundido, ajuste, calidad), indicadores de cobertura (porcentaje de población con acceso, grado de participación y satisfacción).
  • Datos estadísticos, hojas de registro de participación, cuestionarios.
  • Evaluación de los resultados considera el mismo tipo de indicador y herramientas que en evaluación de la planificación, evidenciando los cambios producidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La evaluación valida una intervención, midiendo su calidad y eficacia. Permite identificar qué aspectos del programa funcionan y cuáles no. Es una fase crucial después de identificar necesidades y diseñar el programa.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser