Podcast
Questions and Answers
Relacione los siguientes tipos de evaluación con su respectiva descripción:
Relacione los siguientes tipos de evaluación con su respectiva descripción:
Evaluación de Necesidades = Identifica los problemas de salud y factores de riesgo en una comunidad. Evaluación del Diseño = Analiza la idoneidad del programa según la población objetivo y la coherencia interna. Evaluación de la Implementación = Examina el desarrollo y la fidelidad del programa a su planificación inicial. Evaluación de la Cobertura = Investiga si el programa alcanza a la población objetivo y en qué proporción.
Empareje los siguientes objetivos de la evaluación con su función correspondiente en un programa de prevención:
Empareje los siguientes objetivos de la evaluación con su función correspondiente en un programa de prevención:
Adaptación y mejora = Posibilita la modificación del programa según las necesidades detectadas. Soporte científico = Proporciona datos para validar la eficacia y eficiencia del programa. Anticipación de problemas = Identifica posibles obstáculos antes de que impacten el programa. Valoración de la efectividad = Determina si el programa está logrando los resultados esperados en la práctica.
Relacione cada tipo de evaluación con el momento en que se realiza:
Relacione cada tipo de evaluación con el momento en que se realiza:
Evaluación formativa = Durante la implementación del programa para realizar ajustes. Evaluación sumativa = Al final del programa para determinar su impacto general. Evaluación ex ante = Antes de la implementación para planificar adecuadamente. Evaluación de seguimiento = A lo largo del programa para monitorear su progreso.
Asocie cada tipo de evaluación con la pregunta clave que busca responder:
Asocie cada tipo de evaluación con la pregunta clave que busca responder:
Relacione las siguientes características con el tipo de evaluación al que corresponden:
Relacione las siguientes características con el tipo de evaluación al que corresponden:
Asocie los siguientes conceptos clave con su definición en el contexto de la evaluación:
Asocie los siguientes conceptos clave con su definición en el contexto de la evaluación:
Empareja los siguientes componentes del esquema de evaluación de la compra de un coche con su descripción:
Empareja los siguientes componentes del esquema de evaluación de la compra de un coche con su descripción:
Relaciona las etapas de la evaluación según el OEDT con su momento de aplicación:
Relaciona las etapas de la evaluación según el OEDT con su momento de aplicación:
Relaciona cada uno de los siguientes elementos con su utilidad dentro de la evaluación de un programa:
Relaciona cada uno de los siguientes elementos con su utilidad dentro de la evaluación de un programa:
Empareja cada uno de los siguientes conceptos con su descripción en el contexto de la evaluación:
Empareja cada uno de los siguientes conceptos con su descripción en el contexto de la evaluación:
Asocia cada tipo de evaluación con su principal finalidad:
Asocia cada tipo de evaluación con su principal finalidad:
Relaciona los siguientes conceptos con su definición en el contexto de la evaluación de programas:
Relaciona los siguientes conceptos con su definición en el contexto de la evaluación de programas:
Empareja los siguientes tipos de indicadores con lo que miden:
Empareja los siguientes tipos de indicadores con lo que miden:
Relaciona cada elemento con su función dentro del proceso de planificación y evaluación de un programa de salud:
Relaciona cada elemento con su función dentro del proceso de planificación y evaluación de un programa de salud:
Asocia cada tipo de evaluación con su propósito principal:
Asocia cada tipo de evaluación con su propósito principal:
Relaciona la técnica de evaluación con su descripción:
Relaciona la técnica de evaluación con su descripción:
Empareja el instrumento de evaluación con su uso:
Empareja el instrumento de evaluación con su uso:
Relaciona cada variable con su tipo de medición:
Relaciona cada variable con su tipo de medición:
Asocia cada etapa en el diseño de la evaluación con su acción clave:
Asocia cada etapa en el diseño de la evaluación con su acción clave:
Relacione los siguientes elementos de la planificación con su respectiva descripción:
Relacione los siguientes elementos de la planificación con su respectiva descripción:
Empareje los siguientes tipos de indicadores con su propósito en la evaluación de un programa:
Empareje los siguientes tipos de indicadores con su propósito en la evaluación de un programa:
Relacione las siguientes técnicas de evaluación propuestas por la OEDT con su descripción:
Relacione las siguientes técnicas de evaluación propuestas por la OEDT con su descripción:
Asocie cada uno de los siguientes instrumentos de medida con el tipo de indicador para el cual serían más adecuados:
Asocie cada uno de los siguientes instrumentos de medida con el tipo de indicador para el cual serían más adecuados:
Relacione los siguientes elementos con el tipo de evaluación al que corresponden (Planificación vs. Resultados):
Relacione los siguientes elementos con el tipo de evaluación al que corresponden (Planificación vs. Resultados):
Empareje los siguientes indicadores con el tipo de datos o herramientas que se utilizarían para medirlos:
Empareje los siguientes indicadores con el tipo de datos o herramientas que se utilizarían para medirlos:
Relacione los siguientes aspectos de una intervención con una posible técnica para su evaluación:
Relacione los siguientes aspectos de una intervención con una posible técnica para su evaluación:
Correlacione el tipo de indicador con ejemplos específicos relacionados con una charla educativa sobre dieta cariogénica:
Correlacione el tipo de indicador con ejemplos específicos relacionados con una charla educativa sobre dieta cariogénica:
Relacione los siguientes aspectos con su respectiva etapa de evaluación del programa:
Relacione los siguientes aspectos con su respectiva etapa de evaluación del programa:
Empareje los siguientes elementos con su correspondiente etapa en la planificación de la evaluación:
Empareje los siguientes elementos con su correspondiente etapa en la planificación de la evaluación:
Relacione cada aspecto evaluado con su objetivo principal dentro de la evaluación del proceso:
Relacione cada aspecto evaluado con su objetivo principal dentro de la evaluación del proceso:
Asocie cada elemento con su respectiva fase dentro de la evaluación de resultados de un programa:
Asocie cada elemento con su respectiva fase dentro de la evaluación de resultados de un programa:
Relacione las siguientes actividades con la etapa de evaluación en la que se llevan a cabo:
Relacione las siguientes actividades con la etapa de evaluación en la que se llevan a cabo:
Asocie los siguientes conceptos con su rol en el proceso de evaluación de un programa:
Asocie los siguientes conceptos con su rol en el proceso de evaluación de un programa:
Relaciona cada aspecto con el tipo de evaluación al que corresponde:
Relaciona cada aspecto con el tipo de evaluación al que corresponde:
Empareje las siguientes acciones con su relación con los instrumentos de evaluación:
Empareje las siguientes acciones con su relación con los instrumentos de evaluación:
Flashcards
¿Qué es evaluar?
¿Qué es evaluar?
Dar sentido y validez a una intervención.
Eficacia
Eficacia
Capacidad de que un programa cumpla la función para la que fue creado.
Efectividad
Efectividad
Capacidad de que algo funcione en un ambiente concreto, en condiciones reales.
Eficiencia
Eficiencia
Signup and view all the flashcards
Indicadores
Indicadores
Signup and view all the flashcards
Indicadores de proceso
Indicadores de proceso
Signup and view all the flashcards
Indicadores de resultados
Indicadores de resultados
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de indicadores de resultados
Ejemplos de indicadores de resultados
Signup and view all the flashcards
Esquema de evaluación
Esquema de evaluación
Signup and view all the flashcards
OEDT (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías)
OEDT (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías)
Signup and view all the flashcards
Evaluación del proceso
Evaluación del proceso
Signup and view all the flashcards
Evaluación de resultados
Evaluación de resultados
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la planificación
Evaluación de la planificación
Signup and view all the flashcards
Definición del problema
Definición del problema
Signup and view all the flashcards
Necesidad de intervención
Necesidad de intervención
Signup and view all the flashcards
Población diana
Población diana
Signup and view all the flashcards
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
Signup and view all the flashcards
Evaluación de necesidades
Evaluación de necesidades
Signup and view all the flashcards
Evaluación del diseño
Evaluación del diseño
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la implementación
Evaluación de la implementación
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la cobertura
Evaluación de la cobertura
Signup and view all the flashcards
Evaluación de los resultados
Evaluación de los resultados
Signup and view all the flashcards
Evaluación del impacto
Evaluación del impacto
Signup and view all the flashcards
Evaluación económica
Evaluación económica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la evaluación del proceso?
¿Qué es la evaluación del proceso?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la finalidad de la evaluación del proceso?
¿Cuál es la finalidad de la evaluación del proceso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aspectos incluye la evaluación del proceso?
¿Qué aspectos incluye la evaluación del proceso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la evaluación de los resultados?
¿Qué es la evaluación de los resultados?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la finalidad de la evaluación de los resultados?
¿Cuál es la finalidad de la evaluación de los resultados?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aspectos incluye la evaluación de los resultados?
¿Qué aspectos incluye la evaluación de los resultados?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los indicadores?
¿Qué son los indicadores?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los pasos para la evaluación?
¿Cuáles son los pasos para la evaluación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa la planificación?
¿Qué evalúa la planificación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Indicadores de Actividades?
¿Qué son los Indicadores de Actividades?
Signup and view all the flashcards
¿Qué miden los Indicadores de Cobertura?
¿Qué miden los Indicadores de Cobertura?
Signup and view all the flashcards
Herramientas para la evaluación de la planificación
Herramientas para la evaluación de la planificación
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa la evaluación del proceso?
¿Qué evalúa la evaluación del proceso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evidencian los resultados?
¿Qué evidencian los resultados?
Signup and view all the flashcards
Aspectos clave en la evaluación
Aspectos clave en la evaluación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
UT. 6 Aplicación de Técnicas de Evaluación en Programas de Educación para la Salud
- La unidad explora la aplicación de técnicas de evaluación en programas de educación para la salud, dentro del Técnico Superior en Dietética.
Introducción
- La evaluación da sentido y validez a una intervención.
- La falta de evaluación impide conocer la calidad de un programa y mejorar aspectos deficientes.
- La evaluación es una fase dentro de la planificación de acciones, la cual permite la profundización en el tema.
Definición, Objetivos y Función de la Acción Evaluativa
- Se revisan conceptos relacionados con la evaluación.
Definiciones
- Eficacia: es la capacidad de un programa para cumplir su función, graduada por la frecuencia con que lo logra.
- Efectividad: es la capacidad de un programa para funcionar en condiciones reales. Es la eficacia aplicada al ambiente concreto.
- Eficiencia: Introduce el coste como variable, equilibrando la importancia de la eficacia y efectividad con la carga económica.
- Indicadores: son variables que objetivan cambios relacionados con la salud pública y señalan si el programa funciona y en qué medida.
- Indicadores de proceso: Miden el grado de cumplimiento de las actividades planificadas.
- Indicadores de Resultados: Miden los cambios producidos por las actividades, incluyendo cambios en la frecuencia de hábitos, factores de riesgo y actitud.
- En la prevención, evaluar resultados como la disminución de enfermedades requiere un seguimiento a largo plazo.
Objetivos y funciones de la evaluación
- Objetivos de la evaluación de un programa de prevención (según Francisco Alvira):
- Seleccionar la estrategia de prevención más adecuada.
- Facilitar la elaboración de programas de calidad.
- Mejorar el diseño del programa.
- Facilitar la aplicación del programa hacia la población destinada asegurando cantidad y calidad necesarias.
- Decidir si una estrategia de prevención funciona y si lo hace de la manera más eficiente.
- Funciones de la evaluación de un programa de prevención:
- Anticiparse a los problemas.
- Adaptar y mejorar el programa durante y después de su aplicación.
- Proporcionar soporte científico para valorar la eficacia, efectividad y eficiencia del programa.
Tipos de Evaluación
- La evaluación se basa en el análisis del contenido, del cual se distinguen varios tipos:
- Evaluación de necesidades: Estudio de los problemas de salud de la comunidad y los factores de riesgo y las necesidades.
- Evaluación del diseño del programa: Estudia la idoneidad en función del tipo de población diana.
- Se debe constatar si los objetivos y las acciones planteadas son adecuadas.
- Se debe confirmar si existe coherencia en cuanto a organización, metodología, temporalización, recursos disponibles, etc.
- Evaluación de la implementación: Estudia el desarrollo del programa.
- Se analiza el funcionamiento de las intervenciones y su ajuste a la planificación prevista, así como las razones de cambios.
- Evaluación de la cobertura: Investiga si el programa llega a la población objetivo y en qué proporción.
- Evaluación de los resultados: Verifica los efectos del programa y su correspondencia con los objetivos previstos.
- Se debe comprobar cuales son consecuencia de la ejecución del programa.
- Evaluación del impacto: Analiza los efectos acumulados del programa a medio y largo plazo.
- Evaluación económica: Establece la relación coste-beneficio y cuantifica los costes del diseño y ejecución del programa.
Técnicas e instrumentos de evaluación
- Esquema de evaluación:
- Decidir indicadores.
- Recoger información.
- Analizar los indicadores.
- Tomar decisiones.
- La evaluación comprende:
- Elección de indicadores: Indicador 1, 2 y 3.
- Recogida de información: Medida del indicador 1, 2 y 3.
- Análisis.
- Toma de decisiones.
Técnicas de evaluación
- Basado en las recomendaciones del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT):
- El OEDT Ofrece instrumentación útil para la evaluación.
- El OEDT desarrolla un esquema para la evaluación.
- Para desarrollar la evaluación hay que tener en cuenta:
- Indicadores.
- Como se van a medir.
- Cuando se van a medir.
- Quien lo va a hacer.
- Técnicas de evaluación (según OEDT):
- Evaluación de la planificación: realizada antes de aplicar programa, valora estimación de necesidades y diseño.
- Finalidad: adelantarse a posibles problemas.
- Se constatan aspectos importantes como:
- Si se ha definido adecuadamente el problema que se quiere abordar.
- Si se ha determinado la necesidad de intervención preventiva.
- Si se ha definido adecuadamente la población diana.
- Si los objetivos perseguidos son adecuados, concretos y asequibles.
- Si los métodos a usar se basan en modelos válidos.
- Si las actividades son relevantes y coherentes con los objetivos, la población y el entorno.
- Si los recursos están bien descritos en relación con cada técnica.
- Se ha planificado la evaluación definiendo los procedimientos e indicadores que se van a usar.
- Evaluación de la planificación: realizada antes de aplicar programa, valora estimación de necesidades y diseño.
- Evaluación del proceso: realizada simultáneamente a la ejecución del programa, valora desarrollo y ajuste del diseño original.
- Finalidad: solventar inconvenientes y mejorar funcionamiento.
- Los aspectos a considerar:
- Verificación de las intervenciones que se realizaron y por qué.
- Forma y frecuencia de las intervenciones y si siguieron el diseño original.
- Descripción de los participantes, características, interés mostrado y si son la población diana prevista.
- Valoración de la calidad de la intervención, satisfacción de participantes y profesionales.
- Análisis de los resultados de la evaluación en relación a la planificación inicial.
- Evaluación de los resultados: realizada como parte del programa, aplica estrategias para medir los resultados del programa.
- Finalidad: obtener conclusiones de la intervención y posibles aspectos de mejora.
- Incluye: Descripción del procedimiento de evaluación previsto y de su realización, identificación de las fuentes de información.
- Descripción de los efectos de la intervención sobre la población diana con su variabilidad (edad, sexo, etc.).
- Redacción del informe de resultados y conclusiones.
Instrumentos de evaluación
- Pasos:
- Primero: definir indicadores (variables que indican si el programa funciona y en qué medida).
- Segundo: determinar las herramientas o instrumentos para su medida.
- Los indicadores se agrupan en:
- Evaluación de la planificación:
- Variables demográficas y sanitarias, entorno y ambiente.
- Conocimientos, conductas, creencias, valores y habilidades.
- Herramientas: cuestionarios y registros oficiales.
- Evaluación del Proceso:
- Indicadores de número y tipo de acciones realizadas.
- Materiales difundidos, ajuste de actividades a los planes previstos y calidad.
- Indicadores de cobertura: % población alcanzada, grado de participación y satisfacción.
- Herramientas: datos estadísticos, hojas de registro de participación, cuestionarios.
- Evaluación de los Resultados:
- Tipos de indicador y herramientas similares a la evaluación de la planificación.
- Permite evidenciar los cambios producidos.
- Evaluación de la planificación:
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta unidad explora la aplicación de técnicas de evaluación en programas de educación para la salud. La evaluación es crucial para determinar la calidad de un programa e impulsar mejoras. Se revisan conceptos clave como eficacia, efectividad y eficiencia.