Podcast
Questions and Answers
¿Quién abona directamente el subsidio por maternidad?
¿Quién abona directamente el subsidio por maternidad?
- El INSS (correct)
- El trabajador
- La empresa
- El empresario
¿Qué podrá deducir la empresa en el boletín de cotización por concepto de subsidio por maternidad?
¿Qué podrá deducir la empresa en el boletín de cotización por concepto de subsidio por maternidad?
- Las aportaciones del empresario
- Nada (correct)
- La totalidad del importe
- Solo las cotizaciones del trabajador
¿En qué consiste la prestación económica por paternidad?
¿En qué consiste la prestación económica por paternidad?
- En un salario fijo establecido por el empresario
- En un descuento del 50% sobre la base reguladora
- En un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora (correct)
- En un subsidio del 200% de la base reguladora
¿Cuál es la base reguladora para el cálculo del subsidio de paternidad?
¿Cuál es la base reguladora para el cálculo del subsidio de paternidad?
¿Qué debe comunicar el trabajador al empresario con antelación?
¿Qué debe comunicar el trabajador al empresario con antelación?
¿Quién está obligado a ingresar únicamente las aportaciones a su cargo durante la situación de maternidad?
¿Quién está obligado a ingresar únicamente las aportaciones a su cargo durante la situación de maternidad?
¿Cuál es la prestación destinada a desempleados que por diferentes motivos no han podido volver a trabajar o acceder a la prestación contributiva de desempleo?
¿Cuál es la prestación destinada a desempleados que por diferentes motivos no han podido volver a trabajar o acceder a la prestación contributiva de desempleo?
¿En qué consiste el Ingreso Mínimo Vital?
¿En qué consiste el Ingreso Mínimo Vital?
¿Quiénes pueden acceder al Subsidio Asistencial?
¿Quiénes pueden acceder al Subsidio Asistencial?
¿Qué prestación se dirige a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas solas o integradas en una unidad familiar sin recursos económicos básicos?
¿Qué prestación se dirige a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de personas solas o integradas en una unidad familiar sin recursos económicos básicos?
¿Qué prestación se otorga a quienes trabajan en empresas afectadas por una coyuntura macroeconómica o pertenecen a sectores que necesitan procesos de recualificación?
¿Qué prestación se otorga a quienes trabajan en empresas afectadas por una coyuntura macroeconómica o pertenecen a sectores que necesitan procesos de recualificación?
¿Qué prestación se financia a través de las aportaciones del Estado y consta de una prestación económica y del abono a la Seguridad Social de cotizaciones correspondientes?
¿Qué prestación se financia a través de las aportaciones del Estado y consta de una prestación económica y del abono a la Seguridad Social de cotizaciones correspondientes?
¿Qué se entiende por incapacidad temporal según el texto?
¿Qué se entiende por incapacidad temporal según el texto?
¿Qué causas pueden generar una incapacidad temporal según el texto?
¿Qué causas pueden generar una incapacidad temporal según el texto?
¿Qué es un accidente in itinere según el texto?
¿Qué es un accidente in itinere según el texto?
¿Quién asume la prestación económica por incapacidad temporal del 4º al 15º día según el texto?
¿Quién asume la prestación económica por incapacidad temporal del 4º al 15º día según el texto?
¿Qué porcentaje de la base reguladora se otorga como prestación económica del 4º al 20º día de baja por incapacidad temporal?
¿Qué porcentaje de la base reguladora se otorga como prestación económica del 4º al 20º día de baja por incapacidad temporal?
¿Qué se considera un hecho causante de la prestación económica por incapacidad temporal según el texto?
¿Qué se considera un hecho causante de la prestación económica por incapacidad temporal según el texto?
¿Cuándo es obligatorio el pago por delegación en caso de enfermedad común o accidente no laboral?
¿Cuándo es obligatorio el pago por delegación en caso de enfermedad común o accidente no laboral?
¿Cómo se abona el subsidio por prestación de maternidad?
¿Cómo se abona el subsidio por prestación de maternidad?
¿En qué consiste la prestación económica (nivel contributivo) por maternidad?
¿En qué consiste la prestación económica (nivel contributivo) por maternidad?
¿Qué ocurre en caso de parto múltiple con respecto al subsidio de maternidad?
¿Qué ocurre en caso de parto múltiple con respecto al subsidio de maternidad?
¿Qué trabajadoras pueden acceder al subsidio por maternidad a nivel no contributivo?
¿Qué trabajadoras pueden acceder al subsidio por maternidad a nivel no contributivo?
¿Cuál es la cuantía de la prestación económica (nivel no contributivo) por maternidad durante 42 días naturales?
¿Cuál es la cuantía de la prestación económica (nivel no contributivo) por maternidad durante 42 días naturales?
¿Cómo se calcula la base reguladora diaria para un trabajador contratado a tiempo parcial?
¿Cómo se calcula la base reguladora diaria para un trabajador contratado a tiempo parcial?
¿Cuál es la duración del subsidio en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple?
¿Cuál es la duración del subsidio en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple?
¿Cuándo puede disfrutarse el subsidio por maternidad?
¿Cuándo puede disfrutarse el subsidio por maternidad?
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la base reguladora en caso de descanso por maternidad?
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la base reguladora en caso de descanso por maternidad?
¿Cuál es la duración inicial del subsidio por maternidad?
¿Cuál es la duración inicial del subsidio por maternidad?
¿Cuál es el período máximo que puede extenderse el subsidio por maternidad en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple?
¿Cuál es el período máximo que puede extenderse el subsidio por maternidad en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple?
Study Notes
Subsidio por Maternidad
- El subsidio por maternidad es abonado directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- La empresa puede deducir en el boletín de cotización el importe del subsidio por maternidad, lo que reduce las contribuciones a la Seguridad Social.
Prestación Económica por Paternidad
- La prestación económica por paternidad consiste en un subsidio temporal durante el período de licencia por paternidad.
- La base reguladora para el cálculo del subsidio de paternidad se determina según las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados.
Comunicación del Trabajador
- El trabajador debe comunicar al empresario con al menos 15 días de antelación su intención de ejercer el derecho a la paternidad.
Obligaciones Durante la Maternidad
- Algunos trabajadores están obligados a ingresar únicamente las aportaciones a su cargo durante la situación de maternidad.
Subsidio para Desempleados
- Existe una prestación destinada a desempleados que, por diversos motivos, no pudieron volver a trabajar o acceder a la prestación contributiva de desempleo.
Ingreso Mínimo Vital
- El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que asegura un nivel mínimo de recursos a las personas en situación económica vulnerable.
Subsidio Asistencial
- Pueden acceder al Subsidio Asistencial aquellas personas que se encuentren en situación de necesidad económica y cumplan con los requisitos establecidos.
Prevención de Pobreza
- La prestación destinada a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social está dirigida a personas solas o unidades familiares sin recursos económicos básicos.
Prestación por Coyuntura Económica
- La prestación se otorga a quienes trabajan en empresas afectadas por una coyuntura macroeconómica o que requieren procesos de recualificación.
Prestación Financiera
- Esta prestación se financia mediante aportaciones estatales y se compone de una prestación económica y el abono a la Seguridad Social de cotizaciones.
Incapacidad Temporal
- La incapacidad temporal se refiere a una situación en la que el trabajador no puede desempeñar su trabajo debido a enfermedad o accidente.
- Las causas que pueden generar incapacidad temporal incluyen enfermedad común, accidente laboral o enfermedad profesional.
Accidente In Itinere
- Se entiende por accidente in itinere aquel que ocurre durante el trayecto entre el hogar y el lugar de trabajo.
Pago de Prestación Económica
- La prestación económica por incapacidad temporal del 4º al 15º día es asumida por la empresa.
- Durante el 4º al 20º día de baja, se otorga un porcentaje del 60% de la base reguladora como prestación.
Hecho Causante
- Un hecho causante de la prestación económica por incapacidad temporal es cualquier evento que genere la incapacidad, como un accidente o enfermedad.
Obligación de Pago
- Es obligatorio el pago por delegación en casos de enfermedad común o accidente no laboral a partir del 16º día de baja.
Abono del Subsidio por Maternidad
- El subsidio por maternidad se abona mediante la transferencia directa a la cuenta del trabajador.
Prestación Económica (Nivel Contributivo)
- Consiste en un subsidio que reemplaza el salario durante el tiempo de baja por maternidad.
Parto Múltiple
- En caso de parto múltiple, las trabajadoras tienen derecho a un aumento en la duración del subsidio de maternidad.
Trabajadoras Acceso a Subsidio No Contributivo
- Pueden acceder al subsidio por maternidad a nivel no contributivo aquellas trabajadoras que no cumplen con los requisitos de contribución.
Cuantía del Subsidio No Contributivo
- La cuantía del subsidio económico a nivel no contributivo por maternidad durante 42 días naturales es de un importe fijo establecido por ley.
Cálculo de la Base Reguladora
- Para un trabajador a tiempo parcial, se calcula la base reguladora diaria dividiendo la remuneración total por el número de días trabajados.
Duración del Subsidio
- La duración del subsidio por maternidad en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple es más extensa, aumentando con el número de hijos.
Disfrute del Subsidio
- El subsidio por maternidad puede disfrutarse desde el momento del parto y posterior a la adopción o acogimiento.
Fórmula de Cálculo
- Se utiliza una fórmula específica que incorpora las bases de cotización para calcular la base reguladora en situaciones de descanso por maternidad.
Duración Inicial del Subsidio
- La duración inicial del subsidio por maternidad es de 16 semanas, extendiendo su duración en circunstancias específicas.
Período Máximo de Subsidio
- En caso de parto, adopción o acogimiento múltiple, el subsidio puede extenderse hasta 24 semanas, dependiendo de la situación familiar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Learn about the payment delegation for common illness or non-work related accidents starting from the 16th day after sick leave. Understand the obligation for employers to pay between the 4th and 15th day. Explore how the subsidy is paid in the same periods and dates as salaries.