Podcast
Questions and Answers
Cuál es el tratamiento de primera línea para el shock hipovolémico?
Cuál es el tratamiento de primera línea para el shock hipovolémico?
¿Qué síntomas se pueden presentar en el síndrome de alergia oral?
¿Qué síntomas se pueden presentar en el síndrome de alergia oral?
¿Cuál es la dosis inicial recomendada para vasopresores en el tratamiento de shock hipovolémico?
¿Cuál es la dosis inicial recomendada para vasopresores en el tratamiento de shock hipovolémico?
Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los corticoesteroides en el tratamiento de la anafilaxia?
Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los corticoesteroides en el tratamiento de la anafilaxia?
Signup and view all the answers
Cuál es el componente más común de la anafilaxia relacionada con alimentos?
Cuál es el componente más común de la anafilaxia relacionada con alimentos?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas agudas del FPIES?
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas agudas del FPIES?
Signup and view all the answers
A qué edad es común la introducción de alimentos sólidos en infantes?
A qué edad es común la introducción de alimentos sólidos en infantes?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una principal característica de la enteropatía inducida por alimentos?
¿Cuál es una principal característica de la enteropatía inducida por alimentos?
Signup and view all the answers
¿Qué componente alimenticio causa con mayor frecuencia FPIES en lactantes?
¿Qué componente alimenticio causa con mayor frecuencia FPIES en lactantes?
Signup and view all the answers
¿Cómo se establece el diagnóstico de alergia alimentaria?
¿Cómo se establece el diagnóstico de alergia alimentaria?
Signup and view all the answers
¿Qué condición no debe confundirse con la alergia alimentaria?
¿Qué condición no debe confundirse con la alergia alimentaria?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un método común para diagnosticar alergias no mediadas por IgE?
¿Cuál es un método común para diagnosticar alergias no mediadas por IgE?
Signup and view all the answers
Una de las principales causas de desnutrición en FPIES es:
Una de las principales causas de desnutrición en FPIES es:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes mediadores de acción rápida está principalmente relacionado con la anafilaxia?
¿Cuál de los siguientes mediadores de acción rápida está principalmente relacionado con la anafilaxia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una característica clave de la anafilaxia no inmunológica?
¿Cuál es una característica clave de la anafilaxia no inmunológica?
Signup and view all the answers
¿Qué síntomas son frecuentes en el cuadro clínico de anafilaxia?
¿Qué síntomas son frecuentes en el cuadro clínico de anafilaxia?
Signup and view all the answers
Durante una reacción anafiláctica, ¿cuál es el tiempo de pico para la histamina?
Durante una reacción anafiláctica, ¿cuál es el tiempo de pico para la histamina?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento agudo de la anafilaxia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento agudo de la anafilaxia es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de anafilaxia puede producirse sin exposición al alérgeno original?
¿Qué tipo de anafilaxia puede producirse sin exposición al alérgeno original?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma del sistema nervioso central durante una anafilaxia?
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma del sistema nervioso central durante una anafilaxia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las vías de entrada más comunes que puede desencadenar anafilaxia?
¿Cuál es una de las vías de entrada más comunes que puede desencadenar anafilaxia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intoxicación alimentaria es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intoxicación alimentaria es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de alimentos está asociado con la ictiotoxicosis debido a la histamina?
¿Qué tipo de alimentos está asociado con la ictiotoxicosis debido a la histamina?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la escombriosis?
¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la escombriosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la dermatitis atópica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la dermatitis atópica?
Signup and view all the answers
¿Qué deficiencia nutricional puede desarrollar un paciente con alergias alimentarias?
¿Qué deficiencia nutricional puede desarrollar un paciente con alergias alimentarias?
Signup and view all the answers
¿Qué se puede decir sobre la vacunación en pacientes con alergia al huevo?
¿Qué se puede decir sobre la vacunación en pacientes con alergia al huevo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el inicio típico de la dermatitis atópica en los niños?
¿Cuál es el inicio típico de la dermatitis atópica en los niños?
Signup and view all the answers
En relación a la historia natural de la enfermedad de la dermatitis atópica, ¿qué afirmación es correcta?
En relación a la historia natural de la enfermedad de la dermatitis atópica, ¿qué afirmación es correcta?
Signup and view all the answers
Study Notes
Anafilaxia
- La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en peligro la vida.
- Se caracteriza por una reacción inflamatoria sistémica que puede afectar a varios órganos.
- Es desencadenada por la liberación de mediadores inflamatorios de los mastocitos, como la histamina y la triptasa.
- La anafilaxia puede ser inmunológica (mediada por IgE) o no inmunológica.
Fisiopatología
- La histamina, un mediador de acción rápida, se libera en cuestión de segundos en la anafilaxia.
- Alcanza su pico máximo aproximadamente a los 5 minutos.
- La triptasa, otro mediador, se libera más lentamente y alcanza su pico máximo entre los 60 y 90 minutos.
Anafilaxia no inmunológica
- Se desencadena por procesos que no están mediados por anticuerpos.
- Algunos ejemplos son:
- Medicamentos que liberan histamina
- Cambios bruscos de temperatura
- Cambios en la osmolaridad
Manifestaciones clínicas
- La anafilaxia afecta principalmente la piel (80-90%), causando, entre otros síntomas:
- Sensación de calor
- Eritema
- Prurito
- Urticaria y angioedema
- Sabor metálico
- Sensación de cuerpo extraño (hinchazón de la lengua)
- Otros síntomas generales pueden incluir:
- Disfonía
- Tos y estridor
- Cianosis
- Náuseas, dolor abdominal, vómito, diarrea o disfagia
- Sincope
- Dolor precordial, angina
- Palpitaciones
- Hipotensión y choque
- Paro cardiorespiratorio
- Ansiedad e irritabilidad
- Sensación de muerte inminente
- Cefalea
- Alteración del estado mental
- Lagrimeo
- Edema conjuntival
- Cólicos uterinos
Factores que afectan la gravedad
- Vía de entrada del alérgeno (IV, oral, etc.)
- Tipo de alérgeno (proteínas, carbohidratos)
- Patrones de respuesta:
- Bifásica: segunda anafilaxia después de la primera exposición sin contacto con el alérgeno.
- Prolongada: reacción continua ante la exposición al alérgeno.
- Retrasada: reacción tiempo después del contacto con el alérgeno.
Diagnóstico
- La anafilaxia se diagnostica con base en los síntomas clínicos.
- La presencia de síntomas que afectan a uno o más órganos es indicativa de anafilaxia.
- Las pruebas de laboratorio pueden ayudar a confirmar el diagnóstico.
Tratamiento
- El tratamiento de la anafilaxia debe ser inmediato para prevenir una reacción letal.
- La adrenalina es el tratamiento de primera línea.
- La posición del paciente es crucial, ya sea en decúbito supino o sentado.
- El apoyo respiratorio es fundamental, y se puede administrar oxígeno.
- El shock hipovolémico se maneja con líquidos.
- Los antihistamínicos pueden aliviar los síntomas cutáneos.
- Los corticosteroides pueden prevenir la fase bifásica.
Vigilancia
- El paciente debe ser monitoreado durante al menos 4 a 8 horas para prevenir la anafilaxia bifásica.
Anafilaxia por insectos
- Los insectos causan una anafilaxia en aproximadamente 15 minutos.
Anafilaxia por alimentos
- La comida puede provocar anafilaxia hasta 30 minutos después de la exposición.
- Existe una condición llamada "Síndrome de alergia oral", que se caracteriza por síntomas limitados a la mucosa oral.
- El tratamiento del "Síndrome de alergia oral" se realiza con antihistamínicos.
Enterocolitis inducida por proteínas de los alimentos (FPIES)
- Es una condición no mediada por IgE que afecta principalmente a bebés y niños pequeños.
- Los síntomas son generalmente gastrointestinales, y pueden ser agudos o crónicos.
- Se relaciona con la introducción de ciertos alimentos, especialmente la leche de vaca y la soja.
Metodología para el diagnóstico
- El historial clínico es fundamental para el diagnóstico.
- Las pruebas cutáneas no son útiles en la FPIES, ya que no es mediada por IgE.
- Las pruebas de parche no están estandarizadas.
- Las pruebas de IgG e IgG4 no son útiles.
- La dieta de eliminación es útil para identificar el alimento causal.
- El reto alimentario oral (OFC) es el método diagnóstico de Gold estándar y consiste en provocar la ingesta del alimento sospechoso.
Deficiencias nutricionales
- Los pacientes con alergias alimentarias pueden presentar deficiencias nutricionales.
- Es importante una evaluación nutricional y un apoyo apropiado para evitar complicaciones.
Inmunoterapia
- La inmunoterapia se utiliza para generar tolerancia a los alimentos alérgicos.
- No es adecuada para todos los pacientes.
- Puede haber riesgo de anafilaxia.
Dermatitis atópica
- Es una enfermedad inflamatoria sistemica de la piel.
- Se caracteriza por eccema y prurito recurrentes.
- No es una alergia alimentaria, pero hay una relación entre la DA y la alergia alimentaria.
- Puede ser provocada por varios factores, como la genética, la barrera cutánea y las alergias.
- La DA es común en la infancia y se manifiesta tempranamente.
Resumen
- La anafilaxia es una reacción alérgica grave que requiere atención médica inmediata.
- El tratamiento debe ser rápido y efectivo para prevenir complicaciones graves y mortales.
- La FPIES es una condición importante que debe ser considerada en niños con síntomas gastrointestinales después de la introducción de alimentos.
- La DA es una enfermedad crónica de la piel que puede estar relacionada con las alergias alimentarias.
- La atención integral de los pacientes con alergias alimentarias incluye la identificación del alimento causal, la terapia nutricional y el manejo de las alergias y los síntomas generales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina los conceptos clave sobre la anafilaxia, incluyendo su definición, mecanismos fisiopatológicos, y diferencias entre anafilaxia inmunológica y no inmunológica. Los participantes podrán evaluar su comprensión de las manifestaciones clínicas y las causas de esta reacción alérgica grave.