T14 - Cirugía del intestino delgado
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad diverticular es incorrecta?

  • La neumaturia puede indicar complicaciones por fistulización.
  • Solo se complican uno de cada 20 pacientes con divertículos.
  • Los estadios de Hinchey son útiles para estadificar la gravedad.
  • La colonoscopia diagnóstica está indicada durante el episodio agudo. (correct)
  • En el contexto de una hemorragia digestiva en un paciente anticoagulado, ¿qué acción es recomendada?

  • Expandir la volemia con coloides y planear un estudio con cápsula endoscópica una vez estabilizado. (correct)
  • Realizar una laparotomía exploradora de inmediato.
  • Preparar al paciente para una colonoscopia urgente.
  • Hacer una angioTC con intención de arteriografía terapéutica sin estabilización previa.
  • En relación con el tumor de GIST, ¿cuál de las siguientes opciones es incorrecta?

  • Su crecimiento es generalmente expansivo.
  • Son más frecuentes en el intestino delgado. (correct)
  • La linfadenectomía es innecesaria de rutina.
  • Son producidos por mutaciones en los genes del receptor KIT.
  • ¿Cuál es el tratamiento habitual para los tumores GIST?

    <p>Se tratan principalmente con imatinib. (D)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente presenta rectorragia y hemoglobina sérica baja. ¿Cuál es la opción a descartar como primera posibilidad?

    <p>Enfermedad diverticular. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la mucosa gástrica ectópica en el contexto mencionado?

    <p>Secreta ácido (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué complicación es común en el 10% de los casos de divertículos duodenales?

    <p>Pancreatitis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características se asocian comúnmente a los divertículos yeyunoileales?

    <p>Suelen ser múltiples y más numerosos en yeyuno proximal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje de divertículos yeyunoileales que son asintomáticos?

    <p>60% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento se realiza en pacientes sintomáticos con tejidos ectópicos?

    <p>Cirugía de resección (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas puede indicar la presencia de mucosa gástrica ectópica?

    <p>Pequeño sangrado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de pacientes con divertículos yeyunoileales presenta complicaciones como perforaciones u obstrucciones?

    <p>50% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica diagnóstica es considerada de elección para la hemorragia digestiva no filiada?

    <p>Cápsula videoendoscópica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el lugar más frecuente para la aparición de divertículos duodenales?

    <p>Ampolla de Vater (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diagnóstico diferencial es importante considerar en ocasiones de apendicitis?

    <p>Diverticulitis de Meckel (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tumores del intestino delgado se diagnostican más frecuentemente en estadios avanzados?

    <p>Tumores malignos (B)</p> Signup and view all the answers

    El aumento de la amilasa sérica es una indicación de cuál condición mencionada?

    <p>Pancreatitis aguda (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la frecuencia de adenocarcinomas en los tumores del intestino delgado?

    <p>Más del 50% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tratamiento se sugiere para los divertículos duodenales asintomáticos?

    <p>Monitoreo sin intervención (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas es más característico en tumores malignos del intestino delgado?

    <p>Pérdida de peso significativa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje estimado de tumores malignos que presentan metástasis al diagnóstico?

    <p>60-70% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje aproximado de causas espontáneas en la etiología de las fístulas del aparato digestivo?

    <p>15-20% (A)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la clínica postoperatoria, ¿qué síntoma observado en los días 4 a 5 es característico para las fístulas intestinales?

    <p>Fiebre y secreción purulenta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una medida inicial en la primera fase del tratamiento de las fístulas intestinales?

    <p>Reposición hidroelectrolítica agresiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica de diagnóstico se utiliza para evaluar el trayecto de una fístula después de 7-10 días de su aparición?

    <p>Fistulografía (A)</p> Signup and view all the answers

    En la segunda fase del tratamiento de las fístulas, ¿cuál de los siguientes procedimientos se considera importante para conocer el estado del intestino subyacente?

    <p>Fistulografía (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de nutrición se considera prioritaria en el manejo de fístulas que pueden recibirla?

    <p>Nutrición entérica (NE) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué complicación debe descartarse para asegurar el control de una posible sepsis abdominal en el tratamiento de fístulas?

    <p>Abscesos abdominales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tratamiento recomendado para un adenocarcinoma localizado en la segunda porción del duodeno?

    <p>Intervención de Whipple (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo no está asociado con el linfoma intestinal primario?

    <p>Fumar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema se puede usar para controlar el débito de una fístula durante el tratamiento?

    <p>Sistema de vacío (VAC) (D)</p> Signup and view all the answers

    La tasa de supervivencia a 5 años para pacientes con adenocarcinoma del intestino delgado es aproximadamente:

    <p>18% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es propia del carcinoide en el intestino delgado?

    <p>Puede producir serotonina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la frecuencia de presentación de metástasis en adenocarcinoma del intestino delgado al momento del diagnóstico?

    <p>50% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de los pacientes con carcinoide presenta el síndrome carcinoide?

    <p>10% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfomas intestinales primarios es correcta?

    <p>Afectan únicamente el intestino delgado (A)</p> Signup and view all the answers

    En casos de linfoma intestinal primario, ¿cuál es el tratamiento que se aplica después de la resección?

    <p>Quimioterapia o radioterapia adyuvante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones puede resultar en síndrome del intestino corto?

    <p>Cirugía de resección del intestino delgado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los síntomas más comunes del síndrome del intestino corto?

    <p>Diarrea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la lesión más frecuente resultante de la radioterapia en pacientes con cáncer de cérvix y próstata?

    <p>Proctitis hemorrágica (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de complicaciones postoperatorias, ¿qué procedimiento puede producir fístulas en un 1/3 de los casos?

    <p>Anastomosis en tejido sano (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición puede provocar malabsorción tanto de agua como de nutrientes vitales?

    <p>Síndrome del intestino corto (C)</p> Signup and view all the answers

    La translocación bacteriana se relaciona principalmente con qué situación clínicamente relevante?

    <p>Diarrea malabsortiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es un tratamiento quirúrgico para complicaciones intestinales asociadas con radioterapia?

    <p>Colocación de stents (C)</p> Signup and view all the answers

    La fibrosis intestinal es una afección crónica que puede resultar del tratamiento de qué tipo de cáncer?

    <p>Cáncer de cérvix (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Fístula intestinal

    Una conexión anormal entre dos órganos huecos, en este caso, el intestino y la superficie de la piel, que produce una descarga de contenido intestinal hacia afuera.

    Débito de fístula

    Drenaje excesivo a través de una fístula intestinal. Se define como un débito mayor a 200 ml por día.

    Fístula intestinal espontánea

    La fístula no es causada por una intervención quirúrgica previa. Se puede producir por cáncer, radiación o enfermedad inflamatoria como la enfermedad de Crohn.

    Fístula intestinal postoperatoria

    La fístula se desarrolla después de una cirugía, como resultado de una complicación postoperatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Fuga de anastomosis

    La fístula puede formarse debido a una fuga en la unión de dos partes del intestino después de una cirugía.

    Signup and view all the flashcards

    Adhesiolisis en cirugía de obstrucciones intestinales

    La fístula puede ocurrir por desgarro del tejido cicatricial que se forma después de una cirugía.

    Signup and view all the flashcards

    Reparaciones con mallas

    La fístula se puede formar debido a un desprendimiento de la malla quirúrgica que se utiliza para reparar una hernia.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de fístula intestinal

    La fístula puede ocurrir en el intestino delgado y se diagnostica mediante tomografía computada (TAC) y fistulografía.

    Signup and view all the flashcards

    Mucosa gástrica ectópica

    Tejido ectópico presente en el intestino delgado que secreta ácido gástrico.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido pancreático ectópico

    Tejido ectópico presente en el intestino delgado que secreta jugo pancreático alcalino.

    Signup and view all the flashcards

    Diverticulitis de Meckel

    La diverticulitis de Meckel es una condición que ocurre en el intestino delgado debido a la presencia de tejido ectópico.

    Signup and view all the flashcards

    Resección

    Proceso de eliminación de tejido anormal o tejido ectópico mediante cirugía.

    Signup and view all the flashcards

    Laparoscopia

    Es un tipo de examen médico donde se introduce un instrumento con una cámara en el abdomen para ver el interior.

    Signup and view all the flashcards

    Laparotomía

    Es un tipo de examen médico donde se abre el abdomen para realizar una intervención quirúrgica.

    Signup and view all the flashcards

    Tomografía Computarizada (TC)

    Es un tipo de examen médico que utiliza rayos X para obtener imágenes del interior del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Gammagrafía con TC99

    Es un tipo de examen médico que utiliza un marcador radiactivo para obtener imágenes del interior del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Divertículos yeyunoileales: ¿Dónde se encuentran con mayor frecuencia?

    Los divertículos yeyunoileales son más comunes en el yeyuno proximal, con un tamaño variable. En algunos casos, pueden coexistir con divertículos en otras áreas del intestino.

    Signup and view all the flashcards

    Divertículos yeyunoileales: ¿Qué porcentaje presenta síntomas?

    El 60% de las personas con divertículos yeyunoileales no presentan síntomas. El 25% experimenta síntomas inespecíficos y el 15% presenta complicaciones como diverticulitis.

    Signup and view all the flashcards

    Complicaciones de la diverticulitis: ¿Cuáles son algunas posibles complicaciones?

    La diverticulitis puede provocar perforaciones, obstrucciones por adherencias, vólvulos, masas o invaginaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de divertículos yeyunoileales: ¿Qué pruebas se utilizan?

    Se utilizan técnicas como TAC, gammagrafía con TC 99, estudios de tránsito intestinal y cápsula endoscópica para diagnosticar divertículos yeyunoileales

    Signup and view all the flashcards

    Tumores del intestino delgado: ¿Qué características suelen tener?

    Los tumores del intestino delgado son poco frecuentes, a menudo no producen síntomas y se diagnostican en etapas avanzadas.

    Signup and view all the flashcards

    Tumores del intestino delgado: ¿Quiénes son los más afectados?

    Los tumores del intestino delgado son más comunes en hombres, alrededor de los 50 años. Dos tercios son malignos y la mitad de ellos presenta metástasis al diagnóstico.

    Signup and view all the flashcards

    Tumores del intestino delgado: ¿Cuáles son los síntomas de los tumores benignos y malignos?

    Los tumores benignos del intestino delgado pueden causar dolores cólicos, obstrucción o hemorragia. Los tumores malignos suelen manifestarse con dolor abdominal intenso, distensión, pérdida de peso, hemorragia, perforación o masa.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico de tumores del intestino delgado: ¿Qué técnicas se utilizan?

    La gastroscopia se utiliza para examinar el estómago, el duodeno y las primeras porciones del yeyuno. La colonoscopia explora el colon y parte del íleon distal. La cápsula videoendoscópica es ideal para hemorragias digestivas no filiadas. En presentaciones agudas, se utiliza una TAC.

    Signup and view all the flashcards

    Myochosis colónica y enfermedad diverticular

    La myochosis colónica se relaciona con la enfermedad diverticular debido a un engrosamiento de la capa serosa. Esto significa que la capa externa del intestino se vuelve más gruesa.

    Signup and view all the flashcards

    Colonocscopia y diverticulitis

    La colonoscopia diagnóstica está contraindicada durante un episodio agudo de diverticulitis. Esto se debe al riesgo de perforar el intestino inflamado.

    Signup and view all the flashcards

    Neumaturia y diverticulitis

    Si un paciente presenta neumaturia (aire en la orina), puede indicar una fístula, una conexión anormal entre el intestino y la vejiga.

    Signup and view all the flashcards

    Estadios de Hinchey

    Los estadios de Hinchey se utilizan para clasificar la gravedad de la diverticulitis. Te ayudan a determinar qué tan severo es el episodio inflamatorio.

    Signup and view all the flashcards

    Tumores de GIST

    Los tumores de GIST son más comunes en el estómago y se desarrollan debido a mutaciones en los genes del receptor KIT. Estos tumores crecen de forma expansiva.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome del intestino corto

    Es una condición que ocurre cuando se reseca el intestino delgado y queda un remanente funcional de 180-200 cm, o cuando el daño afecta su funcionalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Proctitis hemorrágica

    Es una complicación frecuente que puede ocurrir en pacientes que recibieron radioterapia para cáncer de cérvix o próstata.

    Signup and view all the flashcards

    Adhesiolisis

    Consiste en liberar las adherencias que se forman en el intestino tras cirugías o radioterapia.

    Signup and view all the flashcards

    Anastomosis

    Es una técnica quirúrgica que se utiliza para unir dos segmentos de intestino.

    Signup and view all the flashcards

    Otros procedimientos

    Son procedimientos como bypass, exclusión de zona pélvica o estomas derivativos, que se usan cuando la resección intestinal no es posible.

    Signup and view all the flashcards

    Fístulas postoperatorias

    Es una complicación que puede ocurrir después de una anastomosis, debido a la falta de tejido sano.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones por radioterapia

    Las lesiones intestinales causadas por radioterapia suelen ser secundarias a tratamientos contra el cáncer de cérvix en mujeres y próstata en hombres.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos agudos del síndrome del intestino corto

    Se produce principalmente por malabsorción debido a la resección o daño intestinal, lo que lleva a diarreas, anemización y translocación bacteriana.

    Signup and view all the flashcards

    Adenocarcinoma del intestino delgado

    El adenocarcinoma es el tipo más común de cáncer del intestino delgado, con una frecuencia del 30-50% y una supervivencia media de 18 meses. Se desarrolla principalmente en las partes proximales, especialmente en el duodeno. Los factores de riesgo incluyen la enfermedad de Crohn, los síndromes polipósicos y el cáncer colorrectal hereditario. La mayoría de los pacientes presentan metástasis o carcinomatosis al momento del diagnóstico.

    Signup and view all the flashcards

    Linfoma intestinal primario

    El linfoma intestinal primario representa aproximadamente el 15% de los tumores del intestino delgado. Es más frecuente en el intestino delgado que en los ganglios linfáticos y afecta al intestino delgado sin afectar a otras áreas. Los factores de riesgo incluyen la enfermedad de Crohn, la celiaquía y la inmunodepresión. La perforación es común, ocurriendo en el 25% de los casos. El tratamiento suele implicar cirugía, quimioterapia y/o radioterapia.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinoides del intestino delgado

    Los tumores carcinoides son más frecuentes en el íleon distal y a menudo son multicéntricos, lo que significa que pueden aparecer en varios lugares del intestino delgado. Estos tumores pueden liberar serotonina y causar el síndrome carcinoide en el 10% de los casos. Los síntomas del síndrome carcinoide pueden tratarse con octreótido.

    Signup and view all the flashcards

    Octreótido para el síndrome carcinoide

    El octreótido se utiliza para el tratamiento del síndrome carcinoide, un conjunto de síntomas que pueden ocurrir como resultado de la producción de serotonina y otras sustancias vasoactivas por el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Entero-TAC

    La entero-TAC es una técnica de imagen utilizada para diagnosticar enfermedades del intestino delgado. Es una técnica similar al TAC, pero se utiliza un medio de contraste que ayuda a visualizar mejor el intestino delgado.

    Signup and view all the flashcards

    Entero-RMN

    La entero-RMN es una técnica de imagen utilizada para diagnosticar enfermedades del intestino delgado. Es una técnica similar a la RMN, pero se utiliza un medio de contraste que ayuda a visualizar mejor el intestino delgado.

    Signup and view all the flashcards

    Comparación: Entero-TAC vs Entero-RMN

    La Entero-TAC y la Entero-RMN se utilizan para diagnosticar enfermedades del intestino delgado. La Entero-RMN es una técnica menos sensible que la Entero-TAC, pero es útil en situaciones donde la radiación debe limitarse.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención de Whipple

    La intervención de Whipple es una cirugía mayor que se utiliza para tratar el cáncer de la segunda porción del duodeno. Consiste en la extirpación del duodeno, la cabeza del páncreas, la vesícula biliar y una parte del estómago.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resumen de la cirugía del intestino delgado

    • Objetivos docentes: La clasificación de las fístulas intestinales, la clasificación, la clínica, el diagnóstico y el tratamiento de las fístulas enterocutáneas, la clasificación de los divertículos intestinales, el divertículo de Meckel (anatomía, clínica, diagnóstico y tratamiento), los conceptos básicos de los divertículos duodenales y yeyunoileales, las generalidades, tipos, clínica y diagnóstico de los tumores del intestino delgado, el concepto y tratamiento de la enteritis radiactiva y síndrome del intestino corto.
    • Bibliografía recomendada: Sabiston. Tratado de Cirugía, 20ª Edición, Capítulo 49 (páginas 1237-1295) y el enlace proporcionado.
    • Fístulas intestinales: Se clasifican en internas y externas (o enterocutáneas). Las internas se producen dentro de la cavidad abdominal, mientras que las externas comunican con la piel. Los subtipos incluyen aortoentéricas, enterovesicales, enterovaginales y enteroentéricas. Los criterios de clasificación se basan en características fisiológicas, anatómicas y causales.
    • Clasificación de las fístulas externas o enterocutáneas: Se clasifican por fisiología (bajo o alto débito), anatomía (origen en el tracto digestivo) y etiología (espontáneas o postoperatorias, secundarias a cáncer, radioterapia o Crohn).
    • Clínica y diagnóstico de las fístulas: En los 4-5 días posteriores a la cirugía, a menudo aparece fiebre seguida de secreción purulenta a través de la herida quirúrgica. El contenido de la secreción puede cambiar a una secreción intestinal dentro de 24-48 horas.
    • Diagnóstico: Se realiza mediante TAC y fistulografía.
    • Fases de tratamiento: Reconocimiento y estabilización (reposición hidroelectrolítica, control de la sepsis abdominal, nutrición NPT o NE), investigación y estudio (fistolgrafía 7 a 10 días después de la aparición de la clínica para estudiar la longitud, el curso y la ubicación de la fístula).
    • Indicaciones terapéuticas: tratamiento conservador (ausencia de sepsis) para fístulas simples en 4 a 6 semanas.
    • Criterios de mal pronóstico de cierre: Se utilizan para guiar el manejo conservador. Los factores incluyen fístulas distales/ileales, débito alto y secundarias a neoplasias y Ell.

    Divertículos intestinales

    • Divertículos de Meckel: Es la malformación congénita más frecuente del tracto gastrointestinal (0.6-4%). Sigue la regla del 2 (2% de la población, 2 años de edad). Es más común en varones. Mide ≈5 cm y se encuentra cerca de la válvula ileocecal. Presencia de tejido gástrico ectópico, que produce ácido.
    • Tipos: Congénitos (verdaderos) y adquiridos.
    • Capas afectadas: Herniación de todas las capas de la pared intestinal. Herniación de la mucosa y submucosa a través de puntos débiles de la pared intestinal.
    • Divertículos de yeyunoileales: Suelen ser múltiples. Más numerosos en el yeyuno proximal (55-80%) Tienen un rango variado de tamaño.
    • Clínica: Los divertículos de Meckel suelen ser asintomáticos. Los síntomas (si los hay) suelen ser inespecíficos (dolor abdominal, sangrado, anemia ferropénica). El diagnóstico se realiza mediante una cirugía de resección para los sintomáticos.
    • Tratamiento y diagnóstico: Se realizan pruebas de imagen como TAC o gammagrafía con Tc99. Se realiza cirugía de resección en los casos sintomáticos.

    Tumores del intestino delgado

    • Características generales: Son poco frecuentes, sintomáticos en estadios avanzados. Más frecuentes en hombres en la quinta década.
    • Frecuencia: El 60-70% es maligno.
    • Clínica: Los benignos se caracterizan por síntomas oligosintomáticos. Los malignos pueden presentar síntomas avanzados como dolor importante, distensión, pérdida de peso, hemorragia o una masa.
    • Diagnóstico: Se utiliza la colonoscopia, gastroscopia, cápsula videoendoscópica, TAC, entero-TAC y entero-RMN.
    • Tumores malignos: Adenocarcinoma (más frecuente en duodeno), carcinoide, linfoma intestinal primario, y tumor estromal gastrointestinal (GIST).

    Otros temas

    • Enteritis radiactiva: Se produce por el uso de radioterapia. Afectación mayor en quienes han recibido quimioterapia.
    • Síndrome del intestino corto: Ocurre por cirugías en las que se reseca una parte importante del intestino delgado, resultando en malabsorción de nutrientes y vitaminas. Se caracteriza por diarrea, malabsorción, pérdida de peso, y deficiencias nutricionales.
    • Tumores benignos: Adenomas, lipomas, leiomiomas, los cuales se suelen resecar en casos de síntomas.

    Preguntas MIR

    • Preguntas sobre los tumores del intestino delgado: Se centra en el origen de los GIST, el gen c-kit y el tratamiento con Imatinib.
    • Preguntas sobre los tumores del intestino delgado: La localización más frecuente de los GIST (intestino delgado).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en la cirugía del intestino delgado, incluyendo la clasificación y tratamiento de fístulas intestinales, divertículos y tumores. Los objetivos incluyen el diagnóstico y manejo clínico, según el tratado de cirugía de Sabiston. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser