Psicología del Aprendizaje y Reforzamiento
40 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la etapa del desarrollo lingüístico que ocurre desde el nacimiento hasta los 2 años?

  • Lingüística base
  • Prelingüística (correct)
  • Lingüística
  • Eficacia lingüística

¿Qué se entiende por saber escuchar en el contexto de habilidades de comunicación?

  • Expresar ideas con claridad
  • Transmitir información clara
  • Entender las emociones (correct)
  • Controlar la conversación

¿Qué componente físico de la comunicación no verbal se refiere a vestimenta y apariencia?

  • Movimientos corporales
  • Características físicas (correct)
  • Comportamiento vinculado
  • Reforzamientos

¿Cuál es un objetivo de la comunicación en competencia según el contenido presentado?

<p>Ser claro y positivo (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué distingue a la psicología social de la sociología?

<p>La psicología social estudia individuos en un grupo, la sociología estudia grupos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario conocer para la efectiva comunicación técnica en el ámbito deportivo?

<p>Las emociones y los deportistas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las habilidades de comunicación en la competitividad según Trifón Poch?

<p>Integran comunicación, valores y competitividad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se potencia para beneficiar a un grupo según Gabaldà?

<p>El talento individual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase de la defensa según la normativa específica propuesta por el entrenador?

<p>FSE (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de refuerzo se utiliza al inicio de los procesos de aprendizaje?

<p>Rf continuo (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de los programas de reforzamiento, ¿qué ocurre a medida que el sujeto aprende?

<p>Se reduce la presencia del técnico (D)</p> Signup and view all the answers

En los programas de reforzamiento, ¿qué tipo de refuerzo se asocia a períodos de tiempo?

<p>Rfi de intervalo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto describe el proceso psicológico que facilita el aprendizaje y motiva la acción?

<p>Motivación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del reforzamiento continuo?

<p>Se da con frecuencia fija y regular (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la defensa, ¿qué significa FSI?

<p>Jugador motivado (B)</p> Signup and view all the answers

En un programa de reforzamiento múltiple, ¿qué implica tener varios requisitos?

<p>Coexisten simultáneamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre refuerzo y reforzamiento?

<p>El refuerzo es una consecuencia y el reforzamiento es un procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo de aprendizaje enfatiza el ensayo y error según Skinner?

<p>Modelo de campo único. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un Er primario?

<p>Es un refuerzo incondicionado que proviene del propio cuerpo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el reforzamiento según el procedimiento utilizado?

<p>No se puede hablar de reforzamiento negativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor hizo un trabajo sobre la estimulación del área reptil del cerebro en ratas?

<p>James Olds. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de Er es considerado condicionado?

<p>Er secundario. (B)</p> Signup and view all the answers

En función del control en el suministro, ¿qué implica un reforzamiento bajo control natural?

<p>Proviene directamente de la propia acción del sujeto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una teoría explicativa del refuerzo?

<p>Pérdida de memoria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las recompensas materiales inesperadas?

<p>No afectan la motivación intrínseca para actuar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan las recompensas materiales esperadas a la conducta en el rendimiento?

<p>Disminuyen el interés en las tareas interesantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los elogios sociales frecuentes y efusivos?

<p>Disminuyen la conducta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aislamiento social puede ser descrito como un estado depresivo?

<p>Aislamiento social endógeno. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo depresivo de Beck, ¿cuál de las siguientes características NO se menciona?

<p>Euforia excesiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la distimia?

<p>Es una forma ligera y crónica de depresión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la disonancia cognitiva?

<p>Un estado de tensión por ideas psicológicamente incompatibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de personas nos atraen más, según las pautas de atracción personal?

<p>Aquellos que nos gratifican con menos esfuerzo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el compromiso a la resistencia a la disonancia?

<p>Aumenta la resistencia a la información que genera disonancia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la crítica constructiva en nuestras relaciones interpersonales?

<p>Es apreciada y nos ayuda a mejorar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo del experimento de Milgram?

<p>Estudiar la obediencia a la autoridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión se extrajo sobre la obediencia en el experimento de Milgram?

<p>Menor contacto con la víctima aumenta la obediencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la importancia de las primeras decisiones en el compromiso?

<p>Establecen un patrón que influye en futuras decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el procedimiento del experimento de Milgram?

<p>Los sujetos creían enviar descargas eléctricas a un colaborador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la formación académica en la obediencia según los hallazgos de Milgram?

<p>Menor formación reduce la obediencia a la autoridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede concluir sobre la tendencia a justificar actos inexplicables según el estudio?

<p>Todos los sujetos tienden a justificar sus actos cuando obedecen. (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Aprendizaje y Reforzamiento

  • Es vital diferenciar el refuerzo (consecuencia, Er) del reforzamiento (procedimiento mediante el cual se administra un refuerzo).
  • Existen 3 modelos de aprendizaje:
    • Ensayo y error (modelo de Skinner): un único campo (situación propia)
    • Imitación (T.11): dos campos (sujeto y observador)
    • Instrucción (Nivel 4 del campo psicológico)

Teorías Explicativas del Reforzamiento

  • Reducción de necesidades.
  • Reducción de la tensión acumulada.
  • Placer en las respuestas intermedias.

El Fascículo Medial Telencefálico (MFB)

  • Conjunto de fibras que recorren longitudinalmente la zona lateral del hipotálamo.
  • Conecta el mesencéfalo, tegmentum y componentes del sistema límbico.
  • Sus células son sensibles a la noradrenalina, serotonina y dopamina

Experimentos y Autoestimulación

  • James Olds: investigó la estimulación eléctrica del área reptil del cerebro en ratas y sus efectos motivacionales.
    • Analizó los mecanismos cerebrales de recompensa en animales que podían autoestimularse eléctricamente.
  • J.M. Rodríguez Delgado: Doctor, neurofisiólogo español, especializado en estimulación en pacientes graves.

Tipos de Refuerzo

  • En función del estímulo reforzador:
    • Er primario: incondicionado, proviene del propio cuerpo.
    • Er secundario: condicionado (social (felicitación), de actividad (hacerlo titular), general (dinero), incluso cosas que te dices a ti mismo).
  • En función del procedimiento utilizado: No existe el reforzamiento negativo. El reforzamiento siempre implica algo positivo para el sujeto.
    • Reforzamiento por adición de un Er (dar algo que no se poseía)
    • Reforzamiento por retirada de un E- presente anteriormente (quitar algo desagradable para el sujeto)
  • En función del control en el suministro:
    • Bajo control natural: propia acción.
    • Bajo control arbitrario: sobre criterio establecido (incluye las recompensas que se fija la propia persona).

Parádigmas y Procedimientos

  • Importante la flecha con el +.
  • FSE (contrario al que defiende y portería)
  • MCN (defensa en posición diagonal a la puerta)
  • Historia (primera vez que lo hace)
  • FSI (jugador motivado)
  • R13 (buena defensa)
  • Er (felicitación del técnico)

Programas de Reforzamiento

  • Simples:
    • Reforzamiento continuo (Rfc): R →1 Er
    • Reforzamiento intermitente (Rfi):
      • En función del número de respuestas: de razón fija o variable: xR = 1 Er
      • En función del tiempo: de intervalo fijo o variable: xTiempo + R = 1 Er
  • Múltiples: al utilizar varios requisitos simultáneos. Cada uno presenta una temporalidad diferente y se informa al sujeto participante del momento y tipo de refuerzo.

Teoría de los Programas de Reforzamiento

  • Al inicio del aprendizaje, hay mucha presencia del técnico para corregir y animar al aprendiz de forma arbitraria → Rf continuo.
  • A medida que el sujeto aprende, se reduce la presencia del técnico, y la corrección se vuelve más especializada → Rf intermitente.
  • Se pasa de un control arbitrario a un control natural.
  • Rf continuo → Rf intermitente

Motivación

  • Proceso psicológico básico que facilita el aprendizaje.
  • Ganas de hacer cosas, de actuar, de aprender, interés.
  • Energetizador, activador de la conducta.
  • Es una habilidad exclusiva de los humanos.

Desarrollo Lingüístico

  • Maduración neurológica.
  • Maduración cognitiva.
  • Maduración afectivo-social.

Etapas de Evolución

  • Prelingüística (hasta los 2 años).
  • Lingüística base (de los 2 a los 4 años).
  • Lingüística (4-6 años).
  • Eficacia lingüística (6-12 años).
  • Madurez lingüística (a partir de los 12 años)

Habilidades de Comunicación

  • Saber comunicar
    • ¿QUÉ?→ CONTENIDO
  • Saber escuchar.
    • ¿CÓMO?→ EMOCIONES

Competencias Técnicas: Modelo EOR

Comunicación No Verbal

  • Movimientos corporales.
  • Características físicas:
    • Características antropométricas.
    • Forma de vestir (apariencia física).
  • Componente físico:
    • Comportamiento que implica una vinculación.
    • Reforzamientos.

Conclusiones

  • Los técnicos deben conocer a los deportistas.
  • Tanto el contenido (C.Verbal) como las emociones (C: No Verbal) son relevantes para la comunicación.
  • Cada deporte / entrenador / equipo son diferentes.
  • Las HHCC están afectadas por la tensión competitiva.
  • El mensaje en competición debe ser positivo.
  • La comunicación en pista es muy importante. Se han de analizar los canales para que llegue a los jugadores (poca información y clara).
  • Potenciar el talento individual con beneficio del grupo.→ (J.Mª Gabaldà)
  • Controlar el grupo sin mostrar grandes emociones.→ (J.Javier Murgui)
  • ¡¡Entrenamiento formativo = comunicación + valores + competitividad!!→ (Trifón Poch)

Conducta Social

  • Psicología social ≠ sociología.
  • La sociología estudia el comportamiento de los grupos y la psicología social estudia la persona en el grupo (como el individuo afecta al grupo y como el grupo afecta a los comportamientos individuales).

Temas:

  • Identidad personal e identidad social.
  • Identificación, prejuicios y discriminación.
  • Agresividad y altruismo.
  • Actitudes.

Conformismo y Disonancia Cognitiva

  • Disonancia: estado de tensión que se produce cuando un individuo mantiene ideas o pensamientos psicológicamente incompatibles.
  • Todos los individuos tendemos a disminuir la disonancia. La incomodidad cognitiva lleva al conformismo.
  • Cuanto más comprometido o vinculado está una persona con una acción o creencia, más resistente será a información que pueda generar disonancia.

Compromiso

  • Enlace entre el individuo y sus actos por propia decisión.
  • Características:
    • Importancia de las primeras decisiones.
    • Reforzar conductas que se acerquen a valores deseados, pero de forma no controladora ("lo has hecho muy bien").
    • Facilitar contextos de libre decisión.
    • Importancia de la visibilidad y relevancia de la conducta.

Estudios:

  • Beauvois y Joule, 1981: Participación en actividades de planificación familiar en la universidad.
  • Milgram 1970: producir dolor a personas bajo orden.

Caso: El Experimento de Milgram (1961, 1963, 1970)

  • Objetivo: análisis de la obediencia a la autoridad.
  • Desarrollo: 40 voluntarios hombres a partir del pago de 5$ por participar en una investigación sobre aprendizaje y memoria.
  • Condiciones: una sesión de laboratorio y acabar siempre la experiencia.

Procedimiento

  • El sujeto (S) cree que envía descargas eléctricas a un colaborador (CO) por indicación del impositor (IP).

Conclusiones de Milgram

  • Cuando el sujeto obedece a la autoridad, su consciencia deja de funcionar y se produce una abdicación de la responsabilidad.
  • Los sujetos son más obedientes cuanto menos han contactado con la víctima y cuanto más lejos están físicamente de esta.
  • Los sujetos con estilo autoritario son más obedientes que los no autoritarios.
  • A mayor proximidad con la autoridad, mayor obediencia.
  • A mayor formación académica, menor intimidación produce la autoridad y, por tanto, hay una disminución de la obediencia.
  • Personas que han recibido instrucción de tipo militar o de alta disciplina son más propensas a obedecer. Hombres y mujeres obedecen por igual.
  • El sujeto siempre tiende a justificar sus actos inexplicables.

Recompensas vs. Actitud-Conducta

  • Las recompensas materiales inesperadas no disminuyen la motivación intrínseca para actuar.
  • Las recompensas materiales esperadas tienen un efecto negativo moderado sobre la conducta en el rendimiento.
  • Las recompensas disminuyen el interés y el rendimiento en tareas interesantes, e incrementan la conducta en las tareas aburridas.
  • Las recompensas sociales favorecen el rendimiento.
  • Los elogios sociales efusivos y frecuentes disminuyen la conducta.
  • Los elogios han de reforzar el estado de ánimo y dar información sobre la conducta.

Atractividad Personal

  • Queremos a quien nos gratifica con menos esfuerzo
    • Detestamos ser manipulados.
  • Nos agrada la crítica constructiva
    • Detestamos el enfrentamiento continuo.
  • Nos atraen las personas con más cualidades personales (físicas y psíquicas)
    • El exceso de competencia nos hace sentir mal.
  • Nos atraen las personas con similitud de opiniones.
    • Nos agrada confirmar nuestras opiniones.
    • Nos agrada discutir para notar el efecto del cambio sobre el otro.

Aislamiento Social

  • Puede llegar a ser patológico: un estado depresivo (periodo de cambios, de tristeza, crítica, pesimismo, falta de impulsos, de irritabilidad, de vergüenzas).
  • La distimia (depresión ligera 2ª) y la depresión afectan a entre el 30 y el 50% de las personas. Según la OMS, en el 2020 será una de las enfermedades más extendidas e invalidantes del mundo occidental.
  • Se asocia a pérdidas de un Er y al déficit de neurotransmisores (dopamina, serotonina, norepinefrina).
  • Tipos:
    • Endógena: factores internos (déficits) / Ciclicidad (hormonal).
    • Reactiva: factores externos / pérdida de un Er.

Aislamiento Social - Teorías Explicativas

  • Modelo Depresivo de Beck - Cognitivismo (Próximo a la Gestalt)
    • Aumento de la negatividad en la percepción de la realidad.
    • Pensamiento sobre la autoimagen negativo.
    • Expectativa negativa sobre el futuro.
  • CARACTERÍSTICAS:*
    • Menosprecio y acusación personal.
    • Inestabilidad emocional.
    • Tristeza.
    • Desmotivación.
    • Maximizar los errores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Apunts de Natàlia 8-17 PDF

Description

Este cuestionario explora los conceptos de aprendizaje y reforzamiento en psicología. Se analizan modelos como el ensayo y error, así como teorías que explican el reforzamiento y la conexión neuronal en el cerebro. Además, se revisan experimentos importantes que demuestran estos conceptos en acción.

More Like This

Psychology Chapter on Learning and Conditioning
24 questions
Psychology Chapter: Learning Theories
10 questions
Psychology Chapter on Learning Theories
10 questions
Psychology Chapter on Learning Theories
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser