TEMA 3 TEST 8 B) Ley 39/15: Procedimiento Administrativo
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Podrá recabarse la mejora o modificación voluntaria de los términos de la solicitud?

  • Por el órgano competente para resolver
  • Sólo en los procedimientos iniciados de oficio
  • De ello se levantará acta sucinta que se incorporará al procedimiento (correct)
  • Son correctas a y c

¿Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento?

  • Sólo cabe Recurso, si el órgano Administrativo así lo establece.
  • Cabe el Recurso establecido por la Ley.
  • No cabrá recurso alguno. (correct)
  • Ninguna de las anteriores es la correcta.

La única cuestión incidental que suspenderá la tramitación del procedimiento es:

  • La respuesta anterior es correcta y esta se planteará por escrito expresando las causas en que se funda
  • La recusación (correct)
  • La nulidad de actuaciones
  • Todas las respuestas son incorrectas

¿No se podrán adoptar medidas provisionales que:

<p>Son correctas a y b (B)</p> Signup and view all the answers

¿No cabe recurso frente a:

<p>Todas las respuestas son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

Las medidas provisionales adoptadas en un procedimiento administrativo se extinguirán:

<p>Cuando sea eficaz la resolución administrativa que ponga fin al procedimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar?

<p>Podrán formularse en una única solicitud (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Renuncia?

<p>Es una declaración jurídica de voluntad, dirigida al simple abandono o desprendimiento de un derecho subjetivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo en el que se debe notificar una resolución expresa?

<p>No podrá exceder de 6 meses, salvo que una norma con rango de ley establezca mayor plazo o venga previsto por una norma comunitaria. (D)</p> Signup and view all the answers

Una forma anormal de terminar el procedimiento administrativo es:

<p>El Desistimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En el supuesto de que el órgano administrativo, requiera al interesado para que cumplimente algún trámite, si no lo hiciera, que sucederá?

<p>Si no cumplimenta el trámite, se le tendrá por decaído de dicho trámite, continuando el procedimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

Los hechos que sean relevantes para la decisión del procedimiento pueden acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho. La duración del periodo de prueba oscilará entre:

<p>Los 10 y los 30 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Podrán rechazarse las pruebas propuestas por los interesados que sean?

<p>Innecesarias. (D)</p> Signup and view all the answers

El hecho de formular las alegaciones, por parte de un ciudadano en la información pública:

<p>Hace que las personas que las realizan adquieran el derecho a obtener de la Administración una respuesta de las mismas. (A)</p> Signup and view all the answers

Los informes serán facultativos y no vinculantes:

<p>Salvo disposición expresa en contrario (B)</p> Signup and view all the answers

En relación a la resolución es falso:

<p>En los procedimientos iniciados de oficio la resolución será congruente con las peticiones formuladas por los interesados, sin que en ningún caso se pueda agravar su situación inicial y sin perjuicio de la potestad de la administración de incoar de oficio un nuevo procedimiento, si procede (C)</p> Signup and view all the answers

No tienen que ser motivados de acuerdo con el artículo 35:

<p>Los que lesionen derechos susceptibles de amparo. (C)</p> Signup and view all the answers

La administración no estará obligada a dictar resolución expresa:

<p>En los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos al deber de comunicación a la administración. (D)</p> Signup and view all the answers

Señala la afirmación incorrecta:

<p>En los procedimientos iniciados a solicitud de interesado el plazo máximo para notificar la resolución expresa empezará a contarse desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuando el número de solicitudes formuladas o las personas afectadas pudieran suponer un incumplimiento del plazo máximo de resolución, quien podrá habilitar los medios personales o materiales para cumplir con el despacho adecuado y en plazo?

<p>El órgano competente para resolver a propuesta del órgano instructor (A)</p> Signup and view all the answers

La resolución no debe contener:

<p>Todos los datos anteriores deben constar en la resolución (D)</p> Signup and view all the answers

Señala la afirmación incorrecta en relación a la caducidad:

<p>Contra la resolución que declare la caducidad no cabe recurso (C)</p> Signup and view all the answers

En virtud de lo establecido en el artículo 35.1 de la Ley 39/15, los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o se separen del dictamen de órganos consultivos:

<p>Deben motivarse. (D)</p> Signup and view all the answers

Las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento, tendrán que ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse:

<p>Todas las respuestas son incorrectas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la renuncia?

Acto por el cual un interesado manifiesta su deseo de no continuar con el procedimiento.

Plazo máximo de notificación de resolución expresa

El plazo máximo establecido por la ley para que la administración notifique la resolución expresa de un procedimiento.

Caducidad del procedimiento

Una forma anormal de terminar un procedimiento administrativo es la caducidad, que se produce por la inactividad del interesado.

Incumplimiento de un tramite

Se tendrá por desistida de su solicitud, debe archivar la misma.

Signup and view all the flashcards

Duración del periodo de prueba

El periodo de prueba oscilará entre 10 y 30 días.

Signup and view all the flashcards

Pruebas rechazables

Las pruebas impertinentes, inútiles y las que versen sobre hechos no relevantes.

Signup and view all the flashcards

Alegaciones en información pública

No confiere 'per se' la condición de interesado en el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Informes vinculantes

Cuando determinantes para la resolución del procedimiento, en virtud de una disposición legal, deban ser necesariamente vinculantes.

Signup and view all the flashcards

Contenido incorrecto de la resolución

Que acordar cuestiones sobre las que no se haya solicitado dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente, si este fuera preceptivo.

Signup and view all the flashcards

Actos no motivados (art. 35)

Los actos presuntos o tácitos.

Signup and view all the flashcards

No obligación de dictar resolución expresa

Cuando de las actuaciones practicadas se desprenda su imposibilidad material o que la misma resulta inútil.

Signup and view all the flashcards

Afirmación incorrecta

En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin que se haya notificado resolución expresa legitima al interesado o interesados para considerar desestimada su solicitud por silencio administrativo.

Signup and view all the flashcards

Habilitar medios para cumplir plazos

El titular del órgano administrativo que sea competente para la resolución.

Signup and view all the flashcards

La resolución no debe contener

Pronunciarse sobre la evaluación de impacto ambiental, cuando esta sea preceptiva.

Signup and view all the flashcards

Actos que se separan del criterio

No es necesaria su motivación pero si posible.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Mejora o Modificación Voluntaria de la Solicitud

  • Se puede solicitar la mejora o modificación voluntaria de los términos de la solicitud por el órgano competente para resolver.
  • De ello se levantará acta sucinta que se incorporará al procedimiento.

Recurso Contra la Tramitación de Urgencia

  • Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento, cabe el Recurso establecido por la Ley.

Cuestión Incidental que Suspende la Tramitación

  • La única cuestión incidental que suspenderá la tramitación del procedimiento es la recusación.
  • La recusación se planteará por escrito expresando las causas en que se funda.

Medidas Provisionales No Admisibles

  • No se podrán adoptar medidas provisionales que impliquen violación de derechos amparados por las leyes.
  • Tampoco se permitirán si pueden causar perjuicios de imposible o difícil reparación a los interesados.

Recursos No Admisibles

  • No cabe recurso frente a la ampliación de plazos y la tramitación de urgencia.
  • Tampoco son recurribles las resoluciones adoptadas en materia de recusación.
  • No se admite recurso contra la acumulación de procedimientos por el órgano administrativo que inicie o tramite el procedimiento.

Extinción de Medidas Provisionales

  • Las medidas provisionales adoptadas en un procedimiento administrativo se extinguirán con anterioridad a la resolución definitiva.
  • También se extinguirán cuando sea eficaz la resolución administrativa que ponga fin al procedimiento.

Solicitudes de Múltiples Personas

  • Cuando las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar, podrán formularse en una única solicitud.
  • Esto es así, salvo que las normas reguladoras de los procedimientos específicos dispongan otra cosa.

Definición de Renuncia

  • La renuncia es una declaración jurídica de voluntad, dirigida al simple abandono o desprendimiento de un derecho subjetivo.

Plazo Máximo para Notificar una Resolución Expresa

  • El plazo máximo en el que se debe notificar una resolución expresa no podrá exceder de 6 meses.
  • Una norma con rango de ley puede establecer un plazo mayor, o si viene previsto por una norma comunitaria.

Forma Anormal de Finalizar el Procedimiento Administrativo

  • Una forma anormal de terminar el procedimiento administrativo es el desistimiento.

Incumplimiento de Trámites por el Interesado

  • Si el órgano administrativo requiere al interesado para que cumplimente algún trámite y este no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución.

Pruebas en el Procedimiento

  • Los hechos que sean relevantes para la decisión del procedimiento pueden acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho.
  • La duración del periodo de prueba oscilará entre los 10 y los 30 días.
  • Se podrán rechazar las pruebas propuestas por los interesados que sean innecesarias.

Alegaciones en la Información Pública

  • Formular alegaciones en la información pública no convierte automáticamente a quienes las realizan en interesados.
  • Tampoco otorga el derecho a obtener una respuesta de la Administración, ni garantiza la posibilidad de recurrir después la resolución que se dicte.

Informes Facultativos y No Vinculantes

  • Los informes serán facultativos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario.
  • También aplican esta regla a menos que por ley se establezca lo contrario, o que la norma reguladora del procedimiento específico disponga lo contrario o bien por ley o normativa comunitaria europea.

Resolución del Procedimiento

  • La resolución que ponga fin al procedimiento decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo.
  • En los procedimientos iniciados de oficio la resolución será congruente con las peticiones formuladas por los interesados, sin que en ningún caso se pueda agravar su situación inicial.
  • Sin perjuicio de la potestad de la administración de incoar de oficio un nuevo procedimiento, si procede.
  • Las resoluciones contendrán la decisión motivada en los supuestos del artículo 35 de la ley, los recursos que procedan, el órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos.

Actos No Necesariamente Motivados (Artículo 35)

  • No tienen que ser motivados de acuerdo con el artículo 35 los actos que se dicten en ejercicio de potestades discrecionales.
  • Tampoco tienen que ser motivados los acuerdos sobre la tramitación de urgencia o de ampliación de plazos.
  • Ni los acuerdos de suspensión de actos y la adopción de medidas provisionales, ni los que lesionen derechos susceptibles de amparo.

Obligación de Dictar Resolución Expresa

  • La administración no estará obligada a dictar resolución expresa en los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos al deber de comunicación a la administración.
  • Tampoco en los casos de prescripción, renuncia al derecho o caducidad del procedimiento.
  • Ni en los supuestos de desistimiento de solicitudes o la desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento.

Información Sobre los Procedimientos

  • Las administraciones públicas deben publicar y mantener actualizadas, a efectos informativos, las relaciones de procedimientos.
  • Esta información debe incluir los plazos máximos de duración de los mismos, así como los efectos que produzca el silencio administrativo
  • En los procedimientos iniciados a solicitud de interesado el plazo máximo para notificar la resolución expresa empezará a contarse desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro
  • El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado en la norma reguladora del correspondiente procedimiento

Incumplimiento del Plazo Máximo de Resolución

  • Cuando el número de solicitudes formuladas o las personas afectadas pudieran suponer un incumplimiento del plazo máximo de resolución, el órgano competente para resolver a propuesta del órgano instructor el superior jerárquico del órgano instructor a propuesta de éste puede habilitar los medios personales o materiales para cumplir con el despacho adecuado y en plazo.

Contenido de la Resolución

  • La resolución debe contener la decisión, los recursos que contra la misma proceden, y la indicación de si es o no definitiva en vía administrativa.

Caducidad del Procedimiento

  • Se produce en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado por paralización del procedimiento por el interesado durante un plazo de tres meses.
  • Contra la resolución que declare la caducidad cabe recurso, aunque la caducidad podrá no ser aplicable en los supuestos de que la cuestión suscitada afecte al interés general o fuera conveniente suscitarla para su definición o esclarecimiento.

Motivación de Actos (Artículo 35.1 Ley 39/15)

  • En virtud de lo establecido en el artículo 35.1 de la Ley 39/15, los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o se separen del dictamen de órganos consultivos deben motivarse.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Obligaciones de la autoridad en la petición
5 questions
Resoluciones Administrativas
5 questions
PPT 1 alles
66 questions

PPT 1 alles

FeatureRichChrysoprase5120 avatar
FeatureRichChrysoprase5120
Ley 39/2015: Procedimiento Administrativo Común
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser