Obstrucción del Aparato Reproductor
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de las pacientes con obstrucción del aparato reproductor?

  • Cariotipo 45,XO
  • Cariotipo 46,XX (correct)
  • Cariotipo 46,XY
  • Cariotipo 47,XXY

Las pacientes con el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser desarrollan estructuras derivadas de los conductos de Müller.

False (B)

¿Qué síntomas pueden informar las pacientes con obstrucción del aparato reproductor relacionados con el ciclo menstrual?

Dolor mamario, deseo de consumir alimentos y cambios en el estado de ánimo.

El síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser tiene una incidencia de __ caso por 5000 mujeres.

<p>1</p> Signup and view all the answers

Relaciona los términos de distensión con su respectiva definición:

<p>Hidrometra = Acumulación de líquido en el útero Piometra = Acumulación de pus en el útero Hematometra = Acumulación de sangre en el útero Hidrocolpos = Acumulación de líquido en la vagina</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación puede aumentar en mujeres con bloqueo del flujo de salida?

<p>Endometriosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con el hipogonadismo hipogonadotrópico?

<p>Baja concentración de LH y FSH (A)</p> Signup and view all the answers

La obstrucción del aparato reproductor puede ocasionar dolor abdominal cíclico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La amenorrea eugonadotrópica presenta niveles normales de LH y FSH.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la amenorrea en casos de agenesia uterina?

<p>Obstrucción de la porción distal del aparato reproductor o falta de endometrio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno se caracteriza por una producción hormonal insuficiente del ovario?

<p>Hipogonadismo hipergonadotrópico</p> Signup and view all the answers

El __________ es un tipo de tumor que puede causar procesos destructivos en el cuerpo.

<p>macroadenoma</p> Signup and view all the answers

Relaciona las categorías de amenorrea con sus características:

<p>Hipergonadotrópico = Elevado LH/FSH, Bajo Estrógenos Hipogonadotrópico = Bajo LH/FSH, Bajo Estrógenos Eugonadotrópico = Normal LH/FSH, Normal Estrógenos Anatómico = Trastornos hereditarios del aparato reproductor</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad crónica podría estar relacionada con el hipogonadismo?

<p>Hepatopatía (D)</p> Signup and view all the answers

Las anomalías anatómicas que causan amenorrea son exclusivamente hereditarias.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona un ejemplo de un trastorno destructivo que puede provocar amenorrea.

<p>Traumatismo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un posible resultado de las adherencias intrauterinas en las pacientes?

<p>Amenorrea (C)</p> Signup and view all the answers

El tratamiento quirúrgico preferido para las adherencias intrauterinas es la histeroscopia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio?

<p>Histerosalpingografía (HSG)</p> Signup and view all the answers

El término __________ describe un proceso donde la función ovárica está reducida y las gonadotropinas tienen concentraciones elevadas.

<p>hipogonadismo hipergonadotrópico</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos con sus descripciones:

<p>Amenorrea = Ausencia de menstruación Histeroscopia = Procedimiento para tratar adherencias intrauterinas Histerosalpingografía = Evaluación de la permeabilidad de trompas Síndrome de Asherman = Adherencias intrauterinas que afectan la fertilidad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las adherencias intrauterinas?

<p>El diagnóstico definitivo se realiza mediante ecografía (C)</p> Signup and view all the answers

Las células madre derivadas de la médula ósea son un tratamiento experimental para el síndrome de Asherman.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de embarazos en mujeres con adherencias intrauterinas concluyó en parto, según el estudio mencionado?

<p>30%</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína es necesaria para dirigir los axones olfatorios al bulbo olfatorio?

<p>Anosmina-1 (C)</p> Signup and view all the answers

Los pacientes con síndrome de Kallmann tienen una expresión anormal de anosmina-1.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la probabilidad de que las pacientes más jóvenes desarrollen insuficiencia ovárica?

<p>Baja (C)</p> Signup and view all the answers

La ooforopexia se realiza para ubicar los ovarios fuera del campo de radiación durante la radioterapia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de la falta de expresión de anosmina-1 en los pacientes con síndrome de Kallmann?

<p>Los axones de las neuronas olfatorias no pueden interactuar adecuadamente con las células mitrales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de quimioterapéuticos se consideran más nocivos para la función ovárica?

<p>Alquilantes</p> Signup and view all the answers

El síndrome de Kallmann se relaciona con anomalías ________ en la línea media.

<p>faciales</p> Signup and view all the answers

Las concentraciones de LH y FSH en pacientes con hipogonadismo hipogonadotrópico generalmente son _____ pero pueden ser indetectables en algunos casos.

<p>bajas</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede diferenciar el síndrome de Kallmann de hipogonadismo hipogonadotrópico idiopático?

<p>Por medio de pruebas olfatorias (C)</p> Signup and view all the answers

Relaciona las condiciones con sus descripciones:

<p>Hipogonadismo hipogonadotrópico = Anomalía en el eje hipotálamo-hipófisis Oligomenorrea = Menstruación poco frecuente Criopreservación de ovocitos = Recolección de ovocitos antes del tratamiento Anomalías hipotalámicas hereditarias = Hipogonadismo hipogonadotrópico idiopático</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada condición con su descripción:

<p>Agenesia renal unilateral = Una anomalía en la función renal Ataxia cerebelosa = Problemas de coordinación y equilibrio Epilepsia = Crisis convulsivas frecuentes Sincinesia = Movimientos reflejos en ambas manos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un método que puede ayudar a reducir las tasas de insuficiencia ovárica prematura inducidas por quimioterapia?

<p>Análogos de GnRH (C)</p> Signup and view all the answers

Las neuronas secretoras de GnRH migran a través de los axones desde el hipotálamo hacia la plácoda olfatoria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los estudios recientes muestran resultados negativos sobre la eficacia de la criopreservación de ovocitos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicaciones neurológicas pueden presentarse en el síndrome de Kallmann?

<p>Ataxia cerebelosa y hipoacusia neurosensitiva.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede resultar del daño hipofisario grave?

<p>Concentraciones bajas de LH y FSH</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisores y neuropeptidos actúan principalmente a través de la leptina?

<p>β-endorfinas y hormona estimulante de melanocitos-α (C)</p> Signup and view all the answers

La pseudociesis es un diagnóstico común y fácil de identificar en mujeres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas típicos presenta una mujer con pseudociesis?

<p>Amenorrea y síntomas de embarazo.</p> Signup and view all the answers

El aumento de las concentraciones de ________ séricas puede explicar la galactorrea resultante en algunas pacientes con pseudociesis.

<p>prolactina</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es más común en países en vías de desarrollo relacionada con la pseudociesis?

<p>Presión social para producir niños fuertes (D)</p> Signup and view all the answers

Las pacientes con pseudociesis generalmente presentan trastornos hormonales y cambios en la frecuencia de los pulsos de LH.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada hormona con su efecto en la pseudociesis:

<p>Leptina = Regulación del apetito Prolactina = Galactorrea LH = Menstruación Hormona de crecimiento = Crecimiento y desarrollo</p> Signup and view all the answers

Un vínculo común en las pacientes con pseudociesis es el antecedente de un ________ intenso.

<p>duelo</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hipogonadismo

Disminución de la función ovárica, causada por falta de estimulación por gonadotropinas (hipogonadismo hipogonadotrópico), o por insuficiencia del ovario (hipergonadismo hipogonadotrópico).

Hipogonadismo hipogonadotrópico

Tipo de hipogonadismo causado por la falta de estimulación por hormonas gonadotropinas.

Hipergonadismo hipogonadotrópico

Tipo de hipogonadismo causado por la insuficiencia del ovario.

Amenorrea eugonadotrópica

Amenorrea (ausencia de menstruación) con niveles normales de LH y FSH, pero sin el ciclo menstrual.

Signup and view all the flashcards

LH/FSH

Hormonas que regulan la función ovárica.

Signup and view all the flashcards

Trastornos anatómicos hereditarios

Anomalías en el aparato reproductor femenino (útero, cuello uterino, vagina, introito) que tienen una base genética.

Signup and view all the flashcards

Prolactinoma

Tumor de la hipófisis que produce prolactina, una hormona que puede afectar la menstruación.

Signup and view all the flashcards

Macroadenoma

Tipo grande de tumor, en este caso de la hipófisis

Signup and view all the flashcards

Obstrucción del aparato reproductor

Bloqueo en las vías del sistema reproductivo femenino, impidiendo el flujo sanguíneo menstrual normal.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia uterina anormal (con obstrucción)

Sangrado menstrual que es normal en cantidad, pero con un flujo bloqueado para la salida.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH)

Agenesia completa de los conductos de Müller, resultando en la ausencia de algunas partes del aparato reproductor femenino.

Signup and view all the flashcards

Agenesia de conductos de Müller

Falta parcial o completa de desarrollo de los conductos de Müller durante el desarrollo embrionario.

Signup and view all the flashcards

Amenorrea

Ausencia de menstruación.

Signup and view all the flashcards

Hidrometra/Piometra/Hemato-metra

Acumulación de líquido (agua, pus o sangre) dentro del útero.

Signup and view all the flashcards

Endometriosis (riesgo)

Consecuencia por un aumento de menstruación bloqueada, generando un riesgo alto de este padecimiento.

Signup and view all the flashcards

Conductos de Müller

Estructuras durante el desarrollo embrionario que forman partes importantes del aparato reproductor femenino.

Signup and view all the flashcards

Hipoamenorrea

Menstruación irregular o escasa.

Signup and view all the flashcards

Adherencias intrauterinas

Formación de tejido cicatricial dentro del útero que puede afectar el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Histerosalpingografía (HSG)

Estudio radiológico para evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio y la cavidad uterina.

Signup and view all the flashcards

Menopausia prematura

Insuficiencia ovárica prematura, con la cesación temprana de la función ovárica.

Signup and view all the flashcards

Histeroscopia

Procedimiento endoscópico para visualizar el interior del útero.

Signup and view all the flashcards

Lisis de adherencias

Tratamiento quirúrgico para remover adherencias intrauterinas.

Signup and view all the flashcards

Ooforopexia

Procedimiento quirúrgico donde los ovarios son reubicados para protegerlos de la radiación durante la terapia.

Signup and view all the flashcards

Alquilantes

Tipo de quimioterapia que se cree que es particularmente dañino para la función ovárica.

Signup and view all the flashcards

Análogos de GnRH

Medicamentos que pueden reducir el riesgo de insuficiencia ovárica prematura inducida por quimioterapia.

Signup and view all the flashcards

Criopreservación de ovocitos

Congelación de óvulos para preservarlos antes de tratamientos que pueden afectar la fertilidad.

Signup and view all the flashcards

IHH (Hipogonadismo Hipogonadotrópico Idiopático)

Forma de hipogonadismo hipogonadotrópico donde la causa es desconocida.

Signup and view all the flashcards

Disfunción lútea

Alteración en la función del cuerpo lúteo, que afecta la producción de hormonas necesarias para la ovulación.

Signup and view all the flashcards

Oligomenorrea

Ciclos menstruales irregulares con periodos largos entre las menstruaciones.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Kallmann

Una condición genética que causa hipogonadismo hipogonadotrópico debido a una deficiencia en la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), resultando en pubertad retrasada y falta de desarrollo sexual.

Signup and view all the flashcards

Anosmina-1

Una proteína necesaria para la correcta dirección y migración de los axones de las neuronas olfatorias al bulbo olfatorio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa el síndrome de Kallmann?

El síndrome de Kallmann es causado por una mutación en el gen KAL1, que codifica la proteína anosmina-1. Esta proteína es crucial para la guía y migración de las neuronas olfatorias hacia el bulbo olfatorio, y su falta afecta el desarrollo de la capacidad olfatoria y la migración de las neuronas GnRH, responsables de la pubertad.

Signup and view all the flashcards

Migración GnRH

El proceso por el cual las neuronas GnRH, responsables de la producción de la hormona que estimula la pubertad, se desplazan desde la placa olfatoria hasta el hipotálamo durante el desarrollo fetal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué características adicionales se pueden ver en el síndrome de Kallmann?

Además de la pubertad retrasada y la falta de desarrollo sexual, el síndrome de Kallmann también puede estar asociado con anomalías faciales, como paladar hendido, agenesia renal unilateral, ataxia cerebelosa, epilepsia, hipoacusia neurosensitiva y sincinesia.

Signup and view all the flashcards

Prueba olfatoria

Un procedimiento sencillo que se utiliza para evaluar la capacidad olfatoria de un paciente, utilizando sustancias con olor fuerte como café o perfume, para diferenciar el síndrome de Kallmann del hipogonadismo hipogonadotrópico idiopático.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Kallmann?

El diagnóstico del síndrome de Kallmann se basa en la evaluación clínica, la historia familiar, la presencia de hipogonadismo hipogonadotrópico, la alteración olfatoria y la posible presencia de otras malformaciones asociadas.

Signup and view all the flashcards

Pseudociesis

Embarazo falso o psicológico, una condición donde la mujer experimenta síntomas de embarazo, pero no está embarazada realmente. La pseudociesis es un ejemplo de la influencia de la mente en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Amenorrea en Pseudociesis

Ausencia de menstruación, un síntoma común en la pseudociesis, que se relaciona con cambios hormonales, como alteraciones en la pulsatilidad de LH y aumento de andrógenos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hormonas están involucradas en la Pseudociesis?

Las hormonas involucradas en la pseudociesis son LH (hormona luteinizante), FSH (hormona foliculoestimulante), andrógenos y prolactina. Las alteraciones en estos niveles hormonales causan los síntomas asociados con la pseudociesis, como amenorrea, aumento de la prolactina (galactorrea) y cambios en el estado de ánimo.

Signup and view all the flashcards

Causa de Pseudociesis

La pseudociesis puede ser desencadenada por eventos emocionalmente intensos, como un duelo por un aborto, la muerte de un niño o problemas para concebir. La presión social para tener hijos también puede contribuir a la pseudociesis.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se diagnostica la Pseudociesis?

La pseudociesis se diagnostica a través de una evaluación que incluye un análisis del historial médico y psicológico, un examen físico y pruebas de embarazo (exámenes de orina y sangre). También se pueden realizar pruebas hormonales para descartar otros trastornos.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para Pseudociesis

El tratamiento para la pseudociesis consiste en terapia psiquiátrica para tratar la depresión y la ansiedad asociadas a la condición. También se puede utilizar terapia individual o de grupo para ayudar a la paciente a enfrentar las emociones que la llevaron a la pseudociesis.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la detección temprana de la Pseudociesis

Es fundamental la detección temprana de la pseudociesis para evitar que la paciente experimente un mayor estrés psicológico y para ofrecerle el tratamiento adecuado. La pseudociesis puede ser un síntoma de otros trastornos psicológicos, por lo que es importante abordarla con sensibilidad.

Signup and view all the flashcards

Pseudociesis como ejemplo de la influencia de la mente en el cuerpo.

La pseudociesis demuestra la poderosa conexión entre la mente y el cuerpo. La creencia de una mujer en su embarazo puede afectar su fisiología, provocando síntomas físicos que imitan un verdadero embarazo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Amenorrea: Introducción

  • La amenorrea es la ausencia de menstruación.
  • La prevalencia de amenorrea patológica es de 3%-4% en la población en edad fértil.
  • Se clasifica en primaria (sin menstruación previa) o secundaria (interrupción de la menstruación).
  • El estudio y tratamiento son similares en ambas presentaciones.
  • La amenorrea es normal antes de la pubertad, durante el embarazo, la lactancia y después de la menopausia.
  • Se debe evaluar a las adolescentes que no han menstruado antes de los 15 años o dentro de los 3 años de la telarca. También, aquellas que no han menstruado a los 14 años y presentan signos de hirsutismo, ejercicio excesivo o trastornos alimentarios.
  • La amenorrea secundaria que ocurre durante 3 meses o menos de 9 ciclos al año también debe ser evaluada.
  • Pueden iniciarse estudios sin criterios estrictos en casos de síndrome de Turner, virilización evidente o antecedente de legrado uterino.

Amenorrea primaria: causas frecuentes

  • Hipogonadismo hipergonadotrópico: 45,X y variantes, 46,XX, 46,XY (43%, 27%, 14% respectivamente).
  • Eugonadismo: Agenesia de los conductos de Müller, tabique vaginal, himen imperforado, síndrome de insensibilidad a los andrógenos, síndrome de ovarios poliquísticos, hiperplasia suprarrenal congénita, enfermedades tiroideas y enfermedad de Cushing.
  • Bajas concentraciones de FSH sin desarrollo mamario: Retraso constitucional, deficiencia de GnRH, otras enfermedades del sistema nervioso central, enfermedades hipofisarias, trastornos de la alimentación, estrés, ejercicio excesivo.

Amenorrea secundaria: causas frecuentes

  • Concentraciones normales o bajas de FSH: Trastornos de la alimentación, estrés, ejercicio excesivo, trastornos hipotalámicos inespecíficos, anovulación crónica (síndrome de ovarios poliquísticos), hipotiroidismo, síndrome de Cushing, tumor hipofisario/silla turca vacía, síndrome de Sheehan.
  • Altas concentraciones de FSH: Insuficiencia gonadal (46,XX, cariotipo anormal), aumento de las concentraciones de prolactina, anomalías anatómicas (síndrome de Asherman, estados de hiperandrogenismo), tumor ovárico, sin diagnóstico.

Ciclos menstruales normales

  • La menstruación normal se divide en fase folicular, ovulación y fase lútea.
  • Las características endometriales se dividen en fase proliferativa y fase secretora.
  • El eje hipotálamo-hipófisis-ovario regula el ciclo.
  • GnRH estimula la síntesis y secreción de LH y FSH.
  • Los esteroides gonadales inhiben el hipotálamo y hipófisis.
  • El pico de LH es esencial para la ovulación.
  • El cuerpo lúteo secreta estrógenos y progesterona.
  • La hCG (gonadotropina crónica humana) "rescata" el cuerpo lúteo en caso de embarazo.

Clasificación de amenorrea no fisiológica

  • Se divide las causas de amenorrea en anatómicas y hormonales/endocrinas.
  • La clasificación se incluye trastornos congénitos y adquiridos.

Otras causas de amenorrea

  • Anomalías cromosómicas (síndrome de Turner, síndrome de Swyer).
  • Infecciones, enfermedades autoinmunitarias, exposición ambiental, radioterapia, quimioterapia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las características, síntomas y complicaciones asociadas con la obstrucción del aparato reproductor femenino, incluyendo el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. También se relacionan términos clave y se examinan trastornos hormonales relacionados. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Chapter 16 Reproductive System Quiz
49 questions
Medical Terminology - Reproductive Systems
31 questions
Male and Female Reproductive Systems
26 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser