Nutrición y Crecimiento Infantil
58 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una consecuencia directa de la restricción energética en adolescentes?

  • Ralentización en el crecimiento (correct)
  • Mejora de la composición corporal
  • Aumento en la masa corporal
  • Incremento de la actividad física
  • Qué característica se asocia a las elevadas necesidades nutricionales en adolescentes?

  • Estabilidad en los hábitos alimenticios
  • Incremento en la sensibilidad a déficit proteico (correct)
  • Disminución en las necesidades energéticas
  • Menor requerimiento de proteínas
  • Según Golden, ¿cómo se clasifican los nutrientes en relación con su carencia y el crecimiento?

  • Nutrientes simples y complejos
  • Nutrientes esenciales y no esenciales
  • Tipo I y tipo II (correct)
  • Tipo A y tipo B
  • ¿Qué sucede con un aporte energético excesivo en adolescentes?

    <p>Aumento moderado en la velocidad de crecimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nutriente limitante del crecimiento durante la adolescencia?

    <p>Proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los agentes antiinflamatorios es correcta?

    <p>Facilitan el crecimiento del epitelio intestinal y son antimicrobianos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 0 a 3 meses?

    <p>1.9 g/Kg/día (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el factor de crecimiento epidérmico a la motilidad gastrointestinal?

    <p>Disminuye la motilidad gastrointestinal de manera temporal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la cisteína y la taurina son consideradas esenciales para el lactante prematuro?

    <p>Porque juegan un papel fundamental en el desarrollo cerebral. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la lactoferrina en el calostro?

    <p>Unirse al hierro y actuar como una barrera especializada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula generalmente la requerimiento de proteínas para los lactantes?

    <p>Mediante el método factorial considerando las pérdidas de nitrógeno. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es esencial en la fórmula de inicio para lactantes?

    <p>La lactosa debe ser el único carbohidrato en la mezcla. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una diferencia clave entre la fórmula de continuación y la leche de vaca?

    <p>Difieren en el contenido proteico y de hierro. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango recomendado de consumo de grasas para los lactantes en términos de g/100 kcal?

    <p>Entre 3.8 a 6 g/100 kcal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el riesgo asociado con un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños?

    <p>Aumento de la carga renal y riesgo de acidosis metabólica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no debe contener la fórmula de continuación según las directrices?

    <p>Cantidades excesivas de minerales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad mínima de fórmula de continuación se recomienda para el lactante?

    <p>500 cc diarios. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ingesta proteica media recomendada para los lactantes alimentados al pecho durante los primeros tres meses?

    <p>1.9 g/Kg/día (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de ácidos grasos de cadena larga se encuentra en los lípidos de los alimentos naturales?

    <p>90% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes alimentos se introduce primero en la dieta del lactante?

    <p>Papillas a base de cereales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la L-carnitina en los recién nacidos?

    <p>Transferir ácidos grasos al interior de la mitocondria. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en relación a la velocidad de crecimiento durante la primera infancia?

    <p>El crecimiento es rápido y comienza a desacelerarse hacia el final del año. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la etapa preescolar y escolar, ¿cómo se compara el aumento del peso con el de la talla?

    <p>El peso aumenta lentamente pero la talla presenta desaceleración. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nutrientes deben ser prioritarios en la alimentación del niño durante la primera infancia?

    <p>Vitaminas y minerales, además de elevadas necesidades energéticas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal fuente alimenticia recomendada durante los primeros meses de vida?

    <p>Leche materna. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se recomienda la transición a una alimentación variada en la infancia?

    <p>A los 6-7 meses. (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la pubertad, ¿qué cambios son característicos?

    <p>Cambios somáticos y emocionales relacionados con la maduración sexual. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la relación dieta-salud, ¿cómo se relacionan las enfermedades degenerativas con la alimentación en la infancia?

    <p>Pueden surgir debido a errores dietéticos en la infancia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'tracking' en el ámbito de la nutrición y salud infantil?

    <p>La persistencia de ciertas variables en niveles similares desde la infancia hasta la adultez. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las características del crecimiento durante la adolescencia?

    <p>Importantes cambios somáticos y una aceleración en el desarrollo físico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa alrededor de los 7-8 años en el crecimiento infantil?

    <p>Un aumento ligero y transitorio de la velocidad de crecimiento en talla. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la gluconeogénesis activa por cortisol durante la segunda mitad de la gestación?

    <p>Mantener constante el aporte de glucosa al feto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad de energía se recomienda incrementar en el segundo trimestre de la gestación?

    <p>360 kcal/día (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes nutrientes es crítico para el desarrollo del cerebro fetal?

    <p>Yodo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ingesta recomendada de ácido fólico durante la gestación en comparación con la no gestante?

    <p>Doble a la de la mujer no gestante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad de hierro se necesita diariamente durante el tercer trimestre de gestación?

    <p>6.3 mg (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el consumo excesivo de calcio durante la gestación?

    <p>Disminuye la absorción de hierro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones puede prevenirse con una adecuada nutrición infantil?

    <p>Enfermedades con alta morbilidad y mortalidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda para evitar la náuseas y los vómitos durante el embarazo?

    <p>Comer comidas frecuentes y poco abundantes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes minerales tiene un papel crucial en la regulación de la presión arterial durante la gestación?

    <p>Magnesio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda hacer con respecto a la exposición al sol en los niños hasta los dos años?

    <p>Exponer a los rayos UV cuando son más bajos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe aumentar para prevenir el estreñimiento durante el embarazo?

    <p>Comidas ricas en fibra (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la recomendación de ingesta de zinc para mujeres embarazadas?

    <p>15 mg/día (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aconseja evitar para prevenir la acidez postprandial en mujeres embarazadas?

    <p>Permanecer en posición horizontal después de comer (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores afecta el peso al nacer de un bebé?

    <p>La duración de la gestación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la proporción de proteínas del lactosuero y de la caseína al inicio de la lactancia?

    <p>90:10 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué compuesto es el segundo aminoácido de mayor contenido en la leche materna?

    <p>Taurina (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los nucleótidos presentes en la leche materna?

    <p>Intervienen en procesos biológicos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la lactoferrina sobre el hierro en la leche materna?

    <p>Mejora la absorción de hierro (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia en la leche materna actúa como un mecanismo de defensa frente a patógenos al crear un medio ácido?

    <p>Oligosacáridos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes vitaminas en la leche materna es probable que requiera suplementación?

    <p>Vitamina D (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la concentración de grasas en la leche materna a lo largo de la lactancia?

    <p>Aumenta de manera constante (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de microorganismos es promovido por la leche materna para proteger al recién nacido?

    <p>Lactobacilo bífidus (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tiene el cálculo del calcio con el fósforo en la leche materna?

    <p>2:1 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la dieta materna en la composición de las grasas de la leche materna?

    <p>Refleja la calidad de los lípidos en la dieta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple la lisozima encontrada en la leche materna?

    <p>Descompone la pared bacteriana (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es crucial para el transporte de ácidos grasos en la leche materna?

    <p>L-carnitina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica del tracto gastrointestinal del recién nacido?

    <p>Es colonizado rápidamente por microflora beneficiosa (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Nutrición infantil

    La alimentación en los primeros años de vida influye en la salud futura del niño.

    Crecimiento infantil

    El crecimiento en la infancia tiene periodos de rápido, estable y acelerado crecimiento.

    Primera infancia (0-3 años)

    Periodo de rápido crecimiento físico en los primeros años de vida.

    Edad preescolar y escolar (3-12 años)

    Periodo de crecimiento estable entre los 3 y 12 años.

    Signup and view all the flashcards

    Pubertad (12-18 años)

    Periodo de crecimiento acelerado, con cambios físicos y emocionales relacionados con la maduración sexual.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades energéticas infancia

    Las necesidades energéticas aumentan con la edad en términos absolutos.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas en la infancia

    La proporción de proteínas necesarias para el crecimiento disminuye con la edad.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentación en Primer Infancia

    Necesidades de altas energías y nutrientes (vitaminas y minerales) adaptadas para la digestión del niño pequeño.

    Signup and view all the flashcards

    Leche materna (primeros meses)

    Único alimento completo para los primeros meses de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Transición alimentación variada

    Sustitución gradual de la leche por otros alimentos, generalmente hacia los 6-7 meses.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué edad abarca la adolescencia?

    La adolescencia abarca las edades desde los 13-14 años hasta los 19-20 años.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios en la adolescencia

    En la adolescencia, la masa corporal se duplica, la composición del cuerpo se modifica y hay cambios en los hábitos alimenticios.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades nutricionales en la adolescencia

    La adolescencia tiene elevadas necesidades de proteínas, energía y micronutrientes, más que en cualquier otra etapa de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué ocurre con el exceso de energía?

    Un exceso de energía en la adolescencia acelera moderadamente el crecimiento y la maduración ósea.

    Signup and view all the flashcards

    Carencia de energía en la adolescencia

    La falta de energía puede detener el crecimiento y retrasar la maduración, siendo más grave durante la pubertad y la lactancia.

    Signup and view all the flashcards

    Hormonas en el embarazo

    Las hormonas, como los estrógenos y la progesterona, ayudan a crear un ambiente adecuado en el útero y al desarrollo de la placenta.

    Signup and view all the flashcards

    Cortisol en el embarazo

    El cortisol aumenta en el embarazo y ayuda a convertir aminoácidos en glucosa, especialmente después de la mitad del embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios en la glucosa durante el embarazo

    El embarazo implica cambios en la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa, con aumento de almacenamiento en la primera mitad y resistencia a la insulina en la segunda mitad.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades energéticas en el embarazo

    Las necesidades de calorías en el embarazo se basan en las necesidades de la mujer sana, más las demandas del embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Incremento de calorías en el embarazo

    Se recomienda un aumento moderado de calorías durante el embarazo, alrededor de 200 Kcal/día.

    Signup and view all the flashcards

    Fibra en el embarazo

    Se recomienda aumentar la fibra a 28g/día durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas en el embarazo

    Las necesidades de proteínas aumentan en el embarazo, principalmente para la construcción de tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Ácidos grasos esenciales en el embarazo

    El DHA y el AA son cruciales para el desarrollo del cerebro y la vista del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Calcio en el embarazo

    El calcio se absorbe y retiene mejor durante el embarazo, pero la baja ingesta puede provocar preeclampsia.

    Signup and view all the flashcards

    Magnesio en el embarazo

    La falta de magnesio durante el embarazo puede aumentar el riesgo de hipertensión.

    Signup and view all the flashcards

    Hierro en el embarazo

    Las necesidades de hierro aumentan considerablemente durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre.

    Signup and view all the flashcards

    Zinc en el embarazo

    El zinc es importante para el sistema inmunológico, la maduración sexual y la adaptación al embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Yodo en el embarazo

    El yodo es vital para el desarrollo del cerebro del feto.

    Signup and view all the flashcards

    Suplementos vitamínicos en el embarazo

    Los suplementos vitamínicos son a menudo necesarios durante el embarazo para satisfacer las necesidades de nutrientes que la dieta sola no puede cubrir.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendaciones dietéticas para embarazadas

    Se recomienda una dieta equilibrada, evitar el ayuno y la cetosis, así como evitar la automedicación.

    Signup and view all the flashcards

    Histidina y Cistina en lactantes

    La histidina es esencial para los bebés hasta los 6 meses, y la cistina es fundamental en recién nacidos, dado que son precursores de la taurina, crucial para el desarrollo cerebral.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades de Aminoácidos Esenciales

    Las necesidades de aminoácidos esenciales son similares en lactantes y adultos. Sin embargo, la histidina puede ser deficiente en bebés, y la cisteína, taurina y tirosina pueden ser esenciales en prematuros.

    Signup and view all the flashcards

    L-Carnitina en recién nacidos

    Los recién nacidos tienen reservas limitadas de L-carnitina, la cual transfiere ácidos grasos a la mitocondria. Deben recibir un aporte exógeno, similar al de la leche materna.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de necesidades proteicas

    Las necesidades proteicas se calculan mediante el método factorial, sumando pérdidas de nitrógeno por orina, heces y sudor, además de las necesidades para el crecimiento y la renovación de tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Ingesta de proteínas en lactantes

    La ingesta de proteínas en bebés amamantados es alta en los primeros meses. De 3 a 6 meses, las necesidades de proteína disminuyen ligeramente y pueden suplementarse con alimentos como el yogur.

    Signup and view all the flashcards

    Exceso de proteínas en niños

    Un exceso de proteínas puede ser peligroso para niños pequeños, aumentando la carga renal de solutos, lo que puede conducir a acidosis metabólica e hiperaminoacidemia.

    Signup and view all the flashcards

    Grasas en la alimentación infantil

    Los lípidos en alimentos naturales son principalmente triglicéridos (grasas neutras) con predominio de ácidos grasos de cadena larga. Se recomiendan entre 3.8 y 6 g/100kcal (40-54% de calorías).

    Signup and view all the flashcards

    Otras fuentes de lípidos

    Además de los triglicéridos, la dieta infantil puede incluir mono y diglicéridos, ácidos grasos libres y compuestos lipídicos complejos.

    Signup and view all the flashcards

    Lactosuero

    La parte líquida de la leche que contiene proteínas como alfa-lactoalbúmina, lactoferrina, IgA y otros componentes como lisozima, albúmina sérica, proteínas ligantes de folatos, vitamina B12, vitamina D, tirosina y colecistocinina.

    Signup and view all the flashcards

    Fracción nitrogenada no proteica

    Representada por fracciones peptídicas, urea y aminoácidos libres. No hay correlación entre sus valores en la leche materna y los valores plasmáticos maternos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las poliaminas en la leche materna?

    Las poliaminas son compuestos nitrogenados que están en mayor concentración durante los dos primeros meses de lactancia. La flora microbiana intestinal también las produce.

    Signup and view all the flashcards

    Taurina

    El segundo aminoácido más abundante en la leche materna, con posibles beneficios en la proliferación celular, absorción de lípidos, protección de membranas, osmorregulación y desarrollo del sistema nervioso central.

    Signup and view all the flashcards

    L-carnitina

    Esencial para transportar los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga a través de la membrana mitocondrial interna.

    Signup and view all the flashcards

    Nucleótidos

    Intervienen en muchos procesos biológicos, incluyendo la flora intestinal, la inmunidad celular y humoral y las lipoproteínas plasmáticas. Su patrón en la leche materna es diferente al de la leche de vaca.

    Signup and view all the flashcards

    Grasas en leche materna

    El 98% son triglicéridos, su absorción depende de la saturación de los ácidos grasos. La composición refleja la dieta materna. Las dietas ricas en ácidos grasos poliinsaturados aportan más ácidos grasos esenciales.

    Signup and view all the flashcards

    Vitaminas en leche materna

    Es improbable que se presenten carencias, excepto con la vitamina D que debe suplementarse y la vitamina K.

    Signup and view all the flashcards

    Hierro en leche materna

    La absorción es muy eficaz gracias a la lactoferrina, pero sus niveles son bajos.

    Signup and view all the flashcards

    Calcio en leche materna

    La absorción es óptima debido a la relación 2:1 con el fósforo y la relación cercana a 1 con el magnesio.

    Signup and view all the flashcards

    Zinc en leche materna

    Puede dar lugar a déficit debido a sus bajos niveles.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido linfático asociado al intestino (GALT)

    Es una parte fundamental del sistema inmune del recién nacido y está integrado por GALT, que es un conjunto de tejidos linfáticos que se encuentran en el intestino.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del ácido clorhídrico del estómago

    Interviene en la inmunidad del intestino. Su pH y el tiempo de acción son factores importantes para defender al intestino.

    Signup and view all the flashcards

    Flora intestinal y su función en la inmunidad

    La flora intestinal contiene una parte beneficiosa para el huésped. Previene la dominancia de flora enteropatógena.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de las bifidobacterias

    Generan un medio ácido desfavorable para muchos patógenos y contribuyen a la salud intestinal.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes antiinflamatorios en la leche materna

    Los agentes antiinflamatorios en la leche materna tienen propiedades antimicrobianas, antioxidantes y ayudan al crecimiento del epitelio intestinal. También aumentan las defensas al incrementar el interferón-a-sérico.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué efecto tiene el factor de crecimiento epidérmico en el bebé?

    El factor de crecimiento epidérmico en la leche materna disminuye la motilidad gastrointestinal y estimula temporalmente el crecimiento de la mucosa. La leche de vaca tiene poco de este factor, mientras que la leche materna lo contiene durante meses.

    Signup and view all the flashcards

    Lactoferrina en la leche materna

    La lactoferrina, junto con la IgA secretora, es una proteína clave en la leche materna y actúa como 'barredora' de hierro, uniéndose a él en ciertas condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de lipasas en la leche materna

    Hay dos tipos de lipasas en la leche materna: la lipoproteica y la dependiente de sales biliares. La segunda es resistente al pH ácido.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la leche materna - adaptación

    La leche materna se adapta a las necesidades del bebé, proporcionando nutrientes específicos para el desarrollo de su tracto gastrointestinal.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la leche materna - protección

    La leche materna protege al bebé de infecciones gracias a sus componentes inmunológicos, como los anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la leche materna - enfermedades atópicas

    La leche materna protege al bebé de desarrollar enfermedades atópicas, como alergias y asma.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la leche materna - ovulación

    La lactancia prolongada inhibe la ovulación, protegiendo a la madre de un nuevo embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Nutrición y Crecimiento

    • La alimentación en los primeros años de vida influye en la salud del niño.
    • Las enfermedades degenerativas se inician en la infancia y su desarrollo está relacionado con parámetros antropométricos y niveles séricos de sustancias, que a su vez, están influenciados por los errores en la dieta.
    • La aterosclerosis comienza en la niñez y su evolución depende de la ingesta de grasas y el colesterol.
    • Existe una tendencia de variables bioquímicas y fisiológicas a mantenerse constantes desde la infancia hasta la adultez.
    • La alimentación es importante para estimar la susceptibilidad individual a enfermedades.
    • La infancia tiene 3 periodos con diferentes velocidades de crecimiento:
      • Primera infancia (0-3 años): crecimiento rápido.
      • Edad preescolar y escolar (3-12 años): crecimiento estable.
      • Pubertad (12-18 años): crecimiento acelerado.
    • Las necesidades energéticas aumentan con la edad.
    • La proporción de proteínas necesarias para el crecimiento disminuye con la edad.
    • Durante el primer año, la talla aumenta entre 24-26 cm y 10-12 cm respectivamente.
    • El peso aumenta en el primer año de 7 kg y en el segundo de 2.5 kg.
    • Las grasas y proteínas aumentan conforme a la edad.
    • Las necesidades de vitaminas y minerales son elevadas durante la infancia.
    • La dieta debe adaptarse a la digestión del niño.

    Nutrición en la infancia

    • La leche materna cumple las necesidades de los bebés durante los primeros meses de vida.
    • La transición a una alimentación variada debe ser gradual y progresiva.

    Edad preescolar y escolar

    • El crecimiento es estable durante esta etapa.
    • Las necesidades energéticas disminuyen levemente.

    Pubertad

    • Es una etapa de importantes cambios somáticos y emocionales.
    • La pubertad se da entre los 10 y 14 años aproximadamente.
    • Las necesidades nutricionales aumentan durante esta etapa.
    • Las condiciones de anabolismo exagerado en los adolescentes los hace muy vulnerables a las restricciones energéticas y carencias de proteínas.

    Nutrientes en el crecimiento

    • Las deficiencias en proteínas pueden causar detención en el crecimiento.
    • Los aminoácidos esenciales en exceso o deficiencia pueden afectar el metabolismo.
    • Las deficiencias en ácidos grasos esenciales, vitaminas y oligoelementos tienen consecuencias especificas.
    • Las carencias proteicas afectan el crecimiento.

    Nutrición durante la gestación y la lactancia

    • La madre sufre importantes cambios en su composición corporal, incluyendo el aumento de la grasa corporal.
    • Las necesidades nutricionales aumentan durante la gestación.
    • Las hormonas como la gonadotropina coriónica, el lactógeno placentario y otras hormonas esteroideas controlan el ambiente intrauterino.
    • Hay una elevación en la gluconeogénesis para aportar glucosa al feto.
    • Hay un aumento en las necesidades de macronutrientes, como proteínas y ácidos grasos, durante la gestación y la lactancia.

    Nutrición durante el primer año de vida

    • La leche materna cubre las necesidades de crecimiento del lactante durante los primeros seis meses de vida.
    • Una alimentación complementaria puede iniciarse a partir del quinto o sexto mes de vida.
    • Las necesidades de calorías, proteínas y otros nutrientes varían con la edad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Nutrición y Crecimiento PDF

    Description

    Este cuestionario aborda la influencia de la alimentación en el crecimiento y desarrollo de los niños. Se exploran las etapas clave de crecimiento y cómo los hábitos alimenticios afectan la salud a largo plazo. Asimismo, se discuten los parámetros antropométricos y las necesidades nutricionales en diferentes etapas de la infancia.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser