Nutrición y Crecimiento en la Infancia
52 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Qué ocurre si hay deficiencia de un aminoácido esencial durante el metabolismo?

  • Aumenta la síntesis de proteínas
  • No se observan efectos significativos
  • Se producen desequilibrios metabólicos (correct)
  • Se genera una mayor energía en el organismo
  • Cuáles son los cambios en la composición corporal de la madre durante la gestación?

  • Disminución de las reservas de grasa
  • Estabilidad en el peso corporal
  • Reducción de nutrientes hacia el feto
  • Aumento en las reservas de grasa corporal (correct)
  • Cuál es la función principal de la gonadotropina coriónica durante la gestación?

  • Detectar la presencia del óvulo en la orina (correct)
  • Modificar el metabolismo de la madre
  • Regular el flujo de nutrientes hacia el feto
  • Estimular la producción de leche materna
  • Qué hormona se encarga de promover el crecimiento de las glándulas mamarias durante el embarazo?

    <p>Lactógeno placentario (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuáles son los efectos de los cambios hormonales en el metabolismo materno durante la gestación?

    <p>Estimulando la lipolisis para asegurar nutrientes al niño (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las propiedades de los agentes antiinflamatorios en relación con el epitelio intestinal?

    <p>Facilitan el crecimiento del epitelio intestinal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la lactoferrina en el calostro?

    <p>Es una proteína con alta capacidad de unión al hierro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fórmula se debe administrar a partir de los 6 meses?

    <p>Fórmula de continuación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación lactoglobulina/caseína que debe tener la fórmula de inicio?

    <p>60/40. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes componentes debe ser el único carbohidrato en la fórmula de inicio?

    <p>Lactosa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente se debe evitar en las fórmulas infantiles?

    <p>Acidos grasos trans. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo ayuda la leche materna en la salud de los lactantes?

    <p>Previene enfermedades atópicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer alimento sólido que recibe comúnmente un lactante?

    <p>Papillas a base de cereales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal riesgo asociado al inicio temprano de la alimentación complementaria antes del sexto mes?

    <p>Atragantamiento (B)</p> Signup and view all the answers

    A qué edad es recomendable introducir hortalizas y legumbres a la dieta de un bebé?

    <p>6 meses (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfermedad puede iniciarse durante la infancia y depender de la ingesta de grasas y colesterol?

    <p>Aterosclerosis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar hasta el noveno mes en la alimentación del bebé?

    <p>Verduras de hoja verde (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la primera infancia, ¿cuál es el aumento promedio de talla en el primer año?

    <p>24-26 cm (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un beneficio del método Baby-Led-Weaning?

    <p>Desarrollo de habilidades motoras (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se recomienda iniciar la transición a la alimentación variada en los niños?

    <p>6-7 meses (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo es apropiado introducir pescado en la dieta de un bebé?

    <p>10 meses (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la proporción de proteínas necesarias para el crecimiento a medida que el niño crece?

    <p>Disminuye con la edad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un inconveniente del método Baby-Led-Weaning?

    <p>Mayor diversidad de nutrientes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere sobre la introducción de nuevos alimentos en la dieta de un bebé?

    <p>Administrar alimentos en cantidad progresiva y por separado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aumento de peso es típico durante el segundo año de vida?

    <p>2.5 kg (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las recomendaciones sobre la lactancia materna en relación con la alimentación complementaria?

    <p>No hay riesgo en prolongar la lactancia mientras se introduzcan otros alimentos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las necesidades energéticas durante la etapa preescolar?

    <p>Son menores que en la primera infancia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué periodo de la infancia se caracteriza por un crecimiento acelerado?

    <p>Pubertad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el aumento promedio de talla durante la etapa de edad preescolar?

    <p>5-7 cm (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la alimentación en los primeros meses de vida?

    <p>Cumplir requisitos energéticos y plásticos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios caracterizan la pubertad?

    <p>Cambios en la maduración sexual (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 3 a 6 meses?

    <p>1.73 g/Kg/día (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aminoácido es esencial para el lactante prematuro además de la cisteína y la taurina?

    <p>Tirosina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calculan habitualmente los requerimientos de proteínas en lactantes?

    <p>Usando el método factorial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el aporte recomendado de lípidos para lactantes en relación a las calorías?

    <p>Entre 3,8 g/100 kcal y 6 g/100 kcal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños puede ser peligroso?

    <p>Aumenta la carga renal de solutos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de ácidos grasos en los alimentos naturales son de cadena larga?

    <p>90% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de grasas constituyen la mayor parte de los lípidos en los alimentos naturales?

    <p>Grasas neutras (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ingesta proteica media recomendada para lactantes alimentados al pecho en los primeros meses?

    <p>1.9 g/Kg/día (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el requerimiento de energía estimado durante el segundo trimestre de gestación?

    <p>360 kcal/día (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene la vitamina A durante la gestación?

    <p>Contribuye al desarrollo del sistema nervioso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la recomendación diaria de ingesta de hierro durante el tercer trimestre de gestación?

    <p>6,3 mg/día (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mineral es importante evitar en exceso durante la gestación por su efecto en la absorción de hierro?

    <p>Calcio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad de fibra total se recomienda incrementar durante la gestación?

    <p>28 g/día (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ingesta recomendada diaria de zinc durante la gestación?

    <p>15 mg/día (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la deficiencia de ácido fólico en el embarazo?

    <p>Provoca bajo peso al nacer (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la cantidad recomendada de DHA y AA durante la gestación?

    <p>300 mg/día (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la nutrición infantil?

    <p>Mantener un desarrollo pondoestatural saludable (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consejo dietético se recomienda para evitar náuseas durante el embarazo?

    <p>Ingerir comidas frecuentes y poco abundantes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la lactancia en las madres que lactan de forma natural?

    <p>Adelgazan antes de los 6 meses (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cantidad de energía se recomienda durante la lactancia en comparación con el embarazo?

    <p>Más que en el embarazo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere para las mujeres con intolerancia a la lactosa durante la gestación?

    <p>Consumir productos lácteos en pequeñas cantidades y frecuentes (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Nutrición en la Infancia

    La alimentación en los primeros años es crucial para la salud futura, ya que influye en el desarrollo de enfermedades y en la conducta del niño.

    Enfermedades Degenerativas (Infancia)

    Enfermedades como la aterosclerosis, que comienzan en la infancia y su desarrollo depende de la alimentación, especialmente del consumo de grasas y colesterol.

    Crecimiento Infantil (Etapas)

    El crecimiento infantil ocurre en etapas diferenciadas: primera infancia (rápido), preescolar/escolar (estable) y pubertad (acelerado).

    Necesidades Energéticas (Infancia)

    A medida que el niño crece, sus necesidades energéticas aumentan, pero la proporción de proteínas necesarias para el crecimiento disminuye.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento Primera Infancia

    En los primeros dos años de vida, la talla aumenta significativamente y el peso se incrementa, disminuyendo la proporción de agua y aumentando las grasas y proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Leche Materna (Importancia)

    Durante los primeros meses de vida, la leche materna es la única alimentación que cumple con las exigencias del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentación Variada

    A partir de los 6-7 meses (aproximadamente), se debe iniciar la transición hacia una alimentación variada.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento Preescolar/Escolar

    El crecimiento en etapa preescolar y escolar es estable, con un aumento de talla entre 5 y 7 cm y de peso 2.5-3.5 kg anualmente.

    Signup and view all the flashcards

    Pubertad (Cambios)

    La pubertad es un período de cambios somáticos y emocionales significativos que coincide con la maduración sexual, entre los 10 y 13-14 años aproximadamente.

    Signup and view all the flashcards

    Adolescencia

    Inicia con la aparición de los caracteres sexuales secundarios y termina cuando finaliza el crecimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Desequilibrios metabólicos por aminoácidos

    Pueden ocurrir por deficiencia de aminoácidos esenciales o exceso de alguno(s).

    Signup and view all the flashcards

    Nutrientes tipo I

    Nutrientes que muestran signos específicos de carencia y se almacenan en órganos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Nutrientes tipo II

    Nutrientes cuya deficiencia provoca detención del crecimiento, sin acumulación en órganos.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios hormonales durante el embarazo

    Cambios en hormonas como la gonadotropina coriónica, lactógeno placentario, progesterona y estrógenos alteran el metabolismo y dirigen nutrientes al feto.

    Signup and view all the flashcards

    Lactógeno placentario (somatotropina coriónica)

    Hormona que estimula la lipolisis, bloquea insulina, y mantiene el flujo de nutrientes al feto, y estimula el desarrollo de mamas.

    Signup and view all the flashcards

    Hormonas durante el embarazo

    Las hormonas como el cortisol, los estrógenos y la progesterona juegan un papel crucial en el mantenimiento del ambiente intrauterino adecuado y el desarrollo de la placenta.

    Signup and view all the flashcards

    Cortisol en el embarazo

    El cortisol aumenta la gluconeogénesis a partir de aminoácidos, asegurando un suministro constante de glucosa para el feto.

    Signup and view all the flashcards

    Estrógenos y Progesterona (1er trimestre)

    Estimulan las células beta del páncreas, favoreciendo el uso de glucosa y el almacenamiento de energía.

    Signup and view all the flashcards

    Estrógenos y Progesterona (2do trimestre)

    Aumenta la resistencia a la insulina, elevando los niveles de glucemia y asegurando suficiente energía para el feto.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de Necesidades Energéticas (Embarazo)

    Las necesidades energéticas del embarazo se basan en las necesidades de una mujer sana, más los requerimientos del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades adicionales de Calcio

    Debido a cambios hormonales, la absorción y retención de calcio aumenta durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Deficiencia de Magnesio

    La falta de magnesio puede aumentar el riesgo de hipertensión durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Demanda de Hierro

    La demanda de hierro aumenta durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre.

    Signup and view all the flashcards

    Zinc en el Embarazo

    El zinc es fundamental para el sistema inmunitario, la diferenciación celular y el desarrollo fetal.

    Signup and view all the flashcards

    Yodo en el Embarazo

    El yodo es crucial para el desarrollo del cerebro del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Vitamina A en el Embarazo

    Es importante consumir la cantidad adecuada de vitamina A, ya que un exceso puede causar problemas al bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Vitamina D en el Embarazo

    La vitamina D ayuda a prevenir enfermedades autoinmunes en el bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Ácido Fólico en el Embarazo

    La cantidad recomendada de ácido fólico durante el embarazo es mayor que para las mujeres no embarazadas.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendaciones Dietéticas (Embarazo)

    Las embarazadas deben evitar situaciones de ayuno y dietas con pocos carbohidratos.

    Signup and view all the flashcards

    Lactancia (Cambios Hormonales)

    La lactancia tiene lugar gracias a un aumento de la prolactina y disminución de estrógenos y progesterona.

    Signup and view all the flashcards

    Histidina y Cistina en Lactantes

    En los primeros 6 meses, la histidina juega un papel crucial en el desarrollo cerebral. La cistina, aunque esencial para el recién nacido, se vuelve menos importante a partir de los 6 meses. Ambas son precursoras de la taurina, vital para el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuáles son las necesidades de histidina en lactantes?

    Las necesidades de histidina varían según la edad del lactante. Se recomiendan 1.9g/Kg/día para los de 0 a 3 meses, 1.73g/Kg/día para los de 3 a 6 meses, 1.6g/Kg/día para los de 6 a 12 meses, y 1.1g/Kg/día para los de 12 a 36 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades de Aminoácidos Esenciales en Lactantes

    Las necesidades de aminoácidos esenciales son similares en lactantes y adultos. Sin embargo, es posible que la cisteína, la taurina y la tirosina sean esenciales para lactantes prematuros.

    Signup and view all the flashcards

    L-Carnitina en Recién Nacidos

    Los recién nacidos tienen reservas limitadas de L-carnitina. Esta es crucial para transportar ácidos grasos a las mitocondrias. Por lo tanto, se requiere un aporte exógeno similar al de la leche materna (65 μmol/litro).

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de Necesidades Proteicas

    Se calcula utilizando el método factorial, sumando las pérdidas de nitrógeno por orina, heces y sudor a las necesidades para el crecimiento y renovación de tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Ingesta Proteica en Lactantes Amamantados

    Los lactantes amamantados consumen 1,9g/Kg/día de proteína en los primeros 3 meses, bajando a 1,73g/Kg/día de 3 a 6 meses. Después de los 6 meses, se recomienda suplementar con fuentes de proteínas como el yogur.

    Signup and view all the flashcards

    Exceso de Proteínas en Niños

    Un exceso de proteínas puede ser peligroso para niños pequeños. Aumenta la carga renal de solutos, lo que lleva a aumento de urea y ciertos aminoácidos, pudiendo causar acidosis metabólica e hiperaminoacidemia.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades de Lípidos

    Los lípidos en la alimentación de lactantes deben constituir entre el 40% y el 54% de las calorías. Se recomienda un mínimo de 3,8 g/100 kcal y un máximo de 6 g/100 kcal de grasa.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes antiinflamatorios en la leche materna

    Estos agentes, además de reducir la inflamación, también actúan como antimicrobianos, antioxidantes y promueven el crecimiento del epitelio intestinal. Además, estimulan el sistema inmunológico al aumentar la producción de interferón-a-sérico.

    Signup and view all the flashcards

    Factor de crecimiento epidérmico en la leche materna

    Esta proteína tiene la función de retrasar la motilidad gastrointestinal y estimular el crecimiento de la mucosa. Se encuentra en mayor concentración en la leche materna que en la leche de vaca, y puede pasar al torrente sanguíneo del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Lactoferrina en el calostro

    La lactoferrina es una proteína que se encuentra en mayor cantidad en el calostro, la leche producida los primeros días después del parto. Se une al hierro, lo que ayuda a prevenir la proliferación de bacterias.

    Signup and view all the flashcards

    Lipasas en la leche materna

    La leche materna contiene dos tipos de lipasas: lipoproteica y dependiente de sales biliares. Estas enzimas ayudan a digerir las grasas.

    Signup and view all the flashcards

    Hormonas tiroideas en la leche materna

    La leche materna contiene hormonas tiroideas, que son esenciales para el desarrollo cerebral y físico del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la leche materna: protección contra infecciones

    La leche materna contiene anticuerpos y otras sustancias que ayudan a proteger al bebé de infecciones, ya que su sistema inmunológico aún se está desarrollando.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la leche materna: protección contra alergias

    Estudios han demostrado que la lactancia materna puede reducir el riesgo de desarrollar alergias en el bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Fórmula de inicio para bebés

    Esta fórmula se utiliza durante los primeros 6 meses de vida y está diseñada para cubrir las necesidades nutricionales del bebé durante esta etapa.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentación Complementaria: Inicio

    La alimentación complementaria debe iniciarse a partir de los 6 meses de edad del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    Alimentos No Lácteos: Limite

    La alimentación complementaria no láctea no debe superar el 50% del aporte calórico total del bebé.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo se debe iniciar la alimentación complementaria?

    Se recomienda iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses de edad, siempre y cuando el bebé esté listo.

    Signup and view all the flashcards

    Hortalizas y Legumbres: ¿Cuándo?

    Las hortalizas y legumbres no deben introducirse antes de los 6 meses, y se deben evitar las verduras de hoja verde, especialmente antes de los 9 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Fruta, Carne e Yogures: ¿Cuándo?

    Se deben introducir a partir de los 6 meses de edad.

    Signup and view all the flashcards

    Pescado: Introduction

    Es mejor esperar hasta los 10 meses para introducir el pescado en la alimentación del bebé debido a su capacidad antigénica.

    Signup and view all the flashcards

    Huevos: ¿Cuándo?

    Es mejor evitar los huevos hasta los 11 meses de edad debido a su alto contenido proteico y su potencial alergénico.

    Signup and view all the flashcards

    Baby-Led Weaning: Beneficios

    El método Baby-Led Weaning permite a los bebés alimentarse por sí mismos desde el principio, lo que fomenta la autonomía, el desarrollo de habilidades motoras y la exploración de texturas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Nutrición y Crecimiento

    • La alimentación en los primeros meses y años de vida influye en la salud y la conducta del niño.
    • Las enfermedades degenerativas se inician en la infancia y están relacionadas con parámetros antropométricos y niveles séricos de sustancias influenciados por la dieta.
    • El aterosclerosis inicia en la infancia y su desarrollo depende de la ingesta de grasas y colesterol.
    • Las variables bioquímicas y fisiológicas tienden a mantenerse en los mismos niveles desde la infancia hasta la edad adulta.
    • La alimentación tiene un papel crucial en la prevención de enfermedades.

    Periodos de la Infancia

    • La velocidad de crecimiento varía en la infancia, diferenciándose en tres periodos: primera infancia (0-3 años), edad preescolar y escolar (3-12 años) y pubertad (12-18 años).
    • La primera infancia (0-3 años) se caracteriza por un crecimiento rápido.
    • La edad preescolar y escolar (3-12 años) presenta un crecimiento estable.
    • La pubertad (12-18 años) tiene un crecimiento acelerado.
    • Las necesidades energéticas aumentan con la edad.
    • La proporción de proteínas necesarias para el crecimiento disminuye con la edad.
    • La talla aumenta 24-26 cm en el primer año y 10-12 cm en el segundo.
    • El peso aumenta 7 kg en el primer año y alrededor de 2,5 kg en el segundo.

    Nutrientes durante el crecimiento

    • La dieta debe ser rica en nutrientes para cubrir las necesidades de energía y desarrollo.
    • La ingesta de proteínas disminuye con la edad.
    • Se necesitan eleva necesidades de nutrientes, energéticas y de algunos micronutrientes que superan a las de cualquier periodo.
    • El crecimiento exige altas necesidades de proteínas, energía y determinados nutrientes.

    Nutrición durante la gestación y la lactancia

    • La madre experimenta cambios en su composición corporal, aumentando las reservas de grasa para la lactancia y aumentando los requerimientos nutricionales.
    • La gestante experimenta cambios fisiológicos como modificaciones hormonales (gonadotropina coriónica, lactógeno placentario, progesterona y estrógenos entre otras) que impactan en el metabolismo y la nutrición.
    • Los requerimientos de macronutrientes como la energía incrementan durante el embarazo.
    • Los requerimientos de minerales como calcio, hierro y otras vitaminas también aumentan.

    Necesidades del Lactante

    • Los lactantes recién nacidos pierden peso en los primeras semanas; posteriormente recuperan el peso del nacimiento al 7-10 días.
    • Existe un aumento en la velocidad de crecimiento a lo largo del desarrollo.
    • La ganancia de peso y estatura continúa a un ritmo más lento en los próximos meses.
    • Los lactantes tienen necesidades elevadas de energía, proteínas, lípidos y otros nutrientes para cubrir el crecimiento.
    • Las necesidades de agua, lípidos, proteínas y otros nutrientes son importantes para el lactante y cambian a medida que crecen.

    Lactogénesis y Leche Materna

    • La prolactina, el parto y la disminución de la progesterona inician la lactogénesis.
    • La estimulación mecánica de la succión de los lactantes produce el incremento de la producción de leche materna.
    • La leche materna contiene una variedad de componentes esenciales para el desarrollo inicial.
    • La leche contiene nutrientes como lactosa, proteínas, lípidos, minerales, vitaminas y otros compuestos esenciales.
    • Los requerimientos de nutrientes cambian con el desarrollo del lactante.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Nutrición y Crecimiento PDF

    Description

    Este cuestionario explora la importancia de la alimentación en las diferentes etapas del crecimiento infantil. Se analiza cómo una nutrición adecuada influye en la salud, el comportamiento y la prevención de enfermedades. Conocer los períodos de crecimiento y sus características es esencial para entender el desarrollo infantil.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser