Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes describe mejor la diferencia clave entre un modelo de simulación determinístico y un modelo estocástico?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la diferencia clave entre un modelo de simulación determinístico y un modelo estocástico?
- Los modelos determinísticos siempre son continuos, mientras que los estocásticos siempre son discretos.
- Los modelos determinísticos consideran todos los posibles eventos futuros, mientras que los estocásticos solo consideran los eventos actuales.
- Los modelos determinísticos tienen resultados 100% predecibles basados en las condiciones iniciales, mientras que los estocásticos incorporan distribuciones de probabilidad. (correct)
- Los modelos determinísticos se usan para sistemas simples, y los estocásticos para sistemas complejos.
En un sistema de simulación de eventos discretos, ¿cuál de los siguientes representa un 'evento'?
En un sistema de simulación de eventos discretos, ¿cuál de los siguientes representa un 'evento'?
- El número total de entidades en el sistema.
- Una condición constante del sistema durante un período de tiempo.
- La tasa promedio de llegada de entidades al sistema.
- Un cambio en el estado del sistema que ocurre en un punto específico en el tiempo. (correct)
En el contexto de la simulación de eventos discretos, ¿qué representa una 'entidad'?
En el contexto de la simulación de eventos discretos, ¿qué representa una 'entidad'?
- Las relaciones matemáticas que gobiernan el comportamiento del sistema.
- Los cambios en el sistema a lo largo del tiempo.
- Una representación de los flujos de entrada y salida en un sistema. (correct)
- El estado actual del sistema en un momento dado.
¿Cuál de los siguientes NO es un componente típico de un sistema modelado en simulación de eventos discretos?
¿Cuál de los siguientes NO es un componente típico de un sistema modelado en simulación de eventos discretos?
Si estás simulando el proceso de atención al cliente en un banco, ¿cuál de los siguientes sería un ejemplo de una 'entidad' en tu modelo?
Si estás simulando el proceso de atención al cliente en un banco, ¿cuál de los siguientes sería un ejemplo de una 'entidad' en tu modelo?
En una simulación, ¿qué representa el 'estado del sistema'?
En una simulación, ¿qué representa el 'estado del sistema'?
Si estás simulando una línea de producción, ¿cuál de los siguientes eventos se clasificaría como un 'evento actual'?
Si estás simulando una línea de producción, ¿cuál de los siguientes eventos se clasificaría como un 'evento actual'?
¿Cuál de los siguientes escenarios ejemplifica mejor el uso de un modelo de simulación discreta?
¿Cuál de los siguientes escenarios ejemplifica mejor el uso de un modelo de simulación discreta?
¿Cuál es la característica principal que distingue la simulación de otros métodos de análisis?
¿Cuál es la característica principal que distingue la simulación de otros métodos de análisis?
¿En qué se diferencia un modelo matemático de simulación de un modelo físico?
¿En qué se diferencia un modelo matemático de simulación de un modelo físico?
Flashcards
¿Qué es Simulación?
¿Qué es Simulación?
Imitar el comportamiento de sistemas reales mediante software.
¿Qué son Modelos Físicos?
¿Qué son Modelos Físicos?
Representación a escala, como un avión en un túnel de viento.
¿Qué son Modelos Continuos?
¿Qué son Modelos Continuos?
Modelos definidos por ecuaciones diferenciales que modelan el comportamiento de las variables en el tiempo.
¿Qué son Modelos Discretos?
¿Qué son Modelos Discretos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Modelos Determinísticos?
¿Qué son Modelos Determinísticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Modelo Estocástico?
¿Qué es un Modelo Estocástico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Simulación de Eventos Discretos?
¿Qué es Simulación de Eventos Discretos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Sistema?
¿Qué es un Sistema?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una Entidad?
¿Qué es una Entidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Estado del Sistema?
¿Qué es el Estado del Sistema?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La simulación es un conjunto de métodos y aplicaciones para imitar el comportamiento de sistemas reales mediante una computadora y software apropiado.
Modelos de Simulación
- Modelos físicos: Un modelo de avión a escala en un túnel de viento.
- Modelos matemáticos: Modelos de simulación de eventos discretos.
- Modelos continuos: Se definen por ecuaciones diferenciales, permitiendo conocer el comportamiento de las variables en un tiempo determinado.
- Modelos discretos: Sistemas donde los cambios ocurren en puntos específicos en el tiempo.
- Modelos determinísticos: Relaciones constantes entre los cambios de las variables del modelo, con condiciones iniciales completamente determinadas.
- Modelo estocástico: Existe una distribución de probabilidad en el proceso.
- Simulación de eventos discretos: Conjunto de relaciones lógicas, matemáticas y probabilísticas que integran el comportamiento de un sistema bajo estudio ante un evento determinado.
- Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados para funcionar como un todo, incluyendo entidades, estado del sistema, eventos actuales y futuros, localizaciones, recursos, atributos, variables y el reloj de simulación.
- Entidad: Representación de los flujos de entrada y salida en un sistema; por ejemplo, clientes en la caja de un banco, piezas llegando a un proceso o embarque de piezas al inventario.
- El estado del sistema: Condición del sistema bajo estudio en un momento determinado.
- Evento: Cambio en el estado actual del sistema, como la entrada o salida de una entidad, la finalización de un proceso o la interrupción/reactivación de una operación.
Tipos de Eventos
- Eventos actuales: Suceden en el sistema en un momento dado.
- Eventos futuros: Cambios que ocurrirán en el sistema después del tiempo de simulación.
- Localizaciones o estaciones de trabajo: Lugares donde las piezas se detienen para transformarse o esperar, como almacenes, bandas transportadoras o estaciones de inspección.
- Recursos: Dispositivos necesarios para llevar a cabo cada operación, diferentes de las localizaciones, como montacargas, inspectores o herramientas.
- Atributo: Característica de una entidad. Por ejemplo, el peso, color, tamaño o cilindraje de un motor.
- Variables: Condiciones cuyos valores se crean y modifican mediante ecuaciones matemáticas y relaciones lógicas; pueden ser continuas (costo promedio de operación) o discretas (número de unidades a envasar), útiles para conteos de piezas y ciclos de operación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Exploración de los modelos de simulación, desde físicos hasta estocásticos. Análisis de modelos continuos y discretos, y su aplicación en la imitación de sistemas reales. Entender la simulación de eventos discretos y su importancia.