Podcast
Questions and Answers
¿Qué analogía utiliza la teoría del procesamiento de la información para explicar el funcionamiento de la mente humana?
¿Qué analogía utiliza la teoría del procesamiento de la información para explicar el funcionamiento de la mente humana?
La analogía utilizada es la del ordenador, comparando al cerebro con un procesador que utiliza la experiencia, los recuerdos y las emociones almacenadas como base para el procesamiento.
¿Qué modelo propusieron Atkinson y Shiffrin (1968) respecto al procesamiento de la información?
¿Qué modelo propusieron Atkinson y Shiffrin (1968) respecto al procesamiento de la información?
Propusieron un modelo de memoria multialmacén que incluye el registro sensorial, la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
Según Craik y Lockhart (1972), ¿cómo se categoriza la información en el modelo de niveles de procesamiento?
Según Craik y Lockhart (1972), ¿cómo se categoriza la información en el modelo de niveles de procesamiento?
La información se categoriza según el grado de interés o atención que le otorga la persona.
¿Qué aportaron Rumelhart y McClelland (1986) al estudio del procesamiento de la información?
¿Qué aportaron Rumelhart y McClelland (1986) al estudio del procesamiento de la información?
¿Qué es el procesamiento ascendente o ‘bottom-up’?
¿Qué es el procesamiento ascendente o ‘bottom-up’?
¿Qué es el procesamiento descendente o ‘top-down’?
¿Qué es el procesamiento descendente o ‘top-down’?
¿Por qué se consideran complementarios el procesamiento ascendente y el descendente?
¿Por qué se consideran complementarios el procesamiento ascendente y el descendente?
¿Qué concepto introdujo Baddeley en su modelo multicomponente?
¿Qué concepto introdujo Baddeley en su modelo multicomponente?
¿Qué rol juega el procesamiento descendente en la percepción de estímulos ambiguos?
¿Qué rol juega el procesamiento descendente en la percepción de estímulos ambiguos?
¿Qué función principal tiene el procesamiento ascendente en el proceso perceptivo?
¿Qué función principal tiene el procesamiento ascendente en el proceso perceptivo?
¿Qué corriente psicológica influyó en la visión inicial de la mente como un modelo pasivo de procesamiento?
¿Qué corriente psicológica influyó en la visión inicial de la mente como un modelo pasivo de procesamiento?
¿Qué sucede durante el procesamiento paralelo de la información?
¿Qué sucede durante el procesamiento paralelo de la información?
¿Cómo se complementan el procesamiento ascendente y el descendente en la percepción consciente?
¿Cómo se complementan el procesamiento ascendente y el descendente en la percepción consciente?
Menciona una situación donde el procesamiento descendente es más útil que el ascendente.
Menciona una situación donde el procesamiento descendente es más útil que el ascendente.
¿Qué comparación hace la teoría del procesamiento de la información entre el cerebro humano y los ordenadores?
¿Qué comparación hace la teoría del procesamiento de la información entre el cerebro humano y los ordenadores?
¿Qué modelo introdujo el concepto de memoria operativa?
¿Qué modelo introdujo el concepto de memoria operativa?
¿Qué procesamiento comienza con los datos sensoriales provenientes de los estímulos externos?
¿Qué procesamiento comienza con los datos sensoriales provenientes de los estímulos externos?
¿Cuál es el punto de partida del procesamiento descendente?
¿Cuál es el punto de partida del procesamiento descendente?
¿Qué teoría considera al ser humano como un participante activo en el procesamiento de la información?
¿Qué teoría considera al ser humano como un participante activo en el procesamiento de la información?
¿Qué modelo se basa en la categorización de estímulos según el grado de atención prestado?
¿Qué modelo se basa en la categorización de estímulos según el grado de atención prestado?
¿Qué modelo destacó la existencia de almacenes de memoria sensorial, a corto plazo y a largo plazo?
¿Qué modelo destacó la existencia de almacenes de memoria sensorial, a corto plazo y a largo plazo?
¿Cuál es una característica del procesamiento paralelo?
¿Cuál es una característica del procesamiento paralelo?
¿Qué tipo de procesamiento es crucial cuando los estímulos son ambiguos?
¿Qué tipo de procesamiento es crucial cuando los estímulos son ambiguos?
¿Qué concepto incluye la consolidación de la información en memoria a corto y largo plazo?
¿Qué concepto incluye la consolidación de la información en memoria a corto y largo plazo?
¿Qué tipo de procesamiento combina estímulos externos con experiencias previas para generar una percepción consciente?
¿Qué tipo de procesamiento combina estímulos externos con experiencias previas para generar una percepción consciente?
¿Qué es el proceso perceptivo?
¿Qué es el proceso perceptivo?
¿Qué es la transducción en el proceso perceptivo?
¿Qué es la transducción en el proceso perceptivo?
¿Cuál es la diferencia entre estímulo distal y estímulo proximal?
¿Cuál es la diferencia entre estímulo distal y estímulo proximal?
¿Cuáles son las principales etapas del proceso perceptivo?
¿Cuáles son las principales etapas del proceso perceptivo?
¿Qué ocurre si el proceso perceptivo falla en alguna de sus etapas?
¿Qué ocurre si el proceso perceptivo falla en alguna de sus etapas?
¿Por qué se dice que la percepción es automática y rápida?
¿Por qué se dice que la percepción es automática y rápida?
¿Cómo se relaciona el conocimiento con el proceso perceptivo?
¿Cómo se relaciona el conocimiento con el proceso perceptivo?
¿En qué se diferencian la percepción ascendente y la descendente?
¿En qué se diferencian la percepción ascendente y la descendente?
Flashcards
Analogía de la mente como ordenador
Analogía de la mente como ordenador
Analogía que compara la mente humana con un ordenador, donde el cerebro funciona como un procesador que utiliza experiencias, recuerdos y emociones almacenadas.
Modelo de memoria multialmacén
Modelo de memoria multialmacén
Modelo desarrollado por Atkinson y Shiffrin que propone la existencia de tres almacenes de memoria: sensorial, a corto plazo y a largo plazo, donde la información se procesa y se transfiere.
Modelo de niveles de procesamiento
Modelo de niveles de procesamiento
Modelo que categoriza la información según el nivel de procesamiento o atención que se le otorga. Diferentes niveles de atención generan diferentes niveles de codificación y recuerdo.
Procesamiento paralelo
Procesamiento paralelo
Signup and view all the flashcards
Procesamiento ascendente
Procesamiento ascendente
Signup and view all the flashcards
Procesamiento descendente
Procesamiento descendente
Signup and view all the flashcards
Complementariedad del procesamiento ascendente y descendente
Complementariedad del procesamiento ascendente y descendente
Signup and view all the flashcards
Memoria operativa
Memoria operativa
Signup and view all the flashcards
Rol del procesamiento descendente en la percepción ambigua
Rol del procesamiento descendente en la percepción ambigua
Signup and view all the flashcards
Función principal del procesamiento ascendente
Función principal del procesamiento ascendente
Signup and view all the flashcards
Influencia del conductismo en la percepción
Influencia del conductismo en la percepción
Signup and view all the flashcards
Procesamiento paralelo de la información
Procesamiento paralelo de la información
Signup and view all the flashcards
Complementariedad del procesamiento ascendente y descendente en la percepción consciente
Complementariedad del procesamiento ascendente y descendente en la percepción consciente
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de utilidad del procesamiento descendente sobre el ascendente
Ejemplo de utilidad del procesamiento descendente sobre el ascendente
Signup and view all the flashcards
Comparación entre el cerebro humano y los ordenadores en la teoría del procesamiento de la información
Comparación entre el cerebro humano y los ordenadores en la teoría del procesamiento de la información
Signup and view all the flashcards
Modelo que introdujo el concepto de memoria operativa
Modelo que introdujo el concepto de memoria operativa
Signup and view all the flashcards
Procesamiento que comienza con los estímulos externos
Procesamiento que comienza con los estímulos externos
Signup and view all the flashcards
Punto de partida del procesamiento descendente
Punto de partida del procesamiento descendente
Signup and view all the flashcards
Teoría que posiciona al ser humano como un participante activo en el procesamiento de la información
Teoría que posiciona al ser humano como un participante activo en el procesamiento de la información
Signup and view all the flashcards
Modelo que categoriza los estímulos según el grado de atención
Modelo que categoriza los estímulos según el grado de atención
Signup and view all the flashcards
Modelo que destaca la existencia de diferentes almacenes de memoria
Modelo que destaca la existencia de diferentes almacenes de memoria
Signup and view all the flashcards
Característica del procesamiento paralelo
Característica del procesamiento paralelo
Signup and view all the flashcards
Procesamiento crucial para estímulos ambiguos
Procesamiento crucial para estímulos ambiguos
Signup and view all the flashcards
Concepto que incluye la consolidación de la información a corto y largo plazo
Concepto que incluye la consolidación de la información a corto y largo plazo
Signup and view all the flashcards
Procesamiento interactivo
Procesamiento interactivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de los modelos de procesamiento de información
- Los modelos de procesamiento de información comparan la mente humana con un ordenador.
- Atkinson y Shiffrin (1968) propusieron un modelo de memoria multialmacén que incluye registro sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.
- Craik y Lockhart (1972) propusieron un modelo de procesamiento basado en diferentes niveles de procesamiento, dependiendo del grado de elaboración otorgado a la información.
- Rumelhart y McClelland (1986) propusieron un modelo de procesamiento paralelo que da gran importancia a los procesos simultáneos.
- El procesamiento ascendente o bottom-up empieza con la información de los sentidos y se procesa hasta el sistema cognitivo superior.
- El procesamiento descendente o top-down empieza con los conocimientos previos para interpretar la información de los sentidos.
- Baddeley introdujo el concepto de memoria operativa, que relaciona el procesamiento activo de la información.
Procesamiento de la información
- El conductismo influyó en la visión inicial de la mente como un modelo pasivo de procesamiento.
- El procesamiento paralelo implica que múltiples estímulos son procesados al mismo tiempo.
- El procesamiento ascendente y descendente trabajan juntos para crear una percepción consciente completa.
- La teoría del procesamiento de la información compara la mente con el ordenador, donde ambos utilizan un "hardware" y "software" similar para procesar la información.
Procesamiento perceptivo
- La transducción es la conversión de estímulos físicos (ej. luz, sonido) en señales eléctricas.
- El proceso perceptivo empieza con la captación de estímulos externos, y luego la transducción para convertirlos en señales electroquímicas que el cerebro procesa.
- Los receptores sensoriales reciben señales del entorno y las convierten en impulsos nerviosos.
- Las etapas del proceso perceptivo incluyen transducción, transmisión de impulsos nerviosos, procesamiento neuronal, percepción consciente y generación de conocimiento.
- Las fallas en cualquier etapa del proceso perceptivo pueden causar dificultades en la interpretación del entorno.
- El conocimiento previo influye en cómo se perciben los estímulos en el futuro.
- Se distinguen entre la percepción ascendente y descendente; la primera empieza con los estímulos de los sentidos, mientras que la segunda parte de conceptos previos.
- El cerebro juega un papel esencial en el proceso perceptivo para integrar las señales de los sentidos e interpretarlas.
- Muchos receptores sensoriales participan en la percepción, por ejemplo, visuales (conos y bastones), auditivos (células ciliadas), etc.
- Los sistemas sensoriales envían señales eléctricas al cerebro para su procesamiento.
Otros
- La teoría de la detección de señales (TDS) estudia la capacidad de discriminación de los estímulos en base a dos posibles respuestas, "acierto" o "falsa alarma", en presencia de ruido.
- Los procesos psicofísicos como el umbral absoluto son importantes para entender las percepciones de diferentes estímulos según su intensidad.
- La organización perceptiva, según la Gestalt, se lleva acabo según la proximidad, semejanza y destino común de los elementos perceptuales.
- La teoría del proceso oponente combina la de la tricromática para explicar la percepción de los colores.
- Los colores monocromáticos se perciben cuando la retina tiene dificultades para procesar las longitudes de onda individuales de luz.
- La percepción de la profundidad implica la integración de información de diferentes sentidos, como la disparidad binocular y la perspectiva, para percibir la distancia y el tamaño de los objetos.
- La información visual es procesada por el cerebro en diferentes áreas, como el córtex visual primario (V1), donde las señales se integran con otras áreas implicadas en el procesamiento más sofisticado.
- Las diferentes áreas corticales participan en una integración combinada y secuencial.
- Las claves binaurales son importantes para la localización del sonido.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los diversos modelos de procesamiento de información propuestos por investigadores como Atkinson, Shiffrin, Craik y Lockhart, así como Rumelhart y McClelland. Examina conceptos clave como la memoria a corto y largo plazo, y las diferencias entre el procesamiento ascendente y descendente. Ideal para estudiantes de psicología que deseen profundizar en cómo operan los procesos cognitivos en la mente humana.