Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
- Regular el tiempo de trabajo de los empleados.
- Promover la salud y el bienestar de los trabajadores. (correct)
- Aumentar la productividad de las empresas.
- Establecer sanciones para incumplimientos laborales.
¿Qué principio general NO está incluido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Qué principio general NO está incluido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
- La eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo.
- La información y formación de los trabajadores en materia preventiva.
- La evaluación del desempeño laboral. (correct)
- La prevención de los riesgos profesionales.
¿Qué tipo de trabajadores están incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Qué tipo de trabajadores están incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
- Trabajadores autónomos.
- Cualquier persona que trabaje desde casa.
- Trabajadores de carácter administrativo y estatutario al servicio de Administraciones Públicas. (correct)
- Solo trabajadores del sector privado.
¿Cuál de estas leyes modifica y actualiza la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Cuál de estas leyes modifica y actualiza la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Qué mandato constitucional respalda la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Qué mandato constitucional respalda la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Qué establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en relación a la información y formación de los trabajadores?
¿Qué establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en relación a la información y formación de los trabajadores?
¿De qué Directiva Europea es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales una transposición?
¿De qué Directiva Europea es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales una transposición?
¿Cuál es una de las formas en que un empresario puede asumir la actividad preventiva?
¿Cuál es una de las formas en que un empresario puede asumir la actividad preventiva?
¿Qué deben hacer los empresarios en empresas con más de seis trabajadores si no pueden asumir personalmente la gestión preventiva?
¿Qué deben hacer los empresarios en empresas con más de seis trabajadores si no pueden asumir personalmente la gestión preventiva?
¿Qué tipo de servicio debe establecerse si las actividades preventivas no pueden ser cubiertas por el empresario personalmente?
¿Qué tipo de servicio debe establecerse si las actividades preventivas no pueden ser cubiertas por el empresario personalmente?
¿Qué tipo de empresas no están sujetas a la normativa de prevención descrita?
¿Qué tipo de empresas no están sujetas a la normativa de prevención descrita?
¿Qué características deben tener los trabajadores designados para la actividad preventiva?
¿Qué características deben tener los trabajadores designados para la actividad preventiva?
En el caso de la vigilancia de la salud de los trabajadores, ¿quién debe realizar dicha actividad?
En el caso de la vigilancia de la salud de los trabajadores, ¿quién debe realizar dicha actividad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la designación de trabajadores para la actividad preventiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la designación de trabajadores para la actividad preventiva?
¿Cuál NO es una opción válida para la asunción de la actividad preventiva?
¿Cuál NO es una opción válida para la asunción de la actividad preventiva?
¿En qué situación es necesaria la constitución de un servicio de prevención propio?
¿En qué situación es necesaria la constitución de un servicio de prevención propio?
¿Quiénes forman el Comité de Seguridad y Salud en centros públicos?
¿Quiénes forman el Comité de Seguridad y Salud en centros públicos?
¿Cuál es la función principal del Comité de Seguridad y Salud?
¿Cuál es la función principal del Comité de Seguridad y Salud?
¿Qué función tiene la Inspección de Trabajo y Seguridad Social según la LPRL?
¿Qué función tiene la Inspección de Trabajo y Seguridad Social según la LPRL?
¿Qué pueden hacer los trabajadores si creen que las medidas adoptadas no son suficientes para garantizar su seguridad?
¿Qué pueden hacer los trabajadores si creen que las medidas adoptadas no son suficientes para garantizar su seguridad?
¿Qué puede hacer el Inspector de Trabajo en relación a los representantes de los trabajadores durante una visita?
¿Qué puede hacer el Inspector de Trabajo en relación a los representantes de los trabajadores durante una visita?
¿Cuál es una función específica de los Delegados de Prevención?
¿Cuál es una función específica de los Delegados de Prevención?
¿Quién es responsable de designar a los Delegados de Prevención?
¿Quién es responsable de designar a los Delegados de Prevención?
¿Cuál de las siguientes no es una competencia de los Delegados de Prevención?
¿Cuál de las siguientes no es una competencia de los Delegados de Prevención?
La consulta y participación de los trabajadores debe llevarse a cabo a través de...
La consulta y participación de los trabajadores debe llevarse a cabo a través de...
¿Qué deben hacer los Delegados de Prevención antes de la ejecución de decisiones de seguridad y salud?
¿Qué deben hacer los Delegados de Prevención antes de la ejecución de decisiones de seguridad y salud?
¿Qué rol tienen los Delegados de Prevención en las evaluaciones de riesgos?
¿Qué rol tienen los Delegados de Prevención en las evaluaciones de riesgos?
El deber de consulta al personal en materia de riesgos laborales recae principalmente en...
El deber de consulta al personal en materia de riesgos laborales recae principalmente en...
Los Delegados de Prevención buscan fomentar...
Los Delegados de Prevención buscan fomentar...
Los Representantes del Personal tienen un papel en...
Los Representantes del Personal tienen un papel en...
¿En qué condiciones debe constituirse un servicio de prevención propio en una empresa?
¿En qué condiciones debe constituirse un servicio de prevención propio en una empresa?
¿Qué característica debe tener una empresa menor de 500 trabajadores para que se le exija un servicio de prevención propio?
¿Qué característica debe tener una empresa menor de 500 trabajadores para que se le exija un servicio de prevención propio?
¿Cuándo deben las empresas recurrir a servicios de prevención ajenos?
¿Cuándo deben las empresas recurrir a servicios de prevención ajenos?
¿Qué ocurre si un departamento ministerial tiene más de 500 empleados públicos en diferentes provincias?
¿Qué ocurre si un departamento ministerial tiene más de 500 empleados públicos en diferentes provincias?
¿Qué significa la 'vigilancia de la salud' según las modalidades de prevención?
¿Qué significa la 'vigilancia de la salud' según las modalidades de prevención?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una razón para constituir un servicio de prevención propio?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una razón para constituir un servicio de prevención propio?
¿Qué situación NO requiere la creación de servicios de prevención ajenos?
¿Qué situación NO requiere la creación de servicios de prevención ajenos?
En qué casos específicos se puede formar un servicio de prevención propio en un departamento ministerial?
En qué casos específicos se puede formar un servicio de prevención propio en un departamento ministerial?
¿Qué característica es esencial para constitución de un servicio de prevención propio en los organismos públicos?
¿Qué característica es esencial para constitución de un servicio de prevención propio en los organismos públicos?
La obligación de crear un servicio de prevención propio en una empresa depende de:
La obligación de crear un servicio de prevención propio en una empresa depende de:
Flashcards
Occupational Risks Prevention
Occupational Risks Prevention
Prioritizing worker safety and health, aiming to reduce workplace hazards
Risk Reduction
Risk Reduction
Minimizing workplace hazards, including eliminating or diminishing identified risks
Worker Participation
Worker Participation
Involving employees in safety discussions and training programs through consultation and information transfer
Spanish Legislation
Spanish Legislation
Signup and view all the flashcards
Public Sector Workers
Public Sector Workers
Signup and view all the flashcards
Private Sector Workers
Private Sector Workers
Signup and view all the flashcards
Constitutional Mandate
Constitutional Mandate
Signup and view all the flashcards
Employer Personal Assumption
Employer Personal Assumption
Signup and view all the flashcards
Worker Designation
Worker Designation
Signup and view all the flashcards
Employee Prevention Capacity
Employee Prevention Capacity
Signup and view all the flashcards
Prevention Services (Own)
Prevention Services (Own)
Signup and view all the flashcards
Prevention Services (External)
Prevention Services (External)
Signup and view all the flashcards
Public Administration
Public Administration
Signup and view all the flashcards
Size of the Company
Size of the Company
Signup and view all the flashcards
Health Monitoring
Health Monitoring
Signup and view all the flashcards
Worker Health
Worker Health
Signup and view all the flashcards
Minimum Employee Threshold for Own Prevention Service
Minimum Employee Threshold for Own Prevention Service
Signup and view all the flashcards
Multiple Province Public Agency Threshold
Multiple Province Public Agency Threshold
Signup and view all the flashcards
High-Risk Companies (under 500)
High-Risk Companies (under 500)
Signup and view all the flashcards
External Prevention Services (when needed)
External Prevention Services (when needed)
Signup and view all the flashcards
Insufficient Internal Staff
Insufficient Internal Staff
Signup and view all the flashcards
External Services Collaboration
External Services Collaboration
Signup and view all the flashcards
Specialized Prevention Needs
Specialized Prevention Needs
Signup and view all the flashcards
Prevention Service Mandate
Prevention Service Mandate
Signup and view all the flashcards
Public Agency Prevention
Public Agency Prevention
Signup and view all the flashcards
Preventing Accidents / Injury
Preventing Accidents / Injury
Signup and view all the flashcards
Worker Consultation
Worker Consultation
Signup and view all the flashcards
Specific Representatives
Specific Representatives
Signup and view all the flashcards
Delegates of Prevention
Delegates of Prevention
Signup and view all the flashcards
Safety & Health Decisions
Safety & Health Decisions
Signup and view all the flashcards
Prior Consultation
Prior Consultation
Signup and view all the flashcards
Risk Assessment Support
Risk Assessment Support
Signup and view all the flashcards
Improving Prevention
Improving Prevention
Signup and view all the flashcards
Promoting Best Practices
Promoting Best Practices
Signup and view all the flashcards
Normative Compliance
Normative Compliance
Signup and view all the flashcards
Accompanying Experts
Accompanying Experts
Signup and view all the flashcards
Comité Seguridad y Salud
Comité Seguridad y Salud
Signup and view all the flashcards
Comité Composition (Private)
Comité Composition (Private)
Signup and view all the flashcards
Comité Composition (Public)
Comité Composition (Public)
Signup and view all the flashcards
Inspector Role (Worker Support)
Inspector Role (Worker Support)
Signup and view all the flashcards
Inspection Function
Inspection Function
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resumen de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- La ley tiene como objetivo proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
- Los principios generales de la ley son la prevención de riesgos profesionales, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta y la participación de los trabajadores en materia preventiva.
- El ámbito de aplicación abarca a los trabajadores por cuenta ajena, al personal civil al servicio de las Administraciones Públicas.
- La Directiva Europea 89/391/CEE y la Constitución Española son los pilares para esta ley.
Derechos de los Trabajadores en Materia Preventiva
- Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- El empresario tiene la obligación de proteger a sus trabajadores.
- Las Administraciones Públicas tienen obligaciones respecto a su personal.
- Se incluyen aspectos como la evaluación de riesgos, información, consulta, participación, formación, planes de emergencia, y vigilancia de la salud.
La Prevención de Riesgos Laborales
- La prevención se realiza mediante la integración de la actividad preventiva en la empresa, la adopción de medidas de seguridad y salud, y una acción permanente de seguimiento.
- El plan de prevención de riesgos debe incluir la determinación/constitución de la modalidad organizativa preventiva, los nombramientos de personas, las prácticas, los procedimientos, los recursos, y la articulación de mecanismos de participación y consulta.
- La evaluación de riesgos es un instrumento clave para la gestión del plan de prevención.
- La planificación de la actividad preventiva.
Información a los Trabajadores
- La información a los trabajadores es un deber del empresario y de la Administración.
- Esta información se relaciona con los riesgos para la seguridad y la salud, las medidas de protección aplicables, y las medidas adoptadas en caso de emergencia.
- La información debe ser facilitada generalmente a través de sus representantes y directamente al trabajador para sus riesgos específicos.
Formación a los Trabajadores
- La formación es un deber del empresario y de la Administración.
- Esta debe ser teórica y práctica, y adecuada y suficiente.
- Se debe impartir en el momento de la contratación, al producirse cambios en las funciones, y en las actualizaciones tecnológicas o de equipos de trabajo.
Obligaciones de los Trabajadores
- Los trabajadores deben usar adecuadamente las máquinas y equipos de protección.
- Informar de posibles riesgos.
- Colaborar en el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.
- El incumplimiento de estas obligaciones puede tener consecuencias.
Riesgo Grave e Inminente
- Los trabajadores pueden interrumpir su actividad ante un riesgo grave e inminente para su salud y vida.
- La empresa o la Administración debe informar y adoptar las medidas necesarias.
Vigilancia de la Salud
- La vigilancia de la salud laboral es un deber del empresario/Administración.
- Se debe realizar con el consentimiento del trabajador.
- Los resultados se comunican únicamente a los trabajadores afectados.
Consulta y Participación de los Trabajadores
- La consulta y participación de los trabajadores se lleva a cabo con delegados de prevención, comités de seguridad y salud, y juntas de personal.
Competencias y Facultades de los Delegados de Prevención
- Los delegados de prevención tienen competencias en la prevención de riesgos laborales, y trabajan con los trabajadores y las empresas.
- Incluyen la colaboración en la mejora de la acción preventiva, promover buenas prácticas, ser consultados en temas de seguridad y salud, vigilar el cumplimiento normativo.
Comité de Seguridad y Salud
- El Comité de Seguridad y Salud es un órgano de participación paritario entre trabajadores y empresas, o representantes de la Administración.
- Este Comité facilita el intercambio de puntos de vista sobre prevención de riesgos laborales.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- La Inspección de Trabajo tiene la función de vigilancia y control de la normativa de prevención de riesgos laborales.
- Los trabajadores pueden recurrir a la Inspección ante incumplimientos.
- Inspección emite requerimientos o propuestas de soluciones a los problemas o deficiencias detectadas.
Responsabilidades en Prevención (Administrativa, Civil, Penal)
- Las responsabilidades en materia preventiva pueden ser de tipo administrativa, civil o penal, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
- Se especifican las posibles sanciones para el caso de incumplimiento de la normativa
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los aspectos clave de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sus objetivos y principios generales. Se exploran los derechos de los trabajadores en materia de seguridad y salud, así como las responsabilidades de empresarios y Administraciones Públicas. Ideal para quienes buscan entender la importancia de la prevención en el entorno laboral.