Lesiones Deportivas y Readaptación en CAFD
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función del rol del graduado en CAFD en relación con las lesiones deportivas?

  • Derivar adecuadamente para reducir el riesgo de lesión. (correct)
  • Incrementar la intensidad del entrenamiento del cliente.
  • Diseñar programas de fitness sin supervisión.
  • Establecer un programa de intervención sin apoyo profesional.
  • ¿Qué se menciona como un beneficio del trabajo multidisciplinar en la recuperación deportiva?

  • Reducción de la colaboración entre profesionales.
  • Mejora de la competencia entre los miembros del equipo.
  • Aumento de la percepción de eficacia del programa de recuperación. (correct)
  • Disminución de la diversidad de enfoque.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la derivación en el contexto de lesiones deportivas?

  • La derivación permite un entrenamiento más individualizado.
  • La derivación evita riesgos legales asociados.
  • La derivación siempre debe ser evitada para mantener el control. (correct)
  • La derivación puede aumentar la calidad del servicio.
  • Según Bricker y Fry, ¿cómo influye el apoyo social en los deportistas durante la recuperación?

    <p>Aumenta la percepción de eficiencia de los programas de recuperación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de no derivar adecuadamente en el entrenamiento deportivo?

    <p>Aumento del riesgo de lesiones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del proceso de readaptación en el deporte?

    <p>Incorporar al individuo de forma rápida y segura a la práctica físico-deportiva habitual. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tiene el readaptador según el contenido proporcionado?

    <p>Educar en el aprendizaje de mecanismos para evitar recaídas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca mejorar con las tareas físicas y/o deportivas en la readaptación?

    <p>Los parámetros de salud deportiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los criterios científicos en la readaptación están relacionados con:

    <p>El diagnóstico de la lesión y factores que han podido ocurrir. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la anamnésis en el contexto de la readaptación?

    <p>Conjunto de datos clínicos relevantes de un paciente (A)</p> Signup and view all the answers

    La salud deportiva se asocia a la capacidad del individuo para:

    <p>Mantenerse activo sin síntomas de lesión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del perfil lesional en el proceso de readaptación?

    <p>Cargas y ejercicios específicos para cada deportista. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones prohibidas para un readaptador físico-deportivo según el ámbito legal?

    <p>Emitir juicios sobre la salud física de un deportista (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por sintomatología lesional en el contexto de la readaptación?

    <p>Los síntomas que se buscan reducir, mantener o mejorar durante la readaptación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera intrusismo en el ámbito de la readaptación física?

    <p>La realización de funciones deportivas por personas no tituladas (A)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de enseñanza-aprendizaje mencionado en la readaptación tiene como fin:

    <p>Facilitar patrones motores generales y específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se debe considerar en la competencia del readaptador físico-deportivo?

    <p>La responsabilidad civil y penal ante sus acciones (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la información proporcionada, ¿cuántas aplicaciones móviles relacionadas con ‘rehabilitación’ contienen afirmaciones falsas?

    <p>5 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos clave de la readaptación según el contenido?

    <p>Reestablecer y desarrollar la salud del deportista (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por readaptación como proceso de enseñanza-aprendizaje motor?

    <p>Un re-aprendizaje de habilidades motrices (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre aplicaciones móviles en salud es correcta?

    <p>Existen apps sin respaldo conocido en sus afirmaciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la readaptación físico-deportiva?

    <p>Restablecer la funcionalidad después de una lesión (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de recaída se considera temprana?

    <p>Experimentar una recaída entre 1 y 2 meses (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fase de intervención se centra en evitar recaídas tras la recuperación?

    <p>Prevención terciaria (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de prevención es la primaria?

    <p>Prevención de lesiones antes de que ocurran (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de la readaptación físico-deportiva?

    <p>Se debe personalizar según el individuo (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la intervención orientada a la readaptación, ¿qué se considera como 'alta deportiva'?

    <p>Señal de completa recuperación funcional (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tiempo de recaída tardía?

    <p>Entre 2 y 12 meses (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede afirmar sobre el proceso de readaptación físico-deportiva?

    <p>No se considera completo al regresar a la competencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal del contacto inicial en la prevención de lesiones en el ligamento cruzado anterior?

    <p>Abducción de rodilla (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de medidas se consideraron en el estudio de Hewett et al. para predecir el riesgo de lesiones en mujeres atletas?

    <p>Medidas biomecánicas de control neuromuscular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es una fase del proceso de 'return to play' según el contenido?

    <p>Fase de preparación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué programa específico se menciona para la readaptación del hombro?

    <p>Thrower's Ten (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de las fases en el programa de 'return to play'?

    <p>Establecer metas y ejercicios (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué tipo de carga se evalúa para predecir lesiones de ACL en deportistas mujeres?

    <p>Carga de valgo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento clave contribuye al diseño de programas exitosos de prevención de lesiones?

    <p>Desde el primer contacto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas fases se describen en el programa de rehabilitación para el ACL?

    <p>4 fases (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo permanece reducida la fuerza atenuante después de la operación?

    <p>6-24 meses (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un componente clave en la rehabilitación del ACL?

    <p>Fuerza atenuante (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de ejercicios se incluyen en las estrategias de tratamiento para rehabilitación del ACL?

    <p>Ejercicios de movilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos del programa de rehabilitación después de la operación?

    <p>Regresar al juego (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos pasos críticos se mencionan para la rehabilitación del ACL?

    <p>12 pasos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta se considera útil para la prevención del riesgo de lesión en el ACL?

    <p>Drop Jump (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se incluye en los programas de rehabilitación para el ACL en cuanto a criterios?

    <p>Criterios para avanzar en la rehabilitación (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derivación

    La capacidad de un profesional de CAFD para reconocer cuándo un paciente necesita ser derivado a otros especialistas, como fisioterapeutas o médicos.

    Equipo multidisciplinar

    Un grupo de profesionales de diferentes áreas trabajando juntos para lograr un objetivo común en el cuidado del paciente.

    Apoyo social

    El apoyo social de los profesionales que trabajan en la recuperación de un deportista puede aumentar la confianza del atleta en la eficiencia del programa.

    Rol CAFD

    El rol de un profesional de CAFD, que incluye identificar cuándo la intervención de otro profesional es necesaria.

    Signup and view all the flashcards

    Entrenamiento individualizado

    Un plan personalizado de entrenamiento para un individuo, considerando sus necesidades y objetivos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Anamnesis

    La recopilación de datos clínicos relevantes sobre un paciente, esencial para cualquier evaluación funcional.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación

    El proceso de volver a adaptar a un deportista a la actividad física tras una lesión o enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación como un conjunto de medidas de recuperación

    Medidas médicas y deportivas para prevenir la lesión, recuperar la salud y mejorar el rendimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación como un proceso de aprendizaje motor

    El proceso de enseñanza-aprendizaje o re-aprendizaje de movimientos, especialmente después de una lesión.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación médica en readaptación

    Responsabilidad de los profesionales de readaptación en la evaluación de un deportista para determinar si necesita atención médica especializada.

    Signup and view all the flashcards

    Intrusionismo en la readaptación

    La práctica profesional no cualificada de readaptación, que puede ser legalmente penalizada.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad civil y legal en readaptación

    Las responsabilidades legales de los profesionales de readaptación y las organizaciones que los emplean.

    Signup and view all the flashcards

    Aplicaciones de readaptación móvil

    El uso de aplicaciones móviles para la readaptación física, aunque su contenido debe analizarse cuidadosamente.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación deportiva

    Proceso de volver a la práctica deportiva tras una lesión, adaptando los parámetros físico-deportivos de forma rápida y segura.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación - Preventivo

    Conjunto de actividades físicas y/o deportivas para mejorar la salud deportiva del individuo y preparar para la actividad física.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación - Educativo

    Proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar los patrones motores generales y específicos del deportista. Ayuda al atleta a volver a aprender un movimiento de forma correcta.

    Signup and view all the flashcards

    Exigencias de la Modalidad

    Determinar las exigencias específicas de la modalidad deportiva, así como cuándo y cómo se debe competir.

    Signup and view all the flashcards

    Características del Indivduo

    Considerar las características individuales del atleta, como su nivel de condición física, edad y antecedentes de lesión.

    Signup and view all the flashcards

    Perfil Lesional

    Evaluar el perfil de la lesión, incluyendo factores como la gravedad, localización y tiempo de recuperación.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios científicos

    Factores como el diagnóstico, la historia de lesiones y las necesidades específicas del atleta, sirven de base para diseñar el plan de entrenamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Prescripción de ejercicio

    Elección de los ejercicios y métodos de entrenamiento adecuados para la recuperación del atleta, teniendo en cuenta las necesidades del individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Contacto inicial (abducción de rodilla)

    El momento en el que el contacto inicial entre el pie y el suelo implica la abducción de la rodilla, el primer paso en el análisis de la biomecánica de la marcha.

    Signup and view all the flashcards

    Contacto pico (abducción de la rodilla y flexión)

    El punto máximo de la abducción de la rodilla y la flexión de la rodilla, crucial para detectar riesgos de lesiones.

    Signup and view all the flashcards

    Estudio Hewett, Myer, Ford y colaboradores (2005)

    Un estudio que analiza la biomecánica de la marcha. El estudio se centró en mujeres atletas para identificar factores de riesgo de lesiones del ligamento cruzado anterior.

    Signup and view all the flashcards

    Thrower’s Ten

    Es un programa de readaptación del hombro que se enfoca en las necesidades específicas de los lanzadores de béisbol y otras actividades de lanzamientos.

    Signup and view all the flashcards

    Readaptación Físico-Deportiva

    Proceso de recuperación gradual y progresiva de la función física y deportiva después de una lesión.

    Signup and view all the flashcards

    Entrenamiento Específico

    Permite que el deportista recupere la condición física y técnica específica para su deporte, haciéndolo más resistente a futuras lesiones.

    Signup and view all the flashcards

    Monitoreo del Progreso

    Evalúa el progreso del deportista durante la readaptación y ajusta el plan de entrenamiento según sea necesario.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención de Lesiones

    La readaptación físico-deportiva ayuda a prevenir lesiones y recaídas, mejorando la capacidad del cuerpo para soportar el estrés.

    Signup and view all the flashcards

    Integración a la Competencia

    La readaptación no termina con la vuelta al deporte, continúa con la integración del atleta a la competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Individualización del Entrenamiento

    La readaptación es un proceso que requiere individualización, adaptando su plan de entrenamiento a sus necesidades.

    Signup and view all the flashcards

    Recaídas

    Son momentos donde el deportista vuelve a lastimarse. Pueden ser tempranas (menos de 2 meses), tardías (entre 2-12 meses) o retardadas (más de 12 meses).

    Signup and view all the flashcards

    Prevención de Recaídas

    Es estratégica para evitar que la lesión reaparezca. Incluye la prevención primaria (antes de la lesión), secundaria (durante la recuperación) y terciaria (durante la readaptación).

    Signup and view all the flashcards

    Fases de Rehabilitación LCA

    La cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA) comprende un periodo de rehabilitación que se divide en 4 fases, cada una con objetivos específicos, precauciones, estrategias de tratamiento (ejercicios, fortalecimiento, movilidad) y criterios para avanzar.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones post-quirúrgicas LCA

    Tras la cirugía de LCA, la fuerza muscular, el sentido cinestésico, el equilibrio y la absorción de fuerzas permanecen reducidos durante 6 a 24 meses.

    Signup and view all the flashcards

    Ejercicios de Rehabilitación LCA

    Los programas de rehabilitación para el LCA deben incluir ejercicios específicos para mejorar la fuerza, la movilidad, la propiocepción y el equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención de Lesiones LCA

    La rehabilitación del LCA no solo busca restaurar la función, sino también prevenir futuras lesiones.

    Signup and view all the flashcards

    Drop Jump como herramienta de evaluación

    El Drop Jump es una herramienta eficaz para evaluar y mejorar la absorción de fuerzas en el LCA.

    Signup and view all the flashcards

    Programa Acelerado de Rehabilitación

    Los programas de rehabilitación del LCA con enfoque acelerado son una opción para pacientes seleccionados que cumplen con ciertos criterios. Estos programas incluyen un enfoque más agresivo en la recuperación de la fuerza y la movilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Tiempo de Recuperación LCA

    El tiempo de recuperación necesario para un atleta que ha sufrido una cirugía de LCA varía según el individuo y su compromiso con el programa de rehabilitación.

    Signup and view all the flashcards

    Personalización del Programa

    El programa de rehabilitación debe ser adaptado a las necesidades específicas del paciente, considerando su edad, nivel de actividad y tipo de cirugía.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Información General del Curso

    • Curso: Lesiones Deportivas
    • Año académico: 2024/2025
    • Profesores: Cristina Monleón, PhD; Encarnación Liébana, PhD; Alejandro Sanz, PhD; Bárbara Imfeld, PhD

    Análisis DAFO del Alcance de la Práctica de los Entrenadores Personales

    • Conocimiento del rol profesional y derivación de clientes: Reduce el riesgo de lesión.
    • Derivación: Mejora la calidad del servicio y permite un entrenamiento personalizado.
    • Eficiencia: Evita riesgos legales, intrusiones laborales y daños a terceros.

    Trabajo Multidisciplinar

    • Apoyo social en programas de recuperación: Deportividad percibida por los deportistas.
    • Diseño y ejecución de programas de recuperación por parte de entrenadores: Aumenta la eficiencia y eficacia de los programas.
    • Colaboración de distintos profesionales: Trabajo en equipo.

    Readaptación Físico-Deportiva

    • Prevención de lesiones.
    • Reconocimiento y evaluación inicial del deportista lesionado.
    • Planificación y diseño de programas de readaptación.
    • Ejecución del plan de reentrenamiento.
    • Selección de ejercicios junto con el equipo médico-terapéutico.
    • Control y seguimiento de la evolución de la lesión.
    • Incorporación al entrenamiento y competición.
    • Estrategia de toma de decisión para el alta deportiva.
    • Formación y asesoramiento al equipo médico-terapéutico y técnico.

    Anamnesis del Deportista

    • Recopilación de datos clínicos relevantes del paciente.
    • Punto de partida de la valoración funcional.
    • Área Médica: Se incluyen preguntas sobre antecedentes médicos y otros datos.
    • No se tiene capacidad legal para emitir diagnósticos médicos: Se emplean cuestionarios, pruebas físicas y test para obtener datos.

    Intrusaismo en la práctica deportiva

    • Realización de funciones deportivas por personas no cualificadas o tituladas.
    • Penalizado en el código penal.
    • Responsabilidad civil y penal de las personas implicadas y de las instituciones que los amparan.

    Aplicaciones Móviles para Lesiones Deportivas

    • 64.873 apps sobre salud, deportes y medicina.
    • 18 apps específicamente sobre lesiones, prevención o rehabilitación.
    • 4 apps con información respaldada científicamente.
    • 9 apps con afirmaciones no respaldadas.
    • 5 apps con afirmaciones falsas.

    Readaptación como Proceso

    • Medidas médico-terapéuticas y físico-deportivas para prevenir lesiones.
    • Restablecer y desarrollar la salud.
    • Optimizar el rendimiento deportivo.
    • Reducir factores de riesgo y dolor.
    • Proceso de enseñanza-aprendizaje motor (re-aprendizaje).

    Readaptación Deportiva: Criterios Básicos

    • Recuperar la lesión con un programa de entrenamiento específico y planificado.
    • Planificación por microciclos con ejercicios para mejorar la movilidad articular y capacidades coordinativas.

    Trabajo en Equipo

    • Trabajo multidisciplinar en el equipo terapéutico (médicos, fisioterapeutas).
    • Coordinación entre profesionales para la recuperación del deportista.
    • Objetivo: Recuperación del deportista en la mejor forma y seguridad posible.

    Recuperación Físico-Deportiva

    • Ámbito no clínico: Proceso para readaptar al individuo a las necesidades motoras previas a la lesión.
    • Recuperación motora: Fuerza, resistencia, rapidez y coordinación.
    • Proceso de ajuste de parámetros físico-deportivos.
    • Recursos disponibles.

    Prevención y Educación

    • Tareas físicas o deportivas para mejorar parámetros de salud.
    • Enseñanza-aprendizaje de patrones motores.
    • Mejorar los patrones para evitar lesiones.

    Exigencias y Criterios

    • Exigencias de la modalidad deportiva.
    • Características del individuo.
    • Criterios científicos y prescripción.
    • Perfil lesional.
    • Readaptación lesional y físico-deportiva.

    Fases del Entrenamiento

    • Valoración, control y reconocimiento individualizado del deportista.

    • Programación continua e individualizada de entrenamiento.

    • Mejorar habilidades técnicas y compensaciones musculares.

    • Compensaciones en ejercicios con descargas tendino-articulares.

    • Mejorar la movilidad articular y elasticidad muscular.

    • Mejorar el estado de animo.

    • Fases del programa de entrenamiento en readaptación para deportista lesionado (prevnción, sustentación, recuperación y desenlace).

    • Definición de las fases del proceso.

    • Características de cada fase.

    Entrenamiento en Deportes de Equipo

    • Entrenamiento coadyuvante en el FCB: Optimizar el rendimiento.
    • Planificación, diseño, ejecución y control de las tareas de entrenamiento.
    • Entrenamiento coadyuvante (EC): actividades complementarias.

    Fases de Intervención en la Readaptación Físico-Deportiva

    • Fases de readaptación; aproximación, orientación, preoptimización, optimización; ambitos de actuación.
    • Caracterización del tipo de ejercicio en cada fase.
    • Nivel de predominio de un ámbito sobre el otro (escala 1-3).
    • Readaptación general y específica.

    Progresión y Vueltas a la Competición

    • Propuesta de readaptación tras meniscectomía.
    • Recuperación de la rotura de ligamento cruzado anterior.

    Recaídas

    • Recaídas tempranas, tardías y retardadas.
    • Prevención primaria/secundaria/terciaria de lesiones deportivas.

    Rehabilitación / ACL

    • Fases de rehabilitación de ligamento cruzado anterior.
    • Ejercicios y criterios para las fases.
    • Medidas para fortalecer la fuerza, el sentido kinestésico, equilibrio y fuerza atenuante.

    Programa de Rehabilitación

    • Objetivos, criterios de progreso, ejercicios, prueba específicas para readaptación hombro.
    • Pasos críticos para rehabilitación y programas en 6 fases.
    • Desde operación a «return to play».

    Otras Técnicas para la Prevención de Lesiones

    • Drop Jump como herramienta para prevenir lesiones en ACL.
    • Técnicas y claves biomecànics de contacto con el suelo.
    • Estudio con deportistas mujeres.

    Otros

    • Protocolo de 4 semanas de entrenamientos para la mejora del control motor estático y dinámico.
    • Entrenamiento de equilibrio y propioceptivo detallado para cada nivel de deportista.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 2 - Readaptación PDF

    Description

    Este cuestionario abarca temas fundamentales sobre el rol del graduado en CAFD en la gestión de lesiones deportivas. Se exploran los beneficios del trabajo multidisciplinario, la importancia de la derivación adecuada y el impacto del apoyo social en la recuperación de los deportistas. Además, se analizan los objetivos de la readaptación y los criterios científicos que la respaldan.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser