Lengua Oral y Escrita en Educación
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué implica una actividad de expresión oral?

  • Negociación de significados en grupo
  • Producción de un texto oral que será recibido por oyentes (correct)
  • Actuar como oyente pasivo
  • Producción de un texto escrito

En las actividades de interacción oral, ¿qué principio es fundamental seguir?

  • El principio de competencia
  • El principio de cooperación (correct)
  • El principio de repetición
  • El principio de imitación

¿Por qué es importante que los niños tengan interés en la actividad de expresión oral?

  • Para que cumplan con la rutina escolar
  • Para que se involucren más en la actividad (correct)
  • Para que sean más competitivos
  • Para que hablen con rapidez

¿Qué debe hacer el profesor antes de que los estudiantes empiecen a hablar e interactuar?

<p>Explicar el procedimiento y el resultado esperado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una falsa impresión de práctica de la oralidad en un aula?

<p>Formular una pregunta única para que todos respondan (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué práctica puede favorecer la fluidez en la producción oral?

<p>La repetición significativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los componentes que se pueden trabajar en las tareas de expresión oral?

<p>Aspectos lingüísticos (B)</p> Signup and view all the answers

En una asamblea, ¿qué días adquiere mayor entidad?

<p>Lunes y viernes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación en cuanto a la introducción de nuevas unidades léxicas?

<p>Incluir solo una palabra nueva cada 50 palabras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para recuperar el vocabulario aprendido en la fase 1?

<p>Establecer nuevas muestras de lengua. (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase 3, ¿qué tipo de actividades se proponen?

<p>Actividades que automatizan formas y significados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal en la fase 4?

<p>Utilizar vocabulario prioritario con solvencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad es un ejemplo aislado de léxico mencionado?

<p>Pictionary. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia se establece entre lengua oral y escrita en la comprensión lectora?

<p>La voz interior es fundamental para la comprensión lectora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la enseñanza de bloques léxicos?

<p>Enseñar combinaciones adecuadas a la acción comunicativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe reflexionar sobre en las unidades léxicas durante la fase 2?

<p>Aspectos morfológicos o sintácticos. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes características corresponde al nivel 3 de la escritura según el contenido?

<p>Hay correspondencia entre grafías y sílabas. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué es esencial para el aprendizaje de la escritura según el contenido?

<p>La conciencia fonológica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre vocabulario activo y pasivo?

<p>El vocabulario activo se refiere a palabras que se utilizan frecuentemente, el pasivo a palabras que se conocen pero no se usan. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes metodologías inicia de lo más pequeño a lo más grande?

<p>Método sintético. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología se utiliza cuando se enseña léxico de manera intencionada?

<p>Enseñanza guiada con un claro propósito y planificación. (B)</p> Signup and view all the answers

En cuál de los niveles se supera la correspondencia silábica-grafía?

<p>4º nivel. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué se busca enseñar en la metodología alfabética?

<p>El nombre de las letras y su enlace. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica importante en el proceso de enseñanza del léxico?

<p>Es fundamental presentar un contexto para ayudar a deducir el significado. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una desventaja del método alfabético?

<p>Falta de motivación por ser repetitivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de palabras son consideradas 'comodín' o hiperónimos?

<p>Palabras que agrupan a otras, como 'fruta' o 'carne'. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto se puede enseñar léxico efectivamente?

<p>Durante cualquier momento de la clase, según las dudas del alumnado. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué implica el dominio del trazo en el aprendizaje de la escritura?

<p>La coordinación de motricidad gruesa y fina. (B)</p> Signup and view all the answers

En el 5º nivel de la escritura, cuál es una característica principal?

<p>Tienen faltas ortográficas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe considerar para seleccionar vocabulario para la enseñanza?

<p>La frecuencia, rentabilidad y utilidad de las palabras en el aula. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante qué tipo de actividad puede ser apropiado introducir léxico nuevo?

<p>En cualquier momento, como parte de actividades de léxico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una forma efectiva de aprender vocabulario según la metodología presentada?

<p>Utilizar muestras de lengua como canciones y cuentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer nivel de conciencia que deben desarrollar los niños para aprender a leer?

<p>Conciencia fonológica (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de procesamiento del discurso de abajo hacia arriba, ¿cuál es el primer paso que se realiza?

<p>Asociar sonidos con letras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad está relacionada con la decodificación de grafías para identificar palabras?

<p>Habilidad para decodificar palabras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para establecer un objetivo de lectura adecuado?

<p>La habilidad de evaluar y sintetizar información (D)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de entender textos escritos, ¿qué implica el modelo interactivo?

<p>Combinar conocimientos de varios modelos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad se refiere a combinar significados a nivel oracional para entender relaciones de significado?

<p>Habilidad para establecer redes significativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de las actividades de preaudición?

<p>Evaluar el conocimiento previo del tema. (C), Reforzar el vocabulario que ya conocen. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente esencial de la conciencia fonológica?

<p>Conciencia de los sonidos que componen las palabras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad se menciona como necesaria para manejar textos difíciles?

<p>Uso de estrategias de lectura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de comprensión se relaciona con contestar preguntas sobre un texto oral?

<p>Comprensión selectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad podría ser parte de la posaudición?

<p>Realizar una dramatización del texto. (A), Discutir el tema en grupos reducidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la autoevaluación se menciona en el contenido?

<p>Reflexionar sobre la comprensión y el uso de estrategias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades se podría realizar durante la escucha global?

<p>Clasificar y agrupar la información del texto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se relaciona con la inferencia de palabras nuevas?

<p>Reflexionar sobre fenómenos gramaticales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es una actividad mencionada en la práctica de escucha?

<p>Dibujar libremente sobre el tema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividad precede a la escucha de un texto oral?

<p>Presentación de la situación por parte del docente. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Expresión Oral

Actividades que implican producir un texto oral para ser recibido por uno o más oyentes.

Interacción Oral

Actividades que implican un intercambio oral entre dos o más personas, donde se construye una conversación a través de la negociación de significados.

Enseñanza de la Oralidad

Las actividades de expresión e interacción oral se pueden enseñar trabajando las habilidades individuales (pronunciación, escucha, etc.) o integrándolas en conjunto.

Secuenciación en el Aprendizaje Oral

Las situaciones de aprendizaje deben ser secuenciadas, progresivas, partiendo de lo conocido a lo desconocido.

Signup and view all the flashcards

Explicaciones Claras

Es importante que el profesor explique claramente el objetivo de la actividad y su proceso.

Signup and view all the flashcards

Temas Atractivos

Se deben elegir temas familiares y atractivos para los niños para captar su interés.

Signup and view all the flashcards

Modelos de Lenguaje

Se deben proporcionar ejemplos y modelos de lenguaje para que los niños practiquen su producción oral.

Signup and view all the flashcards

Repetición Significativa

La repetición significativa ayuda a mejorar la fluidez en el habla.

Signup and view all the flashcards

Léxico

El conjunto de palabras que componen una lengua.

Signup and view all the flashcards

Vocabulario activo

Palabras que conocemos y usamos con frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Vocabulario pasivo

Palabras que reconocemos al leer o escuchar, pero no usamos con facilidad.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje de vocabulario

La práctica y el uso frecuente favorecen el aprendizaje del léxico.

Signup and view all the flashcards

Enseñanza del léxico por medio de muestras de lengua

Mostrar palabras en contextos realistas, como canciones, cuentos o conversaciones.

Signup and view all the flashcards

Enseñanza intencionada del léxico

Enseñar una palabra específica con un propósito claro.

Signup and view all the flashcards

Metacognición del lenguaje

Un proceso consciente de reflexión sobre el propio lenguaje y el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia y uso significativo del léxico

La frecuencia de uso de una palabra y su importancia en el contexto son claves para el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Actividades de preaudición

Conjunto de actividades para preparar a los estudiantes antes de escuchar un texto oral. Se busca activar conocimientos previos, introducir vocabulario y familiarizarlos con el tema.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de comprensión

Objetivo claro que guía la actividad de comprensión. Puede ser identificar el título, resumir el texto o responder preguntas específicas.

Signup and view all the flashcards

Escucha global

Escucha completa, donde se atiende a todo el texto sin centrarse en detalles específicos.

Signup and view all the flashcards

Escucha selectiva

La escucha se centra en obtener información específica del texto, como responder preguntas o extraer datos relevantes.

Signup and view all the flashcards

Actividades de posaudición

Actividades realizadas después de la escucha que permiten consolidar la comprensión, como dramatizar el texto, discutir el tema o reflexionar sobre la gramática.

Signup and view all the flashcards

Autoevaluación

Proceso de autoevaluación, donde los estudiantes reflexionan sobre su propio aprendizaje y rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Comprensión atenta

Nivel de comprensión donde se entiende el significado general del texto, sin profundizar en detalles específicos.

Signup and view all the flashcards

Comprensión selectiva

Nivel de comprensión donde se extraen detalles específicos del texto, como la respuesta a una pregunta concreta.

Signup and view all the flashcards

Palabras en contexto

Las nuevas palabras deben presentarse en un contexto significativo, como una historia, para que los niños puedan comprenderlas y relacionarlas con algo familiar.

Signup and view all the flashcards

Palabras resaltadas

Es importante que las palabras nuevas aparezcan resaltadas en el texto para que los niños puedan identificarlas fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Una palabra por cada 50

Se recomienda introducir un máximo de una palabra nueva por cada cincuenta palabras para evitar sobrecargar a los niños.

Signup and view all the flashcards

Palabras útiles

Se deben considerar las necesidades léxicas de los niños y enseñarles palabras y bloques léxicos que les resulten útiles en su vida diaria.

Signup and view all the flashcards

Reflexionar sobre las palabras

Es importante que los niños puedan reflexionar sobre el significado de las palabras nuevas y su lugar en el sistema lingüístico.

Signup and view all the flashcards

Repasar las palbras

Las palabras aprendidas en la fase 1 deben revisarse y fortalecerse a través de nuevas actividades, canciones, cuentos, etc.

Signup and view all the flashcards

Automatizar las palabras

Se deben proponer actividades que ayuden a automatizar la forma y el significado de las palabras nuevas, como repetirlas, buscarlas en dibujos o definirlas.

Signup and view all the flashcards

Objetivo comunicativo

Las actividades deben incluir un objetivo comunicativo para que los niños puedan utilizar las palabras nuevas en situaciones reales.

Signup and view all the flashcards

Nivel 3 de Escritura

Este nivel de escritura se caracteriza por la correspondencia entre cada sílaba y un símbolo gráfico, ya sea una letra o una pseudoletra. El niño escribe un símbolo para cada sílaba que reconoce oralmente.

Signup and view all the flashcards

Nivel 4 de Escritura

Este nivel de desarrollo de la escritura se caracteriza por la escritura de más letras que sílabas en una palabra. Aunque hay correspondencia mayoritariamente, aún se pueden presentar algunas dificultades.

Signup and view all the flashcards

Nivel 5 de Escritura

Este nivel de desarrollo de la escritura se caracteriza por la representación de todos los sonidos con sus correspondientes fonemas. Aunque hay errores ortográficos, el niño comienza a dominar la escritura.

Signup and view all the flashcards

Conciencia Fonológica

Comprender la composición fónica de las palabras, es decir, cómo se dividen en sonidos. No es necesario saber las letras, solo ser consciente de los sonidos que forman una palabra.

Signup and view all the flashcards

Relaciones Sonido-Gráficas

La habilidad de escribir correctamente una palabra, teniendo en cuenta la relación entre el sonido y su representación gráfica.

Signup and view all the flashcards

Dominio del Trazo

Habilidad para realizar movimientos precisos y controlados con la mano y los dedos, necesaria para escribir y dibujar correctamente.

Signup and view all the flashcards

Método Sintético

Método de aprendizaje de la escritura que comienza con la enseñanza de elementos simples, como los trazos básicos, para luego ir formando letras y palabras.

Signup and view all the flashcards

Método Fonético

Método fonético para enseñar a leer y escribir, que se basa en el aprendizaje de los sonidos de las letras y su relación con los sonidos de las palabras.

Signup and view all the flashcards

Conciencia Léxica

La conciencia léxica se refiere a la capacidad de los niños para reconocer las palabras individuales dentro de una oración. Es como entender que una oración está compuesta por palabras separadas, como "La - niña - es".

Signup and view all the flashcards

Conciencia Silábica

La conciencia silábica es la capacidad de los niños para reconocer las sílabas, los bloques de sonido que componen las palabras. Un ejemplo sería separar la palabra "casa" en "ca - sa".

Signup and view all the flashcards

Modelo de Abajo Arriba (Sintético)

Este modelo de procesamiento del lenguaje sugiere que la lectura se basa en la construcción gradual del significado a partir de las unidades más pequeñas, como las letras y sus sonidos, hasta llegar a la comprensión completa del texto.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Arriba Abajo (Analítico)

Este modelo postula que usamos nuestros conocimientos previos y contexto para entender el texto, comenzando a comprender la idea general y luego desglosando la información en partes más pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Modelo Interactivo

Este modelo integra los enfoques de abajo arriba y arriba abajo, reconociendo que la lectura implica usar tanto el análisis de los detalles del texto como el conocimiento previo para construir la comprensión.

Signup and view all the flashcards

Conciencia Fonológica y su relación con la Lectura

Esta habilidad es fundamental para la lectura y se basa en la capacidad de manipular y procesar las unidades sonoras del lenguaje oral, como sílabas y fonemas.

Signup and view all the flashcards

Acceso rápido al significado de las palabras

Esta habilidad se refiere a la capacidad de entender el significado de las palabras de forma automática, sin tener que recurrir a la decodificación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Lengua Oral y Escrita

  • Adquisición del lenguaje: un proceso natural e inconsciente, pero se puede aprender conscientemente.
  • Lenguaje como facultad de comunicación entre seres humanos.
  • Competencia comunicativa: el saber cómo usar el lenguaje.
  • Competencia lingüística: el uso de la lengua oral, incluyendo la gramática y la pronunciación.
  • Actividades comunicativas: implica comprensión, expresión e interacción (oral y escrita).
  • Pragmática: el uso del lenguaje de acuerdo con el contexto.
  • Producción oral: parte de la psicolingüística (cómo aprendemos).
  • Comprensión auditiva: percibir, segmentar y transformar sonidos.
  • Expresión oral: conceptualizar, formular y articular.
  • Características de la producción oral en niños: centran su producción en significado y uso de palabras.

Enseñanza de la Expresión e Interacción Oral

  • Objetivo: comprensión auditiva: el usuario del lenguaje recibe y procesa información lingüística.
  • Objetivo: expresión oral: el usuario del lenguaje produce un texto oral.
  • Objetivo: interacción oral: el usuario del lenguaje interactúa como hablante y oyente para construir una conversación.
  • Procesos para la enseñanza: de lo conocido a lo desconocido (secuencial).
  • Interés: parte del interés del niño/a al implementar la enseñanza.
  • Preparación: prepararse antes de empezar a hablar.
  • Uso de lenguaje familiar: uso de temas familiares para favorecer la producción oral.
  • Repetición significativa: favorece la fluidez al repetir.
  • Desarrollo de habilidades discursivas, lingüísticas e interactivas (conversacionales).

Asamblea y Actividades Comunicativas

  • Espacio comunicativo: los niños y niñas se involucran ordenadamente en un discurso.
  • Practica de la oralidad (comunicación).
  • Repetición: usualmente con pautas repetitivas.
  • Uso de imágenes y objetos para fomentar la expresión.
  • Aprendizaje de vocabulario y conceptos.
  • Mayor participación los lunes y viernes.

Enseñanza Intensiva y Extensiva

  • Intensivo: enfoque en actividades específicas para desarrollar habilidades lingüísticas.
  • Extensivo: aprendizaje integrado en actividades cotidianas.
  • Variedad de actividades: como (cantar canciones, jugar a cortar palabras, etc.)

Comprensión Lectora

  • Diferencias: el lenguaje oral (contracciones, dudas, etc.) frente al lenguaje escrito (oraciones complejas, palabras precisas).
  • Consciencia léxica: comprender la composición léxica de un enunciado.

Destrezas y Conocimientos para la Comprensión Lectora

  • Decodificar grafías: identificar palabras de manera efectiva.
  • Acceder al significado: entender el significado de palabras.
  • Extraer información gramatical: entender estructuras de frases.
  • Relaciones de significado: conectar ideas entre oraciones (discurso).
  • Estrategias de lectura: para comprender textos complejos.
  • Uso del conocimiento previo: conectar información nueva con el conocimiento previo.
  • Habilidad para evaluar, integrar y sintetizar: evaluar e interpretar la información.
  • Habilidad para mantener procesos: mantener la concentración y atención durante un tiempo prolongado.

Expresión e Interacción Escrita

  • Etapas: reconocimiento de palabras con contexto, imitación (escritura copiada o dictada), elaboración (escritura propia), productos de lectura (informes breves).
  • Familiarización con la lectura.
  • Discriminación de formas y sonidos: conciencia fonológica.

Evolución del Proceso de Escritura

  • 1er nivel: imitación de gestos de escritura, linealidad y elementos gráficos.
  • 2do nivel: conciencia de las letras, pero aún no fonológica.
  • 3er nivel: correspondencia sílaba-grafía, conciencia silábica.
  • 4to nivel: superar la correspondencia sílaba-grafía y usar varias letras en una palabra.
  • 5to nivel: escribir todos los sonidos correspondientes a las letras.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora la adquisición del lenguaje y su importancia en la comunicación. Se abordan conceptos como competencia comunicativa, producción y comprensión oral, así como características del lenguaje en niños. Ideal para entender cómo se enseña y se aprende el lenguaje en contextos educativos.

More Like This

Language Acquisition Strategies
40 questions

Language Acquisition Strategies

SweetheartButtercup241 avatar
SweetheartButtercup241
Tema IV: Adquisición del Lenguaje Oral
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser