Lección 2: Facultades empresariales
43 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué deben reunir las instrucciones del empresario según el artículo 5 del ET?

  • Legitimidad y ética
  • Exclusivamente legalidad
  • Legitimidad y legalidad (correct)
  • Legalidad y oportunidad

¿Cuál es el principio que condiciona el cumplimiento de las órdenes e instrucciones del empresario?

  • La regularidad del ejercicio de facultades directivas (correct)
  • Las expectativas del sindicato
  • La antigüedad en el puesto de trabajo
  • El buen juicio del trabajador

Según el contenido, ¿qué es fundamental para el empresario al ejercer sus facultades directivas?

  • La delegación de decisiones en otros
  • La intimidación para asegurar cumplimiento
  • La colaboración del trabajador siempre que sea posible (correct)
  • La fijación de multas por incumplimiento

¿Qué limita la disciplina jurídica en la relación individual de trabajo?

<p>Las decisiones del empresario sobre dirección y ordenación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la buena fe en la relación laboral según el contenido?

<p>Se espera colaboración y cumplimiento leal de ambas partes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por uso y costumbre en la relación laboral según lo expuesto?

<p>Adopta prácticas aceptadas en la industria en lugar de leyes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del empresario en el contexto laboral según el contenido?

<p>Dirigir las prestaciones que los trabajadores realizan (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes decisiones se considera parte del poder directivo general del empresario?

<p>Definir el volumen de la plantilla de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

La opción de reducir el número de trabajadores pertenece a qué tipo de poder del empresario?

<p>Poder directivo general. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 20 del Estatuto de los Trabajadores sobre el poder directivo singular?

<p>Fija las órdenes e instrucciones que se deben seguir en el trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes facultades no corresponde al poder de dirección del empresario?

<p>Aprobar las vacaciones de los empleados. (A)</p> Signup and view all the answers

El concepto de ius variandi se refiere a:

<p>La capacidad de cambiar las condiciones de trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Estatuto de los Trabajadores regula las suspensiones y extinciones laborales por razones económicas?

<p>Artículo 47. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las instrucciones del empresario?

<p>Son parte del poder directivo singular del empresario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la integración del trabajador al 'ámbito de dirección y organización' del empresario?

<p>El trabajador debe cumplir con las órdenes e instrucciones del empresario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio que actúa como límite al ejercicio del poder de dirección empresarial?

<p>La buena fe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que los derechos y obligaciones en el contrato de trabajo se ejerciten adecuadamente?

<p>La lealtad y conveniencia ante las circunstancias (B)</p> Signup and view all the answers

Según las sentencias citadas, ¿qué factor se considera predominante en la evaluación de la conducta del trabajador?

<p>El factor humano o personal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de criterio debe aplicarse en la valoración de conductas sancionables según los principios establecidos?

<p>Individualizador y gradualista. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Tribunal Supremo, ¿qué implica la buena fe en los derechos y obligaciones laborales?

<p>Un ajuste a valoraciones éticas y cumplimiento de directrices de oportunidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentencia destaca el sometimiento del poder de dirección a límites constitucionales, legales y convencionales?

<p>Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 2005 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el poder directivo del empresario en el contexto laboral?

<p>La capacidad de dictar instrucciones que deben seguir los trabajadores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental en la relación laboral según el principio de buena fe?

<p>La oportunidad y la lealtad en el cumplimiento de obligaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el contenido elemental del poder de dirección empresarial?

<p>La posibilidad de dar órdenes sobre el modo de cumplimiento del trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

Al evaluar las sanciones, ¿cuál es el aspecto que se considera importante sobre la conducta del trabajador?

<p>La relación de su conducta con sus obligaciones contractuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita el ejercicio del poder de dirección empresarial?

<p>El respeto a derechos y libertades básicos del trabajador. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el contenido, ¿qué se debe considerar en el ejercicio del poder de dirección empresarial?

<p>Las circunstancias personales y del entorno laboral (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con los principios de justicia en las sanciones, ¿cuál es una de las características que se debe evitar?

<p>Aplicar sanciones de forma automáticas. (D)</p> Signup and view all the answers

La regularidad en el ejercicio del poder de dirección se refiere a:

<p>Cumplir con el ámbito y los contornos de la relación laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones refleja incorrectamente la importancia de la buena fe en el ámbito laboral?

<p>Actuar en beneficio propio sin considerar al otro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se consideran límites al poder de dirección empresarial?

<p>Los límites constitucionales y derechos humanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por el ejercicio 'regular' del poder de dirección?

<p>El ejercicio limitado y respetuoso de la autoridad empresarial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca del poder de dirección empresarial?

<p>Los derechos del trabajador pueden ser ignorados en situaciones de presión. (A)</p> Signup and view all the answers

El principio de la tutela de derechos fundamentales implica que:

<p>Los derechos humanos deben ser protegidos en el ámbito laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la facultad de control y vigilancia del empresario?

<p>El derecho de evaluar el cumplimiento de las obligaciones laborales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un límite a la facultad empresarial?

<p>La acción sindical y la negociación colectiva son considerados límites al ejercicio empresarial. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué circunstancias se considera justificada la desobediencia del trabajador a una orden empresarial?

<p>Cuando el cumplimiento de la orden puede poner en peligro la integridad del trabajador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los tribunales en relación con el derecho de resistencia del trabajador?

<p>Son responsables de determinar la legitimidad de las ordenes empresariales cuando se presenta una resistencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la jurisprudencia, ¿cuáles son consideradas excepciones para justificar la no obediencia a órdenes empresariales?

<p>Órdenes que puedan causar daño a la salud o dignidad del trabajador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica común en el ejercicio regular de las facultades de dirección por parte del empresario?

<p>Respetar los derechos reconocidos a los trabajadores por ley y contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los derechos reconocidos al trabajador que limita el ejercicio de facultades empresariales?

<p>El derecho a la negociación colectiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de orden empresarial se considera un abuso de derecho en sí mismo?

<p>Órdenes que no se basan en la ley o el contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el cumplimiento de una orden que conlleve un grave daño para la dignidad del trabajador?

<p>El trabajador tiene derecho a impugnar dicha orden en los tribunales. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Buena fe

En el ámbito laboral, tanto el trabajador como el empleador deben actuar con honestidad, respeto y transparencia en sus relaciones.

Buena fe como freno al poder de dirección

La buena fe limita el poder del empresario para dirigir a sus empleados. No puede abusar de su autoridad.

Principios generales del derecho en el trabajo

Las obligaciones y derechos de ambas partes en la relación laboral deben cumplirse según los principios éticos.

Límites del poder de dirección

El poder del empresario para dirigir a sus empleados tiene límites legales y éticos. No es absoluto, pero se basa en un comportamiento responsable.

Signup and view all the flashcards

Deber de sometimiento del trabajador

El trabajador debe obedecer las instrucciones de su empleador, dentro de un marco de respeto y responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Instrucciones del empresario

Las instrucciones del empleador deben ser claras, justas y razonables. No pueden violar los derechos del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo ordenado de la actividad laboral

La relación laboral debe desarrollarse de forma ordenada, con respeto a las normas y los derechos de cada parte.

Signup and view all the flashcards

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo establece las obligaciones y derechos de ambas partes, y debe ser respetado en su totalidad.

Signup and view all the flashcards

Poder directivo general

El poder que tiene el empresario de organizar el trabajo dentro de la empresa, incluyendo aspectos como la contratación, selección, clasificación, retribución y tiempo de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Poder directivo singular

El poder que tiene el empresario de dar órdenes e instrucciones a los trabajadores individuales sobre cómo deben realizar su trabajo.

Signup and view all the flashcards

Ius Variandi

Es la facultad del empresario de modificar las condiciones de trabajo de forma unilateral, dentro de ciertos límites.

Signup and view all the flashcards

Traslados

La facultad que tiene el empresario para mover a un trabajador a otro lugar de trabajo dentro de la empresa, sin que se considere un despido.

Signup and view all the flashcards

Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo

La facultad del empresario para modificar sustancialmente las condiciones de trabajo, como el salario, la jornada laboral o las funciones.

Signup and view all the flashcards

Suspensiones de contratos

La facultad del empresario para suspender temporalmente el contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Signup and view all the flashcards

Extinciones de contratos

La facultad del empresario para extinguir (terminar) el contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Signup and view all the flashcards

Despidos por causas objetivas

La facultad del empresario para despedir a un trabajador por causas objetivas, como una falta de trabajo, una inaptitud o un incumplimiento grave de las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Poder de dirección empresarial

El poder del empresario para dar instrucciones y órdenes sobre cómo realizar el trabajo, dentro de los límites del contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Quién ejerce el poder de dirección

El poder de dirección empresarial es ejercido por el jefe o por los mandos, por autorización del empresario.

Signup and view all the flashcards

Límites constitucionales al poder de dirección

La Constitución garantiza los derechos fundamentales del trabajador, limitando el poder del empresario.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio regular del poder de dirección

El ejercicio del poder de dirección debe ser regular, es decir, no debe exceder el alcance del contrato laboral.

Signup and view all the flashcards

Facultades organizativas y directivas

El empresario tiene la responsabilidad de organizar, controlar y vigilar las actividades de los empleados.

Signup and view all the flashcards

Facultades disciplinarias

El empresario puede tomar medidas disciplinarias si el trabajador infringe las normas de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Límites al poder disciplinario

El poder disciplinario debe estar sujeto a límites legales, respetando los derechos del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del trabajador según el ET

El artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que los trabajadores deben cumplir con sus obligaciones laborales según las reglas de la buena fe y diligencia, y seguir las órdenes del empresario, siempre y cuando estas se encuentren dentro del ejercicio regular de sus facultades directivas.

Signup and view all the flashcards

Buena fe y diligencia

La buena fe y la diligencia son los principios rectores que deben guiar las acciones del trabajador en su relación con el empresario. Reflejan un comportamiento honesto, responsable y diligente en el desempeño de las obligaciones laborales.

Signup and view all the flashcards

Facultades directivas del empresario

El empresario tiene el derecho de dar órdenes e instrucciones a los trabajadores dentro de las facultades que le confiere la ley. Sin embargo, estas órdenes deben ser legales y estar dentro del marco de su capacidad de dirección.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio regular de las facultades directivas

El empresario debe ejercer sus facultades directivas de manera legal y correcta, respetando las normas laborales y los derechos de los trabajadores. No puede abusar de su poder.

Signup and view all the flashcards

Sometimiento recíproco en el ET

El artículo 20 del ET reafirma la obligación del trabajador de seguir las instrucciones del empresario, pero con un enfoque en la buena fe, la diligencia y la colaboración. Implica un entendimiento mutuo en la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

Disciplinas jurídica de la relación laboral

La disciplina jurídica de la relación laboral se basa en la definición clara de los límites de las facultades directivas del empresario. Estas facultades son controladas por las leyes laborales y garantizan que el trabajador tenga sus propios derechos laborales.

Signup and view all the flashcards

Potestad de dirección del empresario

El empresario tiene el poder de dirigir el trabajo de los empleados dentro de las limitaciones del marco legal. Esto se aplica tanto a la organización del trabajo como a la dirección de las tareas que los trabajadores realizan.

Signup and view all the flashcards

Control del empresario sobre las prestaciones laborales

El ordenamiento laboral le da al empresario la autoridad para controlar las diferentes prestaciones que los trabajadores realizan en su servicio. Esto se aplica a todas las tareas y obligaciones que son parte del contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Facultades de Dirección

Las decisiones que toma el empresario sobre la organización y gestión del negocio, dentro de los limites establecidos por la ley, los convenios colectivos y el contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Límites a las Facultades de Dirección

Los trabajadores tienen limitaciones a las facultades del empresario, estas pueden ser legales (leyes), colectivas (convenios) o individuales (contrato de trabajo).

Signup and view all the flashcards

Límites Legales

La libertad del empresario a tomar decisiones está limitada por los derechos de los trabajadores establecidos en la Constitución, la ley, los convenios colectivos y el contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Límites Colectivos

Los derechos sindicales, la negociación colectiva y la participación de los trabajadores en la empresa limitan las decisiones del empresario.

Signup and view all the flashcards

Derecho de Resistencia

El trabajador puede oponerse a las ordenes del empresario si estas son ilegales, peligrosas o afectan a su dignidad.

Signup and view all the flashcards

Excepciones al Derecho de Resistencia

El trabajador tiene el derecho de no cumplir una orden si esta es peligrosa para su salud o integridad física y no se puede acudir a los tribunales de forma previa.

Signup and view all the flashcards

Orden Atentatoria al Ordenamiento Penal

Una orden del empresario que infringe la ley penal.

Signup and view all the flashcards

Orden Peligrosa

Una orden que puede poner en peligro la vida o salud física o mental del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Principio de Proporcionalidad en Sanciones Disciplinarias

Los principios de justicia exigen una relación proporcional entre la falta, la persona y la sanción aplicada. Se debe analizar cada caso individualmente para determinar si la sanción es justa.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Individualizada de la Conducta

Al evaluar una falta disciplinaria, se debe considerar la singularidad del caso y las circunstancias específicas que rodean la conducta del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Principio de Gradualidad en Sanciones Disciplinarias

La sanción debe aumentar gradualmente en función de la gravedad de la falta. Se debe considerar la historia del trabajador y la frecuencia de las infracciones.

Signup and view all the flashcards

Valoración del Factor Humano

El factor humano juega un papel fundamental en la evaluación de una falta disciplinaria. Se deben considerar las circunstancias personales del trabajador, su experiencia y su historial laboral.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Laborales del Trabajador

El trabajador tiene la obligación de cumplir con las tareas de su puesto y las instrucciones del empleador, siguiendo las normas de buena fe y diligencia.

Signup and view all the flashcards

Diligencia y Colaboración del Trabajador

El trabajador debe trabajar con diligencia y colaborar con el empresario en el desarrollo del trabajo. Debe seguir las instrucciones del empresario y las normas legales.

Signup and view all the flashcards

Realización del Trabajo Convenido

El empresario tiene la obligación de realizar el trabajo convenido bajo la dirección del empresario o persona en quien éste delegue.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Lección 2: Facultades empresariales. Alcance y límites

  • Poder de dirección y control: The Constitution recognizes the right to create and organize companies, linked to property rights and freedom of enterprise (Articles 33 and 38).
  • Artículo 33 CE: Recognizes the right to private property and inheritance. The social function of these rights defines their content according to the law. No one can be deprived of their property or rights except for justifiable public utility or social interest, with appropriate compensation and in accordance with the law.
  • Artículo 38 CE: Recognizes freedom of enterprise within a market economy. Authorities guarantee and protect this right, considering productivity and, where applicable, planning.
  • Poder de dirección: Within the business context, these rights manifest as the power of direction, allowing the employer to manage the labor relationships within the company for better competition and productivity, aiming for profit.
  • Competitiveness, Productivity, and Profit: Key factors for business success, driven by employer's power to direct activities. This power is a defining element of labor relations.
  • General Power: Directing company organization (e.g., workforce size, hiring methods, contracts, etc.).
  • Singular Power: Instruction to individuals (specific tasks, performance management).

Límites al poder de dirección

  • Limits: The power of direction isn't absolute. It must operate within legal frameworks, including fundamental workers' rights.
  • Article 20.3 ET: Employers can use oversight and control methods to verify worker compliance, but considerations must be given to their dignity, especially to those with disabilities.
  • Fundamental Rights: Workers' fundamental rights limit the scope of employer power. Limitations are related to worker well-being (e.g., work hours, safety conditions, etc).
  • Legal Limits: Restrictions stem from labor laws, collective agreements, and constitutional principles to ensure fairness and avoid abuses.
  • Contractual Limits: The contract itself sets boundaries to the extent of this power.
  • Collective Limits: Workers' representation (e.g., labor unions) and negotiation influence employer's authority.
  • Judicial Review: Courts can evaluate the appropriateness of managerial actions.

El deber de obediencia y el derecho de resistencia

  • Duty of obedience: Employees have a duty to comply with lawful orders within their labor contract.
  • Right of Resistance: Workers can resist unlawful or inappropriate orders (e.g., those endangering their health, dignity, or violating fundamental rights). Courts evaluate these situations to ensure compliance with the law.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Esta lección explora el poder de dirección y control en el ámbito empresarial, así como los derechos reconocidos por la Constitución en relación con la propiedad y la libertad de empresa. Se analizan los Artículos 33 y 38 de la CE, que establecen los derechos fundamentales en el desarrollo de las actividades empresariales. Comprender estos aspectos es crucial para la gestión eficaz de las relaciones laborales y la competitividad.

More Like This

Business Management Chapter 11 Quiz
4 questions
La Constitution de la Société Anonyme
8 questions
TEMA 2 DT2
22 questions

TEMA 2 DT2

WarmHeliotrope1493 avatar
WarmHeliotrope1493
Use Quizgecko on...
Browser
Browser