TEMA 2 DT2
22 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el traslado de un trabajador es correcta?

  • Los trabajadores no tienen derecho a negarse a ser trasladados.
  • Los traslados solo pueden hacerse dentro de la misma ciudad.
  • El empresario puede trasladar a un trabajador a otra ciudad o país si hay justificación. (correct)
  • Un empresario puede trasladar a un trabajador sin justificación.

¿Qué condición permite a un empresario modificar las condiciones laborales?

  • La modificación siempre debe ser aceptada por el trabajador.
  • Cualquier modificación es ilegal sin el consentimiento del trabajador.
  • Razones económicas u organizativas justifican una modificación. (correct)
  • Se necesita una huelga para cambiar las condiciones laborales.

¿Cuál de los siguientes no es un límite al poder de dirección del empresario?

  • Límites convencionales
  • Límites de contrato con el trabajador
  • Límites constitucionales
  • Capacidad de decisión unilateral del empresario (correct)

¿Qué implica el principio de buena fe en las relaciones laborales?

<p>Ambas partes deben cumplir con lo pactado y actuar con lealtad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones permite a un trabajador desobedecer una orden del empresario?

<p>La orden es injusta o pone en riesgo la salud del trabajador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones refleja un abuso de derecho en el contexto laboral?

<p>Ordenar a un trabajador realizar tareas fuera de su contrato sin razón válida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tiene un trabajador si su dignidad es vulnerada por una orden del empresario?

<p>El trabajador tiene derecho a llevar el caso a los tribunales laborales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el contrato de trabajo en la relación laboral?

<p>Define las condiciones específicas que deben cumplirse por ambas partes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de normas protegen los derechos básicos de los trabajadores?

<p>Normas legales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación debe cumplir una acción que vulnera derechos fundamentales?

<p>Cumplir con criterios de adecuación, necesidad y proporcionalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un límite convencional en el ámbito laboral?

<p>Normas internas de la empresa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el deber de obediencia de un trabajador?

<p>El trabajador solo debe obedecer órdenes razonables y legales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso un empresario puede ejercer su derecho a controlar el trabajo de un empleado?

<p>Siempre y cuando se respeten los derechos fundamentales del trabajador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración se debe tener al modificar condiciones laborales según el artículo 41 ET?

<p>Se debe tener justificación económica o organizativa para las modificaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del poder de dirección de un empresario en el contexto laboral?

<p>Tomar decisiones sobre la organización y funcionamiento de la empresa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carácter tiene la dimensión general del poder de dirección?

<p>Se refiere a decisiones globales que afectan a toda la empresa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto abarca la facultad de 'ius variandi' en el contrato de trabajo?

<p>La habilidad de cambiar ciertas condiciones de trabajo sin alterar lo esencial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la dimensión singular del poder de dirección?

<p>Emitir órdenes específicas a cada trabajador para su desempeño (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo protege el Estado el derecho a la propiedad privada en el contexto empresarial?

<p>Asegurando que nadie puede despojar a una persona de sus bienes sin compensación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué decisiones corresponde tomar en la dimensión general del poder de dirección?

<p>Decidir la política salarial de toda la empresa (D)</p> Signup and view all the answers

En qué situación se considera que el 'ius variandi' es aplicable?

<p>Al modificar horarios sin alteraciones en la jornada laboral ni salario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las facultades del empresario al dirigir una empresa?

<p>Elegir si contratar directamente o mediante empresas externas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Libertad de Empresa

El derecho de una persona o empresa a crear, dirigir y organizar su propio negocio dentro del contexto de una economía de mercado.

Poder de Dirección

El poder que tiene el empresario para tomar decisiones sobre cómo organizar y dirigir su empresa, y para establecer las condiciones de trabajo de sus empleados.

Dimensión general del poder de dirección

El poder del empresario para tomar decisiones generales que afectan a toda la empresa, como la contratación de personal, la fijación de salarios y la elección de la estructura de la empresa.

Dimensión singular del poder de dirección

El poder del empresario para dar instrucciones específicas a cada trabajador para que cumpla con sus tareas dentro de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Ius Variandi

El derecho del empresario a modificar ciertas condiciones de trabajo, siempre que el cambio no sea sustancial o importante.

Signup and view all the flashcards

Contrato de Trabajo

Un contrato firmado entre un trabajador y un empresario, en el que se establecen las obligaciones y derechos de ambas partes.

Signup and view all the flashcards

Facultades del empresario en el contrato de trabajo

El poder del empresario para controlar y supervisar el cumplimiento del contrato de trabajo por parte de los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Propiedad Privada

El derecho a poseer y controlar bienes como una casa o empresa.

Signup and view all the flashcards

Traslados y desplazamientos

La empresa puede trasladar al trabajador a otra ciudad o país, pero debe justificarlo.

Signup and view all the flashcards

Modificación de condiciones de trabajo

La empresa puede cambiar las condiciones laborales, como el salario o las horas de trabajo, pero debe justificarlo.

Signup and view all the flashcards

Principio de buena fe

Tanto el empleador como el trabajador deben actuar con honestidad y lealtad en la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

Límites al poder de dirección para el empleador

El empleador no puede tomar decisiones arbitrarias o usar su poder para perjudicar al trabajador.

Signup and view all the flashcards

Límites al poder de dirección para el trabajador

El trabajador no debe realizar actos que perjudiquen a la empresa, como revelar secretos comerciales o competir de forma desleal.

Signup and view all the flashcards

Límites constitucionales

Los derechos fundamentales, como la libertad ideológica, la intimidad y la propia imagen, deben ser respetados en el ámbito laboral.

Signup and view all the flashcards

Límites legales

La legislación laboral protege derechos básicos, como la jornada de trabajo, el salario y la salud laboral.

Signup and view all the flashcards

Límites convencionales

Los convenios colectivos establecen las condiciones de trabajo, y son de obligado cumplimiento para el empresario y el trabajador.

Signup and view all the flashcards

Límites contractuales

El contrato de trabajo establece las condiciones específicas de la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

Límites colectivos

Los derechos de participación y representación sindical limitan el poder del empresario para tomar decisiones unilaterales.

Signup and view all the flashcards

Deber de obediencia

Los trabajadores tienen la obligación de obedecer las órdenes del empleador, pero solo si son legales y justas.

Signup and view all the flashcards

Derecho de resistencia

El trabajador puede desobedecer una orden si esta viola la ley penal, es peligrosa para su salud, es un abuso de derecho o vulnera su dignidad.

Signup and view all the flashcards

Orden que viola la ley penal

Si la instrucción del jefe implica cometer un delito, el trabajador puede desobedecerla.

Signup and view all the flashcards

Orden peligrosa para la salud o integridad del trabajador

Si la orden pone en peligro la salud o la seguridad del trabajador, este tiene derecho a negarse.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Poder de Dirección y Control

  • La Constitución Española reconoce el derecho a la propiedad privada y la herencia (art. 33), permitiendo poseer bienes sin injerencias injustificadas con compensación.
  • La libertad de empresa (art. 38) permite la creación y dirección de empresas en una economía de mercado, con el Estado garantizando estos derechos.
  • El poder de dirección del empresario incluye decisiones sobre contrataciones, despidos, salarios y horarios, inherente a la relación laboral.
  • El poder de dirección empresarial tiene dos niveles:
    • Dimensión general: Decisiones estratégicas como la necesidad de empleados, contratación directa o por terceros, y fijación de salarios y horarios.
    • Dimensión singular: Instrucciones específicas para cada trabajador, integrando al empleado en la empresa.
  • El Estatuto de los Trabajadores (ET) otorga facultades al empleador, como:
    • Ius variandi: Modificar condiciones laborales sin cambios "sustanciales" (ej. horario sin afectar horas ni salario).
    • Traslados y desplazamientos: Posibilidad de cambio de lugar de trabajo con justificación.
    • Modificación de condiciones: Cambiar condiciones laborales por razones económicas u organizativas (ej. bajar salario, aumentar horas).
  • En estructuras complejas (subcontratas, empresas de trabajo temporal), las responsabilidades sobre los trabajadores pueden distribuirse.

Límites al Poder de Dirección

  • El empresario tiene límites en el poder de controlar a los empleados, respetando sus derechos fundamentales que son intocables.
  • El principio de buena fe implica honestidad y cumplimiento del contrato por ambas partes.
  • Para el empleador: No tomar decisiones arbitrarias o que perjudiquen al trabajador; las modificaciones laborales deben estar justificadas.
  • Para el trabajador: Actuar con lealtad a la empresa, evitar perjuicio y no competir deslealmente.
  • Los límites al poder de dirección se categorizan en:
    • Constitucionales: Respetar derechos fundamentales (libertad, intimidad, imagen).
    • Legales: Cumplimiento de leyes laborales (jornada, salario, salud).
    • Convencionales: Ajustarse a convenios colectivos negociados previamente.
    • Contractuales: Respetar las condiciones específicas del contrato laboral.
    • Colectivos: Reconocer los derechos de participación y representación sindical.

Deber de Obediencia y Derecho de Resistencia

  • Los trabajadores tienen el deber de obedecer las órdenes dentro de límites legales y acuerdos laborales.
  • Excepciones para la desobediencia:
    • Violación de ley penal: Desobedecer órdenes delictivas.
    • Riesgo para la salud/integridad: Si la orden pone en riesgo la seguridad física o mental.
    • Abuso de derecho: Ante órdenes arbitrarias o abusivas.
    • Vulneración de la dignidad/derechos: Si la orden humilla o vulnera derechos fundamentales.
  • En la mayoría de casos de inconformidad, acudir a tribunales laborales.
  • En circunstancias excepcionales (riesgo grave), la desobediencia inmediata es permitida sin necesidad de acudir a los tribunales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda el poder de dirección y control que tiene el empresario según la Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores. Explora los derechos de la propiedad, la libertad de empresa y las dimensiones del poder empresarial en la toma de decisiones laborales. Ideal para estudiantes de derecho o gestores empresariales.

More Like This

Tipos de Contratos Laborales
10 questions
Chapitre 1 - Mise en place du CSE
16 questions
Law and HR Management Principles
18 questions

Law and HR Management Principles

RealisticMusicalSaw1037 avatar
RealisticMusicalSaw1037
Use Quizgecko on...
Browser
Browser