IPE TEMA 3

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se centra en el diseño de herramientas y espacios de trabajo para reducir la fatiga y mejorar la productividad de los trabajadores?

  • Técnicas basadas en la medicina del trabajo.
  • Técnicas basadas en la ergonomía. (correct)
  • Técnicas de higiene industrial.
  • Técnicas psicosociológicas.

¿Cuál es el principal objetivo de las técnicas psicosociológicas en el ámbito laboral?

  • Eliminar los contaminantes del ambiente laboral.
  • Minimizar la insatisfacción de los trabajadores. (correct)
  • Adaptar las máquinas al trabajador.
  • Curar y rehabilitar enfermedades profesionales.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque principal de las técnicas de higiene industrial?

  • Curar y rehabilitar enfermedades relacionadas con el trabajo.
  • Organizar el trabajo para motivar a los empleados.
  • Analizar y eliminar sustancias contaminantes en el ambiente laboral. (correct)
  • Diseñar equipos de trabajo que disminuyan la fatiga.

En el contexto de la seguridad laboral en España, ¿qué principio tiene prioridad según la normativa europea?

<p>La prevención, evitando los riesgos desde su origen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas de protección se priorizan según la normativa europea en el ámbito laboral?

<p>Medidas de protección colectiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de las técnicas basadas en la medicina del trabajo?

<p>Realizar revisiones regulares de la salud de los trabajadores. (C)</p> Signup and view all the answers

Las medidas de protección en el trabajo actúan:

<p>Mitigando los daños una vez que el riesgo ha ocurrido. (C)</p> Signup and view all the answers

Si las medidas de protección colectiva no son suficientes, ¿qué tipo de protección se debe utilizar?

<p>Protección individual (EPI). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de las medidas de protección colectiva en el lugar de trabajo?

<p>Actuar sobre el medio de transmisión del riesgo, protegiendo simultáneamente a varios trabajadores. (C)</p> Signup and view all the answers

En la jerarquía de controles de seguridad, ¿en qué nivel se encuentran los Equipos de Protección Individual (EPI)?

<p>Después de las medidas de prevención y las medidas de protección colectiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de medida de protección colectiva?

<p>Uso de protectores auditivos individuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una medida de protección colectiva y un Equipo de Protección Individual (EPI)?

<p>La protección colectiva actúa sobre el medio ambiente, mientras que el EPI protege directamente al trabajador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia fundamental en la manifestación entre un accidente laboral y una enfermedad profesional?

<p>El accidente laboral es un evento súbito e inesperado, mientras que la enfermedad profesional se desarrolla lentamente con el tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

En un entorno de trabajo con riesgo de caída de objetos, ¿qué Equipo de Protección Individual (EPI) sería el más apropiado?

<p>Casco de seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un trabajador necesita protección contra la inhalación de partículas tóxicas en el aire, ¿qué tipo de Equipo de Protección Individual (EPI) debería utilizar?

<p>Mascarilla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor ambiental está más directamente relacionado con el desarrollo de una enfermedad profesional?

<p>La exposición a agentes físicos, químicos o biológicos presentes en el entorno laboral. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la legislación española, ¿dónde se encuentra el listado de enfermedades reconocidas como profesionales?

<p>En el Anexo I del RD 1299/2006, elaborado por el Ministerio de Trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

Un soldador está realizando trabajos en un área con otros trabajadores presentes. ¿Qué medida de protección es más efectiva para proteger a los demás trabajadores de las chispas y la radiación?

<p>Instalar pantallas de protección alrededor del área de soldadura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones representa un uso incorrecto de un Equipo de Protección Individual (EPI)?

<p>Un trabajador usa guantes protectores con un agujero durante la manipulación de productos químicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una categoría principal bajo la cual se clasifican las enfermedades profesionales?

<p>Enfermedades de origen ergonómico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa la principal diferencia en cómo afectan un accidente laboral y una enfermedad profesional a los trabajadores?

<p>Los efectos de un accidente laboral son uniformes para todos los que lo sufren, mientras que los de una enfermedad profesional pueden variar. (D)</p> Signup and view all the answers

Además del listado principal de enfermedades profesionales, ¿qué otro anexo existe en la legislación española relacionado con las enfermedades profesionales?

<p>Un anexo que incluye una lista abierta de enfermedades que podrían ser consideradas profesionales en el futuro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se actualiza la lista de enfermedades profesionales en España para incluir nuevas enfermedades?

<p>Mediante una vía automática con informe del Ministerio de Sanidad y una actualización específica propuesta por el Ministerio de Trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

Según los datos proporcionados, ¿qué tipo de accidente laboral es más frecuente?

<p>Accidentes en el centro de trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad del empresario en relación con los Equipos de Protección Individual (EPI) según la normativa española?

<p>Asegurarse de que cada trabajador compre su propio EPI para garantizar la higiene personal. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso práctico de Lorenzo, ¿qué medida preventiva habría podido evitar su accidente?

<p>Instalar una barandilla en la escalera. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función principal de los EPI?

<p>Proporcionar protección individual al trabajador frente a riesgos laborales específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un trabajador detecta un defecto en su EPI, ¿cuál es su responsabilidad principal según la normativa?

<p>Informar inmediatamente a la empresa sobre el defecto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el marcado CE en un EPI?

<p>Indica que el EPI cumple con los estándares de seguridad europeos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones se requiere la participación del servicio de prevención y de los trabajadores en relación con los EPI?

<p>En la selección de los EPI adecuados para cada puesto de trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

Si Lorenzo decide demandar a la empresa tras su accidente, ¿qué argumento legal podría esgrimir?

<p>La escalera carecía de las medidas de seguridad adecuadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una mascarilla y un equipo aislante con suministro de oxígeno como EPI para las vías respiratorias?

<p>La mascarilla protege contra partículas, mientras que el equipo aislante suministra oxígeno en ambientes contaminados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO se considera un costo directo para la empresa resultante del accidente de Lorenzo?

<p>La pérdida de salario del propio Lorenzo durante su período de baja médica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de costo asociado al accidente laboral de Lorenzo impacta directamente en el bienestar emocional del trabajador?

<p>La ansiedad y el temor a posibles represalias por parte de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos representa un costo social derivado del accidente laboral de Lorenzo?

<p>La disminución en la capacidad productiva general debido a la baja del trabajador. (B)</p> Signup and view all the answers

Si la empresa implementa medidas de seguridad adicionales después del accidente de Lorenzo, ¿cómo se clasificarían estos gastos?

<p>Como una inversión en prevención de riesgos laborales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la 'vigilancia de la salud' se enfoca en la identificación temprana de posibles efectos adversos del trabajo en la salud mental de los empleados?

<p>La evaluación del impacto del trabajo en el bienestar social, físico y mental del trabajador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la vigilancia de la salud en el ámbito laboral?

<p>Comprender el impacto del trabajo en la salud de los trabajadores para mejorar las condiciones laborales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la vigilancia de la salud individual de la colectiva?

<p>La individual se dirige a un trabajador específico, y la colectiva se refiere al conjunto de la población trabajadora. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de los reconocimientos médicos, ¿qué otros elementos deberían integrarse en los planes y programas de prevención dentro de la vigilancia de la salud?

<p>Análisis continuado de los factores de riesgo y seguimiento de los trabajadores expuestos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un principio fundamental de la vigilancia de la salud en el trabajo según la normativa?

<p>Ser obligatoria para todos los trabajadores, independientemente del riesgo. (C)</p> Signup and view all the answers

La vigilancia de la salud debe ser periódica. ¿En qué momentos se debe realizar esta vigilancia, según lo estudiado?

<p>Inicialmente, tras contacto con un agente de riesgo, y tras un periodo largo de ausencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes tienen acceso a la información médica resultante de la vigilancia de la salud de un trabajador?

<p>El trabajador, el personal sanitario, las autoridades sanitarias y los encargados de la prevención en la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el principio de 'vigilancia de la salud prolongada y protocolizada'?

<p>La vigilancia se mantiene incluso después de finalizar la relación laboral, respetando los protocolos planificados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio NO pertenece a los que se deben seguir, con respecto a la documentación de la vigilancia de la salud?

<p>Compartir los resultados con todos los empleados. (B)</p> Signup and view all the answers

Un trabajador se niega a someterse a un examen médico específico ofrecido por la empresa. ¿En qué situación la empresa podría obligarle a realizar dicho examen?

<p>Cuando exista una disposición legal o cuando su condición pueda suponer un peligro para él mismo o para terceros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca prevenir al ajustar la práctica profesional al riesgo en la vigilancia de la salud, molestando lo menos posible al trabajador?

<p>Cumplir con los principios de intimidad, igualdad y no discriminación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de personal debe llevar a cabo la vigilancia de la salud en las empresas?

<p>Personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidades acreditadas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Accidente in itinere

Lesiones sufridas en el trayecto del domicilio al trabajo o viceversa.

Enfermedad profesional

Enfermedades causadas por la actividad laboral del trabajador.

Listado de enfermedades profesionales

Listado oficial del Ministerio de Trabajo que recoge las enfermedades profesionales.

Tipos de enfermedades profesionales

Origen químico, físico, biológico, piel, cancerígenos, inhalación de productos.

Signup and view all the flashcards

Actualización del listado de enfermedades

Vía automática (Ministerio de Sanidad) y actualización específica (Ministerio de Trabajo).

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de la enfermedad profesional

Aparece lentamente por condiciones ambientales.

Signup and view all the flashcards

Causas del accidente laboral

Relacionado con las condiciones de seguridad (maquinaria, equipos).

Signup and view all the flashcards

Efectos del accidente laboral

Los efectos son los mismos para todos los que lo sufren.

Signup and view all the flashcards

Higiene Industrial

Previenen enfermedades profesionales analizando y eliminando contaminantes en el ambiente laboral.

Signup and view all the flashcards

Ergonomía

Diseñan máquinas y espacios de trabajo para reducir la fatiga y aumentar la comodidad del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Técnicas Psicosociales

Minimizan la insatisfacción laboral organizando el trabajo y motivando a los empleados.

Signup and view all the flashcards

Medicina del Trabajo

Se basan en curar y rehabilitar enfermedades, previniendo la pérdida de salud en el trabajo.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Protección

Eliminar o mitigar los daños causados por un riesgo o peligro sobre los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Protección Colectiva

Medidas que protegen a un grupo de trabajadores de un riesgo.

Signup and view all the flashcards

Protección Individual (EPI)

Equipo que protege individualmente a un trabajador de un riesgo.

Signup and view all the flashcards

Prioridad de la Prevención

Evitar los riesgos desde su origen, en lugar de simplemente protegerse contra ellos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un EPI?

Equipo diseñado para proteger al trabajador de riesgos laborales.

Signup and view all the flashcards

EPIs para tronco y abdomen

Mandiles de protección y cinturones de sujeción.

Signup and view all the flashcards

EPIs para vías respiratorias

Mascarillas y equipos aislantes con suministro de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

EPIs para pies y piernas

Calzado y cubrecalzado de protección.

Signup and view all the flashcards

EPIs para la piel

Cremas de protección y pomadas.

Signup and view all the flashcards

EPIs para el cuerpo total

Arneses y ropa de protección contra radiaciones/temperaturas extremas.

Signup and view all the flashcards

Normas clave de los EPIs

Deben estar homologados (CE), adecuados al riesgo, y de uso individual.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del empresario (EPIs)

Identificar los puestos que requieren EPIs y proporcionarlos gratuitamente.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Protección Colectiva

Ejemplos incluyen redes de seguridad, ventilación, y señalizaciones.

Signup and view all the flashcards

Protección Individual

Medidas que protegen individualmente a un trabajador de los riesgos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de EPIs

Gafas, cascos, mascarillas, orejeras y guantes.

Signup and view all the flashcards

EPI (Definición)

Equipos de Protección Individual. Protegen al trabajador de riesgos laborales.

Signup and view all the flashcards

Áreas Cubiertas por EPIs

Protegen cabeza, ojos, oídos, manos y brazos.

Signup and view all the flashcards

EPI para la cabeza

Cascos de seguridad.

Signup and view all the flashcards

EPI para ojos y cara

Pantallas para soldadura y gafas de protección.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Gratuidad

Garantizada por el empresario y gratuita para el trabajador, dentro de su horario laboral.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Voluntariedad

Voluntaria para el trabajador, salvo casos legales o riesgos para sí mismo o terceros.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Confidencialidad

Acceso restringido al trabajador, personal sanitario, autoridades y encargados de prevención.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Ética

Práctica profesional con intimidad, igualdad, no discriminación y ajustada al riesgo.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Prolongada

Mantenerla incluso tras finalizar la relación laboral, según protocolos.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Periódica

Vigilancia inicial, tras contacto con agentes y tras ausencias prolongadas.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Personal

Realizada por personal sanitario con competencia técnica acreditada.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud: Documentada

Con análisis médicos, conclusiones e información individual a los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Costes de empresa por accidente

Costes directos e indirectos que asume la empresa tras un accidente laboral.

Signup and view all the flashcards

Costes para el trabajador

Pérdida de salario, dolor físico y secuelas emocionales sufridas por el empleado.

Signup and view all the flashcards

Costes sociales de un accidente

Costes asociados a juicios, indemnizaciones y pérdida de productividad general debidos al accidente.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud

Actividades para prevenir riesgos, identificar problemas de salud y evaluar medidas preventivas.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la vigilancia de la salud

Identificar cómo el trabajo afecta la salud y tomar decisiones para mejorar las condiciones laborales.

Signup and view all the flashcards

Efectos adversos del trabajo

Efectos negativos del trabajo en el bienestar social, físico y mental del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Continuidad en la vigilancia de la salud

Seguimiento continuo del trabajador expuesto a riesgos, integrando reconocimientos médicos en los planes de prevención.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia de la salud colectiva

Se realiza al conjunto de la población, a diferencia de la individual que se enfoca en un solo trabajador.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objetivos

  • Importancia de la cultura preventiva en todos los ámbitos y actividades empresariales
  • Clasificación de los tipos de daños profesionales, focalizando en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  • Definición de técnicas de prevención y protección para evitar daños y reducir sus consecuencias
  • Determinación de los requisitos y condiciones para la vigilancia de la salud del trabajador

Introducción y contextualización práctica

  • Enfoque en los conceptos de accidente laboral y enfermedad profesional, destacando sus diferencias
  • Análisis de las últimas etapas de la prevención de riesgos, incluyendo acciones preventivas, investigación de accidentes y seguimiento final
  • Estudio de las medidas de protección colectivas e individuales, conforme a la normativa europea sobre seguridad laboral

El accidente laboral

  • Definición legal: lesión corporal sufrida por el trabajador por cuenta ajena, durante el trabajo
  • Requiere lesión, relación laboral y causalidad entre la lesión y el trabajo
  • Se consideran accidentes laborales: accidentes in itinere, funciones sindicales, tareas por orden del empresario y actos de salvamento
  • Las enfermedades no profesionales contraídas por el trabajo y el agravamiento de enfermedades preexistentes también son accidentes laborales
  • No se consideran accidentes laborales los causados por fuerza mayor ajena al trabajo, imprudencia temeraria o mala fe del trabajador
  • Clasificación legal: accidentes típicos (lesiones con daños materiales) y accidentes caso (lesiones sin daños materiales)
  • Clasificación preventiva: accidentes blancos (sin lesiones, con daños materiales) e incidentes (sin lesiones ni daños materiales)
  • Los accidentes laborales pueden ser causados por causas técnicas (instalaciones, equipos, organización) o humanas (falta de formación, desconocimiento del riesgo)
  • En España, se registraron 653,510 accidentes de trabajo con baja en 2022, la mayoría durante la jornada laboral

La enfermedad profesional

  • Se consideran laborales las enfermedades cuya causa u origen se encuentra en la actividad del trabajador por cuenta ajena
  • En España, las enfermedades profesionales están tipificadas en un listado del Ministerio de Trabajo
  • El listado incluye enfermedades tipificadas y sectores profesionales donde pueden contraerse
  • Se pueden clasificar como: origen químico, físico, biológico, enfermedades de la piel, enfermedades causadas por cancerígenos o inhalación de otros productos
  • La lista se actualiza automáticamente tras informe del Ministerio de Sanidad o específicamente según la realidad sociolaboral
  • Diferencias entre accidente y enfermedad profesional
    • Aparición: la enfermedad profesional aparece lentamente y el accidente laboral ocurre de forma repentina
    • Relación: La enfermedad profesional está asociada a condiciones ambientales y el accidente laboral a condiciones de seguridad
    • Efectos: Los efectos de la enfermedad profesional son individuales, mientras que los del accidente laboral son idénticos para todos

Gestión y coste de los accidentes laborales

  • Las empresas deben registrar y notificar cualquier accidente de trabajo a las autoridades laborales
  • Obligatorio notificar accidentes mortales o con baja de un día o más
  • Se debe investigar los accidentes para analizar causas y prevenir reincidencias, el INSSBT sugiere investigar:
    • Accidentes mortales o con consecuencias graves
    • Accidentes leves o blancos de origen desconocido o repetitivos
  • La investigación se desarrolla en etapas: trabajo de campo, identificación del origen, relaciones de causalidad y elaboración del informe
  • Es posible realizar una investigación en línea para todos los accidentes, adoptando medidas inmediatas
  • Los accidentes laborales implican costes humanos y económicos para el accidentado, la empresa y la sociedad
    • Para la empresa: pérdida de productividad, indemnizaciones, tiempo de investigación, conflictividad, daños materiales
    • Para el trabajador: disminución de ingresos, daño emocional y físico, pérdida del trabajo
    • Para la sociedad: pérdida de capacidad productiva, deterioro de la calidad de vida, costes judiciales, hospitalización

Caso práctico 1: “¿Accidente laboral o enfermedad profesional?"

  • Jesús, gerente de una empresa de compost químico, revisa los siguientes accidentes laborales de sus trabajadores
  • Baja 1 (Accidente laboral): Noelia Pérez se rompe el tobillo al regresar a casa tras salir del trabajo
  • Baja 2 (Enfermedad profesional): Fernando Casas, lumbalgia por pasar muchas horas de pie
  • Baja 3 (Enfermedad profesional): María Torres padece una dermatitis asociada a la manipulación del producto
  • Baja 4 (Accidente laboral): Fernando Casas se golpea la cabeza con una máquina envasadora

Planificación de la actividad preventiva

  • Tras evaluar los riesgos, se planifica la actividad preventiva
  • Las medidas prevenivas pretenden reducir o eliminar las causas de los riesgos desde el origen
  • El principal objetivo es eliminar, controlar o reducir los riesgos a través de los medios disponibles

Medidas de protección en el trabajo

  • Las medidas de protección persiguen eliminar o mitigar los daños causados por riesgos laborales
  • Las técnicas de protección no evitan los riesgos, sino que minimizan sus efectos
  • Dos tipos de medidas de protección: colectiva e individual
  • Las medidas de protección colectiva tienen prioridad sobre las individuales
  • Si las medidas colectivas no son suficientes, se utiliza la protección individual (EPI)

Las medidas de protección colectivas

  • Actúan sobre el medio de transmisión del riesgo y protegen a varios simultáneamente: barandilla en una escalera
  • Las medidas de protección colectiva más comunes son:
    • Redes de seguridad y barandillas
    • Ventilación
    • Dispositivos de seguridad de las instalaciones y de los equipos
    • Pantallas
    • Señalizaciones e indicativos
    • Orden y limpieza

Las medidas de protección individual

  • Solo protegen al trabajador que las usa individualmente de los riesgos a los que está expuesto
  • Gafas protectoras, cascos, mascarillas y orejeras son ejemplos de EPI
  • La protección individual es la última prioridad después de la prevención y la protección colectiva

Los equipos de protección individual (EPI)

  • Los EPI protegen a los trabajadores de los riesgos laborales en forma individual
  • Los principales EPI, clasificados según la parte del cuerpo que protegen, son:
    • Cabeza: cascos
    • Ojos y cara: pantallas para soldadura y gafas
    • Oído: orejeras y tapones
    • Manos y brazos: guantes, manoplas y manguitos
    • Tronco y abdomen: mandiles y cinturones de sujeción
    • Vías respiratorias: mascarillas y equipos aislantes
    • Pies y piernas: calzado
    • Piel: cremas y pomadas
    • Cuerpo total: arneses y ropa de protección
  • La normativa española (RD 773/97) establece normas para la selección y uso de los EPI
    • Deben estar homologados y marcados como CE
    • Adecuados al riesgo y no generar riesgos añadidos
    • Cada usuario debe recibir información y formación
    • Uso individual y seguir las instrucciones del fabricante
    • Los empresarios deben identificar los puestos que requieren EPI y proporcionarlos gratuitamente
    • Los trabajadores deben informar sobre defectos de los EPI
    • El servicio de prevención y los trabajadores deben participar en la selección de los EPI

Caso práctico 2: “Costes asociados a un accidente laboral"

  • Lorenzo se rompe un tobillo al caer por una escalera sin barandilla en su trabajo
  • ¿Cuáles son los costes asociados a la caída de Lorenzo?
    • Costes para la empresa: indemnización y posible multa por incumplir normas de seguridad
    • Costes asociados a la baja de Lorenzo: salario del capataz y responsable de sección, tiempo dedicado a la investigación
    • Costes para el trabajador: pérdida de salario, dolor y malestar físico, ansiedad y temor
    • Costes para la sociedad: costes del juicio, indemnizaciones y pérdida de capacidad productiva

Vigilancia de la salud

  • La vigilancia de la salud engloba actividades para prevenir riesgos, identificando problemas de salud y evaluando actividades preventivas
  • Un ejemplo es la realización de reconocimientos médicos en las empresas
  • El objetivo principal es comprender el impacto del trabajo en la salud y ayudar a tomar decisiones sobre las condiciones de trabajo
  • Identificar los efectos adversos del trabajo sobre el bienestar social, físico y mental
  • Se debe realizar de manera continua, integrando los reconocimientos médicos en los programas de prevención
  • La vigilancia de la salud puede ser individual o colectiva según la población a la que se dirige
  • Atendiendo a la normativa, debe cumplir criterios y principios generales
    • Gratuita y garantizada
    • Voluntaria
    • Confidencial
    • Ética
    • Prolongada y protocolizada
    • Periódica
    • Llevada a cabo por personal sanitario
    • Documentada

Resumen y resolución del caso práctico de la unidad

  • Enfoque en los accidentes y las enfermedades, su significado, tipos y diferencias
  • Gestión, costes e investigación de accidentes
  • Medidas de prevención y protección frente a riesgos, EPI y vigilancia de la salud

Resolución del caso práctico de la unidad

  • Información que debe recibir una trabajadora sobre una máquina prensadora
    • Información sobre las medidas de protección y prevención según el RD 1215/1997
    • Instrucciones sobre las condiciones y el uso adecuado de la máquina
    • Información sobre el riesgo asociado a la manipulación y al riesgo intrínseco de la máquina
    • Información sobre la experiencia con la maquina
    • La información debe ser compresible para la trabajadora
    • Formación sobre el uso y manipulación de la máquina
    • Formación sobre los riesgos asociados a la máquina

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

IPE TEMA 7
44 questions

IPE TEMA 7

GleefulAsteroid avatar
GleefulAsteroid
IPE TEMA 8
48 questions

IPE TEMA 8

GleefulAsteroid avatar
GleefulAsteroid
IPE TEMA 13
42 questions

IPE TEMA 13

GleefulAsteroid avatar
GleefulAsteroid
IPE TEMA 15
48 questions

IPE TEMA 15

GleefulAsteroid avatar
GleefulAsteroid
Use Quizgecko on...
Browser
Browser