Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una contingencia que cubre la Seguridad Social en España?
¿Cuál de las siguientes NO es una contingencia que cubre la Seguridad Social en España?
- Accidente
- Adquisición de vivienda (correct)
- Maternidad
- Vejez
¿Cuál es la principal fuente de financiación del sistema de la Seguridad Social en España?
¿Cuál es la principal fuente de financiación del sistema de la Seguridad Social en España?
- Subvenciones de la Unión Europea
- Cotizaciones de trabajadores y empresarios (correct)
- Donaciones de empresas privadas
- Impuestos generales del Estado
¿A qué Ministerio está adscrita la Seguridad Social en España?
¿A qué Ministerio está adscrita la Seguridad Social en España?
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Trabajo y Economía Social
- Ministerio de Hacienda
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (correct)
¿En qué artículo de la Constitución Española se reconoce el derecho a la Seguridad Social?
¿En qué artículo de la Constitución Española se reconoce el derecho a la Seguridad Social?
¿Cuál fue el organismo precursor de la actual Seguridad Social en España?
¿Cuál fue el organismo precursor de la actual Seguridad Social en España?
Si un trabajador sufre un accidente no laboral, ¿qué tipo de asistencia o prestación podría recibir de la Seguridad Social?
Si un trabajador sufre un accidente no laboral, ¿qué tipo de asistencia o prestación podría recibir de la Seguridad Social?
¿Qué implica la afiliación a la Seguridad Social para un trabajador por cuenta ajena?
¿Qué implica la afiliación a la Seguridad Social para un trabajador por cuenta ajena?
¿Cómo influyó la Comisión de Reformas Sociales de 1883 en el desarrollo de la Seguridad Social en España?
¿Cómo influyó la Comisión de Reformas Sociales de 1883 en el desarrollo de la Seguridad Social en España?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del Sistema de Liquidación Directa de la Tesorería de la Seguridad Social?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del Sistema de Liquidación Directa de la Tesorería de la Seguridad Social?
Si un ciudadano necesita obtener su informe de vida laboral, ¿cuál de las siguientes NO es una vía de reconocimiento de identidad válida a través de Importass?
Si un ciudadano necesita obtener su informe de vida laboral, ¿cuál de las siguientes NO es una vía de reconocimiento de identidad válida a través de Importass?
Una empresa necesita realizar un trámite relacionado con las cotizaciones de sus empleados. Según el texto, ¿a través de qué servicio electrónico puede gestionar este trámite?
Una empresa necesita realizar un trámite relacionado con las cotizaciones de sus empleados. Según el texto, ¿a través de qué servicio electrónico puede gestionar este trámite?
¿Cuál de los siguientes trámites relacionados con la Seguridad Social se puede iniciar directamente a través del asistente virtual en la página web, según el texto?
¿Cuál de los siguientes trámites relacionados con la Seguridad Social se puede iniciar directamente a través del asistente virtual en la página web, según el texto?
En el contexto de la Seguridad Social, ¿qué implica la gestión de 'altas, bajas y variaciones de datos'?
En el contexto de la Seguridad Social, ¿qué implica la gestión de 'altas, bajas y variaciones de datos'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a quién cubre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a quién cubre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?
El Régimen Especial de la Minería del Carbón, ¿a qué tipo de trabajadores incluye?
El Régimen Especial de la Minería del Carbón, ¿a qué tipo de trabajadores incluye?
¿Cuál es la principal fuente de financiación de la Seguridad Social?
¿Cuál es la principal fuente de financiación de la Seguridad Social?
¿Qué obligación tienen los empresarios con respecto a la cotización a la Seguridad Social por sus empleados?
¿Qué obligación tienen los empresarios con respecto a la cotización a la Seguridad Social por sus empleados?
¿Cuándo nace la obligación de cotizar a la Seguridad Social?
¿Cuándo nace la obligación de cotizar a la Seguridad Social?
¿En qué situaciones se suspende la obligación de cotizar a la Seguridad Social?
¿En qué situaciones se suspende la obligación de cotizar a la Seguridad Social?
Si un trabajador autónomo contrata temporalmente a un empleado, ¿cómo afecta esto a su relación con el RETA?
Si un trabajador autónomo contrata temporalmente a un empleado, ¿cómo afecta esto a su relación con el RETA?
Un pescador que trabaja por cuenta ajena en un barco pesquero, ¿a qué régimen de la Seguridad Social pertenece?
Un pescador que trabaja por cuenta ajena en un barco pesquero, ¿a qué régimen de la Seguridad Social pertenece?
¿Qué trámite NO necesita realizar Marisa al ser contratada, asumiendo que ya ha trabajado antes y tiene número de la Seguridad Social?
¿Qué trámite NO necesita realizar Marisa al ser contratada, asumiendo que ya ha trabajado antes y tiene número de la Seguridad Social?
¿A través de qué medio puede Marisa realizar los trámites relacionados con la Seguridad Social, como el alta en la empresa y la modificación de su domicilio?
¿A través de qué medio puede Marisa realizar los trámites relacionados con la Seguridad Social, como el alta en la empresa y la modificación de su domicilio?
¿Qué situación describe mejor cuándo la afiliación a la Seguridad Social puede ser realizada de oficio?
¿Qué situación describe mejor cuándo la afiliación a la Seguridad Social puede ser realizada de oficio?
¿Cuál es el plazo general disponible para que una empresa comunique la baja de un trabajador en la Seguridad Social tras finalizar su relación contractual?
¿Cuál es el plazo general disponible para que una empresa comunique la baja de un trabajador en la Seguridad Social tras finalizar su relación contractual?
Si Marisa necesita modificar su domicilio en los registros de la Seguridad Social, ¿qué tipo de trámite debe realizar?
Si Marisa necesita modificar su domicilio en los registros de la Seguridad Social, ¿qué tipo de trámite debe realizar?
¿Cuál de las siguientes acciones es innecesaria para Marisa al iniciar su nuevo empleo, considerando que ya posee un número de la Seguridad Social?
¿Cuál de las siguientes acciones es innecesaria para Marisa al iniciar su nuevo empleo, considerando que ya posee un número de la Seguridad Social?
Si una empresa registra el alta de un trabajador en la Seguridad Social después de la fecha de inicio de su contrato, ¿desde cuándo se generan las retribuciones laborales asociadas al trabajo?
Si una empresa registra el alta de un trabajador en la Seguridad Social después de la fecha de inicio de su contrato, ¿desde cuándo se generan las retribuciones laborales asociadas al trabajo?
Marisa ha cambiado de domicilio recientemente. Laboralmente, ¿cuál es el paso más importante que debe realizar en relación con la Seguridad Social?
Marisa ha cambiado de domicilio recientemente. Laboralmente, ¿cuál es el paso más importante que debe realizar en relación con la Seguridad Social?
¿Qué tipo de actos constituyen las altas y bajas de los trabajadores en la Seguridad Social?
¿Qué tipo de actos constituyen las altas y bajas de los trabajadores en la Seguridad Social?
En el caso práctico de Manolo, quien ha comenzado a trabajar como responsable de tesorería en Aluminios del Atlántico S.A., ¿quién es el responsable principal de asegurar que Manolo esté correctamente afiliado a la Seguridad Social al inicio de su empleo?
En el caso práctico de Manolo, quien ha comenzado a trabajar como responsable de tesorería en Aluminios del Atlántico S.A., ¿quién es el responsable principal de asegurar que Manolo esté correctamente afiliado a la Seguridad Social al inicio de su empleo?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO requiere una variación de datos en la Seguridad Social?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO requiere una variación de datos en la Seguridad Social?
Manolo ha trabajado previamente como autónomo. ¿Cómo influye esta experiencia en su proceso de afiliación al ser contratado por Aluminios del Atlántico S.A.?
Manolo ha trabajado previamente como autónomo. ¿Cómo influye esta experiencia en su proceso de afiliación al ser contratado por Aluminios del Atlántico S.A.?
¿Cuál es la principal diferencia entre la afiliación y el alta en la Seguridad Social?
¿Cuál es la principal diferencia entre la afiliación y el alta en la Seguridad Social?
¿Cuál es el propósito de revisar anualmente las bases de cotización de los autónomos?
¿Cuál es el propósito de revisar anualmente las bases de cotización de los autónomos?
¿Cuántas veces al año puede un autónomo cambiar su base de cotización según el texto?
¿Cuántas veces al año puede un autónomo cambiar su base de cotización según el texto?
Si al revisar la Seguridad Social los datos de Hacienda (IRPF) de un autónomo revelan un rendimiento neto superior al calculado inicialmente, ¿qué ocurre?
Si al revisar la Seguridad Social los datos de Hacienda (IRPF) de un autónomo revelan un rendimiento neto superior al calculado inicialmente, ¿qué ocurre?
¿Qué tipos de cotización se suman para determinar la cuota total de un autónomo?
¿Qué tipos de cotización se suman para determinar la cuota total de un autónomo?
Andrés, el taxista, tuvo unos ingresos de 1.800 € y unos gastos de 1.000 € mensuales. Al hacer la declaración de la renta, su rendimiento neto fue de 2.200 €. ¿Cómo se calcula el rendimiento neto a efectos de cotización?
Andrés, el taxista, tuvo unos ingresos de 1.800 € y unos gastos de 1.000 € mensuales. Al hacer la declaración de la renta, su rendimiento neto fue de 2.200 €. ¿Cómo se calcula el rendimiento neto a efectos de cotización?
Si después de revisar las tablas de cotización de autónomos, el rendimiento neto ajustado de Andrés corresponde a una base mínima superior a la que ha estado cotizando, ¿qué ocurre?
Si después de revisar las tablas de cotización de autónomos, el rendimiento neto ajustado de Andrés corresponde a una base mínima superior a la que ha estado cotizando, ¿qué ocurre?
¿Cómo se gestiona la diferencia entre la base de cotización estimada y el rendimiento neto real de un autónomo?
¿Cómo se gestiona la diferencia entre la base de cotización estimada y el rendimiento neto real de un autónomo?
Andrés, como taxista autónomo, ¿cómo debe proceder para ajustar su base de cotización si sus ingresos mensuales varían significativamente a lo largo del año?
Andrés, como taxista autónomo, ¿cómo debe proceder para ajustar su base de cotización si sus ingresos mensuales varían significativamente a lo largo del año?
Flashcards
¿Qué es la Seguridad Social?
¿Qué es la Seguridad Social?
Sistema público que protege a las personas ante enfermedad, accidente, maternidad, desempleo, vejez, etc., proveyendo asistencia sanitaria y prestaciones económicas.
¿Cómo se financia la Seguridad Social?
¿Cómo se financia la Seguridad Social?
Financiado por las cotizaciones de trabajadores y empresarios.
¿Quién gestiona la Seguridad Social?
¿Quién gestiona la Seguridad Social?
Organismo público adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
¿Dónde se recoge el derecho a la Seguridad Social?
¿Dónde se recoge el derecho a la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la Comisión de Reformas Sociales?
¿Qué fue la Comisión de Reformas Sociales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el primer seguro social en España?
¿Qué fue el primer seguro social en España?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Instituto Nacional de Previsión?
¿Qué fue el Instituto Nacional de Previsión?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los principales movimientos en la Seguridad Social?
¿Cuáles son los principales movimientos en la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Afiliación?
¿Afiliación?
Signup and view all the flashcards
¿Quién afilia?
¿Quién afilia?
Signup and view all the flashcards
Afiliación de oficio
Afiliación de oficio
Signup and view all the flashcards
¿Alta?
¿Alta?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo dar de alta?
¿Cuándo dar de alta?
Signup and view all the flashcards
¿Baja?
¿Baja?
Signup and view all the flashcards
¿Plazo para la baja?
¿Plazo para la baja?
Signup and view all the flashcards
Variaciones de datos
Variaciones de datos
Signup and view all the flashcards
¿Qué trámite realiza Marisa?
¿Qué trámite realiza Marisa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una variación de datos?
¿Qué es una variación de datos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la web de la Seguridad Social?
¿Cuál es la web de la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Importass?
¿Qué es Importass?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el RETA?
¿Qué es el RETA?
Signup and view all the flashcards
¿Régimen Especial de la Minería del Carbón?
¿Régimen Especial de la Minería del Carbón?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes están en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar?
¿Quiénes están en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar?
Signup and view all the flashcards
¿De dónde se obtiene la financiación de la Seguridad Social?
¿De dónde se obtiene la financiación de la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué deben hacer los empresarios respecto a la cotización?
¿Qué deben hacer los empresarios respecto a la cotización?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo nace la obligación de cotizar?
¿Cuándo nace la obligación de cotizar?
Signup and view all the flashcards
¿Cuando termina la obligación de cotizar?
¿Cuando termina la obligación de cotizar?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se suspende la obligación de cotizar?
¿Cuándo se suspende la obligación de cotizar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa?
¿Qué es el Sistema de Liquidación Directa?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los trámites más usuales en la Seguridad Social?
¿Cuáles son los trámites más usuales en la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se solicita el informe de vida laboral?
¿Cómo se solicita el informe de vida laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué movimientos se gestionan en la Seguridad Social?
¿Qué movimientos se gestionan en la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cálculos se aprenden sobre la Seguridad Social?
¿Qué cálculos se aprenden sobre la Seguridad Social?
Signup and view all the flashcards
Tabla de Cotización
Tabla de Cotización
Signup and view all the flashcards
Cotización Estimada
Cotización Estimada
Signup and view all the flashcards
Tipos de Cotización
Tipos de Cotización
Signup and view all the flashcards
Cambio de Base de Cotización
Cambio de Base de Cotización
Signup and view all the flashcards
Revisión Anual de la Seguridad Social
Revisión Anual de la Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Pago de Diferencia por Rendimiento Superior
Pago de Diferencia por Rendimiento Superior
Signup and view all the flashcards
Devolución por Rendimiento Inferior
Devolución por Rendimiento Inferior
Signup and view all the flashcards
Rendimiento Neto Ajustado
Rendimiento Neto Ajustado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Seguridad Social
- Se analiza el sistema de la Seguridad Social como institución, revisando su concepto, historia y los organismos públicos que lo soportan.
- Se explican los principales movimientos en el sistema, como afiliaciones, altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores.
- Se presenta la estructura de la Seguridad Social basada en el régimen general y regímenes específicos como autónomos, trabajadores del mar o minería del carbón.
- Se describen los trámites actuales, centrados en trámites virtuales y su acceso.
La Institución de la Seguridad Social
- La Seguridad Social en España es un sistema público de protección social que garantiza asistencia sanitaria y prestaciones económicas en casos como enfermedad, accidente, maternidad, desempleo o vejez.
- El sistema se financia mediante cotizaciones de trabajadores y empresarios, gestionado por la Seguridad Social, adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- El derecho se recoge en el artículo 41 de la Constitución española.
- Las políticas de protección iniciaron en 1883 con la Comisión de Reformas Sociales, seguido por la creación del primer seguro social en 1900 y el Instituto Nacional de Previsión en 1908.
- En 1978, el RD Ley 36/1978 conformó la Seguridad Social como un sistema de participación de los agentes sociales, gestionado por cuatro organismos públicos.
- En la actualidad, la Seguridad Social está integrada por:
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
- Servicio Público de Empleo (SEPE).
- Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Ámbitos de Aplicación
- El nivel contributivo está formado por trabajadores por cuenta ajena, autónomos, funcionarios, estudiantes, trabajadores de cooperativas, españoles no residentes y familias residentes en España.
- El nivel no contributivo está formado por españoles residentes en España sin suficientes cotizaciones, pero con derecho a prestaciones de jubilación, asistencia sanitaria e incapacidad.
Inscripción, Altas y Bajas
- La empresa tiene obligaciones con sus trabajadores derivadas de su inscripción en el sistema de la Seguridad Social español y de sus cotizaciones.
- La inscripción o afiliación del trabajador implica inscribir al trabajador por primera vez en el sistema, asignándole un número de la Seguridad Social de por vida.
- La afiliación también puede ser realizada por el propio trabajador o de oficio por las administraciones de la Seguridad Social.
- El alta, registro del trabajador por la empresa al inicio de su trabajo, debe realizarse antes de comenzar a trabajar.
- La baja se realiza cuando finaliza la relación contractual con la empresa, con un plazo general de 3 días para comunicarla.
- Las altas y bajas constituyen el origen o la extinción de una relación jurídica con la Seguridad Social.
Regímenes General y Especial
- La Seguridad Social se estructura en régimen general, que cubre la mayoría de las actividades profesionales, y regímenes especiales, que cubren actividades con condiciones particulares de tiempo, lugar o procesos productivos.
- El régimen general es el que cubre a la gran mayoría de los trabajadores, es decir, a los trabajadores por cuenta ajena que no estén en un régimen especial.
- Asimismo, algunas actividades incluidas en el régimen general presentan un sistema especial, como son el Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios o el Sistema Especial de Empleados del Hogar.
- El régimen especial cubre a:
- autónomos.
- trabajadores de la minería del carbón.
- trabajadores del mar.
- El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cubre a las personas que realizan, habitualmente y de forma personal, una actividad económica con fin de lucro y que no tenga un contrato laboral.
- El Régimen Especial de la Minería del Carbón incluye a los trabajadores por cuenta ajena que realicen trabajos a empresas que lleven a cabo las actividades relacionadas en general con la explotación, la extracción y el aprovechamiento del carbón.
- El Régimen Especial de Trabajadores del Mar incluye, en general, a todas las personas que realicen una actividad marítimo-pesquera.
Las Cotizaciones
- Estas cantidades sirven para financiar la Seguridad Social como gasto del Gobierno se obtiene principalmente de las contribuciones de empresas y trabajadores.
- Los empresarios o titulares de las empresas, que tienen contratados trabajadores por cuenta ajena, deben cotizar por ellos según los porcentajes establecidos.
- Tienen la obligación de cotizar e ingresar las aportaciones propias y de los trabajadores, mediante las retenciones en nóminas.
- El pago de estas cuotas corresponde al empresario, mediante la presentación de los documentos correspondientes.
- La obligación de cotizar comienza con la relación laboral, incluido el periodo de prueba, y termina cuando se cursa la baja y cesa la actividad laboral.
Cotización Régimen General
- Cada vez que el empresario paga la nómina a un trabajador que está dado de alta en el régimen general, el empresario debe pagar a la Seguridad Social las siguientes cantidades:
- Contingencias comunes destinadas a situaciones por enfermedad común y accidente no laboral.
- Maternidad, se cotiza por el 23,6% sobre la base de contingencias comunes (BCCC) en general y un 40% para los contratos de 5 días o menos.
- Actualmente, hay que añadir el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. En 2024, es del 5,58%.
- Contingencias profesionales para cubrir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Es un porcentaje que depende de la peligrosidad de cada trabajo y que son publicados por la Seguridad Social.
- Desempleo: 5,5% de la base BCCP para trabajadores indefinidos o formativos, 6,7% para el resto.
- FOGASA: 0,2% de la BCCP.
- Formación profesional: 0,6% de la BCCP.
- Horas extraordinarias: 23,6% de la base de horas extras ordinarias y el 12% cuando las horas extras sean de fuerza mayor.
- Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) a partir del 1 de enero de 2025, será el 0,8%, del que el 0,67% por ciento será a cargo del empleador y el 0,13% por ciento será a cargo del empleado.
Cotización Trabajadores Autónomos
- El segundo tipo de régimen de cotización a la Seguridad Social es el de los trabajadores autónomos.
- Las personas que inician su actividad como tales deben notificarlo a la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Desde 2023, los autónomos en España deben cotizar por sus ingresos reales.
- Procedimiento para calcular la cotización se explica en 5 fases:
- Calcular una estimación de los ingresos netos anuales y dividirlos entre 12, obteniendo así los ingresos netos mensuales estimados.
- En función de sus ingresos esperados, tendrá asignado un tramo de cotización que la Seguridad Social tiene publicado en su página web.
- Una vez elegida la cuota de cotización, se aplican los tipos de cotización, que será la suma de los tipos por contingencias comunes (28,3% + 0,58% (MEI)), contingencias profesionales (1,3%), cese de actividad (0,9%) y formación profesional (0,1%).
- Es posible cambiar de base de cotización hasta seis veces al año, para ajustar la base estimada a las ganancias reales.
- Cada año se revisa la Seguridad Social con los datos de Hacienda (IRPF) del año anterior.
- Si los ingresos son superiores a los declarados, se le dará al trabajador un mes para pagar la diferencia.
- Puede sale a pagar o a devolver.
Trámites de la Seguridad Social
- En la actualidad, prácticamente todos los trámites de la Seguridad Social se pueden realizar virtualmente a través de la web www.seg-social.es
- Con autenticación: Si se dispone de certificado electrónico, cl@ve permanente o número de móvil registrado en la Seguridad Social.
- Sin certificado digital: También es posible realizar algunos trámites virtualmente sin disponer de certificado digital, de la misma manera que solo hace falta tener conexión a Internet, correo electrónico y un móvil, ordenador o tableta.
- Hay que pulsar 'Prestaciones de Seguridad Social' en la página web y buscar ‘Servicios disponibles sin certificado'.
- En la web www.seg-social.es está disponible el enlace para acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social, a través de la cual se puede acceder a tres portales:
- Prestaciones de la Seguridad Social
- Importass. Portal de la Tesorería de la Seguridad Social
- Sistema Red. Sistema de liquidación directa
- Los trámites más usuales son la petición de cita y la solicitud de la vida laboral.
- Pedir cita. Desde la página web y escribiendo en el buscador 'pedir cita', aparece un asistente virtual que solicita qué tipo de trámite deseas realizar.
- También existen las opciones de cancelar o consultar una cita programada y conocer los números de atención telefónica.
- Informe de vida laboral: La solicitud de la vida laboral se realiza a través de Importass y se puede realizar por tres vías de reconocimiento de identidad: La clave permanente, la clave PIN, DNI o certificado digital, o vía SMS.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.