Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos de las actividades extraescolares?
¿Cuál es uno de los objetivos de las actividades extraescolares?
- Imponer cuotas a todos los estudiantes
- Discriminar por motivos económicos
- Promover el uso constructivo del tiempo libre (correct)
- Integrarlas al currículo oficial
Las actividades complementarias pueden ser obligatorias para los estudiantes.
Las actividades complementarias pueden ser obligatorias para los estudiantes.
False (B)
¿Qué deben garantizar las administraciones educativas respecto a las actividades extraescolares?
¿Qué deben garantizar las administraciones educativas respecto a las actividades extraescolares?
Que sean accesibles para todos los estudiantes.
Las actividades extraescolares no pueden tener carácter ______.
Las actividades extraescolares no pueden tener carácter ______.
Empareja los conceptos con sus respectivas características:
Empareja los conceptos con sus respectivas características:
¿Qué aspecto no está relacionado con las actividades extraescolares?
¿Qué aspecto no está relacionado con las actividades extraescolares?
Las actividades complementarias están destinadas exclusivamente a los alumnos de centros privados.
Las actividades complementarias están destinadas exclusivamente a los alumnos de centros privados.
¿Cuál es la principal característica de las actividades complementarias en centros concertados?
¿Cuál es la principal característica de las actividades complementarias en centros concertados?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las actividades complementarias?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las actividades complementarias?
Las actividades extraescolares son obligatorias para todos los alumnos.
Las actividades extraescolares son obligatorias para todos los alumnos.
¿Qué papel juegan las actividades complementarias en el desarrollo personal de los estudiantes?
¿Qué papel juegan las actividades complementarias en el desarrollo personal de los estudiantes?
Las actividades extraescolares son actividades _____ y no están incluidas en el Proyecto Educativo del Centro.
Las actividades extraescolares son actividades _____ y no están incluidas en el Proyecto Educativo del Centro.
Relaciona el tipo de actividad con su característica:
Relaciona el tipo de actividad con su característica:
¿Cuál es uno de los objetivos de las actividades complementarias según la ley?
¿Cuál es uno de los objetivos de las actividades complementarias según la ley?
Las actividades complementarias y las actividades extraescolares tienen el mismo propósito en la educación.
Las actividades complementarias y las actividades extraescolares tienen el mismo propósito en la educación.
¿Cómo influyen las actividades en la educación inclusiva?
¿Cómo influyen las actividades en la educación inclusiva?
¿Cuál de las siguientes es una función de la asociación de alumnos?
¿Cuál de las siguientes es una función de la asociación de alumnos?
Las asociaciones de alumnos son organizaciones con ánimo de lucro.
Las asociaciones de alumnos son organizaciones con ánimo de lucro.
Menciona una consecuencia de la participación de las familias en la educación.
Menciona una consecuencia de la participación de las familias en la educación.
Las ________ de alumnos promueven la participación cívica y democrática.
Las ________ de alumnos promueven la participación cívica y democrática.
Relaciona las funciones de las asociaciones de alumnos con su descripción:
Relaciona las funciones de las asociaciones de alumnos con su descripción:
¿Cuál es uno de los desafíos que enfrentan los proyectos educativos?
¿Cuál es uno de los desafíos que enfrentan los proyectos educativos?
Las actividades extracurricular son irrelevantes para la educación inclusiva.
Las actividades extracurricular son irrelevantes para la educación inclusiva.
¿Qué rol desempeñan las familias en la educación según el contenido?
¿Qué rol desempeñan las familias en la educación según el contenido?
Flashcards
Objetivo de actividades extraescolares
Objetivo de actividades extraescolares
Complementar la formación integral del alumnado, ampliando su horizonte cultural, preparándolos para la sociedad y el uso constructivo del tiempo libre.
Actividades extraescolares
Actividades extraescolares
Actividades que se realizan fuera del horario lectivo y no están en el currículo oficial.
Voluntariedad de actividades extraescolares
Voluntariedad de actividades extraescolares
Son voluntarias para los estudiantes, no forman parte de la evaluación ni pueden ser obligatorias.
Organización de actividades extraescolares
Organización de actividades extraescolares
Signup and view all the flashcards
Financiación de actividades extraescolares en concertados
Financiación de actividades extraescolares en concertados
Signup and view all the flashcards
Actividades complementarias
Actividades complementarias
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de las Administraciones Educativas
Responsabilidad de las Administraciones Educativas
Signup and view all the flashcards
Autorización de cuotas en centros privados concertados
Autorización de cuotas en centros privados concertados
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las actividades complementarias?
¿Qué son las actividades complementarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las actividades extraescolares?
¿Qué son las actividades extraescolares?
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre actividades complementarias y extraescolares
Diferencia entre actividades complementarias y extraescolares
Signup and view all the flashcards
Horario de actividades complementarias
Horario de actividades complementarias
Signup and view all the flashcards
Horario de actividades extraescolares
Horario de actividades extraescolares
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de las actividades complementarias
Naturaleza de las actividades complementarias
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de las actividades extraescolares
Naturaleza de las actividades extraescolares
Signup and view all the flashcards
Proyecto Educativo del Centro
Proyecto Educativo del Centro
Signup and view all the flashcards
Asociaciones de Alumnos
Asociaciones de Alumnos
Signup and view all the flashcards
Funciones de Asociaciones de Alumnos
Funciones de Asociaciones de Alumnos
Signup and view all the flashcards
Intereses de los estudiantes
Intereses de los estudiantes
Signup and view all the flashcards
Participación familiar en la escuela
Participación familiar en la escuela
Signup and view all the flashcards
Consejos escolares
Consejos escolares
Signup and view all the flashcards
Recursos limitados
Recursos limitados
Signup and view all the flashcards
Necesidades educativas especiales (NEE)
Necesidades educativas especiales (NEE)
Signup and view all the flashcards
Comunidades inclusivas
Comunidades inclusivas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al Practicum: Comunidad Educativa y Entorno Social
- El índice del documento describe los temas que se cubrirán en el practicum, incluyendo colaboración y organización de actividades complementarias y extraescolares.
- Tema 1: Colaboración y organización de actividades complementarias, como eventos navideños, excursiones, programas madrugadores, centros abiertos, comedor escolar, transporte escolar, monitores escolares, Semana Santa, semana blanca, fiestas patronales, y actividades de ocio y tiempo libre.
- Tema 2: Colaboración y organización de actividades extraescolares en el centro educativo.
- Tema 3: Colaboración con asociaciones de alumnos (AMPAS).
- Tema 4: Medidas de apoyo y atención a la diversidad.
- Tema 5: Programas escolares especiales.
- Tema 6: Organización del alumnado NEE (Necesidades Educativas Especiales).
- Tema 7: Conocimiento y actuación en el entorno escolar.
Diferencias entre Actividad Complementaria y Extraescolar
- Actividades complementarias: Realizadas dentro del horario lectivo, complementan el currículo académico.
- Actividades extraescolares: Realizadas fuera del horario lectivo, no forman parte del currículo académico.
Actividades Complementarias
- Definición: Actividades dentro del horario escolar e incluidas en el currículo oficial.
- Objetivo: Complementar y reforzar los contenidos académicos.
- Ejemplos: Visitas a museos, talleres específicos relacionados con asignaturas, charlas de expertos.
Actividades Extraescolares
- Definición: Actividades fuera del horario escolar, no incluidas en el currículo oficial.
- Objetivo: Desarrollar habilidades, fomentar la socialización y el desarrollo integral de los estudiantes.
- Ejemplos: Deportes, música, teatro, clases de idiomas, talleres de arte.
Actividades Complementarias vs. Extraescolares (Tabla)
- A. Complementarias: Dentro del horario escolar; Formación obligatoria/Gratuitas normalmente; Dentro del Proyecto Educativo del Centro
- B. Extraescolares: Fuera del horario escolar; Lúdicas/ocio; Voluntarias/De pago; No incluido en dicho proyecto
¿Qué dice la Ley sobre Ambas?
- Las actividades complementarias deben ser accesibles y equitativas, promoviendo la educación inclusiva y de calidad.
- El objetivo es enriquecer la formación académica sin discriminación económica.
Regulación y Supervisión de Actividades
- Las Administraciones educativas se encargan de proveer recursos para que las actividades sean gratuitas y accesibles para todo el alumnado.
- Las actividades complementarias en centros privados concertados necesitan autorización o aprobación para las cuotas.
Horario Continuo vs. Horario Partido
- La elección del horario depende de las necesidades de los estudiantes.
- Horario continuo: Clases continuas con un breve receso. Ventajas: Mayor concentración y productividad, menos desplazamientos. Desventajas: Agotamiento, menos tiempo libre para otras actividades.
- Horario partido: Clases divididas con una pausa larga durante el mediodía. Ventajas: Permite pausas más prolongadas, como almorzar. Desventajas: Menos tiempo continuo de estudio.
La AFA y las Asociaciones de Alumnos
- AFA: Asociación de Familias de Alumnos, sin ánimo de lucro, compuesta por tutores/padres de estudiantes que buscan mejorar la calidad educativa en los centros.
- Objetivos: Representar intereses de las familias; colaborar con el centro educativo; promover participación de padres; organizar actividades complementarias.
- Desafíos: Recursos económicos limitados, baja participación de familias, diversidad cultural, barreras lingüísticas.
Evolución del Término (AFA, AMPA, APA)
- APA: Asociación de Padres de Alumnos.
- AMPA: Asociación de Madres y Padres de Alumnos.
- AFA: Asociación de Familias de Alumnos.
Organización del Consejo Estudiantil y la Asamblea de Estudiantes
- Consejo Estudiantil: Órgano pequeño y formal para representar y gestionar los intereses de los estudiantes.
- Asamblea de Estudiantes: Órgano democrático donde los estudiantes participan en las decisiones colectivamente.
- Funciones: Organizar actividades, representar los intereses de los estudiantes, promover la participación cívica.
- Desafíos: Interés de los estudiantes, dificultades de organización y liderazgo, dependencia de recursos del centro.
Medidas de Apoyo y Atención a la Diversidad
- La Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) establece medidas para una educación inclusiva.
- Principios: Equidad, apoyo individualizado e integración en centros ordinarios.
Programas Escolares Especiales
- Destinados a alumnos con necesidades específicas excepcionales.
- Diversidad de programas: educación especial, altas capacidades, necesidades educativas especiales.
- Objetivo: Atención específica, superar las dificultades en el aula, y desarrollar habilidades para el aprendizaje.
Organización del Alumnado NEE
- NEAE (Necesidades Educativas Especiales): alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
- La LOMLOE establece la atención educativa a las diferencias individuales de los alumnos.
Definición de ACNEE
- ACNEE: Son alumnos con necesidades educativas especiales, con barreras y dificultades de aprendizaje, lenguaje y/o conducta.
Tipos de ACNEE
- Incluídos, altas capacidades, trastorno del aprendizaje, trastorno específico del lenguaje, discapacidad motora, discapacidad visual, discapacidad auditiva, pluridiscapacidad, trastornos graves de conducta, trastorno de espectro autista y retraso general del desarrollo.
Evaluación, Planificación Adaptada, Formación del Profesorado, Participación Familiar y Diversidad Funcional
- Evaluación continua para monitorear el progreso estudiantil.
- Técnicas de planificación adaptada para atender diferentes necesidades.
- Formación de docentes para la atención a la diversidad.
- Involucramiento de familias en el proceso educativo.
- Consideración de la diversidad funcional (diferencias físicas, sensoriales, cognitivas, intelectuales).
Adaptaciones Metodológicas
- Adaptaciones en los métodos de enseñanza para satisfacer las necesidades de los estudiantes.
- Adaptaciones en materiales, tiempos, y espacios para lograr mayor accesibilidad y aprendizaje.
Currículo Inclusivo y Educación Diferenciada
- Currículo inclusivo: Diseñado para ser accesible y relevante para todos los estudiantes.
- Educación diferenciada: Estrategias de enseñanza adaptadas a las diferentes necesidades de los estudiantes.
Plan de Apoyo Individualizado (PAI) e Intervención Temprana
- PAI: Documento que detalla las adaptaciones y apoyos para cada estudiante.
- Intervención temprana: Acciones para abordar y mitigar problemas de desarrollo en edades tempranas.
Adaptaciones en la Evaluación
- Se realizan modificaciones en las metodologías de evaluación para asegurar que todos los estudiantes puedan demostrar sus conocimientos.
Modificación de Acceso, Técnicas Cooperativas, Educación Compensatoria
- Se realizan modificaciones en los espacios físicos y recursos para permitir la participación de todos los estudiantes.
- Se utilizan técnicas que fomentan el trabajo en equipo para la colaboración entre estudiantes.
- Se desarrollan programas y recursos para compensar las desventajas de los estudiantes.
Conocimiento y Actuación en el Entorno Escolar
- Como actuar ante situaciones en el aula.
- Cómo hacer frente a comportamientos negativos.
- Habilidades para interactuar con padres y familiares.
- La comprensión y la actuación en la comunidad educativa, incluyendo asuntos como la convivencia escolar, la participación de las familias, y la atención a la diversidad.
- Cómo actuar ante preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los alumnos.
Información Adicional (Notas de Trabajo)
- El documento presenta una tabla con trabajos, fechas y calificaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los temas fundamentales del practicum en la comunidad educativa, enfocándose en la colaboración y organización de actividades complementarias y extraescolares. Aprenderás sobre el apoyo a la diversidad, programas escolares especiales y la implicación de asociaciones de alumnos. Ideal para aquellos interesados en la educación y la organización escolar.