Introducción a la Coordinación y Colaboración
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los principios rectores de la seguridad privada según la legislación?

  • No se debe reportar información a las FFCCSS.
  • Los servicios de seguridad privada deben ser confidenciales.
  • Los prestadores deben actuar de forma independiente.
  • La colaboración con las FFCCSS es obligatoria. (correct)

¿Quién es responsable de asegurar la coordinación entre seguridad privada y FFCCSS?

  • Las empresas de seguridad.
  • Las comisiones provinciales de seguridad.
  • Los detectives privados.
  • El Ministerio del Interior o el órgano competente. (correct)

¿Qué papel tienen las comisiones mixtas de seguridad privada?

  • Son responsables de la formación del personal de seguridad.
  • Actúan como órganos consultivos y de colaboración. (correct)
  • Son organismos que imponen multas.
  • Son órganos de control exclusivo de la seguridad privada.

La colaboración de las empresas de seguridad con las FFCCSS implica:

<p>Seguir las instrucciones de las FFCCSS. (B)</p> Signup and view all the answers

La información que los detectives privados deben facilitar a las FFCCSS es:

<p>Necesaria para el ejercicio de sus funciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona sobre las directrices para la coordinación entre seguridad privada y FFCCSS?

<p>No se regula de forma exacta. (B)</p> Signup and view all the answers

Un detective privado debe conocer la colaboración con las FFCCSS porque:

<p>Es vital para el ejercicio de sus funciones. (A)</p> Signup and view all the answers

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen la autoridad de:

<p>Disponer lo que consideren en relación a la seguridad privada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de comunicar información a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>La prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer tan rápido como sea posible durante el ejercicio de las funciones de seguridad privada?

<p>Comunicar hechos delictivos y relevantes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias se pueden facilitar datos de carácter personal a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>En caso de peligro real para la seguridad pública o para evitar infracciones penales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula el artículo 15 LSP respecto al acceso a la información?

<p>Las cesiones de datos necesarios para la seguridad ciudadana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la comunicación de buena fe de información a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>No constituye vulneración de restricciones de divulgación de información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los deberes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hacia el personal de seguridad privada?

<p>Facilitar información que permita la evaluación de riesgos. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la colaboración entre la seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿qué debe hacerse en caso de conocer un hecho delictivo?

<p>Informar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad inmediatamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las medidas que se puede implementar tras recibir información de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>Aumentar las medidas de protección y seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las comisiones mixtas de seguridad privada?

<p>Promover la colaboración entre las administraciones públicas y el sector (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los detectives privados cuando sus funciones están relacionadas con hechos delictivos?

<p>Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio que debe regir la colaboración de las empresas de seguridad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>La legalidad y la confidencialidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de órganos consultivos pueden existir en las comunidades autónomas con competencias en seguridad privada?

<p>Órganos consultivos con funciones específicas determinadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben asegurar las empresas de seguridad en su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?

<p>La debida reserva y confidencialidad cuando sea necesario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano adopta las medidas organizativas para asegurar la coordinación de la seguridad privada?

<p>El Ministerio del Interior o el órgano competente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se menciona en relación a las funciones del personal de seguridad privada?

<p>Desarrollar su trabajo sin ningún tipo de supervisión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los niveles en que pueden constituirse las comisiones mixtas de seguridad privada?

<p>Nacionales, autonómicas o provinciales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los compromisos que debe asumir el personal de Seguridad Privada al colaborar con la Policía Nacional?

<p>Utilizar procedimientos dispuestos por la Policía Nacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obligación tiene el personal de Seguridad Privada respecto a la información sobre delitos?

<p>Proporcionar información sobre hechos delictivos a la Policía Nacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un deber del personal de Seguridad Privada durante su colaboración con la Policía Nacional?

<p>Facilitar información y apoyo cuando sea necesario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera que haga la Policía Nacional en respuesta a las solicitudes realizadas por el Sector de Seguridad Privada?

<p>Acusar recibo y dar respuesta a las solicitudes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compromiso tienen ambas partes en relación a la actitud hacia la colaboración?

<p>Tener una voluntad proactiva y favorecer la colaboración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe manejar el personal de Seguridad Privada la información que recibe de la Policía Nacional?

<p>Guardar la reserva necesaria y usarla adecuadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene para la colaboración que las partes mantengan información en seguridad?

<p>No es necesario compartir información con otros servicios de seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado esperado de la colaboración entre la Policía Nacional y la Seguridad Privada?

<p>Mejora de la seguridad ciudadana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del 'Proyecto RED AZUL'?

<p>Mejorar la relación entre Policía Nacional y Seguridad Privada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia se pueden facilitar datos de carácter personal a la seguridad privada?

<p>Solo en caso de peligro real para la seguridad pública. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la reciprocidad y bidireccionalidad en la colaboración entre la Policía Nacional y la Seguridad Privada?

<p>Que ambas partes comparten información y apoyo según el grado de colaboración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los compromisos asumidos por la Policía Nacional en el 'Proyecto RED AZUL'?

<p>Integrar la información de la Seguridad Privada en su sistema de inteligencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr a través de la mejora continua en la colaboración con la Seguridad Privada?

<p>Considerar las propuestas de mejora de la colaboración realizadas por la Seguridad Privada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tiene el 'Proyecto RED AZUL' con el ámbito de la planificación operativa de la Policía Nacional?

<p>Incorpora las capacidades del sector de la seguridad privada en la planificación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del modelo de colaboración planteado en el 'Proyecto RED AZUL'?

<p>Complementariedad y corresponsabilidad entre Policía Nacional y seguridad privada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina que la información de seguridad privada pueda ser compartida con otros Cuerpos de Seguridad?

<p>La naturaleza de la información y su relación con la seguridad pública. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Colaboración entre seguridad privada y FFCCSS

La colaboración con las FFCCSS es un principio rector de la seguridad privada que obliga a los detectives privados a auxiliar, colaborar y facilitar información a las autoridades.

Quién gestiona la coordinación

El Ministerio del Interior o las autoridades autonómicas competentes son los encargados de asegurar la coordinación entre seguridad privada y FFCCSS.

Comisiones mixtas de seguridad privada

Comisiones mixtas de seguridad privada, a nivel nacional, autonómico o provincial, actúan como órganos consultivos para mejorar la colaboración entre las administraciones públicas y el sector de la seguridad privada.

Falta de precisión en la coordinación

La ley de seguridad privada establece la obligación de colaboración entre seguridad privada y FFCCSS, pero no define con precisión cómo se debe llevar a cabo la coordinación.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la colaboración

La colaboración entre seguridad privada y FFCCSS es esencial para garantizar la seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento del detective sobre colaboración

El detective privado debe conocer las normas y procedimientos que rigen la colaboración con las FFCCSS para desempeñar sus funciones de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de coordinación

La coordinación entre seguridad privada y FFCCSS se logra mediante la creación de mecanismos de comunicación y flujo de información entre ambos sectores.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia y eficacia en la seguridad

La colaboración entre seguridad privada y FFCCSS promueve la eficiencia y la eficacia en la gestión de la seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Una obligación legal del personal de seguridad privada para asistir a la policía en sus funciones.

Signup and view all the flashcards

Ministerio del Interior (España)

Regula la coordinación de los servicios de seguridad privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Signup and view all the flashcards

Órgano Consultivo en Seguridad Privada

Un órgano consultivo y de colaboración entre las administraciones públicas y los representantes del sector de seguridad privada.

Signup and view all the flashcards

Principio de Legalidad en Colaboración

Un principio que establece que las acciones de colaboración deben ser legales y justificadas.

Signup and view all the flashcards

Reserva y Confidencialidad

Un requisito que protege datos confidenciales durante la colaboración entre seguridad privada y fuerzas del orden.

Signup and view all the flashcards

Colaboración de Detectives Privados

La obligación de los detectives privados de colaborar con la policía durante sus investigaciones.

Signup and view all the flashcards

Actuaciones de Colaboración en Seguridad Privada

Las actuaciones de colaboración entre empresas de seguridad privada y las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones de Colaboración

Las empresas y personal de seguridad privada tienen la obligación de comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cualquier circunstancia o información relevante para la prevención, mantenimiento o restablecimiento de la seguridad ciudadana, así como cualquier hecho delictivo del que tengan conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de Delitos

Las empresas de seguridad privada deben comunicar a las autoridades cualquier hecho delictivo del que tengan conocimiento, junto con los presuntos delincuentes, instrumentos y pruebas.

Signup and view all the flashcards

Información de Seguridad Privada

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden facilitar información a las empresas de seguridad privada para que puedan evaluar riesgos y tomar medidas de protección. Esta información solo se puede compartir si existe peligro real para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales.

Signup and view all the flashcards

Acceso a la Información (LSP)

El artículo 15 de la Ley de Seguridad Privada (LSP) regula el acceso a la información por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Signup and view all the flashcards

Cesión de Datos

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden acceder a los datos que consideren necesarios para contribuir a la salvaguarda de la seguridad ciudadana.

Signup and view all the flashcards

Acceso a Sistemas de Seguridad Privada

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pueden acceder a sistemas instalados por empresas de seguridad privada para comprobar información en tiempo real si existe peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales.

Signup and view all the flashcards

Excepciones a las Restricciones de Divulgación

La comunicación de buena fe de información a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por parte de las empresas y personal de seguridad privada no infringe las restricciones sobre divulgación de información impuestas por contratos o leyes, cuando sea necesario para la prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales.

Signup and view all the flashcards

Contenido de la Información

La información compartida entre la seguridad privada y las fuerzas del orden debe ser relevante para la seguridad ciudadana, la prevención del delito y las investigaciones.

Signup and view all the flashcards

Proyecto RED AZUL

Un plan para mejorar la colaboración entre la Policía Nacional y la Seguridad Privada, con un enfoque de corresponsabilidad y complementariedad.

Signup and view all the flashcards

Integración y distribución de información (RED AZUL)

Un sistema para integrar información de la Seguridad Privada en el sistema de inteligencia de la Policía Nacional.

Signup and view all the flashcards

Mejora continua (RED AZUL)

La Policía Nacional se compromete a considerar las propuestas de mejora de la seguridad privada.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento Profesional (RED AZUL)

La Policía Nacional reconoce la labor de la seguridad privada.

Signup and view all the flashcards

Reciprocidad y bidireccionalidad (RED AZUL)

La Policía Nacional puede proporcionar información y apoyo a la Seguridad Privada.

Signup and view all the flashcards

Participación en la planificación (RED AZUL)

La Policía Nacional considera la participación de la seguridad privada en la planificación de operaciones.

Signup and view all the flashcards

Puesta en común de recursos (RED AZUL)

La Policía Nacional y la Seguridad Privada comparten recursos para fortalecer la seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Cambio en la relación de colaboración (RED AZUL)

El cambio de enfoque en la colaboración entre la Policía Nacional y la Seguridad Privada, buscando una colaboración profesional.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento Profesional

Reconocimiento profesional que se debe realizar cuando la Seguridad Privada aporta información o material a la Policía Nacional.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos de Colaboración

Utilizar los procedimientos y canales establecidos por la Policía Nacional para colaborar.

Signup and view all the flashcards

Compartir Información Relevante

Compartir con la Policía Nacional cualquier información relevante sobre delitos o amenazas a la seguridad ciudadana, dentro del alcance de sus responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

Deber de Auxilio y Colaboración

Ayudar a la Policía Nacional brindando información y apoyo en actividades preventivas e investigativas, tanto por iniciativa propia como a petición.

Signup and view all the flashcards

Uso Responsable de la Información

Usar la información recibida de la Policía Nacional de manera responsable para mejorar la seguridad ciudadana y la eficiencia de los servicios de seguridad privada.

Signup and view all the flashcards

Confidencialidad de la Información

Mantener la confidencialidad sobre la información o apoyo recibido de la Policía Nacional, utilizandola únicamente para los fines para los que fue solicitada.

Signup and view all the flashcards

Actitud Proactiva

Mantener una postura abierta y receptiva a la colaboración, buscando soluciones para superar obstáculos o dificultades.

Signup and view all the flashcards

Respuesta a Solicitudes Mutuas

Responder a las solicitudes de información o apoyo de manera oportuna y eficaz, llevando a cabo las acciones necesarias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Coordinación y Colaboración

  • La figura del detective privado está supeditada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCSS)
  • La colaboración entre ambos sectores es un principio rector de la seguridad privada (art. 8 LSP).
  • La LSP (Ley de Seguridad Privada) dicta que los prestadores de servicios de seguridad privada deben colaborar con las FFCCSS, siguiendo sus instrucciones y aportando información relevante para la ejecución de sus actividades, relacionadas con la seguridad pública.
  • El personal de seguridad privada tiene la obligación de auxiliar, colaborar y proporcionar la información necesaria a las FFCCSS para el ejercicio de sus funciones.
  • Este conocimiento es crucial para el ejercicio profesional de un detective privado.

Actuaciones de Coordinación

  • La coordinación entre seguridad privada y FFCCSS se gestiona a través de Ministerios del Interior u órganos autonómicos competentes.
  • Se establece la creación de comisiones mixtas (nacionales, autonómicas o provinciales), con el objetivo de actuar como órganos consultivos y de colaboración entre las administraciones públicas y sector privado de seguridad.

Actuaciones de Colaboración

  • El personal de seguridad privada está obligado a colaborar con las FFCCSS en el ejercicio de sus funciones, prestando auxilio y siguiendo instrucciones.
  • Esta colaboración debe contemplar la seguridad ciudadana, cumpliendo con la legalidad y manteniendo la reserva y confidencialidad.
  • El personal de seguridad privada debe comunicar a las FFCCSS cualquier circunstancia relevante para la prevención de hechos delictivos.
  • Las FFCCSS pueden ofrecer información para la evaluación de riesgos y puesta en marcha de medidas de protección al personal de seguridad privada.

Intercambio de Información

  • El artículo 15 de la LSP regula el acceso de las FFCCSS a la información de empresas de seguridad privada para salvaguardar la seguridad ciudadana.
  • La información intercambiada debe ser pertinente para la prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales.
  • La comunicación de buena fe no constituye una vulneración de la información.
  • Las FFCCSS pueden facilitar información que soporte la evaluación de riesgos y medidas de seguridad al personal de seguridad privada. Esto solo se hace en caso de peligro real o necesidad de evitar la comisión de infracciones penales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la relación y las responsabilidades entre la seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de la Ley de Seguridad Privada, se analiza la importancia de la colaboración y la coordinación en el ejercicio profesional de un detective privado. Es fundamental entender cómo estas interacciones afectan la seguridad pública.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser