Implementación de Programas y Políticas Públicas
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos reduce las posibilidades de éxito en la implementación de un programa?

  • Un programa bien formulado
  • Menor número de actores implicados
  • Mayor cantidad de recursos financieros
  • Mayor número de actores implicados (correct)

La falta de recursos económicos no afecta la implementación de un programa.

False (B)

Menciona una de las condiciones favorables para una implementación perfecta según Hogwood y Gunn.

Circunstancias externas al control de la Administración son favorables.

Para una implementación perfecta, es importante que las políticas estén bien _____ del problema.

<p>formuladas</p> Signup and view all the answers

Relacione las condiciones de implementación perfecta con sus descripciones:

<p>Recursos disponibles = Hay suficiente capacidad en cada fase del proceso. Agencia única = Un solo punto de decisión para manejar el programa. Objetivos claros = Entendimiento y acuerdo sobre los objetivos a conseguir. Comunicación perfecta = Coordinación efectiva entre los elementos y agencias del programa.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de un recurso que se necesita para la implementación de un programa?

<p>Recursos humanos (C)</p> Signup and view all the answers

Un programa puede ser viable sin la participación de otros actores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según Pressman y Wildavsky, ¿por qué fracasó un programa relacionado con la creación de empleo?

<p>Por mala teoría de creación de empleo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se menciona como un obstáculo importante para el cambio en organizaciones públicas?

<p>Falta de tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

Martha Derthick señala que la resistencia de grupos locales no afecta el éxito de los programas federales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los objetivos inflados del programa New towns-in town propuesto por el gobierno federal?

<p>Efecto demostración</p> Signup and view all the answers

La implementación de políticas públicas, según Pressman y Wildavsky, es un proceso de interacción entre objetivos y ________.

<p>resultados</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de implementación de políticas públicas?

<p>Implica la interacción entre la formulación de objetivos y las acciones para alcanzarlos. (D)</p> Signup and view all the answers

Une las siguientes personas con sus contribuciones:

<p>Martha Derthick = Fracasos de programas federales urbanos Pressman y Wildavsky = Implementación de políticas públicas Gobierno federal = Objetivos inflados en programas Autoridades locales = Resistencia al cambio</p> Signup and view all the answers

La implementación de políticas públicas comenzó a recibir atención debido al éxito de programas de bienestar social en Estados Unidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según Derthick, la falta de qué tipo de incentivos contribuyó al fracaso de programas federales?

<p>Incentivos idóneos y suficientes (A)</p> Signup and view all the answers

Los autores Pressman y Wildavsky consideran que la decisión es el único factor importante para el éxito de las políticas públicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'brecha de implementación'?

<p>Es la discrepancia entre la calidad del diseño de políticas y su ejecución efectiva.</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos puestos de trabajo se crearon después de 6 años del programa federal mencionado por Pressman y Wildavsky?

<p>60</p> Signup and view all the answers

La implementación __________ es un proceso que se inicia una vez que se adoptan decisiones políticas.

<p>de políticas públicas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos con su definición:

<p>Implementación top-down = Enfoque de imposición de decisiones desde el nivel superior Implementación bottom-up = Enfoque basado en la retroalimentación desde el nivel operativo Brecha de implementación = Discrepancia entre el diseño de políticas y su ejecución Mala ejecución = Desviación de los resultados esperados de las decisiones políticas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los objetivos clave de los programas 'Gran Sociedad' y 'Guerra contra la pobreza' en Estados Unidos?

<p>Reducir la pobreza y mejorar el bienestar social. (C)</p> Signup and view all the answers

La implementación exitosa de políticas públicas garantiza automáticamente la consecución de los resultados esperados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos factores que pueden causar el fracaso en la implementación de políticas públicas.

<p>Mal diseño y mala ejecución.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de políticas fallidas en implementación?

<p>Problemas de formulación (B)</p> Signup and view all the answers

La implementación de políticas públicas no requiere la coordinación entre múltiples actores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'dilemas de administración' en el contexto de la implementación?

<p>Situaciones donde los actores muestran resistencia o simulan adhesión, dificultando la implementación.</p> Signup and view all the answers

La implementación top-down se basa en una concepción _____ de las políticas públicas.

<p>jerárquica</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos con sus descripciones:

<p>Top-down = Concepción jerárquica de la implementación Bottom-up = Implantación adaptativa que considera el contexto local Dilemas de administración = Resistencia y obstrucciones durante la implementación Red de políticas públicas = Relaciones no jerárquicas entre actores para objetivos comunes</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la implementación como proceso político de ensamblaje?

<p>Una gestión donde los actores maximizan sus intereses (A)</p> Signup and view all the answers

La 'simulación' en la implementación se refiere a la verdadera adhesión al programa por parte de los actores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'inflación de objetivos' en la implementación de políticas?

<p>Surgen intereses opuestos que piden renegociación de objetivos, complicando la implementación.</p> Signup and view all the answers

Para evitar juegos dañinos en la implementación, Bardach propone crear un _____ aliado o controlable.

<p>nuevo monopolio</p> Signup and view all the answers

Asocia cada tipo de implementación con su característica definida:

<p>Top-down = Modelo racional de adopción de decisiones Bottom-up = Enfoque centrado en el contexto local Implementación adaptativa = Adaptación mutua entre programas centrales y locales Descentralización = Ajuste entre intereses locales y programas federales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo en la implementación según Bardach?

<p>Disipación de recursos (C)</p> Signup and view all the answers

La 'entropía social' se refiere a la eficiencia en la implementación de políticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una estrategia que propone Bardach para promover el 'ensamblaje' en la implementación.

<p>Promover capacidad de actores de encontrar soluciones de problemas sobre la marcha.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Implementación de políticas públicas

El proceso de poner en práctica las decisiones políticas adoptadas.

Proceso de implementación

La interacción entre el establecimiento de objetivos y las acciones para alcanzarlos.

Interdependencia entre formulación e implementación

Cuando se diseñan políticas, se debe considerar cómo se implementarán para minimizar la complejidad de la gestión.

Hipótesis de la implementación

El proceso de implementar políticas públicas se basa en una suposición sobre cómo funcionará la intervención.

Signup and view all the flashcards

Gran Sociedad y Guerra contra la Pobreza

Los programas gubernamentales de la década de 1960 en EE.UU.

Signup and view all the flashcards

Contexto de la implementación

El estudio de la implementación surge debido a los fracasos de los programas de bienestar social en Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Fracaso de una política

Es cuando una política no se pone en marcha o no logra los resultados esperados.

Signup and view all the flashcards

Dificultad de la implementación

Las políticas públicas se diseñan para mejorar la sociedad, pero la dificultad radica en hacer que funcionen en la práctica.

Signup and view all the flashcards

Complejidad de acción conjunta

La implementación de un programa se dificulta cuando distintos actores con diferentes objetivos y recursos controlan elementos esenciales: financieros, humanos, legales y organizativos. Mayor número de actores, menor probabilidad de éxito.

Signup and view all the flashcards

Comunicación y Coordinación

Para una implementación eficaz, se necesita una coordinación y cooperación fluida entre todos los actores involucrados en el programa, con una comunicación transparente y un sistema administrativo unificado.

Signup and view all the flashcards

Objetivos claros

Es crucial tener una visión clara y compartida del problema que se busca resolver y de los objetivos específicos que se pretenden alcanzar. La falta de claridad en la formulación de objetivos puede obstaculizar la implementación.

Signup and view all the flashcards

Teoría sólida

Para una implementación exitosa, es crucial que las políticas estén bien formuladas y se basen en una teoría sólida que explique la relación causa-efecto entre las acciones y los resultados deseados. Una teoría errónea puede llevar al fracaso del programa.

Signup and view all the flashcards

Agencia única

La implementación de un programa se ve favorecida cuando existe una única agencia responsable de su ejecución, evitando la fragmentación de responsabilidades y multiplicidad de puntos de decisión.

Signup and view all the flashcards

Recursos disponibles

La implementación perfecta requiere que los recursos financieros, humanos y materiales estén disponibles en cada fase del proceso, asegurando que el programa cuenta con los medios necesarios para su ejecución.

Signup and view all the flashcards

Relación causa-efecto

Un factor crucial para una implementación ideal es la existencia de una relación causa-efecto directa entre las acciones del programa y sus consecuencias. Cuanto menos enlaces haya en la cadena causal, más fácil será evaluar la eficacia del programa.

Signup and view all the flashcards

Circunstancias externas

Para una implementación exitosa, las circunstancias externas al control de la administración deben ser favorables. Esto incluye factores como el clima, la estabilidad política y la ausencia de vetos de actores relevantes.

Signup and view all the flashcards

Resistencia al cambio

La resistencia al cambio dentro de las organizaciones, principalmente por parte de individuos y grupos, es un obstáculo común para la implementación de políticas públicas. Falta de tiempo, recursos y capacitación son factores que contribuyen a esta resistencia.

Signup and view all the flashcards

Fracaso de programas federales urbanos

El estudio de Derthick, centrado en el programa "New Towns-in-Town", demostró que los programas federales urbanos a menudo fracasan debido a la limitada capacidad del gobierno federal para influir en las acciones de los gobiernos locales.

Signup and view all the flashcards

Incentivos inadecuados en programas federales

Según Derthick, los programas federales urbanos a menudo fracasan porque no proporcionan los incentivos adecuados ni suficientes, y no siempre los canalizan de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Objetivos inflados en programas gubernamentales

Los objetivos inflados del gobierno federal en programas de 'efecto demostración' pueden ser un factor de fracaso en la ejecución local debido a la distancia entre la planeación centralizada y la realidad local.

Signup and view all the flashcards

Relaciones intergubernamentales

La estructura de las relaciones intergubernamentales entre el gobierno federal y los gobiernos locales puede ser un obstáculo para la implementación exitosa de políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Adaptación recíproca federal-local

Derthick propone una adaptación recíproca de las perspectivas federal y local, donde los programas federales se ajusten a los intereses locales. Esto podría crear una mezcla enriquecedora de intereses federales y locales.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la implementación

El estudio de Pressman y Wildavsky se centró en un programa federal para generar empleo para minorías en Oakland. El estudio encontró que la implementación es crucial para el éxito de las políticas públicas, ya que no basta con una buena decisión en la planeación.

Signup and view all the flashcards

Implementación como proceso interactivo

Pressman y Wildavsky definen la implementación no como simple puesta en marcha, sino como un proceso de interacción entre objetivos y resultados. Es un proceso complejo donde se toman muchas decisiones a lo largo del camino.

Signup and view all the flashcards

Complejidad de la acción conjunta

Se refiere a la complejidad de coordinar a los distintos actores que participan en la puesta en marcha de una política pública.

Signup and view all the flashcards

Problemas de implementación: Causas

Un programa o política pública puede ser bien diseñado, pero su aplicación se vuelve difícil por diversos factores. Estos factores incluyen nuevos actores que se involucran en la implementación; la necesidad de adaptar el programa al contexto local; y los intereses contrapuestos de diferentes grupos.

Signup and view all the flashcards

Puntos de decisión y veto

En un programa de políticas públicas, hay puntos donde se requiere el acuerdo de todos los involucrados y puntos donde un solo actor puede bloquear la implementación, dificultando su puesta en marcha.

Signup and view all the flashcards

Implementación en la formulación

Pressman y Wildavsky argumentan que la implementación de las políticas públicas debe considerarse desde la fase de diseño para evitar dificultades de gestión conjunta y reducir la complejidad de la implementación.

Signup and view all the flashcards

Implementación como ensamblaje

Bardach describe la implementación como un proceso donde se juntan diferentes elementos (recursos económicos, humanos, leyes, etc.) que están bajo el control de actores con intereses distintos.

Signup and view all the flashcards

Juegos de implementación

Los juegos de implementación se refieren a las estrategias que utilizan los actores para controlar elementos clave del programa y maximizar sus propios intereses.

Signup and view all the flashcards

Disipación de recursos

Es la táctica de usar el dinero público de manera poco eficaz, para beneficio de intereses privados o para financiar promesas populistas sin una planificación adecuada.

Signup and view all the flashcards

Cambiar de objetivos

Los intereses de los actores pueden cambiar en la fase de implementación, llevando a peticiones de renegociación de los objetivos iniciales.

Signup and view all the flashcards

Simulación

Las tácticas de algunos actores consisten en simular la ejecución del programa sin un real compromiso, realizando acciones superficiales o creando barreras para su puesta en práctica.

Signup and view all the flashcards

Territorio

Consiste en proteger el propio ámbito de influencia y competencia, evitando que otros actores desvíen recursos o tomen decisiones.

Signup and view all the flashcards

Implementación top-down

La implementación top-down se basa en una concepción jerárquica de las políticas públicas, donde la decisión es fundamental. La implementación se considera un proceso técnico.

Signup and view all the flashcards

Implementación bottom-up

En la implementación bottom-up, el enfoque se centra en el contexto local y la adaptación de las políticas a las necesidades específicas de la población.

Signup and view all the flashcards

Rendimiento no subordinación

Williams destaca que el contexto local y los administradores que trabajan directamente con los ciudadanos juegan un papel crucial en la implementación eficaz.

Signup and view all the flashcards

Burócratas al nivel de la calle

Lipsky argumenta que los funcionarios públicos de bajo nivel tienen un poder importante en la implementación de las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Red de políticas públicas

Las redes de políticas públicas son grupos de actores, tanto públicos como privados, que trabajan conjuntamente hacia objetivos comunes relacionados con la política.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 4: La Implementación de Políticas Públicas

  • La implementación de políticas públicas se define como la puesta en marcha de decisiones políticas adoptadas.
  • Este proceso implica la interacción entre el establecimiento de objetivos y las acciones para alcanzarlos.
  • Existe una interdependencia entre la formulación de la política y su implementación, donde la formulación debe considerar la implementación para minimizar los efectos de la complejidad de la gestión conjunta.
  • Cualquier planificación de intervención a través de un programa de una política pública se basa en una hipótesis.

Definición y Problemas de Implementación

  • El estudio de Pressman y Wildavsky analiza la implementación de políticas públicas.
  • Bardach observa la implementación como un proceso político de ensamblaje.
  • La implementación puede ser top-down (de arriba hacia abajo) o bottom-up (de abajo hacia arriba).

¿Qué es la Implementación?

  • La implementación implica la puesta en marcha de decisiones políticas previamente adoptadas.
  • Se trata de un proceso de interacción entre el establecimiento de objetivos y las acciones para alcanzarlos.
  • Hay una interrelación entre la formulación y la implementación de políticas e implica considerar las posibles complejidades de la gestión para reducir los efectos negativos.
  • Toda planificación de intervención a través de un programa de una política pública se fundamenta en una hipótesis.

Teorías de Cambio: Teoría de la Implementación y la Teoría del Programa

  • Se describe un programa de formación para el empleo, de acuerdo con Weiss (1998).
  • Este programa involucra etapas de publicidad, reclutamiento, formación, mercado laboral, y apoyo laboral.
  • Se exponen aspectos relacionados con la teoría de la implementación, donde el programa se describe desde actividades del programa y mecanismos de cambio.

La Implementación de Políticas Públicas

  • En la década de 1960, surgieron programas gubernamentales importantes en Estados Unidos, como la "Gran Sociedad" y la "Guerra contra la pobreza", lo que marcó un hito en el estudio de las políticas públicas.
  • Académicos e intelectuales contribuyeron al desarrollo de métodos, diagnósticos y explicaciones sobre el diseño, planificación y evaluación de programas.
  • Las investigaciones revelan retrasos, incumplimientos y efectos diversos a los esperados en la implementación de las políticas públicas.

La Implementación de Políticas Públicas: Contexto

  • La calidad de la decisión en la formulación de una política pública se consideraba un factor clave hasta la mitad de la década de 1970.
  • Se observa el interés en la implementación de políticas públicas, especialmente por los fracasos de programas de bienestar social en Estados Unidos.
  • El concepto de "brecha de implementación" y fracaso en la implementación de políticas surge en este contexto.

¿Qué se entiende por Fracaso de Política?

  • El fracaso de una política puede ser la no implementación de la misma; o una política puesta en marcha que no genera los resultados esperados.
  • Las causas pueden incluir deficiencias en el diseño, en la ejecución o la mala suerte.

¿Por qué es difícil la implementación?

  • La complejidad conjunta de las acciones, recursos, organización, y componentes legales impiden una buena implementación.
  • Los diferentes actores involucrados y sus intereses diversos hacen compleja la puesta en marcha de un programa.
  • Los diseños de implementación deben considerar la cantidad de actores implicados y sus posibles impactos negativos.

¿Qué condiciones para una 'implementación perfecta'?

  • Variables externas al control de la administración, como eventos climáticos, que pueden impactar la implementación.
  • Claridad en los plazos y disponibilidad de recursos, o limitantes de capacidad para realizar la implementación.
  • Disponibilidad financiera, humana y de equipos para implementar el programa durante todo el transcurso del proceso.

¿Qué condiciones para 'implementación perfecta'?

  • Políticas bien formuladas, con un buen diagnóstico del problema y una clara teoría causa-efecto.
  • Relaciones directas entre las causas y los efectos del programa, minimizando las complejidades.
  • Una única agencia de implementación autónoma facilita el proceso.

¿Qué condiciones para 'implementación perfecta'?

  • Entendimiento y acuerdo sobre los objetivos a conseguir, evitando objetivos vagos o múltiples.
  • Necesidad de claridad en tareas y responsabilidades de cada participante para facilitar la implementación.
  • Perfecta comunicación y coordinación entre los elementos y agencias del programa, sin problemas de gestión.

¿Qué condiciones para 'implementación perfecta'?

  • Ausencia de resistencias por parte de los administradores públicos.

Estudio pionero de Derthick: ¿Por qué fallan los programas federales?

  • El programa "New Towns-in Town" (1967) tuvo como objetivo incentivar la vivienda para poblaciones vulnerables y minorías en Estados Unidos. Sin embargo, las investigaciones de Derthick (1972) indican que el fracaso se debió a la limitada capacidad del gobierno federal para gestionar las acciones a nivel local y a las resistencias locales.
  • Derthick destaca la importancia de los incentivos idóneos, suficientes y canalizados, junto con las limitaciones de la capacidad del gobierno para influir en las acciones de los gobiernos locales.

Estudio pionero de Derthick: ¿Por qué fallan los programas federales?

  • Otro de los problemas identificados en el programa New towns-in town, es la fijación de objetivos ambiciosos a nivel federal que no consideraban las dinámicas y problemas locales, al no tener en cuenta la necesidad de adaptación recíproca entre ambas perspectivas.

La Implementación de Políticas Públicas (Pressman y Wildavsky)

  • El estudio de Pressman y Wildavsky (1984) analiza la implementación de un programa federal para generar empleo a minorías en Oakland.
  • El estudio concluye que la decisión no es el único factor para el éxito, sino que la implementación es crucial para conseguir los objetivos de una política pública.
  • La implementación es un proceso de interacción constante entre las condiciones iniciales y los resultados esperados.

La Implementación de Políticas Públicas (Pressman y Wildavsky)

  • Pressman y Wildavsky definen la implementación no solo como la puesta en marcha, si no como un proceso de interacción continuo entre objetivos y resultados.
  • Señalan que la implementación es un proceso complejo de discernir de la toma de decisiones, porque en él se toman muchas decisiones.
  • Se analiza cómo los fracasos en proyectos públicos que ya gastaron recursos presupuestales en programas importantes, a pesar de haber consenso colectivo en la decisión, demuestran que hay aspectos diferentes que influyen y justifican estos fracasos.

La Implementación de Políticas Públicas (Pressman y Wildavsky)

  • Cualquier programa implementado tiene implícitos puntos de decisión (acuerdo de cada parte) y veto (discrepancia, oposición de alguna parte).
  • La implementación de una política debe tenerse en cuenta en la fase de formulación para anticipar los problemas de gestión que pueden resultar.

La Implementación como Proceso Político de Ensamblaje (Bardach)

  • La implementación involucra actividades necesarias para ensamblar varios elementos de un programa (recursos económicos, humanos, leyes y mecanismos de provisión de servicios públicos), en manos de actores con diferentes intereses.
  • En la implementación, la decisión de crear un programa inicia un proceso político de negociación entre actores que buscan maximizar sus intereses.

La Implementación como Proceso Político de Ensamblaje (Bardach)

  • El éxito depende de la acción de cada factor y de las interrelaciones entre todos los involucrados .
  • Pueden surgir dificultades en la implementación, como los juegos con efectos negativos (como la disipación de recursos, cambio de objetivos y/o resistencia de los actores a la implementación).
  • El diseño de las políticas públicas debe anticipar estas posibles estrategias de juego para un mejor resultado.

Juegos/Problemas de Implementación (Bardach)

  • Bardach analiza las tácticas de los actores para controlar los elementos claves de la implementación, traduciéndose en problemas y juegos.
  • Ejemplos de juegos/problemas incluyen la disipación de recursos, el cambio de objetivos, las resistencias, y dilemas administrativos.
  • Se describen problemas como el 'dinero fácil', que se refiere a la utilización estratégica de los recursos públicos y el populismo.

Juegos/Problemas de Implementación (Bardach)

  • Se analiza el cambio de objetivos, en el que surgen intereses opuestos en la ejecución del programa. Se pueden generar disputas y negociar las estrategias de implementación.
  • Asimismo, se presentan temas relacionados a la ambigüedad de los objetivos del programa, que pueden ser utilizados por diversos actores para sacar provecho.

Juegos/Problemas de Implementación (Bardach)

  • Bardach define los dilemas administrativos relacionados con la defensa del ámbito jurisdiccional de los actores implicados y la evasión de responsabilidades.
  • Se menciona la idea de que un actor busca evadir la responsabilidad, evitando la implementación de un programa.

Estrategias contra Juegos Dañinos de Implementación (Bardach)

  • Las estrategias proponen evitar la obstrucción de los actores que generan problemas en la implementación de un programa.
  • Estas estrategias incluyen el evitar estos actores en la formulación, crear nuevos monopolios aliados o controlables, promover organizaciones de contrapeso y usar intermediarios.

Estrategias contra Juegos Dañinos de Implementación (Bardach)

  • Estas estrategias enfatizan la importancia de establecer órdenes claras con autoridad legítima en el proceso de implementación.
  • Se considera la necesidad de usar incentivos (ej. formación, tiempo y dinero) para impulsar la colaboración y el cumplimiento.
  • Se enfatiza la necesidad de la disuasión como herramienta para evitar obstrucciones (ej sanciones y falta de incentivos).

Estrategias para promover 'ensamblaje' de elementos en implementación (Bardach)

  • El establecimiento de prioridades en el diseño y puesta en marcha de las políticas públicas, ayudando a las partes a priorizar sus acciones.
  • Promover la capacidad de los actores de la implementación para resolver los problemas que puedan surgir.
  • Fomentar la gestión de proyectos en lugar de procesos más amplios, lo que puede favorecer las negociaciones y la solución de problemas a corto plazo.

Implementación top-down o descendente

  • La implementación top-down se enfoca en la decisión inicial, como elemento clave para lograr los objetivos.
  • Se define a los responsables como meros ejecutores, con una planificación programada, que involucra un programa de acciones con sus tiempos y plazos.
  • Requiere la participación de los actores involucrados, en la supervisión y cumplimiento de etapas y plazos mediante procesos de monitoreo y recompensas para los actores.

Implementación bottom-up o ascendente

  • La implementación bottom-up parte de las demandas locales, considerando las condiciones locales para diseñar las respuestas.
  • Se observa la importancia de la adaptación de las políticas a contextos locales específicos.
  • Se resalta el papel del funcionario de ventanilla en la interpretación y adaptación de las decisiones.

Estudios de implementación bottom-up

  • Derthick (1972) enfatiza la descentralización y la adaptación mutua entre el programa federal y los intereses locales.

Estudios de implementación bottom-up

  • Berman (autores) argumenta que las implementaciones exitosas surgen de la adaptación mutua entre las partes, observando cambios en conductas y objetivos.

Estudios de implementación bottom-up

  • Williams (1975) destaca la importancia del contexto local y el rol de los administradores como aquellos que manejan las demandas.
  • Lipsky (1976) determina que los que toman las decisiones son los burócratas de la calle, quienes deben resolver demandas individuales y con limitaciones de recursos e indicaciones.

Estudios de implementación bottom-up

  • Hanf, Hjern y Porter (1978) argumentan la importancia de las redes de actores y las alianzas en la implementación.
  • Deleon (2002) resalta la construcción conjunta de la acción pública y la búsqueda de legitimidad a través de la participación ciudadana.

Red de políticas públicas (policy network)

  • Laura Chaqués define una red de políticas como un conjunto de relaciones entre actores públicos y privados en un contexto interdependiente para alcanzar objetivos comunes.
  • Se observa la interdependencia entre los niveles de gobierno y entre actores, como un desafío al modelo top-down tradicional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los factores que afectan la implementación exitosa de programas y políticas públicas, basándose en teorías de autores como Hogwood y Gunn, así como Pressman y Wildavsky. Se abordarán los recursos necesarios y las condiciones favorables para una ejecución efectiva. Prepárate para evaluar tu comprensión sobre la teoría de implementación y los obstáculos en el contexto de programas gubernamentales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser