Guías Alimentarias para Colombia (Mayor de 2 años)
8 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de estos alimentos no es originario de América del Sur?

  • Trigo (correct)
  • Yuca
  • Maíz
  • Papa

Colombia es un país con una alta diversidad biológica, siendo uno de los “17 países biológicos” del mundo.

True (A)

De acuerdo con los datos del Censo General de 2005, ¿cuál es el grupo étnico mayoritario en Colombia?

  • Mestizos (correct)
  • Afro-colombianos
  • Indígenas
  • Gitanos

La doble carga de la malnutrición se refiere a la existencia simultánea de:

<p>Desnutrición y obesidad (C)</p> Signup and view all the answers

Según la ENSIN 2010, ¿cuál es la región con la mayor prevalencia de desnutrición crónica en la primera infancia en Colombia?

<p>Bogotá</p> Signup and view all the answers

Mencione dos ejemplos de platos tradicionales colombianos que sean característicos de comunidades afrodescendientes.

<p>Arroz con coco y sancocho de pescado</p> Signup and view all the answers

El consumo de sopas en Colombia es una práctica generalizada, especialmente entre los sectores de población más pobres, ya que es una preparación práctica y económica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos con sus definiciones:

<p>PNSAN = Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional ENSIN = Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ICBF = Instituto Colombiano de Bienestar Familiar FAO = Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura OMS = Organización Mundial de la Salud</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Guías Alimentarias

Orientaciones sobre el consumo de alimentos para una nutrición adecuada.

Población objetivo

Grupo específico al que están dirigidas las Guías Alimentarias.

Malnutrición

Estado que incluye exceso o deficiencia de nutrientes en la dieta.

Transición epidemiológica

Cambio en el patrón de enfermedades en una población.

Signup and view all the flashcards

Determinantes sociales

Factores que afectan la seguridad alimentaria y la nutrición.

Signup and view all the flashcards

Dieta saludable

Consumo equilibrado de alimentos que promueve la salud.

Signup and view all the flashcards

Patrones de consumo

Hábitos alimentarios de una población específica.

Signup and view all the flashcards

Educación nutricional

Proceso de enseñar sobre buenas prácticas alimentarias.

Signup and view all the flashcards

Cultura alimentaria

Conocimientos, creencias y prácticas sobre la alimentación.

Signup and view all the flashcards

Comité Técnico Nacional de Guías Alimentarias (CTNGA)

Grupo responsable de revisar y actualizar las guías en Colombia.

Signup and view all the flashcards

Deficiencia de nutrientes

Falta de uno o más nutrientes esenciales en la dieta.

Signup and view all the flashcards

Evidencia científica

Datos y resultados que respaldan las recomendaciones alimentarias.

Signup and view all the flashcards

Sostenibilidad alimentaria

Producción y consumo de alimentos que no agotan los recursos.

Signup and view all the flashcards

Estilos de vida saludables

Conductas que contribuyen al bienestar físico y mental.

Signup and view all the flashcards

Nutrientes críticos

Nutrientes que suelen estar deficiente en la población.

Signup and view all the flashcards

Doble carga nutricional

Coexistencia de desnutrición y obesidad en la misma población.

Signup and view all the flashcards

Alimentación sostenible

Prácticas alimentarias que preservan el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Consumo de alimentos

Proceso de selección e ingestión de alimentos.

Signup and view all the flashcards

Patrón alimentario

Forma típica de consumir alimentos en una población.

Signup and view all the flashcards

Biodiversidad alimentaria

Variedad de especies comestibles en la dieta.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT)

Enfermedades relacionadas con estilos de vida poco saludables.

Signup and view all the flashcards

Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Estrategia gubernamental para garantizar la alimentación adecuada.

Signup and view all the flashcards

Estrategias intersectoriales

Colaboración entre diferentes sectores para abordar la nutrición.

Signup and view all the flashcards

Fomento de la alimentación saludable

Prácticas dirigidas a mejorar la elección de alimentos.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones técnicas

Orientaciones específicas sobre consumo alimenticio para la salud.

Signup and view all the flashcards

Patrón alimentario por grupos de edad

Diferentes necesidades nutricionales según la edad.

Signup and view all the flashcards

Enfoque territorial

Política que considera las características específicas de cada región.

Signup and view all the flashcards

Nutrición en poblaciones vulnerables

Estrategias dirigidas a grupos con mayores riesgos nutricionales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para Colombia (Mayor de 2 años)

  • El documento técnico presenta las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) para la población colombiana mayor de 2 años, una actualización de las de 2000.
  • Se basa en evidencia científica, prioridades en salud/nutrición pública, determinantes sociales, patrones de consumo de alimentos, y la multiculturalidad del país.
  • Dirigido a académicos, profesionales, técnicos, tomadores de decisiones, y otros actores para promover una alimentación saludable.
  • Actualización impulsada por el ICBF y la FAO, con el apoyo de expertos en nutrición y el Comité Técnico Nacional de Guías Alimentarias (CTNGA).
  • El objetivo de las GABA es fomentar estilos de vida saludables, controlar deficiencias/excesos en el consumo de alimentos y reducir riesgos de enfermedades relacionadas con la alimentación.
  • El documento incluye datos sobre la prevalencia de la malnutrición (déficit y exceso) en diferentes grupos de edad, y analiza sus determinantes sociales.
  • Las GABA toman en cuenta patrones, hábitos y culturas alimentarias específicas de cada localidad.

Doble Carga de Malnutrición

  • Colombia presenta una doble carga de malnutrición, con altos índices de desnutrición coexistentes con sobrepeso/obesidad, especialmente en diferentes grupos poblacionales.
  • Este fenómeno de "doble carga" se asocia a transiciones epidemiológicas que afectan sectores de diferente ingreso.
  • La tendencia general es a la disminución de la desnutrición aguda en niños menores de 5 años y disminución de la desnutrición crónica.
  • La prevalencia de sobrepeso y obesidad tiende a incrementarse con la edad, especialmente en mujeres adultas, y es más prevalente en los grupos con mayores ingresos económicos.

Estado Nutricional en Grupos de Edad

  • Niñas y niños menores de 5 años: La desnutrición aguda y crónica muestran una tendencia a la baja en el tiempo. Por regiones existen variaciones significativas en las prevalencias de desnutrición tanto aguda como crónica.
  • Niñas, niños y jóvenes (5-17 años): Se observó una disminución de la malnutrición por déficit, pero no del exceso de peso. El sobrepeso o la obesidad aumentan a medida que crece el grupo de edad.
  • Adultos (18-64 años): Existe una creciente prevalencia del sobrepeso y la obesidad, siendo más común en las mujeres y mayor a mayor edad. Las cifras han aumentado un 5% aproximadamente entre 2005 y 2010.
  • Mujeres gestantes: Se observan prevalencias altas de bajo peso, principalmente en adolescentes y mujeres de bajos recursos, pero también altos porcentajes de sobrepeso/obesidad en las mujeres de mejor nivel educativo.
  • Diversidad Regional: Colombia es diverso y la situación nutricional varía según la región, etnia y estrato socioeconómico.

Otros aspectos

  • El documento analiza los determinantes sociales, incluyendo medios de vida y bienestar, como factores relevantes.
  • Muestra cómo la revisión y actualización de las GABA se realizó con aportes de múltiples sectores y entidades, incluyendo el MSPS, FAO y diferentes universidades.
  • El proceso incluyó la identificación de brechas en el procedimiento actual y la adaptación a las metodologías y directrices de la FAO.
  • Incluye la metodología y la evidencia científica que soportan las recomendaciones.
  • Se detallan las tablas y figuras con datos específicos de prevalencia y tendencia en la situación nutricional. Se incluyeron tablas con patrones alimentarios para diferentes grupos de edad y necesidades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) diseñadas para la población colombiana mayor de 2 años. Abarca aspectos clave como la evidencia científica, determinantes sociales y la multiculturalidad del país, con el objetivo de promover estilos de vida saludables y combatir la malnutrición. Ideal para académicos, profesionales y tomadores de decisiones en el sector salud.

More Like This

MyPlate Nutrition Guidelines Quiz
12 questions
Federal Government and Public Health
5 questions
Dietary Guidelines in Saudi Arabia
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser