Podcast
Questions and Answers
¿Qué se establece en el Reglamento 543/2011 en relación a las frutas y hortalizas?
¿Qué se establece en el Reglamento 543/2011 en relación a las frutas y hortalizas?
Requisitos mínimos de calidad, de madurez, tolerancias y marcado de origen del producto.
¿Qué se permite en cada lote según el Reglamento 543/2011?
¿Qué se permite en cada lote según el Reglamento 543/2011?
Una tolerancia del 10 %.
¿Cómo se define la Categoría 'Extra' en el Reglamento 543/2011?
¿Cómo se define la Categoría 'Extra' en el Reglamento 543/2011?
De calidad superior, sin defectos significativos.
¿Cuál es la condición de la pulpa en la Categoría I según el Reglamento 543/2011?
¿Cuál es la condición de la pulpa en la Categoría I según el Reglamento 543/2011?
¿Qué requisitos deben cumplir las frutas y hortalizas en cuanto a presentación según el Reglamento 543/2011?
¿Qué requisitos deben cumplir las frutas y hortalizas en cuanto a presentación según el Reglamento 543/2011?
¿Qué características mínimas de presentación deben tener los productos según el Reglamento 543/2011?
¿Qué características mínimas de presentación deben tener los productos según el Reglamento 543/2011?
¿Qué es una aceituna de mesa?
¿Qué es una aceituna de mesa?
¿Qué es la pulpa de aceituna?
¿Qué es la pulpa de aceituna?
¿Qué es la salmuera de acondicionamiento?
¿Qué es la salmuera de acondicionamiento?
¿Qué es el envero en las aceitunas?
¿Qué es el envero en las aceitunas?
¿Qué proceso básico de elaboración es el aderezo?
¿Qué proceso básico de elaboración es el aderezo?
¿Qué significa que las aceitunas deben presentarse homogéneas en cuanto al tamaño dentro de su variedad?
¿Qué significa que las aceitunas deben presentarse homogéneas en cuanto al tamaño dentro de su variedad?
¿Qué es el aliñado en la tecnología de fabricación de aceitunas?
¿Qué es el aliñado en la tecnología de fabricación de aceitunas?
¿Qué significa que las aceitunas deben estar exentas de olores y sabores extraños?
¿Qué significa que las aceitunas deben estar exentas de olores y sabores extraños?
¿Qué es la oxidación en el proceso de fabricación de aceitunas?
¿Qué es la oxidación en el proceso de fabricación de aceitunas?
¿Cuál es la denominación de producto para aceitunas troceadas?
¿Cuál es la denominación de producto para aceitunas troceadas?
¿Qué defectos se pueden encontrar en las aceitunas relacionados con la textura de los frutos?
¿Qué defectos se pueden encontrar en las aceitunas relacionados con la textura de los frutos?
¿Qué tipo de defectos de la epidermis afectan a la pulpa de la aceituna?
¿Qué tipo de defectos de la epidermis afectan a la pulpa de la aceituna?
¿Qué tipo de defectos de epidermis no afectan a la pulpa de la aceituna?
¿Qué tipo de defectos de epidermis no afectan a la pulpa de la aceituna?
¿Cuándo se considera que un pedúnculo es un defecto en las aceitunas?
¿Cuándo se considera que un pedúnculo es un defecto en las aceitunas?
¿Qué se considera un defecto en las aceitunas rellenas?
¿Qué se considera un defecto en las aceitunas rellenas?
¿Cuándo se considera un hueso o fragmento de hueso un defecto en las aceitunas?
¿Cuándo se considera un hueso o fragmento de hueso un defecto en las aceitunas?
¿Qué se considera como materias extrañas inocuas en las aceitunas?
¿Qué se considera como materias extrañas inocuas en las aceitunas?
¿Qué categoría comercial se aplica a las aceitunas de calidad superior que poseen las características propias de su variedad y un grado de madurez adecuado?
¿Qué categoría comercial se aplica a las aceitunas de calidad superior que poseen las características propias de su variedad y un grado de madurez adecuado?
¿Qué categoría comercial incluye aceitunas de buena calidad, con un grado de madurez adecuado y que presenten las características de su variedad?
¿Qué categoría comercial incluye aceitunas de buena calidad, con un grado de madurez adecuado y que presenten las características de su variedad?
¿Qué información alimentaria debe indicarse al consumidor sobre las aceitunas, salvo en casos específicos?
¿Qué información alimentaria debe indicarse al consumidor sobre las aceitunas, salvo en casos específicos?
¿Qué es la compota?
¿Qué es la compota?
¿Qué es la crema de frutas, hortalizas y tubérculos?
¿Qué es la crema de frutas, hortalizas y tubérculos?
¿Qué es la fruta confitada?
¿Qué es la fruta confitada?
¿Qué es el cóctel de frutas?
¿Qué es el cóctel de frutas?
¿Qué es la mezcla de verduras?
¿Qué es la mezcla de verduras?
¿Qué es la pasta, carne o dulce de fruta?
¿Qué es la pasta, carne o dulce de fruta?
¿Qué son las semiconservas y conservas de frutas, cereales, hortalizas, legumbres, tubérculos y hongos o setas?
¿Qué son las semiconservas y conservas de frutas, cereales, hortalizas, legumbres, tubérculos y hongos o setas?
¿Qué es la macedonia o ensalada de frutas?
¿Qué es la macedonia o ensalada de frutas?
¿Qué son las frutas en almíbar?
¿Qué son las frutas en almíbar?
¿Qué es la fruta glaseada y/o escarchada?
¿Qué es la fruta glaseada y/o escarchada?
¿Qué cantidad máxima de zumo de limón se puede añadir a los néctares de frutas para corregir el sabor ácido?
¿Qué cantidad máxima de zumo de limón se puede añadir a los néctares de frutas para corregir el sabor ácido?
¿Qué adiciones se les pueden hacer al zumo de tomate y al zumo de tomate a partir de concentrado?
¿Qué adiciones se les pueden hacer al zumo de tomate y al zumo de tomate a partir de concentrado?
¿Qué procedimientos mecánicos de extracción se pueden aplicar a los zumos de frutas?
¿Qué procedimientos mecánicos de extracción se pueden aplicar a los zumos de frutas?
¿Qué tratamiento se permite en los zumos de uva que han sido sulfitados con dióxido de azufre?
¿Qué tratamiento se permite en los zumos de uva que han sido sulfitados con dióxido de azufre?
¿Qué enzimas se pueden utilizar como preparados enzimáticos en la elaboración de los productos mencionados?
¿Qué enzimas se pueden utilizar como preparados enzimáticos en la elaboración de los productos mencionados?
¿Qué cantidad máxima de cierta sustancia se permite en los néctares de frutas en términos de ácido cítrico anhidro?
¿Qué cantidad máxima de cierta sustancia se permite en los néctares de frutas en términos de ácido cítrico anhidro?
¿Qué productos abarca la norma de calidad para la elaboración, comercialización y venta de confituras, jaleas, 'marmalades' de frutas y crema de castañas?
¿Qué productos abarca la norma de calidad para la elaboración, comercialización y venta de confituras, jaleas, 'marmalades' de frutas y crema de castañas?
¿Qué productos no están incluidos en la norma de calidad para confituras, jaleas y mermeladas de frutas?
¿Qué productos no están incluidos en la norma de calidad para confituras, jaleas y mermeladas de frutas?
¿Cuál es el contenido mínimo de materia seca soluble en los productos regulados por la norma?
¿Cuál es el contenido mínimo de materia seca soluble en los productos regulados por la norma?
¿Qué ingredientes pueden ser utilizados en la elaboración de confituras, jaleas y mermeladas de frutas?
¿Qué ingredientes pueden ser utilizados en la elaboración de confituras, jaleas y mermeladas de frutas?
¿Qué tratamiento se puede aplicar a la fruta, pulpa de fruta, puré de frutas y extractos acuosos de frutas?
¿Qué tratamiento se puede aplicar a la fruta, pulpa de fruta, puré de frutas y extractos acuosos de frutas?
¿Cómo se debe etiquetar un producto según el reglamento 1169/2011?
¿Cómo se debe etiquetar un producto según el reglamento 1169/2011?
¿Qué se debe indicar en la etiqueta si un producto tiene un contenido de SO2 superior a 10 mg/kg?
¿Qué se debe indicar en la etiqueta si un producto tiene un contenido de SO2 superior a 10 mg/kg?
¿Qué tratamiento se puede aplicar a los albaricoques y ciruelas para confitura según la norma?
¿Qué tratamiento se puede aplicar a los albaricoques y ciruelas para confitura según la norma?
¿Qué se debe indicar en la etiqueta si se utilizan más de 3 frutas en la elaboración del producto?
¿Qué se debe indicar en la etiqueta si se utilizan más de 3 frutas en la elaboración del producto?
¿Qué debe indicar la leyenda en el etiquetado respecto al contenido total de azúcares?
¿Qué debe indicar la leyenda en el etiquetado respecto al contenido total de azúcares?
¿Qué es el zumo de frutas a partir de concentrado?
¿Qué es el zumo de frutas a partir de concentrado?
¿Qué es el zumo de frutas concentrado?
¿Qué es el zumo de frutas concentrado?
¿Qué es el néctar de frutas?
¿Qué es el néctar de frutas?
¿Qué se puede añadir a los zumos de frutas, purés de frutas y néctares de frutas?
¿Qué se puede añadir a los zumos de frutas, purés de frutas y néctares de frutas?
¿Qué nivel Brix se debe mantener en el zumo de frutas?
¿Qué nivel Brix se debe mantener en el zumo de frutas?
¿Qué se puede añadir a los zumos de frutas a partir de concentrado y concentrados?
¿Qué se puede añadir a los zumos de frutas a partir de concentrado y concentrados?
¿Qué se puede añadir al zumo de uva?
¿Qué se puede añadir al zumo de uva?
¿Qué se puede añadir a los néctares de fruta?
¿Qué se puede añadir a los néctares de fruta?
¿Qué se debe indicar en el etiquetado si un néctar de frutas no tiene azúcares añadidos?
¿Qué se debe indicar en el etiquetado si un néctar de frutas no tiene azúcares añadidos?
¿Qué se debe indicar en el etiquetado si un néctar de frutas contiene azúcares naturalmente presentes?
¿Qué se debe indicar en el etiquetado si un néctar de frutas contiene azúcares naturalmente presentes?
¿Qué es un zumo de uva según el RD 1044/1987?
¿Qué es un zumo de uva según el RD 1044/1987?
¿Cómo se obtiene el zumo de uva concentrado según el RD 1044/1987?
¿Cómo se obtiene el zumo de uva concentrado según el RD 1044/1987?
¿Quién se encarga de llevar a cabo el control en los establecimientos y mercados mayoristas de destino y comercio minorista?
¿Quién se encarga de llevar a cabo el control en los establecimientos y mercados mayoristas de destino y comercio minorista?
¿Qué procedimientos y tratamientos usuales se utilizan en la elaboración de zumo de uva según el RD 1044/1987?
¿Qué procedimientos y tratamientos usuales se utilizan en la elaboración de zumo de uva según el RD 1044/1987?
¿Qué aspectos se comprueban en la toma de muestras aleatorias de frutas y hortalizas?
¿Qué aspectos se comprueban en la toma de muestras aleatorias de frutas y hortalizas?
¿Qué particularidad se menciona sobre el etiquetado de los zumos de uva según el RD 1044/1987?
¿Qué particularidad se menciona sobre el etiquetado de los zumos de uva según el RD 1044/1987?
¿Qué tipos de ensayos se realizan para comprobar las características organolépticas de las frutas y hortalizas?
¿Qué tipos de ensayos se realizan para comprobar las características organolépticas de las frutas y hortalizas?
¿Qué es un zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué es un zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué norma regula la calidad comercial de las patatas de consumo en el mercado nacional?
¿Qué norma regula la calidad comercial de las patatas de consumo en el mercado nacional?
¿Qué se autoriza en la producción del zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué se autoriza en la producción del zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Cuál es la diferencia entre las patatas 'De Primor' y las 'Nuevas'?
¿Cuál es la diferencia entre las patatas 'De Primor' y las 'Nuevas'?
¿Qué se puede reincorporar al zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué se puede reincorporar al zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué tipo de patatas son aptas para comercializarse después de un período de almacenamiento y/o conservación?
¿Qué tipo de patatas son aptas para comercializarse después de un período de almacenamiento y/o conservación?
¿Qué no se incorporará al zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué no se incorporará al zumo de frutas según el RD 781/2013?
¿Qué regula el Real Decreto 2420/1978?
¿Qué regula el Real Decreto 2420/1978?
¿Qué normativa regula la elaboración de zumos de uva en armonización con la normativa comunitaria?
¿Qué normativa regula la elaboración de zumos de uva en armonización con la normativa comunitaria?
¿Qué son las semiconservas?
¿Qué son las semiconservas?
¿Qué son las conservas?
¿Qué son las conservas?
¿Qué RD establece normas relativas a la elaboración, composición, etiquetado y presentación de zumos de frutas?
¿Qué RD establece normas relativas a la elaboración, composición, etiquetado y presentación de zumos de frutas?
¿Quiénes se consideran fabricantes de semiconservas y conservas vegetales?
¿Quiénes se consideran fabricantes de semiconservas y conservas vegetales?