exploración física_murillo
85 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué indica la sensibilidad o dolor al tacto?

Puede indicar infección o inflamación.

¿Cuáles son los aspectos a evaluar durante la exploración de la cara?

Deformidades, sensibilidad y consistencia.

¿Cuál es la importancia de la exploración física de cabeza y cuello?

  • Evitar la palpación del cuero cabelludo
  • Proporcionar información sobre condiciones sistémicas y locales (correct)
  • Realizar diagnósticos sin necesidad de exámenes físicos
  • Detectar solo enfermedades locales

La inspección del cuero cabelludo solo evalúa el color del cabello.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar en la distribución del cabello?

<p>Si está distribuido de manera uniforme o si hay áreas de adelgazamiento o calvicie.</p> Signup and view all the answers

Las lesiones en el cuero cabelludo incluyen heridas, cortes, úlceras, verrugas, erupciones cutáneas, o _____ .

<p>manchas</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede indicar un cuero cabelludo caliente o frío?

<p>Diferentes estados patológicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios en el color o la textura del cabello se deben notar durante la inspección?

<p>Cambios que pueden indicar trastornos nutricionales, genéticos o sistémicos (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la palpación, ¿qué irregularidades se deben buscar?

<p>Nódulos, masas o protuberancias.</p> Signup and view all the answers

La exploración física de cabeza y cuello es fundamental para la detección temprana de anomalías y enfermedades.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar en la distribución del cabello?

<p>Uniformidad de la distribución (A), Densidad del cabello (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios en el cuero cabelludo pueden ser indicativos de trastornos nutricionales, genéticos o sistémicos?

<p>Cambios en el color o la textura del cabello.</p> Signup and view all the answers

La presencia de ______ en el cuero cabelludo puede indicar trastornos como dermatitis por contacto.

<p>erupciones cutáneas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas se debe buscar durante la palpación del cuero cabelludo?

<p>Nódulos o protuberancias (B)</p> Signup and view all the answers

Un cuero cabelludo frío puede ser un indicativo de un estado patológico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la exploración física de cabeza y cuello?

<p>Proporciona información valiosa sobre condiciones sistémicas y locales que pueden afectar al paciente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa al inspeccionar el cuero cabelludo?

<p>Todo lo anterior (D)</p> Signup and view all the answers

La pérdida de cabello puede ser un indicativo de trastornos sistémicos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La _____ y la _____ del cuero cabelludo son aspectos importantes a evaluar durante la exploración.

<p>inspección, palpación</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede indicar la presencia de nódulos o protuberancias en el cuero cabelludo?

<p>Puede indicar irregularidades o masas que requieren evaluación adicional.</p> Signup and view all the answers

Al observar cambios en el color del cuero cabelludo, ¿qué condiciones pueden estar indicadas?

<p>Todo lo anterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el 6to costilla a la línea media clavicular derecha?

<p>6t costilla línea medio clavicular derecha</p> Signup and view all the answers

¿Qué angulo se identifica como el ángulo esternales anterior?

<p>T4 Posterior</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el orden de exploración torácica?

<p>Inspección (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respiración se caracteriza por un aumento en la amplitud de los movimientos respiratorios?

<p>Liptipnea (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condiciones puede presentarse la respiración de Cheyne-Stokes?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

La respiración de Biot se caracteriza por períodos de apnea seguidos de períodos de actividad respiratoria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La forma del tórax con un diámetro _____ que el interoposterior puede ser un indicador clínico.

<p>más ancho</p> Signup and view all the answers

¿Qué se disminuye en el frémito?

<p>Tumor</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramientas se utilizan en la exploración torácica?

<p>Percusión, inspección, palpación, auscultación</p> Signup and view all the answers

La percusión puede detectar lesiones profundas en el tórax.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros de excursión diafragmática se consideran normales?

<p>3-5 cm</p> Signup and view all the answers

¿Desde qué espacio intercostal produce el corazón un zone de matidez?

<p>Desde el 3.er hasta el 5.er espacio intercostal</p> Signup and view all the answers

La presión arterial debe medirse en un ambiente _____ y después de descansar.

<p>tranquilo</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo hay que esperar antes de medir la presión arterial después de consumir cafeína o alcohol?

<p>30 minutos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respiración se caracteriza por un aumento en la amplitud de los movimientos respiratorios?

<p>Labitipnea</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la respiración de Kussmaul?

<p>Por una inspiración profunda seguida de un pulso respiratorio rápido y una espiración breve.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la respiración de Cheyne-Stokes?

<p>Períodos prolongados de apnea seguidos de respiraciones que aumentan y disminuyen progresivamente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe identificar durante la inspección en la exploración torácica?

<p>Deformidades, simetría y movimientos torácicos.</p> Signup and view all the answers

La frecuencia respiratoria normal para un adulto es de 20 respiraciones por minuto.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la respiración superficial?

<p>Polipnea (C)</p> Signup and view all the answers

La exploración torácica incluye inspección, palpación, _______, y auscultación.

<p>percusión</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la disminución en el número de respiraciones por minuto?

<p>Bradipnea</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de respiración con sus características:

<p>Labitipnea = Aumento en la amplitud de los movimientos respiratorios Bradipnea = Disminución en el número de respiraciones por minuto Polipnea = Respiración rápida y superficial Kussmaul = Inspiración profunda y espiración breve</p> Signup and view all the answers

¿Qué se examina en la exploración torácica?

<p>Pared torácica, ruidos respiratorios, y signos de dificultad respiratoria.</p> Signup and view all the answers

La frecuencia respiratoria normal en adultos es de __ respiraciones por minuto.

<p>20</p> Signup and view all the answers

La respiración de Cheyne-Stokes se caracteriza por períodos prolongados de apnea y actividad respiratoria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la respiración de Biot?

<p>Movimientos respiratorios irregulares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signos se buscan durante la palpación en la exploración torácica?

<p>Zonas de sensibilidad y equimosis.</p> Signup and view all the answers

En la exploración del tórax, el orden correcto de exploración es:

<p>Inspectión, Palpación, Percusión, Auscultación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición recomendada para la paciente durante la exploración pélvica?

<p>posición de litotomía</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar en la exploración externa de la genitalidad femenina?

<p>vello púbico, monte de pubis, labios menores, perineo</p> Signup and view all the answers

¿Qué glándulas se deben palpar en la exploración genital femenina?

<p>glándulas de Bartholin</p> Signup and view all the answers

¿Qué precauciones deben tomarse antes de realizar un estudio con espéculo?

<p>no menstruar, no tener relaciones sexuales, no usar duchas vaginales, tampones o supositorios 48 horas antes</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer al introducir el espéculo para la exploración?

<p>humedecer con agua tibia e introducir con ligera inclinación hacia abajo</p> Signup and view all the answers

¿Qué dedos se utilizan durante la exploración bimanuál?

<p>dedos índice y medio</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las partes en las que se divide el abdomen?

<p>Cuadrantes (B)</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos con sus definiciones correspondientes:

<p>Inspección = Observación visual del abdomen Auscultación = Escucha de sonidos abdominales Percusión = Técnica de evaluación mediante golpes Palpación = Examen mediante contacto físico</p> Signup and view all the answers

Se debe realizar la auscultación por al menos 5 minutos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el signo esperado al realizar la percusión sobre el hígado?

<p>Matidez</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca durante la auscultación abdominal?

<p>Soplos abdominales (C)</p> Signup and view all the answers

La palpación superficial se realiza en ______ cm de profundidad.

<p>1</p> Signup and view all the answers

La palpación profunda llega a ______ cms de profundidad.

<p>4-5</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al caracterizar una masa abdominal?

<p>Ubicación, forma y características como dolor y motilidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de realizar la anamnesis en la exploración física?

<p>Anticipar el interrogatorio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se divide el abdomen?

<p>En 9 partes (A), En cuartos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia de examen físico para el abdomen?

<p>Inspección, auscultación, percusión, palpación</p> Signup and view all the answers

La auscultación debe realizarse en un período mínimo de 5 minutos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe esperar al realizar la percusión sobre el hígado?

<p>Matidez</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la puño percusión en el examen físico del abdomen?

<p>Dolor puede implicar distensión o inflamación de sus cápsulas.</p> Signup and view all the answers

Durante la palpación, ¿qué características se deben observar?

<p>Sensibilidad (A), Resistencia (B), Margenes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza una masa abdominal durante el examen físico?

<p>Por su ubicación, forma, superficie, y pulsatilidad.</p> Signup and view all the answers

Al realizar la palpación, ¿dónde se puede intentar palpar los órganos intraabdominales?

<p>Bajo el margen costal izquierdo (B), A 4-5 cm por debajo del margen costal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se deben presentar al investigar las patologías abdominales más frecuentes?

<p>Manifestaciones clínicas, hallazgos en la exploración física, estudios auxiliares para diagnóstico.</p> Signup and view all the answers

Es importante realizar preguntas neutras sobre la preferencia sexual del paciente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se divide el abdomen?

<p>En cuadrantes o en 9 partes.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia de examen físico abdominal?

<p>Inspección, Auscultación, Percusión, Palpación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca durante la auscultación abdominal?

<p>Presencia de peristalsis y soplos abdominales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera al realizar la percusión sobre el hígado?

<p>Matidez.</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicaciones hay para la palpación superficial?

<p>Palpación de márgenes, sensibilidad, resistencia y masas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características se consideran al caracterizar una masa abdominal?

<p>Forma (C), Superficie (D)</p> Signup and view all the answers

Las vísceras de la cavidad abdominal son fácilmente palpables.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupos deben dividirse en el trabajo en equipo?

<p>Cuatro equipos.</p> Signup and view all the answers

Es importante anticipar al paciente sobre la exploración física del sistema genital.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problemas de salud son más comunes en los pacientes LGBT?

<p>Depresión (A), Suicidio (B), Drogadicción (C), Riesgo de infección por VIH (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Scalp Inspection

Visually examining the scalp for symmetry, hair distribution, and any abnormalities.

Hair Distribution

Evaluating the evenness or unevenness of hair coverage on the scalp. Identifying areas of thinning can indicate certain conditions.

Hair Color and Texture

Assessing any changes in the hair's color or texture, as these can be signs of underlying medical issues.

Scalp Skin Color

Evaluating the color of the scalp skin for discoloration, redness, or paleness.

Signup and view all the flashcards

Scalp Lesions

Identifying any cuts, sores, lumps, or rashes on the scalp, which could indicate various medical conditions.

Signup and view all the flashcards

Sensibilité

Réponse à une stimulation, soit par un toucher ou une douleur, qui peut indiquer une infection ou une inflammation.

Signup and view all the flashcards

Inspection de la tête

Examen du crâne pour rechercher des déformations, sensibilité et consistance.

Signup and view all the flashcards

Déformation du crâne

Anomalies de la forme du crâne.

Signup and view all the flashcards

Sensibilité du crâne

Réactivité à la stimulation de la peau du crâne.

Signup and view all the flashcards

Inspection de la consistance

Evaluation de la solidité et de la texture du crâne.

Signup and view all the flashcards

Scalp Inspection

Visually examining the scalp for symmetry, hair distribution, and abnormalities.

Signup and view all the flashcards

Hair Distribution

Evaluating evenness of hair coverage; thinning can signal conditions.

Signup and view all the flashcards

Color/Texture Changes

Assessing alterations in hair color or texture; potential medical clues.

Signup and view all the flashcards

Scalp Lesions

Identifying injuries like cuts, sores, lumps, rashes and spots on the scalp.

Signup and view all the flashcards

Scalp Temperature

Feeling scalp skin temperature-a clue for conditions.

Signup and view all the flashcards

Scalp Inspection

Visually examining the scalp for symmetry, hair distribution, and abnormalities.

Signup and view all the flashcards

Hair Distribution

Evaluating the evenness of hair coverage on the scalp.

Signup and view all the flashcards

Hair Color/Texture Changes

Assessing alterations in hair color or texture (e.g., unusual color changes or unusual texture changes).

Signup and view all the flashcards

Scalp Lesions

Identifying any injuries, lumps, rashes, or abnormal spots on the scalp.

Signup and view all the flashcards

Scalp Temperature

Assessing the temperature of the scalp skin; a clue for different conditions.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Wall Anatomy

The study of the structures that form the chest wall, including bones, muscles, and tissues.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Inspection Order

The systematic sequence for examining the chest, usually starting with posterior, then anterior.

Signup and view all the flashcards

Respiratory Rate (Adult)

The average number of breaths per minute for an adult is typically 20.

Signup and view all the flashcards

Cheyne-Stokes Respiration

A pattern of breathing characterized by periods of deep breathing followed by periods of apnea.

Signup and view all the flashcards

Abnormal Breathing Patterns

Types of breathing that deviate from the normal, such as Biot's, Kussmaul's, and Cheyne-Stokes respiration.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Exploration

Systematic examination of the chest, including inspection, palpation, percussion, and auscultation, to assess lung and heart function.

Signup and view all the flashcards

Decreased Fremitus

Reduced vibration felt during palpation of the chest, possibly due to air or fluid accumulation.

Signup and view all the flashcards

Diaphragm Excursion

Movement of the diaphragm during breathing, measuring its upward and downward displacement.

Signup and view all the flashcards

Cardiac Percussion (Anterior)

Tapping the anterior chest to determine the general location and size of the heart.

Signup and view all the flashcards

Auscultation (General)

Listening to the sounds produced by the lungs and heart using a stethoscope.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Inspection Order

The specific sequence used to examine the chest, typically starting from the back and moving to the front.

Signup and view all the flashcards

Adult Respiratory Rate

The average number of breaths per minute for an adult is around 20.

Signup and view all the flashcards

Cheyne-Stokes Respiration

A breathing pattern with alternating periods of increased and decreased breathing, followed by periods of apnea.

Signup and view all the flashcards

Abnormal Breathing Patterns

Types of breathing that differ from the normal rate and rhythm.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Wall Anatomy

Structures making up the chest wall, including bones, muscles and tissues.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Inspection Order

The systematic sequence for examining the chest, typically starting with the back and moving to the front.

Signup and view all the flashcards

Adult Respiratory Rate

The average number of breaths per minute for an adult is usually around 20.

Signup and view all the flashcards

Cheyne-Stokes Respiration

A breathing pattern with alternating periods of increased and decreased breathing, followed by periods of apnea.

Signup and view all the flashcards

Abnormal Breathing Patterns

Breathing patterns that differ from the normal rate and rhythm.

Signup and view all the flashcards

Thoracic Wall Anatomy

Structures comprising the chest wall, including bones, muscles, and tissues.

Signup and view all the flashcards

Female Genital Exam: External

Visual and tactile examination of the external genitalia, including pubic hair, mons pubis, labia majora and minora, clitoris, and vaginal opening, for any abnormalities.

Signup and view all the flashcards

Pelvic Exam Position

The patient is positioned in the lithotomy position (legs in stirrups) for easier access during the exam.

Signup and view all the flashcards

Female Internal Exam: Speculum

Use of a speculum to visualize the internal vaginal and cervical areas in order to obtain samples.

Signup and view all the flashcards

Preparation for Internal Exam

The patient should not be menstruating, have had sexual intercourse, douched, used tampons, or suppositories in the 48 hours prior to the exam.

Signup and view all the flashcards

Bimanual Exam

Examination of the internal female reproductive organs using two hands (one externally pressing against the abdomen and the other internally exploring vaginally).

Signup and view all the flashcards

Abdominal Physical Exploration

Systematic examination of the abdomen, including inspection, auscultation, percussion, and palpation to assess organs and identify potential issues.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Inspection

Visually assessing the abdomen for contours, distention, scars, varicose veins, visible peristalsis, and masses.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Auscultation

Listening to the abdomen for signs of peristalsis (movement of the intestines), using a stethoscope in all quadrants and along the midline, listening for 5 minutes.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Percussion

Tapping the abdomen to evaluate the difference in sound in different areas, listening for tenderness or unusual sounds.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Palpation

Gentle, progressive palpation techniques, moving from superficial to deeper layers. Assess for masses, tenderness, and organ borders.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Inspection

Visually assessing the abdomen for contours, distention, scars, varicose veins, visible peristalsis, and masses.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Auscultation

Listening to the abdomen for sounds of peristalsis with a stethoscope in all quadrants and along the midline, listening for at least 5 minutes.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Percussion

Tapping the abdomen to evaluate differences in sound in different areas, listening for tenderness and unusual sounds (e.g. tympany or dullness).

Signup and view all the flashcards

Abdominal Palpation

Gentle, progressive palpation, moving from superficial to deeper layers; assessing for masses, tenderness, and organ borders.

Signup and view all the flashcards

Physical Exam Sequence (Abdomen)

Systematic order of abdominal examination; start with inspection, then auscultation, percussion, and lastly palpation.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Inspection

Visually assessing the abdomen for contours, distention, scars, varicose veins, visible peristalsis, and masses.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Auscultation

Listening to the abdomen for sounds of peristalsis (intestinal movement) using a stethoscope in all quadrants and along the midline, listening for at least 5 minutes.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Percussion

Tapping the abdomen to evaluate differences in sound in different areas, listening for tenderness and unusual sounds (e.g., tympany or dullness).

Signup and view all the flashcards

Abdominal Palpation (superficial)

Gentle, progressive palpation techniques, moving from superficial layers to deeper layers, assessing for masses, tenderness, and organ borders.

Signup and view all the flashcards

Abdominal Palpation (deep)

Palpating deeper layers of the abdomen for masses, tenderness, and organ borders, using 4-5cms of pressure.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Exploración de Cabeza y Cuello

  • La evaluación detallada de cabeza y cuello proporciona información valiosa sobre condiciones sistémicas y locales que afectan al paciente. Esta evaluación es esencial para la detección temprana de anomalías y enfermedades.

Exploración y Palpación del Cuero Cabelludo y Cráneo

  • Inspeccionar por asimetrías y desplazamiento del cabello.
  • Palpar en busca de irregularidades óseas, fronteras de suturas craneales y masas subcutáneas.
  • Evaluar sensibilidad y movilidad del cuero cabelludo.

Inspección del Cuero Cabelludo

  • Distribución del Cabello: Evaluar si el cabello está distribuido uniformemente, o si hay áreas de adelgazamiento (alopecia).
  • Densidad: Observar la densidad del cabello en distintas áreas.
  • Color y Textura: Notar cualquier cambio en el color o textura del cabello, que puede ser signo de trastornos nutricionales, genéticos o sistémicos.
  • Piel del cuero cabelludo: Evaluar el color (decoloración, enrojecimiento o palidez).
  • Lesiones: Identificar heridas, cortes, úlceras, verrugas, erupciones cutáneas o manchas.
  • Escamas y Descamación: Buscar señales como caspa, seborrea, psoriasis o dermatitis.
  • Cicatrices: Buscar cicatrices que puedan indicar traumas o cirugías previas.

Palpación:

  • Temperatura: Sentir la temperatura del cuero cabelludo (cálido o frío, indicando diferentes estados patológicos).
  • Nódulos o Protuberancias: Palpar irregularidades, nódulos, masas o protuberancias.
  • Sensibilidad: Evaluar cualquier área de sensibilidad o dolor al tacto, que podría indicar infección o inflamación.

Exploración de la Cara

  • Simetría Facial: Evaluar la simetría de los rasgos faciales (indicativa de parálisis facial, accidentes cerebrovasculares o masas).
  • Coloración de la Piel: Observar cambios de color (palidez, cianosis, ictericia o erupciones cutáneas).
  • Edema: Detectar hinchazón o edemas.
  • Expresiones Faciales: Identificar anomalías en las expresiones faciales.
  • Piel: Buscar lesiones, textura y hidratación, erupciones o enrojecimiento.

Exploración de los Oídos

  • Pabellones Auriculares: Inspeccionar por inflamación, erupciones, masas o asimetría.
  • Conducto Auditivo Externo: Observar el conducto en busca de cerumen, cuerpos extraños o signos de infección.
  • Oído Medio: Inspeccionar la membrana timpánica en busca de inflamación, enrojecimiento o perforación.

Pruebas de Audición

  • Prueba de Weber: Colocar el diapasón en la línea media del cráneo para evaluar si el sonido se percibe más fuerte en un oído que en otro (identificando pérdida auditiva conductiva o neurosensorial).
  • Prueba de Rinne: Comparar la duración de la percepción auditiva del sonido transmitido por aire y por hueso.

Exploración de los Ojos

  • Evaluar la agudeza visual, movimientos oculares, reflejos pupilares, y estructuras externas del ojo.
  • Inspección de los Párpados: Verificar la simetría, inflamación, o lesiones locales.
  • Pruebas de Movimientos Oculares: Evaluar la función motora de los músculos oculares.

Examen de la Conjuntiva y Esclera

  • Evaluar la coloración, y buscar vasos sanguíneos dilatados, ictericia o lesiones focales.
  • Inspección del Cristalino: Evaluar la presencia de cataratas.

Inspección de la Nariz y Cavidad Nasal

  • Examinar las narinas externamente, usando un espéculo nasal para evaluar mucosa nasal, septum, cornetes y posibles desvíos.
  • Identificar secrecciones, pólipos o inflamación.

Exploración de la Cavidad Oral

  • Inspeccionar labios, dientes, encías, lengua, y mucosa oral, buscando ulceras, placas, inflamación o masas.
  • Palpación de Encías y Dientes: Identificar retracción gingival, caries, infecciones o signos de enfermedad periodontal.
  • Evaluación de la Lengua: Inspeccionar coloración, textura ,y lesiones superficiales o profundos, evaluar movilidad y dolor.

Inspección y palpación de las Glándulas Salivales

  • Evaluar simetría, masas y secreción anormal. Palpar las glándulas parótidas y submandibulares por hinchazón o dolor.

Evaluación del Cuello

  • Palpar las estructuras del cuello incluyendo los ganglios linfáticos, tiroides, tráquea y músculos cervicales.
  • Auscultar en busca de soplos carotídeos.
  • Palpar la glándula tiroides (pedir al paciente que trague). Evaluar tamaño, forma y consistencia, y auscultar buscando soplos (indicativos de hipertiroidismo).

Exploración de Ganglios Linfáticos

  • Palpar ganglios linfáticos cervicales evaluando tamaño, movilidad, y sensibilidad.
  • Identificar ganglios inflamados o sospechosos en diferentes regiones del cuello.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

cara, cuello, abdomen, mama, torax

More Like This

Exploración Física de Cabeza y Cuello
36 questions
Rancho Los Amigos Scale-Revised
71 questions

Rancho Los Amigos Scale-Revised

HighSpiritedEcoArt9378 avatar
HighSpiritedEcoArt9378
Rancho Los Amigos Scale-Revised Overview
62 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser