Exploración Física de Cabeza y Cuello
36 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la importancia de la exploración física de cabeza y cuello?

Proporciona información valiosa sobre condiciones sistémicas y locales que pueden afectar al paciente.

La inspección y palpación del cuero cabelludo deben evaluar la ______ y ______ del cabello.

simetría, desplazamiento

¿Qué se debe evaluar durante la inspección general del cuero cabelludo?

  • Condiciones sistémicas
  • Color y textura del cabello (correct)
  • Distribución del cabello (correct)
  • Cantidad de cabello perdido (correct)

La palpitación del cuero cabelludo no brinda información sobre condiciones patológicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué lesiones deben identificarse en la piel del cuero cabelludo?

<p>Heridas, cortes, úlceras, verrugas, erupciones cutáneas, o manchas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la sensibilidad o dolor al tacto?

<p>Puede indicar infección o inflamación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe palpar en la exploración de la cara?

<p>El cráneo por deformidades, sensibilidad y consistencia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe inspeccionar en los pabellones auriculares?

<p>La presencia de inflamación, erupciones, masas o asimetría.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa en la simetría facial?

<p>Se evalúa la simetría de los rasgos faciales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios en la coloración de la piel se deben observar?

<p>Pálidez, cianosis, ictericia o erupciones cutáneas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué podría indicar la presencia de edemas?

<p>Infecciones (B), Trastornos renales (C), Alergias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué anotaciones se deben hacer sobre las expresiones faciales?

<p>Notar cualquier anomalía en las expresiones faciales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué lesiones o anomalías deberían buscarse en la piel?

<p>Nevos, cicatrices, úlceras, verrugas, maculas o placas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos de la textura y la hidratación de la piel deben evaluarse?

<p>La textura (suave o rugosa) y el grado de hidratación de la piel.</p> Signup and view all the answers

El enrojecimiento de la piel no es relevante para el examen físico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de realizar el test de Romberg?

<p>Evaluar el equilibrio y la función vestibular</p> Signup and view all the answers

Se utilizan oftalmoscopios para realizar la exploración de los ______.

<p>ojos</p> Signup and view all the answers

La inspección de los párpados verifica la simetría de las estructuras palpebrales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa durante la inspección del cristalino?

<p>Presencia de cataratas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones visuales se identifican en la lista presentada?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué observar en el conducto auditivo externo?

<p>Cerumen, cuerpos extraños o signos de infección.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe inspeccionar con un otoscopio en el oído medio?

<p>La membrana timpánica.</p> Signup and view all the answers

Para observar la membrana timpánica, se debe tirar del ______ para alinear el conducto auditivo.

<p>pabellón auricular</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los aspectos que se observan en la membrana timpánica?

<p>Transparencia (B), Color (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe observar en la prueba de Weber?

<p>La percepción del sonido en un oído más fuerte que en el otro.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el procedimiento de la prueba de Rinne?

<p>Colocar el diapasón vibrante en la apófisis mastoides y luego cerca del conducto auditivo externo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la cuadrantanopía con conservación macular?

<p>Es una pérdida de la visión en un cuadrante del campo visual, dejando la visión macular intacta.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los microaneurismas?

<p>Son pequeños puntos rojos redondos causados por el debilitamiento de las paredes capilares en los vasos retinales.</p> Signup and view all the answers

¿Las manchas algodonosas indican isquemia retinal localizada?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las drusas?

<p>Son depósitos amarillentos compuestos por lípidos y proteínas que se acumulan debajo del epitelio pigmentario de la retina.</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una mancha rojo cereza en la fóvea?

<p>Indica el contraste entre el edema retinal pálido y la coroides normal subyacente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el papiledema?

<p>Es la inflamación del disco óptico debido a la presión intracraneal elevada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se inspeciona al examinar la nariz y la cavidad nasal?

<p>Se inspecciona el tabique, cornetes y la mucosa nasal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa al inspeccionar la cavidad oral?

<p>Se evalúan los labios, dientes, encías, lengua y mucosa oral.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al palpar las encías y dientes?

<p>Se busca retracción gingival, caries, infecciones y signos de enfermedad periodontal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa al examinar la lengua?

<p>Se evalúa coloración, textura y presencia de lesiones superficiales o profundas.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cuero cabelludo inspección

General assessment of scalp hair, skin, and possible lesions for abnormalities.

Alopecia

Hair loss; thinning or baldness.

Scalp skin discoloration

Changes in scalp skin color.

Facial symmetry

Balance of facial features.

Signup and view all the flashcards

Facial edema

Facial swelling.

Signup and view all the flashcards

Facial expressions

How patient's face moves when they do expressions.

Signup and view all the flashcards

Skin lesions

Abnormal skin growths or blemishes (e.g., moles, scars, ulcers).

Signup and view all the flashcards

Skin texture

Feel of the skin.

Signup and view all the flashcards

Skin hydration

How moist skin is

Signup and view all the flashcards

Otoscopy

Examination of the eardrum with an otoscope.

Signup and view all the flashcards

Weber test

A hearing test to identify conductive or sensorineural hearing loss.

Signup and view all the flashcards

Rinne test

A hearing test comparing bone and air conduction via tuning fork.

Signup and view all the flashcards

Dix-Hallpike maneuver

A test for positional vertigo.

Signup and view all the flashcards

Eye Exam

Checking the eyes using an ophthalmoscope, assessing acuity, eye movements, pupils, alignment, etc

Signup and view all the flashcards

Ptosis and Eyelid

Drooping of the eyelid.

Signup and view all the flashcards

Conjunctiva and Sclera

Examining the membrane and outer whites of the eye.

Signup and view all the flashcards

Visual Pathway Lesions

Determining regions where vision is affected.

Signup and view all the flashcards

Snell chart

Used to assess visual acuity.

Signup and view all the flashcards

Field of Vision

Checking for complete peripheral vision.

Signup and view all the flashcards

Ophthalmoscopy

Visual examination of the retina and optic nerve using an instrument.

Signup and view all the flashcards

Fundoscopic findings

Common findings in eye examination, including microaneurysms, cotton wool spots, drusen, cherry red spot and papilledema.

Signup and view all the flashcards

Oral Cavity Exam

Assessment of the mouth, including lips, teeth, gums, tongue and oral mucosa.

Signup and view all the flashcards

Nasal cavity examination

External and internal examination of the nose and nasal passages.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Exploración Física de Cabeza y Cuello

  • La exploración física detallada de la cabeza y el cuello proporciona información valiosa sobre condiciones sistémicas y locales que pueden afectar al paciente.

  • Esta exploración es fundamental en la práctica clínica diaria para la detección temprana de anomalías y enfermedades.

Inspección del Cuero Cabelludo

  • Inspección General:

    • Distribución del Cabello: Evaluar si el cabello está distribuido de manera uniforme o si hay áreas de adelgazamiento o calvicie (alopecia).
    • Densidad: Observar la densidad del cabello en diferentes áreas. Esto puede ayudar a identificar condiciones como alopecia androgéntica.
    • Color y Textura: Notar cualquier cambio en el color o la textura del cabello, que puede ser indicativo de trastornos nutricionales, genéticos o sistémicos.
  • Piel del Cuero Cabelludo:

    • Coloración: Evaluar cualquier decoloración, enrojecimiento o palidez.
    • Lesiones: Identificar la presencia de heridas, cortes, úlceras, verrugas, erupciones cutáneas o manchas.
    • Escamas y Descamación: Buscar señales de caspa, seborrea, psoriasis o dermatitis por contacto.
    • Cicatrices: Detectar cicatrices que podrían indicar traumas o cirugías previas.
  • Palpación:

    • Temperatura: Sentir la temperatura de la piel. Un cuero cabelludo caliente o frío puede indicar diferentes estados patológicos.
    • Nódulos o Protuberancias: Palpar cualquier irregularidad, nódulos, masas o protuberancias.

Exploración de la cara

  • Palpar el cráneo para identificar posibles deformidades, sensibilidad y consistencia.
  • Estas evaluaciones pueden ser indicativas de infección o inflamación.

Inspección General Facial

  • Simetría Facial: Evalúa la simetría de las características faciales. La asimetría puede sugerir parálisis facial, accidentes cerebrovasculares o masas.

  • Coloración de la Piel: Observa cualquier cambio en el color de la piel, como palidez, cianosis (color azulado), ictericia (color amarillento) o erupciones cutáneas.

  • Edema: Detecta la presencia de hinchazón o edemas, que podrían ser signos de infecciones, alergias, trastornos renales o cardíacos.

  • Expresiones Faciales: Nota cualquier anomalía en las expresiones faciales, que podrían indicar problemas neurológicos.

Piel

  • Lesiones y Anomalías: Busca nevos, cicatrices, úlceras, verrugas, manchas, pápulas o placas.

  • Textura e Hidratación de la Piel: Evalúa la textura (suave o rugosa) y el grado de hidratación de la piel, observando sequedad, descamación o aumento de la oleosidad.

  • Erupciones y Enrojecimiento: Observa la presencia de erupciones cutáneas, petequias (pequeñas manchas rojas de sangrado), púrpura o dermatitis.

Exploración de Oídos

  • Se inspeccionan los pabellones auriculares para detectar inflamación, erupciones, masas o asimetría.

Exploración del Conducto Auditivo Externo

  • Observar el conducto auditivo externo para identificar la presencia de cerumen, cuerpos extraños o signos de infección.

Exploración del Oído Medio

  • Inspeccionar la membrana timpánica con un otoscopio para determinar si está intacta, enrojecida o perforada.

Uso del Otoscopio

  • Utilizar un espéculo adecuado y un otoscopio.
  • Tirar del pabellón auricular hacia arriba y atrás para los adultos, hacia abajo y atrás para los niños, para enderezar el canal auditivo.
  • Observar la membrana timpánica en cuanto a su color y transparencia.

Pruebas de Audición

  • Observar la posición del martillo, reflejo luminoso y la posible presencia de líquido o perforaciones.
  • Identificar cambios de color o distorsión de las estructuras normales.

Prueba de Weber

  • Colocar el diapasón vibrante en la línea media del cráneo.
  • Preguntar al paciente si el sonido se percibe más fuerte en un oído.
  • Identificar pérdida auditiva conductiva o neurosensorial.

Prueba de Rinne

  • Colocar el diapasón vibrante primero en la apófisis mastoides, luego cerca del canal auditivo externo.
  • Comparar la duración de la percepción auditiva.
  • Documentar resultados normales o anormales.

Evaluación del Equilibrio

  • Realizar la maniobra de Dix-Hallpike para evaluar el vértigo posicional y el test de Romberg para evaluar el equilibrio y la función vestibular.

Exploración de los Ojos

  • Evaluar la agudeza visual, movimientos oculares, reflejos pupilares, alineación ocular y estructuras externas utilizando un oftalmoscopio.

Inspección de los Párpados

  • Verificar la simetría de los surcos palpebrales, inflamación, ptosis, retracción del párpado y lesiones locales.
  • Palpar en busca de masas y sensibilidad.

Pruebas de Movimientos Oculares

  • Evalúa la función motora de los nervios craneales III, IV y VI.
  • Busca dificultad de abducción.

Examen de la Conjuntiva y Esclera

  • Evalúa la coloración.
  • Observa por dilatación de vasos sanguíneos, ictericia o lesiones focales en la conjuntiva y esclera.

Inspección del Cristalino

  • Evalúa la presencia de cataratas.
  • Realiza una inspección detallada bajo iluminación directa.

Visual Pathway Lesions

  • Determina las áreas de pérdida en el campo visual
  • Las lesiones en la vía visual provocan diferentes patrones de ceguera.

Examen de Agudeza Visual

  • Utiliza la carta de Snellen.
  • Evalúa los campos visuales por confrontación.

Hallazgos comunes en fundoscopia

  • Microaneurismas:

    • Se encuentran en la retinopatía diabética.
    • Son pequeños puntos rojos redondos causados por el debilitamiento de las paredes capilares en los vasos retinales.
  • Manchas Algodonosas:

    • Se encuentran en la retinopatía hipertensiva y la retinopatía diabética
    • Son áreas blancas y esponjosas en la retina causadas por la acumulación de material axoplásmico dentro de la capa de fibras nerviosas
  • Drusas:

    • Se encuentran en la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)
    • Son depósitos amarillentos compuestos por lípidos y proteínas que se acumulan debajo del epitelio pigmentario de la retina.
  • Mancha Rojo Cereza:

    • Es un signo crítico de la oclusión de la arteria central de la retina (OACR) y ciertas enfermedades de almacenamiento metabólico.
    • Aparece en la fóvea debido a la diferencia de color entre el edema retinal pálido que rodea la fóvea y la coroides normal subyacente.
  • Papiledema:

    • Se encuentra en la presión intracraneal elevada
    • Es la inflamación del disco óptico debido a la presión intracraneal elevada.

Inspección de la Nariz y Cavidad Nasal

  • Examina las narinas externamente
  • Utiliza un espéculo nasal y una fuente de luz para evaluar el tabique, los cornetes y la mucosa nasal.

Inspeccion de Cavidad Nasal con Espéculo

  • Alinee y abra suavemente el espéculo nasal
  • Inspeccione la mucosa nasal
  • Identifique secreciones purulentas, pólipos o desviación septal

Exploración de la Cavidad Oral

  • Inspecciona los labios, dientes, encías, lengua y mucosa oral.
  • Observa por presencia de úlceras, placas, inflamación o masas.

Palpación de las Encías y Dientes

  • Identifica retracción gingival, caries, infecciones y signos de enfermedad periodontal
  • Realiza palpación suave en busca de dolor y movilidad.

Evaluación de la Lengua

  • Inspecciona la coloración, textura y presencia de lesiones superficiales o profundas.
  • Evalúa movilidad y dolor al palpación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la exploración física de la cabeza y el cuello, crucial en la práctica clínica. Incluye aspectos como la inspección del cuero cabelludo, distribución del cabello y condiciones asociadas. Prepárate para aplicar esta información en la atención al paciente.

More Like This

exploración física_murillo
85 questions

exploración física_murillo

ResilientCloisonnism avatar
ResilientCloisonnism
Rancho Los Amigos Scale-Revised
71 questions

Rancho Los Amigos Scale-Revised

HighSpiritedEcoArt9378 avatar
HighSpiritedEcoArt9378
Rancho Los Amigos Scale-Revised Overview
62 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser