Efectos Pigmalión y Golem en Educación
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el efecto Pigmalión en el contexto educativo?

  • Mejora del rendimiento debido a la asignación de tareas simples.
  • Influencia negativa de bajas expectativas del docente sobre el rendimiento del alumno.
  • Desmotivación del alumno causada por la falta de atención del docente.
  • Influencia positiva de altas expectativas del docente sobre el rendimiento académico del alumno. (correct)

¿Cuál de los siguientes aspectos contribuye a reducir el efecto Golem?

  • Desatención a ciertos estudiantes.
  • Mantener expectativas altas para todos los estudiantes. (correct)
  • Transmitir expectativas limitadas sobre el alumno.
  • Proporcionar tareas que sean demasiado fáciles.

¿Qué aspecto NO ayuda a fomentar la autoconfianza en los alumnos según el efecto Pigmalión?

  • Feedback infrecuente o negativo. (correct)
  • Mayor atención y apoyo del docente.
  • Confianza en el potencial del estudiante.
  • Asignación de retos apropiados.

¿Cuál de las siguientes estrategias es esencial para promover un ambiente de aprendizaje positivo?

<p>Proporcionar feedback constante y constructivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede un docente ayudar a un alumno que está sufriendo el efecto Golem?

<p>Ofreciendo mayor atención y recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la diversidad afecta el acceso a recursos educativos de los estudiantes?

<p>Diversidad económica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de diversidad mencionado?

<p>Diversidad funcional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología se sugiere aplicar para atender la diversidad en el aula?

<p>Efecto Pigmalión (D)</p> Signup and view all the answers

La diversidad lingüística puede generar oportunidades y desafíos. ¿Cuál es uno de estos desafíos?

<p>Dificultades en la enseñanza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diversidad está relacionada con los roles de género en el aula?

<p>Diversidad de género (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una discapacidad en términos del texto?

<p>Limitación en la participación e inclusión social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes deficiencias se considera discapacidad nula?

<p>0-4% (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué aspecto no se considera un factor que afecta la inclusión social de personas con discapacidad?

<p>La experiencia personal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las adaptaciones curriculares?

<p>Responder a las necesidades educativas especiales del alumnado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de normalización en el contexto educativo?

<p>Crear un ambiente cómodo para que los alumnos NEE se beneficien de la educación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adaptaciones curriculares se refieren a cambios en los recursos materiales y espacios?

<p>Adaptaciones de acceso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una adaptación de acceso a la comunicación?

<p>Implementación del sistema Braille. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque pedagógico garantiza un sistema educativo inclusivo según la LOMLOE?

<p>Diseño Universal del Aprendizaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por adaptaciones curriculares de modificación?

<p>Ajustes que modifican profundamente la programación y criterios de evaluación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un principio que debe regir el currículo en España?

<p>Flexibilidad para adaptarse (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la LOMLOE introduce el Diseño Universal del Aprendizaje?

<p>Artículo 71 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben establecer las consejerías de educación de cada Comunidad Autónoma?

<p>El currículo adaptado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los objetivos en el currículo educativo?

<p>Definir capacidades de aprendizaje específicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe diseñar el currículo según la LOMLOE?

<p>De manera flexible y abierta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para el currículo en relación a la enseñanza?

<p>Participación de los estudiantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el currículo según la LOMLOE?

<p>Objetivos, competencias y metodología (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los contenidos educativos que implica organizarlos de más fácil a más difícil?

<p>Secuenciación y organización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contenido se refiere a habilidades prácticas necesarias para resolver tareas específicas?

<p>Procedimentales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contenido incluye valores y actitudes como el respeto y la responsabilidad?

<p>Actitudinales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de contenidos competenciales?

<p>Combinación de conocimientos, habilidades y actitudes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio evalúa los procesos de control y reformulación del aprendizaje a lo largo del curso?

<p>Criterios de evaluación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de contenido específico mencionado en el texto?

<p>Matemáticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología se debe considerar para garantizar que los contenidos sean útiles y se aprendan correctamente?

<p>Actividades y experiencias adecuadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe mejor la evolución de los contenidos educativos?

<p>Se adaptan a nuevas realidades y conocimientos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las adaptaciones metodológicas?

<p>Involucran cambios en los métodos y estrategias de enseñanza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por adaptaciones en la evaluación?

<p>Se recomienda modificarla si hay cambios en los elementos básicos del currículo. (C)</p> Signup and view all the answers

Las adaptaciones no significativas son aquellas que:

<p>Pueden ser necesarias para cualquier alumno, independientemente de sus necesidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los programas específicos (PE)?

<p>Estimular procesos de aprendizaje de manera personalizada. (A)</p> Signup and view all the answers

La flexibilización del periodo de escolarización permite que:

<p>Un estudiante pase a un curso superior si el centro lo permite. (A)</p> Signup and view all the answers

Los programas de adaptaciones curriculares para altas capacidades intelectuales:

<p>Enriquecen y amplían los contenidos sin cambiar el criterio de evaluación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las adaptaciones en los contenidos?

<p>Puede incluir la inclusión de nuevos contenidos y su priorización. (A)</p> Signup and view all the answers

Las adaptaciones en el espacio pueden incluir:

<p>Cambios en el mobiliario y eliminación de barreras arquitectónicas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Efecto Pigmalión

Es el efecto positivo que las expectativas de un profesor pueden tener en el rendimiento académico de un estudiante.

Cómo potenciar el Efecto Pigmalión

Se enfoca en brindar refuerzo positivo, atención personalizada y tareas desafiantes para un mayor progreso.

Efecto Golem

Es el efecto negativo que las bajas expectativas de un profesor pueden tener en el rendimiento académico de un estudiante.

Cómo se manifiesta el Efecto Golem

Se refiere a la falta de atención, la retroalimentación negativa y la asignación de tareas simples, limitando las oportunidades de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Estrategias para evitar el Efecto Golem

Se enfoca en mantener expectativas positivas, conocer al estudiante individualmente, brindar feedback constructivo, crear un ambiente positivo y celebrar los logros.

Signup and view all the flashcards

Diversidad en la escuela

La presencia de estudiantes con diferentes características culturales, lingüísticas, socioeconómicas, de género, capacidades, etc. dentro de un entorno educativo.

Signup and view all the flashcards

Diversidad cultural

Las diferentes formas en que los estudiantes se expresan y se relacionan con el mundo, incluyendo su idioma, tradiciones y creencias.

Signup and view all the flashcards

Diversidad socioeconómica

Las diferencias en los recursos y oportunidades disponibles para los estudiantes debido a su situación económica.

Signup and view all the flashcards

Diversidad lingüística

La presencia de estudiantes cuyo idioma nativo es diferente al del entorno escolar.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de género

Refleja cómo los estudiantes se identifican a sí mismos y se relacionan con los roles de género.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de habilidades y necesidades especiales

La presencia de estudiantes con diferentes habilidades y necesidades especiales, incluyendo adaptaciones curriculares.

Signup and view all the flashcards

Diversidad en capacidades cognitivas y estilos de aprendizaje

Las diferencias en cómo los estudiantes aprenden mejor, por ejemplo, visual, auditivo o kinestésico.

Signup and view all the flashcards

Discapacidad

Situación en la que una persona, debido a sus condiciones físicas, sensoriales, intelectuales, etc., enfrenta dificultades para participar e incluirse socialmente.

Signup and view all the flashcards

Diseño Universal del Aprendizaje (DUA)

Un enfoque pedagógico que busca crear entornos de aprendizaje accesibles, flexibles y participativos para todos los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Currículo Educativo

Un documento que establece los objetivos, contenido, metodología y criterios de evaluación para un programa educativo.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad del Currículo

El currículo debe ser flexible, adaptable y responsive a las necesidades individuales de cada estudiante.

Signup and view all the flashcards

Igualdad en el Currículo

El currículo debe garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender y progresar.

Signup and view all the flashcards

Autonomía de los Centros Educativos

Los centros educativos deben tener autonomía para adaptar el currículo a sus propias necesidades y contexto.

Signup and view all the flashcards

Participación en el Currículo

El currículo debe promover la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Funcionalidad de los Aprendizajes

El currículo debe estar diseñado para que los aprendizajes sean relevantes y aplicables a la vida real.

Signup and view all the flashcards

Integración de la Enseñanza

El currículo debe integrar diferentes áreas del conocimiento y habilidades para una experiencia educativa coherente.

Signup and view all the flashcards

Contenidos educativos

Son los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se deben enseñar y aprender en un sistema educativo. Se establecen y organizan según los objetivos que se desean alcanzar.

Signup and view all the flashcards

Contenidos conceptuales

Son aquellos que se basan en datos concretos y se deben conocer, como fechas históricas, capitales o fórmulas. Se basan en ideas abstractas que estructuran el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Contenidos procedimentales

Son las destrezas prácticas que se necesitan para resolver problemas, como realizar operaciones matemáticas, escribir ensayos o realizar experimentos.

Signup and view all the flashcards

Contenidos actitudinales

Son los valores que se deben desarrollar, como el respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la tolerancia, etc. Incluyen también el desarrollo de actitudes positivas hacia el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Contenidos competenciales

Combinan conocimientos, habilidades y actitudes para que el estudiante pueda aplicar lo aprendido en situaciones reales.

Signup and view all the flashcards

Criterios de evaluación

Se refieren a los procesos de control y reformulación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Implican valorar el proceso durante el curso para llegar a los resultados obtenidos.

Signup and view all the flashcards

Metodología

Es el conjunto de criterios y decisiones que un docente toma para organizar su trabajo en el aula. Se incluyen aspectos como el espacio, la tiempo, el trabajo en grupo, los materiales y el rol del docente.

Signup and view all the flashcards

Actividades de aprendizaje

Son aquellas actividades diseñadas y seleccionadas para que los contenidos sean útiles y se aprendan correctamente.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones Curriculares

Ajustes o modificaciones en el currículum para responder a las necesidades educativas especiales del alumnado.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Previa del Alumnado NEE

Un proceso de evaluación para identificar las necesidades educativas especiales del alumnado.

Signup and view all the flashcards

Ayudas para Alcanzar las Competencias

Ayudas y herramientas específicas que se proporcionan a los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Signup and view all the flashcards

Principio de Normalización

Principio que busca crear un ambiente inclusivo y cómodo para que los estudiantes con necesidades educativas especiales participen en la educación regular.

Signup and view all the flashcards

Principio de Individualización

Principio que se centra en ofrecer servicios personalizados que se adapten al ritmo de aprendizaje de cada estudiante con necesidades educativas especiales.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones de Objetivos en el aula

El objetivo principal es ayudar a que los estudiantes con NEE logren los objetivos generales de la etapa educativa.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones de Metodología

Modificaciones en la manera en la que se enseña: métodos, técnicas, estrategias, evaluación, etc.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones de Contenidos

Cambiar cómo se presentan los conocimientos: secuencia, tiempo de enseñanza, priorización, inclusión de nuevos contenidos o eliminación de algunos.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones de Evaluación

Modificaciones en la forma de evaluar a un estudiante, teniendo en cuenta las adaptaciones realizadas en el currículo.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones No Significativas

Adaptaciones que no requieren cambios importantes en el currículo. Todos los estudiantes, incluso sin NEE, podrían necesitar este tipo de adaptación.

Signup and view all the flashcards

Programas Específicos (PE)

Programas especiales para apoyar el desarrollo de los estudiantes con NEE. Son impartidos por profesores especializados en Educación Especial.

Signup and view all the flashcards

Programas de Adaptaciones Curriculares para el Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (PECAI)

Programas para estudiantes con altas capacidades intelectuales que modifican el currículo para enriquecer el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Fuentes de Diversidad del Alumnado

  • Igualdad: Todas las personas tienen los mismos derechos y oportunidades ante la ley, sin discriminación. En educación, implica igualdad de acceso a oportunidades educativas para todos los alumnos, promoviendo su participación y éxito.

  • Justicia: Conjunto de criterios para evaluar a todos de forma equitativa.

  • Equidad: Proporcionar las mismas oportunidades a todo el alumnado para alcanzar el éxito, sin embargo, los recursos se adaptan a las necesidades individuales de cada persona. Implica distribuir recursos de acuerdo a cada necesidad particular.

  • Equilibrio en el ámbito educativo: Se encarga de repartir recursos adicionales a los estudiantes en desventaja para que puedan tener oportunidades justas para alcanzar el éxito.

  • Discriminación positiva: Se ofrece recursos adicionales a estudiantes desfavorecidos o con discapacidades para competir en igualdad de condiciones.

  • Justicia pedagógica: Adapta el currículo y las estrategias de enseñanza para responder a las necesidades individuales de cada estudiante, creando un ambiente justo para todas las diferencias.

Tema 2: Igualdad de Oportunidades en Educación

  • Igualdad de oportunidades: Se centra en que todo el alumnado tenga acceso equitativo a los recursos y a alcanzar el éxito sin importar sus diferencias. El sistema educativo debe adaptarse a las necesidades individuales de cada alumno.

  • Adaptación de las necesidades educativas: Implica que los sistemas educativos adapten sus enfoques y métodos para atender las necesidades individuales de cada alumno.

  • Educación inclusiva: Para lograr la igualdad, el sistema educativo debe adoptar una educación inclusiva que valore la diversidad del alumnado.

  • Rol del docente: Docentes juegan un papel fundamental en la creación de entornos inclusivos y el desarrollo de estrategias pedagógicas que respondan a las necesidades de cada alumno.

Tema 3: Efectos del Docente en el Alumnado

  • Efecto Pigmalión: Las expectativas positivas del docente influyen positivamente en el rendimiento académico del estudiante.

  • Refuerzo positivo: Elogios y retroalimentación positiva.

  • Mayor atención y apoyo: Ofrecer más recursos y tiempo a los estudiantes.

  • Asignación de retos apropiados: Tareas desafiantes pero alcanzables.

  • Confianza en el potencial del estudiante: Transmitir al alumnado la creencia de que puede alcanzar sus metas.

  • Efecto Golem: Las expectativas negativas del docente pueden afectar negativamente el rendimiento del estudiante.

Tema 4: Escuela Diveros y Multicultural

  • Diversidad: Se refiere a la existencia de estudiantes con diferentes características culturales, lingüísticas, socioeconómicas, de género, capacidades, etc. La diversidad es beneficiosa y compleja, requiriendo metodologías adecuadas.

  • Diversidad Cultural: Variedad étnica, religiosa, cultural y lingüística, que enriquece el ambiente de aprendizaje y requiere adaptaciones curriculares para atender a las necesidades individuales de cada estudiante.

  • Diversidad Socioeconómica: Implica que algunos alumnos tienen menos acceso a recursos académicos y extraescolares, creando la necesidad de recursos adicionales para asegurar una igualdad de acceso real.

Tema 5: Factores de Diversidad en la Escuela Inclusiva

  • Discapacidad: Situación en la que una persona que presenta dificultades físicas, sensoriales, intelectuales... para participar e incluirse en la sociedad. Se define por la deficiencia (pérdida de una estructura o función corporal), la limitación (a la hora de realizar una actividad) y el desempeño.

  • Tipos de Discapacidad: Diversos tipos de discapacidad incluyendo discapacidad leve, moderada, grave y total, según su grado de afectación. Hay que reconocer los diferentes niveles y crear un ambiente de apoyo y comprensión.

Tema 6: Necesidades Educativas Especiales (NEAE)

  • NEAE: Alumnado que necesita una atención educativa diferente a la ordinaria debido a necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, condiciones personales, historia escolar, o por pertenecer a colectivos en situación de riesgo social.

  • Criterios de NEAE: Evaluar el desarrollo cognitivo, social, emocional, físico y comunicativo del alumno, y planificar estrategias para apoyar o adaptar el currículo según sea necesario.

Tema 7: Diseño Universal del Aprendizaje (DUA)

  • DUA: Enfoque pedagógico que garantiza un sistema educativo inclusivo, diseñando entornos de aprendizaje flexibles, accesibles y participativos para todos los estudiantes. Implica una enseñanza adaptable y respondiendo a la diversidad de aprendizajes.

Tema 8: Currículo Educativo

  • Currículo: Describe los objetivos, competencias, contenidos, evaluación y metodología en la educación para que el aprendizaje sea exitoso.

  • Tipos de Contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales, los cuales reflejan el aprendizaje en diferentes niveles y ayudan a planificar y organizar las clases adaptándolos a las necesidades de cada alumno.

Tema 9: Adaptaciones Curriculares

  • Ajustes en el currículo: Cambios en los objetivos, contenidos, métodos, materiales o evaluación para aquellos estudiantes que necesitan una atención diferente a la estándar.

Tema 10: Evaluación

  • Evaluación previa del alumnado: Identificar las particularidades de los alumnos para poder adaptar mejor el currículo a sus necesidades.

  • Evaluación procesual, formativa y criterial: Tipos de evaluación que buscan comprender el aprendizaje en contexto y a lo largo del tiempo, para ajustar estrategias de enseñanza, ofreciendo retroalimentación continuada y útil.

Tema 11: Permanencia Extraordinaria

  • Repetir curso: Opción que se considera para alumnos con necesidades especiales específicas, siempre y cuando no se afecte el progreso social del alumno.

Tema 12: Atención en Lengua Extranjera (ATAL)

  • ATAL: Aulas temporales para alumnos con dificultades en el aprendizaje del español, diseñados para facilitar la integración y el aprendizaje del idioma. Proporcionar un entorno adecuado para la adquisición de la lengua y la integración social.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos del efecto Pigmalión y Golem en el ámbito educativo. Se abordan estrategias para fomentar la autoconfianza de los estudiantes y cómo las diversas formas de diversidad afectan el aprendizaje. Prepárate para reflexionar sobre la importancia de un ambiente educativo positivo.

More Like This

Vragen rondom artikelen
16 questions
Leadership Attributes and Theories Quiz
16 questions
Pygmalion in the Classroom Quiz
7 questions
Socialization Theories and Effects
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser