Determinismo en Filosofía
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de "determinismo" como se presenta en el contenido?

  • La creencia de que las acciones humanas están predeterminadas por factores biológicos, ambientales o sociales. (correct)
  • La creencia de que la libertad humana es limitada por la capacidad de autodeterminación.
  • La creencia de que la persona puede cambiar su especie a través de un acto libre de voluntad.
  • La creencia de que las acciones humanas son completamente libres e independientes de factores externos.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los impedimentos para una elección libre?

  • La falta de autodominio y conocimiento limitado. (correct)
  • El conocimiento pleno de las consecuencias del acto.
  • La capacidad de elegir únicamente el bien.
  • La oferta de múltiples alternativas al acto.
  • ¿Cómo se puede perfeccionar la libertad humana según el contenido?

  • Eligiendo de forma espontánea sin reflexión.
  • Eligiendo el bien por obligación.
  • Eligiendo el bien por amor al otro. (correct)
  • Eligiendo el bien únicamente por beneficio personal.
  • Según el contenido, ¿qué caracteriza a una libertad imperfecta?

    <p>La elección del mal sin conciencia de sus consecuencias. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa realizar a sabiendas el mal, según el contenido?

    <p>No se considera una verdadera libertad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el amor de elección en el contexto de la libertad?

    <p>Una decisión deliberada por el bien del otro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto representa la negación de la libertad?

    <p>Determinismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del determinismo?

    <p>Afirma que todo sucede necesariamente bajo condiciones fijadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una crítica al determinismo?

    <p>Negocia que los factores externos limitan la libertad, pero no la eliminan. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el libertinaje en relación con la libertad?

    <p>Un exceso en la valoración de la libertad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia NO es considerada determinante según la crítica al determinismo?

    <p>La decisión personal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una forma de determinismo mencionada?

    <p>Determinismo espiritual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la concepción biologicista a la noción de libertad?

    <p>Promueve la idea de que el comportamiento es únicamente natural. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepción errónea de la libertad implica una negación de la naturaleza humana?

    <p>Determinismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se critica en la extrapolación de la naturaleza en las ciencias sociales?

    <p>Que se ignoran las variaciones individuales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la autodeterminación según la información presentada?

    <p>La determinación personal y el acto del 'yo' personal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la voluntad y la inteligencia en el acto libre?

    <p>La voluntad elige lo que ya ha sido conocido por la inteligencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos componen la estructura de la libertad?

    <p>Autodeterminación y elección. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la dimensión subjetiva de la libertad?

    <p>Representa la parte interna y consciente de la persona. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué implica la acción del 'yo' personal?

    <p>La capacidad de autodominio y decisión personal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la trascendencia horizontal en la acción humana?

    <p>El impacto de las decisiones sobre el mundo exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la libertad como capacidad de autodominio?

    <p>Es la habilidad de dirigir y gobernar los propios actos. (C)</p> Signup and view all the answers

    La decisión y la elección son componentes de qué dimensión según la estructura de la libertad?

    <p>Dimensión subjetiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la voluntad en el proceso de elección?

    <p>La voluntad selecciona una opción después de conocerla. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el querer en relación con los valores y la autodeterminación?

    <p>Es la esencia dinámica del acto de la autodeterminación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la libertad al ser moral de una persona?

    <p>Modifica el ser moral a través de decisiones conscientes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando una persona toma muchas decisiones en la misma dirección?

    <p>Se autodetermina y puede desarrollar virtudes o vicios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de actuar mal de manera habitual sobre la libertad?

    <p>Disminuye el control personal y se convierte en esclavo de las pasiones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza la libertad en relación con las virtudes?

    <p>Permite un desarrollo y perfeccionamiento ético. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la 'verdad' para la libertad humana según el contenido?

    <p>Es necesaria para experimentar la verdadera libertad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los efectos de ejercitar elecciones malas en una persona?

    <p>Establecer un estado de esclavitud hacia deseos malvados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la capacidad de 'autoconstruirse' en la libertad humana?

    <p>Conducirse hacia la plenitud y convertirse en quien se debe ser. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre el bien y el ser moral?

    <p>Al elegir el bien, se refuerza el ser moral positivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo afecta el mal a una persona?

    <p>La persona se transforma en mala a través de sus elecciones negativas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Libertad

    Capacidad de autodeterminación y autoconstrucción del ser humano.

    Determinismo

    Ideología que sostiene que las acciones humanas están predestinadas, limitando la libertad.

    Existencialismo

    Creencia que enfatiza la libertad absoluta del individuo, incluso en exceso.

    Autodeterminación

    Capacidad de un individuo para decidir sobre su propia vida y acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad como dependencia

    Concepto que entiende la libertad en relación a factores externos o condiciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad como independencia

    Visión de la libertad que la considera en ausencia de restricciones externas.

    Signup and view all the flashcards

    Autoconstrucción

    Proceso mediante el cual una persona desarrolla su identidad y propósito a través de su libertad.

    Signup and view all the flashcards

    Personalismo

    Valoración justa de la libertad, considerando el individuo y su entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Libertinaje

    Exceso en la valoración de la libertad, sin restricciones morales.

    Signup and view all the flashcards

    Determinismo biológico

    Negación de la libertad basada en la constitución genética y los instintos innatos.

    Signup and view all the flashcards

    Crítica al determinismo

    Reconoce factores que influyen en la conducta, pero no determinan la libertad.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza humana

    Concepto relacionado con los instintos y comportamientos innatos, a menudo malinterpretado en antropología.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia vs. Determinación

    Factores como salud y educación influyen, pero no determinan la libertad individual.

    Signup and view all the flashcards

    Acción del hombre

    La experiencia de actuar y ser actuado forma la base de la trascendencia humana.

    Signup and view all the flashcards

    Voluntad

    Capacidad individual para autodeterminarse y tomar decisiones basadas en elecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensiones de la libertad

    Incluye autodeterminación (subjetiva) y elección (objetiva) en la acción libre.

    Signup and view all the flashcards

    Elección

    Decisión consciente basada en la inteligencia y la voluntad.

    Signup and view all the flashcards

    Trascendencia horizontal

    La expansión del ser humano como persona a través de la acción.

    Signup and view all the flashcards

    Inteligencia

    Facultad del hombre que permite conocer y discernir valores antes de actuar.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad de autodominio

    Poder dirigir y controlar los propios actos y metas.

    Signup and view all the flashcards

    Acto libre

    Interacción entre inteligencia y voluntad en la acción.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión subjetiva

    El aspecto interno de la libertad relacionado con la autodeterminación.

    Signup and view all the flashcards

    Impedimentos para la elección libre

    Factores que restringen la capacidad de elegir libremente, como la falta de conocimiento y autodominio.

    Signup and view all the flashcards

    Conocimiento limitado

    Falta de información que conduce a una libertad imperfecta en la toma de decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la libertad

    Proceso de perfeccionamiento de la libertad mediante el conocimiento y la elección del bien.

    Signup and view all the flashcards

    Elección del mal

    Acto de decidir hacer lo incorrecto, que muestra libertad, pero limitada o imperfecta.

    Signup and view all the flashcards

    Amor por el bien

    Deseo de actuar correctamente, impulsado por el amor hacia los demás, lo que perfecciona la libertad.

    Signup and view all the flashcards

    Dilema ético

    Conflicto entre elegir el bien o el mal en la acción humana.

    Signup and view all the flashcards

    Modificación del ser

    Al actuar, la persona transforma su identidad moral mediante sus decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión vertical de la libertad

    El mal se incorpora al ser, afectando la moralidad personal.

    Signup and view all the flashcards

    Esclavitud de las pasiones

    Pérdida de control sobre sí mismo por actuar mal habitualmente.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de virtudes

    Actuar bien de manera habitual lleva a perfeccionar la libertad y la ética.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad humana

    Capacidad de autoconstruirse y dirigirse hacia la plenitud personal.

    Signup and view all the flashcards

    Verdad hace libre

    La comprensión de la verdad permite actuar con plena libertad.

    Signup and view all the flashcards

    Plenitud personal

    Llegar a ser la mejor versión de uno mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Generosidad

    Actuar con solidaridad y ayudar a los demás de forma constante.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Concepciones sobre la Libertad

    • La libertad se define como la capacidad de autodeterminación.
    • La libertad tiene una dimensión objetiva y subjetiva.
    • La capacidad humana de autodeterminación es limitada.
    • La libertad se relaciona con la dependencia e independencia.
    • La libertad permite la autorrealización personal.
    • La libertad permite la autoconstrucción personal.

    Determinismo y Transespecie (Videos)

    • Los videos presentados muestran ideologías opuestas sobre la libertad.
    • Una perspectiva se centra en el determinismo, la otra en el existencialismo.
    • El determinismo niega la libertad humana, afirma que las acciones están previamente fijadas y determinadas.
    • El existencialismo afirma que el ser humano es libre y se define por sus acciones.

    Introducción: Problemática

    • La libertad se puede analizar desde una perspectiva práctica o filosófica.
    • Un análisis práctico sobre la libertad se ve en el determinismo, que considera que la libertad no existe.
    • El libertinaje es un exceso de libertad, no considerando los límites.
    • La negación de la libertad se analiza desde el biologicismo, considerando al hombre como un animal más.
    • El historicismo considera que todo es historia, descartando la naturaleza humana.
    • El Existencialismo considera que el hombre es libre.

    Concepciones de la Libertad

    • El determinismo niega la libertad, diciendo que todo está determinado.
    • El personalismo considera que la libertad debe tener una justa valoración.
    • El libertinaje es un exceso de libertad, sin considerar los límites.

    Concepciones Erróneas en Torno a la Libertad

    • El determinismo niega la naturaleza humana.
    • La exagerada valoración de la libertad también puede ser un error.

    Negación de la Libertad: Determinismo

    • Existen diferentes tipos de determinismos que niegan la libertad humana.
    • El determinismo físico considera que todo está determinado por leyes físicas.
    • El determinismo social afirma que las acciones están determinadas por las normas y valores sociales.
    • El determinismo psicológico considera que las acciones están determinadas por los estados mentales.
    • El determinismo filosófico niega la libertad humana.
    • Los factores que influyen en el comportamiento humano no determinan por completo al ser humano, aunque lo influencian
    • Factores que influyen, pero no determinan a las personas: Salud, enfermedad, temperamento, herencia, etc..

    Concepción Biologicista de Naturaleza Humana: Negación de la Libertad (Determinismo biológico)

    • Se cuestiona la idea de que la naturaleza humana viene totalmente dictada por la genética.
    • La naturaleza tiene que ser vista en su contexto.
    • Se critica que se reduzcan las características humanas solo a lo biológico.

    Negación de la Naturaleza Humana: Excesiva Valoración de la Libertad

    • Se niega la existencia real de las esencias humanas.
    • Las manifestaciones de la libertad se consideran un concepto histórico y cambiante, sin criterios objetivos.
    • Estos puntos de vista surgieron con el historicismo, el positivismo jurídico y el existencialismo.

    El Historicismo: Negación de la Naturaleza Humana

    • El historicismo considera que el hombre está solo determinado por su propia historia.
    • Se niega la importancia de una naturaleza humana o esencial para definir al hombre.
    • El historicismo considera que el hombre crea su propia esencia a través de la historia.

    Positivismo Jurídico: Negación de la Naturaleza Humana

    • El positivismo jurídico solo reconoce el valor obligatorio de la ley.
    • La ley es un producto de la voluntad popular y cambia con el tiempo.
    • Se niega la existencia de criterios objetivos fundados en la naturaleza humana.

    La Filosofía Existencialista:

    • La existencia precede a la esencia en el hombre.
    • El hombre se hace a sí mismo durante toda su existencia.
    • La ausencia de una naturaleza humana predefinida.
    • Una crítica a esta idea considera que esta filosofía llega a la negación de la naturaleza humana.

    ¿Qué significa ser libre?

    • La libertad es una apertura de la persona para interactuar con el mundo,
    • La libertad exige una capacidad de elección y autodeterminación.
    • Capacidad de eleccion
    • Autodeterminación de la persona a través de acciones.
    • La libertad está en la capacidad de la persona para decidir sobre sus acciones y su destino.

    Núcleo o esencia de la Libertad: La Autodeterminación (J.M. Burgos)

    • La autodeterminación es la capacidad de autoposesión y autodominio.
    • La persona se posee a sí misma, con independencia y autonomía.
    • La persona es la responsable de su destino.
    • La libertad se relaciona directamete con la autodeterminación, pero está conectada con las acciones.

    Estructura de la Libertad: Dimensiones

    • La Libertad tiene dimensiones subjetiva e objetiva.

    • La Libertad es subjetiva cuando el individuo decide sobre sí mismo, esto es un proceso auto-determinado.

    • La dimensión objetiva sucede cuando el individuo elige una opción en el mundo exterior.

    • Ambas dimensiones se dan de manera simultánea e importante.

    La Libertad como Dependencia e Independencia

    • La libertad no se define por la independencia de los objetos, sino por la dependencia de sí mismo.
    • La persona libre depende de sí misma, no de objetos externos.

    La Capacidad de Autodeterminación Humana es Limitada

    • La naturaleza humana no se puede modificar.
    • La corporeidad limita las posibilidades.

    El Hombre no es Perfectamente Libre, su Libertad es Limitada

    • El conocer y querer del hombre son participados, limitados, e imperfectos; no idénticos con sus objetos.
    • El hombre está limitado por su inteligencia y voluntad.
    • La imperfección de la libertad humana se refleja en la posibilidad de equivocarse.

    Libertad Limitada (Ramón Ayllón)

    • La persona tiene triple limitación: física, psicológica y moral.

    • La persona se limita por el cuerpo, mente y espíritu.

    La Persona Solo se Autorrealiza a través de su Libertad

    • La persona se autorrealiza a través de sus acciones.
    • La autorrealización depende de la libertad.
    • La libertad es un proceso moral y existencial.

    La Libertad y la Autorrealización Existencial (J.M. Burgos)

    • La libertad es una disposición constante.
    • La identidad personal se conforma por las decisiones realizadas.
    • La libertad genera historia y biografía.
    • La libertad conllevada a felicidad o frustración depende del proyecto vital.
    • La libertad exige tomar una decisión y la indecisión es una decisión, igual de válida.

    Profundizar en el Conocimiento de la Libertad Humana

    • La libertad humana parte de acciones para llegar a un estado de ser.
    • La libertad humana se forma con el conocimiento, las decisiones y las elecciones.
    • Las personas deben decidir sobre aspectos de la vida.
    • La persona debe elegir el bien.

    Dos Impedimentos para una Elección Libre

    • Falta de conocimiento de las consecuencias: la persona no conoce todas las consecuencias.
    • Falta de autodominio: la persona se siente incapaz de lo que quiere.

    El Crecimiento de la Libertad Humana: ¿Cómo Perfeccionar Nuestra Libertad?

    • La libertad perfecta es la capacidad de elegir únicamente el bien, y la capacidad para amar.
    • El desarrollo de la libertad se logra con el desarrollo de la capacidad de amar.

    El Crecimiento de la Libertad Humana: ¿Cómo Perfeccionar Nuestra Libertad?

    • La libertad se encuentra en el amor.
    • El amor al yo y el amor a otros son importantes.
    • La libertad exige el amor a Dios.

    La Libertad y la Elección del Mal

    • La elección del mal es parte de la libertad humana, aún con sus limitaciones.
    • La elección del mal no es sinónimo de la ausencia de libertad, pero la libertad puede fallar.

    La Libertad, Capacidad de Autoconstruirme, con el Riesgo de Autodestruirme

    • La libertad es una capacidad que lleva al perfeccionamiento del ser, principalmente con la potencia de amar.
    • La persona es responsable de sus acciones, que pueden conducir a su autoconstrucción o autodestrucción.

    La Libertad Humana es Dinámica

    • La libertad es un proceso que se desarrolla o disminuye.
    • La libertad se adquiere mediante el bien o se pierde con el mal.
    • Para lograr la libertad es importante la conquista, el esfuerzo y la lucha.

    Conclusión: La Libertad Humana Perfecta

    • La libertad perfecta se alcanza con la capacidad de elegir el bien y amar.
    • El desarrollo de la capacidad de amar es lo que perfecciona la libertad.
    • El acto supremo de la libertad es amar.

    ### Índice (No se listan todas las categorías)

    • Contextos para entender la libertad.
    • Los determinismos.
    • La libertad y su relación con el individuo.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de determinismo, analizando sus implicaciones y características en la filosofía. Se presentarán diversas opciones para evaluar tu comprensión de este importante tema. ¡Pon a prueba tus conocimientos y profundiza en este concepto fundamental!

    More Like This

    Philosophy: Free Will and Determinism
    30 questions
    Philosophy: Free Will vs Determinism
    6 questions

    Philosophy: Free Will vs Determinism

    UserReplaceableMaroon7920 avatar
    UserReplaceableMaroon7920
    Philosophy of Freedom and Determinism
    24 questions
    Philosophy of Free Will and Determinism
    31 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser