Desarrollo Motor en la Vida Humana
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relaciona las teorías con sus enfoques:

Teoría cognitiva = Desarrollo a través de etapas Teoría psicobiológica = Interrelación entre emociones y motricidad Teoría sociocultural = Aprendizaje en colaboración con otros Enfoque Pikler = Desarrollo motor natural y espontáneo

Asocia a los autores con su respectiva teoría:

Jean Piaget = Teoría cognitiva Henry Wallon = Teoría psicobiológica Lev Vygotsky = Teoría sociocultural Emmi Pikler = Enfoque Pikler

Une las fases del desarrollo cognitivo con sus edades correspondientes:

Período sensomotriz = 0-2 años Preoperacional = 2-7 años Operaciones concretas = 7-11 años Operaciones formales = A partir de 11 años

Relaciona los conceptos con sus descripciones:

<p>Zona de desarrollo próximo = Aprendizaje con ayuda de otros Motricidad = Vinculada a la inteligencia Autonomía del niño = Respeto en el desarrollo motor Experiencias compartidas = Interacción social en el aprendizaje</p> Signup and view all the answers

Asocia las características del desarrollo motor con sus enfoques teóricos:

<p>Interacción con el entorno = Teoría sociocultural Desarrollo espontáneo = Enfoque Pikler Fases del desarrollo = Teoría cognitiva Aspectos emocionales = Teoría psicobiológica</p> Signup and view all the answers

Relacione a los niños con sus características de desarrollo según las teorías:

<p>Niños en el período sensomotriz = Exploración del entorno Niños en el período preoperacional = Imaginación y juego simbólico Niños en operaciones concretas = Lógica y razonamiento Niños en operaciones formales = Pensamiento abstracto</p> Signup and view all the answers

Une las influencias en el desarrollo motor con sus enfoques:

<p>Biológicas = Teoría psicobiológica Cognitivas = Teoría cognitiva Sociales = Teoría sociocultural Espontáneas = Enfoque Pikler</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos educativos con sus teorías:

<p>Actividades colaborativas = Teoría sociocultural Práctica y descubrimiento = Teoría cognitiva Respeto a la autonomía = Enfoque Pikler Interacción emocional = Teoría psicobiológica</p> Signup and view all the answers

Asocia cada deporte con su característica principal relacionada con la anticipación:

<p>Tenis = Movimientos rápidos y explosivos Fútbol = Juego en equipo Baloncesto = Uso del drible Natación = velocidad constante</p> Signup and view all the answers

Une cada término con su definición correspondiente:

<p>Feedback sensorial = Información sobre un movimiento realizado Huella sensorial = Recordatorio de un movimiento en la memoria Error reconocido = Error que se identifica durante la ejecución Compensación = Ajuste hecho para corregir un error</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de deporte con el nivel de control motor requerido:

<p>Tenis = Alto control en alta velocidad Fútbol = Control en situaciones imprevistas Baloncesto = Predicción de movimientos del oponente Golf = Precisión en movimientos lentos</p> Signup and view all the answers

Asocia la práctica con su efecto en el aprendizaje motor:

<p>Práctica repetida = Consolidación de errores Análisis de resultados = Mejoramiento del movimiento Feedback continuo = Aumento de la confianza Error como aprendizaje = Identificación de áreas de mejora</p> Signup and view all the answers

Une cada declaración con su implicación en el control motor:

<p>Errores no siempre indican fallo = El sistema motor compensa adecuadamente Control varía según velocidad = Se requiere adaptabilidad en el deporte Movimientos explosivos requieren anticipación = Prevención de errores tácticos Práctica mejora ejecución = Replicación de movimientos exitosos</p> Signup and view all the answers

Empareja las habilidades motrices básicas con su descripción:

<p>Equilibrio = Capacidad de mantener el cuerpo en una posición estable Marcha = Acción de caminar de manera coordinada Agarre = Acción de sujetar objetos con la mano Coordinación = Habilidad de integrar diferentes patrones de movimiento</p> Signup and view all the answers

Asocia las etapas del desarrollo motor con sus características:

<p>Etapa general = Desarrollo de habilidades motrices básicas Etapa específica = Mejora en la coordinación de patrones motores Etapa especializada = Desarrollo de habilidades para deportes específicos Intervención temprana = Acompañamiento profesional en el desarrollo motor</p> Signup and view all the answers

Relaciona las teorías del aprendizaje motor con sus definiciones:

<p>Singer (1986) = Proceso de adquisición de nuevas formas de moverse Grosser y Neumaier (1986) = Mejora y automatización de la habilidad motriz Mecanismo perceptivo = Proceso relacionado con la percepción y la toma de decisiones Acción física = Ejecución del movimiento como base del aprendizaje</p> Signup and view all the answers

Empareja las influencias en el aprendizaje motor con sus efectos:

<p>Influencia social = Impacto en el aprendizaje de deportes Modelos de conducta = Ejemplos a seguir en la práctica física Repetición = Fundamento para adquirir nuevas habilidades Práctica consciente = Proceso que mejora el aprendizaje motor</p> Signup and view all the answers

Asocia las características del aprendizaje motor con sus implicaciones:

<p>Capacidad perceptiva = Evaluación del aprendizaje motor Memoria = Retención de habilidades adquiridas Proceso cognitivo = Involucra la toma de decisiones Ejecutar movimientos = Base para medir el aprendizaje motor</p> Signup and view all the answers

Relaciona las habilidades motrices avanzadas con su práctica:

<p>Habilidades complejas = Son fundamentales en la adolescencia Desarrollo motor = Proceso que inicia desde los primeros meses Práctica deportiva = Requiere habilidades motoras refinadas Actividades físicas = Involucra la aplicación de diversas habilidades</p> Signup and view all the answers

Empareja los conceptos clave del aprendizaje motor con su descripción:

<p>Aprendizaje motor = Proceso de adquirir nuevas habilidades motoras Habilidades primarias = Fundamentales para el desarrollo motor Habilidades especializadas = Requieren un mayor grado de coordinación Desarrollo motor integral = Impacto en la vida física del individuo</p> Signup and view all the answers

Asocia términos relacionados con el aprendizaje motor a sus definiciones:

<p>Automatización = Proceso de hacer movimientos más fluidos Educación física = Área que fomenta el aprendizaje motor Desarrollo psicomotor = Vinculación entre lo físico y lo cognitivo Ejercicio regular = Factor que contribuye a la mejora de las habilidades motoras</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos del sistema de control del movimiento con su función correspondiente:

<p>Elemento Receptor = Percibe la información del movimiento Comparador = Detecta la diferencia entre valores ideal y real Centro Codificador = Transmite señales de corrección Elemento Regulador = Ajusta el movimiento según la referencia</p> Signup and view all the answers

Relaciona las fases del Circuito Cerrado con su descripción:

<p>Recepción de la Información = El sujeto recibe la retroalimentación de su acción Corrección = Se compara la respuesta con la meta Ajuste = Los errores se reducen y respuestas se vuelven más precisas Práctica = Repetición que mejora el rendimiento motor</p> Signup and view all the answers

Empareja las teorías del aprendizaje motor con sus proponentes:

<p>Teoría del Circuito Cerrado = Adams Teoría del Esquema = Schmidt Teoría Ecológica = Bernstein y Gibson Teoría Conductual = Skinner</p> Signup and view all the answers

Asocia los conceptos de las teorías de aprendizaje motor con sus definiciones:

<p>Esquema Motor = Representación abstracta en la memoria Affordances = Posibilidades de acción que ofrece el entorno Retroalimentación = Información que ayuda a corregir el movimiento Flexible = Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada teoría con su énfasis principal en el aprendizaje motor:

<p>Teoría del Circuito Cerrado = Retroalimentación sensorial Teoría del Esquema = Experiencias de movimiento Teoría Ecológica = Interacción con el ambiente Teoría de la Práctica = Repetición de movimientos</p> Signup and view all the answers

Asocia a los autores con las ideas que introdujeron:

<p>Adams = Memoria motriz y comparación de desempeño Schmidt = Esquemas motores y flexibilidad Gibson = Concepto de affordances Bernstein = Interacción cuerpo-ambiente</p> Signup and view all the answers

Asocia cada teoría con sus respectivos principios fundamentales:

<p>Teoría del Circuito Cerrado = Aprendizaje mediante error y corrección Teoría del Esquema = Almacenamiento de patrones de movimiento Teoría Ecológica = Resolución de demandas ambientales Teoría de Control = Regulación del movimiento por feedback</p> Signup and view all the answers

Relaciona los errores comunes de aprendizaje motor con sus definiciones:

<p>Errores de ejecución = Desviaciones de la acción esperada Errores de memoria = Dificultades en recordar patrones Errores de adaptación = Incapacidad de ajustarse a nuevas demandas Errores de feedback = Falta de retroalimentación efectiva</p> Signup and view all the answers

Asocia los conceptos de Control Motor con su descripción:

<p>Control Motor por Bucle Cerrado = Utiliza retroalimentación para corregir movimientos en tiempo real Control Motor por Bucle Abierto = No recibe retroalimentación continua durante el movimiento Relación entre Velocidad y Precisión = A mayor velocidad, menor precisión Mecanismo de Feedback = Permite corregir el movimiento basado en información inmediata</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos de Control Motor con su función:

<p>Retroalimentación = Corregir el movimiento mientras se realiza Anticipación = Ejecutar movimientos de alta velocidad sin correcciones Precisión = Ajustar el movimiento lentamente para mejorar su ejecución Planificación = Regular los movimientos a través del sistema nervioso central</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos clave de Control Motor con sus aplicaciones:

<p>Ejercicio de círculo B = Ejemplo de Control Motor por Bucle Cerrado Lanzamiento rápido = Ejemplo de Control Motor por Bucle Abierto Movimientos lentos = Mejora la precisión durante la ejecución Movimientos rápidos = Dificultad para lograr precisión</p> Signup and view all the answers

Asocia los modelos de Control Motor con sus características:

<p>Modelo de Bucle Cerrado = Requiere información del resultado para ajustes Modelo de Bucle Abierto = Predice y ejecuta sin retroalimentación Control Anticipador = Fundamental en reacciones a altas velocidades Feedback inmediato = Esencial en movimientos que requieren corrección</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de movimiento con su descripción en Control Motor:

<p>Movimiento lento = Permite ajustes y mejora en precisión Movimiento rápido = Complica la precisión del movimiento Corrección en tiempo real = Ajustes al movimiento durante su realización Respuestas motoras = Regulación a través del sistema nervioso central</p> Signup and view all the answers

Relación los conceptos de Control Motor con el tipo de tarea a la que se refieren:

<p>Tareas lentas = Mejor manejo de precisión Tareas rápidas = Ejecutadas sin ajustes durante movimiento Bucle Cerrado = Se basa en resultados de acciones previas Bucle Abierto = Afronta situaciones con alta velocidad</p> Signup and view all the answers

Asocia las etapas del aprendizaje motriz con su aplicación:

<p>Enfoque estructurado = Ayuda a avanzar en aprendizaje motor Descansos apropiados = Organización eficaz de la práctica Situaciones de éxito = Claves para un aprendizaje efectivo Educadores físicos = Beneficiarios del esquema de Control Motor</p> Signup and view all the answers

Relaciona los aspectos del Control Motor con sus beneficios:

<p>Ejecución precisa = Posibilita ajustes en movimiento lento Ejecución veloz = Dificultades en mantener precisión Retroalimentación inmediata = Mejora en la corrección del movimiento Control del SNC = Regulación de respuestas motoras</p> Signup and view all the answers

Empareja los factores que influyen en la transferencia con sus descripciones:

<p>Similitud de las habilidades = Mayor transferencia entre habilidades motoras semejantes Condiciones de la práctica = Influyen en la eficiencia de la transferencia por del entorno y demandas Especificidad del contexto = Efectividad del aprendizaje en contextos similares a situaciones reales Modificaciones alimentarias = Influyen en la optimización del rendimiento motor</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de entrenamiento con sus beneficios asociados:

<p>Entrenamiento de fuerza = Fortalecimiento muscular y mejora en la resistencia Entrenamiento de movilidad = Aumento del rango de movimiento en las articulaciones Entrenamiento en condiciones reales = Mejor transferencia a competiciones y situaciones de juego Entrenamiento de recuperación = Optimización del rendimiento a través del descanso adecuado</p> Signup and view all the answers

Asocia los conceptos de la transferencia con sus características:

<p>Transferencia positiva = Cuando una habilidad mejora el aprendizaje de otra Transferencia negativa = Cuando una habilidad interfiere en el aprendizaje de otra Transferencia lateral = Aplicación de habilidades en contextos similares Transferencia vertical = Progreso en habilidades más complejas a partir de habilidades simples</p> Signup and view all the answers

Empareja los aspectos de la motivación con sus efectos en el rendimiento:

<p>Motivación intrínseca = Deseo de aprender por satisfacción personal Motivación extrínseca = Influencia de recompensas externas en el rendimiento Recuperación adecuada = Mejora en la capacidad de entrenamiento y adaptación Descanso = Optimización del sistema nervioso y rendimiento motor</p> Signup and view all the answers

Relaciona los elementos del rendimiento con sus implicaciones en la práctica:

<p>Estrategias de alimentación = Influyen en la energía y rendimiento del deportista Adaptación psicológica = Mejora la resistencia a la presión y estrés en competencias Entrenamientos variados = Incremento de habilidades transferibles a otras disciplinas Conocimiento de técnicas = Facilita la asimilación de nuevas habilidades motoras</p> Signup and view all the answers

Asocia los conceptos de similitud con sus implicaciones en la transferencia:

<p>Similitud en movimientos = Aumenta la posibilidad de transferencia efectiva Similitud en técnicas = Facilita la conexión entre diferentes habilidades Similitud en contextos = Permite aplicar habilidades adquiridas en situaciones reales Similitud en tareas = Incrementa la adaptabilidad a diferentes desafíos</p> Signup and view all the answers

Empareja los principios de entrenamiento con sus focos respectivos:

<p>Entrenamiento específico = Ajustado a las necesidades del deportista Entrenamiento integral = Involucra diferentes áreas y habilidades Entrenamiento progresivo = Incremento gradual de cargas y desafíos Entrenamiento funcional = Mejora de habilidades aplicadas a situaciones reales</p> Signup and view all the answers

Relaciona las consecuencias de la falta de transferencia con sus efectos:

<p>Pérdida de interés = Reducción en la motivación y compromiso del deportista Desmejora en habilidades = Dificultad para aplicar lo aprendido en nuevas tareas Aumento de frustración = Impacto negativo en la confianza del deportista Estancamiento en el progreso = Falta de evolución en el rendimiento y competencias</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aprendizaje Motor

Proceso mediante el cual se adquieren nuevas habilidades motoras a través de la práctica y la repetición consciente.

Habilidades Motrices Específicas y Especializadas

Se refiere a las habilidades motrices que se desarrollan durante la infancia, que son más complejas y requieren mayor coordinación de diferentes patrones motores básicos. Estas habilidades se desarrollan desde los 11-13 años y pueden ser influenciadas por la sociedad y el entorno.

Importancia de las Habilidades Motrices Básicas

Las habilidades motoras básicas, como el equilibrio, la marcha y el agarre, son esenciales para el desarrollo de habilidades más complejas en la vida posterior. Estas habilidades son importantes para la práctica de deportes y actividades físicas.

Intervención Temprana y Seguimiento

La intervención temprana y el seguimiento profesional son vitales para asegurar el desarrollo adecuado de las habilidades motrices y para identificar posibles dificultades en el desarrollo motor.

Signup and view all the flashcards

Repetición y Práctica

La práctica y la repetición son esenciales para desarrollar y mejorar las habilidades motoras.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Motor: Más que solo movimiento

El aprendizaje motor no se limita a la ejecución del movimiento, sino que también involucra la percepción, la memoria y los procesos cognitivos que acompañan a la acción.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de las Habilidades Motrices

Las habilidades motrices se desarrollan paulatinamente desde la infancia hasta la adolescencia, pasando por diferentes etapas. Las habilidades motrices básicas se adquieren primero, seguidas por las habilidades específicas y especializadas.

Signup and view all the flashcards

Influencia Social en el Aprendizaje Motor

El desarrollo del aprendizaje motor está influenciado por el contexto social y cultural. Los modelos de conducta y la influencia social pueden impactar el aprendizaje de deportes y actividades físicas.

Signup and view all the flashcards

Elemento Receptor (Sensorial)

Este elemento es responsable de recibir información sobre el estado actual del movimiento.

Signup and view all the flashcards

Comparador

Este componente compara la información recibida del elemento receptor con el valor ideal del movimiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría de las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget

Esta teoría, desarrollada por Jean Piaget, describe cómo los niños aprenden y desarrollan sus habilidades cognitivas a través de diferentes etapas, desde la infancia hasta la adolescencia.

Signup and view all the flashcards

Centro Codificador

Este centro envía señales para corregir el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Período sensoriomotor

Esta etapa, la primera en la teoría de Piaget, abarca desde el nacimiento hasta los dos años de edad, y se caracteriza por el desarrollo de habilidades sensoriales y motoras a través de la interacción con el entorno.

Signup and view all the flashcards

Elemento Regulador

Este elemento regula el movimiento basándose en la información del comparador.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Circuito Cerrado

Esta teoría se centra en cómo el feedback sensorial ayuda a aprender habilidades motoras.

Signup and view all the flashcards

Período preoperacional

Esta etapa, la segunda en la teoría de Piaget, dura de los dos a los siete años, y se caracteriza por un pensamiento egocéntrico, dificultades para comprender el punto de vista de otros y el desarrollo de habilidades lingüísticas.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo motor

Se refiere a la relación entre el desarrollo físico y las habilidades motoras, como el movimiento, la coordinación y la postura, que están directamente relacionadas con el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Memoria Motriz (Circuito Cerrado)

La memoria motriz guarda el desempeño ideal y lo compara con la ejecución actual para ajustar el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Esquema

Esta teoría propone patrones generales de movimientos almacenados en la memoria.

Signup and view all the flashcards

Teoría Psicobiológica de Henry Wallon

Esta teoría de Wallon enfatiza la importancia de la interacción entre las emociones y los movimientos en el desarrollo del niño.

Signup and view all the flashcards

Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky

Esta teoría, creada por Lev Vygotsky, destaca la importancia de la interacción social en el aprendizaje. Vygotsky creía que los niños aprenden en gran medida a través de la interacción con otros, como adultos y compañeros más experimentados.

Signup and view all the flashcards

Esquema Motor

Estos patrones abstractos permiten responder con flexibilidad a diferentes situaciones motrices.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Pikler

Esta teoría, defendida por Emmi Pikler, propone que el desarrollo motor debe ocurrir de forma natural y espontánea, sin una intervención excesiva de los adultos. Se utiliza en el ámbito de la educación temprana.

Signup and view all the flashcards

Zona de desarrollo próximo de Vygotsky

Explica que el aprendizaje es más efectivo cuando se enfrentan a desafíos que se encuentran dentro de su zona de desarrollo próximo (ZPD), un rango de habilidades que el niño puede desarrollar con la ayuda de un adulto.

Signup and view all the flashcards

Anticipación en el Deporte

La capacidad del cuerpo para predecir lo que sucederá próximo y anticiparse a los movimientos, crucial en deportes de alta velocidad.

Signup and view all the flashcards

Huella sensorial

La información sensorial que recibimos durante un movimiento se almacena como una "huella" en nuestra memoria, que luego se utiliza para mejorar futuras ejecuciones.

Signup and view all the flashcards

Movimiento con Error Compensado

Corregir un movimiento en la ejecución sin afectar el resultado final, demostrando la capacidad del sistema motor de adaptarse y compensar errores.

Signup and view all the flashcards

Errores como Aprendizaje

Los errores de movimiento no siempre son negativos, y con práctica constante podemos aprender a controlarlos y mejorar nuestro rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad del Control Motor

El control motor en diferentes contextos, desde la rapidez en el baloncesto hasta la precisión en el tenis, se adapta a las demandas de cada actividad.

Signup and view all the flashcards

Descanso y optimización del sistema nervioso

La transferencia de habilidades es más eficiente cuando los músculos están descansados y el sistema nervioso está optimizado.

Signup and view all the flashcards

Entrenamiento combinado

Combinar diferentes tipos de entrenamiento, como el fortalecimiento muscular y la mejora de la movilidad, mejora la técnica motriz.

Signup and view all the flashcards

Similitud de habilidades

La transferencia de habilidades es más efectiva cuando las habilidades motoras que se practican son similares.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de práctica

El entorno, las cargas físicas y las demandas cognitivas afectan la eficiencia de la transferencia de habilidades.

Signup and view all the flashcards

Especificidad del contexto

El aprendizaje es más efectivo si se realiza en un contexto similar al que se aplicará la habilidad.

Signup and view all the flashcards

Transferencia en atletas de élite

Los deportistas de élite utilizan la transferencia de habilidades para mejorar su rendimiento general en diferentes áreas.

Signup and view all the flashcards

Factores clave en atletas de élite

La nutrición, la adaptación psicológica y la recuperación entre entrenamientos son factores clave para la transferencia de habilidades en atletas de élite.

Signup and view all the flashcards

Transferencia en el aprendizaje motor

La transferencia de habilidades es un proceso que permite aplicar el aprendizaje a diferentes habilidades o tareas.

Signup and view all the flashcards

Control Motor: ¿Qué es?

El control motor es el proceso por el cual el sistema nervioso central regula los movimientos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Control Motor por Bucle Cerrado

En este modelo, se utiliza la información sobre el resultado de la acción para corregir el movimiento en tiempo real.

Signup and view all the flashcards

Control Motor por Bucle Abierto

Este modelo no utiliza información sobre los resultados del movimiento mientras se realiza, ya que se centra en la anticipación.

Signup and view all the flashcards

Control Anticipador

El Control Anticipador es importante para movimientos rápidos y permite reaccionar antes de que el movimiento termine.

Signup and view all the flashcards

Relación: Velocidad y Precisión

La precisión y la velocidad del movimiento tienen una relación inversa: cuanto más rápido es el movimiento, menos preciso.

Signup and view all the flashcards

Retroalimentación en Movimientos Lentos

En los movimientos lentos, la retroalimentación constante ayuda a corregir errores mientras se está realizando el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Habilidades Motrices Básicas

Las habilidades motrices básicas, como el equilibrio, la marcha y el agarre, son previas a las más complejas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

General Concepts

  • Motor development encompasses changes in motor skills throughout life, from infancy to old age.
  • The process is a continuous progression.
  • Domains of human behaviour include affective (emotions), social (interactions), cognitive (knowledge), and psychomotor (motor skills).
  • Motor skills refer to the control of movements and abilities.
  • Motor competence is the ability to regulate and give meaning to motor actions, integrating perceptual, cognitive, and affective aspects.

Practical Implications

  • Provides a better understanding of human developmental processes.
  • Allows for effective behavioural assessment.
  • Encourages research and professional guidance in motor development.

Relevant Terminology and Concepts

  • Maturation: The biological process of development that enables organismal structures to function.
  • Growth: Increase in organism size, often measured by height and weight.

Hereditary vs. Environmental Factors

  • There's a complex interplay between genetic (hereditary) and environmental factors that shape motor development.
  • Hereditary factors influence potential, while the environment plays a crucial role in shaping actual abilities.

Historical and Evolutionary Perspectives of Motor Development Research

  • Early studies lacked large sample sizes and faced biases.
  • Subsequent research, particularly focusing on age-group analysis and the examination of normative and descriptive motor developments in infants, was influential.
  • There's a current emphasis on understanding motor development from cognitive and perceptual perspectives.

Important Theories of Human Development

  • Piaget's Theory: Cognitive development theory relating to motor development and cognitive understanding,
  • Wallon's Theory: Emphasizing the interconnectedness of emotional and motor development from a psychological perspective.

Stages of Motor Development

  • Basic Motor Skills (0-6 years): encompasses spontaneous movements and reflexive actions like sucking.
  • Fundamental Motor Skills (6-12 years): Focuses on more developed movements such as running, jumping, and throwing.
  • Specific Motor Skills (12 years and beyond): characterized by complex and specialized movements, often tied to sports or hobbies.

Motor Skill Theories

  • Neuro-Maturation Theory: Motor development follows a natural and sequential pattern dictated by nervous system maturation.
  • Postural Theory/Constructivist Theory: Recognizes that motor development arises from the interaction between the individual and their environment, highlighting the crucial role of experience and adaptation.
  • Ecological Theory: Emphasizes the dynamic interplay between the individual and their environment, focusing on the individual's ability to perceive and interact with their surroundings.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Examen Desarrollo Motor PDF

Description

Este cuestionario aborda conceptos fundamentales del desarrollo motor a lo largo de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Examina la progresión continua de las habilidades motoras y su relación con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales. También se discuten las implicaciones prácticas y terminología relevante como madurez y crecimiento.

More Like This

Psychology of Motor Skills Development
25 questions
Desarrollo Motor - Conceptos y Terminología
86 questions
Human Motor Development Quiz
40 questions

Human Motor Development Quiz

ProblemFreePlum1733 avatar
ProblemFreePlum1733
Use Quizgecko on...
Browser
Browser