Crecimiento y Desarrollo Físico 0-6 Años
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de leche se debe proporcionar a un bebé durante los primeros 4 meses?

  • Leche de vaca
  • Leche de soja
  • Leche materna o leche adaptada (correct)
  • Leche de continuación

¿Cuál es una característica de la leche de iniciación?

  • Es similar a la leche materna (correct)
  • Se utiliza después de los 6 meses
  • Contiene más proteínas que la leche materna
  • No necesita modificaciones

¿Cuál es uno de los beneficios de la leche materna para los bebés?

  • Provoca anemias
  • Favorece el desarrollo cerebral (correct)
  • Contiene más grasas que las leches artificiales
  • Aumenta el riesgo de alergias

¿Qué aspecto se debe tener en cuenta al preparar un biberón?

<p>Añadir leche en polvo según la cantidad indicada por el pediatra (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad se recomienda comenzar a utilizar leches de continuación?

<p>A partir de los 5 meses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias de la leche materna ayuda a mejorar las defensas del bebé?

<p>Lisozimas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del acto de lactancia más allá de la alimentación?

<p>Crear un apego seguro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura se debe adoptar al administrar el biberón al bebé?

<p>En posición de semiincorporación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se refiere al aumento del tamaño de un organismo o de alguna de sus partes?

<p>Crecimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la maduración?

<p>Se refiere al desarrollo de los órganos y sistemas del cuerpo. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué fase se inicia el desarrollo del cigoto hasta convertirse en embrión.

<p>Fase prenatal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa se considera la culminación del embrión y la formación del ser humano?

<p>Etapa fetal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios se producen durante el desarrollo infantil según el contenido?

<p>Cambios psíquicos y físicos que afectan las funciones humanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Desde cuándo se considera la fase perinatal en el desarrollo infantil?

<p>Desde las 28 semanas de vida intrauterina hasta el séptimo día posnatal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no se relaciona directamente con el crecimiento?

<p>Desarrollo de la memoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por desarrollo en el contexto de la evolución humana?

<p>La función progresiva de las habilidades humanas como el lenguaje y la atención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del sueño en los niños?

<p>Permitir que el cerebro descanse y los músculos se relaxen (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la etapa de sueño REM, ¿qué es característico?

<p>Movimientos rápidos de los ojos y sueños vívidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración recomendada de sueño para un niño?

<p>9-10 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no es parte de un sueño saludable?

<p>Ambiente ruidoso (B)</p> Signup and view all the answers

El adormecimiento es:

<p>El momento en que el cuerpo comienza a relajarse para dormir (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede definir la calidad del sueño?

<p>La comodidad y el entorno durante el sueño (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el despertar en el contexto del sueño?

<p>Despertarse espontáneamente cuando el cerebro está listo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es una fase del sueño durante la etapa del sueño lento?

<p>Fase 3: sueño reparador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el sonambulismo?

<p>Es una actividad compleja realizada inconscientemente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno se caracteriza por la emisión involuntaria de orina?

<p>Enuresis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afecciones es contagiosa si es infecciosa?

<p>Conjuntivitis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición implica una inflamación cutánea en la zona del pañal?

<p>Eritema del pañal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de la pediculosis?

<p>Infección de piojos (C)</p> Signup and view all the answers

Las pesadillas suelen provocar qué tipo de respuesta emocional?

<p>Respuesta emocional negativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno está asociado con la emisión repetida de heces?

<p>Encopresis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afección es causada por la presencia de ácidos de la placa bacteriana?

<p>Caries dental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales funciones del educador infantil en el cubrimiento de necesidades básicas?

<p>Cubrir las necesidades de relación y afecto de los niños (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la higiene debe particularmente observar el educador infantil?

<p>Saber cómo cambiar un pañal y qué productos utilizar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante distribuir los carbohidratos en varias comidas para un niño con diabetes?

<p>Para evitar cambios bruscos en los niveles de glucosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué necesidad básica requiere que el educador proporcione un espacio adecuado y libre de ruidos?

<p>Sueño (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la alimentación de los niños es correcta?

<p>Se deben considerar alergias o intolerancias al preparar la comida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede afectar la falta de sueño en un bebé?

<p>Provoca ansiedad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un posible resultado de establecer vínculos afectivos seguros en niños?

<p>Mejora de la autoestima en niños y adultos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida debe tomar un educador infantil en relación a la higiene de los bebés?

<p>Educar sobre la frecuencia de lavado y productos a utilizar (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

### Crecimiento y Desarrollo Físico de 0 a 6 Años

  • Crecimiento: Aumento de tamaño en un organismo vivo o sus partes, se refiere a aspectos cuantitativos como peso, volumen y dimensiones.
  • Maduración: Desarrollo de órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano. Proceso por el cual el organismo alcanza su máximo desarrollo.
    • Cambios biológicos: Desarrollo del organismo.
    • Cambios psicológicos: Desarrollo de las capacidades.
  • Desarrollo: Función progresiva de las funciones humanas como lenguaje, memoria, razonamiento, atención, etc. Cambios a nivel psíquico.

Fases del Crecimiento Infantil

  • Fase Prenatal: Desde la concepción hasta el nacimiento.
    • Etapa Cigótica: Se inicia con la fecundación del óvulo y formación del cigoto. El cigoto se divide y forma el embrión, el cual se implanta en el útero.
    • Etapa Embrionaria: Duración de 6 semanas, se forman los sistemas y aparatos corporales.
    • Etapa Fetal: Culminación del embrión, el feto tiene forma de ser humano.
  • Fase Perinatal: Desde las 28 semanas de vida intrauterina hasta el séptimo día de vida posnatal.
  • Fase Postnatal: Desde el nacimiento hasta la edad adulta.

Alimentación de 0 a 4 Meses

  • La leche materna o la leche artificial (leches adaptadas) son la principal fuente de alimentación.
  • Leches de iniciación: Para los primeros meses, con modificaciones para que sean similares a la leche materna.
  • Leches de continuación: A partir de los 5 meses, con leche de vaca y menos modificaciones.
  • Beneficios de la leche materna:
    • Favorece el desarrollo cerebral, protege de la obesidad y del colesterol.
    • Evita la hipertensión, raquitismo y anemias.
    • Mejora las defensas gracias a sustancias como la ferritina, lisozimas e inmunoglobulinas.
    • Proporciona una cantidad adecuada de proteínas que no provocan alergias ni intolerancias.

El Sueño en la Infancia

  • Sueño: Es un proceso de relajación muscular y descanso de los sistemas corporales para que puedan operar eficientemente.
  • Fases del sueño:
    • Adormecimiento: El cuerpo se prepara para dormir, bostezos, caída de párpados, relajación muscular.
    • Sueño:
      • Etapa 1: Sueño lento: Sueño tranquilo, ligero y progresivamente más profundo.
      • Etapa 2: Sueño REM (Rapid Eye Movements): Movimiento rápido de ojos con un sueño profundo. El pulso y la respiración son irregulares.
    • Despertar: Despertar espontáneo tras un descanso suficiente.
  • Sueño Saludable:
    • Patrones del sueño: Horas necesarias y frecuencia.
    • Calidad del sueño: Ambiente adecuado para el sueño: libre de ruidos, limpio, temperatura adecuada, iluminación justa.

Trastornos del Sueño

  • Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo.
    • Causas: Trastornos orgánicos, mecánicos (dolor de oído, boca), dificultades para adquirir hábitos de dormir, miedo a dormir solo.
  • Parasomnias: Alteraciones que interrumpen el sueño.
    • Sonambulismo: Realizar actividades sencillas o complejas en estado inconsciente sin posibilidad de comunicación.
    • Pesadillas: Ensueño que produce una respuesta emocional negativa.

Higiene del Bebé

  • Trastornos frecuentes:
    • Pediculosis: Infección de piojos.
    • Muguet y candidiasis del pañal: Infección por hongos que afecta la boca y los genitales.
    • Eritema del pañal: Inflamación cutánea en zonas cubiertas por el pañal (ombligo, genitales, nalgas).
    • Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva. Puede ser contagiosa si es infecciosa.
    • Oxiuriasis: Infección por lombrices, parásitos que habitan en el intestino grueso.
    • Caries dental: Destrucción de los tejidos de los dientes por ácidos generados por la placa bacteriana.
    • Trastornos de eliminación:
      • Enuresis: Emisión repetida de orina en la ropa o cama (voluntaria o involuntaria).
      • Encopresis: Emisión repetida de heces en la ropa o suelo (voluntaria o involuntaria).

### Afecciones Alimenticias

  • Alergias: Reacción anormal del sistema inmune ante un alimento.
  • Intolerancias: Dificultad para digerir un alimento debido a la falta de enzimas.

Diabetes en Niños

  • La dieta debe ayudar a mantener la glucemia y evitar cambios bruscos en los niveles.
  • Distribuir carbohidratos en varias comidas.
  • Reducir la ingesta de grasas.

Valoración de la Atención de las Necesidades Básicas

  • Los niños recién nacidos dependen totalmente de los adultos para satisfacer sus necesidades básicas.
  • Los educadores tienen un papel fundamental en la atención de estas necesidades.
  • Necesidades básicas:
    • Alimentación: Los educadores deben preparar la comida (considerando alergias, intolerancias, etc.) en cantidades adecuadas.
    • Higiene: Los educadores deben saber cómo cambiar un pañal, lavar a un bebé, qué productos utilizar y la frecuencia de higiene
    • Sueño: Los educadores deben proporcionar espacios de relajación y descanso libres de ruidos.
    • Afecto y Relación: Los educadores deben brindar un trato adecuado y atención acorde a la edad de los niños.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el crecimiento y desarrollo físico de los niños desde el nacimiento hasta los 6 años. Se abordan las fases del crecimiento infantil, incluyendo la fase prenatal y los cambios biológicos y psicológicos que ocurren durante este periodo. Ideal para estudiantes de educación infantil o pediatría.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser