Constitución Española en Materia Laboral

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de ley debe regular los derechos fundamentales según la Constitución Española?

  • Reglamento
  • Ley orgánica (correct)
  • Decreto ley
  • Ley ordinaria

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la libertad sindical es correcta según la Constitución Española?

  • Los sindicatos son los únicos titulares del derecho de huelga.
  • Todos los trabajadores tienen derecho a afiliarse al sindicato de su elección. (correct)
  • Los empresarios tienen derecho a fundar sindicatos.
  • La libertad sindical es un derecho exclusivo de los funcionarios públicos.

¿Qué procedimiento se menciona para la tutela de los derechos fundamentales ante los tribunales ordinarios?

  • Procedimiento administrativo
  • Procedimiento especial o específico (correct)
  • Procedimiento civil ordinario
  • Recurso de apelación

Según la Constitución Española, ¿qué derecho se reconoce en el artículo 28 relacionado con los trabajadores?

<p>Derecho a la huelga (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en el artículo 14 de la Constitución Española?

<p>El derecho a la igualdad y no discriminación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la Constitución Española en el ámbito laboral?

<p>Es la norma suprema y básica que regula todo el derecho laboral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho no ha sido desarrollado aún a pesar de estar mandado por la Constitución?

<p>Derecho a la huelga. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué legislación vigente corresponde a la primera versión del Estatuto de los Trabajadores?

<p>Ley 8/1980, de 10 de marzo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Constitución Española, ¿qué pueden hacer las Comunidades Autónomas en materia laboral?

<p>Asumir la ejecución de la legislación laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el concepto de ley suprema en relación a la Constitución Española?

<p>Toda norma debe interpretarse conforme a sus principios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ley que aprobó la primera versión del Estatuto de los Trabajadores?

<p>Ley 8/1980 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las partes que componen el Estatuto de los Trabajadores?

<p>De la representación y reunión de los trabajadores (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores, ¿qué se considera básico para el trabajador?

<p>Los deberes laborales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Estatuto de los Trabajadores se refiere a la seguridad e higiene en el trabajo?

<p>Artículo 19 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se pueden ampliar los deberes laborales según el Estatuto de los Trabajadores?

<p>A través de convenios colectivos y disposiciones legales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es parte del contenido del Título I del Estatuto de los Trabajadores?

<p>Regulación de indemnizaciones por despido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regula el artículo 21 del Estatuto de los Trabajadores?

<p>Deber de obediencia del trabajador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el contenido esencial del derecho de huelga?

<p>La cesación del trabajo en cualquier modalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe cumplir para ejercitar el derecho de huelga?

<p>Establecimiento de servicios de seguridad y mantenimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes modalidades puede resultar abusiva según la regulación del derecho de huelga?

<p>Cese indefinido en la prestación de servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho protege específicamente a los trabajadores contra la discriminación?

<p>Derecho a no ser discriminado por diversas razones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes artículos establece la nulidad de actos contrarios al derecho de no discriminación?

<p>Artículo 17.1 ET. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de discriminación está específicamente prohibido en el ámbito laboral?

<p>Discriminación por afiliación a un sindicato. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, el derecho de huelga debe incluir la creación de un comité para:

<p>Dar seguimiento a la huelga. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes razones no está contemplada como causal de discriminación en el ámbito laboral según la legislación?

<p>Habilidades técnicas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La Constitución Española y el derecho laboral

La Constitución Española es la ley suprema del ordenamiento jurídico español y establece las competencias normativas sobre la legislación laboral, reservando a las Comunidades Autónomas solo su ejecución.

La Constitución como ley suprema

La Constitución Española prevalece sobre cualquier otra ley o norma, incluyendo las que regulan el trabajo.

El derecho a la negociación colectiva

El Título III del Estatuto de los Trabajadores se encarga de regular el derecho a la negociación colectiva.

El derecho a la libertad sindical y la huelga

La Constitución Española establece el derecho de libertad sindical y la regulación de la huelga, aunque esta última aún no tiene una ley orgánica específica.

Signup and view all the flashcards

El programa normativo de la Constitución

La Constitución Española establece un programa normativo que debe ser desarrollado por el poder legislativo, como por ejemplo el Estatuto de los Trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Protección Intensiva de los Derechos Fundamentales

La protección de los derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución Española es intensiva, lo que significa que poseen una mayor protección legal que otros derechos.

Signup and view all the flashcards

Vinculación de los Poderes Públicos

Los derechos fundamentales en España son vinculantes para todos los poderes públicos, incluyendo el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Signup and view all the flashcards

Regulación por Ley

Los derechos fundamentales y libertades públicas solo pueden ser regulados por ley, y en el caso de los derechos fundamentales, se requiere de una ley orgánica para hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Libertad Sindical

Los trabajadores tienen derecho a la libertad sindical, lo que significa que pueden formar sindicatos, afiliarse a ellos y desarrollar actividades sindicales.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la Huelga

El derecho a la huelga está reconocido en la Constitución Española como un derecho fundamental para los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Derecho de Huelga

El derecho de los trabajadores a dejar de trabajar de forma colectiva sin que esto se considere una falta sancionable.

Signup and view all the flashcards

Cesación del Trabajo

La suspensión de trabajo, en cualquier manifestación o modalidad, es el elemento principal del derecho de huelga.

Signup and view all the flashcards

Cese del Trabajo Abusivo

La ley puede definir ciertas formas de cesación del trabajo como abusivas.

Signup and view all the flashcards

Requisitos para Ejercer el Derecho de Huelga

El derecho de huelga requiere notificación previa a la empresa y las autoridades, así como la garantía de servicios esenciales para evitar daños.

Signup and view all the flashcards

Igualdad y No Discriminación en el Trabajo

La igualdad y no discriminación están presentes en la legislación laboral y social.

Signup and view all the flashcards

Art. 4.2.c) ET (Estatuto de los Trabajadores)

Este artículo prohíbe la discriminación en el empleo por diversos motivos, como sexo, edad, origen étnico o religión.

Signup and view all the flashcards

Art. 17.1 ET

Este artículo declara nulas las acciones que violan el principio de no discriminación.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del Derecho a la No Discriminación

El derecho a la no discriminación se aplica a diferentes áreas laborales, incluyendo la colocación, clasificación profesional, ascensos y retribución.

Signup and view all the flashcards

El Estatuto de los Trabajadores

El Estatuto de los Trabajadores (ET) es una ley española que regula las relaciones laborales entre trabajadores y empresas. Es la ley principal que regula las condiciones de trabajo, los derechos y deberes de trabajadores y empresarios, y la negociación colectiva.

Signup and view all the flashcards

Estructura del Estatuto de los Trabajadores

El ET se divide en tres partes o "títulos". El Título I trata sobre la relación individual de trabajo, el Título II sobre la representación colectiva y el Título III sobre la negociación colectiva.

Signup and view all the flashcards

Título I del Estatuto de los Trabajadores

El Título I del ET establece las reglas generales de la relación laboral, incluyendo el ámbito de aplicación, las relaciones laborales especiales, y las fuentes de la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

Deberes laborales del trabajador

El artículo 5 del ET establece una lista de "deberes laborales" que se consideran básicos para el trabajador. Estos deberes pueden ser completados y especificados por otras leyes, convenios colectivos, o el contrato de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Derechos y deberes del trabajador en el ET

El ET establece los derechos y deberes del trabajador. Algunos derechos se basan en el propio ET mientras que otros se desarrollan en otras leyes o convenios colectivos.

Signup and view all the flashcards

Contrato de trabajo en el ET

El ET regula el contrato de trabajo y la relación individual de trabajo, un contrato que define la relación entre un trabajador y su empleador.

Signup and view all the flashcards

Regulación del ET: carácter reglamentario

La regulación que va más allá del ET tiene un carácter reglamentario, lo que significa que está sujeta al control de los tribunales ordinarios.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Constitución Española en Materia Laboral

  • The Spanish Constitution acts as the foundational law, establishing the basic structure of the legal system, including labor law.
  • It defines the distribution of legislative powers among governmental bodies, particularly clarifying the role of central and regional authorities in labor legislation.

Key Constitutional Principles

  • The Constitution is supreme law, taking precedence over other laws and regulations. All government entities must adhere to its principles.
  • Laws and regulations must be interpreted in light of constitutional values.

Labor Laws

  • The Constitution outlines a comprehensive framework for labor, encompassing both organic and ordinary laws, including a Statute of Workers.
  • The current Statute was issued as a legislative decree.
  • An organic law concerning the freedom of trade unions is referenced.
  • The organic law on the right to strike and the protection of essential services is also mentioned (though its specific enactment is noted as lacking).
  • A law supporting the recognition of the right to collective bargaining is necessary.
  • A law addressing collective conflict resolution mechanisms and their limitations is also necessary.
  • The government has the power to issue regulations that implement or detail laws, ensuring they are consistent with the Constitution.

Fundamental Rights

  • Fundamental rights and freedoms are constitutionally protected, including the right to equality, freedom from discrimination, and the right to organize.
  • Specific labor rights, such as the right to freedom of association, freedom of assembly, and the right to strike are essential components to these rights within the Constitution.
  • The courts are responsible for interpreting and applying laws in practice, particularly scrutinizing the implementation of constitutional rights in the context of labor relations.
  • Courts may declare laws unconstitutional if they violate the Constitution.
  • Several legislative acts have been referenced, aiming to support the rights of workers, including worker rights pertaining to the protection of health and safety, reasonable compensation and work conditions, vacation and rest, and aspects of unemployment benefit.
  • Specific legislation governs employment relationships.
  • Legislation addresses aspects of negotiations and the regulation of collective agreements.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Derecho del Trabajo T.7 PDF

More Like This

Derecho Internacional del Trabajo - TEMA 2
29 questions
Tema 1: Dret Laboral Introducción
48 questions
TEMA 2 DT2
22 questions

TEMA 2 DT2

WarmHeliotrope1493 avatar
WarmHeliotrope1493
Use Quizgecko on...
Browser
Browser