Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica distingue a los derechos reales de los derechos personales?
¿Qué característica distingue a los derechos reales de los derechos personales?
- Son exclusivos de una persona
- Son erga omnes o contra todos (correct)
- Son transferibles a cualquier persona
- Dependen de un acuerdo mutuo
¿Cuál es uno de los temas tratados en el Libro I del CCC?
¿Cuál es uno de los temas tratados en el Libro I del CCC?
- Derechos de los animales
- Derechos de propiedad intelectual
- Personas y bienes (correct)
- Contratos de trabajo
¿Qué regula el Título Preliminar del Código Civil y Comercial?
¿Qué regula el Título Preliminar del Código Civil y Comercial?
- Las disposiciones sobre el derecho penal
- Los derechos y obligaciones de los animales
- La aplicación de la ley en el tiempo y el espacio (correct)
- La estructura de los contratos
¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte del derecho subjetivo?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte del derecho subjetivo?
¿Qué derechos se reconocen a toda persona moderna, según el derecho actual?
¿Qué derechos se reconocen a toda persona moderna, según el derecho actual?
¿Cuál de los siguientes libros del CCC trata sobre la transmisión de derechos por causa de muerte?
¿Cuál de los siguientes libros del CCC trata sobre la transmisión de derechos por causa de muerte?
¿Cómo se define el derecho objetivo?
¿Cómo se define el derecho objetivo?
¿Qué se entiende por derechos erga omnes?
¿Qué se entiende por derechos erga omnes?
¿Qué tipo de bienes pueden ser ejecutados por los acreedores generados por un fideicomiso?
¿Qué tipo de bienes pueden ser ejecutados por los acreedores generados por un fideicomiso?
¿Qué acción legal se toma normalmente cuando un patrimonio entra en cesación de pagos?
¿Qué acción legal se toma normalmente cuando un patrimonio entra en cesación de pagos?
¿Cuál es el rol del síndico de quiebra en un proceso de quiebra?
¿Cuál es el rol del síndico de quiebra en un proceso de quiebra?
¿Qué sucede si un deudor no logra un acuerdo en el concurso preventivo?
¿Qué sucede si un deudor no logra un acuerdo en el concurso preventivo?
¿Cuál es una de las medidas de protección de vivienda establecidas en el Código Civil y Comercial?
¿Cuál es una de las medidas de protección de vivienda establecidas en el Código Civil y Comercial?
¿Qué condición permite que la vivienda familiar no sea ejecutada por deudas contraídas después del matrimonio?
¿Qué condición permite que la vivienda familiar no sea ejecutada por deudas contraídas después del matrimonio?
¿Qué proceso judicial moderno se ha introducido para manejar la cesación de pagos?
¿Qué proceso judicial moderno se ha introducido para manejar la cesación de pagos?
¿Qué ocurre con un patrimonio fiduciario en insolvencia?
¿Qué ocurre con un patrimonio fiduciario en insolvencia?
¿Qué implica la responsabilidad patrimonial del deudor?
¿Qué implica la responsabilidad patrimonial del deudor?
¿Cuáles son considerados bienes inembargables e inejecutables?
¿Cuáles son considerados bienes inembargables e inejecutables?
¿Cuál es la finalidad de los bienes inembargables según el Código Civil y Comercial?
¿Cuál es la finalidad de los bienes inembargables según el Código Civil y Comercial?
¿Qué se entiende por universalidad de derecho en el contexto patrimonial?
¿Qué se entiende por universalidad de derecho en el contexto patrimonial?
La capacidad de adquirir y administrar bienes se refiere a:
La capacidad de adquirir y administrar bienes se refiere a:
¿Qué limita la ejecución de bienes del deudor?
¿Qué limita la ejecución de bienes del deudor?
¿Qué pueden hacer los acreedores con respecto a los bienes del deudor?
¿Qué pueden hacer los acreedores con respecto a los bienes del deudor?
¿Cómo se interpreta la categoría de bienes inembargables?
¿Cómo se interpreta la categoría de bienes inembargables?
¿Cuál es un requisito fundamental para la validez de un acto jurídico?
¿Cuál es un requisito fundamental para la validez de un acto jurídico?
¿Qué se entiende por ‘formas solemnes ad solemnitatem’?
¿Qué se entiende por ‘formas solemnes ad solemnitatem’?
¿Cuál es la regla general respecto a la forma de los actos jurídicos?
¿Cuál es la regla general respecto a la forma de los actos jurídicos?
¿Qué sucede si un acto se realiza sin la forma requerida por la ley para su validez?
¿Qué sucede si un acto se realiza sin la forma requerida por la ley para su validez?
¿Cuál es uno de los principales requisitos para que un sujeto pueda exteriorizar su voluntad en un acto jurídico?
¿Cuál es uno de los principales requisitos para que un sujeto pueda exteriorizar su voluntad en un acto jurídico?
¿Cuál es el propósito de las formas ad probationem?
¿Cuál es el propósito de las formas ad probationem?
¿Qué implica la capacidad del sujeto en un acto jurídico?
¿Qué implica la capacidad del sujeto en un acto jurídico?
¿Qué ocurre en el caso de un contrato de fianza en relación a su forma?
¿Qué ocurre en el caso de un contrato de fianza en relación a su forma?
¿Qué establece el plazo de prescripción liberatoria?
¿Qué establece el plazo de prescripción liberatoria?
¿Qué acto puede interrumpir el plazo de prescripción?
¿Qué acto puede interrumpir el plazo de prescripción?
¿Cuál es el plazo genérico de prescripción para las obligaciones?
¿Cuál es el plazo genérico de prescripción para las obligaciones?
¿Qué caracteriza a la novación en el contexto de las obligaciones?
¿Qué caracteriza a la novación en el contexto de las obligaciones?
En caso de que la prestación deba volverse imposible, ¿cuál es la responsabilidad del deudor?
En caso de que la prestación deba volverse imposible, ¿cuál es la responsabilidad del deudor?
¿Qué sucede en la compensación de deudas?
¿Qué sucede en la compensación de deudas?
¿Cómo se diferencia la renuncia de la remisión en el contexto de las obligaciones?
¿Cómo se diferencia la renuncia de la remisión en el contexto de las obligaciones?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar a la confusión en una obligación?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar a la confusión en una obligación?
Study Notes
Derechos Reales
- Los derechos reales son "erga omnes", lo que permite al propietario exigir respeto por su derecho en relación a sus bienes, como una lapicera.
- Fundamental distinguir entre derechos reales (derecho sobre objetos) y derechos personales (derecho contra personas).
Título Preliminar del CCC
- Regula la aplicación de la ley en tiempo y espacio, intervalos del derecho y principios generales aplicables a todo el derecho, no solo al privado.
- Si un contrato menciona un plazo sin especificar, se aplica la normativa del Título Preliminar (art. 6).
Estructura del CCC
- Libro I: Parte General - Abarca personas, bienes, hechos, actos jurídicos y transmisión de derechos.
- Libro II: Relaciones de Familia.
- Libro III: Derechos Personales - Incluye obligaciones y contratos.
- Libro IV: Derechos Reales.
- Libro V: Transmisión de Derechos por Causa de Muerte.
- Libro VI: Disposiciones Comunes a los Derechos Reales y Personales.
Derechos y Sujetos del Derecho
- El derecho se entiende como conjunto de reglas de conducta (derecho objetivo) y derechos individuales (derecho subjetivo).
- Un derecho subjetivo consta de tres elementos: sujeto, objeto y causa, esenciales para el derecho privado.
- Las personas son los sujetos de las relaciones jurídicas y son portadoras de derechos y obligaciones.
- El derecho moderno reconoce derechos esenciales como nombre, estado, capacidad y dignidad humana.
Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial
- Cada persona puede tener múltiples patrimonios, mientras que las personas jurídicas poseen patrimonio propio.
- El patrimonio del deudor es garantía común para los acreedores; todos los bienes están sujetos a satisfacer deudas, salvo bienes esenciales para la dignidad.
Bienes Inembargables e Inejecutables
- Protegidos por la ley para asegurar dignidad ante deudas, incluye "ropa y muebles de uso indispensable".
- También se protegen inmuebles de vivienda bajo ciertos regímenes y haberes jubilatorios.
Universalidades de Hecho y Derecho
- Patrimonio es una universalidad de derecho, donde se imponen derechos y obligaciones.
- Fideicomisos separan bienes personales del fiduciante de los fideicomitidos.
Cesión de Pagos y Quiebra
- Cesación de pagos implica la incapacidad de cumplir obligaciones; la quiebra es un proceso judicial para liquidar bienes del deudor.
- La quiebra permite pagar a los acreedores de forma proporcional.
- Existen opciones modernas como el concurso preventivo y preventivo extrajudicial.
Protección de la Vivienda
- Inscripción registral protege inmuebles de la acción de acreedores si es destinado a vivienda.
- La vivienda familiar no puede ser ejecutada por deudas contraídas posteriormente, salvo excepciones.
Validez de Actos Jurídicos
- Un acto jurídico válido requiere: capacidad del sujeto, objeto en comercio y forma correspondiente.
- La forma puede ser oral, escrita o a través de hechos materiales, con libertad de formas en general.
Prescripción y Modalidades de Extinción de Obligaciones
- El plazo de prescripción varía según la obligación, generalmente es de 5 años, con excepciones.
- Existen varios modos de extinción de obligaciones: compensación, novación, confusión, renuncia, imposibilidad de pago, y transacción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de derechos reales y personales según el Código Civil y Comercial (CCC). Se destaca la diferencia entre estos derechos y se discuten los principios generales que regula el Título Preliminar. Aumenta tu comprensión sobre la aplicación de la ley y los derechos en la sociedad actual.