Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la insulina y la cetoacidosis diabética (CAD)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la insulina y la cetoacidosis diabética (CAD)?
- Todos los pacientes con CAD requieren la misma cantidad de insulina.
- La administración de insulina siempre previene la CAD sin excepción.
- El incumplimiento del tratamiento insulínico es la causa principal de CAD en niños. (correct)
- La insulina rápida es la única utilizada en todos los casos de CAD.
¿Qué síntomas indican una cetoacidosis diabética evolucionada?
¿Qué síntomas indican una cetoacidosis diabética evolucionada?
- Sudoración excesiva y fatiga.
- Rigidez muscular y taquicardia.
- Respiración de Kussmaul y aliento afrutado. (correct)
- Dolores de cabeza y náuseas persistentes.
En la cetoacidosis diabética, ¿qué análisis se recomienda realizar?
En la cetoacidosis diabética, ¿qué análisis se recomienda realizar?
- Análisis de glucemia y hemoglobina.
- Análisis completo incluyendo electrolitos y función renal. (correct)
- Solo un análisis de glucemia.
- Un hemograma y análisis de colesterol.
¿Cuál es la frecuencia de episodios de cetoacidosis diabética reportada en algunos estudios?
¿Cuál es la frecuencia de episodios de cetoacidosis diabética reportada en algunos estudios?
¿Qué se debe considerar en la leucocitosis durante el análisis completo para cetoacidosis diabética?
¿Qué se debe considerar en la leucocitosis durante el análisis completo para cetoacidosis diabética?
Flashcards
Causes of Diabetic Ketoacidosis (DKA) in Children
Causes of Diabetic Ketoacidosis (DKA) in Children
The most important cause of DKA in children with a prior diagnosis is the omission of insulin treatment.
Frequency of DKA episodes
Frequency of DKA episodes
DKA episodes occur with a frequency of 8 per 100,000 patients per year, and 20% of patients experience 80% of these episodes.
Insulin pump users' risk of DKA
Insulin pump users' risk of DKA
Insulin pump users, who primarily use rapid-acting insulin, are at risk for metabolic disturbances if their pumps malfunction.
Essential Investigations for DKA
Essential Investigations for DKA
Signup and view all the flashcards
Fluid Needs in DKA
Fluid Needs in DKA
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Cetoacidosis Diabética (CAD)
- Definición: La CAD es la principal causa de morbimortalidad en niños con diabetes tipo 1 (DM1). Se caracteriza por una disminución de la insulina efectiva circulante y un aumento de hormonas contrarreguladoras. Esto lleva a hiperglucemia ( >200 mg/dL), acidosis (pH < 7.3 o bicarbonato <15 mmol/l), glucosuria, cetonemia y cetonuria.
- Causas: Puede aparecer como primera manifestación de la enfermedad o por incumplimiento del tratamiento en pacientes ya diagnosticados.
- Factores de Riesgo: Mal control metabólico, episodios previos de CAD, periodo peripuberal, chicas adolescentes, problemas psiquiátricos, ambiente familiar desfavorable y uso de bombas de insulina.
Puntos Clave Diagnóstico
- Glucemia: Mayor a 200 mg/dL
- pH: Menor a 7.3
- Bicarbonato: Menor a 15 mmol/L
- Glucosuria, cetonuria y cetonemia: Presentes
Tratamiento
- Fluidoterapia: Con solución salina al 0.9% o Ringer, con bolos de volumen de 10-20 ml/kg en 1-2 horas y rehidratación posterior para reponer el volumen en 48 horas con soluciones de salino > 0.45%.
- Insulina: Iniciar a dosis de 0.1 U/kg/h 1-2 horas después del inicio de la hidratación, hasta corregir la acidosis. Si la glucemia baja a menos de 250 mg/dL, añadir glucosa al suero.
- Potasio: Aportes de potasio en el suero después de la rehidratación, particularmente importante en pacientes con hipopotasemia.
- Bicarbonato: Solo indicado en casos de acidosis grave (pH < 6.9).
- Edema Cerebral: Complicación grave. En sospecha, se prescribe manitol o suero salino hipertónico al 3%.
Fisiopatología
- Disminución de la insulina: Disminución de la insulina efectiva circulante.
- Aumento de hormonas contrarreguladoras: Glucagón, catecolaminas, cortisol, hormona de crecimiento.
- Producción de glucosa: Aumento de la producción de glucosa por el hígado y riñón.
- Disminución en la utilización periférica de glucosa: Disminución en la utilización periférica de glucosa
- Cetoacidosis: Incremento en la lipólisis causa cetonemia y acidosis metabólica, a su vez dando una diuresis osmótica y deshidratación.
Complicaciones
- Edema cerebral: Es la complicación más grave.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación grave de la diabetes tipo 1 que afecta especialmente a niños. En este cuestionario, exploraremos la definición, causas, factores de riesgo y puntos clave para el diagnóstico y tratamiento de la CAD. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan profundizar su comprensión sobre este tema crucial.