Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función del control según la definición proporcionada?
¿Cuál es la principal función del control según la definición proporcionada?
- Definir nuevos estándares de desempeño
- Asegurar la consecución de los objetivos y planes prefijados (correct)
- Identificar oportunidades de negocio
- Realizar auditorías periódicas
¿Qué tipo de control se aplica en el momento en que se ejecutan las acciones?
¿Qué tipo de control se aplica en el momento en que se ejecutan las acciones?
- Control preventivo
- Control estratégico
- Control concurrente (correct)
- Control correctivo
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el control y la planificación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el control y la planificación?
- El control es necesario para medir el progreso respecto a los planes. (correct)
- El control es independiente de la planificación y se realiza al azar.
- El control solo se aplica al final del proceso de planificación.
- El control sustituye la necesidad de planificación en una organización.
Según la definición de Koontz y O’Donnell, ¿qué implica el control?
Según la definición de Koontz y O’Donnell, ¿qué implica el control?
¿Qué aspecto del control puede permitir el establecimiento de nuevas metas dentro de una organización?
¿Qué aspecto del control puede permitir el establecimiento de nuevas metas dentro de una organización?
¿Qué es necesario para que el control funcione adecuadamente en una organización?
¿Qué es necesario para que el control funcione adecuadamente en una organización?
¿Cuál es una característica de un control efectivo en la gestión?
¿Cuál es una característica de un control efectivo en la gestión?
¿Qué implicaciones tiene la retroalimentación en el control?
¿Qué implicaciones tiene la retroalimentación en el control?
¿Cuál es la esencia del control según Sherwin?
¿Cuál es la esencia del control según Sherwin?
¿Cuál de las siguientes características es esencial para un control efectivo?
¿Cuál de las siguientes características es esencial para un control efectivo?
¿Qué implica el proceso de control en la gestión?
¿Qué implica el proceso de control en la gestión?
¿Qué tipo de información se requiere para un control efectivo?
¿Qué tipo de información se requiere para un control efectivo?
¿Cuál es una de las características de un control efectivo?
¿Cuál es una de las características de un control efectivo?
¿Cuál es un objetivo del control según el contenido proporcionado?
¿Cuál es un objetivo del control según el contenido proporcionado?
¿Qué permite el control en el proceso administrativo?
¿Qué permite el control en el proceso administrativo?
¿Qué se necesita para que el control se aplique de manera oportuna?
¿Qué se necesita para que el control se aplique de manera oportuna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mecanismos de control es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mecanismos de control es incorrecta?
¿Cómo se mide el desempeño en el control?
¿Cómo se mide el desempeño en el control?
¿Cómo se relaciona el control en el proceso administrativo?
¿Cómo se relaciona el control en el proceso administrativo?
Según Ricky W. Griffin, el control se puede definir como:
Según Ricky W. Griffin, el control se puede definir como:
¿Qué se busca lograr mediante la medición y evaluación del desempeño?
¿Qué se busca lograr mediante la medición y evaluación del desempeño?
¿Cuál es un objetivo del control en una organización?
¿Cuál es un objetivo del control en una organización?
¿Qué evita un control eficaz en la ejecución de acciones?
¿Qué evita un control eficaz en la ejecución de acciones?
¿Qué tipo de información debe proveer el control en una organización?
¿Qué tipo de información debe proveer el control en una organización?
Study Notes
Definición y Características del Control
- El control es un proceso de retroalimentación que regula la diferencia entre lo planeado y los resultados.
- Se basa en la medición, comparación y corrección de los resultados con respecto a los objetivos establecidos.
- Permite al administrador verificar la efectividad de un plan y tomar medidas correctivas en caso de desviaciones.
- El control puede ser preventivo, concurrente o correctivo.
El Control en el Proceso Administrativo
- El control juega un papel crucial en cada etapa del proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control.
- Permite monitorear y regular el funcionamiento de la organización, identificar la necesidad de adecuaciones estructurales, minimizar errores y optimizar la calidad de los resultados.
Elementos Clave del Control
- Objetivos: Representan lo que se desea alcanzar en un periodo específico.
- Estándares de operación: Definen las unidades de medida y normas para la actuación, proporcionando un marco para evaluar las acciones y resultados.
Características de un Control Eficaz
- Preciso: Permite identificar con exactitud las áreas que no cumplen con los estándares, incluyendo información sobre dónde, quién, etc.
- Oportuno: Se aplica con la frecuencia necesaria para detectar rápidamente las desviaciones y actuar como sistema de retroalimentación.
Beneficios del Control
- Permite establecer nuevas metas y formular nuevos planes.
- Facilita cambios en la estructura organizacional y mejoras en la gestión de personal.
- Impulsa la realización de cambios importantes en las técnicas de dirección.
- Garantiza la consecución de los objetivos y planes preestablecidos.
Conclusión
- El control es un proceso fundamental para lograr la eficiencia y eficacia en la administración de cualquier organización.
- Un sistema de control eficaz debe ser preciso, oportuno y adaptable a las necesidades de la empresa, con el fin de garantizar la consecución de los objetivos y la rentabilidad de la organización.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de control en el proceso administrativo, incluyendo su definición y características clave. Se analizarán sus diferentes tipos y la importancia de establecer objetivos y estándares de operación para una gestión efectiva. Ideal para estudiantes de administración que deseen profundizar en este tema esencial.