Podcast
Questions and Answers
¿En qué consiste la histología del cáncer de esófago?
¿En qué consiste la histología del cáncer de esófago?
Adenocarcinoma y carcinoma de células escamosas
¿Dónde se localiza el adenocarcinoma?
¿Dónde se localiza el adenocarcinoma?
Tercio distal 60%
¿Dónde se localiza el carcinoma de células escamosas (epidermoide)?
¿Dónde se localiza el carcinoma de células escamosas (epidermoide)?
Tercio medio 50-65%
¿Qué tratamiento se recomienda en etapa T1a para el cáncer de esófago?
¿Qué tratamiento se recomienda en etapa T1a para el cáncer de esófago?
¿Cuál es el método de diagnóstico estándar para cáncer de esófago?
¿Cuál es el método de diagnóstico estándar para cáncer de esófago?
¿Cuál es la definición de T1 de esófago según la clasificación de Bormann?
¿Cuál es la definición de T1 de esófago según la clasificación de Bormann?
¿Qué tratamiento se recomienda para etapas avanzadas (cervicales) de cáncer de esófago?
¿Qué tratamiento se recomienda para etapas avanzadas (cervicales) de cáncer de esófago?
¿Qué se define como T4b en cáncer de esófago?
¿Qué se define como T4b en cáncer de esófago?
¿Cuáles son las porciones del esófago?
¿Cuáles son las porciones del esófago?
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar un Ca de esófago?
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar un Ca de esófago?
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo del carcinoma de células escamosas en la clasificación de Siewert?
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo del carcinoma de células escamosas en la clasificación de Siewert?
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo del adenocarcinoma según la clasificación de Siewert?
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo del adenocarcinoma según la clasificación de Siewert?
¿Cuáles son las capas que componen el esófago?
¿Cuáles son las capas que componen el esófago?
Describa la clasificación de Siewert.
Describa la clasificación de Siewert.
¿Cuál es el riesgo relativo para desarrollar cáncer de esófago en un esófago de Barrett?
¿Cuál es el riesgo relativo para desarrollar cáncer de esófago en un esófago de Barrett?
¿Qué es el estándar de tratamiento para un esófago de Barrett con displasia moderada a severa?
¿Qué es el estándar de tratamiento para un esófago de Barrett con displasia moderada a severa?
¿Cuál es la longitud del esófago?
¿Cuál es la longitud del esófago?
¿Cuáles son las principales vías de diseminación del cáncer esofágico?:
¿Cuáles son las principales vías de diseminación del cáncer esofágico?:
¿Qué estudios se recomiendan para realizar una adecuada estadificación del Ca de esófago?
¿Qué estudios se recomiendan para realizar una adecuada estadificación del Ca de esófago?
¿Cuál es la histología más frecuente en cáncer de esófago?
¿Cuál es la histología más frecuente en cáncer de esófago?
¿Cuánto mide el colon?
¿Cuánto mide el colon?
¿Cuáles son los factores de riesgo más importante para el desarrollo de cáncer de colon?
¿Cuáles son los factores de riesgo más importante para el desarrollo de cáncer de colon?
¿Qué enfermedades colónicas aumentan el riesgo de desarrollar cáncer colon?
¿Qué enfermedades colónicas aumentan el riesgo de desarrollar cáncer colon?
¿Cuáles son los tumores asociados al síndrome de Lynch 2?
¿Cuáles son los tumores asociados al síndrome de Lynch 2?
Principal síntoma que presentan los pacientes con cáncer de colon
Principal síntoma que presentan los pacientes con cáncer de colon
Mencione los síntomas de cáncer de colon derecho
Mencione los síntomas de cáncer de colon derecho
Mencione los síntomas de colon izquierdo
Mencione los síntomas de colon izquierdo
Número de ganglios que refiere el A/CC 2017 para tener una adecuada estadificación
Número de ganglios que refiere el A/CC 2017 para tener una adecuada estadificación
Principal vía de diseminación de colon y recto
Principal vía de diseminación de colon y recto
¿Cuál es el principal sitio de metástasis en un Ca de recto?
¿Cuál es el principal sitio de metástasis en un Ca de recto?
¿Qué tratamiento se elige en un paciente con diagnóstico de cáncer de recto localmente avanzado?
¿Qué tratamiento se elige en un paciente con diagnóstico de cáncer de recto localmente avanzado?
¿Cuál es el esquema de quimioterapia de elección en cáncer de recto?
¿Cuál es el esquema de quimioterapia de elección en cáncer de recto?
¿Cuál de los subtipos de cáncer de páncreas es considerado irresecable?
¿Cuál de los subtipos de cáncer de páncreas es considerado irresecable?
¿Cuál es el tratamiento trimodal para cáncer de páncreas?
¿Cuál es el tratamiento trimodal para cáncer de páncreas?
¿En qué consiste la cirugía radical de páncreas en etapas tempranas?
¿En qué consiste la cirugía radical de páncreas en etapas tempranas?
¿Cuál es la parte del páncreas donde se encuentra el tumor primario y el porcentaje?
¿Cuál es la parte del páncreas donde se encuentra el tumor primario y el porcentaje?
¿Qué secretan las células foliculares y células c?
¿Qué secretan las células foliculares y células c?
¿Cuál es la mutación encontrada más frecuente en cáncer de páncreas?
¿Cuál es la mutación encontrada más frecuente en cáncer de páncreas?
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar cáncer de páncreas?
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar cáncer de páncreas?
Anatómicamente, ¿cuáles son las partes que componen al páncreas?
Anatómicamente, ¿cuáles son las partes que componen al páncreas?
¿Cuáles son los principales síntomas de cáncer de páncreas?
¿Cuáles son los principales síntomas de cáncer de páncreas?
¿Cuál es la localización más frecuente del cáncer de páncreas?
¿Cuál es la localización más frecuente del cáncer de páncreas?
¿Cuáles son los criterios de irresecabilidad para un cáncer de páncreas?
¿Cuáles son los criterios de irresecabilidad para un cáncer de páncreas?
Complicaciones más frecuentes de una Whipple
Complicaciones más frecuentes de una Whipple
¿De dónde se derivan los Sarcomas?
¿De dónde se derivan los Sarcomas?
¿Cuál es el porcentaje de sarcomas que son de tejidos blandos?
¿Cuál es el porcentaje de sarcomas que son de tejidos blandos?
Exposición ambiental que ocasiona hepatocarcinoma
Exposición ambiental que ocasiona hepatocarcinoma
¿En cuántos segmentos se divide el hígado?
¿En cuántos segmentos se divide el hígado?
¿Qué virus están asociados a la hepatocarcinoma, excepto?
¿Qué virus están asociados a la hepatocarcinoma, excepto?
¿Cuáles son los sitios más comunes de metástasis de hepatocarcinoma?
¿Cuáles son los sitios más comunes de metástasis de hepatocarcinoma?
Exposiciones ambientales más importantes asociadas a hepatocarcinoma
Exposiciones ambientales más importantes asociadas a hepatocarcinoma
¿A quiénes se les realiza un screening para hepatocarcinoma, excepto?
¿A quiénes se les realiza un screening para hepatocarcinoma, excepto?
¿Qué estudios solicitas para dicho screening?
¿Qué estudios solicitas para dicho screening?
Flashcards
Adenocarcinoma de esófago
Adenocarcinoma de esófago
Cáncer de esófago que se origina en las células glandulares de la mucosa del tercio distal del esófago (60%).
Carcinoma de células escamosas de esófago
Carcinoma de células escamosas de esófago
Cáncer de esófago originado en las células escamosas del tercio medio del esófago (50-65%).
Resección endoscópica mucosa
Resección endoscópica mucosa
Tratamiento para cáncer de esófago en etapa T1a, donde se elimina el tumor mediante un procedimiento endoscópico.
Ultrasonido endoscópico
Ultrasonido endoscópico
Signup and view all the flashcards
T1 del esófago (Clasificación de Bormann)
T1 del esófago (Clasificación de Bormann)
Signup and view all the flashcards
Braquiterapia y quimiorradioterapia definitiva
Braquiterapia y quimiorradioterapia definitiva
Signup and view all the flashcards
T4b (cáncer de esófago)
T4b (cáncer de esófago)
Signup and view all the flashcards
Porciones del esófago
Porciones del esófago
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo (cáncer de esófago)
Factores de riesgo (cáncer de esófago)
Signup and view all the flashcards
Capas del esófago
Capas del esófago
Signup and view all the flashcards
Esófago de Barrett
Esófago de Barrett
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Siewert
Clasificación de Siewert
Signup and view all the flashcards
Riesgo relativo (esófago de Barrett)
Riesgo relativo (esófago de Barrett)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento (esófago de Barrett)
Tratamiento (esófago de Barrett)
Signup and view all the flashcards
Longitud del esófago
Longitud del esófago
Signup and view all the flashcards
Vías de diseminación (cáncer esofágico)
Vías de diseminación (cáncer esofágico)
Signup and view all the flashcards
Estudios para estadificación (cáncer esofágico)
Estudios para estadificación (cáncer esofágico)
Signup and view all the flashcards
Histología más frecuente (cáncer de esófago)
Histología más frecuente (cáncer de esófago)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Esófago
- Histología de cáncer de esófago: adenocarcinoma y carcinoma de células escamosas.
- Adenocarcinoma: localizado principalmente en el tercio distal (60%).
- Carcinoma de células escamosas (epidermoide): localizado principalmente en el tercio medio (50-65%).
- Clasificación de Bormann: clasifica lesiones esofágicas en 5 tipos (1-5), basándose en características morfológicas.
- Tipo 1: Lesiones polipoides o fungosas.
- Tipo 2: Lesiones ulceradas con bordes elevados.
- Tipo 3: Lesiones ulceradas que infiltran la pared gástrica.
- Tipo 4: Lesiones infiltrantes difusas.
- Tipo 5: Lesiones o neoplasias no clasificables.
- T1 de esófago: Tumor invadido la lámina propia muscular o submucosa.
- T4b: Tumor irresecable que invade otras estructuras (aorta, cuerpo vertebral, diafragma).
- Partes del esófago: cervical, torácico, abdominal.
- Factores de riesgo de cáncer de esófago: alcoholismo, tabaquismo, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), esófago de Barrett, obesidad, y exposición a sustancias cáusticas.
- Esófago de Barrett: Esófago de Barrett es un cambio en el revestimiento del esófago, asociado con un mayor riesgo de adenocarcinoma.
- Capas del esófago: mucosa, submucosa, muscular, adventicia.
- Gold estándar para diagnóstico de cáncer de esófago: ultrasonido endoscópico.
- Tx para cáncer de esófago en etapa T1a: resección endoscópica mucosa.
Colonrectal
- Longitud del colon: 1.5-2 metros.
- Factores de riesgo de cáncer de colon: ingesta alta de carnes procesadas, obesidad, sobrepeso, baja ingesta de fibra, antecedentes heredofamiliares, enfermedades colónicas (poliposis familiar adenomatosa, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa).
- Síndrome de Lynch: Se asocian varias enfermedades onco-gástricas/colónica y de vías urinarias y ovarios.
- Síntomas de cáncer de colon derecho: peor pronóstico/asintomáticos hasta fases avanzadas, heces líquidas, dolor difuso, masa palpable, fatiga, pérdida de peso, anemia.
- Síntomas de cáncer de colon izquierdo: mejor pronóstico, cambios en el hábito intestinal, diarrea, constipación, tenesmo, heces con moco y sangre, dolor cólico, disminución en el calibre de las heces, hematoquecia.
- Histología más común para cáncer de esófago: adenocarcinoma (60%), en el tercio distal.
- Clasificación de Siewert: Clasificación para la localización del tumor en el esófago según la ubicación de la lesión proximal o distal respecto de la línea Z.
Páncreas
- Parte del páncreas donde el tumor primario es más frecuente: cabeza del páncreas (65%), cuerpo y cola del páncreas (20%).
- Mutación más frecuente en cáncer de páncreas: K-RAS.
- Factores de riesgo de cáncer de páncreas: pancreatitis crónica.
- Partes anatómicas del páncreas: cabeza, cuerpo, cola.
- Síntomas de cáncer de páncreas: ictericia, desnutrición, ascitis, dolor.
- Localización más frecuente de cáncer de páncreas: cabeza.
Recto
- Tratamiento en cáncer de recto localmente avanzado: quimioterapia (QT) y radioterapia (RT) neoadyuvantes.
- Esquema de quimioterapia de elección para cáncer de recto: FOLFOX.
Sarcomas
- Porcentaje de sarcomas de tejidos blandos: 80%.
- Distribución más frecuente de los sarcomas de tejidos blandos: extremidades, tronco, retroperitoneo, cabeza y cuello.
- Histologías más frecuentes de sarcomas de tejidos blandos: leiomiosarcoma, carcinosarcoma, histiocitoma fibroso maligno, rabdomiosarcoma, liposarcoma.
- Síndromes asociados con sarcomas de tejidos blandos: síndrome de Fraumeni, síndrome de pólipos adenomatosos familiares, retinoblastoma, neurofibromatosis tipo 1, síndrome de Lynch.
Hígado
- Tamizaje para hepatocarcinoma: análisis de sangre (AFP), ecografías (US), resonancias magnéticas.
- Factores de riesgo de hepatocarcinoma: hepatitis crónica, hígado graso, cirrosis.
- Sitios de metástasis de hepatocarcinoma: ganglios intraabdominales, pulmón.
- Exposicioines vinculadas a hepatocarcinoma: alcohol y aflatoxina B1.
Estómago
- Histología del cáncer de estómago: adenocarcinomas (95%) y linfomas (5%).
- Tipos de histología de cáncer de estómago: intestinal (53%, mejor pronóstico) y difuso (33%, peor pronostico)
- Estaciones ganglionares en cáncer de estómago (N1): 1-6
- Capas del estómago: mucosa, submucosa, muscular y serosa.
- Partes del estómago: cardias, fondo gástrico, cuerpo gástrico, porción pilórica.
- Ramas principales de la arteria celíaca: arteria hepática común, arteria esplénica, arteria gástrica izquierda.
Tiroides
- Hormonas secretadas por las células foliculares: triyodotironina (T3) y tiroxina (T4).
- Patologías importantes en carcinoma de tiroides diferenciado: papilar, folicular, carcinoma medular, células de Hürthle.
- Factores de riesgo de cáncer de tiroides papilar: sexo femenino, exposición a radiación, disminución del yodo.
- Porcentaje de nódulos tiroideos malignos: 5%.
- Nervio en surco traqueoesofágico que pasa por los lóbulos tiroideos: nervio laríngeo recurrente.
- Clasificación de los nódulos tiroideos en escala Ti-RADS: Significa alto grado de sospecha de malignidad.
- Sobrevida promedio en pacientes con carcinoma anaplásico de tiroides: 6 meses.
- Método de adyuvancia en Ca tiroideo papilar T4cm:+ extensiones extratiroidea con tiroglobulina elevada: Iodo 131.
- Factores de mal pronóstico de cáncer de tiroides: No se mencionan en el documento.
- Sitios de metástasis a distancia de cáncer de tiroides papilar y folicular: Pulmón, hueso, SNC.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la histología del cáncer de esófago, incluyendo adenocarcinoma y carcinoma de células escamosas. También se exploran las clasificaciones morfológicas de las lesiones esofágicas según el sistema de Bormann. Conocer los tipos de tumores y sus características es fundamental para comprender su diagnóstico y tratamiento.