Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la localización más común del adenocarcinoma esofágico?
¿Cuál es la localización más común del adenocarcinoma esofágico?
- Tercio abdominal
- Tercio cervical
- Tercio medio
- Tercio distal (correct)
El carcinoma de células escamosas se localiza en la parte superior del esófago.
El carcinoma de células escamosas se localiza en la parte superior del esófago.
False (B)
¿Qué tratamiento es recomendado para cáncer de esófago en etapa T1?
¿Qué tratamiento es recomendado para cáncer de esófago en etapa T1?
resección endoscópica mucosa
El tipo de cáncer de esófago que invade estructuras cercanas y es irresecable es ______.
El tipo de cáncer de esófago que invade estructuras cercanas y es irresecable es ______.
Relaciona cada tipo de lesión con su descripción en la clasificación de Bormann:
Relaciona cada tipo de lesión con su descripción en la clasificación de Bormann:
¿Cuál es el riesgo relativo para desarrollar cáncer de esófago en un esófago de Barrett?
¿Cuál es el riesgo relativo para desarrollar cáncer de esófago en un esófago de Barrett?
Menciona una de las principales vías de diseminación del cáncer esofágico.
Menciona una de las principales vías de diseminación del cáncer esofágico.
La longitud promedio del esófago es de ______ cm.
La longitud promedio del esófago es de ______ cm.
¿Cuál es el gold estándar para el diagnóstico de cáncer de esófago?
¿Cuál es el gold estándar para el diagnóstico de cáncer de esófago?
El carcinoma de células escamosas se localiza principalmente en el tercio distal del esófago.
El carcinoma de células escamosas se localiza principalmente en el tercio distal del esófago.
¿Qué tratamiento se recomienda para el cáncer de esófago en etapa T1?
¿Qué tratamiento se recomienda para el cáncer de esófago en etapa T1?
El principal factor de riesgo para desarrollar adenocarcinoma es ______.
El principal factor de riesgo para desarrollar adenocarcinoma es ______.
Relaciona cada tipo de lesión con su descripción en la clasificación de Bormann:
Relaciona cada tipo de lesión con su descripción en la clasificación de Bormann:
¿Qué porciones componen el esófago?
¿Qué porciones componen el esófago?
El riesgo relativo para desarrollar cáncer de esófago en un esófago de Barrett es de 30-60.
El riesgo relativo para desarrollar cáncer de esófago en un esófago de Barrett es de 30-60.
¿Cuál es el tratamiento estándar para un esófago de Barrett con displasia moderada a severa?
¿Cuál es el tratamiento estándar para un esófago de Barrett con displasia moderada a severa?
Flashcards
Adenocarcinoma de Esófago
Adenocarcinoma de Esófago
Tipo de cáncer de esófago que se localiza principalmente en el tercio distal.
Carcinoma de células escamosas de esófago
Carcinoma de células escamosas de esófago
Tipo de cáncer de esófago que se localiza principalmente en el tercio medio.
T1 en cáncer de esófago
T1 en cáncer de esófago
Tumor que invade la lámina propia, muscular de la mucosa o submucosa del esófago.
T4b en cáncer de esófago
T4b en cáncer de esófago
Signup and view all the flashcards
Porciones del Esófago
Porciones del Esófago
Signup and view all the flashcards
Factores de Riesgo para Cáncer de Esófago
Factores de Riesgo para Cáncer de Esófago
Signup and view all the flashcards
Esófago de Barrett
Esófago de Barrett
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Bormann
Clasificación de Bormann
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Siewert
Clasificación de Siewert
Signup and view all the flashcards
Tratamiento para displasia moderada o severa en esófago de Barrett
Tratamiento para displasia moderada o severa en esófago de Barrett
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de cáncer de esófago (Gold Estándar)
Diagnóstico de cáncer de esófago (Gold Estándar)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento Tla de esófago
Tratamiento Tla de esófago
Signup and view all the flashcards
Tx para etapas avanzadas (cervicales) en cáncer de esófago
Tx para etapas avanzadas (cervicales) en cáncer de esófago
Signup and view all the flashcards
Capas del esófago
Capas del esófago
Signup and view all the flashcards
Longitud del Esófago
Longitud del Esófago
Signup and view all the flashcards
Vías de diseminación del cáncer de esófago
Vías de diseminación del cáncer de esófago
Signup and view all the flashcards
Adenocarcinoma de esófago
Adenocarcinoma de esófago
Signup and view all the flashcards
Carcinoma de células escamosas de esófago
Carcinoma de células escamosas de esófago
Signup and view all the flashcards
T1 en cáncer de esófago
T1 en cáncer de esófago
Signup and view all the flashcards
T4b en cáncer de esófago
T4b en cáncer de esófago
Signup and view all the flashcards
Porciones del esófago
Porciones del esófago
Signup and view all the flashcards
Factores Riesgo Cáncer Esófago
Factores Riesgo Cáncer Esófago
Signup and view all the flashcards
Esófago de Barrett
Esófago de Barrett
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Bormann
Clasificación de Bormann
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Siewert
Clasificación de Siewert
Signup and view all the flashcards
Tratamiento displasia moderada/severa Barrett
Tratamiento displasia moderada/severa Barrett
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico cáncer esófago (Gold Estándar)
Diagnóstico cáncer esófago (Gold Estándar)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento Tla Esófago
Tratamiento Tla Esófago
Signup and view all the flashcards
Tx etapas avanzadas (cervicales) cáncer esófago
Tx etapas avanzadas (cervicales) cáncer esófago
Signup and view all the flashcards
Capas esófago
Capas esófago
Signup and view all the flashcards
Longitud esófago
Longitud esófago
Signup and view all the flashcards
Vías diseminación cáncer esófago
Vías diseminación cáncer esófago
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Histología de Cáncer de Esófago
- Adenocarcinoma: Localizado principalmente en el tercio distal del esófago (60%).
- Carcinoma de células escamosas: Localizado principalmente en el tercio medio del esófago (50-65%).
- Diagnóstico Gold Estándar: Ultrasonido endoscópico.
- Clasificación de Bormann: Clasifica lesiones en 5 tipos, diferenciando por sus características (polipoides, ulceradas, infiltrantes, etc.).
Tratamiento de Cáncer de Esófago (Etapa T1a)
- Tratamiento para T1a: Resección endoscópica mucosa.
T1 de Esófago
- Definición de T1: Tumor que invade la lámina propia muscular de la mucosa o submucosa.
Cáncer de Esófago T4b
- Definición de T4b: Tumor irresecable que invade estructuras adyacentes (aorta, cuerpo vertebral, diafragma).
- Tratamiento en etapas avanzadas: Braquiterapia y quimiorradioterapia definitiva.
Anatomía del Esófago
- Porciones del esófago: Cervical, torácica, abdominal.
Factores de Riesgo para Cáncer de Esófago
- Principal factor Alcoholismo, tabaquismo, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago de Barrett.
Esófago de Barrett
- Factores de riesgo: HPylori escamoso, acalasia, dieta, tabaquismo, alcoholismo, cáusticos, obesidad, ERGE.
- Histología asociada: Adenocarcinoma.
Capas del Esófago
- Capas del esófago: Mucosa, submucosa, muscular y adventicia.
Clasificación de Siewert
- Tipo 1: Lesión 1cm por arriba de la línea Z hasta 5 cm en dirección proximal.
- Tipo 2: 1cm por arriba de la línea Z hasta 2cm por debajo de la misma
- Tipo 3: 2cm por debajo de la línea Z hasta 5 cm en dirección distal.
Riesgo Relativo en Barrett
- Riesgo relativo: 30-60.
Tratamiento para Esófago de Barrett con Displasia
- Tratamiento: Esofagectomía.
Longitud del Esófago
- Longitud: 30 cm.
Diseminación de Cáncer Esofágico
- Vías de diseminación: linfática, extensión directa, hematógena.
Estudios para estadificación del cáncer de esófago
- Estudios: Endoscopia, cromoendoscopia, ultrasonido endoscópico, TAC simple y contrastada.
Histología Más Frecuente en Cáncer de Esófago
- Histología frecuente: Adenocarcinoma (60%) en el tercio distal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora los tipos de cáncer de esófago, incluyendo adenocarcinoma y carcinoma de células escamosas. También se abordan los métodos de diagnóstico, clasificaciones y tratamientos respectivos según la etapa del tumor. A través de este cuestionario, profundizarás en la anatomía del esófago y los factores de riesgo asociados a esta enfermedad.