Artroscopia: Aspectos Clave y Prácticos
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el diámetro más utilizado en los artroscopios?

  • 3 mm
  • 4 mm (correct)
  • 5 mm
  • 1,5 mm
  • ¿Qué ángulo de inclinación se utiliza típicamente para los compartimentos posteriores de la rodilla?

  • 25º
  • 90º (correct)
  • 10º
  • 70º (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la torre de artroscopia?

  • Microscopio (correct)
  • Vaporizador
  • Cámara
  • Pantalla
  • ¿Cómo influencia el ángulo de visión en los artroscopios?

    <p>Varía el campo de visión según el diámetro (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'campo de visión' en un artroscopio?

    <p>El área que abarcan las lentes del artroscopio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una contraindicación absoluta para la intervención quirúrgica mencionada?

    <p>Infección local de la piel (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué complicación puede ocurrir por no mantener la distracción adecuada de la articulación?

    <p>Lesión de estructuras intraarticulares (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica es recomendable para prevenir lesiones extraarticulares durante la cirugía?

    <p>Usar trócares romos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una complicación mencionada en el contenido?

    <p>Infección de tejido muscular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida se sugiere para prevenir la tromboflebitis postoperatoria?

    <p>Limitar el tiempo de isquemia a menos de 60 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes lesiones se asocia a la artroscopia en el hombro?

    <p>Lesión de los tendones del manguito rotador (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se trata frecuentemente mediante artroscopia en el codo?

    <p>Epicondilitis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes intervenciones no se considera una indicación para la artroscopia en la muñeca?

    <p>Fijación de fracturas cervicales (A)</p> Signup and view all the answers

    La lesión de SLAP afecta principalmente a cuál de las siguientes estructuras?

    <p>Labrum glenoideo (B)</p> Signup and view all the answers

    En el tratamiento de la artrosis AC mediante artroscopia, ¿cuál es un procedimiento común?

    <p>Desbridamiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento se realiza en la artroscopia de la muñeca para evaluar un cuadro de dolor crónico?

    <p>Exploración diagnóstica (B)</p> Signup and view all the answers

    La liberación del nervio supraescapular se realiza como parte del tratamiento en la artroscopia del:

    <p>Hombro (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones no es tratada habitualmente mediante artroscopia en el codo?

    <p>Desgarro del ligamento cruzado anterior (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes complicaciones puede prevenirse evitando un tiempo de isquemia prolongado?

    <p>Infección (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es esencial para el éxito de una intervención artroscópica?

    <p>Conocimiento de la anatomía y localización de los portales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la artroscopia en comparación con la artrotomía?

    <p>Reducción de la tasa de complicaciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los inconvenientes de la artroscopia?

    <p>Accesos pequeños con instrumentos frágiles (D)</p> Signup and view all the answers

    Los antibióticos profilácticos son recomendados en pacientes de alto riesgo para prevenir qué complicación?

    <p>Infección (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una recomendación para evitar la paresia por manguito neumático?

    <p>Deshinchar el manguito después de 90-120 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje representa la tasa de complicaciones en artroscopia?

    <p>0,1 a 0,2% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es esencial para realizar artroscopia eficazmente?

    <p>Un aprendizaje específico y prolongado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un beneficio de la cirugía artroscópica en comparación con la cirugía tradicional?

    <p>Es una cirugía mínimamente invasiva (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras NO es una referencia anatómica del codo?

    <p>Fémur (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede provocar la rotura del instrumental durante una cirugía artroscópica?

    <p>Inadecuada selección de instrumentales (A)</p> Signup and view all the answers

    La historia clínica detallada y el examen físico son importantes porque permiten:

    <p>Un alto grado de seguridad diagnóstica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de acceso se requiere para la artroscopia?

    <p>Accesos pequeños (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la artroscopia?

    <p>Siempre se requiere anestesia general (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento puede facilitar la artroscopia?

    <p>Procedimientos quirúrgicos difíciles por cirugía abierta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué huesos forman la cintura escapular?

    <p>Clavícula y omoplato (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mecanismo es imprescindible en la artroscopia?

    <p>Equipo especializado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas articulaciones no constituye una unidad funcional en los movimientos del brazo?

    <p>Articulación humeroradial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función relevante del espacio subacromial?

    <p>Facilitar la descompresión del manguito rotador (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura forma parte del espacio subacromial?

    <p>Cabeza humeral (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es parte de los ligamentos que forman la cintura escapular?

    <p>Glenohumeral (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de movimiento se asocia principalmente con la articulación del hombro?

    <p>Todos los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes regiones incluye el brazo y la región del codo?

    <p>Brazo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos ligamentos es clave para la estabilidad del hombro?

    <p>Ligamento coracoacromial (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ángulo de inclinación del artroscopio

    El ángulo entre el eje del artroscopio y una línea perpendicular a la superficie de las lentes. Se utiliza para ver diferentes áreas de la articulación.

    Campo de visión del artroscopio

    El área visible a través de las lentes del artroscopio. Depende del diámetro del artroscopio y del ángulo de visión de las lentes.

    Diámetro del artroscopio

    El tamaño del tubo del artroscopio, que determina su capacidad de acceso a diferentes estructuras.

    Torre de artroscopia

    Una torre que contiene todos los componentes necesarios para una artroscopia, incluyendo la pantalla, la cámara, la fuente de luz y el motor.

    Signup and view all the flashcards

    Vainas y ópticas para artroscopia

    Los diferentes tamaños y ángulos de las vainas que se utilizan para introducir el artroscopio y otros instrumentos en la articulación.

    Signup and view all the flashcards

    Espacio subacromial

    El espacio subacromial es un espacio anatómico en el hombro que proporciona espacio para el movimiento del húmero. Está definido por huesos y ligamentos que lo delimitan.

    Signup and view all the flashcards

    Articulación glenohumeral

    La articulación glenohumeral es la articulación que conecta el brazo con el hombro. Es una articulación esférica que permite una amplia variedad de movimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Articulación esternoclavicular

    La articulación esternoclavicular es la articulación que conecta la clavícula con el esternón. Es una articulación sinovial que permite una amplia variedad de movimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Articulación acromioclavicular

    La articulación acromioclavicular es la articulación que conecta la clavícula con el acromion. Es una articulación sinovial que permite una amplia variedad de movimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Cintura escapular

    La cintura escapular está formada por la clavícula y el omóplato. Es una estructura crucial para el movimiento del brazo.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos del brazo

    Los movimientos del brazo se realizan gracias a la acción coordinada de diversas articulaciones. Estas incluyen la articulación glenohumeral, la esternoclavicular y acromioclavicular.

    Signup and view all the flashcards

    Articulación humeroradial

    La articulación humeroradial es la articulación que conecta el húmero con el radio. Es una articulación sinovial que permite una amplia variedad de movimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Articulación humeroulnar

    La articulación humeroulnar es la articulación que conecta el húmero con el cúbito. Es una articulación sinovial que permite una amplia variedad de movimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Posición de decúbito prono

    Es una posición en la que el paciente se coloca boca abajo sobre la mesa de operaciones, con la cabeza girada a un lado y las piernas extendidas o ligeramente elevadas.

    Signup and view all the flashcards

    Artroscopia de hombro

    La artroscopia de hombro es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza para visualizar el interior de la articulación del hombro.

    Signup and view all the flashcards

    Indicaciones de la artroscopia de hombro

    La artroscopia de hombro se utiliza para diagnosticar y tratar una variedad de problemas de hombro, como lesiones del manguito rotador, lesiones del labrum, síndrome subacromial y artrosis.

    Signup and view all the flashcards

    Artroscopia de codo

    La artroscopia de codo es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza para visualizar el interior de la articulación del codo.

    Signup and view all the flashcards

    Indicaciones de la artroscopia de codo

    La artroscopia de codo se utiliza para diagnosticar y tratar una variedad de problemas del codo, como la epicondilitis, la osteocondritis disecante, el desgarro del manguito rotador y las fracturas intraarticulares.

    Signup and view all the flashcards

    Artroscopia de muñeca

    La artroscopia de muñeca es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza para visualizar el interior de la articulación de la muñeca.

    Signup and view all the flashcards

    Indicaciones de la artroscopia de muñeca

    La artroscopia de muñeca se utiliza para diagnosticar y tratar una variedad de problemas de la muñeca, como la reparación de los ligamentos, la reducción de fracturas y la extracción de cuerpos libres.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión de Bankart

    Una lesión de Bankart es un desgarro del labrum glenoideo, que es un anillo de cartílago que rodea la cavidad glenoidea del hombro.

    Signup and view all the flashcards

    Artritis séptica por artroscopia

    Infección local de la piel durante la artroscopia puede llevar a una infección articular peligrosa.

    Signup and view all the flashcards

    Anquilosis y artroscopia

    Articulaciones con falta de movilidad. Dificultad para realizar la artroscopia.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones traumáticas agudas y artroscopia

    Lesiones agudas con daño en la cápsula articular que pueden causar un exceso de fluido.

    Signup and view all the flashcards

    Hemartrosis en artroscopia

    Sangre dentro de una articulación, puede ocurrir debido a la liberación del retináculo lateral durante la artroscopia.

    Signup and view all the flashcards

    Tromboflebitis después de la artroscopia

    Inflamación de las venas, puede ocurrir después de una artroscopia debido al tiempo de inactividad.

    Signup and view all the flashcards

    Portales de la Artroscopia del codo

    La artroscopia del codo se realiza a través de pequeños accesos (portales) ubicados alrededor del codo. Los nombres de los portales están relacionados con su posición anatómica (ej: anteromedial, posterolateral).

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la Artroscopia del codo

    La artroscopia tiene muchas ventajas sobre la cirugía abierta del codo, incluyendo una recuperación más rápida, menos dolor y menos riesgo de infección. La cirugía ambulatoria también reduce los costos hospitalarios.

    Signup and view all the flashcards

    Complicaciones de la Artroscopia del codo

    La artroscopia del codo reduce el riesgo de complicaciones como la hemartrosis (sangrado en la articulación), tromboflebitis (inflamación de una vena), ruptura de instrumentos, distrofia simpático refleja e infección.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la Artroscopia del codo: procedimientos complejos

    La artroscopia del codo permite realizar procedimientos que son difíciles o imposibles de realizar con la cirugía abierta. Esto se debe a que el cirujano tiene una visión clara de la articulación durante el procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas de la Artroscopia del codo

    La artroscopia del codo tiene algunos inconvenientes, como la necesidad de instrumentos delicados y acceso limitado, una curva de aprendizaje más larga para cirujanos y la necesidad de un equipo especializado.

    Signup and view all the flashcards

    Anatomía del codo para Artroscopia

    La artroscopia del codo se basa en la anatomía del codo incluyendo la cabeza del radio, el olécranon, el epicóndilo y el epitróclea.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del conocimiento de la anatomía del codo

    Es importante tener un conocimiento preciso de la anatomía del codo para realizar la artroscopia de manera segura y efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Infección en artroscopia

    Infección que puede ocurrir después de una artroscopia, especialmente en pacientes con diabetes, inmunodeficiencia o problemas de piel.

    Signup and view all the flashcards

    Paresia por manguito neumático

    Dificultad para mover un miembro después de una artroscopia, puede ser causada por daño en los nervios.

    Signup and view all the flashcards

    Hernias y fístulas sinoviales

    Salida de líquido de la articulación hacia el exterior, puede ocurrir por una abertura en la membrana que rodea la articulación, llamada cápsula articular.

    Signup and view all the flashcards

    Rotura del instrumental

    Daño en el instrumental usado durante la artroscopia, puede ocurrir con el uso repetido o por mala manipulación.

    Signup and view all the flashcards

    Formas de prevenir complicaciones en artroscopia

    Medidas que se toman para disminuir la probabilidad de que ocurran complicaciones después de una artroscopia.

    Signup and view all the flashcards

    Antibióticos profilácticos

    Uso de antibióticos antes de la cirugía para prevenir infecciones, especialmente en pacientes con alto riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Evitar tiempo isquemia prolongado

    Reducir el tiempo que la articulación permanece sin sangre, para evitar daño en los tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Esterilización del material

    Procedimiento de esterilización que reduce el riesgo de infección durante la artroscopia.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Artroscopia en Miembro Superior (T8)

    • Curso: T8, Artroscopia en Miembro Superior
    • Año: 2024-2025
    • Institución: Universidad Europea

    Repaso Histórico

    • 1806: Philip Boccini presentó el Lichtleiter en la academia de medicina de Viena. Este dispositivo se usaba para examinar la nasofaringe, uretra y huesos afectados por osteomielitis. La técnica era muy dolorosa y la iluminación escasa.
    • 1912: Severin Nordentoft presentó un trabajo sobre artroscopia de rodilla en el Congreso de la "Geman Society of Surgeons" de Berlín. Se usó un endoscopio-trócar autoconstruido.
    • 1918: Kenji Takagi realizó con éxito la primera artroscopia de rodilla.
    • Años 60: Masaki Watanabe diseñó un nuevo artroscopio, sentando las bases para los actuales y promoviendo la artroscopia como técnica quirúrgica.
    • Finales de los años 70: Se introdujo la cirugía artroscópica en España con el artroscopio "Watanabe 21". Se usaba una lente alimentada con luz fría para una visión directa de la articulación.

    Articulaciones (miembro superior)

    • Cintura Escapular:
      • Huesos: Clavícula y omoplato
      • Articulaciones: esternoclavicular, acromioclavicular, escapulohumeral (glenohumeral)
      • Funciones: Sujeción del brazo al tronco, ampliación del movimiento de la articulación glenohumeral, origen e inserción de músculos del cinturón escapular y hombro. Las articulaciones actúan como una unidad funcional en los movimientos del brazo.
    • Hombro (glenohumeral):
      • Partes: Cabeza humeral, cavidad glenoidea, cápsula articular.
      • Función: Parte de las articulaciones en el miembro superior.
    • Codo:
      • Huesos: Húmero, radio, cúbito.
      • Articulaciones: humeroradial, humerocubital, radiocubital.
      • Movimiento: Flexión y extensión. Los portales son importantes para el acceso a la zona y su evaluación.
    • Muñeca y mano:
      • Huesos: escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, hueso grande, hueso ganchoso, carpo, metacarpianos, falanges.
      • Articulaciones: radiocarpiana, intercarpianas, carpometacarpianas.
      • Importancia: Articulación radiocarpiana, las articulaciones intercarpianas y carpometacarpianas son esenciales.

    Músculos (miembro superior)

    • Toracoescapulares anteriores:
      • Subclavio
      • Pectoral menor
      • Serrato anterior
    • Toracoescapulares posteriores:
      • Trapecio
      • Elevador de la escápula
      • Romboides menor
      • Romboides mayor
    • Músculos del brazo:
      • Bíceps braquial (porción larga y corta)
      • Braquial anterior
      • Tríceps braquial (porción larga, externa e interna)
      • Ancóneo

    Instrumentación y Equipo

    • Vainas y ópticas: Distintos tamaños y angulaciones (2,4 mm y 70°, 4 mm y 70°, 4 mm y 30°)
    • Equipo de artroscopia: Torre de artroscopia, pantalla, grabador de imágenes, cámara, fuente de luz, motor, vaporizador, bomba de agua.
    • Anclajes óseos: para cadera, suturas, sistemas de suspensión, tornillos interferenciales, anclajes para articulaciones pequeñas, artroscopia de manguito rotador.
    • Angulo de inclinación: Definido por el eje del artroscopio y una línea perpendicular a la superficie de las lentes.
    • Campo de visión varía según el diámetro del artroscopio.

    Anestesia

    • Anestesia empleada: Local más sedación, Regional (epidural, espinal o bloqueo periférico)y General.

    Ventajas de la Artroscopia

    • Menor morbilidad postoperatoria.
    • Reincorporación laboral temprana.
    • Incisiones mínimas.
    • Respuesta inflamatoria menor, con menos dolor postoperatorio.
    • Diagnóstico más preciso.
    • Efectos secundarios menos frecuentes.
    • Reducción del coste hospitalario (cirugía ambulatoria).
    • Disminución de la tasa de complicaciones.
    • Posibilidad de realizar procedimientos quirúrgicos dificultosos.

    Inconvenientes de la Artroscopia

    • Accesos pequeños con instrumentos frágiles.
    • Requiere un aprendizaje específico y prolongado.
    • Es imprescindible un equipo especializado.

    Anatomía Artroscópica (Hombro, Codo, Muñeca)

    • Anatomía relevante para cada articulación

    Referencias Anatómicas

    • Referencias concretas para cada articulación del miembro superior (hombro, codo, muñeca).

    Indicaciones de la artroscopia

    • Indicaciones para el hombro, codo y muñeca.

    Contraindicaciones

    • Absolutas: Infección local de la piel.
    • Relativas: Anquilosis, lesiones traumáticas agudas con gran lesión capsular.

    Complicaciones

    • Formas de prevenir las complicaciones.

    Posicionamiento Quirúrgico

    • Posiciones (silla de playa, decúbito lateral, supino, prono) para cada articulación.

    Take-Home Message

    • Resumen de las ideas principales de la artroscopia.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario pone a prueba tu conocimiento sobre el uso y la técnica de la artroscopia. Se abarcan temas como el diámetro de los artroscopios, ángulos de inclinación y complicaciones quirúrgicas. Prepárate para revisar conceptos esenciales en la cirugía artroscópica.

    More Like This

    Lecture 7 - Shoulder Pathologies
    34 questions
    Medical Term Chapter 4 Flashcards
    16 questions
    Surgery of the Knee Quiz
    43 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser