UNIDAD 1, 2, 3, 4 Capítulos 1-12 IPC Yami PDF
Document Details
Uploaded by StrongBowenite8119
UBA
Tags
Summary
This document discusses the philosophy of science, covering topics such as the nature of science as a process and a product, and the relationship between science and society. It also touches on various conceptual perspectives on the philosophy of cosmos and scientific research, highlighting historical figures like Kepler and Sagan. It considers concepts such as the theory of the earth as the centre of the universe and alternative theories.
Full Transcript
UNIDAD 1 Video “presentación de la materia” La filosofía de la ciencia se centra en entender cómo se construye, valida y difunde el conocimiento científico. En la actualidad, desde la perspectiva de la epistemología (rama de la filosofía que est...
UNIDAD 1 Video “presentación de la materia” La filosofía de la ciencia se centra en entender cómo se construye, valida y difunde el conocimiento científico. En la actualidad, desde la perspectiva de la epistemología (rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico) se entiende que la ciencia es tanto un proceso como un producto. Esta doble naturaleza de la ciencia, como proceso y producto, refleja la complejidad de la actividad científica. La ciencia como proceso: Porque requiere un trabajo intelectual por parte de los científicos. A su vez puede considerarse en dos niveles: ○ Proceso individual: La ciencia es vista como una serie de investigaciones personales en las que los científicos formulan hipótesis sobre el mundo empírico de manera individual. Describen fenómenos observables y se prueban mediante observación y experimentación. ○ Proceso colectivo: La investigación científica es un esfuerzo colaborativo, que permite la proposición de nuevas teorías. Estos nuevos conceptos se difunden a través de publicaciones científicas que son sometidas a evaluaciones por parte de la comunidad académica. Este intercambio conduce a la revisión y mejora de las hipótesis y teorías propuestas. El avance de la ciencia no se da en el aislamiento; los científicos interactúan y colaboran con otros y con la sociedad, dependen de los descubrimientos previos y las contribuciones de otros. La ciencia como producto: Ya que los resultados de estas investigaciones se concretan en teorías e hipótesis científicas, es decir, se materializa en forma de teorías y modelos que describen y explican los fenómenos del mundo natural. Esto se comunica a través de artículos académicos y libros. La relación entre la ciencia y la sociedad es bidireccional, ya que la ciencia se inserta en un contexto social y se nutre de la cultura en la que se desarrolla y , a su vez, los avances científicos impactan en la sociedad, cambiando nuestra percepción del mundo y cómo interactuamos con él. Video “armonía de los mundos. Cosmos” La astrología es una disciplina que afirmaba que los planetas afectaban el carácter y el destino de los humanos, y tuvo sus fundamentos desmoronados hace unos 300 años. En la actualidad, la astronomía y la astrología son disciplinas muy distintas, aunque en el pasado solían estar estrechamente vinculadas. Esta separación comenzó con el trabajo de Kepler al descubrir una fuerza física responsable del movimiento planetario. Kepler es conocido como el primer astrofísico moderno y el último científico que también practicaba la astrología. Antes de sus descubrimientos, se creía que el movimiento de los planetas determinaba el destino de la sociedad. Existen las “Leyes de la naturaleza” ya que vivimos en un universo en constante cambio pero que siguen ciertos patrones y reglas. Nuestros ancestros observaban que cinco estrellas avanzaban de manera peculiar, un fenómeno conocido como retrogradación, y las llamaron planetas. Al igual que la Tierra, giran alrededor del Sol siguiendo leyes precisas. Esto fue un descubrimiento fundamental para el desarrollo de nuestra civilización moderna. El astrónomo Tolomeo propuso la idea de que la Tierra era el centro del universo, con el Sol, la Luna y los planetas girando a su alrededor en un modelo geocéntrico. Copérnico revolucionó esta perspectiva al sugerir que el Sol era el centro del universo y que la Tierra era sólo otro planeta en órbita a su alrededor. Kepler fue una figura clave en la revolución científica moderna. Buscó patrones matemáticos en los movimientos planetarios. Inicialmente, intentó explicar el número de planetas y sus distancias utilizando los sólidos platónicos. Sin embargo, se dio cuenta de que las órbitas no eran circulares, sino elípticas. También observó que los planetas se movían más rápidamente cuando estaban más cerca del Sol y más lentamente cuando estaban más lejos. Esto llevó a Kepler a formular sus famosas tres leyes del movimiento planetario (leyes naturales). Esta transición fue difícil para él debido a la arraigada creencia en la perfección del círculo en la astronomía. Primera ley: Los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol en uno de los focos. Segunda ley: Describe cómo un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales durante su órbita. Tercera ley: Relaciona el período orbital de un planeta con su distancia media al Sol. El descubrimiento de estas leyes naturales reveló que todo el universo opera de acuerdo con principios precisos y predecibles. Introdujo la idea de que una fuerza física movía a los planetas en sus órbitas, una fuerza que más tarde sería identificada por Newton como la gravedad. Carl Sagan ofrece una crítica a la astrología, argumentando que carece de base científica y no se somete a pruebas rigurosas. Subraya que la astrología se basa en creencias antiguas. Sagan explica que los planetas se mueven en relación con las estrellas de fondo, y su movimiento aparente hacia atrás, conocido como retrogradación, se debe a las posiciones relativas y velocidades orbitales de la Tierra y el planeta en cuestión. Sagan señala que el “corazón de la ciencia” radica en la experimentación y en la disposición de cambiar las creencias basándose en la evidencia. La ciencia implica cuestionar las ideas preconcebidas y aceptar los resultados que la naturaleza revela a través de la observación y el experimento. Texto “Filosofía de la ciencia” Introducción - Perot Introducción La pandemia del COVID-19 puso en evidencia el papel crucial de la ciencia en la sociedad. La ciencia proporcionó una gran cantidad de información sobre el virus y cómo combatirlo, aunque el proceso no fue sencillo ni lineal. Hubo avances, desaciertos y cambios en la comprensión de la enfermedad. Al principio la OMS pensaba que el virus se transmitía principalmente por contacto con superficies contaminadas. Con el tiempo, y numerosos estudios, se llegó a un consenso de que la principal vía de contagio eran las pequeñas partículas de saliva que quedan suspendidas en el aire. Este consenso emergente subrayó la importancia de las investigaciones científicas, dichas investigaciones se dividieron en dos categorías principales: Investigaciones teóricas: Utilizaron la observación y el desarrollo de modelos conceptuales para entender y explicar cómo se propagaba el virus. Investigaciones aplicadas: Se enfocaron en la creación de vacunas para inmunizar a la población y controlar la pandemia. A diferencia de las teorías, no se compartieron públicamente debido a los derechos de propiedad intelectual de las patentes de las vacunas. Esto creó limitaciones en la producción y distribución de las mismas. La pandemia destacó cuestiones filosóficas y prácticas sobre la ciencia: Fiabilidad del conocimiento científico: La ciencia es un proceso dinámico y sujeto a revisión y corrección continua. Importancia de la revisión por pares en la construcción de consensos sólidos en la comunidad científica. La diferencia entre la divulgación de investigaciones teóricas y la protección de las aplicaciones prácticas: Esto revivió el debate sobre el acceso abierto al conocimiento versus los derechos de propiedad intelectual. Necesidad de informar adecuadamente a la población sobre los hallazgos científicos. Las autoridades basaron sus decisiones en la ciencia, ya que dichas decisiones impactan directamente en la vida de las personas, es esencial que tanto expertos como no, puedan discutir y opinar sobre ellas. La epistemología se centra en cómo se generan y se prueban las afirmaciones científicas, analizando los métodos y criterios que los científicos emplean para validar sus teorías y enunciados. Proporciona herramientas para comprender la estructura y la dinámica del conocimiento científico. A medida que la ciencia ha evolucionado, los enfoques filosóficos también: Filosofía clásica de la ciencia o concepción heredada En la primera mitad del siglo XX estableció un marco donde la lógica y la evidencia empírica eran las herramientas primordiales para la evaluación de teorías científicas. Este enfoque se basa en la idea de que para decidir si un enunciado científico debe ser aceptado o rechazado, es crucial someterlo a una evaluación empírica utilizando procedimientos lógico-inferenciales. El científico es visto como un sujeto universal y transhistórico, que realiza investigaciones siguiendo un proceso idéntico de prueba y validación, sin importar el contexto temporal o cultural. Concepción historicista de la ciencia A partir de la década de 1960, introduce la idea de que las decisiones teóricas en la ciencia no pueden reducirse a la fórmula de lógica más evidencia empírica. Este enfoque sostiene que los científicos siguen normas implícitas que definen lo que constituye una buena teoría científica y los métodos aceptables para desarrollarla. Estas normas son llamadas valores cognitivos o epistemológicos. Concibe al científico no como un sujeto atemporal, sino como un sujeto histórico, cuyas evaluaciones y decisiones están influidas por los valores de las comunidades científicas a las que pertenece. Filosofía política de la ciencia En la década de 1990 sostiene que además de los valores cognitivos internos a la ciencia, los científicos también están influenciados por valores no epistémicos provenientes de su contexto sociocultural. Las decisiones científicas y la elección de teorías no son solo el resultado de evaluaciones técnicas y metodológicas, también están impregnadas por factores externos, como las influencias de las instituciones que financian la investigacion y las concepciones culturales, como por ejemplo sobre el sexo y el género. Ve al científico como un sujeto político, cuyas decisiones y la producción de conocimiento están significativamente moldeadas por valores y presiones externas a la ciencia. Ciencias fácticas: Son aquellas ciencias que se ocupan de describir y explicar estados y fenómenos del mundo empírico, como la física, la astronomía, la biología y la medicina. Ciencias formales: Como la matemática y la lógica, cuyas proposiciones no se refieren directamente al mundo empírico, sino que se centran en estructuras abstractas y relaciones formales. Niveles de análisis discursivo: Objeto de estudio de la epistemología: Afirmaciones y procedimientos que los científicos utilizan durante sus investigaciones (formulación de hipótesis, recolección de datos, experimentación y validación de teorías) Análisis de pensadores: Interpretación y análisis realizados por filósofos, historiadores y sociólogos de la ciencia sobre estas teorías y prácticas científicas. Examinan cómo se desarrolla y evoluciona el conocimiento científico y las influencias contextuales que lo afectan. Apreciaciones filosóficas propias: Nuestras propias reflexiones filosóficas sobre los enfoques adoptados por estos pensadores. Texto “Filosofía de la ciencia” Primera Parte - Perot PRESENTACIÓN La Real Academía Española define a la ciencia como el “conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente” Diferencia entre oraciones y proposiciones: Las oraciones son estructuras lingüísticas que utilizamos para comunicar ideas, mientras que las proposiciones son el significado o contenido que estas oraciones expresan. Una misma proposición puede ser expresada por distintas oraciones “Juan persigue al perro” y “El perro es perseguido por Juan” ya que comparten la misma proposición. Por otro lado, una sola oración puede expresar diferentes proposiciones en función de su interpretación “María alquila una casa” ya que puede significar o que María es propietaria y la alquila a otra persona o que vive en una casa que ella alquila. Las proposiciones se evalúan como verdaderas o falsas en relación con distintas circunstancias en el mundo real, es decir, dependiendo de si la situación que describe realmente ocurre en el mundo. Tipos de saber: Conocimiento proposicional: Es el “saber qué”, se refiere al entendimiento de hechos o proposiciones sobre el mundo. Por ejemplo “se que la citronela ahuyenta los mosquitos” Conocimiento de habilidades: Es el “saber cómo”, se refiere a la capacidad de realizar acciones específicas. Por ejemplo “se manejar un auto” El conocimiento científico empírico se considera una forma particular de conocimiento proposicional. Consiste en entender enunciados o proposiciones que describen estados de cosas en el mundo y que pueden ser validados o refutados a través de la observación y la experimentación. Para abordar el conocimiento proposicional, adoptamos la clásica tripartita del conocimiento definida por Platón “creencia verdadera justificada”. Desde esta perspectiva, para que alguien se considere conocer de una proposición p, deben cumplirse tres condiciones: 1) Creencia: la persona debe creer en la proposición p. Es decir, debe aceptar que p es cierta en su mente. 2) Verdad: la proposición p debe ser verdadera. Para que una creencia se considere conocimiento, debe corresponderse con la realidad. 3) Justificación: la persona debe tener razones o evidencias que justifiquen por qué cree que p es verdadera. Creer en una verdad no es suficiente para que sea considerado conocimiento; se requiere una justificación. Creación del conocimiento científico según la filosofía clásica: La filosofía clásica de la ciencia sostiene que las teorías científicas son conjuntos de enunciados o proposiciones que están interrelacionados de manera lógica y deductiva. La verdad de algunas afirmaciones (hipótesis científicas) puede apoyarse en la verdad de otras afirmaciones derivadas de ellas. Cuando los científicos formulan hipótesis para resolver problemas de investigación, utilizan observaciones y experimentos para evaluar estas hipótesis. Este proceso de puesta a prueba se asemeja a cómo cualquier persona evalúa la veracidad de una afirmación en la vida cotidiana. Por ejemplo, la afirmación “la citronela ahuyenta las mosquitas de la fruta” Formulación de predicciones: derivamos una predicción de nuestra hipótesis “si enciendo una vela de citronela cerca de las mosquitas que vuelan sobre las bananas de la cocina, las mosquitas desaparecerán”. Aún no estamos interactuando con la citronela ni observando las mosquitas directamente, estamos formulando un enunciado sobre lo que debería suceder si nuestra hipótesis es correcta. Prueba empírica: observamos si la predicción se cumple. Por ejemplo, encendemos la vela de citronela cerca de las mosquitas. Si las mosquitas desaparecen, aceptamos nuestra hipótesis; si no, la rechazamos. Este proceso implica la formulación de argumentos basados en la lógica deductiva. Asumimos que ciertos enunciados son verdaderos y a partir de ellos inferimos una conclusión. Hempel y Popper, dos influyentes filósofos de la ciencia, sostienen que para evaluar adecuadamente si una hipótesis es correcta o no, es esencial entender cómo se relacionan lógicamente los enunciados dentro de los argumentos científicos. Esto significa analizar las conexiones lógicas entre las proposiciones para determinar la validez de los argumentos que confirman o refutan una hipótesis. CAPÍTULO 1 Relaciones inferenciales entre enunciados: En la epistemología clásica, la ciencia se entiende de dos maneras simples: como un proceso mediante el cual se aceptan o rechazan hipótesis, y como una teoría compuesta por un conjunto de enunciados que se consideran verdaderos y están lógicamente relacionados entre sí. La validez de las hipótesis y la estructura de las teorías científicas se pueden explicar mediante relaciones inferenciales entre enunciados, es decir, a través de la derivación lógica de unos enunciados a partir de otros. Lógica: La lógica desempeña un papel crucial en este contexto. Se considera tanto una ciencia como una herramienta para la concepción heredada de la ciencia. Permite analizar cómo los científicos construyen relaciones entre diferentes enunciados y cómo integran hipótesis aceptadas en teorías más amplias. Facilita la comprensión de cómo los enunciados científicos se vinculan entre sí, proporcionando una base estructural para la validación de las teorías científicas. Irving Copi define la lógica como “el estudio de los métodos y principios usados para distinguir el buen (correcto) razonamiento del malo (incorrecto)”. Por lo tanto, se ocupa de la estructura y la validez de los argumentos, analizando cómo ciertas proposiciones pueden derivarse de otras. Razonamiento: Un razonamiento consiste en un conjunto de proposiciones que se relacionan entre sí de manera que una de ellas (la conclusión) se infiere o deriva de las demás (las premisas) En este contexto, nos interesan las proposiciones empíricas, aquellas que describen estados de cosas en el mundo empírico y cuya verdad o falsedad depende de su correspondencia con la realidad observable. Proposiciones y su composición ►Términos: Las oraciones que expresan proposiciones están compuestas por términos. Los términos son las unidades mínimas de significación que utilizamos para nombrar aspectos de la realidad. Pueden ser palabras individuales o conjuntos de palabras que, aunque no afirman ni niegan nada, se usan para construir enunciados que si lo hacen. Por ejemplo: el término “fiebre” nombra una condición mientras que la oración “Manuela tiene fiebre” expresa una proposición que puede ser evaluada como verdadera o falsa. Existen dos tipos de términos: Términos descriptivos: mencionan o hacen referencia a algún aspecto de la realidad. Pueden referirse a cosas observables como “agua” o a conceptos más abstractos o no observables directamente como “se evaporó”. Términos lógicos: no describen aspectos de la realidad sino que sirven para enlazar otros términos y proposiciones. Son fundamentales para construir oraciones complejas y para formular argumentos. Por ejemplo, en la oración “el agua no se evaporó” el “no” es un término lógico que altera la proposición cambiando su significado. ►Proposiciones atómicas: Son los enunciados más simples que se entrelazan para formar proposiciones moleculares o complejas. Por ejemplo: “este recipiente contiene agua” “este recipiente contiene alcohol”. Son las unidades mínimas en lógica a las que se puede asignar un valor de verdad. ►Proposiciones moleculares o complejas: Cuando combinamos una o más proposiciones atómicas a través de conectores lógicos obtenemos las proposiciones complejas. Por ejemplo: “este recipiente contiene agua o alcohol”. Estas proposiciones dependen del valor de verdad de las proposiciones atómicas que las componen y del significado de los conectores lógicos utilizados. Para determinar si es verdadera o falsa es necesario conocer el valor de verdad de cada proposición atómica por separado y comprender el significado de los conectores lógicos que unen estas proposiciones. ►Conectivas lógicas: En las oraciones complejas encontramos expresiones como “y” “o” “si…entonces…” “no es cierto que”, y dichas expresiones actúan como nexos entre los enunciados simples. También son llamadas operadores o conectores lógicos. Las conectivas lógicas son fundamentales porque permiten construir proposiciones más complejas a partir de proposiciones atómicas. Dichos conectores son: Disyunción (V): representa la disyunción entre dos proposiciones. Es una afirmación de que al menos una de las proposiciones conectadas es verdadera. Es decir, es verdadera si al menos uno de sus componentes es verdadero, o si ambos son verdaderos. Se suelen usar expresiones como “o” “o bien” “o lo uno o lo otro” Ejemplo: “este recipiente contiene agua o alcohol” se representaría como p v q donde p es “este recipiente contiene agua” y q “este recipiente contiene alcohol” p v q V V V F V V V V F F F F Conjunción (.): representa una conjunción entre dos proposiciones, afirmando que ambas proposiciones son verdaderas al mismo tiempo. Se suelen usar expresiones como “y” “pero” “no obstante” “sin embargo” “además” Ejemplo: “Manuela tiene fiebre y dolor estomacal” se representaría como r. s donde r es “Manuela tiene fiebre” y s “Manuela tiene dolor estomacal” p. q V V V F F V V F F F F F Condicional (→): representa el condicional material que indica que si la primera proposición (antecedente) es verdadera, entonces la segunda proposición (consecuente) también debe ser verdadera. Si el antecedente es falso, la proposición completa es verdadera independientemente del valor del consecuente. Se suelen usar expresiones como “si…entonces…” “es suficiente que…” “siempre que…” “basta que… para que…” Ejemplo: “si el agua hierve, entonces se evapora” se representaría como t → u donde t es “el agua hierve” y u “el agua se evapora” p q → V V V F V V V F F F V F Negación (¬): representaría la negación de una proposición, invirtiendo su valor de verdad. Si la proposición original es verdadera, su negación es falsa y viceversa. Se suelen usar expresiones como “no es verdad que…” “no es cierto que…” “es falso que…” “no es el caso de que…” “nunca…” Ejemplo: “no es cierto que Manuela tenga fiebre” se representaría como ¬ r donde r es “Manuela tiene fiebre” ¬ p F V V F ►Signos de puntuación: Los paréntesis, corchetes y llaves se usan para eliminar ambigüedades y clarificar la estructura de las proposiciones moleculares. Permiten determinar de manera precisa cómo se agrupan y relacionan las proposiciones y los conectores lógicos en una fórmula compleja. ►Reglas de formación: Conjunto de reglas que nos permiten combinar símbolos para crear fórmulas bien formadas en el lenguaje de la lógica proposicional. Aseguran que las combinaciones de símbolos resulten en estructuras lógicas válidas que puedan ser evaluadas en términos de verdad o falsedad. Tablas de verdad Son herramientas fundamentales en la lógica proposicional, utilizadas para evaluar todas las posibles combinaciones de valores de verdad de las proposiciones atómicas que componen una proposición molecular o compleja. Permiten determinar si una proposición compuesta es verdadera o falsa en función de los valores de verdad de sus componentes. Confección de tablas de verdad: Asignar la cantidad de filas: Para una proposición con n variables distintas, la tabla de verdad tendrá. Esto es así porque cada variable puede ser verdadera o falsa, y todas las combinaciones posibles deben ser representadas en la tabla. ○ Ejemplos: Para una proposición con 2 variables, como p y q, la tabla de verdad tendrá Para una proposición con 3 variables, como p q y r, la tabla de verdad tendrá Asignar valores de verdad: Es práctico seguir un patrón sistemático para asignar valores de verdad a las variables de enunciado. El método sugerido es: ○ Primera Variable (Columna p): Alternar V y F en cada fila (ejemplo: V F V F V F V F) ○ Segunda Variable (Columna q): Alternar V y F en bloques de dos filas (ejemplo: V V F F V V F F) ○ Tercera Variable (Columna r): Alternar V y F en bloques de cuatro filas (ejemplo: V V V V F F F F) ○ Cuarta Variable (Columna s): Alternar V y F en bloques de ocho filas (ejemplo: V V V V V V V V) ○ Y así sucesivamente... Reglas para la construcción de fórmulas bien formuladas: La construcción de fórmulas bien formadas (FBFs) se rige por reglas estrictas que aseguran que las expresiones sean sintácticamente correctas. ○ p, q , q … son fórmulas simples ○ si A y B son fórmulas, entones A v B , A. B, A → B y ¬A también son fórmulas. ○ A y B son variables metalingüísticas que sirven para representar no sólo fórmulas simples como p y q, sino también fórmulas más complejas como p. q , p v q. ○ por lo tanto (p. q ) v (r → s) también es una fórmula bien formada, donde A es p. q y B es r → s. Uso de paréntesis: Transforman cada secuencia de variables de enunciado y conectivas lógicas en distintos tipos de proposiciones. ○ Ejemplos: (p. q) v r : es una disyunción (v) , formada por la conjunción A (p. q) y proposición B ( r ) p. (q v r) : es una conjunción (.) , formada por la preposición A (p) y disyunción B (q v r) Las condiciones que hagan verdaderas a los dos ejemplos anteriores serán diferentes, tratándose por lo tanto de afirmaciones distintas. Ejemplo de tabla de verdad: (p v q) v r ○ Dado que tenemos tres variables (p q y r) la tabla deberá tener un número de 2 elevado al cubo (2 x 2 x 2) es decir, 8 filas. (p. q) v r V V V F V V V F V F F V V V F F V F V F F F F F ○ Una vez asignados los valores de verdad a las variables de enunciado resolvemos el paréntesis. En este caso, como el paréntesis incluye una conjunción, asignaremos el valor verdadero cuando ambas proposiciones lo sean. (p. q) v r V V V V F F V V V F F V F F F V V V V F F F V F V F F F F F F F ○ Luego de resolver el paréntesis, tomamos los valores de verdad resultantes de dicha proposición y resolvemos la conectiva principal, es decir, la disyunción. (p. q) v r V V V V V F F V V V V F F V V F F F V V V V V V F F F V F F V F F F F F F F F F Tipos de proposiciones: Contingencia: tienen una estructura formal que hace que la proposición sea a veces verdadera y a veces falsa. (como la tabla del ejemplo) Tautología: tienen una estructura formal que hace que la proposición sea siempre verdadera. Contradicción: tienen una estructura formal que hace que la proposición sea simple falsa. Principios lógicos: Principio de identidad: toda fórmula es idéntica a sí misma. Se puede representar con la fórmula p → p “si Manuela tiene dolor de cabeza entonces Manuela tiene dolor de cabeza”. Cada vez que una determinada proposición es verdadera, en la misma fila, esa misma proposición deberá tener el mismo valor de verdad. Es una tautología dado que siempre es verdadera. p p → V V V F V F Principio del tercero excluido: o bien un enunciado es verdadero o es falso; no hay otra asignación de verdad posible. p v ¬ “Manuela tiene fiebre o Manuela no tiene fiebre”. Al realizar la tabla encontramos que es una tautología ya que siempre recibe el valor de verdad. La proposición puede ser o bien verdadera o bien falsa, cada vez que p es verdadera ¬p es falsa y a la inversa. p v ¬p V V F F V V Principio de no contradicción: una proposición y su negación no pueden ser ambas verdaderas al mismo tiempo. ¬ (p. ¬p) “no es cierto que el agua se evapora y no se evapora”. Nunca asignaremos valores de verdad diferentes a la misma proposición en una misma fila. La negación de un enunciado contradictorio es siempre verdadera (tautológica) ¬ (p. ¬q) V V F F V F F V Premisas y conclusiones: Cuando razonamos formulamos proposiciones. A la información de la que partimos la denominamos premisas y a la información a la que llegamos conclusión. Así, podemos afirmar que un razonamiento es un grupo de proposiciones en el que una o más (premisas) fundamentan o brindan apoyo a otra proposición (conclusión). Por ejemplo, supongamos que Manuela se siente mal, va a la guardia y una médica le diagnostica gastroenteritis. La doctora formularía un razonamiento con premisas y conclusión: 1) La gastroenteritis se presenta con fiebre, dolor estomacal y vómitos. 2) Manuela tiene fiebre, dolor estomacal y vómitos. 3) Por lo tanto, es muy probable que Manuela tenga gastroenteritis. No todo conjunto de proposiciones es un razonamiento, por ejemplo “Manuela tiene fiebre, dolor estomacal y vómitos” es un conjunto de proposiciones ya que posee tres enunciados. Es una proposición compleja pero no un razonamiento, ya que no hay afirmaciones que permitan dar apoyo a otras, no es posible identificar premisas y conclusión. Ciertas expresiones como “ya que” “dado que” “porque” “pues” cumplen la función de introducir premisas y algunas como “luego” “por ende” “por lo tanto” “de modo que” “se sigue que” son expresiones que anuncian y nos permiten identificar la conclusión. La conclusión de un razonamiento no necesariamente aparece al final del razonamiento, puede estar tanto al principio como en el medio. Razonamiento válido o deductivo Cuando la verdad de las premisas de un razonamiento garantiza la verdad de la conclusión decimos que se trata de un razonamiento válido o deductivo. Por ejemplo: 1) Si Juliana es pediatra, entonces es médica. 2) Juliana es pediatra. 3) Por lo tanto, Juliana es médica. La verdad de las premisas 1 y 2 garantiza la verdad de la conclusión. Esta relación entre premisas y conclusión es la más fuerte de todas ya que las premisas transfieren la verdad a la conclusión: si todas las premisas son verdaderas, la conclusión tiene que ser también verdadera. Si posee premisas falsas, la conclusión podría ser tanto verdadera como falsa. Ejemplo de premisa falsa y conclusión verdadera: si Juliana no es pediatra (premisa falsa) y es cardióloga, el razonamiento iría de premisas falsas a conclusión verdadera “Juliana es médica”. Ejemplo de premisas falsas: si Juliana es directora de cine, iría de premisas falsas “Juliana es pediatra” a conclusión falsa “Juliana es médica”. Razonamiento inválido o no deductivo Un razonamiento es lógicamente inválido, no deductivo, si la verdad de las premisas no garantiza la verdad de su conclusión. Es decir, no transmiten la verdad de las premisas a su conclusión. Por ejemplo: 1) Si Juliana es pediatra entonces Juliana es médica. 2) Juliana es médica. 3) Por lo tanto, Juliana es pediatra. Este es un razonamiento inválido, ya que la verdad de ambas premisas no garantiza la verdad de la conclusión, por ejemplo Juliana podría ser cardióloga, las premisas serían verdaderas pero la conclusión falsa. Determinar si un razonamiento es válido o inválido Que un razonamiento tenga premisas verdaderas y conclusión verdadera no es condición necesaria ni suficiente para que el razonamiento sea deductivo, ya que los razonamientos inválidos también pueden tener todas sus proposiciones verdaderas. Para determinar si es válido o inválido debemos representar la combinación de todos los valores de verdad que podría recibir las premisas y de todos los respectivos valores de verdad que podría recibir la conclusión. Es decir, acudir a una tabla de verdad. 1) Formalizar, traducir al lenguaje lógico: tomamos el razonamiento “si Juliana es pediatra, entonces es médica. Juliana es pediatra, por lo tanto, Juliana es médica”. Les asignamos p a “Juliana es pediatra” y q “Juliana es médica”. La estructura quedaría: p → q p / q (el símbolo / divide las premisas de la conclusión) 2) Armamos la tabla: asignamos dos columnas, una para premisas y otra para conclusión. Dentro de la columna de premisas asignamos una columna a cada variable del enunciado y a cada conectiva, y hacemos lo mismo con la proposición que constituye la conclusión del razonamiento en su columna. Luego, asignamos los valores de verdad a p y a q. Premisas Conclusión (p → q) p q V V V V F V F V V F V F F F F F 3) Resolvemos el condicional material (→): luego de resolver el condicional material revisamos que sucede con la conclusión (en verde) en cada ocasión en la que tanto la premisa condicional (p → q) como la premisa p son ambas verdaderas (en rojo) Premisas Conclusión (p → q) p q V V V V V F V V F V V F F V F F V F F F Modus ponens (MP) (válido/deductivo) En la tabla anterior, la primera fila es la única en la que la premisa condicional y la premisa p son ambas verdaderas, y como puede observarse, la conclusión también lo es. La tabla permite representar formalmente la validez del razonamiento p → q p / q. Queda demostrado que este razonamiento transmite la verdad de premisas a conclusión. A esta estructura de razonamiento se le asigna el nombre de modus ponens (MP) Otro ejemplo para resolver un MP es: “No se pueden realizar las actividades programadas si está lloviendo y no conseguimos los elementos necesarios. De modo que no las realizaremos, dado que está lloviendo y además no conseguimos los elementos necesarios” (p. ¬q) → ¬r p. ¬q ——————— ¬r Modus tollens (MT) (válido/deductivo) Es otra estructura deductiva que también comienza con un condicional, pero a diferencia del MP, la otra premisa niega el consecuente para terminar concluyendo la negación del antecedente: p → q , ¬q / ¬p. Por ejemplo “si Juliana es pediatra, entonces es médica. Juliana no es médica. Por lo tanto, Juliana no es pediatra”. Esta estructura también transmite la verdad de premisas a conclusión. Al igual que el MP, cada vez que un MT tiene premisas verdaderas (rojo) su conclusión también lo es (verde) Premisas Conclusión (p → q) ¬q ¬p V V V F F F V V F V V F F V F F V F V V Otro ejemplo para resolver un MP es: “Si leo detenidamente y analizo el texto, comprendo el mensaje. No es cierto que comprendo el mensaje. En consecuencia, no es cierto que leo detenidamente y analizo el texto” (p. q) → r ¬r ——————— ¬ (p. q) Falacia de afirmación del consecuente (FAC) (inválido/no deductivo) Al igual que el MP, también tiene una premisa condicional. Sin embargo, la otra premisa de este razonamiento no afirma el antecedente sino el consecuente, concluyendo la afirmación del antecedente: p → q , p / q “si Juliana es pediatra, entonces Juliana es médica. Juliana es médica. Por lo tanto, Juliana es pediatra” Por lo tanto, la FAC no transmite la verdad de las premisas a conclusión, dado que es posible que tenga premisas verdaderas (rojo) y conclusión falsa (verde). Por lo tanto no es deductivo. Premisas Conclusión (p → q) q p V V V V F F V V V F V F F F V F V F F F Otro ejemplo para resolver un FAC es: “Si la persona accede al cargo es licenciada en educación. La persona es licenciada en educación. Por lo tanto, accede al cargo” p→q q ——————— p Falacia de negación del antecedente (FNA) (inválido/no deductivo) Al igual que el MT, también tiene una premisa condicional, pero en este razonamiento el otro enunciado no niega el consecuente sino el antecedente, y luego concluye la negación del consecuente: p → q, ¬p / ¬q “si Juliana es pediatra entonces Juliana es médica. Juliana no es pediatra. Por lo tanto, Juliana no es médica” No garantiza la verdad de la conclusión, dado que es posible encontrar situaciones en las que las premisas son verdaderas (rojo) y la conclusión es falsa (verde). Por ejemplo, en el caso de que Juliana fuera cardióloga, la conclusión sería falsa ya que si es médica aunque no fuera pediatra. También podemos encontrar situaciones donde las premisas son verdaderas (azúl) y la conclusión también (amarillo). Aun así, no asegura la validez. Premisas Conclusión (p → q) ¬p ¬q V V V F F F V V V F V F F F V F V F V V Otro ejemplo para resolver un FNA es: “Siempre que ordeno los libros alfabéticamente en la biblioteca, puedo encontrarlos con facilidad. Por lo tanto, va a ser difícil que los encuentre, dado que no los he estado guardando alfabéticamente” p→q ¬p ——————— ¬q Razonamientos inductivos Además de las falacias formales (FAC y FNA) existen otros tipos de razonamientos no deductivos que, a diferencia de los válidos, son ampliativos, es decir, la conclusión nos permite agregar nueva información que no está contenida en las premisas. Estos se denominan razonamientos inductivos. Los razonamientos deductivos son capaces de transmitir la verdad de premisas a conclusión, y esto sucede porque en la conclusión no afirman nada que no esté incluido en las premisas, de modo que conservan la verdad a costa de ser incapaces de ampliar el conocimiento. Los razonamientos inductivos tienen la capacidad de ir más allá de la información que contienen las premisas, eso los hace menos confiables ya que no son capaces de transferir la verdad a la conclusión. Son informales, no tienen una estructura sintáctica formulable en un lenguaje lógico como sucede con el MT y el MP. En los razonamientos deductivos la validez no depende del contenido, sino de su forma. La calidad de un argumento inductivo está dada por su contenido, por el tipo de enunciados que contiene y por lo que dichas proposiciones de hecho afirman. Ejemplo: 1) Todos los A hasta ahora observados tienen la propiedad B 2) Por lo tanto, todos los A tienen la propiedad B Se encuentra en la base de muchas generalizaciones infundadas que realizamos a partir de muy pocas observaciones. Muchos prejuicios tienen en su base esta manera de razonar, por ejemplo “a todas las mujeres les gusta maquillarse”. Que la mayoría de mujeres que conozcamos se maquillen no permite inferir una conclusión que abarque a todas las mujeres. La ciencia también utiliza este tipo de razonamientos. La diferencia es que si la investigación está bien diseñada, las observaciones a las que se alude en las premisas suelen ser más extensas y variadas, y con ello más representativas de la población a la que pretende extender sus conclusiones. Por ejemplo: 1) Observamos a la paciente A: tiene 60 años, presión arterial y diabetes, atravesó una infección por estreptococo de la que se curó con un tratamiento a base de penicilina 2) Observamos al paciente B: un niño de 7 años. Cursó una infección por estreptococo y se recuperó con un tratamiento a base de penicilina. 3) Observamos a la paciente C: una mujer sana de 20 años. Tuvo una infección por estreptococo y también se curó con penicilina. 4) Observamos que n personas infectadas con estreptococos se recuperan luego de administrarles penicilina. 5) Por ende, las personas que cursan una infección por estreptococo se curan con un tratamiento a base de penicilina. Este caso también se trata de una generalización inductiva, se basa del análisis o afirmación de distintos casos singulares y, luego, en la conclusión, se intenta establecer un enunciado de tipo universal. Se produce un salto, ya que la conclusión afirma mucho más de lo que se afirma en las premisas, las premisas aluden a una cantidad finita de pacientes y la conclusión a una cantidad indefinida. Esto hace que aunque todas las premisas fueran verdaderas, aún así la conclusión podría ser falsa, ya que no está totalmente justificada por las premisas. Razonamientos deductivos Razonamientos inductivos ↓ ↓ la verdad de las premisas garantiza la verdad de la conclusión la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión pero permite agregar nueva información que no está contenida en las premisas, son ampliativos. válidos inválidos 1) Todos los A hasta ahora ↓ ↓ observados tienen la propiedad B la verdad de las premisas la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la garantiza la verdad de la conclusión conclusión 2) Por lo tanto, todos los A tienen la propiedad B modus ponens modus falacia de falacia de ↓ (MP) tollens afirmación del negación del Se produce una generalización ↓ (MT) consecuente antecedente inductiva, donde se basa del análisis o p→q ↓ (FAC) (FNA) afirmación de distintos casos p/q p→q ↓ ↓ singulares y luego en la conclusión se ↓ ¬q / ¬ p p→q p→q intenta establecer un enunciado de “Si Juliana es ↓ q/p ¬p / ¬q tipo universal. pediatra, “Si Juliana es ↓ ↓ ↓ entonces es pediatra, “Si Juliana es “Si Juliana es se produce un salto, la conclusión médica. entonces es pediatra, pediatra, afirma más de lo que afirma las Juliana es médica. entonces entonces premisas. pediatra. Por Juliana no es Juliana es Juliana es lo tanto, médica. Por lo médica. médica. Juliana es tanto, Juliana Juliana es Juliana no es médica” no es médica. Por lo pediatra. Por pediatra” tanto, Juliana lo tanto, es pediatra” Juliana no es médica” CAPÍTULO 2 Crítica de Carl Hempel al inductivismo ingenuo Visión tradicional de la ciencia (inductivismo ingenuo o sentido común epistemológico: La principal característica de la investigación científica es su derivación directa de los hechos observables. La ciencia es imaginada como una actividad donde los científicos, generalmente trabajando solos en laboratorios, realizan experimentos meticulosos y registran los resultados de manera sistemática. El conocimiento científico se obtiene a través de un proceso que comienza con la experimentación sensorial y culmina en enunciados científicos geniales y universales. La observación es vista como un proceso neutral y objetivo. Cualquier observador, independientemente de sus creencias o expectativas, percibirá los mismos hechos al observar un fenómeno. El procedimiento científico se construye sobre una base firme y segura, y los científicos se rigen exclusivamente por la observación directa y empírica. La inducción juega un papel central en el método científico. La inducción es el proceso de derivar enunciados generales a partir de observaciones específicas. Los pasos que sigue son: ○ Observación y registro de los hechos: los científicos diseñan metodologías para observar los fenómenos de manera sistemática y precisa. Se realizan experimentos que pueden ser reproducidos por otros investigadores. ○ Análisis y clasificación de los fenómenos observados: se analiza y agrupa los fenómenos según sus características comunes. Este proceso permite identificar patrones y categorías entre los datos recolectados. ○ Elaboración de hipótesis: con base en los fenómenos observados y su clasificación, el investigador formula una hipótesis, es decir, un enunciado que describe y explica adecuadamente los fenómenos observados. ○ Evaluación empírica de las hipótesis: la hipótesis formulada se pone a prueba mediante nuevos experimentos y observaciones. Se verifica si la hipótesis se sostiene cuando se aplican las mismas condiciones a otros materiales no evaluados anteriormente. Críticas de Carl Hempel: Carl Hempel aborda los desafíos y limitaciones de la visión inductivista ingenua de la ciencia. Imposibilidad de reunir todos los hechos: el primer paso del inductivismo ingenuo (la observación y el registro de los hechos) es prácticamente imposible, ya que los fenómenos en el mundo son tan vastos y diversos que es inabarcable registrar todos los datos posibles. Las hipótesis como guía de la observación: Es una falacia pensar que la observación científica puede llevarse a cabo sin la influencia de hipótesis previas. Los científicos no recopilan datos de manera totalmente neutra y sin guía, utilizan hipótesis preliminares para dirigir su observación. El científico carece de un marco de referencia para decidir qué observar y qué tipo de datos recopilar. Las hipótesis proporcionan un contexto y una dirección para la investigación, permitiendo que el científico diferencie entre hechos relevantes e irrelevantes. Las hipótesis están presentes desde el principio, orientan la observación y ayudan a interpretar los datos recolectados. La presencia de términos teóricos: existen términos teóricos en las hipótesis científicas que no corresponden directamente a observaciones empíricas. Son conceptos no directamente observables, como fuerzas, estructuras moleculares o entidades subatómicas. Dichos conceptos son esenciales para la formulación de hipótesis y teorías. Rechazo del inductivismo mecánico: la visión inductivista ingenua sugiere que las hipótesis científicas pueden derivarse directamente de la observación mediante un proceso mecánico de inducción y para Hempel esto es insostenible. La ciencia real involucra una interacción compleja entre observación y teoría, donde las hipótesis guían la observación y las observaciones a su vez informan y refinan las hipótesis. No se construyen simplemente a partir de la acumulación de datos observacionales, requieren creatividad, intuición y la introducción de conceptos nuevos y a menudo inobservables. No existen reglas inductivas simples que puedan traducir directamente los datos observados en hipótesis teóricas. Este proceso de generación de hipótesis requiere de un salto creativo significativo. Los científicos deben introducir nuevos términos y conceptos que puedan explicar los fenómenos observables de manera más completa. Lo crucial no es cómo surgen las hipótesis, ya que este proceso no sigue un conjunto fijo de reglas, sino cómo estas hipótesis se sostienen ante el escrutinio empírico. Una hipótesis se mantendrá en el ámbito de la ciencia si puede ser sometida a pruebas rigurosas y recibir respaldo empírico. Este proceso de validación es fundamental para determinar la validez de las hipótesis científicas. La propuesta de Hempel se basa en una distinción introducida por Hans Reichenbach, que es la diferencia entre el contexto de descubrimiento y el contexto de justificación: Contexto de descubrimiento: es el momento en el que los científicos idean nuevas hipótesis o teorías. Es un proceso que involucra creatividad e invención, donde se proponen nuevas explicaciones para los fenómenos observados. Está menos regulado ya que es más difícil de analizar lógicamente porque no sigue un procedimiento fijo y puede estar influenciado por múltiples factores subjetivos. Contexto de justificación: las hipótesis y teorías se someten a prueba para determinar su validez. Se examina si las explicaciones propuestas se ajustan adecuadamente a los datos empíricos disponibles. Para Hempel solo este contexto es el adecuado para el análisis lógico, ya que implica la evaluación racional y sistemática de la evidencia empírica en relación con las hipótesis. Permite una reconstrucción racional del proceso científico, centrada en cómo se utilizan las inferencias para contrastar empíricamente las hipótesis y teorías propuestas. Confirmacionismo de Carl Hempel Introducción: Hempel sostiene que las hipótesis son fundamentales para guiar la investigación científica desde el inicio. La formulación de hipótesis es un acto de creatividad que no puede ser explicado mediante reglas lógicas. Esto lo lleva a excluir el proceso de creación de teorías a su análisis epistemológico y a concentrarse en el contexto de justificación. Ejemplo: En 1928, Fleming realizó uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX cuando, de manera accidental, observó que el hongo Penicillium notatum destruía las bacterias de estafilococo en sus muestras de laboratorio. Esto llevó a la formulación de la hipótesis de que la penicilina, producida por el hongo, podría destruir bacterias. Su hallazgo impulsó a otros investigadores a continuar su trabajo. Chain y Florey lograron aislar el compuesto y demostraron su eficacia en experimentos con ratones y posteriormente en seres humanos. Este descubrimiento no fue el resultado de un proceso metódico y racional, sino en gran parte fortuito. Fue el profundo conocimiento en bacteriología lo que le permitió identificar a Fleming la importancia del moho que apareció por accidente en las placas de Petri y a formular la hipótesis de que la penicilina podía eliminar bacterias. Esto subraya la importancia del conocimiento previo en la ciencia. La transformación de la penicilina de una observación accidental a un medicamento crucial demuestra cómo la ciencia es un esfuerzo colectivo, que depende no solo del trabajo individual en el laboratorio, sino también de la cooperación y el contexto social y político que facilitan la producción y distribución de avances científicos. Formulación del descubrimiento de Fleming: 1) Si la penicilina elimina las bacterias, entonces, al administrarle penicilina a ratones infectados por estreptococo, la salud de los ratones mejorará. 2) Al administrarle penicilina a los ratones, la salud de los ratones mejora. 3) Por lo tanto, es probable que la penicilina elimine las baterías. Contrastaciones empíricas según Hempel: Hipótesis (H): Es un enunciado ofrecido por el científico para explicar un fenómeno cuyo valor de verdad todavía no está determinado. “la penicilina elimina las bacterias” Implicación contrastadora (I): Se extrae a partir de la hipótesis y permite ponerlo a prueba. Son fenómenos observacionales. Se denomina implicación contrastadora ya que es una implicación en dos sentidos distintos: Es el consecuente de un enunciado condicional (se produce de la H) Es un enunciado condicional en sí mismo: conformada por la descripción de las condiciones iniciales (CI) que tienen que producirse para que se dé un determinado fenómeno observable o consecuencia observacional (CO) Constituye un enunciado empírico con estructura condicional cuyo antecedente son las condiciones iniciales (CI) y su consecuente la consecuencia observacional (CO) “al administrarle penicilina a los ratones infectados por estreptococo la salud de los ratones mejorará” Condiciones iniciales (CI): Son enunciados singulares que se requieren para poder deducir las consecuencias observacionales de la hipótesis. Circunstancias específicas que se establecen para hacer la prueba de la hipótesis. Es como decir, qué vamos a hacer para verificar la hipótesis. “se les administra penicilina a los ratones infectados por estreptococo” Consecuencias observacionales (CO): Son enunciados singulares deducibles de la hipótesis. Expresan los hechos que deberían esperarse que sucedan a partir de la admisión de una hipótesis y ciertas condiciones iniciales. “la salud de los ratones mejorará” Rechazo de hipótesis: Si lo afirmado por la I no se hubiera correspondido con los hechos, la hipótesis habría sido rechazada. 1) Si la penicilina elimina las bacterias, entonces, al administrarle penicilina a ratones infectados por estreptococo, la salud de los ratones mejorará. 2) No es cierto que al administrarle penicilina a los ratones la salud de los ratones mejora. 3) Por lo tanto, no es cierto que la penicilina elimina las bacterias. Simetría lógica entre el proceso de aceptación y el de rechazo de las hipótesis: La aceptación de una hipótesis se basa en una inferencia no deductiva, lo que significa que no puede ser verificada de manera absoluta solo porque sus predicciones coinciden con los datos observados. Si se intentara afirmar la verdad de una hipótesis solo porque las predicciones observacionales derivadas de ella son verdaderas, se caería en la falacia lógica de la afirmación del consecuente. Si se afirma “si la penicilina elimina las bacterias, entonces los ratones tratados mejorarán” , y efectivamente los ratones mejoran, no se puede concluir de manera válida que la penicilina elimina las bacterias, ya que podría haber otras razones para la mejora de los ratones. El rechazo de una hipótesis se fundamenta en una inferencia deductiva, específicamente en el modus tollens. Si se observa que los ratones tratados con penicilina no mejoran, se puede concluir de manera concluyente que la hipótesis “la penicilina elimina las bacterias” es falsa. Esta asimetría lógica implica que mientras la falsación proporciona una refutación concluyente de una hipótesis, la confirmación no ofrece una prueba definitiva de su verdad, sino que simplemente incrementa el grado de confianza en ella con cada observación positiva. Frente a esto Hempel introduce el concepto de confirmacionismo o inductivismo sofisticado, donde reconoce que si bien la inducción no es adecuada para descubrir teorías, si es útil para justificarlas. La acumulación de confirmaciones empíricas aumenta la probabilidad de que una hipótesis sea cierta, aunque nunca se puede verificar completamente.. La ciencia avanza no solo mediante el descubrimiento de nuevas teorías, sino también mediante la continua confirmación y revisión de las teorías existentes basadas en la evidencia empírica disponible. Estructura de una teoría empírica: Para Hempel, las teorías científicas se componen de conjuntos de enunciados conectados por la deducción lógica. Una investigación científica inicia con la formulación de una hipótesis que surge como respuesta a un problema investigativo específico. Esta hipótesis no es simplemente una conjetura, sino que está estructurada de manera que sus implicaciones puedan ser lógicamente derivadas y contrastadas empíricamente. Dentro de esta estructura teoría se encuentran: Hipótesis fundamental (HF): es una proposición general autónoma que no puede ser derivada de otras hipótesis dentro del mismo sistema teórico. Hipótesis auxiliares (HA): son enunciados intermedios más específicos. Actúan como supuestos adicionales necesarios para derivar hipótesis más específicas (HD) y para conectar la teoría con observaciones empíricas. Hipótesis derivadas (HD): se derivan lógicamente de las hipótesis fundamental (HF) y bajo ciertos supuestos auxiliares (HA. Conducen a las implicaciones contrastadoras (I) Implicaciones contrastadoras (I): enunciados que describen qué observaciones específicas deberían confirmarse si la HF es verdadera. Ejemplo de teoría empírica Explicación (HF1) Las infecciones bacterianas pueden provocar Las hipótesis fundamentales (HF) establecen septicemia. principios generales que no pueden derivarse de otros enunciados dentro del sistema teórico, siendo independientes en su formulación. Guían la derivación lógica de enunciados más específicos. (HA1) Los microorganismos Staphylococcus aureus Las hipótesis auxiliares (HA) actúan como y Streptococcus son bacterias. supuestos adicionales necesarios para derivar hipótesis más específicas (HD) y para conectar la (HA2) La septicemia suele causar fiebre elevada teoría con observaciones empíricas. prolongada, aumento de las frecuencias cardíaca y respiratoria. ↓ (HD1) Las infecciones por Streptococcus pueden Las hipótesis derivadas (HD) son enunciados más producir fiebre elevada, aumento de las frecuencias específicos que se deducen lógicamente de las HF y cardíaca y respiratoria en humanos. las HA. Estos enunciados conectan los principios generales con fenómenos particulares observables. (HF2) La penicilina elimina infecciones por Streptococcus y Staphylococcus aureus. (HA3) Las infecciones por Streptococcus pueden producir fiebre elevada, aumento de las frecuencias cardíaca y respiratoria en humanos. ↓ (I1) El 5 de agosto de 1942, en el hospital St. Mary, Las implicaciones contrastadoras (I) son al administrarles penicilina a 30 pacientes con enunciados singulares que describen eventos infecciones por Streptococcus, les baja la fiebre y se observables específicos que se esperan si la HF es verdadera. Estas implicaciones son fundamentales les normalizan las frecuencias cardíaca y para la prueba empírica de la teoría. respiratoria. (I2) El 20 de octubre de 1942, en el hospital St. Mary, al administrarles penicilina a otros 30 pacientes con infecciones por Staphylococcus aureus, les baja la fiebre y se les normalizan las frecuencias cardíaca y respiratoria. Clasificación de los enunciados: Según su generalidad: Pueden ser universales o singulares dependiendo de si se aplican a un conjunto ilimitado o limitado de entidades. Según sus términos: Pueden ser teóricos puros, mixtos u observacionales. Los teóricos puros contienen términos que no son directamente observables (como "bacterias" o "septicemia"), los mixtos combinan términos teóricos con observacionales para conectar teoría y observación, y los observacionales contienen solo términos directamente observables (como "30 pacientes", "fiebre", "frecuencias cardíaca y respiratoria"). Es fundamental considerar cómo se clasifican los enunciados científicos según su grado de generalidad y el tipo de términos que contienen. Esta combinación nos permite asignarles niveles que reflejan cuán cerca o lejos se encuentran estos enunciados de la observación empírica directa. Dichos niveles son: Nivel 1 - Enunciados empíricos básicos: ○ Todos sus términos no lógicos son observacionales, es decir, hacen referencia directa a entidades o situaciones que pueden ser percibidas mediante los sentidos. ○ Son afirmaciones singulares que describen eventos o situaciones particulares. Nivel 2 - Generalizaciones empíricas: ○ Comparten con los enunciados del nivel 1 la condición de que todos sus términos no lógicos son observacionales. ○ A diferencia de los del nivel 1, establecen regularidades o patrones que se aplican a conjuntos amplios de situaciones o eventos. Estas afirmaciones generales no son singulares, sino que pueden extenderse a una cantidad potencialmente infinita de casos. Nivel 3 - Enunciados teóricos: ○ Contienen al menos un término teórico, los cuales son entidades o procesos que no son directamente observables mediante los sentidos. Pueden ser de dos tipos: Enunciados teóricos puros: donde todos los términos de contenido son teóricos. Enunciados teóricos mixtos: combinan términos teóricos con observacionales para conectar la teoría con la observación empírica. Funcionan como “reglas de correspondencia” que relacionan la teoría con la realidad observada. CAPÍTULO 3 Crítica de Karl Popper al confirmacionismo de Carl Hempel Karl Popper, al igual que Carl Hempel, considera que la ciencia se distingue no tanto por cómo descubre nuevas hipótesis, sino por la forma en que pone a prueba su conocimiento. Crítica respecto al papel de la inducción en la confirmación de hipótesis: Popper sostiene que la inducción es inadecuada para justificar científicamente una hipótesis ya que no existe una forma racional de determinar cuándo un razonamiento inductivo es válido. No existe un fundamento lógico que permita pasar de una colección de hechos singulares a una afirmación universal o regularidad general. Este paso requiere de un principio de la inducción, que afirmaría algo como “lo que ha sucedido en el pasado seguirá sucediendo en el futuro” o “la naturaleza es consistente en su comportamiento”. Popper argumenta que este principio en sí mismo no puede ser justificado. El principio de la inducción no puede ser una tautología, es decir, no puede ser verdadero simplemente por el significado de las palabras que lo componen; debe ser empírico, lo que significa que su verdad depende de cómo se comporta la naturaleza en realidad. Para justificar este principio, tendríamos que recurrir nuevamente a observaciones empíricas, a enunciados empíricos básicos. Podríamos intentar justificar el principio de la inducción señalando que en todas las veces anteriores en que lo hemos utilizado, ha funcionado correctamente, pero esto lleva a un problema de regresión infinita. Para justificar esa última ocasión, tendríamos que ir a la ocasión anterior, y así sucesivamente, sin llegar nunca a una justificación final y sólida del principio de la inducción. Incluso si aceptamos que las conclusiones derivadas de inferencias inductivas se siguen con un cierto grado de probabilidad, seguimos enfrentándonos a problemas significativos. Esto implicaría una versión modificada del principio de la inducción “lo que ocurrió en el pasado probablemente ocurrirá en el futuro”, la fundamentación de este principio modificado también llevaría a un regreso al infinito. Al afirmar que los científicos confirman sus enunciados de manera inductiva, se presenta una imagen de la investigación científica como una actividad en gran medida irracional, los científicos estarían aceptando sus hipótesis sobre bases débiles y poco fiables. Puntos en común entre Popper y Hempel: Popper comparte con el confirmacionismo ideas fundamentales sobre la estructura y el proceso de la investigación científica, en particular con la distinción entre el contexto de descubrimiento y el de justificación de las hipótesis. Según Popper, al igual que Hempel, el proceso mediante el cual se generan nuevas hipótesis (el contexto de descubrimiento) queda fuera del análisis epistemológico. Esto se debe a que las hipótesis no se derivan directamente de la observación de los hechos, sino que son producto de la imaginación y la creatividad de los investigadores, quienes formulan conjeturas audaces en respuesta a problemas específicos. Solo es posible analizar racionalmente los métodos de evaluación y prueba de las hipótesis. Al igual que Hempel, Popper adopta un enfoque hipotético-deductivo en la investigación científica. Las hipótesis se proponen como respuestas a problemas de investigación y, a partir de estas hipótesis, se deducen enunciados de menor nivel o enunciados empíricos básicos que pueden ser puestos a prueba. Estos enunciados deducidos permiten evaluar la validez de las hipótesis originales. Mantiene una visión enunciativista de las teorías, ya que afirma que las teorías científicas pueden entenderse como colecciones de enunciados interrelacionados de manera deductiva. Tanto el confirmacionismo de Hempel como el falsacionismo de Popper se agrupan dentro de la concepción heredada o la filosofía clásica de la ciencia ya que sostienen que el avance científico se estructura alrededor de enunciados y que la lógica deductiva juega un papel crucial en la evaluación de las teorías científicas. El falsacionismo de Karl Popper Karl Popper presenta una propuesta epistemológica innovadora que se distingue por evitar cualquier forma de inducción y centrarse exclusivamente en procedimientos deductivos para reconstruir la lógica de la investigación científica. Esta propuesta se denomina falsacionismo. Se basa en la idea de que la ciencia progresa no mediante la confirmación de teorías a través de la inducción sino a través de la refutación de las teorías mediante la deducción. La metodología de la ciencia se basa en procedimientos deductivos, especialmente en el uso del modus tollens, un esquema lógico que permite descartar hipótesis. Introduce la idea de que la ciencia avanza a través de un proceso de conjeturas y refutaciones, a través de ensayo y error donde las teorías son conjeturas provisionales creadas para resolver problemas específicos. Es imposible confirmar una teoría de manera definitiva a través de la inducción, ya que no podemos observar todos los casos posibles, pero si es posible refutar una teoría mediante una sola observación contradictoria. Esto elimina la necesidad de inducción. Las teorías no pueden derivar lógicamente de las observaciones, en cambio, pueden chocar con ellas y contradecirlas. Dicha contradicción permite inferir que una teoría es falsa. Posibles destinos de una hipótesis: Falsación: si los enunciados observacionales deducidos de la hipótesis (implicaciones contrastadoras) contradicen la observación, la hipótesis se considera refutada y debe ser descartada. Corroboración provisional: si una hipótesis supera los intentos de refutación, no se confirma ni verifica, sino que se corrobora provisionalmente. Esta corroboración significa que la hipótesis es aceptada hasta que se encuentren pruebas que las falsen. Estas hipótesis corroboradas no adquieren un grado de probabilidad creciente de ser verdadera, sólo muestra una “capacidad de resistencia” pero no implica un grado de confirmación. Por este motivo, la ciencia nunca llega a la verdad. No se trata de un acercamiento gradual por acumulación de hipótesis confirmadas como postularía el confirmacionismo. Lo máximo que se logra encontrar son teorías que sobreviven a los distintos intentos de refutación, y que por ese motivo resultan ser las mejores disponibles hasta el momento. Diferencia entre falsación y falsabilidad: Falsación: se refiere al proceso mediante el cual se demuestra que una hipótesis es falsa. Esto ocurre cuando un enunciado empírico básico (implicación contrastadora) contradice una predicción derivada de la hipótesis. Por ejemplo, si la hipótesis “todos los cisnes son blancos” se enfrenta a la observación de un cisne negro, esta hipótesis se considera falsada. Es un acto concreto de refutación que se lleva a cabo a través de la observación. Falsabilidad: también llamada refutabilidad, es una característica de los enunciados que indica su capacidad de ser refutados. Un enunciado es falsable si, en principio, es posible concebir una observación o un experimento que pueda demostrar su falsedad. Es potencialmente refutado y esto permite que se considere científico. La falsabilidad n o se trata de la falsación efectiva del enunciado, sino la posibilidad teórica de poder refutarlo en un futuro. Por ejemplo, la proposición “todos los cisnes son blancos” es falsable porque podemos imaginar la observación de un cisne negro. Popper utiliza la falsabilidad como un criterio de demarcación para distinguir entre enunciados científicos y no científicos. Un enunciado o teoría es científica si y sólo sí es falsable, es decir, si puede ser sometido a pruebas empíricas que potencialmente podrían refutarlo. Enunciados infalsables: 1) No se refieren a hechos empíricos: por ejemplo “los dioses hacen que el agua se evapore” es infalsable porque no existe un estado de cosas observable que permita probar su falsedad. 2) Son tautológicos: enunciados como “el agua se evapora o no se evapora” son tautologías, verdades lógicas que no se pueden refutar, ya que cubren todas las posibilidades. 3) Son probabilísticos: enunciados como “es probable que mañana llueva” no son falsables porque no se puede derivar una implicación contrastadora específica que los refute en un solo caso. Grado de falsabilidad: La falsabilidad de una hipótesis depende de su contenido empírico, cuanto mayor sea el contenido empírico, mayor será la cantidad de enunciados observacionales que se puedan derivar de ella para intentar refutarla. Por ejemplo: la hipótesis “todas las enfermedades infecciosas producen fiebre” tiene un contenido empírico más amplio y, por lo tanto, es más falsable que la hipótesis “la angina de origen bacteriano produce fiebre”. La primera hipótesis puede ser falsada si encontramos una enfermedad infecciosa que no cause fiebre, abarcando un amplio rango de casos. La segunda hipótesis sólo puede ser refutada si encontramos un caso específico de infección bacteriana que no provoque fiebre, abarcando un rango de casos más estrecho. En la práctica científica, las teorías con un alto grado de falsabilidad se consideran más valiosas porque están más expuestas a posibles refutaciones, lo que permite un progreso más rápido en la eliminación de errores y el avance del conocimiento. El problema de la base empírica: El falsacionismo, propuesto por Karl Popper, define a la ciencia como una empresa racional y antidogmática, centrada en la evaluación deductiva de hipótesis y en la crítica constante de los enunciados científicos. Según este enfoque, la ciencia progresa no confirmando teorías, sino refutándolas mediante la deducción de enunciados empíricos básicos que puedan demostrar la falsedad de las hipótesis derivadas de ellas. Pero este modelo presenta algunos problemas: Tensión en el falsacionismo: Popper señala que su modelo estrictamente falsacionista presenta tensiones internas. Para falsar una hipótesis, es necesario aceptar un enunciado empírico básico que contradiga dicha hipótesis. Por ejemplo, para refutar la afirmación "La citronela ahuyenta las mosquitas de la fruta", debemos aceptar la verdad de "No es cierto que al encender una vela de citronela, las mosquitas desaparezcan". Esta necesidad de aceptar ciertos enunciados básicos genera una tensión, ya que, en el proceso de refutación, se debe decidir entre ser crítico con la hipótesis principal o con la negación de su implicación contrastadora. Esta decisión puede implicar, paradójicamente, salvar la hipótesis original de la falsación, lo que puede parecer una postura dogmática. Naturaleza de los enunciados empíricos básicos: Popper argumenta que los enunciados empíricos básicos no pueden ser justificados de manera absoluta por experiencias sensoriales. Los términos que usamos para describir observaciones, como "vela de citronela", implican conceptos universales que trascienden cualquier experiencia sensorial única y específica. Esto significa que, incluso cuando describimos observaciones aparentemente directas, estamos utilizando clasificaciones teóricas que asumen ciertas regularidades y propiedades. Dado que no podemos justificar los enunciados empíricos básicos de manera absoluta, Popper propone que los científicos los aceptan convencionalmente. Esto significa que, basándose en la observación y la experimentación, los científicos deciden de manera consensuada adoptar ciertos enunciados como verdaderos, no porque estén absolutamente justificados por la experiencia, sino por un acuerdo entre ellos. Estos enunciados, aunque fundamentales para la ciencia, son también provisionales y falibles. La falibilidad de la falsación: Popper reconoce que todos los enunciados científicos, incluidos los enunciados empíricos básicos, son conjeturas provisionales. Esta perspectiva implica que ni siquiera la falsación de una teoría es concluyente, ya que los enunciados empíricos básicos utilizados para corroborar o refutar una hipótesis son también provisionales y pueden ser cuestionados. Esta visión debilita el poder absoluto de la falsación y sugiere la necesidad de explorar nuevos enfoques epistemológicos que puedan abordar estas limitaciones. Cuadro comparativo entre confirmacionismo y falsacionismo Confirmacionismo (Hempel): Para el Falsacionismo (Popper): En contraste, confirmacionismo, el progreso científico se Popper sostiene que el progreso científico logra acumulando evidencias que confirmen no se basa en la confirmación gradual de una hipótesis. Cuantas más evidencias hipótesis, sino en el proceso de refutar acumuladas tenga una hipótesis, mayor será hipótesis. Las teorías científicas avanzan su grado de probabilidad y, por lo tanto, se cuando se rechazan las teorías falsadas y se considerará más robusta y aceptable. Esto proponen nuevas hipótesis falsables pero implica una visión acumulativa del aún no refutadas. Esto implica un enfoque conocimiento científico, donde las hipótesis más crítico y selectivo hacia el conocimiento son fortalecidas gradualmente por la científico, donde la fortaleza de una teoría evidencia empírica. radica en su capacidad para resistir intentos de falsación. UNIDAD 2 Texto “filosofía de la ciencia” Segunda Parte- Perot CAPÍTULO 4 Problemas de la filosofía clásica: Algunas de las críticas a los problemas que presenta la filosofía clásica surgieron originalmente entre los mismos autores que propusieron y desarrollaron el enfoque clásico. Estos mismos filósofos supieron señalar ciertos problemas que sus propias posiciones representaban. Los autores del enfoque historicista supieron profundizar el análisis de estos problemas y señalar cómo sus consecuencias traían grandes dificultades para el enfoque clásico. Las críticas no deben entenderse tanto como objeciones que el enfoque historicista realizó al enfoque clásico, sino como problemas que permitieron el surgimiento y desarrollo del enfoque historicista. Los problemas más importantes del enfoque clásico son: 1) La dificultad para distinguir entre el proceso de descubrimiento y el proceso de justificación. 2) La imposibilidad de falsar hipótesis individuales. 3) La carga teórica de la observación. Críticas del enfoque historicista La dificultad para distinguir entre descubrimiento y justificación: En la filosofía clásica de la ciencia se distingue claramente entre dos aspectos fundamentales de la actividad científica: el descubrimiento y la justificación. Popper y otros autores se centran principalmente en lo que los científicos deben hacer para validar el conocimiento científico, en el proceso normativo de evaluación de teorías a partir de los enunciados observacionales que derivan de ellas. Este enfoque pone énfasis en el contexto de justificación (proceso racional y sistemático donde las hipótesis científicas son sometidas a pruebas rigurosas y deben ser justificadas frente a evidencias experimentales). El contexto de descubrimiento se refiere al momento en que un científico concibe una nueva idea, hipótesis o regularidad sobre un fenómeno. Este proceso es inherentemente creativo y no puede ser completamente analizado de forma lógica o racional. Los descubrimientos pueden surgir de manera inesperada, por coincidencia, intuición o suerte. Para los defensores del enfoque clásico, lo esencial no es cómo surgen las ideas sino cómo se justifican una vez formuladas. Los autores del enfoque historicista, como Thomas Kuhn e Imre Lakatos, adoptan una perspectiva descriptiva. Se interesan más en describir lo que los científicos realmente hacen durante su investigación y cómo las teorías científicas evolucionan históricamente. Este enfoque presta atención no solo a la justificación de las teorías sino también al proceso de descubrimiento, mostrando cómo ambos contextos están interrelacionados y son esenciales para comprender el desarrollo científico. El enfoque historicista cuestiona la nítida distinción entre el contexto de descubrimiento y el contexto de justificación que sostiene la filosofía clásica. Esta crítica se centra en dos aspectos fundamentales: La interrelación entre descubrimiento y justificación: Kuhn argumenta que no es posible separar el proceso de descubrimiento de la justificación. Los descubrimientos científicos no son eventos aislados que ocurren de forma súbita e independiente, son procesos graduales que pueden extenderse durante años e involucrar a toda una comunidad científica. Solo se consideran descubrimientos aquellas observaciones que, aunque inicialmente inesperadas, logran integrarse y ser explicadas satisfactoriamente dentro de alguna teoría existente. La justificación teórica y la explicación juegan un papel crucial en determinar qué se considera un descubrimiento. Los elementos creativos (asociados al descubrimiento) y racionales (asociados a la justificación) están intrínsecamente entrelazados en la práctica científica. El rol de la pedagogía en la percepción del proceso científico: Kuhn sugiere que la clara distinción entre descubrimiento y justificación proviene, en gran medida, de la manera en que la ciencia se enseña, a lo que él llama el “contexto de la pedagogía”. Los libros de textos de ciencia suelen presentar el desarrollo del conocimiento científico de manera simplificada y lineal, como una secuencia acumulativa de descubrimientos individuales que se añaden unos sobre otros. Esto es útil para la enseñanza, pero no refleja fielmente la complejidad del proceso histórico real de la ciencia. Los avances científicos suelen ser resultados de esfuerzos colectivos y progresivos, donde el descubrimiento y la justificación se entremezclan y se desarrollan conjuntamente. Para cuestionar la noción lineal y clara de cómo ocurren los descubrimientos científicos según la filosofía clásica, Kuhn utiliza algunos ejemplos: ❖ Rayos X: Röntgen observó inicialmente un brillo inesperado en una pantalla durante una investigación rutinaria sobre rayos catódicos. Este hallazgo casual lo llevó a semanas de experimentación para entender y explicar este fenómeno antes de enunciar su descubrimiento. Kuhn plantea la pregunta de cuándo exactamente podemos decir que se descubrieron los rayos x ¿en el primer momento de la observación casual o más tarde durante las investigaciones sistemáticas que siguieron? ❖ Urano: El descubrimiento de Urano por Herschel comenzó con el avistamiento de un brillo anómalo en el cielo, que había sido observado y reportado durante más de un siglo antes de que Herschel lo identificara como un cometa. Solo después de analizar sus movimientos y recibir sugerencias de otros astrónomos sobre la órbita planetaria, Herschel anunció el descubrimiento de un nuevo planeta. ❖ Neptuno: En 1781 Herschel descubre Urano, y a mediados de 1847 astrónomos detectaron inconsistencias en su órbita que no podían ser explicadas completamente por la ley de gravitación de Newton. No fue hasta un par de años después que los astrónomos Varrier en París y Adams en Cambridge comenzaron a calcular la naturaleza y la posición de un planeta hipotético que podría explicar estas irregularidades. Así, Neptuno fue predicho matemáticamente antes de ser observado directamente a través de un telescopio. Tanto los rayos X como Urano fueron percibidos mucho antes de ser formalmente reconocidos como descubrimientos científicos. Ambos científicos solo reportaron sus descubrimientos después de poder integrarlos en una teoría coherente que explicara estos fenómenos nuevos. Esto destaca como la justificación teórica sigue al descubrimiento inicial y cómo el proceso de descubrimiento y la posterior justificación están estrechamente entrelazadas. Kuhn sostiene que existe una distinción entre dos tipos de descubrimientos: Descubrimiento guiado por la teoría: el descubrimiento se ajusta y válida dentro del marco teórico existente. Un ejemplo es el descubrimiento de Neptuno a través de la teoría matemática. Descubrimiento sorpresivo: el científico debe desarrollar una nueva teoría o hipótesis y ofrecer un nuevo vocabulario para explicar el fenómeno observado. El desarrollo de nuevas teorías y la experimentación van de la mano: no es posible afirmar haber descubierto algo hasta no dar una justificación. Ejemplos de este tipo de descubrimiento sorpresivo es el de Urano, los rayos x y la penicilina, en los que un proceso relativamente extenso llevó a identificar un nuevo fenómeno. Además, Kuhn argumenta que en el proceso de justificación científica no solo intervienen factores racionales o lógicos. Los científicos, al elegir entre teorías competidoras, también están influenciados por creencias externas al ámbito estrictamente científico. Un ejemplo de esto se puede observar en la revolución copernicana que enfrentó la teoría geocéntrica de Ptolomeo con la nueva teoría heliocéntrica de Copérnico. Astrónomos como Kepler se vieron obligados a decidir qué teoría apoyar y defender. Kepler desempeñó un papel crucial al proporcionar el marco matemático que eventualmente respaldaría la teoría copernicana sobre la ptolemaica. Sin embargo, según Kuhn, Kepler no adoptó el heliocentrismo solamente por la “fuerza de la evidencia” o porque la teoría ptolemaica fuera inconsistentemente contradicha. Más bien, factores personales e idiosincrásicos influyeron en su elección, ya que el heliocentrismo resonaba con ciertas creencias religiosas que Kepler sostenía. Él y otros astrónomos adhieran al hermetismo, una forma de devoción que exaltaba al Sol como divino y buscaba establecer comparaciones alegóricas entre sus propiedades cósmicas y las del Dios cristiano. Para Kepler, la posición central del Sol en la teoría copernicana no solo era una explicación astronómica, sino también un reflejo simbólico de estas creencias. Ambas teorías, la geocéntrica y la heliocéntrica, eran internamente consistentes y podían acomodar la evidencia disponible para propósitos prácticos como predecir estaciones, movimientos solares y eclipses. Sin embargo, fue el contexto personal y cultural de Kepler lo que lo inclinó hacia el heliocentrismo. La reflexión no puede limitarse a la validación de hipótesis y teorías mediante análisis lógico-deductivo. Más bien, busca entender cómo los científicos realmente eligen entre teorías y cómo se desarrolla la ciencia a lo largo del tiempo. Esto implica incorporar elementos psicológicos, sociológicos y culturales que influyen en la investigación científica, así como en la aceptación y cambio de teorías. Los y las científicas también se basan en razones idiosincráticas, culturales y/o de otros motivos para aceptar o rechazar una teoría. La dificultad para distinguir entre descubrimiento y justificación Filosofía clásica de la ciencia Enfoque historicista Distingue claramente entre dos aspectos Cuestiona la nítida distinción entre el contexto de fundamentales de la actividad científica: el descubrimiento y el contexto de justificación. descubrimiento y la justificación. Los elementos creativos (asociados al descubrimiento) y racionales (asociados a la justificación) están intrínsecamente entrelazados. Pone énfasis en el contexto de justificación. Presta atención no solo a la justificación de las teorías sino también al proceso de descubrimiento. Los descubrimientos pueden surgir de manera Solo se consideran descubrimientos aquellas inesperada, por coincidencia, intuición o suerte. observaciones que, aunque inicialmente inesperadas, logran integrarse y ser explicadas satisfactoriamente dentro de alguna teoría existente. Existe una distinción entre dos tipos de descubrimientos: descubrimiento guiado por la teoría y descubrimiento sorpresivo. En el proceso de justificación científica no solo intervienen factores racionales o lógicos. Los científicos también están influenciados por creencias externas al ámbito estrictamente científico, como razones idiosincráticas, culturales y/o de otros motivos. El holismo de la contrastación: Según el falsacionismo, no se pueden confirmar inductivamente las hipótesis, pero si es posible descartarlas deductivamente mediante la falsación. Sin embargo, la historia de la ciencia demuestra que la falsación no siempre es concluyente. Por ejemplo: cuando Copérnico propuso que la Tierra se mueve alrededor del Sol, los defensores del geocentrismo intentaron refutar esta idea. Argumentaban que, si la Tierra se moviera, los objetos deberían salir despedidos de su superficie, como una piedra se desprende de una rueda en movimiento. Dado que esto no sucede, concluyeron que la Tierra no se mueve. Sin embargo, esta supuesta falsación no fue concluyente y la teoría heliocéntrica sobrevivió a estos intentos de refutación. Cuando los científicos evalúan una hipótesis, no lo hacen de manera aislada sino en conjunto con una serie de supuestos auxiliares (SA) y el conocimiento de fondo (puede incluir desde enunciados generales de otras teorías científicas hasta descripciones de condiciones específicas bajo las cuales debe realizarse el experimento). Además, se consideran las “condiciones normales” que deben darse para que se produzca una implicación contrastadora determinada (I). Esquemáticamente: (H. SA) → I (Hipótesis y Supuestos auxiliares deberían producir una implicación contrastadora) ¬I (se niega la implicación contrastadora) —-------------- (por lo tanto se niega la hipótesis y los supuestos auxiliares) ¬ (H. SA) Esto significa que la falsación no refuta directamente la hipótesis (H), sino una conjunción de la hipótesis con los supuestos auxiliares y las condiciones normales (H. SA). Por lo tanto, el fallo de una implicación contrastadora (I) puede deberse a un error en los supuestos auxiliares, en el conocimiento de fondo o en las condiciones normales, y no necesariamente en la hipótesis central. Este enfoque se conoce como el holismo de la contrastación, y resalta que el conocimiento científico depende de una red de suposiciones auxiliares y no puede evaluarse de forma aislada. El holismo de contrastación ruggeri que cualquier hipótesis puede ser protegida de la refutación ajustando los supuestos auxiliares. Esto se logra identificando y modificando las asunciones que se consideran incorrectas, conocidas como hipótesis ad hoc. Estas hipótesis ad hoc tienen como función principal salvar la hipótesis evaluada de ser refutada. Por ejemplo, en la disputa entre geocentrismo y heliocentrismo, los geocentristas intentaron refutar la idea de que la Tierra se mueve basándose en suposiciones incorrectas sobre la física del movimiento. Una posible hipótesis ad hoc para salvar la hipótesis (la Tierra se mueve) podría ser “no es cierto que los objetos y la Tierra guardan una relación de semejanza con la piedra y la rueda”. Esta negación de los SA permite evitar la falsación de la hipótesis central. Los investigadores recurren con frecuencia a estrategias ad hoc para proteger sus hipótesis de la falsación. Por ejemplo, en el caso de la penicilina, cuando los primeros intentos de curar una infección fallaron, los científicos no interpretaron esto como una refutación de la eficiencia de la penicilina, sino que asumieron que alguno de los SA, como la dosis administrada o la duración del tratamiento, era incorrecto y no que la hipótesis fuese falsa. Este holismo de la contrastación plantea desafíos para el enfoque falsacionista, ya que tradicionalmente describe el desarrollo científico como un proceso acumulativo de eliminación de hipótesis falsas mediante pruebas deductivas. Según el falsacionismo el progreso de la ciencia se basa en la capacidad de refutar teorías incorrectas, sin embargo la complejidad que se muestra con el holismo de la contrastación revela que este proceso no es tan directo. La carga teórica de la o