Guia de Estudio Historia Militar de Colombia CEM2025 PDF

Summary

This document is a study guide for the 2025 Colombian officer training program's military history course focusing on Colombian Military History. The guide covers topics ranging from Pre-Columbian times to 19th-century civil wars.

Full Transcript

Escuela Superior de Guerra “Rafael Reyes Prieto” Departamento Ejército Módulo de Estudio Historia Militar de Colombia CEM 2025 Bogotá D, C. 2024 2...

Escuela Superior de Guerra “Rafael Reyes Prieto” Departamento Ejército Módulo de Estudio Historia Militar de Colombia CEM 2025 Bogotá D, C. 2024 2 Directivos Brigadier General Jaime Alonso Galindo Director Escuela Superior de Guerra Contraalmirante Omar Yesid Moreno Oliveros Subdirector Escuela Superior de Guerra 3 ACLARACIÓN La Escuela Superior de Guerra coloca a su disposición el contenido de las guías de estudio, sin esto representar algún tipo de expectativa ni derecho a considerarse como aspirante al curso de Estado Mayor 2025. El objetivo de colocar a su disposición estas guías, es el de facilitar su consulta y estudio, con suficiente tiempo de antelación. Una vez los Comandos de cada Fuerza emitan el listado de los Señores Oficiales Seleccionados como aspirantes al Curso CEM, a ese personal se les enviará la Directiva del procedimiento y fechas para presentar las pruebas de admisión. 4 SALUDO Es un honor darle la bienvenida a esta su Escuela Superior de Guerra, deseándole desde ya que su estadía durante el Curso de Estado Mayor llene las expectativas y consolide sus conocimientos en beneficio personal e institucional. Las puertas del Departamento Ejército siempre estarán abiertas para escuchar, no solo sus inquietudes sino también sus aportes que indudablemente fortalecerán nuestros procesos educativos y doctrinarios. 5 OBJETIVO GENERAL Poner a disposición del aspirante al Curso de Estado Mayor 2025, la información básica en el tema de historia, para nivelar y actualizar doctrinalmente los conocimientos requeridos para la presentación de la prueba de conducta de entrada como requisito de admisión a la Escuela Superior de Guerra. 6 Tabla de contenido 1. OBJETIVO...................................................................................................... 16 1.1. Objetivo especifico...................................................................................... 17 2. METODOLOGÍA............................................................................................. 17 3. ÉPOCA PRECOLOMBINA............................................................................. 19 3.1. La américa precolombina............................................................................ 19 3.1.1. Los caribes............................................................................................ 19 3.1.2. Los Muiscas.......................................................................................... 20 4. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA............................................................. 22 4.1. Rutas y conquistas al interior del Reino...................................................... 24 4.2. Resistencia de Paeces y Yalcones.............................................................. 26 4.3. La Conquista del Noroeste.......................................................................... 27 4.4. Sometimiento del nordeste.......................................................................... 28 4.5. La Guerra de exterminio contra los indómitos............................................. 28 4.6. La cruenta y prolongada guerra contra los PIJAOS.................................... 30 5. LA COLONIA (1550-1810)............................................................................. 31 5.1. El Ejército en la Colonia.............................................................................. 32 5.2. Contexto militar de la capitulación............................................................... 32 5.3. La encomienda y su perfil castrense........................................................... 33 5.4. El régimen militar y la Real Audiencia......................................................... 34 5.5. Las letras y la espada.................................................................................. 34 5.6. Don Juan de Borja....................................................................................... 35 5.7. Choque de imperios.................................................................................... 36 5.8. Confrontación de dos estrategias................................................................ 37 7 5.9. De los corsarios a las armadas de guerra................................................... 38 5.10. El Mar, obsesión defensiva española....................................................... 38 5.11. El siglo XVIII y la evolución militar hispánica............................................ 39 5.12. Erección del virreinato de Santafé........................................................... 39 5.13. Cartagena de Indias, baluarte militar........................................................ 39 5.14. Suspensión y restablecimiento del virreinato........................................... 40 5.15. La guerra de “la oreja de Jenkins”............................................................ 41 5.16. Sitio de Cartagena por el almirante Vernon............................................. 42 5.17. Las fuerzas defensoras de Cartagena..................................................... 42 5.18. Reparación de las fortificaciones............................................................. 43 5.19. Evolución militar bajo Carlos III................................................................ 44 5.20. Carlos III y el régimen militar.................................................................... 44 5.21. Resurgimiento del fuero militar................................................................. 45 5.22. La Rebelión Comunera y su impacto militar............................................. 45 5.23. Reestructuración militar en el virreinato................................................... 46 6. LA INDEPENDENCIA.................................................................................... 48 6.1. Principales antecedentes:........................................................................... 48 6.2. La Independencia de los Estados Unidos (1776)........................................ 48 6.3. La Revolución Francesa (1789)................................................................... 48 6.4. La Independencia de Haití (completada en 1804)....................................... 48 6.5. Primera expedición de Miranda (1806)........................................................ 49 6.6. La invasión a España por Napoleón Bonaparte (1808)............................... 49 8 6.7. Desarrollo del movimiento independentista: 1810-1819.............................. 51 6.8. El 20 de Julio de 1810................................................................................. 51 6.9. Rivalidades internas.................................................................................... 53 6.10. Declaraciones de Independencia absoluta............................................... 53 6.11. Primeras campañas militares de Bolívar en la Nueva Granada............... 54 6.12. La Campaña admirable............................................................................ 55 6.13. Campañas de Nariño en el Sur................................................................ 55 6.14. Desastre en Venezuela............................................................................ 56 6.15. El retorno de Fernando VII....................................................................... 56 6.16. La Carta de Jamaica................................................................................ 57 6.17. La Reconquista........................................................................................ 57 6.18. Sitio de Cartagena.................................................................................... 57 6.19. Toma de Santa Fe.................................................................................... 58 6.20. El régimen del terror................................................................................. 59 6.21. Campaña Libertadora de 1819................................................................. 62 6.22. Batalla del Pantano de Vargas (por el Brigadier General Roberto Ibáñez) 63 6.23. Batalla del puente de Boyacá (Por el Brigadier General Roberto Ibáñez) 68 6.24. Desplazamiento de Barreiro..................................................................... 68 6.25. Dispositivos de marcha............................................................................ 68 6.26. Escenario de la batalla............................................................................. 69 6.27. Consecuencias......................................................................................... 71 6.28. El Nacimiento de la República (1819)...................................................... 71 9 6.29. El Congreso de Angostura....................................................................... 72 6.30. Batalla naval de Maracaibo y liberación definitiva de Venezuela (por el Brigadier General Roberto Ibáñez)........................................................................ 72 6.31. Paso de La Barra y asalto a Maracaibo................................................... 74 6.32. Congreso de Cúcuta y Constitución de 1821........................................... 77 6.33. Independencia de Ecuador, Perú y Bolivia............................................... 77 6.34. La Gran Colombia.................................................................................... 78 7. LAS GUERRAS CIVILES DEL SIGLO XIX.................................................... 79 7.1. Guerra Civil de 1812-1813.......................................................................... 80 7.2. Guerra Civil de 1839 (o de los Conventos o de los Supremos)................... 81 7.3. La Fundación de los Partidos...................................................................... 82 7.4. Guerra Civil de 1851.................................................................................... 83 7.4.1. Antecedentes:.......................................................................................... 83 7.4.2. Desenlace:............................................................................................... 84 7.5. Guerra Civil de 1854.................................................................................... 85 7.6. Guerra Civil de 1859.................................................................................... 88 7.7. Guerra Civil de 1860.................................................................................... 89 7.8. La Constitución de 1863 (o Constitución de Rionegro)............................... 91 7.9. Guerra Civil de 1876.................................................................................... 92 7.10. Guerra Civil de 1885................................................................................ 94 7.10.1. Antecedentes:........................................................................................ 94 7.10.2. Desenlace:............................................................................................. 94 7.11. La Constitución de 1886........................................................................... 95 7.12. Guerra Civil de 1895................................................................................ 96 7.13. Guerra de los Mil Días.............................................................................. 98 10 7.14. La Separación de Panamá..................................................................... 103 8. PRINCIPALES HITOS MILITARES EN LA HISTORIA DEL SIGLO XX...... 104 8.1. Antecedentes e Inicios de la Escuela Naval. Vale la pena aquí citar algunos antecedentes:...................................................................................................... 107 8.2. Establecimiento de la Aviación Militar....................................................... 108 8.3. Nuevos Grupos Políticos........................................................................... 110 8.4. El Conflicto Colombo Peruano de 1932..................................................... 114 8.5. Bajo la República Liberal (1930-46).......................................................... 116 8.6. Ospina Pérez y el 9 de abril de 1948......................................................... 116 8.7. La Guerra de Corea................................................................................... 119 8.8. Política y Subversión (1950-66)................................................................. 122 8.9. Orígenes de la Subversión........................................................................ 124 8.10. Política y Subversión (1966-2002)......................................................... 125 8.11. La Historia Militar de Colombia durante el S.XXI................................... 128 8.12. En Misiones de Paz................................................................................ 132 8.13. Una Larga y Gloriosa Tradición.............................................................. 133 9. NUESTROS PRÓCERES MILITARES......................................................... 134 9.1 Simón Bolívar................................................................................................ 134 9.2 Antonio Nariño............................................................................................... 134 9.3 Francisco de Paula Santander...................................................................... 134 9.4 Atanasio Girardot.......................................................................................... 134 9.5 Antonio Ricaurte............................................................................................ 134 9.6 Francisco José de Caldas............................................................................. 134 11 9.7 José María Córdova...................................................................................... 134 9.8 Antonio José de Sucre.................................................................................. 134 9.9 Juan José Rondón........................................................................................ 134 9.10 José Prudencio Padilla................................................................................ 134 9.11 Rafael Reyes............................................................................................... 135 10. PRESIDENTES DE COLOMBIA EN LA HISTORIA.................................... 135 10.1. Provincias Unidas de la Nueva Granada (1811 - 1816) Gobierno y política 135 10.2. La Gran Colombia (1819 -1831) Gobierno y política.............................. 136 10.3. República de la Nueva Granada (1831 -1858) Gobierno y política........ 137 10.4. Confederación Granadina (1858 - 1861) Gobierno y política................. 138 10.5. Estados Unidos de Colombia (1861 - 1886) Gobierno y política............ 139 10.6. República de Colombia (1886 - actualidad) Gobierno y política............. 141 12 Tabla de figuras Figura 1. Esquema operativo del teatro bélico de Bocachica a principios del siglo XVIII...................................................................................................................... 40 Figura 2. Antonio Nariño y Álvarez. Retrato a lápiz de José María Espinosa. Casa Museo 20 de julio, Bogotá..................................................................................... 50 Figura 3. Firma del Acta de Independencia (Oleo Museo del 20 de Julio)........... 52 Figura 4. Simón Bolívar. Oleo e Tito Salas, 1941. Casa de Nariño, Bogotá......... 54 Figura 5. Fusilamiento de los próceres de Cartagena el 24 de febrero de 1816 por orden del gobierno español. Generoso Jaspe del siglo XIX. Museo Nacional, Bogotá.............................................................................................................................. 58 Figura 6. Policarpa Salavarrieta sacrificada por los españoles. En esta plaza el 14 de noviembre de 1817, oleo anónimo del siglo XIX, Museo Nacional de Colombia, Bogotá................................................................................................................... 60 Figura 7. Francisco de Paula Santander. Litografía de Leveillc sobre un original de José María Espinosa. 1836. Casa Museo 20 de julio, Bogotá.............................. 61 Figura 8. Escultura de Arenas Betancourt en honor a los lanceros del Pantano de Vargas................................................................................................................... 63 Figura 9. Acción del castillo de Maracaibo. (Oleo de la época, de autor anónimo).............................................................................................................................. 75 Figura 10. José María Meló, 1854. Acuarela atribuida a José María Espinosa o a José Gabriel Tatis. Museo Nacional, Bogotá......................................................... 86 Figura 11. José María Obando. Litografía de Sarony sobre fotografía de Demetrio Paredes, realizada en 1852................................................................................... 86 Figura 12. Campaña del Norte (Dibujo) General Casabianca al centro.............. 100 Figura 13. El presidente de la República, Dr. Marco Fidel Suárez, quien sancionó la ley 126 de 1919, que creó la aviación militar, hoy Fuerza Aérea Colombiana.... 108 13 Figura 14. Hangar de la Base Aérea de Flandes y el avión Newport Delage con uno de los instructores franceses a bordo.................................................................. 109 Figura 15. Caudron G – 4 de Bombardeo.......................................................... 109 Figura 16. Pilotos alemanes voluntarios en la Fuerza Aérea Colombiana......... 115 Figura 17. Incendio del Tranvía en Bogotá......................................................... 117 Figura 18. Batalla de Old Baldy.......................................................................... 121 14 Módulo de Historia Militar De Colombia 2025 Escuela Superior de Guerra Vicedirección Académica Departamento Ejército Para las Conductas de Entrada del Curso de Estado Mayor 2025 Introducción La Historia como relación de causalidad histórica para entender el pasado en función de comprender el presente y visualizar el porvenir. La historia como fuente del amor a la patria, de la identidad nacional y de los valores democráticos que sustentan el régimen político colombiano. Teorías sobre el origen de la Nación colombiana La historia como base del poder político, fundamento del poder militar y esencia de las ciencias militares: la estratégica, la táctica y la logística, el liderazgo y conducción de las grandes campañas, batallas y combates. 15 Objetivo Que los alumnos del Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra, futuros asesores y miembros de los Estados Mayores del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, adquieran herramientas teóricas, analíticas y conceptuales sobre la Historia Militar de Colombia dentro del marco del origen y desarrollo de la Nación y del Estado colombiano; sus hechos guerreros trascendentales en cuanto a sus objetivos, organización estrategia, táctica y logística empleada, los grandes caudillos militares del país y sus condiciones de liderazgo, las relaciones de causalidad histórica y demás aspectos temáticos militares. Con tales conocimientos deben entender mejor la evolución militar del país y comprender con objetividad la realidad presente y visualizar el porvenir, en aras de una óptima conducción militar, de la perfección de las condiciones de mando que las circunstancias del presente requieren y el fortalecimiento de su patriotismo, todo ello con el fin último de obtener la unidad nacional, la solidaridad social, la paz, el progreso y el desarrollo espiritual, humano y material de Colombia. 16 1.1. Objetivo especifico Preparar y actualizar al futuro alumno del Curso de Estado Mayor 2025 en temas puntuales de la historia militar colombiana, con el propósito de brindarles fundamentos útiles que le permitan participar del debate y análisis; en el entendido de que ello se convertirá en nuevas competencias o habilidades para el futuro Teniente Coronel o Capitán de Fragata de las Fuerzas Militares. 2. Metodología La materia la estudiaran los alumnos por su propia cuenta durante el tiempo previo a su llamamiento al curso de Estado Mayor. Con tal estudio, los alumnos deben presentar la conducta de entrada, obtener capacidad analítica, conceptual y crítica, sobre la evolución de la historia militar del país y fortalecer su patriotismo e identificación con los valores supremos de la Nación Colombiana. La autoría de los distintos capítulos corresponde a los siguientes catedráticos. 1) Época Precolombina: basado en textos del Brigadier General Roberto Ibáñez * y del Dr. Luis Henrique Gómez. 2) Descubrimiento y Conquista: Brigadier General Roberto Ibáñez. * 3) Colonia: General Álvaro Valencia Tovar. * 4) Independencia: Margarita Peña y Carlos Alberto Mora. ** 5) Guerras Civiles del Siglo XIX: Dr. Luis Henrique Gómez Casabianca. *** 6) Principales episodios militares del Siglo XX: Dr. Luis Henrique Gómez C. *** Fuentes: I. Historia de las Fuerzas Militares de Colombia. Ed. Planeta. Bogotá. 1993. II. Historia de Colombia. Ed. Norma. Bogotá. 1987. III. Capítulos especialmente elaborados para este texto. Al final de cada capítulo hay una bibliografía básica, de la cual fueron tomadas las citas complementarias, sirviendo de referencia para futuras consultas. 17 Plataforma Como herramienta de comunicación, se cuenta como escenario de consulta la como primera instancia plataforma Blackboard por medio de mensaje interno o el correo electrónico [email protected]. El número de comunicación con la Escuela Superior de Guerra Celular +57 310 273 9049 18 3. ÉPOCA PRECOLOMBINA, DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA, LA COLONIA (1550-1810). Época precolombina 3.1. La américa precolombina 3.1.1. Los caribes Los Caribes, quienes ocupaban gran parte del litoral antillano y habían penetrado al interior del país empleando los ríos como sus vías de comunicación y exploración tenían una organización social basada en lo militar. En algunas regiones, la guerra era una actividad transitoria de todo el grupo. Estos indígenas usaban como armas el arco con flechas envenenadas; pesadas mazas; la macana, (o sable de madera dura, llamado en ocasiones ‘espada’ por los cronistas); y jabalinas del mismo material. Solían desplazarse por los ríos y a través del Mar de las Antillas en ‘flecheras’ unas maniobrables y rápidas embarcaciones movidas a remo o vela que eran su principal medio de transporte y asalto. Señala López de Gómara "Los caribes - ciertamente son bravos, belicosos y crueles, ponen por hierro en las flechas huesos de haya, que de por sí es enconado, y lo untan con zumo de manzanas ponzoñosas y con otra hierba, hecha de muchas cosas, que hiriendo mata. Los indios tienen otra hierba que con el zumo de su raíz remedia la ponzoña de esta fruta, restituye la vista y cura todo mal de ojos. Esta hierba la llaman escorzonera." (Cobos, 2012, p.9). Se empleaban en América diversos tipos de arcos. Algunos de más de 2 metros de alto; otros pequeños con que se enseñaba a los niños; en ocasiones eran hechos en maderas tan rígidas que un hombre moderno difícilmente puede llegar a tensarlos; y algunos más que para ser accionados, los arqueros debían acostarse espaldas en el suelo y operarlos con las manos y los dos pies. Los caribes, refiere Terrero Monagas, “fueron soldados valerosos y veteranos; instruidos en el manejo de sus arcos los que descargaban en todas las posiciones de combate; maniobrando con destreza, hacían sus tiros por elevación, tal era el grado de perfeccionamiento a que habían llegado en sus constantes adiestramientos con las armas. Con aquel don hereditario en ellos, tenían la intuición de la balística, para emplear con los mejores resultados el funcionamiento del arco; calculaban cuando el enemigo se hallaba ocupando una posición elevada, es decir en una altura, para ejecutar la proyección de sus flechas mediante las parábolas de sus tiros”. 19 Entre los caribes había un cuerpo especial de guerreros, llamado los mapurites, cuya función es descrita así por Terrero Monagas: “cuando era amenazada su línea de retaguardia, entonces entraba en juego el elemento defensivo de esta unidad, el cual se reducía a una sustancia que ellos llamaban anoc-mafutiliqui (espíritu de mapurite), la cual portaban en pequeñas vasijas de barro cocido (al igual que el curare) herméticamente tapadas, cuya forma era redonda (...) que arrojaban al enemigo como granadas; al reventar estos comprimidos de barro, se regaba en el aire aquel veneno cuyo efecto era semejante al que hacía en los peces el barbasco; produciendo en el enemigo un gran desconcierto en virtud de sus condiciones tóxicas (...) esta actitud defensiva la había ellos observado e imitado del mapurite (o zorrillo)”. Los caribes iban prácticamente desnudos al combate, con el cuerpo embijado o cubierto de aceite para, de ser necesario, escurrirlo en el agarre de los asaltos nocturnos. También usaban unas compresas de fibras de palma en los brazos y piernas, sumamente ajustadas. Estas bandas tenían un doble objetivo militar: les daban mayor resistencia en las largas marchas de campaña y actuaban como preventivo contra las flechas curarizadas; en caso de resultar herido el combatiente en cualquiera de las extremidades, las compresas evitaban por el momento la circulación del veneno en el sistema sanguíneo, dando tiempo a la cura de la cauterización que aplicaban como antitóxico a los heridos. (Terrero M.) Quienes dirigían el ataque entre los Caribes se llamaban Ditaynos. Estos, en las Quazábaras (o combates) usaban mantas tejidas para cubrirse de los proyectiles del enemigo. Entraban a la refriega con ellas dobladas sobre el brazo izquierdo, dando las voces de ataque; las flechas que pegaban en la parte colgante de la manta, como no encontraban firmeza se desviaban, y de este modo se cubrían mientras realizaban el avance. Este sistema de oponer un cuerpo dúctil que no presentara resistencia fue una de tantas demostraciones del avance en la evolución militar de estos guerreros (Terrero M.). Además, empleaban muchas trampas y ardides, al tiempo que eran maestros en el arte del camuflaje. 3.1.2. Los Muiscas El pueblo muisca fue menos guerrero que el Caribe, pero de organización social más avanzada. El territorio de los muiscas abarcaba las cuencas y valles del río Bogotá hasta Ten; del río Negro hasta Quetame, el Guavio hasta Gachalá, de Garagoa hasta Somondoco, de Chicamocha hasta Soatá y del río Suárez hasta Vélez. No existe un acuerdo sobre cifras de población, pero los conquistadores son 20 enfáticos en destacar la multitud de los indígenas. Vista desde lo alto del cerro de Suba, la sabana de Bogotá presentaba una amplia zona pantanosa rodeada por una llanura cubierta de pastos y vegetación baja. En ella se destacaban numerosas aldeas: Suba, Tuna, Tibabuyes, Usaquén, Teusaquillo, Cota, Engativá, Funza, Fontibón, Techo, Bosa, Soacha y palacios compuestos por bohíos rodeados por dos o tres empalizadas concéntricas, semejantes a los alcázares árabes del sur de España. Este "Valle de los Alcázares" que, con las sierras nevadas de la Cordillera Central en el horizonte, dio pie para el nombre de Nuevo Reino de Granada, era en efecto el núcleo del cacicazgo de Bogotá. Las Sierras Nevadas de Granada continúan en España la cadena sagrada para los grupos Chibchas Con su sede de gobierno en Funza, este era el cacicazgo regional más extenso y poblado, no sólo del territorio Muisca sino de todo el norte de Sudamérica en aquel siglo. Sus gobernantes, los Zipas, lo habían conformado recientemente anexando los cacicazgos intermedios de Guatavita, Ubaque, Ubaté, Zipaquirá y Fusagasugá (Londoño, 1988). Sin embargo, y por esa misma razón, Bogotá era a la vez el más inestable de los cuatro cacicazgos regionales en que se dividía en ese entonces el territorio de los muiscas. Así, aunque el cacique de Bogotá opuso resistencia a la conquista, muchos de sus sujetos prefirieron sacudirse su dominio aliándose a los europeos, como sucedió cuando Quesada salió por el valle del Teusacá hacia el norte. Las armas de guerra en las sociedades salvajes y bárbaras son generalmente los mismos instrumentos de cacería utilizado sin modificaciones o complementados con algunas innovaciones de adaptación. Primero en la guerra con los animales, contienda defensiva para preservar la vida y lucha ofensiva para sustentar la existencia humana. Las armas que el hombre inventa en esta lucha que sistematizada se le llama cacería, le sirven luego en combate con los demás hombres. Originariamente los inventos de cacería y guerra se enlazan sobre el fondo de sangre de su dramatismo. Los chibchas utilizaban en sus guerras grandes macanas, lanzas y cachiporras de madera, y hondas para lanzar guijarros. Su arma principal era la tiradera o estólica que son ciertos dardillos de varilla liviana a manera de carrizos con puntas de macana. Cuando en las actividades guerreras lograban cautivar niños pertenecientes a las tribus enemigas los destinaban para ser sacrificados al sol y los mantenían entre tanto en casas especiales donde recibían buen trato y comida esmerada. El sacrificio tenía lugar en las altas cumbres que miraban hacia el este. Los Jeques conducían ceremonialmente a la criatura y la 21 colocaban en el suelo sobre una manta fina. Con cuchillas de caña degollaban al niño y recogían su sangre en totumas para untar con ellas las piedras donde caían los primeros rayos solares del amanecer. El cuerpo de la víctima recibía sepultura en una cueva o era dejado expuesto al sol tropical para que los rayos lo achicharraran devorándolo. Este sacrificio macabro tenía por objeto desenfadar al sol. Igualmente. los caciques hacían sacrificios humanos, con flechas, los cuales se llevaban a cabo en las entradas de sus casas y posteriormente llevada su cadáver y sangre a los cerros más altos, donde teñían las piedras con sangre y enterraban la víctima de cara al sol. 4. Descubrimiento y Conquista Síntesis del texto realizado por el Brigadier General Roberto Ibáñez para el libro ‘Historia de las Fuerzas Militares de Colombia. Ed. Planeta. Bogotá. 1993. Durante la época de la Conquista se vivió el celo evangelizador y compasivo del misionero, al tiempo con la exacción y el despojo vulgar del conquistador o encomendero; el afán justiciero del togado en compañía de la abominable traición; el heroísmo supremo y el crimen atroz. Por eso el conquistador estuvo presto por igual al sacrificio y a la felonía, a la generosidad y a la codicia, a la lealtad y a la revuelta a veces contra la propia autoridad real. Raro es el hecho de la época que no esté signado por tales contradicciones, empezando por el propio Colón, que tuvo que pagar con cadenas la envidia de sus subalternos, y con pena el recelo del monarca Fernando. Así, cada uno de los descubridores y conquistadores construyó su gloria con la desgracia de su jefe o compañero. Alonso de Ojeda obtuvo el mérito de haber pisado tierra colombiana en el Cabo de la Vela en 1500 y, junto con Diego de Nicuesa, haber logrado de la Corona el establecimiento de la primera autoridad española en nuestro suelo en 1509, lo mismo que la primera fundación, San Sebastián de Urabá, que fue abandonada y reemplazada por Santa María de Antigua del Darién, también de efímera existencia, pero que sirvió de base para la expedición de Vasco Núñez de Balboa hacia el descubrimiento del océano Pacífico en 1513 y a Pedrarias Dávila para fundar a Panamá en 1519. El cimentador del descubrimiento de nuestra costa norte fue Rodrigo de Bastidas quien, después de haberla explorado, fundó a Santa Marta, en 1525, desde la cual Pedro de Heredia partió a fundar a Cartagena ocho años más tarde; 22 poblaciones imprescindibles para explorar el actual territorio patrio. Dentro de un somero análisis militar de la conquista, a veces resulta difícil comprender cómo un pequeño grupo expedicionario pudo someter vastas y pobladas regiones aborígenes. Una de las respuestas está en los alcances de la civilización renacentista y en las luchas tribales que fueron hábilmente explotadas por los españoles. Dentro de las primeras, la pólvora fue el elemento que sorprendió y sobrecogió inicialmente de tal forma al indígena, que creyó enfrentarse a seres sobrenaturales ante los cuales resultaba estéril toda resistencia. El caballo tuvo similar interpretación, al ser considerado uno solo con su jinete; una bestia feroz que alcanzaba a cualquiera y acometía sin piedad. El perro complementó el espanto y temor del aborigen, mientras la espada de acero y la lanza superaban ampliamente poder destructor de los dardos y flechas precolombinas. Las armaduras y cotas de malla importadas por los hispanos hacían inútiles las flechas al tiempo que reforzaban la impresión de los indígenas acerca de sus poderes sobrenaturales. Cuando los aborígenes salieron de la sorpresa, fue tarde para pretender una defensa colectiva; con escasa conciencia política y carentes de espíritu de unidad, sus guerras y disputas tribales, a veces enconadas, sirvieron a los conquistadores para establecer alianzas a su conveniencia. El primer contacto de la España renacentista con la América aborigen se realizó en las Antillas pobladas por los caribes, grandes guerreros, excelentes navegantes, y según se ha dicho, salvajes y antropófagos. Por tanto, las batallas o ‘guazábaras’ no se hicieron esperar. Los indígenas procuraron su defensa con el ingenio de la emboscada, su gran conocimiento del terreno y la trampa. Los indios por regla general atacaban a la distancia, en montonera y con armas arrojadizas que poco efecto tenía en los españoles. Los caribes consideraban una victoria cuando llegaban a matar a un español, a un caballo o a un perro. Los conquistadores, por el contrario, protegidos eficazmente con escudos, rodelas y gruesos sayos de algodón o cotas de malla (técnica que aprendieron de los indios), y en algunos casos con yelmos y armaduras, buscaban el contacto personal con los grupos beligerantes indígenas, diezmándolos previamente con los fuegos de los arcabuces y con las lanzas, para luego introducirse en sus filas y causarles horribles matanzas. A pesar de todo, las flechas envenenadas con curare derrotaron algunas veces a los españoles; tal como ocurrió a Alonso de Ojeda y a Juan de la Cosa cuando, después de un éxito inicial, intentaron penetrar en territorio de los turbacos 23 y éstos, emboscados en los montes, los sorprendieron y destrozaron completamente, contándose entre las víctimas al diestro y osado marino. Ojeda se salvó milagrosamente huyendo por la selva al mar. En síntesis, el aspecto determinante de la derrota indígena se dio por su estructura social diversa. Algunos estaban tan atrasados que, prácticamente, constituían grupos de familias apenas cohesionados por el instituto tribal de protección frente al ambiente hostil que les rodeaba, varios de ellos aislados entre sí o con el débil intercambio que les demandaba su supervivencia. Sólo los chibchas tuvieron una organización social superior, pero a su vez esto facilitó su receptividad hacia los invasores. La relación jerárquica, tanto de orden espiritual como político, que ejercían los caciques sobre sus pueblos, sirvió a los españoles. Les bastaba capturar al jefe para aquietar a toda la tribu y obtener su sumisión. Las anteriores condiciones hicieron que el proceso conquistador, militarmente hablando, se convirtiera en una guerra de exterminio, o cuando menos de extracción y esclavitud para los indígenas, explicable además porque la distancia cultural entre españoles y caribes fue tal, que no sólo contribuyó a imposibilitar el entendimiento y la paz, sino a hacer la contienda más cruel, por la avaricia y fanatismo de los conquistadores y la antropofagia y otras costumbres feroces de las tribus caribes, dentro de la más absoluta incomprensión entre unos y otros. Tal distancia de milenios de cultura se expresa en el manifiesto real que conminaba a los indígenas a la fe cristiana, a la obediencia al Papa y a la sumisión al rey; ellos respondieron: «Que eso de que había un solo Dios, así debía ser, pero que el rey debía ser algún loco, pues andaba repartiendo lo que era de otros. 4.1. Rutas y conquistas al interior del Reino Explotada la costa atlántica, y descubierto y conquistado el Perú por Pizarro, la avalancha conquistadora prosiguió al interior de la actual Colombia. Sus ejes de Penetración fueron impuestos por la geografía a través de líneas naturales, y por eso hasta hoy han sido las rutas de acceso humano y comercial al corazón del país. Desde Santa Marta, por el río y valle del Magdalena, ascendió al centro del gran pueblo muisca el licenciado Gonzalo Jiménez de Quesada, trayendo el acervo espiritual y la fuerza social que habría de personificar con mayor claridad a la nación. Desde el Perú, y a través de los valles interandinos, penetró Sebastián de Belalcázar, y desde Venezuela, por los llanos orientales, arribó Nicolás de Federmann. 24 La expedición de Quesada fue la más importante en el proceso histórico de la conquista. Se organizó en Santa Marta con más de 800 hombres y se realizó inicialmente por vía fluvial y terrestre a través de una región selvática y malsana, donde las fieras, las serpientes y toda suerte de plagas fueron los enemigos que diezmaran considerablemente a los españoles. A las tierras muiscas apenas llegaron 166 hombres, la quinta parte de los que habían partido, los cuales fueron suficientes para conquistar y someter los vastos y poblados dominios del Zipa y del Zaque. La ruta de Belalcázar está signada por la fundación de Popayán, Cali y Pasto, y la de Federmann por la travesía de los Llanos orientales, para llegar a la Sabana de Bogotá, poco tiempo después de Quesada, con quien concertaron pacíficamente, y todos a una se dieron a buscar El Dorado y a descubrir tierras, después de fundada por don Gonzalo la ciudad de Santafé el 6 de agosto de 1538, la cual pronto se convirtió en epicentro cultural, social y político del llamado Nuevo Reino de Granada. Fueron los muiscas, como ya se advirtió, los más receptivos a los conquistadores, que inicialmente procuraron corresponderles con buen trato, más por temor al número que por convicción civilizadora. Desafortunadamente, la codicia incontrolable terminó sobreponiéndose en el espíritu español y los indígenas tuvieron que pagar cara su hospitalidad. Don Gonzalo Jiménez de Quesada, después de entablar la paz con el Zipa Tisquesusa, fue a explorar las minas de esmeraldas en Somondoco y los Llanos de San Martín, donde salió mal librado. (Ibáñez, 1998, p21) A su regreso tuvo noticias de los tesoros del zaque Quemuenchatocha en Hunza y allí se dirigió para arrebatárselos, consiguiéndolo sin mucho esfuerzo. Pero no satisfecho, lo puso preso y una fracción de su tropa siguió al templo sagrado de Sugamuxi, donde el fuego descuidado de la avaricia lo redujo a cenizas. Las exacciones y abusos comenzaron a exasperar a los indígenas, y la reacción española no se hizo esperar. Tisquesusa fue atravesado por una flecha del caporal de ballesteros Alonso Domínguez. Le sucedió el Saquesazipa, que se arregló inicialmente con los españoles y en su compañía combatió y derrotó a los temibles Panches. Pero, acusado de ocultar los tesoros de su predecesor, murió atormentado por orden del propio general conquistador. Igual suerte cupo luego a Quemuenchatocha por disposición del hermano del adelantado. 25 Tantas inquietudes generaron varias rebeliones como la de Tisquezoque quien, cansado con la tiranía del conquistador Juan Gascón y en alianza con el cacique de Saboyá, le dio muerte. O la del cacique Tundama, que ofreció en el pantano de la Guerra (hoy de Vargas) batalla campal a sus enemigos y, después de haberlos rechazado varias veces, se retiró ordenadamente a proseguir la resistencia; más tarde, halagado por los conquistadores, acudió a su campamento para sufrir traicioneramente la muerte a manos del capitán Baltasar Maldonado. También cabe mencionar la fiera resistencia de los Sutas y Simijacas contra el capitán Juan de Céspedes, que alentó la esperanza de una rebelión general, sangrienta y cruelmente prevenida por Hernán Pérez de Quesada en la persona del sucesor de Quemuenchatocha, el joven Aquiminzaque y de otros caciques importantes que fueron cruelmente ejecutados. Después de la fundación de Santafé, un año después siguió la de Tunja, en tierras del Zaque, por el capitán Gonzalo Suárez Rendón y la de Vélez por el capitán Martín Galeano, ambos veteranos de jornadas bélicas en Europa, el primero en la campaña de Italia a órdenes del Gran Capitán y el segundo en la famosa batalla de Pavía. Consolidado el dominio sobre los chibchas y constituidas éstas y las demás fundaciones como bases de operaciones en el interior, la conquista prosiguió teniendo como objetivo militar el Dorado que, como nunca satisfizo completamente, poco a poco empezó a esfumarse en los horizontes de la leyenda. Después de haber culminado la rápida conquista del altiplano, Gonzalo Jiménez de Quesada realizó otras expediciones en busca de oro, que lo llevaron al Valle de Iraca (Duitama) y al Valle de las Tristezas (Neiva). La expedición de Jerónimo de Lebrón en 1540, que trajo consigo las primeras mujeres españolas, animales y semillas, fue definitiva para el crecimiento de la población de Santafé y Tunja y para la prosperidad agropecuaria del interior del reino en aras de la gestación de la más densa y trascendental ecúmene del país. 4.2. Resistencia de Paeces y Yalcones A finales de 1538, desde Popayán, los capitanes Pedro de Añasco y Juan de Ampudia remontaron la cordillera oriental y fundaron a Timaná en tierra de los yalcones y paeces, donde los indios los recibieron en paz; pero, cuando vieron que los invasores se apoderaban de sus tierras y los sometían a la esclavitud, se coligaron bajo el mando del cacique Pigoanza. Añasco fue el primero en caer en una emboscada en la que se defendió valerosamente y mató a muchos indios, pero, agobiado por el número, fue tomado prisionero y entregado a la vengadora cacica 26 Gaitana, que había perdido un hijo a manos del español. Exhibido de pueblo en pueblo, Añasco encontró una muerte cruel. Similar destino tuvo el capitán Osorio en otra emboscada. Avisado del desastre español en Timaná, el capitán Juan de Ampudia salió de Popayán a castigar a los rebeldes. Pero Pigoanza, vigilando cada uno de los pasos obligados del camino, mediante acciones dilatorias le hizo una guerra de desgaste y lo condujo al combate en condiciones desventajosas de número y terreno. Allí, empleando el cacique un sistema de relevos, semejante a las líneas manipulares de la legión romana, derrotó y dio muerte a Ampudia, obligando a los que salieron ilesos a huir apresuradamente a Popayán. Los paeces por varios años continuaron desafiantes y victoriosos en sus tierras, sobre la cordillera oriental, amenazando a Popayán. Ni siquiera Belalcázar en persona pudo dominarlos, cuando en 1541 organizó una expedición con la cual incursionó por Pitayó a sus dominios en la cuenca del río Páez. Allí la lucha fue intensa y sangrienta, porque los indómitos indígenas, a pesar de las bajas que les hacían los invasores, se defendieron paso por paso hasta derrotar al notable conquistador en el peñol de Tálaga, elevado risco donde murió el capitán García de Tovar. Los españoles se vieron forzados a retirarse a Cali, diezmados y maltrechos. Estas tribus tuvieron que ser rodeadas para lograr su sometimiento, que empezó cuando los conquistadores los invadieron por el norte y el capitán Sebastián Quintero fundó en el valle de Cambis la población de San Bartolomé, que luego tomó el nombre de San Sebastián de La Plata, ciudad ésta que en 1553 sirvió de base al alzamiento de Álvaro de Hoyón, español que, traicionando a su patria, después de tiranizar a La Plata y asolar a Timaná, con cien hombres de la peor ralea intentó atacar a Popayán, pereciendo en su intento a manos del gobernador, capitán Diego Delgado. 4.3. La Conquista del Noroeste Empezó en 1538 cuando el licenciado Juan Badillo organizó en Cartagena una expedición conformada por más de 500 jinetes y 350 infantes, bien dotados y provistos, para buscar hacia el sur la ruta con el Perú. Se internó por Urabá a la serranía del Darién y el Chocó hasta alcanzar la serranía de Abibe, perdiendo en el camino cerca de un centenar de hombres y ciento diecinueve caballos, la mayoría devorados por la selva o despeñados en los riscos. Al llegar al valle de Barítica, no pudo establecer en él fundación alguna por la resistencia del cacique Nutibara, viéndose obligado a seguir a Cali. 27 En fracaso de Badillo llevó al capitán Jorge Robledo, el año siguiente, a marchar en sentido contrario, fundar a Anserma y luego a Cartago, no sin antes haber librado combate en las riberas del río Cauca contra los indios pozos, donde resultó herido. Llegó así a los dominios quimbayas, orfebres relucientes de la América precolombina, y luego se internó hacia el norte hasta llegar al valle de Aburrá, donde muchos indígenas prefirieron ahorcarse con sus mantas antes de someterse a los invasores. A orillas del río Cauca en 1541, el futuro mariscal fundó la villa de Santafé de Antioquia. La costa pacífica fue explorada por el adelantado Pascual de Andagoya, quien no logró establecer fundación duradera, a causa del medio geográfico inhóspito y de la hostilidad de los indígenas. 4.4. Sometimiento del nordeste Poblado por guanes y laches de la gran familia chibcha, este territorio fue explorado por el capitán Martín Galeano, a quien el cacique Mataregua le ofreció batalla. Venciéndolo, consiguió dominar la región, sin más contratiempos militares que algunas escaramuzas aborígenes que terminaban en desbandada cuando los jinetes y los perros acometían sin piedad. Poco tiempo después los guanes se rebelaron, pero fueron rápidamente sometidos por el capitán Pedro de Ursúa. Un año más tarde, Hernán Pérez de Quesada salió de Santafé en busca de El Dorado, a través del camino del sol, por tierras de los laches, pero al no encontrarlo en esa dirección, regresó para internarse por los llanos orientales a las selvas del Caquetá, desde donde remontó la cordillera para salir por Pasto a Santafé, sólo con una tercera parte de la expedición. Ocho años después, Ortún Velasco y Pedro de Ursúa, por mandato del gobernador Miguel Díez de Armendáriz, consolidaron tales expediciones con la fundación de Pamplona en 1549, en la comarca de los indios Chitareros. 4.5. La Guerra de exterminio contra los indómitos Otra de las tribus que presentó oposición enconada y tenaz al invasor fue la de los temibles muzos, que resistieron varios años la oleada conquistadora, con inusitado valor, tenacidad y algunas dotes militares. Los muzos dominaban la abrupta comarca de las esmeraldas, de difícil acceso e inhóspito clima, ubicada al norte del territorio de los muiscas, a los cuales mantenían en permanente estado de zozobra, con incursiones destinadas a satisfacer su antropofagia. A someterlos marchó a finales de 1539 el capitán Luis Lancheros con escasos cuarenta hombres, 28 que él consideró suficientes para su propósito. Pero cuán lejos estaba de la realidad: los muzos, avisados previamente, se aprestaron a la defensa de su territorio. Situaron un fuerte destacamento en el paso obligado que protegía la entrada y el resto se escondió con sus familias en la selva, recogiendo previamente todo fruto o vitualla que pudiera servir al invasor. A duras penas logró Lancheros franquear la entrada con pérdida de algunos de sus hombres, pero, una vez internado en la región de mortífero clima y escabroso terreno, sin poder emplear caballos ni perros y permanentemente hostilizado por los indios, se vio obligado a sacrificar sus monturas y el cuero de sus aparejos para satisfacer el hambre y enseguida a abandonar la zona, diezmado y con grandes riesgos, atravesando dominios Panches, para llegar a Santafé. Este primer éxito envalentonó de tal forma a los muzos, que con la ayuda del cacique de Saboyá se dieron a nuevas incursiones contra los muiscas, causándoles gran alarma. El gobernador de Santafé se vio obligado a enviar al capitán Melchor de Valdés con cien españoles y varios centenares de indígenas a someterlos. Tal como a Lancheros, le presentaron a la entrada fiero combate. Después procuraron mediante hostigamiento diario y empleo de trampas durante la marcha, que consistían en hoyos con estacas con puntas envenenadas clavadas en el fondo, diezmarlos y desmoralizarlos por el hambre y la fatiga, hasta llevarlos al río Zarbe (Minero) donde los caballos eran más estorbo que arma de guerra. Allí, aprovechando el momento en que los españoles estaban fraccionados en las dos orillas, les cayeron con todo el peso numérico y, aun cuando más de 500 muzos resultaron muertos, se consiguió la derrota de los españoles. Valdés perdió la mitad de sus efectivos, pero logró escapar con los sobrevivientes huyendo por los montes hasta llegar a Simijaca. La tercera incursión española, mejor equipada y más numerosa, se organizó a órdenes del capitán Diego Martínez con 160 españoles. Creyendo sorprender a los muzos, penetró por el norte, donde emergen como torres los cerros del Fura Tena, divididos por el río Zarbe, pero los indígenas, ahora acaudillados por el altivo cacique Itoco, habían perdido el temor y respeto a los españoles. Otra vez hicieron una campaña de desgaste y acoso permanente, obligándoles a salir de su territorio, sin otra ventaja que la de haber descubierto las minas de esmeraldas y con la mala fortuna de haber perdido al valeroso capitán Martín Oñate. Por fin el bravo capitán Pedro de Ursúa en 1551, con ciento cuarenta infantes y veinte jinetes, pudo sorprender, penetrar y pasearse victorioso por tierras de los muzos, sin que éstos pudieran expulsarlo. Convencido de que su expedición era 29 definitiva, fundó la villa de Tuteda, que apenas supervivió cuarenta días a la salida del conquistador, pues coaligados los muzos con los nauras, la atacaron y obligaron a sus moradores a penosa y sangrienta retirada. El sometimiento definitivo de los muzos sólo se realizó en 1559, cuando exasperados los muiscas y conquistadores por sus sangrientas incursiones que llegaban hasta Ubaté, el capitán Luis Lancheros organizó dos columnas de españoles e indígenas y, aprovechando su experiencia de veinte años atrás, en el primer combate logró derrotarlos decisivamente y escarmentarlos en la persecución con sinnúmero de perros que había preparado para tal propósito. Así, la población aborigen fue diezmada y muchos indios huyeron al Carare, donde se organizaron en cuadrillas de salteadores de caminos. Para afirmar la conquista, Lancheros fundó la villa de Santa Trinidad de los Muzos que, gracias a sus famosas esmeraldas, pronto cobró importancia, siempre en medio de la violencia por la explotación de las gemas y el espíritu pendenciero de sus habitantes. 4.6. La cruenta y prolongada guerra contra los PIJAOS Los Pijaos (del Tolima) fueron los más tenaces y fieros defensores de su territorio. Como auténticos guerreros, preparados desde la infancia a través del sufrimiento, la agilidad y el valor, eran temidos por las otras tribus y por las fundaciones establecidas en su territorio, a las cuales asaltaban y asolaban cada vez con mayor osadía. Sus armas consistían en dardos, flechas, macanas, hondas y piedras, que luego completaron con cuchillos y picas cuando tuvieron acceso al hierro conquistador. Las galgas o piedras que utilizaron con máxima eficacia para emboscar al enemigo causaron estragos en las numerosas expediciones españolas que se organizaron para someterlos. El primer conquistador que pisó su suelo fue Sebastián de Belalcázar que, como pasó sin detenerse, no tuvo mayores dificultades. Baltasar Maldonado penetró en 1540 en la comarca de los pantágoras, vecinos de los Pijaos por el norte e igualmente belicosos, siendo su sorpresa mayúscula al encontrar cada pueblo fortificado con elevados palenques de madera, que demandaban cada uno el correspondiente asedio y asalto. El bravo conquistador se dio a la empresa, pero en uno solo de estos ataques perdió veinte hombres y tuvo que contramarchar a Santafé. La siguiente expedición la acometieron los capitanes Juan Alonso y Andrés López de Galarza en 1550, para establecer dos fundaciones en el valle de las Lanzas, así denominado por Belalcázar debido al número de guerreros. A su 30 defensa acudió el cacique “Titamo” con las tribus “Coyaimas y Natagaimas”, logrando obligar a los españoles en batalla campal, a encerrarse en empalizadas y fortificaciones, mientras se curaban las heridas (pues no había uno solo ileso) y recibían refuerzos de Santafé. Una vez repuestos y reforzados, lograron derrotar parcialmente a Titamo y tuvieron tiempo de fundar a Ibagué, pero el valeroso cacique volvió al combate, aliado con otras tribus, obligando a los invasores a trasladar la población a un lugar más seguro al pie de la cordillera. Luego los capitanes Juan Alonso y Francisco Núñez Pedroso fundaron a Neiva y Mariquita, respectivamente, las cuales se convirtieron junto con Ibagué en plazas militares para sostener una guerra que duró cerca de un siglo. En 1552, se alzaron los Pijaos acaudillados por Titamo y sitiaron a Ibagué. Sin embargo, prevenidos los españoles, pudieron resistir hasta la llegada de 200 hombres de Santafé al mando del sargento mayor Hernando Salinas, quien desde la población se lanzó en busca de sus osados enemigos, los cuales en número de 2000 lo esperaron en una colina. En vano trataron los españoles de coronarla para expulsar a los indios a campo llano y someterlos a las cargas de los jinetes y dentelladas de los perros; cada vez que lo intentaron fueron emboscados por nubes de flechas y piedras, quedando el combate indeciso. No corrió igual suerte Neiva, en 1569, cuando fue asaltada y destruida por los indomables Pijaos, obligando a su asentamiento más al sur. Estas tribus antes de entrar al combate se embriagaban y consultaban a sus mohanes, desistiendo de la guerra si los albures les eran desfavorables; eran feroces con sus víctimas, las mujeres y niños seguían a los guerreros, cargados de bejucos para amarrar a los prisioneros y de canastos para llevarlos descuartizados y comerlos. Se lanzaban a la batalla en medio de tremenda algarabía, profiriendo insultos y amenazas contra sus enemigos. Desbaratados en el combate inicial, regresaban al poco tiempo e insistían una y otra vez hasta quedar totalmente extenuados. Cuando eran vencidos, velozmente huían a las montañas sin que los españoles pudieran encontrarlos en sus refugios. Hasta los primeros años de la Colonia ha de prolongarse ese enfrentamiento. 5. La Colonia (1550-1810) Síntesis del texto sobre la Colonia escrito por el General Álvaro Valencia Tovar y el Doctor Fernando Mayorga García para el libro ‘Historia de las Fuerzas Militares de Colombia’. (Planeta. Bogotá. 1993). 31 5.1. El Ejército en la Colonia La ocupación de tierras en la empresa americana quedó desde sus inicios sometida a la dirección del de la Corona, pero la realización que por lo general implicaba el empleo de la fuerza armada, se confiaba a particulares que actuaban a nombre de los reyes y, más tarde, bajo su dirección. Sobre estas bases se organizó durante el siglo XVI el acto gigantesco de la conquista de las Indias. Felipe II regularizaría el sistema por medio de sus ‘Ordenanzas reales para nuevos descubrimientos, poblaciones y pacificaciones’, de 1573. Durante todo el siglo XVI se llevaron a cabo numerosas capitulaciones entre la Corona y particulares, en las que se concedían a estos determinados poderes, variables para cada caso, convirtiéndose el capitulante en funcionario, por lo general con carácter civil y militar: gobernador, adelantado y capitán general. Esta investidura quedaba condicionada, sin embargo, a la realización de la empresa o, cuando menos, a su iniciación en el Nuevo Mundo. Dentro de ese perfil militar la capitulación presentaba rasgos civiles y administrativos: a la vez se insistía en que el descubrimiento o la población de una comarca había de procurarse por medios pacíficos, permitiendo que se acudiera a las armas tan solo cuando ellos fracasaran, con lo cual la penetración pacífica podría transformarse en empresa guerrera. 5.2. Contexto militar de la capitulación En el aspecto militar la capitulación determinaba expresamente la región donde había de actuarse, muchas veces con la imprecisión propia del desconocimiento geográfico del lugar de referencia, las facultades que se concedían al caudillo y el número de personas que había de llevar consigo y que él se comprometía a reunir. En las expediciones de conquista los participantes lo hacían siempre en forma contractual. En los primeros tiempos la fama de las fabulosas riquezas de las Indias atrajo gentes con espíritu de aventura, dispuestas a alistarse con el afán de lucro como móvil primario. Más tarde, sin embargo, el desengaño comenzó a extenderse y a disminuir el entusiasmo inicial, con lo que la colonización fue sustituyendo el simple aliento aventurero. En todo caso, el capitán que acaudillaba la empresa reclutaba sus soldados, bien por sí mismo, bien por sus tenientes, en España o en las mismas Indias. Del asiento entre capitán y soldado nacía una relación no exclusivamente militar, como tampoco lo era la hueste que se organizaba, pero sí con tal acento preponderante. Tenía carácter aleatorio: el soldado se comprometía a contribuir con su vida y su servicio militar al logro de la empresa incierta. Si esta fracasaba, no 32 obtenía beneficio alguno. Si triunfaba en cambio, era factible alcanzar gloria, riqueza, prestancia, representadas en oficios, encomiendas, tierras o participación en el botín. Las condiciones en que estos soldados prestaban su servicio militar variaban según las circunstancias. Por lo general, se costeaban sus armas y manutención, si bien el capitán las suministraba a condición de que las pagaran más tarde. La retribución en caso de éxito consistía, como ya se dijo, en tierras de cultivo y repartimientos de indios. 5.3. La encomienda y su perfil castrense Resulta visible que los ejércitos surgidos de las capitulaciones produjeron el dominio de las Indias. No obstante, terminada en cada caso la empresa, los improvisados guerreros se transformaban en propietarios, agricultores o encomenderos, para gozar del fruto de sus esfuerzos y asentarse en las fundaciones de villas y ciudades que iban apareciendo en toda América. Esta metamorfosis se logró merced a una nueva institución: la ‘encomienda’. En la fase continental de la encomienda deben distinguirse varios aspectos: en primer lugar, las relaciones entre el encomendero y el indio, que en el aspecto militar implicaban una obligación definida para aquél. La obligación militar del encomendero guardaba proporción con la importancia de su repartimiento. El que tuviese menos de 500 indios, debería poseer en buen estado lanza, espada, puñal, dos picas, celada, bambote, armas defensivas de las de España, ballesta o escopeta, con sus respectivos accesorios minuciosamente especificados en las ordenanzas. El que careciese de lo estipulado sería sancionado con multa o perdería los indios. Entre 500 y 1000 indios de posesión se imponía, además de lo anterior, la obligación de disponer de un caballar con todos los aperos de rigor, para lo cual se le otorgaba plazo de un año. Las multas, análogas a las ya señaladas, se elevaban a 50 pesos la primera vez que se concurriese a los alardes sin armas o cabalgadura, 100 la segunda y a la tercera perdería los indios. Siguiendo la escala ascendente de responsabilidades y sanciones, tener más de 2000 indios implicaba la obligación de aportar 3 lanzas, 6 picas, 4 ballestas o escopetas con sus accesorios en el plazo de un año, con multas elevadas al doble con respecto al nivel anterior. No se especificaba en las ordenanzas los casos en que los encomenderos debían tomar las armas. Pero si se tiene en cuenta que las entradas y expediciones de conquista 33 se efectuaron durante todo el siglo XVI, se comprende que la obligación básica se ligaba con la defensa contra ataques externos y levantamientos de los indios. Si bien el servicio militar estaba a cargo de los encomenderos, la dirección de los asuntos concernientes a la milicia era responsabilidad de los virreyes, donde los hubiere, de las audiencias y de los gobernadores. 5.4. El régimen militar y la Real Audiencia Al establecer la Real Audiencia en el Nuevo Reino de Granada subsistió el sistema militar basado en las responsabilidades castrenses de los encomenderos. Esta conjunción de funciones a cargo de la Real Audiencia produjo numerosos conflictos y discordias. Para superarlos se concedió en 1562 al primer presidente efectivo, don Andrés Díaz Venero de Leiva, la facultad de gobernar el Nuevo Reino de Granada sin intervención de los oidores, lo que constituía una real separación de funciones ejecutivas y de justicia, incluyendo la responsabilidad militar, que taxativamente se asignó al presidente. El procedimiento subsistió durante todo el período de los presidentes de la Real Audiencia de Santafé. Además del título de gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada, se ordenaba en los correspondientes títulos a todas las autoridades y habitantes que obedeciesen sus mandatos y colaborasen con ellos en todo lo necesario para los intereses reales, el engrandecimiento del territorio y el beneficio material y espiritual de los indígenas. 5.5. Las letras y la espada El alarmante incremento de ataques y depredaciones de corsarios y filibusteros en el Caribe indujo a Felipe II a pedir se le nominaran letrados y caballeros “de capa y espada”, para dirigir las operaciones de defensa. A la dimensión de la amenaza planteada por la presencia de corsarios y piratas en el mar, se sumaba al hecho de que los aborígenes caribes libraban una guerra sin cuartel, que había prácticamente desarticulado el territorio neogranadino. Sobre el río Magdalena, Carares y Yariguíes obstaculizaban la navegación. En Cundinamarca, los feroces Panches proseguían su lucha indomeñable. En el Tolima los Pijaos y en el Cauca los paeces interferían las comunicaciones con la Audiencia de Quito. En 1604, Felipe III decidió adjudicar los títulos de presidente, gobernador y capitán general a don Juan de Borja, señalando en el primero de ellos que, hasta nueva orden, se concederían esos oficios a caballeros “de capa y espada” que reunieran las condiciones requeridas. 34 Durante el siglo XVI cerca de 50 incursiones españoles bien mandadas y armadas intentaron sin resultado someter a los pijaos y establecer otras fundaciones. Los indígenas las incendiaban y saqueaban de manera impune; apenas sobrevivieron Chaparral y Maito. De esta manera, dominando la cordillera oriental, lograron establecer una guerra de guerrillas mediante incursiones y ataques veloces, sin presentar batalla en campo abierto y montando emboscadas en los pantanos y pasos obligados de la montaña, aislando prácticamente el interior del occidente del reino, especialmente la provincia de Popayán de la de Santafé, Ibagué, Timaná, Neiva, La Plata, Cartago y Buga se vieron en peligro de ser destruidas. 5.6. Don Juan de Borja A tal punto llegó la amenaza, que la propia Corona tuvo que intervenir, designado a un presidente de capa y espada, con vasta experiencia militar, para someter a tan valerosa tribu: don Juan de Borja, que llegó a Santafé en 1605. Posesionado de su cargo, el nuevo presidente se dio a la tarea de preparar en forma la guerra contra los pijaos. En primer lugar, reunió a los más expertos capitanes, los cuales determinaron tres factores esenciales: hacer un reconocimiento para saber cuántos eran, para cuyo efecto nombraron al gobernador Domingo Erazo. En segundo lugar, hacer la guerra simultáneamente desde Popayán y Santafé. Y, en tercer lugar, financiar la empresa con el concurso de los encomenderos. Erazo salió con 260 hombres bien equipados a cumplir su misión, pero cuando la iniciaba, los indígenas, al mando del cacique Calarcá, atacaron a Ibagué con astucia militar sorprendente, obligando al español a acudir en su auxilio y luego a perseguirlos. Terminada tal operación, hizo alianza con los coyaimas y para probarla envió una expedición mixta a Amoyá y Maito, principal bastión de los pijaos, pero estos huyeron hábilmente el combate, dedicándose los españoles a incendiar y asolar los rancheríos indígenas. Luego Erazo construyó el fuerte de San Lorenzo en Chaparral como base importante de operaciones, mientras en Popayán se daba comienzo a la guerra por el occidente con la creación de otra plaza militar en Bulira. Con tales operaciones preliminares, el 27 de enero de 1607 salió don Juan de Borja de Santafé, con un ejército de más de 450 soldados y cientos de indios cargueros, con destino al fuerte de San Lorenzo de Chaparral, a donde llegaron un mes más tarde. Allí se determinó un plan de operaciones que estableció enviar tres columnas, así: dos compañías a la provincia de Amoyá, la más poblada y rebelde; una compañía de mercenarios contra Maito, Otaima, Cacataima, Beuní y Molú; y 35 dos compañías a la provincia de Ambeima; todas con la misión de buscar y combatir a los pijaos y asolar sus poblados y sementeras para someterlos por hambre. La primera expedición no cumplió su cometido, pues fue severamente castigada por las emboscadas indígenas, obligándola a regresar a Chaparral. La de Ambeima cumplió su propósito excediéndose en la destrucción. La columna dirigida contra Maito, Otaima, Cataima, Beuní y Molú encontró sinnúmero de emboscadas y dificultades, superadas por el valor y astucia del capitán Diego Ospina y de su guía y aliado el cacique don Baltasar, quienes lograron llegar al fuerte de Maito, para recuperar a sus hombres y el propio capitán restablecerse del paludismo. En esta disposición, el fuerte de Maito fue asaltado por el famoso cacique Calarcá coaligado con Coyara y Cocurga, quienes a través de espías lograron sorprender a los españoles y al propio capitán Ospina, a quien encontraron convaleciente en su lecho. Calarcá descargó contra él su lanza, pero el bizarro español le dio muerte con su pistola y tuvo alientos para capturar a Cocurga, mientras don Baltasar y demás soldados se batían admirablemente y rechazaban el asalto. Entre tanto, nuevas expediciones punitivas españolas recorrían poblados, campos y cementeras pijaos, asolándolo todo a su paso para rendirlos por el hambre y obligarlos a la paz, que algunas tribus aceptaron mientras otras se retiraban exhaustas a los montes. Se calculan en cerca de un millar, entre muertos y heridos, las pérdidas de los pijaos en esta primera campaña del presidente Borja. En 1608, volvió a preparar y a realizar una segunda expedición a territorio Pijao, logrando en ella hacer alianza con los Natagaimas; y aun cuando sus tropas sufrieron emboscadas, lograron arrasar poblados y sementeras, lo que prácticamente agotó a los indígenas. Otras dos incursiones de Borja en 1610 y 1613 encontraron exigua resistencia; los pijaos que no habían sido exterminados por los españoles habían sucumbido por el hambre y las enfermedades. 5.7. Choque de imperios Entre tanto, España, dueña del mar Caribe, veía amenazado su dominio por naciones que no estaban dispuestas a respetar su hegemonía en las Indias. El oro de América, la bizarra tradición guerrera forjada en ocho siglos de lucha contra los moros y perfeccionada por el Gran Capitán, la grandeza del imperio donde en breve no se pondría el sol, daban a España el primer lugar entre las potencias de su tiempo. Sin embargo, la extensión misma del imperio lo hacía en 36 extremo vulnerable, en especial cuando a su poder continental se enfrentó la potencia naval de Inglaterra. 5.8. Confrontación de dos estrategias España se vio forzada por las circunstancias a asumir una estrategia defensiva. Era la poseedora del territorio y debía defenderlo contra la codicia de los ingleses, franceses y holandeses en el mar y de los portugueses en tierra firme. De esos territorios extraía metales preciosos, pedrería, finas maderas, especias de alto valor, que sus naves transportaban a la metrópoli, a trueque de mercaderías sobre las cuales la Corona mantenía un monopolio. Los galeones que hacían el viaje entre las posesiones de ultramar y la metrópoli eran objeto de ataques por parte de piratas, corsarios y filibusteros que, no contentos con los tesoros capturados en el mar, realizaban incursiones audaces y depredaciones sin cuento en los puertos de islas y costa firme del Caribe español. En aquel choque de imperios, Inglaterra fue adquiriendo el predominio naval. Lo primero que le arrebató a España fueron las Antillas Menores, en particular las islas de Barlovento. Más tarde caerían las Guayanas en manos de ingleses, franceses y holandeses, reduciendo el espacio caribeño español. Para contrarrestar esas amenazas, la Corona optó por un sistema de puertos fortificados que mantuviesen un polígono protector y un conjunto de bases para sus naves de guerra y de transporte. Inglaterra asumió desde el comienzo una estrategia ofensiva, basada en la dispersión y habilidad de sus marinos, en las características de sus naves de guerra y en el hecho de no tener posesiones qué defender. Dentro del polígono del poder español en el Caribe introdujo otro propio, que le permitía ofender por líneas interiores, manteniendo una amenaza latente sobre las comunicaciones marítimas y los puertos de su adversario. España respondió con la organización de convoyes fuertemente escoltados que defendiesen los tesoros extraídos de las Indias contra la rapacidad de sus múltiples enemigos. Tales convoyes cambiaban de ruta siguiendo la cadena de bases fortificadas, pero sujetos en buena medida al mandato de los vientos y con cierta subordinación a los tres canales que surcan el Caribe: los pasos de la Mona, Yucatán y Barlovento. Dentro de ese polígono, Cartagena de Indias vino a convertirse en el baluarte más poderoso del sistema defensivo español. Contribuían a ello las características de su bahía, clausurada en Bocagrande y custodiada por castillos fuertemente artillados en Bocachica, aparte de una gruesa cadena de hierro con que se cerraba 37 la estrecha abertura de ingreso hacia el puerto amurallado, cuyo sistema de bastiones y castillos, perfeccionado con los siglos, se tornaría prácticamente invulnerable. El encadenamiento de plazas fuertes proseguía de Cartagena a Portobelo, San Agustín en La Florida, La Habana, Santo Domingo, San Juan de Puerto Rico, para descender luego a Cumaná y Barcelona en el oriente venezolano, Carúpano, Puerto Cabello y Santa Marta. La cuña introducida por Inglaterra se anclaba en Jamaica como base principal, las posesiones británicas en las islas de Barlovento, en particular Granada, y Belice en la América Central, que no requería fortalezas para su defensa, por cuanto una cadena de arrecifes solamente abría una entrada tan estrecha, que cualquier flota se veía forzada a desfilar con un navío a la vez, del cual daban buena cuenta los enjambres de embarcaciones sutiles que arremetían contra él, como hubo de sufrirlo la escuadra española que intentó recuperar el territorio que había formado parte de la capitanía general de Guatemala. 5.9. De los corsarios a las armadas de guerra El siglo XVIII marcó la llegada a la cúspide del poderío naval inglés. Corsarios y piratas comenzaban a ser fenómenos del pasado, y en su reemplazo surgía la armada británica para cimentar la grandeza de un imperio oceánico aún más extenso que el español en sus mejores días. El Caribe sería, una vez más, el escenario de la confrontación entre las dos potencias navales, con suerte alterna que alcanzó su clímax con el asedio del almirante Vernon a Cartagena de Indias y la valerosa defensa que de la plaza sitiada hicieran el virrey don Sebastián de Eslava y el legendario don Blas de Lezo. 5.10. El Mar, obsesión defensiva española No es de extrañar que el acento de la lucha en el mar diera a España un sentido de prioridad decisiva a la estructuración y defensa de sus plazas fuertes. Exterminadas las últimas naciones caribes más de un siglo atrás, no confrontaba la metrópoli enemigos en el interior de sus vastas posesiones americanas, lo que explica su virtual abandono militar. Sus adversarios venían siendo depredadores del mar, sin interés en la posesión de los territorios interiores, particularmente en la franja malsana y ardiente de su zona tórrida. Los metales preciosos del Perú alcanzaban el puerto fortificado de Panamá, de donde eran trasladados a lomo de mula a Portobelo, con escala en el fuerte de San Lorenzo sobre el río Chagres. De allí proseguía a Cartagena para integrar los 38 convoyes armados hacia España. Interesaba, pues, guarnecer las fortalezas costaneras que permitían trazar el itinerario de protección en dirección a la metrópoli. En el interior, guarniciones escasas y figurativas en capitales como Santafé, o de vigilancia y protección donde existían remanentes aborígenes como Popayán. 5.11. El siglo XVIII y la evolución militar hispánica Dentro de esta preferencia por la defensa marítima, la importancia creciente de Cartagena, por las razones expuestas, recibió un espolazo de fuego con el ataque de Desjeans, barón de Pointis, en 1697, contra la aun insuficientemente defendida fortaleza, cuyo proceso defensivo data del siglo XVI. En efecto, para reparar los daños de la expoliación del corsario Francisco Drake en 1568 y construir una real plaza fuerte, se habían enviado desde España a los expertos Juan Bautista Antonelli y Juan de Tejada, ingenieros militares. 5.12. Erección del virreinato de Santafé En España los Borbones ascendieron al trono, lo cual benefició al Nuevo Reino de Granada, que fue elevado a la jerarquía de virreinato. Lo que vino a cobrar forma el 27 de noviembre de 1718 con la posesión del primer virrey, teniente general don Jorge de Villalonga, pero sus informes adversos movieron a la Corona a clausurar el virreinato el 27 de mayo de 1724. 5.13. Cartagena de Indias, baluarte militar Con Felipe V, primer Borbón en acceder al trono español, se iniciaron trabajos de gran alcance para reconstruir las fortalezas deterioradas por el tiempo o por los asaltos enemigos y levantar otras nuevas que correspondiesen a la importancia militar asignada por la estrategia militar hispana a Cartagena de Indias. Presidía aún la Real Audiencia don Gil de Cabrera y Dávalos, y regía los destinos de Cartagena el mariscal de campo don Juan Díaz y Pimienta, con el ingeniero militar don Juan de Herrera y Sotomayor como experto en fortificación. En el curso de los veinte años siguientes, el programa restaurador se realizó en todas sus partes, y los 23 fuertes que componían el sistema defensivo del puerto lucían de nuevo su proverbial grandeza, siguiendo la evidente pericia y el talento militar de don Juan de Herrera. En este empeño ayudaron no poco las lecciones dejadas por el ataque de Pointis en cuanto a vulnerabilidades defensivas. A la parte técnica de las fortificaciones se sumó una reforma orgánica de gran importancia: la creación de una Inspección Militar de la Plaza con su Estado Mayor, 39 verdadero comando castrense dentro del cual funcionaba el ingeniero militar, medida que permitió unificar la dirección de los trabajos y la defensa misma de la Plaza. Para 1740, un año antes del ataque del almirante Vernon, todo aquel formidable complejo defensivo constaba de: Una fortaleza de primera clase con cuatro castillos: San Felipe de Barajas, Castillo Grande o De la Cruz, San Luis de Bocachica y San José de Bocachica, con un subtotal de 122 cañones. Dos fortalezas de tercera clase con la caleta de San Sebastián de Pastelillo y Manzanillo, 28 cañones. Tres fortines: San Felipe de Bocachica, Santiago de Bocachica y Remedia-pobres, 26 cañones. Dos baterías: 1 y 2 de Los Castilletes, 15 cañones. Dos reductos abaluartados: San Lorenzo y Santo Domingo, 32 cañones. Cuatro semi-reductos abaluartados: La Media Luna, San Lucas, Santa Catalina y San Ignacio, 50 cañones, dos hornabeques abaluartados: La Cruz y Chambacú, con 11 cañones, dos hornabeques: El Revellín y La Tenaza, 7 cañones. Doce baluarte: Santa Teresa, Santa Lucía, San Pedro Mártir, San Andrés, San Pablo, San Pedro Apóstol, San Javier, Santa Clara, La Merced, San José, Santa Isabel y San Juan Bautista, 131 cañones, para un gran total de 425 bocas de fuego de diversos calibres, distribuidos en los 33 puntos fortificados de la lista precedente (Dousdebés, 1958). Figura 1. Esquema operativo del teatro bélico de Bocachica a principios del siglo XVIII 5.14. Suspensión y restablecimiento del virreinato En el período subsiguiente a la suspensión del virreinato en 1724 y antes de su restablecimiento en 1739, sólo ocurrió un hecho de armas en Cartagena: el ataque del pirata inglés J. Hossier en 1727, décimo sufrido por la ciudad a manos de filibusteros. Con nueve buques armados y una tripulación estimada en 1.500 hombres, el bucanero intentó forzar la entrada por Bocagrande, aún no acabada de 40 bloquear dentro del programa adelantado por el ingeniero y coronel don Juan de Herrera. Fracasado su empeño, lo repitió por Bocachica, siendo sometido al fuego devastador de los nuevos fortines que así probaron su eficacia, lo que determinó el fin de este que sería el último empeño pirático contra la ciudad. Cuatro presidentes se sucedieron en ese período de 15 años, al cabo de los cuales y ante la inminencia de una nueva guerra con Inglaterra, Felipe V decidió restablecer el virreinato para elevar su jerarquía y asegurar la unidad defensiva del litoral Caribe. El 20 de septiembre de 1739, en efecto, la real cédula del monarca designaba al teniente general de los reales ejércitos, don Sebastián de Eslava, virrey y capitán general del Nuevo Reino de Granada, con la misión específica de organizar fuerzas de mar y tierra para la defensa del territorio. En abril del año siguiente llegaba al puerto el nuevo virrey, trayendo consigo parte del regimiento de Victoria, algunos de cuyos componentes había desembarcado en Maracaibo y Santa Marta con el fin de reforzar esas guarniciones. En Cartagena se encontraba desde comienzos de 1739 el teniente general de la armada don Blas de Lezo, nombrado comandante del apostadero y de las fuerzas navales que en él hicieran escala. Ante las informaciones recibidas de este brillante marino, el virrey decidió permanecer en Cartagena para hacer frente a las contingencias que se avizoraban. Un hecho singular, acaecido a comienzos del siglo, denotaba el aliento expansionista del imperio británico en formación. A fines de 1699 una agrupación de 400 escoceses se radicó en el Darién, en vecindades de lo que había sido Santa María la Antigua, fundando la ciudad de Nueva Edimburgo. Correspondió a Díaz y Pimienta enfrentar esta situación, para lo cual partió de Cartagena el 14 de febrero de 1700, batiendo a los escoceses y recuperando la zona el 21 de abril del mismo año. 5.15. La guerra de “la oreja de Jenkins” La contienda entre las dos grandes potencias imperiales del siglo XVIII que se venía gestando, estalló por fin a raíz de un incidente que podría considerarse trivial - aunque horrendo- dentro del gran contexto de una confrontación armada: el capitán español Juan de León Fandiño apresó con su nave guardacostas Isabel a un buque contrabandista inglés comandado por el capitán Robert Jenkins, a quien hizo cortar una oreja como castigo. El mutilado marino llegó hasta la Cámara de los Comunes con su apéndice facial en un frasco de alcohol. La protesta encendida del 41 parlamento llegó hasta el trono de Jorge II y el 13 de junio de 1739 Inglaterra declaró la guerra a España. 5.16. Sitio de Cartagena por el almirante Vernon La contienda entre los dos imperios tuvo el Caribe como uno de los principales escenarios. Jamaica fue el punto de concentración de una formidable escuadra inglesa, destinada a tomar los puertos de La Guaira, Portobelo y Cartagena, a la vez que a cortar las líneas de comunicaciones entre España y sus posesiones de ultramar. Fracasado en su intento ante La Guaira, y antes de que tuviese lugar la concentración naval en Jamaica, el almirante británico Edward Vernon tomó a Portobelo «con solo seis navíos», según rezan las medallas que se acuñaron para perpetuar este hecho de armas. El 13 de marzo de 1741 se hicieron presentes ante Cartagena las avanzadas de la escuadra inglesa y el día 15, a las 3 de la tarde, lo hizo el total de la fuerza expedicionaria. Los preparativos planes generales del ataque no eran desconocidos para el virrey Eslava, gracias al espionaje español en Jamaica, por lo cual las defensas de la ciudad se encontraban en su mejor forma y las contramedidas al desembarco enemigo fueron un primer elemento de sorpresa para el sitiador. Muchas fueron las incidencias del asedio, que finalizó el 8 de junio, cuando la flota inglesa inició el repliegue hacia Jamaica, derrotada no sólo por la heroica defensa de la ciudad amurallada, sino por las enfermedades tropicales que se ensañaron en sus hombres, causándoles más pérdidas que las armas de los sitiados. También hubo anticipada acuñación de medallas sobre la rendición de Cartagena que, al revés de lo ocurrido en Portobelo, resultaron vanas. El héroe de la prolongada lucha fue don Blas de Lezo, que pasó a la historia con su pierna y su ojo izquierdo perdidos en batallas anteriores, al igual que su brazo derecho lesionado de por vida. El paciente trabajo de don Juan de Herrera y Sotomayor no había sido en vano. 5.17. Las fuerzas defensoras de Cartagena El virrey don Sebastián de Eslava, comandante en jefe de la plaza, asumió el mando personal de las fortalezas interiores y don Blas de Lezo la defensa móvil, constituida por los buques de guerra, y las defensas exteriores. Como segundos actuaban respectivamente el gobernador civil de la ciudad, coronel don Melchor de Navarrete, y el teniente coronel ingeniero Carlos Des Noux, comandante a la vez de la línea defensiva de Bocachica, con sede en el castillo de San Luis. 42 Artillería: a los 425 cañones emplazados habría que agregar 50 piezas entre obuses y coronadas. Defensa móvil: se denominaban así las naves de guerra surtas en la bahía, el Arsenal y la gran bahía, consistentes en una flota compuesta por los navíos de línea Dragón, Conquistador, África, San Carlos, Galicia y San Felipe, con 240 cañones y 1200 tripulantes. Una flota de 6 galeones tripulados por 300 marinos. Una flotilla de embarcaciones menores y chalupas de 100 unidades y una fragata francesa de 30 cañones. Con estas fuerzas Cartagena hizo frente a la escuadra atacante de 51 naves de guerra con 1.490 cañones, 136 naves de transporte para un total de 187 buques tripulados por 13.590 hombres, infantería de desembarco con un total de 9000 hombres y, posiblemente, 2000 macheteros jamaiquinos y un destacamento de norteamericanos dentro de ese total. Las pérdidas sufridas en el asedio fueron espantables, sin que sea posible precisar su número, que pudo llegar en las fuerzas inglesas a 12.000 hombres, y en las españolas a 1.500 entre muertos, heridos y desaparecidos. 5.18. Reparación de las fortificaciones El sitio había producido considerable deterioro a la fortaleza por el fuego implacable de las naves de guerra inglesas. La Corona tomó acción pronta y aunque Vernon regresó a Cartagena con aprestos de ataque en abril de 1742, no se produjo un nuevo asedio. En septiembre de ese año fondeó en el puerto una flota de 15 navíos españoles de línea que escoltaban 11 galeones cargados con mercancías para reabastecer la ciudad y materiales para la restauración de las fortificaciones, tarea que estuvo a cargo del coronel de ingenieros don Juan Bautista MacEvans. Este distinguido militar, en asocio de don Carlos Des Noux, ascendido a teniente general del cuerpo de ingenieros por su actuación en la defensa, acometieron la tarea que, no sólo cumplieron en forma completa, sino que añadieron la escollera levantada entre Santa Catalina y Bocagrande, tanto para alejar navíos atacantes como con el fin de proteger el recinto amurallado contra los embates del mar. En cuanto se refiere a la guarnición, llegaron tropas del regimiento Burgos que cubrieron las bajas sufridas por las tropas regulares, elevando el pie de fuerza a su nivel anterior. 43 5.19. Evolución militar bajo Carlos III Los planes defensivos de Cartagena prosiguieron dentro del programa trazado y el virreinato continuó siendo desempeñado por militares de alto rango, lo que dio continuidad a la preeminencia castrense en las preocupaciones de la Corona y de sus representantes en el Nuevo Reino de Granada. A Eslava sucedió el teniente general de la real armada don José Alfonso Pizarro, que llegó a Cartagena en noviembre de 1749 y permaneció allí seis meses inspeccionando las obras militares, antes de viajar a Santafé. En ese lapso se inició la construcción del castillo de San Fernando en Bocachica y se dio término a la reparación y refuerzo de Pastelillo y Castillo Grande, se recibió terminado el castillo Del Angel con sus 20 cañones y se adelantaron construcciones de polvorines en los fuertes de Manzanillo y San José de Bocachica. En 1753 sucedió a Pizarro el joven mariscal de campo don José Solís Folch de Cardona, una de las figuras más brillantes y atractivas en la galería virreinal. En sus ocho años de gobierno prosiguieron con dinamismo los trabajos castrenses en la Ciudad Heroica, continuados por su sucesor, teniente general de los reales ejércitos Pedro Messía de la Cerda. El esfuerzo por mantener las fortalezas en la más alta capacidad defensiva cubrió el resto del siglo XVIII y primeros años del XIX. 5.20. Carlos III y el régimen militar Al morir sin descendencia Fernando VI en 1759, accedió al trono su hermano, Carlos III. Sin embargo, al firmar en Madrid el tercer pacto de familia con Francia, abrió el paso a un nuevo conflicto con Inglaterra que, de hecho, repercutiría en América como todas las guerras en que se comprometían las metrópolis europeas. Los ingleses tomaron La Habana en 1762, configurando un nuevo peligro para el sistema defensivo español, basado en la tríada estratégica de su armada, sus fortalezas y sus fuerzas terrestres, sólidos los dos últimos componentes, débil el primero ante la superioridad británica en los mares. Cartagena ofrecía para entonces un carácter aún más inexpugnable que treinta años atrás, cuando fue asediada por Vernon, sus fortificaciones restauradas, completa su artillería y amunicionamiento. En cambio, las fuerzas terrestres habían disminuido, por lo cual se reforzaron con 5 compañías del 2º batallón del regimiento de Cantabria y 7 compañías del 2º batallón del regimiento de Navarra, con un total de 1408 efectivos. 44 5.21. Resurgimiento del fuero militar O’Reilly había percibido las dificultades del servicio militar en América para los cuerpos regulares españoles, por lo cual dirigió el esfuerzo reorganizado en dos direcciones: crear incentivos que atrajeran a los peninsulares al servicio en ultramar y recurrir a milicias nativas que sustituyeran en parte al ejército regular. En el primer aspecto obtuvo del rey algunas preeminencias por las cuales se eximía a los militares en América de ciertos impuestos y se les concedían diversos beneficios. Por otra parte, consiguió el resurgimiento del fuero militar instituido por Felipe V, pero venido a menos más tarde, dando pie a conflictos de toda índole. En el segundo, se establecieron tres tipos de cuerpos armados: La Milicias Disciplinadas y los regimientos de Blancos, Pardos y Morenos. Las primeras consistían en cuerpos mixtos de tropas españolas y criollas, tanto en sus mandos como en el reclutamiento de soldados por sorteo, previo censo por los gobernadores de los varones en edad militar. Se buscaba situar en cada nivel un comandante español el caso contrario. Las unidades se apuntalaban, además, con veteranos peninsulares en suboficiales y clases. Los regimientos o batallones de Blancos, Pardos y Morenos eran formados por composición étnica, en el último caso con esclavos libertos. La denominación de Morenos desapareció bien pronto y subsistió la de Pardos para todos los hombres de color. Dentro de este nuevo criterio, el virrey Messía de la Cerda comunicaba a Madrid en 1772 la creación del regimiento de Milicias Disciplinadas en la provincia de Cartagena, con carácter permanente. 5.22. La Rebelión Comunera y su impacto militar La larga historia de conflictos armados con Inglaterra volvió a cobrar forma con la nueva alianza franco-española. Para 1779 el virrey Manuel Antonio Flores, que se había trasladado a Cartagena ante la inminencia del peligro británico, escribía al ministro de Indias José de Gálvez asegurando que la plaza de Cartagena estaba bien defendida, las tropas preparadas y en excelente estado de instrucción. Este nuevo conflicto tomó a España en precaria situación económica. Exhaustas sus arcas, recurrió a las colonias para llenarlas con un régimen impositivo asfixiante que el regente visitador Juan Francisco Gutiérrez de Piñeres aplicó en el virreinato de la Nueva Granada en forma inmisericorde. 45 España y sus gobiernos de ultramar despertaron en forma súbita a una realidad militar y política en un todo ajena a su pensamiento, vertido a las amenazas navales que por más de dos siglos habían gravitado sobre los litorales americanos. No existía una estructura de poder interior que garantizase la sumisión de súbditos, ni ésta, que se había dado por segura, seguía siendo confiable ante el autoritarismo peninsular ni sus despóticas manifestaciones. La marcha comunera sobre la capital del virreinato halló a Santafé guarnecida en teoría por una compañía de alabarderos y otra de caballería, más con funciones ceremoniales y guardia de honor del virrey, que de guarda del orden. Habiendo marchado la caballería como escolta del virrey Flores a Cartagena, lo único que pudo enviarse a detener la marejada rebelde fue un destacamento de 50 alabarderos, 22 guardas de rentas y un reducido número de voluntarios, en tanto la ciudad quedaba con el remanente de 25 alabarderos como única protección. El colapso de la pequeña fuerza al mando del capitán Joaquín de la Barrera en Puente Real puso de manifiesto la desoladora indefensión del interior del reino. Agotada la posibilidad de represión, se recurrió a la falacia y al engaño, mientras se recuperaba el poder que, sin el respaldo de la fuerza, había demostrado absoluta impotencia. Las capitulaciones permitieron a los aterrados oidores ganar tiempo y obtener la dispersión de la muchedumbre alzada en rebeldía. El virrey Flores en Cartagena, oprimido por la doble amenaza de la flota inglesa avistada en vecindades de Maracaibo y del pueblo levantisco de las diversas provincias agitadas por la rebelión, se vio compelido a enviar un destacamento de 500 hombres: 250 de las Milicias, tomados por mitades de los batallones de Blancos y de Pardos, 250 regulares del batallón Fijo, bajo mando del comandante de esta unidad, coronel José Bernet, que partió de Cartagena el 1º de julio, alcanzando Santafé el 6 de agosto de 1781, año del alzamiento comunero. De esta sucesión vertiginosa de acontecimientos que estremecieron la Pax Hispánica de virreinatos de Lima y Santafé, quedaba un corolario en la mentalidad del gobierno español. La necesidad de guarnecer el interior para asegurar la obediencia de unos vasallos que de la noche a la mañana habían cuestionado la autoridad levantándose en airada protesta. 5.23. Reestructuración militar en el virreinato La deteriorada salud del virrey Flores y la súbita muerte del gobernador y mariscal de campo Juan de Torrezal Díaz y Pimienta nombrado para sucederlo, antes de alcanzar a Santafé, colocaron el virreinato en manos del arzobispo de 46 Santafé, Antonio Caballero y Góngora, gestor máximo de las capitulaciones de Zipaquirá, cuyo criterio en torno al fortalecimiento de la decaída autoridad virreinal sobre la base de una estructura militar coincidió con el de su antecesor. Ningún régimen fiscal y tributario podía imponerse sin el respaldo de la fuerza. Lo asesoró en la tarea de preparar esa estructura un brillante oficial español, el teniente coronel andaluz Anastasio Cejudo, llegado a Cartagena en 1773. En junio de 1783 Caballero y Góngora sometió a la Corona un proyecto de reestructuración militar, del cual Zejudo fue el arquitecto, basado en la transferencia de fuerzas de Cartagena a Santafé, la creación de un regimiento Auxiliar en la capital, con 900 hombres distribuidos en 9 compañías orgánicas, y otras 6 de a 50 hom

Use Quizgecko on...
Browser
Browser