Cedulario Introducción al Derecho II 2024 PDF

Document Details

Uploaded by Deleted User

Universidad de Chile

2024

Emilia Quezada

Tags

derecho interpretacion jurídica teoria jurídica introducción al derecho

Summary

Este documento es un cedulario de la asignatura Introducción al Derecho II, correspondiente al año 2024, impartida por la profesora Paula Ahumada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Explica la interpretación jurídica, sus dificultades y diferentes teorías, como la cognoscitivista, no cognoscitivista e intermedia, utilizando ejemplos.

Full Transcript

Texto Insignia universidad de Chile, Facultad de Derecho Cedulario Introducción al Derecho II 2024 Emilia Quezada Profesora Paula Ahumada **1. ¿Qué es la interpretación jurídica?** *\"La interpretación jurídica es la actividad de **descubrir o decidir** el significado de algún documento o text...

Texto Insignia universidad de Chile, Facultad de Derecho Cedulario Introducción al Derecho II 2024 Emilia Quezada Profesora Paula Ahumada **1. ¿Qué es la interpretación jurídica?** *\"La interpretación jurídica es la actividad de **descubrir o decidir** el significado de algún documento o texto jurídico, o bien el resultado o producto de esa actividad, es decir, el significado que se llega a través de esa actividad.\"* (Moreso y Vilajosana, p. 147-148). Esta definición resalta la doble dimensión de la interpretación jurídica: tanto como **proceso** (la actividad de interpretar) como **producto** (el significado descubierto). **i. Concepción amplia y restringida** La interpretación jurídica puede entenderse desde dos enfoques principales: **un concepto restringido** y **un concepto amplio**. **Concepto restringido de interpretación jurídica** Un concepto restringido de interpretación jurídica sostiene que la atribución de significado a un texto normativo solo es necesaria cuando hay **duda** o **controversia** sobre su contenido. En otras palabras, un texto claro no necesita ser interpretado. Este enfoque se basa en la **máxima latina \"in claris non fit interpretatio\"**, que significa que cuando el texto es claro, no hay lugar para interpretación. Solo los textos oscuros, ambiguos o que generen disputas requieren ser interpretados. **Concepto amplio de interpretación jurídica** Por otro lado, un concepto amplio de interpretación jurídica considera que cualquier atribución de significado a un texto normativo requiere interpretación, sin importar si existen dudas o controversias. Según esta visión, **la claridad o la oscuridad de un texto no son características inherentes**, sino que dependen de cómo los intérpretes entienden y atribuyen significado a las palabras. Así, un texto se considera claro solo cuando los intérpretes coinciden en su interpretación **2. Las dificultades de la interpretación en el Derecho** **i. Problemas de lenguaje** El lenguaje jurídico es una mezcla de lenguaje técnico y natural, lo que presenta desafíos en su interpretación. La creación y aplicación del derecho implica un proceso de interpretación y razonamiento jurídico, donde los abogados y juristas deben interpretar un mundo normativo en relación con hechos jurídicos, evitando razonamientos libres y buscando un significado preciso dentro de un marco legal. **ii. Ambigüedad y sus clases** La ambigüedad ocurre cuando una palabra o expresión tiene más de un significado. Esto puede surgir de diversas formas: - **Ambigüedad de palabras (homonimia)**: Una palabra puede expresar múltiples conceptos o significados en distintos contextos. Por ejemplo, \"banco\" puede referirse tanto a un establecimiento financiero como a un asiento en un parque. La homonimia es cuando la ambigüedad puede ser resuelta por el contexto lingüístico en el que se emplea la palabra. - **Ambigüedad relacional**: Se da cuando **los significados asociados a una palabra están interrelacionados.** Por ejemplo, \"estudiar Derecho civil\" puede referirse al estudio de las normas civiles o a la asignatura en sí. - **Ambigüedad sintáctica**: Surge del **orden en que las palabras aparecen en una estructura sintáctica,** creando frases que pueden interpretarse de manera ambigua. Por ejemplo, en la frase del Código Civil sobre los bienes privativos, la ambigüedad radica en si la cláusula *\"que no sean de extraordinario valor*\" se aplica solo a los objetos de uso personal o también a las ropas. **iii. Vaguedad** La vaguedad ocurre cuando **una palabra o expresión tiene un significado claro para ciertos casos,** excluye otros casos sin duda, pero deja **inciertos algunos casos intermedios**. La vaguedad **afecta a los conceptos o significados,** debido a la i**ndeterminación en la extensión** (denotación) de una palabra en relación con sus propiedades definitorias (connotación). - **Vaguedad por propiedades continuas**: Se presenta cuando una palabra se refiere a **propiedades que varían de forma continua,** como \"joven\" o \"alto\". **No hay un límite claro** entre las categorías, y las respuestas pueden **variar según el contexto y el tiempo**. - **Vaguedad por criterios implícitos**: Surge cuando no está claro si **todas las propiedades típicas de un objeto son necesarias para aplicar una palabra**. Por ejemplo, no está claro si un \"vehículo\" incluye ascensores o escaleras mecánicas, dependiendo de si se considera importante el tipo de desplazamiento. **3. Teorías de la interpretación jurídica** La interpretación jurídica es el proceso mediante el cual se atribuye significado a las formulaciones normativas, un proceso esencial para que la norma adquiera aplicabilidad en el contexto concreto. Existen tres concepciones principales sobre cómo debe llevarse a cabo este proceso interpretativo: **i. Cognoscitivista** La concepción cognoscitivista sostiene que la interpretación busca descubrir un significado objetivo y fijo de los textos normativos. Se asocia a la escuela formalista y la exégesis liberalista, donde la ley es vista como algo independiente de las decisiones del juez. En este enfoque, el papel del juez se limita a informar el significado de la ley, considerándose que el derecho tiene una verdad objetiva que puede ser descubierta. El juez es visto como la \"boca de la ley\", cuyo papel es aplicar la norma tal como está escrita. **ii. No Cognoscitivista** La concepción no cognoscitivista propone que la interpretación jurídica no busca un significado fijo, sino que es una actividad constructiva. En este enfoque, el operador jurídico (el juez o el abogado) tiene una discrecionalidad considerable para decidir el significado de las palabras en función del contexto y las circunstancias del caso. Esta visión se vincula al realismo jurídico, donde se entiende que las palabras en las leyes pueden admitir múltiples significados, y el juez debe tomar decisiones que, aunque correctas, no son predeterminadas. **iii. Intermedia** La concepción intermedia busca combinar elementos de las dos teorías anteriores, reconociendo que la interpretación jurídica puede ser tanto un proceso de descubrimiento como de decisión. En este enfoque, los jueces no se limitan a descubrir el significado objetivo de la ley, pero tampoco tienen total libertad para crear significados arbitrarios. Existen reglas delimitadas para guiar la interpretación, lo que permite un balance entre la discrecionalidad y el respeto por el marco normativo. La interpretación judicial tiene reglas delimitadas que guían el proceso. Los jueces tienen un margen de acción, pero dentro de límites establecidos. **4. Los exploradores de caverna y las respuestas judiciales a los conflictos de relevancia jurídica. El rol del juez/a** El caso Los Exploradores de las Cavernas de L. Fuller presenta una situación compleja en la que los jueces deben interpretar la ley y aplicar principios jurídicos a hechos difíciles de subsumir en las reglas establecidas. +-------------+-------------+-------------+-------------+-------------+ | Juez | Teoría | Argumentos | Decisión | Comentarios | | | jurídica | | | | +=============+=============+=============+=============+=============+ | Juez | Formalista | Culpables | Culpabilida | El entiende | | Truepenny | | de | d | que la ley | | | | homicidio. | | es dura, | | | | Pero | | pero debe | | | | deberían | | ser | | | | conceder un | | estricto | | | | indulto. La | | porque la | | | | ley se guía | | ley es | | | | (interpreta | | clara. El | | | | ) | | entiende | | | | por las | | que no es | | | | palabras | | una | | | | | | situación | | | | | | normal | +-------------+-------------+-------------+-------------+-------------+ | Juez Foster | Parte | Ellos están | Absolución | Habla de la | | | iusnaturali | en un | (Inocentes) | territorial | | | smo, | Estado de | | idad | | | también es | naturaleza | Menciona | de la ley. | | | una | lo que los | que el | Ya que al | | | interpretac | coloca | propósito | estar tan | | | ión | fuera del | de la ley | separados | | | funcionalis | ámbito de | penal es la | de la | | | ta | la ley. | prevención, | civilizació | | | de la ley. | | pero si | n | | | | La ley se | aplicaran | crearon su | | | | guía | esa regla | propia ley | | | | (interpreta | de forma | y por eso | | | | ) | absoluta y | el acuerdo | | | | por el | no se | al que | | | | propósito. | considerara | llegaron | | | | | la legitima | era válido. | | | | Defensa | defensa | | | | | propia | esta regla | | | | | (legítima | no tendría | | | | | defensa). | sentido. | | | | | Porque si | | | | | | no mataban | | | | | | a uno | | | | | | morirían | | | | | | los 5. | | | +-------------+-------------+-------------+-------------+-------------+ | Juez | Amarillo | Dividido | No emite | Queda | | Tatting | | entre su | veredicto. | dividido | | | | empatía | | entre sus | | | | (sentimient | Se | sentimiento | | | | os | abstiene. | s | | | | personales) | | y lo que | | | | y su | Renuncia y | dice | | | | compromiso | no | estrictamen | | | | con la ley. | participa. | te | | | | | | la ley. | | | | Habla del | | | | | | sacrificio | | | | | | de las 10 | | | | | | vidas y las | | | | | | ahora 4 | | | | | | vidas que | | | | | | serían | | | | | | condenadas. | | | | | | | | | | | | Es | | | | | | contrario a | | | | | | Foster y su | | | | | | teoría del | | | | | | estado de | | | | | | naturaleza. | | | | | | | | | | | | En contra | | | | | | del uso de | | | | | | precedentes | | | | | | de Foster. | | | | | | Dice que la | | | | | | prevención | | | | | | no es el | | | | | | único | | | | | | propósito | | | | | | de la ley. | | | | | | | | | | | | Y también | | | | | | menciona | | | | | | que no | | | | | | sería | | | | | | legítima | | | | | | defensa | | | | | | porque eso | | | | | | ocurre como | | | | | | un arrebato | | | | | | inmediato y | | | | | | no es | | | | | | premeditado | | | | | | e | | | | | | intencional | | | | | |. | | | +-------------+-------------+-------------+-------------+-------------+ | Juez Keen | Positivismo | Aplicación | Culpabilida | El | | | | estricta de | d | considerarí | | | | la ley. | | a | | | | | | inocente a | | | | Su rol como | | los | | | | juez no es | | imputados | | | | evaluar en | | (en su rol | | | | términos | | como | | | | morales o | | ciudadano) | | | | de justicia | | pero como | | | | el caso si | | culpables | | | | no decidir | | (en su rol | | | | si hay una | | como juez) | | | | normal | | | | | | aplicable | | | | | | para el | | | | | | caso. | | | | | | | | | | | | Descalifica | | | | | | la legitima | | | | | | defensa | | | | | | porque la | | | | | | víctima no | | | | | | representab | | | | | | a | | | | | | una | | | | | | amenaza. | | | +-------------+-------------+-------------+-------------+-------------+ | Juez Handy | Realismo | Enfoque | Absolución | | | | | pragmático | | | | | | y basado en | | | | | | la opinión | | | | | | pública. | | | +-------------+-------------+-------------+-------------+-------------+ **5. Qué es la textura abierta del Derecho. Propuesta de Hart.** La **textura abierta del Derecho** es una noción propuesta por **Hart** para describir la **imprecisión inherente** en las normas jurídicas. Esta imprecisión se debe a que el lenguaje legal, tanto en **legislación** como en **precedentes**, no siempre puede proporcionar respuestas claras para todas las situaciones posibles. **Causas de la Textura Abierta** **Imposibilidad de prever todos los casos futuros**: El lenguaje legal, por su naturaleza, no puede abarcar todas las situaciones posibles que puedan surgir en el futuro. Esto crea un espacio de indeterminación en la aplicación de las normas. **Necesidad de elegir entre alternativas**: Al aplicar reglas generales a situaciones específicas, siempre existe un margen de interpretación y decisión. Esto requiere que los jueces o tribunales elijan entre varias alternativas razonables, lo que puede llevar a diferentes resultados dependiendo de la interpretación de las normas. **6. Por qué son necesarias las reglas y cuáles son sus características según Hart** Según **Hart**, las reglas son necesarias en el derecho porque proporcionan una **pauta general de conducta** y otorgan **seguridad jurídica**. Las reglas permiten prever cómo se comportarán las personas y cómo las autoridades tomarán decisiones, especialmente en situaciones que requieren regularidad y coherencia. Las **características** de las reglas según Hart son: **Generalidad**: Las reglas son **pautas generales** que aplican a situaciones repetidas. Esto significa que la norma debe ser aplicable a un conjunto amplio de circunstancias, no a un caso particular. **Carácter vinculante**: Las reglas son obligatorias, ya que los individuos deben seguirlas, y las autoridades deben aplicar la norma. Este aspecto genera previsibilidad en el comportamiento de las personas y las decisiones de los tribunales. **Textura abierta**: Aunque las reglas deben ser claras, Hart reconoce que tienen una \"penumbra de significados\" debido a que los términos que utilizan son **vagos** o **abiertos** a interpretación. Esta indeterminación en los márgenes no invalida la regla, pero puede generar **incertidumbre** en la aplicación en ciertos contextos. **Certeza y disponibilidad**: La regla otorga **certeza** en la aplicación y proporciona una **disponibilidad** para resolver futuros casos, aunque siempre exista un margen de indeterminación en ciertos aspectos. **7. Técnicas de regulación de la conducta** Existen reglas, principios y los estándares de conducta, que se asemejan a los principios, pero es una técnica especial de regulación que son inherentemente vagos. Reglas: Normas de carácter general y abstracto. Ciertas acciones, sucesos o estados de cosas de tal importancia que muy pocas circunstancias nos inclinan a considerarlas de modo diferente, por ende, caen dentro de la técnica de regulación de la regla. Principios: Son juicios categóricos que aspiran ser utilizados en todos los casos posibles. Según Hart, son criterios o valores que pueden ser utilizados a discrecionalidad del juez para interpretar una norma o para decidir en los casos difíciles. Estándar: Son conceptos que permiten la interpretación de una regla, pero que requieren de discreción puesto que son inherentemente vagos. Ej. Velocidad razonable y prudente de la ley de tránsito. **8. En qué se diferencia el precedente de la legislación** Precedente: El precedente es una decisión judicial tomada en un caso anterior que sirve como guía para resolver casos futuros similares. El precedente se basa en la idea de que la autoridad judicial decide un caso particular y su decisión crea una regla vinculante (en los sistemas de common law, por ejemplo). Sin embargo, el precedente puede estar sujeto a revisión o modificación según las circunstancias del caso. Legislación: La legislación, por otro lado, es una norma general promulgada por un órgano legislativo. Las leyes son de aplicación general y no dependen de una decisión judicial previa. Son más rígidas que los precedentes y suelen tener un lenguaje más formal y exhaustivo, aunque también pueden presentar textura abierta. **9. Formalismo y realismo en materia interpretativa** Formalismo: Según el formalismo, la interpretación jurídica debe ceñirse estrictamente a las reglas y los conceptos que ellas establecen. El formalismo limita el poder de los jueces al seguir los términos de la ley, sin dar espacio a la subjetividad. Es una concepción que busca certeza y seguridad jurídica en la aplicación del derecho. Realismo: El realismo jurídico, por otro lado, sostiene que las reglas no siempre proporcionan una respuesta clara y completa para todas las situaciones, ya que el lenguaje jurídico tiene una textura abierta y puede ser vago. Los realistas argumentan que la interpretación judicial depende de los hechos, las circunstancias y la voluntad del juez. Aunque los realistas reconocen la importancia de las reglas, también enfatizan que la aplicación de las reglas no es siempre predecible o fija, y que el contexto puede alterar la aplicación de la norma. **10. Carácter de la sentencia: definitivo/falible** Las sentencias judiciales tienen un carácter definitivo en cuanto a la resolución del caso, ya que, una vez dictada la sentencia, se considera que la cosa juzgada ha sido alcanzada, lo que significa que ya no puede ser modificada por el mismo tribunal. Sin embargo, la sentencia no es infalible, ya que puede ser incorrecta, aunque sigue siendo vinculante mientras esté en vigor. La decisión del juez tiene un carácter definitivo en el sentido de que cierra el caso, pero falible porque puede estar equivocada y, en ocasiones, puede ser corregida por un tribunal superior a través de una apelación u otro proceso judicial. **11. Distinguir el modelo de las reglas y el modelo de los principios** **i. Diferencia entre reglas y principios** Reglas: Las reglas son directivas precisas y rígidas que se aplican de manera mecánica. Siguen una lógica \"si a, entonces b\": si se cumple la condición establecida por la regla, se impone la consecuencia correspondiente sin necesidad de deliberación adicional. Las reglas buscan certeza y estabilidad en la aplicación del Derecho, pero su rigidez puede generar problemas cuando no abarcan toda la complejidad de un caso. Se aplican a circunstancias claramente definidas y no permiten variaciones. Ejemplo: En el derecho penal, una regla como "si una persona comete un robo, debe ser castigada con X años de prisión" es clara y no requiere interpretación: basta con verificar si el hecho ocurrió para aplicar la sanción. Principios: Los principios son más generales, abstractos y flexibles. Funcionan como orientaciones o guías que buscan la mejor aplicación del Derecho en situaciones particulares. Los principios no son mecánicos como las reglas, sino que operan bajo una lógica \"mejor/peor\", lo que implica que su aplicación puede variar dependiendo del contexto y las circunstancias del caso. Su aplicación requiere un razonamiento argumentativo, ya que no pretenden ser absolutos, sino orientadores de la justicia. Ejemplo: El principio de la libertad puede aplicarse de manera diferente en diversos contextos, dependiendo de los intereses en juego. **ii. Solución de conflictos** Conflictos entre reglas: Las reglas, debido a su precisión y claridad, generalmente no entran en conflicto dentro de un sistema bien estructurado. Si se presenta una contradicción entre dos reglas, se resuelve utilizando técnicas de coherencia normativa. Esto implica interpretar las reglas de manera que puedan coexistir sin contradecirse. Si la contradicción persiste, se da prioridad a la norma que tenga mayor jerarquía o que esté más directamente relacionada con el caso. Conflictos entre principios: Los principios, al ser más flexibles, pueden entrar en conflicto entre sí, ya que ambos pueden ser válidos pero contradictorios. En estos casos, no hay una solución automática, y la resolución del conflicto depende de un proceso de ponderación. Los jueces o los operadores jurídicos deben evaluar cuál principio tiene mayor relevancia en el caso concreto, considerando los valores y objetivos del sistema jurídico. Este proceso implica un razonamiento argumentativo que busca una solución balanceada. **iii. Aplicación de reglas y principios** Aplicación de reglas: La aplicación de las reglas es directa y automática. Cuando se verifica la condición establecida en la regla, se debe aplicar la consecuencia correspondiente sin mayor análisis. Esto garantiza certeza y previsibilidad en el Derecho. Sin embargo, la aplicación rígida de las reglas puede resultar injusta o inapropiada cuando las circunstancias del caso no encajan perfectamente con la situación prevista por la regla. Aplicación de principios: La aplicación de los principios es más flexible y dinámica. Requiere un análisis contextual que involucra la interpretación de los valores y objetivos subyacentes al principio en cuestión. Los principios no se aplican de manera binaria, sino que requieren una evaluación gradual en función de los intereses en juego y las circunstancias específicas del caso. Esto hace que su aplicación sea menos predecible pero más justa y adaptativa. **12. Problemas de una regulación basada en reglas y de la regulación basada en principios** El **positivismo jurídico** se basa en varias tesis clave que estructuran su enfoque sobre el Derecho según Dworkin. **1. La tesis del Pedigree** Esta tesis establece que **el derecho de una comunidad** se compone de normas específicas que regulan el comportamiento mediante la imposición de sanciones o coerción por parte de las autoridades. La validez de estas normas no depende de su contenido, sino de su **origen o forma de adopción**. Es decir, lo que define la validez de una norma es el **criterio de creación** o **pedigree** de la norma, no su contenido moral o ético. Este enfoque está relacionado con la **\"regla del reconocimiento\"** de Hart, que sostiene que las normas válidas son aquellas reconocidas dentro de una estructura jurídica establecida. **2. La tesis de la discreción** El positivismo sostiene que el conjunto de normas jurídicas válidas constituye el **\"derecho\"** de una comunidad. Si alguna de estas normas no cubre un caso específico, entonces no se puede aplicar la ley de manera directa. En este tipo de situaciones, el juez debe **ejercer discreción** para decidir cómo proceder, lo que implica ir más allá de la ley escrita en busca de una solución. En otras palabras, el juez no puede simplemente aplicar una norma existente de manera mecánica, sino que tiene la capacidad de **ampliar o crear nuevas normas** para abordar casos no cubiertos por las reglas actuales. Este proceso de discreción permite que el derecho evolucione con las circunstancias. **3. La tesis de la obligación** Según el positivismo, tener una **\"obligación jurídica\"** significa que una norma válida exige un comportamiento específico de una persona. Si no hay una norma aplicable a una situación dada, entonces no existe una **obligación jurídica** en sentido estricto, y cualquier resolución debe basarse en la discreción del juez. Esta tesis se alinea con la teoría clásica del positivismo de **John Austin**, quien definía el derecho como un conjunto de mandatos emitidos por un soberano, cuya obediencia es obligatoria bajo la amenaza de sanciones. Sin embargo, Hart introduce una distinción importante entre **normas primarias** (que imponen obligaciones) y **normas secundarias** (que regulan la creación, modificación y extinción de las normas primarias). Además, Hart reconoce que las normas jurídicas tienen autoridad no solo por la fuerza, sino también por su **aceptación** dentro de un sistema legal reconocido. **14. Explicar cómo Dworkin ataca las tres tesis del positivismo** 1\. La Tesis del Pedigree Dworkin refuta esta tesis al sostener que, si bien el origen de una norma es importante para su identificación, **el contenido moral de la norma también es esencial para su validez**. Según Dworkin, **el derecho no se basa exclusivamente en reglas formales** emanadas de instituciones competentes, sino que **incluye principios fundamentales** que son independientes de su origen formal. Estos principios no siempre son reconocidos explícitamente por las autoridades, pero son esenciales para la interpretación y aplicación del derecho. 2\. La Tesis de la Discreción Dworkin rechaza la idea de discreción judicial en **sentido fuerte** (la idea de que el juez puede decidir arbitrariamente o basarse en principios externos) y la considera una falacia. Según Dworkin, la discreción no existe en el sentido de que e**l juez \"crea\"** nuevas normas al interpretar casos difíciles. Lo que realmente ocurre es que **el juez está obligado a interpretar el derecho dentro de un marco normativo que ya existe**, pero que puede ser complejo o ambiguo. Dworkin sostiene que el juez, en realidad, no tiene un verdadero \"margen de discreción\", sino que debe interpretar las normas a partir de los principios subyacentes del sistema jurídico, los cuales son obligatorios y no opcionales. La idea de que los jueces crean derecho de manera discrecional es errónea, ya que el derecho debe ser interpretado de manera coherente con los principios fundamentales que subyacen al sistema jurídico. 3\. La Tesis de la Obligación Dworkin critica esta tesis por su reducionismo. Para los positivistas, la obligación jurídica está vinculada solo a la existencia de una norma válida. En cambio, Dworkin sostiene que **las obligaciones jurídicas no son solo una cuestión de cumplimiento mecánico de reglas;** son también el resultado de la **aplicación de principios éticos** fundamentales que guían la interpretación y la resolución de casos. La obligación jurídica, según Dworkin, no es simplemente la obediencia a reglas válidas, sino la aplicación coherente de los principios que subyacen al derecho. Ejemplo: Imaginemos un caso donde la ley vigente no cubre específicamente un hecho (por ejemplo, un delito relacionado con las nuevas tecnologías). Según la tesis positivista, no habría \"obligación\" de aplicar una norma si no existe una regla clara. Dworkin, por el contrario, argumenta que el juez tiene la obligación de aplicar principios fundamentales de justicia, equidad y derechos humanos, que forman parte de la estructura general del sistema jurídico, incluso en ausencia de una norma explícita que regule el caso. **15. Principios jurídicos y reglas jurídicas** Para Dworkin, los principios jurídicos son normas generales que implican una justificación que va más allá de la simple obligatoriedad. Se caracterizan por tener un peso o una importancia relativa, lo que significa que no se aplican de manera automática, sino que requieren una ponderación para determinar cuál prevalece en situaciones conflictivas. Estos principios están enraizados en valores como **la justicia, la equidad y la moralidad**. Un principio jurídico no puede ser simplemente aplicado de manera mecánica, sino que exige interpretación y juicio. En contraste, las reglas jurídicas son normas más específicas que son claras y definitivas. La aplicación de una regla da lugar a una respuesta clara y determinada, sin necesidad de ponderar otros principios. Es una aplicación que resuelve el caso de manera disyuntiva: si se cumple la regla, se aplica; si no, no se aplica. La diferencia clave es que mientras las reglas pueden ser de aplicación directa y determinante, los principios requieren una interpretación más matizada y flexible. **16. Qué son los casos difíciles** Los casos difíciles, según Dworkin, son aquellos en los que el derecho no proporciona una solución clara debido a la ambigüedad o vaguedad de las normas aplicables. Estos casos no pueden resolverse simplemente aplicando una norma jurídica preexistente de manera directa, sino que exigen una interpretación profunda de principios y valores subyacentes. En lugar de simplemente aplicar una regla, el juez debe buscar, descubrir e interpretar los derechos que las partes involucradas tienen, lo cual requiere una argumentación compleja y una ponderación de principios en conflicto. **17. Cuál es la tesis del positivismo y del realismo jurídico frente a los casos difíciles** Positivismo: El positivismo sostiene que, cuando una norma no cubre un caso específico, el juez tiene discreción judicial para decidir cómo aplicar el derecho. En otras palabras, el juez puede crear derecho o elegir una solución basada en su propio juicio, lo que implica que no existe una única respuesta correcta sino múltiples opciones posibles. Esta discreción, para los positivistas, no está restringida por principios abstractos, sino que está limitada solo por las normas existentes y la estructura jurídica. Realismo jurídico: Los realistas, por su parte, también defienden que el derecho no proporciona respuestas claras en todos los casos, pero agregan que las decisiones judiciales no son simplemente producto de la aplicación de principios o normas, sino que dependen de factores sociales, psicológicos y políticos. Los jueces, según el realismo, no solo interpretan la ley, sino que toman decisiones influenciadas por sus propias experiencias y contextos. Los realistas tienden a ver las decisiones judiciales como una extensión de la política y la psicología del juez, por lo que no existe una \"respuesta correcta\" más allá de lo que el juez decida. **18. Discreción en sentido fuerte y débil** **Discreción en sentido débil** En el **sentido débil**, la discreción se refiere a un **margen limitado de juicio** que tiene el juez al enfrentarse a casos que no están completamente regulados por las normas. Sin embargo, este margen no permite que el juez cree nuevo derecho, sino que se ve obligado a **aplicar las normas existentes** con cierto grado de interpretación y discernimiento. La discreción en este sentido está **delimitada por la norma**, y el juez tiene la tarea de ajustarse a ella, aplicando su juicio a los casos en los que las normas no son perfectamente claras o directamente aplicables. **Discreción en sentido fuerte** En el **sentido fuerte**, la discreción implica que el juez tiene **una mayor autonomía** en sus decisiones. Aquí, el juez no está estrictamente vinculado a una norma preexistente, sino que tiene la **capacidad de crear derecho nuevo** o de tomar decisiones en ausencia de una norma clara que regule el caso. Esto puede implicar la **creación de pautas de conducta** que antes no existían y **resolver conflictos legales** sin una guía normativa explícita. En este sentido, el juez puede basar su decisión en su propio juicio moral, político o social, sin estar necesariamente restringido por el derecho positivo preexistente. La decisión es más autónoma y puede involucrar la **redefinición del derecho**. **19. Por qué la tesis de la discreción fuerte es problemática** La tesis de la **discreción fuerte** es problemática porque, según **Dworkin**, al aceptar que los jueces tienen el poder de crear nuevo derecho de manera libre y autónoma, se pone en peligro el **principio del Estado de Derecho**. Esto puede generar varias consecuencias negativas: **1. Argumento democrático** Una de las críticas principales a la discreción fuerte es que los **legisladores son elegidos por el electorado** y, por lo tanto, son **responsables ante los votantes**. Si los jueces asumen la función de **crear derecho** y tomar decisiones sin seguir las normas establecidas, se compromete la **legitimidad democrática** del sistema jurídico. Esto significa que los jueces, al no estar sujetos al control democrático, podrían tomar decisiones basadas en **valores o preferencias personales** en lugar de en una interpretación objetiva de las leyes y los derechos. Este riesgo de **desvinculación** entre el poder judicial y el pueblo puede socavar la confianza en el sistema jurídico. **2. Argumento del Estado de Derecho y la retroactividad** Otro problema central con la discreción fuerte tiene que ver con el principio del **Estado de Derecho** y la **retroactividad** de las decisiones judiciales. Cuando los jueces **crean nuevas reglas** al decidir un caso, estas **normas podrían aplicarse retroactivamente** a hechos ocurridos antes de su promulgación. Esto implicaría que una persona podría ser castigada por infringir una norma que **no existía en el momento de la conducta**. Según el principio de legalidad, **solo se puede ser sancionado por un delito previamente tipificado**, lo cual protege la **seguridad jurídica**. Si los jueces tienen la capacidad de crear normas de forma autónoma y retroactiva, se generaría **inseguridad jurídica**, ya que los ciudadanos no sabrían con certeza qué esperar de la ley. **20. Diferenciar entre los argumentos de políticas y argumentos de principios y su importancia** Argumentos de política: Son aquellos que se basan en consideraciones prácticas y colectivas, como el bienestar general o la eficiencia económica. En los casos judiciales, los argumentos políticos justifican decisiones que buscan promover ciertos objetivos sociales o económicos, sin necesariamente estar vinculados a los derechos individuales. Estos son decisiones que corresponden al legislador, no al juez, y pueden ser modificados por la mayoría. Argumentos de principios: Son aquellos que se basan en derechos fundamentales e inalienables de las personas, como la libertad de expresión, el derecho a la vida, o la igualdad ante la ley. Estos principios están vinculados a una teoría moral o política sobre los derechos humanos y deben prevalecer sobre los intereses colectivos cuando entran en conflicto. En el sistema de Dworkin, los jueces deben basar sus decisiones en principios, no en consideraciones de política. Los principios son, por tanto, vinculantes y limitan el poder judicial. La importancia de esta distinción radica en que Dworkin defiende que los jueces deben aplicar los principios, no los argumentos políticos, porque la aplicación de principios protege los derechos fundamentales de los individuos y garantiza la justicia y la coherencia en el sistema legal. **21. La tesis de los derechos en Dworkin** La tesis de los derechos en Dworkin sostiene que los derechos no son simplemente beneficios concedidos por el Estado o el legislador, sino que son \"cartas de triunfo\" que prevalecen sobre los intereses colectivos y las decisiones políticas. Estos derechos son principios fundamentales que deben ser respetados y defendidos por los jueces. Dworkin argumenta que, cuando se enfrentan a casos difíciles, los jueces no deben crear derechos nuevos, sino que deben descubrir los derechos ya integrados en el sistema legal, basándose en principios jurídicos y en la estructura constitucional. Según Dworkin, los derechos abstractos (como la libertad de expresión) son finalidades políticas generales, mientras que los derechos concretos son aplicaciones específicas de estos principios abstractos a casos particulares. Los jueces, al decidir en casos difíciles, deben encontrar la interpretación más coherente con los principios jurídicos subyacentes y no actuar como legisladores. **22. Qué son los derechos como cartas de triunfo** En la teoría de Ronald Dworkin, los derechos como cartas de triunfo son una metáfora que ilustra cómo los derechos individuales prevalecen sobre los intereses colectivos o las decisiones políticas del Estado. Derechos fundamentales: Los derechos no son concesiones del Estado, sino principios fundamentales que deben ser respetados incluso cuando entren en conflicto con políticas públicas o el bien común. Ejemplos incluyen la libertad de expresión, la privacidad y la igualdad. Metáfora de la carta de triunfo: Al igual que en un juego de cartas, donde una carta de triunfo vence a otras, un derecho individual prevalece sobre cualquier otro interés o política, incluso si son de carácter colectivo o político. Superioridad sobre intereses colectivos: En casos de conflicto entre derechos individuales y decisiones colectivas, los derechos individuales deben prevalecer, ya que son principios que guían las decisiones judiciales y no pueden ser sacrificados sin una justificación sólida. **23. Tesis de la función judicial** La tesis de la función judicial de Dworkin rechaza la visión del positivismo, que sostiene que los jueces crean derecho en los vacíos legales. Dworkin argumenta que el derecho nunca es incompleto; en lugar de crear nuevas normas, los jueces deben descubrir y aplicar principios preexistentes que están implícitos en el sistema jurídico. Según Dworkin, la función judicial no es la de legislar, sino la de interpretar y aplicar normas y principios dentro de un marco coherente con el sistema legal existente, y esto se hace de forma que los jueces no \"crean\" derecho, sino que \"descubren\" la mejor solución moralmente coherente con los principios que ya forman parte del sistema. **24. Positivismo jurídico blando** El positivismo jurídico blando, como lo describe Hart, es una versión más flexible del positivismo clásico. Aunque sigue basándose en la identificación del derecho mediante normas sociales y la regla de reconocimiento, admite que los principios morales pueden ser parte de las fuentes de validez del derecho. Así, el positivismo blando permite que principios morales o éticos se integren en el sistema jurídico, lo que flexibiliza la rigidez de la teoría positivista clásica. A diferencia del positivismo estricto, el positivismo blando reconoce la posibilidad de que la validez de algunas normas dependa también de principios no puramente legales- **25. Naturaleza de las normas** Las normas en la teoría de Dworkin no son simplemente reglas \"todo o nada\", como en el positivismo, sino que incluyen también principios y directrices políticas. Las normas son reglas claras que imponen obligaciones específicas y definidas, mientras que los principios son pautas generales que guían la interpretación del derecho y que a menudo no pueden ser aplicadas de forma estricta. A diferencia de las normas, los principios permiten una cierta flexibilidad y ponderación según las circunstancias del caso. Los principios son parte fundamental del derecho y deben ser considerados por los jueces al tomar decisiones. **26. Regla de reconocimiento** La regla de reconocimiento es la norma fundamental que identifica qué normas son válidas dentro de un sistema jurídico. Según Hart, esta regla establece los criterios para reconocer las normas jurídicas dentro de una comunidad. Sin embargo, Dworkin critica la idea de Hart de una regla de reconocimiento estrictamente basada en normas formales. Dworkin argumenta que si se incluyen principios jurídicos (como los principios de justicia o equidad), la regla de reconocimiento de Hart pierde su aplicabilidad, ya que estos principios no siempre pueden ser formalizados de manera que se ajuste a un marco rígido de validación. Para Dworkin, el derecho no se puede reducir a una regla formal de reconocimiento, sino que debe ser entendido como una práctica interpretativa en la que los principios juegan un rol esencial. **27. Cómo deciden los jueces (a diferencia del legislador)** La decisión judicial se distingue de la decisión legislativa en varios aspectos Contexto y función: Los jueces resuelven casos específicos y concretos dentro del marco de las normas existentes, mientras que el legislador crea normas generales y abstractas que guiarán todo el ordenamiento jurídico. Los jueces aplican el derecho a hechos particulares, adaptando las normas a circunstancias concretas, mientras que el legislador crea nuevas reglas para situaciones futuras y más amplias. Interpretación y aplicación: El trabajo de los jueces está profundamente vinculado a la interpretación de normas en el contexto de hechos específicos. A menudo, deben interpretar normas ambiguas o complejas para ajustarlas al caso en cuestión. En cambio, el legislador tiene la capacidad de formular normas generales y abstractas, sin la necesidad de ajustarse a un caso concreto. Proceso: Los jueces utilizan razonamientos jurídicos prácticos, interpretando las leyes y buscando justificación para su decisión en función de principios preexistentes, doctrinas y precedentes. El legislador, por su parte, suele basarse en consideraciones políticas, sociales y morales más amplias, buscando el bien común a través de la legislación general. Finalidad: La finalidad de los jueces es aplicar la ley de la manera más justa posible dentro del marco normativo, considerando los hechos del caso. En cambio, la finalidad del legislador es la creación de normas que estructuren y regulen la vida social y política, de acuerdo con ciertos objetivos y valores sociales, políticos y económicos. **28. Discreción judicial** La discreción judicial se refiere a la capacidad de los jueces para tomar decisiones en situaciones donde las normas legales no son completamente claras o no proporcionan una respuesta directa al caso que están juzgando. En estos casos, el juez debe elegir entre diferentes interpretaciones o aplicar principios generales que puedan guiar su decisión. La discreción no implica arbitrariedad, sino la capacidad de los jueces de decidir en situaciones complejas, usando el razonamiento jurídico para llenar vacíos normativos o resolver conflictos entre normas. Características de la discreción judicial: 1. Indeterminación del derecho: En ocasiones, el derecho es indeterminado o incompleto, por lo que no siempre existe una única respuesta correcta. Los jueces deben aplicar su discreción para resolver estos casos difíciles. 2. Uso de principios: Los jueces pueden basarse en principios jurídicos (como la justicia, la equidad, los derechos fundamentales, etc.) para decidir casos que no se resuelven fácilmente con una norma clara. Estos principios guían su razonamiento, pero no son reglas estrictas, lo que da cierto margen para la discreción judicial. 3. No es creación de derecho: Aunque los jueces tienen un margen de discreción, esto no significa que estén creando derecho. Más bien, están interpretando y aplicando normas dentro de un sistema legal. En situaciones de indeterminación, su tarea es buscar la solución más coherente con los principios y valores del sistema jurídico. 4. Justificación: Los jueces deben justificar sus decisiones de manera clara y razonada. Aunque la discreción implica una cierta libertad, las decisiones deben estar fundamentadas en el derecho aplicable y en los principios que guían la interpretación y aplicación de la ley. **29. Joseph Raz y el derecho como razones para la acción** **i. Razones de primer orden y razones de segundo orden** En la teoría de Joseph Raz, las **razones de primer orden** y las **razones de segundo orden** tienen una distinción crucial en cómo influyen en la toma de decisiones. **Razones de primer orden**: Son aquellas razones directamente relacionadas con las acciones que un agente debe o puede realizar. Son razones que justifican una acción de manera directa, basándose en la naturaleza del acto mismo. Por ejemplo, si alguien tiene hambre, la razón de primer orden para comer es la necesidad de satisfacer esa hambre. Estas razones se centran en el \"qué hacer\" en un contexto determinado. **Razones de segundo orden**: Son razones que no justifican directamente una acción, sino que operan sobre otras razones de primer orden. En otras palabras, las razones de segundo orden son razones para actuar o abstenerse de actuar en función de otras razones. Es decir, son razones que influyen sobre la evaluación de las razones de primer orden. Por ejemplo, si una persona tiene razones para actuar de cierta manera (como comer), pero su acción está limitada por una promesa previa (como no comer hasta cierto momento), la promesa es una razón de segundo orden, ya que limita la fuerza de la razón de primer orden (el hambre). Las razones de segundo orden no resuelven directamente el \"qué hacer\", sino que actúan como condiciones para decidir si seguir o no las razones de primer orden. **ii. Razones excluyentes** Las **razones excluyentes** son un tipo específico de razones de segundo orden. Se pueden definir como razones que justifican no actuar sobre la base de otras razones. En otras palabras, una razón excluyente no se enfrenta directamente a las razones de primer orden en términos de \"conflicto\" o \"peso\", sino que opera como una restricción, limitando la aplicabilidad de las razones de primer orden. **Ejemplo**: Imagina que alguien se ve tentado a robar algo (una razón de primer orden para actuar), pero si esa persona ha prometido a otra no robar (una razón de segundo orden), esa promesa actúa como una **razón excluyente**, impidiendo que la persona actúe según su tentación, a pesar de que la razón de primer orden sigue siendo relevante. Las razones excluyentes pueden surgir de diversas fuentes, como principios éticos, compromisos previos, normativas legales o, como se menciona en el texto, **razones excluyentes basadas en la autoridad** o en **incapacidad temporal**. Estas razones excluyentes no se superponen con las razones de primer orden; simplemente limitan la posibilidad de actuar de acuerdo con ellas. En términos de **razón práctica**, Raz propone que las decisiones no siempre deben tomarse solo en función de una simple suma de razones de primer orden, sino que deben tomarse en cuenta **normas excluyentes** que operan como reglas dentro de un sistema normativo. Esto refleja cómo el **derecho**, por ejemplo, funciona no solo como un conjunto de normas que justifican ciertas acciones, sino también como un conjunto de razones excluyentes que limitan la aplicabilidad de otras razones y orientan las decisiones en contextos concretos. **30. Diferencias entre el razonamiento teórico y práctico** El razonamiento teórico se enfoca en la búsqueda de la verdad y la comprensión de la naturaleza de las cosas. Su objetivo es establecer hechos y verdades objetivas, respondiendo a preguntas como \"¿qué es esto?\". En contraste, el razonamiento práctico está orientado a la acción, buscando determinar qué se debe hacer en una situación concreta. No se trata de encontrar una verdad absoluta, sino de tomar decisiones basadas en circunstancias contingentes y juicios que no son definitivos. Las conclusiones del razonamiento teórico son definitivas y verificables, pues buscan establecer lo que es cierto de manera objetiva. En cambio, las conclusiones del razonamiento práctico son probables o contingentes, ya que lo que se busca es una acción justificada en función de las circunstancias, y no una verdad absoluta. Este tipo de razonamiento es evaluado en términos de su justificación práctica y su adecuación al contexto. En el ámbito jurídico, el razonamiento práctico se aplica para justificar decisiones dentro del sistema legal. Los operadores jurídicos, como jueces o legisladores, no solo aplican normas, sino que ponderan razones y justifican sus decisiones en función del marco normativo vigente. En este contexto, las normas de segundo orden, como la \"regla de reconocimiento\", sirven como razones excluyentes que guían la acción sin necesidad de deliberar sobre sus implicaciones morales. El razonamiento teórico está relacionado con el conocimiento y busca entender conceptos de manera abstracta y general, mientras que el razonamiento práctico es instrumental, orientado a la acción y toma decisiones basadas en razones que son relevantes para una situación concreta. En el derecho, este tipo de razonamiento se refleja en la argumentación jurídica, que justifica las decisiones dentro del sistema legal y las normas vigentes**.** **31. Razonamiento jurídico y razonamiento judicial** El **razonamiento jurídico** se refiere al proceso más amplio de **creación, interpretación y aplicación de normas** dentro de un sistema legal. Este tipo de razonamiento está vinculado a la **producción de normas jurídicas** y su **sistematización**. Los operadores jurídicos, como legisladores, crean normas para abordar situaciones futuras y estructurar el derecho en su totalidad. El razonamiento jurídico implica deliberar sobre las razones de **primer orden** (acciones a tomar) y de **segundo orden** (justificación y evaluación de esas acciones), y está enfocado en la creación y mantenimiento del sistema normativo. Por otro lado, el **razonamiento judicial** es un tipo específico de razonamiento dentro del razonamiento jurídico, utilizado por los jueces para **aplicar las normas** a casos concretos. Su función principal es **justificar las decisiones judiciales** basándose en las normas vigentes. El razonamiento judicial implica sopesar las **razones de segundo orden**, que son excluyentes, ya que el juez debe tomar una decisión que excluye otras opciones y justifica la elección hecha dentro del sistema jurídico. A diferencia del razonamiento jurídico, que es más abstracto y colectivo, el razonamiento judicial tiene una **audiencia específica**, como las partes del proceso y los tribunales superiores. **32. Argumentación y concepciones de la argumentación jurídica:** **i. Formal** La argumentación formal se centra en la estructura lógica de los argumentos más que en la veracidad de las premisas. Aquí, lo importante es la validez de las inferencias y cómo las conclusiones se derivan de las premisas a través de un esquema lógico-deductivo. En el ámbito judicial, esto implica que un argumento es válido si se sigue un proceso correcto de inferencia, independientemente de si las premisas son verdaderas o no. Por ejemplo, el razonamiento jurídico se puede presentar como un silogismo donde se parte de una premisa mayor (una norma) y una premisa menor (los hechos del caso) para llegar a una conclusión, siempre y cuando el paso de las premisas a la conclusión sea lógicamente correcto. **ii. Material** Por otro lado, la argumentación material pone el énfasis en el contenido de las premisas, es decir, en si las razones que sustentan una conclusión son correctas y pertinentes. Aquí no basta con que el argumento siga una forma lógica adecuada; es crucial que las premisas representen una buena razón para la conclusión, es decir, que sean verdaderas o razonables. En el caso del derecho, esto se relaciona con las pruebas y la validez de los hechos presentados en un juicio. Por ejemplo, si se discute la viabilidad de un embrión con fallas biológicas, la argumentación material evaluará si los hechos y las pruebas presentadas justifican correctamente la conclusión a la que se llega. **iii. Pragmática** La argumentación pragmática está orientada hacia los contextos de aplicación del derecho, destacando la justificación práctica y la necesidad de persuadir al otro. En este tipo de argumentación, el objetivo es convencer al destinatario del argumento de la legitimidad de una decisión o interpretación, no solo en términos de su validez lógica o material, sino también en cuanto a su aceptación dentro de un contexto social o político. Este enfoque es especialmente relevante en el ámbito judicial, donde la justificación no solo debe ser interna (para las partes involucradas en el proceso), sino también externa, buscando legitimar las decisiones ante la comunidad y el Estado de Derecho. La justificación, por tanto, tiene un doble impacto: endoprocesal (para las partes que participan en el juicio y sus posibles apelaciones) y extraprocesal (como parte del control democrático y la legitimación del poder judicial). **33. Ámbitos de la argumentación jurídica** **i. Producción preferente** El **ámbito de la producción preferente** se refiere al proceso mediante el cual se crean, establecen y estructuran las normas que guiarán las decisiones judiciales. En este sentido, el razonamiento jurídico teórico de los juristas juega un papel fundamental, ya que proporciona los **criterios y principios** que los jueces emplean para interpretar y aplicar las leyes. Este tipo de producción se basa en la **reflexión teórica** sobre el derecho, y afecta directamente a la creación de las reglas que serán luego utilizadas en los tribunales. Además, las **jurisprudencias previas** también tienen una fuerte influencia en este ámbito, ya que los jueces se guían por decisiones anteriores para generar un marco coherente en la producción de nuevas normativas. **ii. Aplicación preferente** Por otro lado, el **ámbito de la aplicación preferente** está vinculado a la **aplicación de las normas en situaciones concretas** dentro del proceso judicial. Este ámbito se enfoca en la **aplicación de las reglas** a los hechos específicos de cada caso, lo cual se convierte en el centro de la argumentación judicial. Aquí es donde los jueces toman decisiones basadas en los hechos del caso y las normas legales vigentes, y deben justificar esas decisiones de forma clara y razonada. Además, la necesidad de justificar la decisión judicial es crucial en este ámbito, ya que las decisiones tomadas en sede judicial tienen implicaciones importantes tanto para las partes involucradas como para el sistema legal en general. En muchos casos, esta justificación permite la **impugnación o apelación** de las decisiones por parte de las partes del proceso. **iii. Dogmática** El **ámbito dogmático**, por su parte, se refiere a la **interpretación y sistematización** del derecho dentro de un marco teórico que busca explicar y justificar las decisiones y normas existentes. En este ámbito, se busca **teorizar** y **sistematizar** las reglas jurídicas de manera que se mantenga la coherencia dentro del ordenamiento jurídico. A través de la dogmática, los juristas desarrollan un **sistema coherente** de principios que guían la interpretación y aplicación del derecho, lo cual puede influir tanto en la producción de nuevas normas como en la resolución de casos judiciales. **34. Diferencia entre explicar y justificar una decisión: la necesidad de justificación en las decisiones judiciales** La diferencia entre explicar y justificar una decisión, especialmente en el contexto judicial, radica en los objetivos y el tipo de razones que se ofrecen. Explicar una decisión implica señalar las causas que motivan una determinada acción o consecuencia. Se trata de describir los hechos o circunstancias que llevaron a una conclusión, como por ejemplo los elementos fácticos que influyen en la decisión del juez. En este sentido, uno puede explicar el motivo por el cual se toma una decisión sin necesariamente estar de acuerdo con ella. En otras palabras, la explicación se limita a mostrar los elementos que condujeron a un determinado resultado, pero no necesariamente se evalúa si ese resultado es correcto o moralmente aceptable. Por otro lado, justificar una decisión va más allá de la mera explicación; se trata de ofrecer razones sobre el carácter aceptable o correcto de la decisión. Justificar significa argumentar por qué la decisión tomada es válida, legítima y adecuada dentro del marco normativo y moral. En el ámbito judicial, la justificación implica dar una razón que respalde no solo la legalidad de la decisión, sino también su legitimidad y su conformidad con los principios éticos y sociales. La necesidad de justificación en las decisiones judiciales es especialmente relevante por las implicancias y el alcance de las decisiones que los jueces toman. En el contexto judicial, no basta con tomar decisiones: estas deben ser justificadas de manera que se demuestre que se han seguido razones válidas y razonables para alcanzarlas. Esto es fundamental, ya que las decisiones judiciales no solo afectan a las partes involucradas en un caso, sino también al ordenamiento jurídico en general, y es necesario que las justificaciones sean claras y comprensibles para permitir la impugnación y el control democrático del poder judicial. La justificación judicial no solo permite que las partes puedan apelar o impugnar la decisión, sino que también fortalece el Estado de Derecho, ya que asegura que el poder judicial actúa de acuerdo con la razón y no con arbitrariedad. En resumen, mientras que explicar una decisión se refiere a describir los motivos o hechos que la fundamentan, justificarla implica ofrecer razones que aseguren su legitimidad y aceptabilidad dentro del marco normativo. La justificación es esencial en el derecho, pues no solo asegura la coherencia interna del sistema legal, sino que también promueve la transparencia y el control democrático de las decisiones judiciales. **35. El contexto de descubrimiento y el contexto de justificación** El contexto de descubrimiento en el derecho es el momento en el que surgen ideas o teorías jurídicas, donde la creatividad y factores subjetivos, como la intuición o influencias sociales, desempeñan un papel importante. Aquí no importa aún si la idea es correcta, solo cómo fue concebida. El contexto de justificación, en cambio, es el proceso en el que se valida racionalmente esa idea o teoría, usando normas, principios legales y argumentos coherentes. Este contexto busca que la interpretación jurídica sea defendible y aceptada en el sistema normativo, siguiendo criterios lógicos y objetivos. **36. Justificación interna y externa** La justificación interna se refiere a la coherencia lógica dentro de la argumentación jurídica, asegurando que los pasos y conclusiones del razonamiento siguen un orden lógico y se relacionan de manera consistente entre sí. Aquí, el foco está en que cada parte del argumento se apoya en la anterior, formando una estructura sin contradicciones internas. Por otro lado, la justificación externa es el proceso en el cual se justifican las premisas iniciales del argumento, evaluando su validez a partir de fundamentos externos al propio razonamiento, como principios, normas o valores aceptados. Esta justificación va dirigida a respaldar las bases de la argumentación, dándoles credibilidad y relevancia fuera de la lógica interna del argumento. **37. Justificación material y formal** La justificación material se refiere a la fundamentación sustantiva de los argumentos, es decir, a los valores, principios y razones sociales que dan sentido y legitimidad a una decisión o norma en el contexto jurídico. Se centra en que la interpretación o norma sea justa y adecuada a las necesidades sociales y éticas. Por otro lado, la justificación formal se refiere a la estructura lógica de la argumentación, asegurando que los razonamientos sean internamente coherentes y que las conclusiones se sigan válidamente de las premisas. Se enfoca en la validez normativa y en que el proceso de interpretación o decisión se ajuste a las reglas lógicas y jurídicas del sistema. **38. Silogismo teórico y silogismo práctico** El silogismo teórico se refiere a un razonamiento abstracto y general, en el que las conclusiones se derivan lógicamente de las premisas, sin considerar las particularidades de los casos concretos. Es más académico y se basa en normas y principios generales. En cambio, el silogismo práctico está relacionado con la aplicación concreta de las normas a situaciones específicas. Aquí, las premisas incluyen hechos concretos y circunstancias particulares, y la conclusión tiene que ver con la decisión sobre cómo aplicar la norma a un caso concreto. Se enfoca en la acción práctica y la toma de decisiones en el contexto del derecho. Silogismo teórico: Premisa mayor: Todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión. Premisa menor: Juan es una persona. Conclusión: Juan tiene derecho a la libertad de expresión. En este ejemplo, el silogismo es teórico porque se basa en una norma general (derecho a la libertad de expresión) y una afirmación general sobre las personas. La conclusión se deriva lógicamente sin tener en cuenta un caso específico, simplemente aplicando la norma general. Silogismo práctico: Premisa mayor: Según la ley, es ilegal que una persona robe. Premisa menor: Juan fue visto robando una tienda. Conclusión: Juan debe ser sancionado según la ley por robar. En este caso, el silogismo es práctico porque se aplica una norma específica (la ley contra el robo) a un hecho concreto (Juan robando). La conclusión implica una acción concreta, que es sancionar a Juan, considerando las circunstancias del caso específico. **39. Silogismo judicial** **i. Cómo se caracteriza** El silogismo judicial es un tipo de razonamiento utilizado por los jueces para aplicar las normas a los hechos de un caso concreto. Implica la aplicación de la norma a una situación específica, teniendo en cuenta tanto las reglas generales como las circunstancias particulares del caso. El silogismo judicial suele estructurarse de la siguiente manera: Premisa mayor: Una norma general aplicable al caso (por ejemplo, una ley o principio jurídico). Premisa menor: Los hechos concretos del caso, que deben encajar dentro de los términos de la norma. Conclusión: La decisión judicial que resulta de aplicar la norma a los hechos. **ii. Los límites al silogismo deductivo en el razonamiento judicial** El silogismo deductivo tiene varios límites, los cuáles se ven evidenciados principalmente en los casos difíciles o en aquellos casos donde una norma no es lo suficientemente clara para la aplicación en el caso concreto. Es ahí, donde la discreción del juez permite aplicar principios u otro tipo de decisión por encima de la aplicación lógico-deductiva de la norma. **40. Problemas de la argumentación formal** Rigidez en la aplicación: La argumentación formal tiende a ser excesivamente estructurada y lógica, lo que puede limitar la flexibilidad necesaria para abordar situaciones jurídicas complejas o particulares. La rigidez de este enfoque puede dificultar que los jueces tomen decisiones que se adapten adecuadamente a las circunstancias únicas de un caso concreto. Desconexión con la realidad social: La argumentación formal se basa principalmente en la lógica estructural y la aplicación estricta de las normas, pero a menudo no toma en cuenta los factores sociales, culturales y humanos que influyen en la resolución de los casos. Esto puede llevar a decisiones que, aunque lógicamente correctas, no reflejan la realidad de la sociedad ni la justicia que se espera del sistema legal. Ambigüedad normativa: Las normas jurídicas suelen ser generales y no siempre especifican cómo deben aplicarse en todos los casos posibles. La ambigüedad inherente en muchas disposiciones legales puede hacer que la argumentación formal se vea limitada en su capacidad para ofrecer respuestas claras, ya que la lógica formal no siempre resuelve la vaguedad de las normas. Exceso de tecnicismo: El uso excesivo de la formalidad lógica puede hacer que los razonamientos jurídicos se centren más en la estructura argumentativa que en la equidad y los valores subyacentes de las decisiones. Esto puede resultar en un enfoque demasiado técnico que no responde adecuadamente a las demandas de justicia social. **41. Casos fáciles y difíciles en la argumentación** **Casos fáciles** Los casos fáciles son aquellos en los que la norma que se debe aplicar es clara y no está sujeta a interpretación. Las premisas (hechos y reglas) no son discutidas y los argumentos para tomar la decisión son evidentes y simples de seguir. En estos casos, el razonamiento judicial se puede reducir a una aplicación directa del derecho, sin necesidad de extensas deliberaciones o justificaciones. Se basan en una lógica deductiva simple o en un silogismo judicial, donde la premisa mayor (norma) y la premisa menor (hechos) conducen a una conclusión de manera directa y clara. Un ejemplo de caso fácil podría ser una infracción de tránsito, donde la norma es clara y el hecho de la infracción está bien establecido, sin disputas sobre los detalles o la interpretación de la ley. **Casos difíciles** En los casos difíciles, la situación es más compleja porque no existe una norma directamente aplicable o la norma es ambigua o contradictoria. Estos casos presentan dificultades en la interpretación de la norma (qué norma aplicar y cómo interpretarla) y en la determinación de los hechos (qué hechos ocurrieron realmente y cómo se deben calificar legalmente). En estos casos, las premisas son discutibles, ya sea porque hay varias normas relevantes que podrían aplicarse o porque los hechos no están claros o son difíciles de probar. Los casos difíciles requieren de una argumentación jurídica más compleja, que no solo dependa de un silogismo deductivo, sino que involucre una justificación externa. Es decir, el juez debe justificar su decisión no solo con base en las normas y los hechos, sino también en las razones que hacen que una interpretación u otra sea más aceptable o adecuada en el contexto del caso. En estos casos, se deben utilizar criterios adicionales como la coherencia, la universalidad, las consecuencias de la decisión y la aceptación social de la misma. **42. Falacias y errónea argumentación** **i. Falacias formales** Las falacias formales son errores en la estructura del razonamiento que invalidan la validez lógica del argumento, independientemente de la veracidad de las premisas. En otras palabras, aunque las premisas puedan ser ciertas, el razonamiento en sí no es válido porque la relación entre las premisas y la conclusión no se ajusta a las reglas lógicas del razonamiento deductivo. Ejemplos de falacias formales incluyen el argumento circular o petito principii, donde el razonamiento repite la misma idea usando distintas palabras sin aportar una nueva justificación para la conclusión. También la falacia de pendiente resbaladiza, que asume que un evento conducirá inevitablemente a una cadena de eventos extremos sin pruebas suficientes para sustentar esa relación. Argumento lógicamente válido pero que parte o considera una premisa falsa. Ejemplo: P1 Todos los poetas son imbéciles. P2 El ministro es un poeta. C, Por tanto, el ministro es un imbécil. Premisas verdaderas, pero conclusión es inválida: Ejemplo: P1 Está permitido investigar con preembriones no viables. P2 Un óvulo no es un preembrión no viable. C No se puede investigar con óvulos **ii. Falacias no formales** Las falacias no formales están relacionadas con el contenido y la relevancia de las premisas, en lugar de con su estructura lógica. Estas falacias se producen cuando el contenido del argumento es incorrecto, engañoso o irrelevante para la conclusión a la que se quiere llegar. Aunque estas falacias no afectan la forma lógica del razonamiento, sí distorsionan la validez del argumento al basarse en premisas defectuosas. Una de las falacias no formales más comunes es la generalización indebida, donde se extraen conclusiones generales a partir de un número limitado de casos o ejemplos sin considerar toda la evidencia disponible. Un ejemplo clásico es el argumento ad hominem, donde se desacredita la validez de una idea atacando la persona que la propone, en lugar de analizar la lógica o la validez del argumento en sí. Otra falacia no formal es el argumento de autoridad (argumentum ad verecundiam), que se basa en citar a una figura de autoridad como justificación del argumento sin que esa autoridad esté realmente vinculada o sea relevante para el caso en cuestión. Finalmente, el accidente es otra falacia no formal que ocurre cuando se aplica una regla general a un caso específico que tiene circunstancias excepcionales, y que, por lo tanto, no debería ser tratado de la misma manera. Un ejemplo sería aplicar la regla de \"el que mata es un homicida\" a un caso de legítima defensa sin considerar las circunstancias particulares Generalización indebida -\> "todos los hombres son iguales" \- Argumento ad hominem - Argumento de autoridad -\> es utilizado en la argumentación jurídica, citar a algún conocido le da validez (doctrina). \- Argumento circular -\> versión distinta de la misma idea sin fundamento. \- Argumento de la pendiente - "si aceptamos el aborto, todos abortamos" \- Argumentos no deductivos -\> en base de las reglas de la experiencia, si se aceptan las premisas se puede deducir una conclusión sólida (que puede no ser verdadera). Argumento por analogía -\> razonamiento va en paralelo -\> se fijan en los supuestos de hecho. **43. Argumentos no deductivos** Los argumentos no deductivos son aquellos en los que la relación entre las premisas y la conclusión no es estrictamente necesaria ni lógica en el sentido deductivo. Esto significa que, aunque las premisas sean fuertes o plausibles, no garantizan de manera absoluta la conclusión, sino que ofrecen una probabilidad o una fuerte inclinación hacia ella. A menudo se utilizan en la argumentación jurídica, donde se busca persuadir o justificar decisiones a partir de elementos contextuales o interpretativos. Los dos tipos principales de argumentos no deductivos son: **i. Reglas de la experiencia** Las reglas de la experiencia son generalizaciones basadas en la observación repetida de hechos o situaciones similares. En el contexto jurídico, se utilizan para hacer inferencias razonables a partir de lo que se sabe sobre casos pasados o de la experiencia acumulada sobre cómo ciertos hechos tienden a desarrollarse en situaciones semejantes. Este tipo de razonamiento es muy útil cuando no existe una regla o norma clara que dictamine la resolución de un caso, pero se puede recurrir a patrones generales observados en el pasado. En el derecho, estas generalizaciones o presunciones ayudan a llenar vacíos normativos y a justificar decisiones en ausencia de reglas explícitas. Por ejemplo, si un juez ha tratado previamente varios casos en los que una situación similar fue resuelta de una determinada manera, puede aplicar esa misma regla empírica al nuevo caso. En términos de la teoría de la argumentación, las reglas de la experiencia ofrecen un \"catálogo de hechos\" que puede ser útil para los jueces a la hora de justificar sus decisiones, permitiendo que el razonamiento jurídico no se base solo en la lógica formal, sino en la acumulación práctica de situaciones previas. **ii. Razonamiento por analogía** El razonamiento por analogía es otro tipo de argumento no deductivo que se basa en la comparación entre casos similares para aplicar la misma conclusión. En este tipo de razonamiento, se busca que la solución de un caso se derive de la analogía con otro previamente resuelto, ya que ambos comparten características relevantes. En la argumentación jurídica, especialmente en el common law y en el derecho privado, este tipo de razonamiento es clave, ya que se prioriza el principio de precedente, donde un juez toma decisiones basadas en casos similares que ya han sido resueltos anteriormente. El razonamiento por analogía implica que, si un caso A y un caso B son suficientemente similares en sus circunstancias esenciales, y si se ha resuelto A de cierta manera, entonces B debe resolverse de manera similar. La analogía, por lo tanto, se convierte en un instrumento de interpretación y aplicación de normas, que puede ser más flexible y menos rígido que un silogismo deductivo. Este tipo de razonamiento también exige interpretación. La interpretación es crucial para identificar las similitudes y diferencias entre los casos y para aplicar correctamente la analogía. Además, como se señala en el texto, este tipo de razonamiento no es aplicable en todas las áreas del derecho; es especialmente relevante en áreas donde la ley no está completamente codificada o cuando se trata de temas no regulados expresamente por la norma. En derecho penal, por ejemplo, el uso de la analogía puede ser más restringido, debido a que las consecuencias legales son más severas y deben ser aplicadas estrictamente según la ley. **44. Tópica de Viehweg i. Elementos principales de su propuesta** **i. Elementos principales de su propuesta** Derecho como arte del descubrimiento. Búsqueda de las premisas que fundamentan la decisión. Viehweg se preocupa del problema. No parte esta premisa general ordenada, sino que es un problema que se presenta. El problema es nuestra fuente primaria para obtener la solución. \- La tópica, es el arte de encontrar y obtener el argumento. El criterio de legitimidad es la aceptación de los interlocutores. \- El mecanismo de control es tener esta instancia de discusión. \- No tiene una instancia de control para fundamentar las opciones entre quienes deciden. Las teorías de la argumentación van a insistir en tratar de demostrar que es posible obtener ciertos criterios de control, de objetividad y racionalidad en las decisiones jurídicas. **45. La nueva retórica de Perelman i. Explicar los elementos principales de su teoría** La argumentación jurídica trata de lograr la persuasión de un auditorio. Estamos trabajando con un material que no contiene exactitud, no se debe buscar la convicción sino la persuasión de que la acción o decisión sea la correcta. Además, Perelman y Toulmin, tienen la idea del derecho como una actividad propiamente social. Nueva retórica; Donde no hay pruebas concluyentes, en lo verdadero o en lo falso, las decisiones siempre deben seguir un proceso argumentativo, es decir, deben ser justificadas. Perelman agrega ciertos conceptos básicos que ven al derecho como práctica argumentativa, donde funciona un orador, quien debe acoplarse a cuál es su auditorio. Se busca la persuasión, no la convicción. Esto significa obtener la adhesión de un auditorio particular a la decisión. Distingue entre auditorio universal (criterios de racionalidad universal) y auditorio particular (cierto sujeto a persuadir). **46. La lógica informal de Toulmin** **i. Explicar los elementos principales de su teoría** Para Toulmin, en el proceso de establecer un modelo argumental existen cuatro elementos: la pretensión, las razones, la garantía y el respaldo. La pretensión significa el horizonte de inicio y el devenir del acto argumentativo. Las razones deben estar basadas en hechos concretos, que desarrolla un sujeto determinado teniendo que aportar enunciados generales y específicos que validen sus razones. Las garantías, son reglas que permiten o autorizan el traslado de un tejido enunciativo a otro. Y finalmente, el respaldo presupone la garantía matizada variando según el tipo de argumentación. **47. Teoría de N. MacCormick** **i. Casos difíciles según MacCormick** Los \"casos difíciles\" serían aquellos que presentan problemas de \"interpretación\" o de \"relevancia\" en relación con la premisa normativa, o bien, de \"prueba\" o \"calificación\" en relación con la premisa fáctica. Respecto de la premisa normativa Problemas de interpretación: Son las múltiples lecturas que puede llegar a dársele a la misma norma según el contexto específico en el que sea analizada. Los problemas de interpretación requieren un enfoque reflexivo y crítico que contemple tanto el contenido de las normas como su relevancia en contextos específicos, destacando la importancia de una aplicación que sea justa y equitativa. Un ejemplo de esto es la sentencia respecto de bienes familiares que fue vista en clases, en relación con el art. 141 CC. Problemas de relevancia: se centran en la identificación de qué aspectos son verdaderamente significativos para la toma de decisiones legales y éticas. Esto implica un análisis de las normas y principios en juego en situaciones complejas, donde a menudo no hay respuestas claras. Un desafío fundamental es determinar cuáles normas legales deben considerarse prioritarias en relación con otras, especialmente cuando hay un conflicto entre ellas. Además, la relevancia de una norma puede variar según el contexto específico del caso, lo que requiere una interpretación cuidadosa y matizada. Ejemplo de este problema es el caso analizado en clases de Donoghue v. Stevenson En relación a la premisa fáctica Problemas de prueba: que requieren una evaluación cuidadosa y crítica de los hechos, así como una reflexión sobre cómo la evidencia se relaciona con las normas legales y los principios éticos. Se busca obtener un test de coherencia, "el hecho de que todas las piezas de la historia parecen ajustar bien (y que no se ha vulnerado ninguna regla procesal de valoración de la prueba)". Siguiendo la línea de los ejemplos, aparecen como casos icónicos de este problema el de Amanda Knox o el propuesto en la Serie Defending Jacob. Problemas de calificación: son las dificultades que surgen al intentar clasificar y categorizar conductas, hechos o situaciones dentro de un marco legal específico. La calificación implica determinar cómo encajan ciertos hechos en las definiciones legales existentes, lo que puede ser un proceso complejo y matizado, especialmente en casos donde la realidad no se adapta fácilmente a categorías legales predefinidas. Se plantean cuando no existen dudas sobre la existencia de determinados hechos primarios (que se consideran probados), pero lo que se discute es si los mismos integran o no un caso que pueda subsumirse en el supuesto de hecho de la norma **ii. Justificación en casos difíciles** McCormick propone un sistema de "justificación de los casos difíciles", el cual debe: 1\. Cumplir con el requisito de universalidad: Este implica que las normas jurídicas deben aplicarse de manera uniforme a todos los individuos en circunstancias similares. 2\. La decisión tiene sentido en relación con el sistema: cumplir con los requisitos de consistencia (necesidad de que las normas jurídicas no se contradigan entre sí) y de coherencia (armonía de los principios subyacentes a las normas y decisiones jurídicas). 3\. La decisión debe tener sentido en relación con el mundo: el argumento decisivo, dentro de los límites marcados por los anteriores criterios, es un argumento consecuencialista **48. Teoría de R. Alexy** **i. Importancia de la teoría de Alexy para el derecho constitucional** La teoría de la argumentación de Robert Alexy es fundamental en el derecho constitucional porque proporciona un marco para justificar decisiones jurídicas a través de la argumentación racional. Alexy sostiene que las decisiones judiciales deben basarse en principios y normas que pueden ser ponderados y aplicados de manera coherente y justificable. Su teoría destaca la relación entre derecho y moral, reconociendo que, en muchos casos, los jueces deben equilibrar principios contradictorios (como libertad y justicia) en lugar de aplicar reglas rígidas. La teoría de Alexy también resalta la importancia de la proporcionalidad en la resolución de conflictos entre derechos fundamentales, un concepto clave en el derecho constitucional moderno. Así, Alexy influye en la manera en que se interpreta la constitución, promoviendo un enfoque que integra la racionalidad práctica en la toma de decisiones judiciales, lo cual es esencial para una democracia constitucional basada en la protección de derechos. **ii. Método de ponderación** **Estándar jurídico** **Conceptualización** **Método** ----------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------- **Reglas** "Las reglas son normas que exigen un cumplimiento pleno y, en esa medida, pueden ser sólo cumplidas o incumplidas. Si una regla es válida, entonces es obligatorio hacer precisamente lo que ordena, ni más ni menos. Las reglas contienen por ello determinaciones en el campo de lo posible fáctica y jurídicamente". Subsunción **Principios** "Son normas que ordenan que se realice algo en la mayor medida posible, en relación con las posibilidades jurídicas y fácticas. Los principios son, por consiguiente, mandatos de optimización que se caracterizan porque pueden ser cumplidos en diversos grados. Ponderación Finalidad legítima: La regulación o medida en análisis tenga por objetivo en fin constitucionalmente legítimo. Idoneidad de la medida: Corresponde al examen sobre la medida que se pretende establecer para alcanzar un fin legítimo. Necesidad de la afectación o gravamen: Este examen busca precisar si existe o no un medio menos lesivo para alcanzar el fin legítimo. Es decir, si es posible alcanzar el fin legitimo por un medio alternativo que constituya una menor afectación del bien jurídico o principio: "invita \[al juez\] a imaginar o pronosticar si ese mismo resultado podría obtenerse con una medida menos lesiva" Proporcionalidad en sentido estricto: Consiste en acreditar la existencia de un balance entre los beneficios que se obtienen de la concreción del fin legítimo a través de la medida analizada, y los perjuicios, gravámenes o nivel de afectación de principios o bien jurídico que se causen. **49. Necesidad de fundamentar las sentencias** **i. Análisis de A. Bello** Bello nos dice que: \- La publicidad es la más fundamental de todas las garantías de la recta administración de la justicia. \- A partir de los estudios de la obra de Bentham, un positivista, Bello logra vincular la institución con los efectos que tiene en la sociedad. \- La publicidad construye un espíritu público, instruye a la opinión pública respecto a temas de relevancia jurídica. Así mismo, se apoya la idea de la sanción moral a través de la publicidad. \- Bello plantea un límite a la publicidad, sostiene su importancia en un sentido republicano, de instruir, pero a la vez, la imagen de la mujer como madre o Virgen María debe ser cuidada de graves daños a su honra o pudor **ii. Como característica de la jurisdicción del Estado moderno (Accatino)** Para nosotros es natural entender una sentencia a través de la fundamentación, nos dice Accatino, pero todo esto ha sido producto de un cambio en el poder político, de los sujetos, y un cambio en la concepción del Derecho. Accatino nos da una interpretación de los distintos momentos históricos para llegar a la necesidad de fundamentar en la judicatura moderna. Damasca enseña a vincular la forma del proceso con la forma política del Estado. La fundamentación de la sentencia va de la mano con el surgimiento de la ciudadanía. \- La idea de la fundamentación de sentencia aparece necesaria, cuando se centra la fuente principal del Derecho en la ley, dado que no quieren que los jueces se escapen y mantengan su sujeción a la ley. \- La racionalidad de la prueba llega a establecer lo que se llama la prueba real tasada, es decir, se les da valor a ciertas pruebas con el objeto aún más de controlar al juez desde el punto de vista de la posición de hecho. \- Todo esto indica que la aplicación del Derecho es cognoscitivista. \- Necesidad de fundamentar es a través de un control de carácter público, pero también es importante para asegurar la imparcialidad del juez. Es una garantía de las partes. \- Se toman decisiones que impactan valores sagrados dentro del campo judicial, por lo que este poder que era considerado vinculado a la autoridad divina o sagrada, simplemente por el rol que cumplía como intermediario entre lo divino y lo humano, cambia a esta idea de poder controlar a este funcionario, porque las personas dejaron de ser súbditos y pasaron a ser ciudadanos. Lo que nos lleva a la idea del gobierno de las leyes. **50. Principio de inexcusabilidad, sentido de esta y su regulación en Chile** Este principio implica que los jueces tienen la obligación de resolver todos los casos que se les presenten, sin excusas para no hacerlo. El poder judicial debe garantizar el acceso a la justicia, asegurando que todas las controversias legales sean tratadas y resueltas en los plazos y procedimientos establecidos. El sentido del principio de inexcusabilidad es principalmente la integración del derecho, y no dar espacio a lagunas jurídicas por falta de regulación en la materia en cuestión, dando al juez la obligación de resolver siempre que se presente ante él un caso. En el ordenamiento jurídico chileno, dicho principio se encuentra positivizado en la Constitución Política de Chile, específicamente en el artículo n° 76, inciso segundo, el cual señala que \"reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometido a su decisión.\"1 y en el artículo 10 del Código Orgánico de Tribunales, el cual señala que \"Los tribunales no podrán ejercer su ministerio, sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley lo faculte para proceder de oficio. Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia no podrán excusarse de ejercer su autoridad ni aún por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión. **51. Independencia judicial (interna y externa, individual y orgánica)** Este principio garantiza que el poder judicial actúe libre de influencias externas, ya sean políticas, económicas o sociales. Los jueces deben tomar decisiones basadas únicamente en la ley y los hechos del caso, sin presiones de otros poderes del Estado o de actores privados. Independencia externa: Se refiere a la capacidad de los jueces para actuar sin presiones o influencias externas. Esto implica la protección de los jueces frente a presiones del poder ejecutivo, legislativo, actores políticos o grupos de interés. También incluye la garantía de que los jueces no sean relevados o sancionados por sus decisiones. Independencia interna: Hace referencia a la libertad del juez para tomar decisiones sin presiones dentro del propio sistema judicial. Implica que los jueces deben poder razonar sus decisiones de forma autónoma sin estar sujetos a la influencia de otros jueces o de un superior jerárquico dentro del poder judicial. Independencia individual: Se refiere a la autonomía de cada juez de actuar según su propio juicio, sin depender de las opiniones o la influencia de otros jueces o autoridades externas. Cada juez tiene el derecho de tomar decisiones de manera personal e independiente. Independencia orgánica: Se refiere a la autonomía del poder judicial como institución, separada del poder legislativo y ejecutivo. Esta independencia asegura que el poder judicial pueda operar de manera autónoma sin injerencias de otros poderes del Estado, asegurando su capacidad para administrar justicia de forma imparcial. **52. Imparcialidad. Concepto y cómo se asegura la imparcialidad del juez** La imparcialidad se refiere a la necesidad de que los jueces actúen sin sesgos ni favoritismos. Deben evaluar las pruebas y argumentos de manera objetiva, asegurando un juicio justo y equitativo para todas las partes involucradas en un proceso judicial. Es el poder decidir de forma objetiva sin tener una preferencia particular por una de las partes. Se requiere la idea de un tribunal que resuelva con completa imparcialidad, con independencia interna como externa. La imparcialidad de los jueces se asegura de distintas maneras, principalmente a través de la inamovilidad de los jueces y a la inhabilidad de los mismos. La inamovilidad significa que los jueces no pueden ser removidos salvo ciertas excepciones por comportamientos que atenten contra la buena conducta esperada de ellos, como lo fue el caso de la Suprema Ángela Vivanco. Esto permite que independientemente de las decisiones que estos tomen, no se vean condicionadas por influencias que los motiven a fallar de cierta manera. La inhabilidad permite que los jueces, en los casos donde su participación en el fallo pueda generar conflictos de interés, puedan restarse de la decisión y ser reemplazados por otro juez. Esto permite que inclusive en los casos donde los intereses puedan estar en conflicto, el poder judicial se mantenga imparcial. **53. Qué es el Estado de Derecho** Concepto fundamental para el derecho público, siendo uno de los principios básicos del Derecho Constitucional. Concepto que está presente a la hora de entender la interpretación jurídica y cómo actúan las decisiones judiciales. El estado de derecho es el gobierno del derecho, de las leyes. Esta idea puede estar asociada a un contenido de moralidad. **54. Características del Estado de Derecho** Imperio de la ley: Es el principio que establece que todos deben someterse a la ley, incluidos los gobernantes. Implica que la ley debe ser clara, estable y aplicada de manera justa, evitando la arbitrariedad del poder. Asegura que las decisiones gubernamentales se basen en normas previamente establecidas y no en la voluntad personal de los individuos en el poder. Separación de poderes: Es la división del poder estatal en tres ramas independientes: el legislativo (que hace las leyes), el ejecutivo (que aplica las leyes) y el judicial (que interpreta y aplica las leyes en casos concretos). Esta separación busca evitar el abuso de poder y garantizar un sistema de pesos y contrapesos, donde cada poder controle y limite a los demás. Control de la administración: Implica la existencia de mecanismos de supervisión y rendición de cuentas que aseguren que el poder ejecutivo y la administración pública actúen dentro de los límites legales. Este control puede ser ejercido por el poder legislativo, órganos independientes o la jurisdicción judicial, para prevenir la corrupción y el abuso de poder. Protección de derechos y libertades fundamentales: Es el principio que asegura que el Estado debe respetar, proteger y garantizar los derechos humanos básicos de los individuos, como la libertad, la igualdad y la dignidad. Implica que cualquier acto de autoridad que afecte estos derechos debe estar justificado por la ley y ser revisado por los tribunales para evitar violaciones. Idea de derechos relativamente moderna: La concepción de los derechos fundamentales como universales e inalienables (derechos que pertenecen a todos los seres humanos, independientemente de su contexto cultural o social) es un concepto moderno que se consolidó con los movimientos ilustrados y la declaración de los derechos humanos en los siglos XVIII y XIX. Antes de esta época, los derechos eran frecuentemente vistos como privilegios otorgados por el monarca o el Estado, no como garantías universales e indivisibles. **55. Tipos de Estado de Derecho** **i. Estado de derecho sustantivo (especialmente E. Díaz)** El Estado de Derecho como la institucionalización de la democracia. El Estado de derecho sustantivo según Elias Dias se centra en que el derecho no solo regula el ejercicio del poder, sino que también garantiza y protege los derechos fundamentales de los individuos. A diferencia del modelo formal, que sólo exige que el poder se someta a las normas, el Estado de derecho sustantivo promueve leyes justas y equitativas, buscando el bienestar social, la justicia material y la eliminación de desigualdades, para asegurar que las leyes favorezcan la dignidad humana y la protección de los derechos. **ii. Estado de derecho procedimental (especialmente Fuller)** Estado de Derecho formal, en relación a un eslogan, como ficción. Ficción en la cual todos creemos que es el gobierno de las leyes que representa la impersonalidad del derecho. Declaración de la voluntad soberana. \- Problema de generalidad: Las leyes deben ser reglas generales que se apliquen de manera uniforme a todos los casos similares. No debe haber leyes ad hoc que favorezcan o perjudiquen a individuos o grupos específicos. Las normas deben guiar conductas futuras, no sancionar casos específicos. \- Problema de publicidad: Las leyes deben ser publicadas y accesibles al público para que las personas sepan a qué atenerse. Una norma secreta carece de valor porque no puede ser cumplida por los ciudadanos si desconocen su existencia. \- Problema de retroactividad: Las leyes no deben ser retroactivas, es decir, no deben aplicarse a hechos anteriores a su promulgación. Una norma que castiga acciones que eran legales cuando se realizaron resulta injusta. \- Problema de claridad: Las leyes deben ser claras y comprensibles para que los ciudadanos puedan entenderlas. Si una norma es ambigua o confusa, las personas no sabrán cómo actuar para cumplirla. \- Problema de coherencia: Las leyes de un sistema deben ser coherentes entre sí, evitando contradicciones. Si las leyes son contradictorias, los ciudadanos estarán en una situación de incertidumbre, sin poder cumplir una norma sin violar otra. \- Posibilidad de ser cumplida por sus destinatarios: Las leyes deben ser tales que los ciudadanos puedan cumplirlas. No deben exigir lo imposible ni lo irrazonable, ya que una norma inaplicable socava la legitimidad del sistema legal. \- Problema de estabilidad: Las leyes deben ser relativamente estables y no cambiar constantemente. Si las normas cambian con demasiada frecuencia, los ciudadanos no podrán adaptar sus comportamientos a ellas y se genera inseguridad jurídica. \- Problema de congruencia: Las leyes deben ser aplicadas de manera coherente con su contenido. Un sistema en el que la ley escrita no coincide con la forma en que se aplica en la práctica carece de moralidad interna, ya que las personas no pueden confiar en las normas. **56. Tipología de derechos fundamentales: civiles, políticos y sociales** Según la teoría de Ruiz Miguel Derechos liberales Derechos civiles: Derechos de la persona Derechos políticos: Derechos como ciudadano Derechos sociales Derechos soc

Use Quizgecko on...
Browser
Browser